Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:01):
Planeta Fútbol presenta a Carlos Antonio Vélez en Palabras Mayores.
Speaker 3 (00:10):
Ya está jugando la sub-17, van 7 minutos, 0 a 0 con El Salvador.
Colombia está jugando con Mendoza, Erazo, Peñalosa, Solarte, Moya, Orozco, Flores, Cataño, Quiñones,
Lozano y Santiago Londoño de punta. Es un partido que
(00:36):
hay que ganar. Teóricamente, Y en el fútbol, pues, la
teoría como no existe. Y sobre el papel, pues sí,
uno habla. Sobre el papel y en teoría, Colombia es
mucho más que El Salvador. Y El Salvador es el
rival más débil del grupo. Entonces, se supone que Colombia
(00:56):
tendría que liquidar este asunto para, con cuatro puntos, meterse
en la siguiente serie automáticamente. Y no diferir su clasificación
para el último partido contra Corea. Lo vamos a ir contando.
No lo puedo comentar porque el televisor lo tengo a
un lado y la cámara la tengo al frente. Y
(01:19):
uno no puede estar hablando de una cosa y de
paso viendo un partido diferente. La convocatoria, uno supone que
saldrá ahora en la mañana. Y ayer Argentina nos dio
una lección. Todos los días nos da lecciones. Ya había
(01:40):
anticipado Scaloni que no iba a convocar a ningún jugador
del medio. Pero ayer se dio algo particular. Por algo
son campeones del mundo y por algo son campeones de
América con todo lo fastidiosos que puedan ser en algunas
otras cosas. Pero ayer en plena conferencia de prensa relativa
(02:03):
al superclásico Boca-River, en donde a River, o conferencia en
la que representaba a River Juan Fer Quintero, apareció el
chiquitapia con el árbitro del juego. Para que el árbitro hablara,
mostraran el balón que va a ser el mismo del Mundial,
el que se va a utilizar en el superclásico Boca-River,
(02:25):
y dar el anuncio oficial desde la cabeza. Y la explicación,
no vamos a convocar a ningún jugador del fútbol local
para esta ventana de FIFA en atención a que hay
superclásicos que están consiguiendo clasificación, los equipos para Copa Libertadores,
(02:45):
hay un juego entre Central San Lorenzo y hay un
montón de cosas este fin de semana y después un
partido frente a Tigre que podría suponer entrar o no
a una Copa Libertadores y la definición en Argentina. una
cosa atinada, sensata, seria, prudente, es que cuando pueden llamar
a los jugadores, no los llaman. El caso de Colombia.
(03:09):
Cuando los pueden llamar y merecen ser llamados, no los llaman.
Y llegan circunstancias como esta, Y entonces, sí, como gran cosa,
empezar a desarmar equipos que necesitan de sus piezas cuando
en Colombia, por si acaso, después de la victoria de
la América anoche, hay una buena cantidad de equipos peleando.
(03:33):
Ventaja deportiva. Entrada a los cuadrangulares. Copa Sudamericana. Sitio en
reclasificación para Libertadores y Copa Sudamericana. Ah, si van a
convocar jugadores de equipos eliminados, llamen los que quieran. Pero
es que ya eso lo vivimos. Yo me acuerdo que
una vez Millonarios estuvo sin Ginazzi y sin Montero en
(03:53):
una final. El Deporte Estolima lo mismo. Junior lo mismo.
Ya a Dairo Moreno se lo llamaron para que jugara 15 minutos.
En el momento en que el Once Caldas estaba en
una carrera loca en procura de meterse, porque había abandonado
la competencia, en zonas de disputa en liga. Entonces, como
(04:15):
conozco el maní, que todo el mundo lo conoce, pero
nadie lo dice, como conozco el maní, es bueno advertir
que todo tiene un contexto. Que queremos caras nuevas y oportunidad, claro.
Que le tienen que dar opción a aquellos que anden bien, claro. Pero, ah, bueno,
y se me olvidó decir que aparte de eso está
(04:36):
la Copa. Nacional América, Envigado y Medellín metidos en Copa.
En semifinal. No, es que hay un montón de frentes. Entonces,
mientras menos se toque a los equipos, mientras menos se
perjudique a las escuadras, pues muchísimo mejor. Tiene que haber respeto.
Respeto por los clubes que al fin y al cabo
(04:57):
son los dueños de este negocio. Sí, la federación es
la mamá y la selección es lo más importante. Pero
quienes alimentan todo esto son los clubes y quienes pagan
los jugadores son los clubes. porque a los jugadores no
los paga la federación a los jugadores los pagan los
clubes bueno ya que estoy en este tema me encantó
(05:21):
no saben la satisfacción que me dio ver en ese
listado de The Best a dos colombianos y dos colombianos
que no han tenido un buen trato en selección Mier
por ejemplo Y el otro John Arias. El técnico y
(05:42):
sus secuaces salen y desmienten todos los días lo que
yo puedo demostrar. Que Arias es uno de los inconformes.
Porque cree que no se le ha dado un trato
debido en uno de sus partidos contra Paraguay o contra Perú.
Cuando tendría que salir otro, lo sacaron a él. Y
su cara de desagrado se le notó. Y después le
(06:03):
tapó la boca a todo el mundo. Fue uno de
los tres mejores jugadores del Mundial de Clubes. lamentablemente cayó
en un equipo de poca monta, actualmente en el fútbol inglés,
pero eso no borra la calidad que el jugador tiene,
y es un gran premio, además es el primerito, es
(06:23):
el primerito, es el primero que pone, es la primera
foto que aparece, en ese grupo de jugadores, de los
que se elegirá el once, y lo de Mierd, Mier
es un arquero joven, es un arquero en formación. Aquí
prefieren hacerle homenajes a aquellos que fueron grandes figuras antaño
(06:47):
y que se vayan con récords, en vez de echarle
mano a aquellos que son los que van a alimentar
esta selección con tiempo. Y uno de ellos es Mier. Y,
como siempre, le ha pasado a Lucho y le sigue
pasando a Lucho y le pasará un montón, que aquí
hay preferencia. Algunos hacen y deshacen, o en muchos casos
(07:09):
no hacen nada, y la gente los ama. Ustedes los aman.
Y los periodistas los respetan. Y les dan largas, y
les toleran. Y a otros no les perdonan nada siendo
mejores y más útiles. Lucho, un ejemplo. Lucho tiene que
hacer el triple de los demás para que le reconozcan.
Y Mier parece que igual a Mier. Tener que estar
(07:32):
peleando todos los días y recordándole a toda esta gente
que Mier es uno de los mejores arqueros del fútbol mexicano,
para que lo llamen a dos o tres partidos, y
cuando se equivoca, los demás se han equivocado todo el tiempo,
pero cuando se equivoca, señor Ospina, por ejemplo, entregó la
clasificación a Qatar, o no se acuerdan el gol de
Loreja Flores, y sin embargo, divino. En cambio, este muchacho,
(07:54):
cuando la embarra, que es un muchacho joven, que tiene
todavía mucho por aprender, entonces hay que darle en la cabeza.
De eso habla hoy su técnico, Larcamón, en esto, y
tengo que mirar así de reojo, 144600. En esto, en México,
(08:15):
una página completa le dio a Namier hoy. DT presume
a Kevin Mier. Nicolás Larcamón destaca en conferencia que su
portero está entre los 22 mejores según la FIFA. Y dice aquí,
yo lo que más destaco es su manera de atravesar
estos momentos de críticas justificadas, errores. No siento que haya
(08:37):
estado exento de no merecer alguna crítica, que a veces
es más despiadada de lo que uno quisiera. Cuando les
toca atravesar esos momentos de tanto cuestionamiento es difícil, pero
forja carácter, invita a madurar, alcanzar mayores niveles de hombría
y aplomo. Espero lo hayan forjado en una posición tan delicada.
(08:59):
Me dan muy buenas perspectivas de cara al cierre del
torneo con Kevin en el arco. Como lo dije en
aquellos días de tantas críticas, había que apoyarlo porque iba
a ser una pieza muy importante. Es importante que sienta
el apoyo de la gente porque tengo certeza que nos
sentimos más fuertes cuando la energía es favorable. Las perspectivas
son muy buenas para Kevin. Bueno, vea. Este es un
(09:23):
arquero distinto. Este es un arquero jugador de esta nueva
camada horneada de... de jugadores estos arqueros nuevos les han
dicho ustedes como decía Lillo Lillo dijo muchas cosas sabias
(09:47):
una de ellas que el mejor libro de táctica era
la ley de juego pues este es el único hombre
de los 11 que puede utilizar las cuatro extremidades Entonces, si
la ley lo permite, vamos a usarlo. Toda la vida
el arquero era manitos nomás, manitos. Y resulta que la
(10:09):
ley dice que él puede utilizar las cuatro extremidades. Entonces
vamos a usarlas en provecho del equipo. Y así tenemos once.
Y él se educó y se formó en esa escuela
de René Higuita y compañía. Y claro, un arquero que arriesga,
no el que está parado abajo de los palos, el
atajador haya metido, no un arquero que arriesga como él,
(10:30):
pues corre lo que ha corrido, con errores, con aciertos,
con amores, desamores, con agrados, desagrados. Pero es un arquero
en formación. A mí me alegró muchísimo, la verdad. Los felicito,
los felicito. Y algún día vamos a tener aquí a
(10:52):
un técnico que los va a respetar y les va
a dar el sitio que ustedes merecen y que ahora
les está dando la FIFA. La amenaza de Lucho. La
amenaza fue cierta. Y ayer yo no tenía claro, por
una cuestión de traducción de Bild, si la amenaza la
(11:15):
había informado un periodista o la había hecho un periodista.
Pues bien, el periodista se excusó y hoy sale en Bild.
Ese artículo que ustedes están viendo en la pantalla de Wynn,
aquellos que están viendo Wynn, y les voy a contar
a quienes lo están escuchando por Antena 2, ese artículo ha
salido hoy en el diario más importante de Alemania. Y
(11:39):
ahí está la cara del periodista. Es el que está
en el círculo. Bild aclara lo siguiente. El periodista se
llama Said Ahmeda, vive en París, es marroquí. Tiene 10.000 seguidores
(11:59):
en su cuenta de X, muy poquitos. Y arrancó contra Lucho.
Ayer lo conté. Luis Díaz. Si Hakimi no se recupera
antes de la Copa de África, te presionaré hasta el
final de tu carrera. Este es un asunto personal para mí,
una clarísima amenaza. Pues bien, todo el mundo le vino encima.
(12:23):
Dicen que desde Alemania, y yo me imagino que desde Colombia,
lo insultaron. Aquí dice, AMDA, que dice que recibió insultos,
amenazas e incluso amenazas de muerte de los fanáticos del
Bayern por sus comentarios contra Díaz, manifestó. Sentí que el
tacle de Lucho Díaz ocurrió por frustración. Fue completamente innecesario,
(12:48):
especialmente en ese momento. En ese punto de juego. Fue también.
En un tiempo. Añadido de la primera mitad. El Bayern
ya ganaba 2 a 0. Y Hakimi había pasado a días. Por
lo tanto. Fue una lesión evidente. Y eso es muy
frustrante para mí. Y continúa explicando. En Francia hay una
(13:11):
expresión que usamos en la jerga. Se dice por ejemplo.
Es criminal. No transformar esta oportunidad. Pues use ese término.
Luis Díaz es un criminal porque cometió esta falta, pero
no lo hice con maldad ni tampoco para que fuera
interpretado con literalidad. Pero entiendo que algunos aficionados del Bayern
(13:34):
no lo hayan interpretado de esa manera. Si alguno de
ellos se ha sentido irrespetuoso o insultado por mis palabras,
no tengo ningún problema en disculparme por ello. Además, cuando
dije que presionaría a Díaz por el resto de su carrera,
fue por supuesto irónico una frase. Esa fue mi manera
de expresar lo triste que estaba por la lesión de Hakimi.
(13:57):
Yo no, no presionaré a Luis Díaz. Le deseo todo
lo mejor. Bueno, ahí está, se excusa al periodista, pero
evidentemente el término criminal lo utilizó. Entiendo que aquello de criminal... Pues,
en su momento no sonó bien. Esa es la cuenta
(14:20):
del señor Saeed Ahmeda, periodista marroquí ofendidísimo por la lesión. Ya,
si quiere eso termina. Bueno, Kevin Serna, ayer ganaron 1-0
y Kevin se mandó linda pepa. Además, con números, ustedes
saben que mi análisis pasa por la percepción, por lo
(14:43):
que veo y también por los números y el comportamiento
del jugador en la cancha. Ahí está, comportamiento por izquierda,
Kevin Serna, 7.5 de calificación y un pase clave 16 de 19 pases
(15:03):
precisos en campo rival insisto esos son los que cuentan
en campo rival 11 de 16 69 por ciento de de precisión tiros
al arco ahí están El gol, dos tiros totales, dos
(15:29):
a puerta y en materia defensiva cinco recuperaciones. Cinco. Lo
que indica la integralidad del jugador. Jugador que ataca, jugador
que defiende. Uno de los problemas delicados que tiene el
Barcelona hoy por hoy es que esos de arriba no
marcan a nadie. Y eso es lo que está tratando
de resolver Xavi Alonso en Madrid. Y muchos de estos
(15:54):
equipos del mundo hoy tienen problemas defensivos, es precisamente porque
los de arriba no ayudan, no colaboran y no corren.
Y eso pues sí es absolutamente fatal. Voy a entrar
en un tema complejo. Partido 22-49, nada que le abrimos
la lata a estos, ¿ah? El tema del arbitraje. Osvaldo
(16:14):
Hernández que suele estar muy bien informado en el diario
La Patria. Ah, estuvo muy linda el lanzamiento de la
Feria de Manizales anoche, aquí en Bogotá. Osvaldo ha publicado
(16:34):
un artículo en el que ya sacan de la lista
FIFA de los árbitros para la próxima temporada a Perdomo
y a Inestrosa. Inestrosa y Perdomo fueron árbitro y VAR
del partido Tolima-Once Caldas. Ese que, por mal arbitraje, privó
(16:57):
al equipo de Manizales de jugar la final del campeonato pasado.
O de, por lo menos, tallar por la final del
campeonato pasado. Y a mí me parece muy bien que
se castigue, pero que los castiguen a todos. A Inestrosa
y a Perdomo los han sacado de FIFA y los
han sacado del referato, porque no volvieron a pitar. Y
(17:17):
esos que se equivocan cada ocho días, por ejemplo, por ejemplo...
E insisto, cuando hago estos comentarios no es nada personal,
yo ni los conozco. Por ejemplo, el señor Jairo Mayorga,
que hace tres años era un árbitro de la C.
(17:37):
Y tiene muy pocos partiditos. 28 en la B y 25
en la A. Y es el mismo de Nacional B.
Chico el penalti de Morelos ese entra en lista FIFA
a reemplazar a Inestrosa o sea el pecado de Inestrosa
(17:59):
es defenestrarlo el pecado da para sacarlo para borrarlo pero
el pecado de Mayorga da para subirlo entonces cuando hay
preferencia en el castigo o en el premio cuando no
hay equidad cuando no hay justicia pues simplemente se deshonra
(18:23):
a las personas y a las entidades. Quienes toman estas decisiones,
está muy bien, mano dura, castigamos a aquellos que han
cometido errores graves, pero a todos. No a unos los
castigamos bien castigados y a otros no los castigamos o
los premiamos cuando tenemos que castigarlos o a unos los
(18:45):
premiamos con más y a otros los premiamos con menos. Entonces, salen, oiga,
entre otras cosas, Perdomo lo borraron, pero no lo borró
la FIFA y no lo borró la Comebol. Él fue
VAR del partido Argentina-Brasil de eliminatoria recientemente, pero en Colombia,
después de aquel partido, Tolima, Once Caldas, no volvió a
(19:06):
aparecer por ninguna parte. Entonces, aquí hay un manejito raro,
aquí adentro hay un manejo raro. Uy, la que se
perdió Colombia aquí. Aquí hay un manejo raro, rarísimo. De
acuerdo a la información de La Patria, quedaron para el
año entrante en FIFA Roldán, Ospina, Rojas, Betancur, Ortiz, Ulloa,
(19:32):
Carlos Ortega y Jairo Mayorga, a quien le deseo mucha suerte.
El mismo de Nacional, Chico. Quedan los asistentes y los bares.
El primer bar, Gallito. Gallo Gallito, el mismo de Nacional,
el que hizo equivocar a Mayorga. David Rodríguez, Mauricio Pérez,
(19:59):
Leonel Mosquera, Heider Castro, Jiménez, Daza, Picón, García, Castillo. Esas
son las nóminas, de acuerdo a lo que dice Osvaldo,
que está muy bien informado. Imer,¿ en serio te vas
a quedar? Me cuentan que te va mejor como profesor
de baile. Ahí estuve viendo el video. Te va mejor
(20:21):
como profesor de baile. Ah, y tengo que contarles lo
de la fiesta de fin de año. Y les tengo
que contar que cambiaron el Neki por el Delivery. Ya
después les cuento. Despacio. Que es mejor contar esas cosas despacio.
Santa Fe. Ayer les dije aquí que había un tapado, sí,
el tapado era Farías, pero no, hablaron con él y
(20:44):
quedaron de volver a hablar ayer. Pero ayer la mamá
de Farías estaba en una intervención quirúrgica, no pudieron volver
a hablar. Pero eso no quiere decir que él va
a ser el técnico de Santa Fe. Santa Fe está
explorando otras cosas. Santa Fe sigue explorando, va sacando, va
sacando y sigue explorando. Ahora vuelve a explorar por Uruguay,
va a volver a explorar por Argentina, que hay una
(21:06):
muy buena opción, y de pronto explora por Europa. Antes
de 15 días no va a haber técnico en Santa Fe, tranquilos. Tranquilos.
Por ahora, contra el Cali, sigue el señor López, y
todavía no se sabe si Santa Fe vaya a clasificar
o no. Entre otras cosas, todo esto le complicó con
la victoria de la América. Para los demás, en este momento,
(21:30):
de acuerdo a Gilberto Gil, que no suele fallar, Solamente, matemáticamente,
están clasificados Nacional, Bucaramanga, Medellín, Fortaleza y Tolima. Cinco. Matemáticamente.
Junior todavía no. Junior tiene hoy por hoy con 31 puntos.
(21:51):
A falta de dos partidos. 95.83% de posibilidad de clasificación.
para no clasificar con 31 puntos, tendría que perder los dos
partidos que le faltan por una amplia diferencia de goles,
y además que Águilas no sume más de un punto,
América Alianza, Santa Fe y Llaneros no sumen más de
(22:12):
dos puntos, y eso pues, sí, matemáticamente es posible, pero
en la práctica es terriblemente complicado, terriblemente complicado. Entonces digamos
que matemáticamente Junior, No está clasificado, pero prácticamente sí. Entonces
(22:34):
serían dos cupos para uno, dos, tres, cuatro, cinco, seis equipos.
Dos cupos para seis equipos. El que menos posibilidades tiene,
pero las tiene, es el once caldas con 4.1% de posibilidad.
Muy poquito, casi nada. De ahí para abajo, millonarios para abajo,
(22:55):
están eliminados. Águilas, América, Alianza, Santa Fe y Llaneros van
a disputar esos dos cupos que faltan teniendo en cuenta
lo de Junior con sus 31 puntos. Esa es la situación actual. Entonces,
(23:20):
para finalizar, por eso se invita al técnico nacional que
use la cabeza. Que la use, porque la cabeza no
es para poner sombrero y para tener pelo. No, hay
que usar la cabeza. Este no es un buen momento
para tocar algunas piezas de equipos profesionales. 0-0, 30 minutos y
(23:42):
no le hemos podido abrir la lata al Salvador. Ojalá
lo podamos hacer rápido, porque esos equipos se amorcillan. Hasta luego.
Speaker 2 (23:54):
Planeta Futbol presentó a Carlos Antonio Vélez en Palabras Mayores.