All Episodes

November 11, 2025 23 mins
Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/palabras-mayores--4161352/support.
Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:01):
Planeta Fútbol presenta a Carlos Antonio Vélez en Palabras Mayores.

Speaker 3 (00:11):
Hace unos minutos Fabricio Romano confirmó lo que era un
secreto a voces. James Rodríguez dejará al León y estará
disponible como agente libre nuevamente para el 2026. Un equipo más.
Rayo Vallecano, Al Rayán, Sao Pablo, Olimpiakos, Everton. Ha paseado

(00:37):
por todas partes. Ahora tiene la obligación, por efectos del
Mundial Próximo, de conseguir un equipo que lo albergue para
que pueda tener ritmo de competencia. Pero ya, ya jugó
el último partido con una campaña bastante discreta. No consiguió
ningún título, ninguna clasificación. Al contrario, en la tabla de

(01:02):
este año terminaron penúltimos. Solamente superaron al Puebla y ganaron
apenas tres partidos. Entonces ya es oficial, algo que era
un secreto a voces. Ayer se dieron renovaciones en Santa Fe.

(01:24):
Renovaciones de Mafla y Rodallega. Pero pues hay muchas cosas
en ciernes. Por eso he invitado al presidente, lo he
sacado de un desayuno. Presidente, le agradezco mucho al doctor
Eduardo Méndez para que nos precise algunas cosas. Presidente,¿ cómo
le va? Buenos días.

Speaker 4 (01:41):
Hola, Antonio. Buenos días.¿ Cómo está usted

Speaker 3 (01:42):
Muy bien, afortunadamente. Usted sabe que hay cosas que hacen ruido, ¿no?
El gol de Mosquera hizo ruido. Golazo, además, en un
fin de semana lleno de goles de gran factura. El
de Montero, el de Lucho Díaz y, pues, el de Mosquera,
que empuja a Santa Fe, que estaba viendo la gris,

(02:03):
a la posibilidad de disputar directamente su derecho a estar
entre los ocho mejores. Y, claro, desde hace rato se
viene diciendo que él tiene ofertas, inicialmente de millonarios, después
se dijo que de la América. En fin,¿ usted ha
intentado renovar a Mosquera?

Speaker 4 (02:22):
Carlos, la verdad, yo con él hablé. Hablé con su
empresario y pues el pedimiento que hicieron para Santa Fe
era imposible pagarlo. Usted sabe que hay que ser responsable.
Yo tengo todavía compromisos en la 1116 y por eso... Hablamos

(02:46):
y era imposible, ni siquiera negociable para Santa Fe. Entonces,
creo que la relación con él es excelente. No como
la quieren ser ver, como si no me hablara con él,
por el contrario, charla y él me ha manifestado muchas

(03:09):
cosas que están en unos y la plata que le
han ofrecido es bastante para Santa Fe.

Speaker 3 (03:17):
Usted igual le hizo contra oferta o no?

Speaker 4 (03:20):
Claro, claro. Sí, pero al ver usted números, usted hace realidades,
pero no, no, no. La verdad es una oferta inalcanzable.
Él creo que tiene algún compromiso y hemos hablado, pero no,

Speaker 2 (03:40):
no.

Speaker 4 (03:41):
No, para mí es posible y primero está la responsabilidad.
Yo no quiero ver un Santa Fe que en febrero
no tenga con qué pagar y

Speaker 3 (03:51):
no. O sea que ese es un capítulo cerrado, el
de Mosquera.

Speaker 4 (03:56):
Sí, sí, yo pienso que es cerrado ya con algún
compromiso que ha querido con un club que le ofreció
una suma muy, muy, muy importante que para Santa Fe
era difícil de alcanzar.

Speaker 3 (04:09):
Bueno, pero venga,¿ ustedes no manejan eso con un poquito
de respeto y de ética? Lo digo porque este jugador
está jugando en Santa Fe y está a 48 horas de
hacer parte de una clasificación o de una eliminación. Y
en caso de una clasificación, después entrará a tallar como
cualquiera otro, con posibilidad de ser otra vez campeón. Entonces

(04:33):
la pregunta es,¿ no existe delicadeza en el trato de
contratación de jugadores que estén en plena competencia?

Speaker 4 (04:44):
No, aquí no existe, yo creo que nosotros...

Speaker 3 (04:46):
Aquí nadie respeta a nadie o qué?

Speaker 4 (04:49):
Aquí nadie respeta, yo lo que me he dado cuenta,
saben cuando se termina un contrato y desde mucho antes
comienzan a tocar los jugadores, yo no acostumbro a eso,
yo siempre he llamado a los directivos cuando hay alguna posición,
en este caso sé que los empresarios se movieron, ofrecieron
y digamos... Cuando se ofrece esas platas, pues sí, yo

(05:14):
prefiero tener una nómina al día, un equipo equilibrado donde
todo el mundo reciba su pago. Yo pago puntual, no
tengo inconvenientes por el pago y gracias a Dios hemos
venido saliendo adelante y estamos construyendo, como siempre lo he dicho,
unas bases para para. para que la institución no sea
para un año, sino que sea

Speaker 3 (05:38):
para muchos años. Sí, pero es muy triste ver que
esas cosas pasan, que ni siquiera tienen la delicadeza, desde
la América, de llamarlo a usted, que es el patrón
de ese jugador, para por lo menos comunicarle que están
interesados y que van a hablar con él. Ahora, uno
empieza a apelar aquí al profesionalismo y qué sé yo,

(05:59):
la gallardía, la interesa del jugador, porque... Mire, ya es
harina de otro costal. Esto ya es harina de otro costal.

Speaker 4 (06:06):
Pero Carlos, yo hablo muy bien con el juzgado. Y
creo en su profesionalismo. Antes de jugar el partido último
ya teníamos muy claro que iba para otro equipo. Y
pues mire, él se entregó y gracias a Dios nos
dio el gol. Yo sí confío en él para que

(06:31):
su participación en lo que nos resta sea la óptima.
Él lo ha hablado y él me

Speaker 3 (06:38):
lo ha dicho. Correcto. Renovado Hugo, renovado Mafla.¿ Quién más renovado?

Speaker 4 (06:45):
nosotros tenemos una una base importante lo que es el
arquero los dos arqueros tienen contratos vigentes los centrales todos
en su totalidad tienen contratos en el medio campo todos Murillo,
Edwin Murillo, Jimás Velásquez, Johan Torres me falta sentarme a

(07:09):
hablar con Daniel Torres eh la defensa toda está completa
de los que solo falta Perlaza y Daniel Torres el
resto del equipo está apto para jugar el próximo año
que digamos es la continuidad que queríamos Y los refuerzos

(07:31):
que habrá que traer, que yo creo que a más
tardar la próxima semana tenemos un técnico para que comience
a trabajar el 10, 12 de diciembre y con él ya, con
las personas que vengo hablando, estamos analizando

Speaker 3 (07:51):
los refuerzos que hay que traer. Correcto. O sea, la
próxima semana Santa Fe tendrá técnico, clasifique o no,

Speaker 4 (07:58):
Sí, yo creo, pero se hará parte a partir de
después de terminado el campeonato.

Speaker 3 (08:06):
O sea, si el equipo continúa

Speaker 4 (08:08):
a pasar y él seguirá manejando Pacho, Pacho tendrá comunicación
a distancia con el técnico para saber qué refuerzos y
qué posiciones son las que requerimos, que ya hemos venido hablando,
pero como le digo, primero hay que respetar si hay

(08:28):
jugadores que hay que traer equipos que están participando, esperamos
entrar en contacto con los directivos.

Speaker 3 (08:35):
Correcto. Eso quiere decir que el técnico está fuera del país,
porque usted dice que estaría en contacto a distancia.

Speaker 4 (08:46):
Estamos hablando que, de todas formas, con los dos técnicos
que hoy estoy hablando, estamos mirando nóminas, porque cualquiera de
ellos que logre un acuerdo, pues será el que... Será
el que llegue, pero ya teniendo conocimiento qué jugadores son

(09:06):
los que buscan.

Speaker 3 (09:07):
No nos estamos durmiendo en eso. Correcto, correcto.¿ Esos técnicos
conocen el medio y conocen el plantel?

Speaker 4 (09:16):
Con lo que he hablado con ellos, sí.¿ Con eso
se

Speaker 3 (09:21):
abrevia tiempo

Speaker 4 (09:23):
Sí, sí, eso es lo que buscamos, sí. Queremos un
técnico con experiencia, un técnico que haya dirigido Copa. O sea,

Speaker 3 (09:35):
el objetivo suyo es la Copa. El

Speaker 4 (09:38):
objetivo mío ahorita es ser clasificado en este momento. Pero
nos estamos preparando para el próximo año y el próximo
año es

Speaker 3 (09:48):
Copa Libertadores. Correcto. Entonces, la noticia es que la próxima
semana Santa Fe tendría técnico. Conocería el nombre del técnico.
Conocería el nombre del técnico. Muy bien. Doctor Méndez, siga desayunando.
Muchas gracias.

Speaker 4 (10:04):
A ustedes muy amables.

Speaker 3 (10:06):
Buen

Speaker 4 (10:06):
provecho.

Speaker 3 (10:09):
Hasta luego. Hasta luego. Bueno, ahí tienen. El tema Mosquera terminado.
Es una pena. Pero yo sé que esto es impopular,
pero uno no puede hipotecar. Por bueno que sea un
jugador o por importante que sea un técnico no puede

(10:30):
hipotecar el futuro de una institución desde el punto de
vista económico. Aquí lo que a mí no me cuadra
es esa piratería. Sí, me perdonan pues, pero yo creo
que estas cosas tienen que ser manejadas. Hay unos protocolos, ¿no?
Unos protocolos de respeto porque se trata de colegas. Yo

(10:55):
me imagino que A quien quiere contratar a Mosquera no
le gustaría que se le metieran en su plantel en
el momento en que se está jugando una clasificación, por ejemplo.
Eso me parece indelicado e irrespetuoso. Pero cada uno tiene
su manera de vivir, ¿no? Bien. Eso por un lado.

(11:21):
Por el otro... La noticia hoy tiene que ver con
que se les escapó la tortuga, otra tortuga. Hay un
muchacho que se llama Dylan Zárate, algo muy parecido a
lo que pasó con Mosquera. Dylan Zárate juega en el Inter,
pero no en el Internacional de Palmira. No, juega en
el Inter italiano, colombiano, nacido en Cartagena, para más señas.

(11:50):
el primero de agosto del 2007, 18 años. Se le escapó la tortuga.
Lo acaba de llamar España. La convocatoria de la sub-19
de España. Y así se les han escapado un montón.
Lo que pasa es que en Colombia hay compromisos con empresarios.
Yo no niego que el scouting puede que sea bueno.

(12:10):
Y aquí hay mucho especialista en eso. Y gente que mapea,
y gente que sigue, y gente que conoce en dónde
están los buenos jugadores, los elegibles, dentro y fuera del país.
Pero es que hay mucho compromiso. Mucho compromiso. Mucho interés económico. Entonces,

(12:37):
si de pronto el jugador no es rentable para efectos
del futuro, no lo convocan. O no lo miran. Hay
que pedirle permiso a uno o dos empresarios, que son
los que regentan, Antes era uno, ahora es otro, mañana
será otro. Por la falta de carácter de los técnicos
y también por la anuencia de los dirigentes que saben
que estas cosas pasan y sin embargo les sé fer,

(12:59):
les sé pasé. Dejar hacer, dejar pasar. Qué pena, ¿no?
Se van yendo los jugadores. Claro, si aquí no les
dan bola. Y estuve mirando algo de este pelado. Y
hace unos días hablaba de que a él le encantaría
jugar en Colombia. Pero¿ y si no lo miran? Si
no hace parte del club de amigos. Aquí hay que
preguntarle a un empresario o a un jugador. Hermano,¿ podemos

(13:22):
traer a fulano de tal? Tú dirás, ¿no? Tú dirás.¿
Y esto qué es?¿ Esto qué es?¿ Un hotel?¿ Es qué? ¿Qué?
Qué pena, ¿no? Que se pierdan estos muchachos y que
otros los disfruten y los usufructúen. Hablando de pelaos, el
Sub-17 la sacó ayer en ocho minutos. En ocho minutos

(13:48):
la sacó. Comienzo complicadísimo. A mí todavía el equipo no
me llena. Ese equipo es mejor. Los primeros minutos ante
la intensidad coreana sucumbió. Hay una acción en donde alguien
se desprende, un lateral izquierdo, llega con espacio, hay una

(14:10):
descarga al medio, un remate, que se ensucia en el camino,
pega en un jugador coreano y se mete 1-0. Listo,
ya alivianizamos el tema. Y ocho minutos después el arquerito
de Corea le regala un penal a Colombia porque esa
pelota iba para afuera. Londoño había eludido para afuera. Él
y la pelota iban para afuera. Y el que metió

(14:32):
el balón fue el arquerito, porque le cometió una falta insulsa, ingenua, inocente.
Y Londoño ejecuta brillantemente al ángulo superior izquierdo para el 2 a 0.
A partir de ahí, apretar nalga. El equipo recula, da posesión,
da iniciativa, da pelota. Y uno supone que cuando esas
cosas se hacen es para contraatacar. Pero y si no contraatacas, entonces,¿

(14:56):
en dónde está el cuento? Y las pocas veces que
ese contraataco no se llegó. En fin, bueno, superamos la
primera etapa. A los trompicones, dos empates, una victoria. Todavía
el equipo no juega como jugó en el Sudamericano. O
sea que tiene margen de crecimiento. Hoy, a esta hora,

(15:20):
el rival es Croacia. A esta hora. Porque Colombia es
el séptimo mejor segundo y enfrentaría al segundo mejor segundo,
que es Croacia. Pero, como hoy se juegan los partidos
que faltan, hoy vamos a saber qué va a pasar
en la siguiente serie. Pero, evidentemente, reconforta el haber anotado

(15:43):
fundamentalmente después de la sequía frente al Salvador, y que
el equipo haya mejorado futbolísticamente. Hoy veo, todos los días
en Bilt hay algo de lucho. Y lo que hay
hoy es fan de Díaz, Sergio Ramos, en el Mundial

(16:07):
de Clubes tras su gol con el Monterrey contra el Inter.
Es toda una sorpresa. Y viene... La consideración que ha
hecho el Rambo, como le dice Bildt a Ramos de
Lucho Díaz, a quien le pondera sus gestas y desde
Monterrey aplaudió los goles. Pero mire, el fútbol de asociaciones

(16:34):
encajó una pieza perfectamente, que no es lo mismo que
encajar tres.¿ Qué quiero decir? Que Lucho se va... del
Liverpool y es una pieza que encaja en un engranaje
hecho necesitaban ese jugador y ese jugador llega es una
necesidad y se había hecho el scouting respectivo jugador que

(16:57):
necesitamos es este y Lucho encarna el perfil se va
y Liverpool hace una revolución completa y empieza a contratar
figuritas del álbum de Panini y el fútbol no es
así Estos jugadores van a engranar. Hoy no están haciendo nada.

(17:17):
Hoy 365 millones parecen perdidos. Pero Birtz, Equitique e Isaac, esos
van a funcionar. Hoy no. Y hoy todo el mundo dice,
qué mal negocio que Lucho se haya ido. Hoy es
pésimo negocio. Pero es la salida de uno que encaja
en un equipo hecho perfectamente. Y otra cosa es que

(17:39):
quienes lo reemplazan son varios. Entonces tocaron todas las líneas
y Svlod tiene que hacer un equipo nuevo. Y para
hacer un equipo nuevo con estos jugadores se necesita tiempo, entrenamientos, automatismos.
Es un proceso largo. Entonces hoy, sí, mal negocio para Liverpool.

(18:00):
Pero en el futuro seguramente no lo va a hacer.
Y esos jugadores van a funcionar y seguirá siendo muy
buen negocio Para el Bayern, la llegada de Luis. Son
análisis que hay que hacer, ¿no? Necesariamente. Oiga, René, a propósito,
ayer le dieron un start al Mundial en México y

(18:24):
se aprovechó para la investidura de las leyendas en el
Salón de la Fama. Y en el Salón de la
Fama ayer aparecieron en México Iker Casillas, Ronald Koeman, Gary Lineker, Dunga,
Diego Forlán y nuestro René Higuita. Qué bueno. Muy merecido.

(18:48):
Muy merecido. René merece eso y mucho más. René es
una verdadera y auténtica leyenda. Y ahí está. Y hay
muchos sucesores. Muchos que emulan lo que fue René. Porque
René fue un adelantado, ¿no? Empezó a jugar con los pies.

(19:12):
Anoche Medellín se metió en la final. Si uno mira números,
y es muy fácil, ¿no? Uno agarra estas tablas y
Medellín es el equipo con los mejores guarismos del año.
Eso no tiene ninguna discusión. Uno agarra los números y

(19:40):
difícil competir. Mire, Medellín tiene en esta temporada el 64.9%
de producción. 37 puntos en 19 partidos. A lo largo del año, 84
puntos en 47 partidos. Estábamos hablando de Liga, con un rendimiento de 59.6.

(20:01):
Y ya sorteó todos los obstáculos que se le fueron
presentando a lo largo de la Copa. Es irrefutable. Es
el equipo con los mejores números del año. Es el
mejor equipo del año en ese sentido. Ahora, futbolísticamente, es

(20:23):
un equipo que ofrece reparos. Siempre comienza perdiendo. tiene problemas defensivos,
no de defensa. Y todo porque, como es tamborazo ofensivamente,
y como descarga tanta gente y alarga tanta gente, el
bloque no camina a la par. Los defensores y los
centrocampistas no viajan con los delanteros a la par. Si

(20:43):
los delanteros adelantan 5 metros, ellos tendrían que adelantar 5 metros para
sostener el bloque y no lo hacen. Es un equipo
que se alarga y cuando los equipos se alargan dan
espacio para que el adversario juegue. Y eso es una realidad.
Y ayer no fue la excepción. Entonces sí, llegar a
una final y ser primero en todo merece los elogios,
pero es un equipo que tiene reparos. Reparos en ese sentido,

(21:07):
el manejo del bloque sin la pelota. Y aparte, como
están tan altos los delanteros, como van tan arriba y
se incorporan los centrocampistas, los regresos... Son regresos de 50, 60 metros
y hay que hacerlos muchas veces. Y algunos renuncian a hacerlos. Entonces,

(21:27):
hay problema de bloque hacia allá y hacia acá. O sea,
yendo y regresando. Es una cuestión de funcionamiento que seguramente
algún día se va a corregir. Pero está lleno de
buenos jugadores, con mucha potencia y mucho gol. Pero el
que sí hay que elogiar es Envigado. Lo que ha
hecho Orozco en Envigado es muy bueno. Es un equipo

(21:48):
que juega muy bien al fútbol. Ayer planteó un partido correcto,
con los insumos que tiene. Arco en cero, porque cuando
necesitas ganar, es cuando más seguro debes estar. Entonces, paró
el equipo con registros. Por fuera, pelota quieta, llegó... juego largo,

(22:09):
juego medio, elaboración, eso sí, en el último pase fallaba,
la tenencia de la pelota le daba seguridad, eso mantenía
el arco en cero y además ponía las condiciones, 38 minutos
muy bien trabajados, después viene el gol y aparece un
ataque con seis carriles de cinco que tiene el campo,

(22:30):
efecto amplitud, incorporación de centrocampistas y consigue el Medellín rápido
en una zona ciega, en una zona no defendible, la
igualdad y a partir de ahí lo único que hace
es evitar el segundo gol y tratar de conseguirlo pero
Medellín adelanta el bloque en el segundo tiempo se hizo
el bloque en el primer tiempo no hizo el bloque

(22:52):
si siempre hiciera el bloque no necesariamente alto no tendría
problemas defensivos bueno el técnico sabe que es lo que
tiene que hacer pero muy bueno lo de Orozco muy
bueno lo de Envigado es muy buen equipo y la
verdad llegó muy lejos Y mis respetos, porque no ha
necesitado ni gasolina de avión. Es que hay mucho técnico

(23:13):
que necesita gasolina de avión para poder conseguir algo. Afortunadamente,
por ahora, este campeonato se nota sin gasolina de avión.
Pero cuando hay ciertos personajes, hay gasolina de avión. Aquí
no hubo gasolina de avión. Es un equipo modesto, eliminado,
bajado a la categoría inferior y, sin embargo, se sostiene.

Speaker 2 (23:37):
Planeta Futbol presentó a Carlos Antonio Vélez en Palabras Mayores.
Advertise With Us

Popular Podcasts

Las Culturistas with Matt Rogers and Bowen Yang

Las Culturistas with Matt Rogers and Bowen Yang

Ding dong! Join your culture consultants, Matt Rogers and Bowen Yang, on an unforgettable journey into the beating heart of CULTURE. Alongside sizzling special guests, they GET INTO the hottest pop-culture moments of the day and the formative cultural experiences that turned them into Culturistas. Produced by the Big Money Players Network and iHeartRadio.

Dateline NBC

Dateline NBC

Current and classic episodes, featuring compelling true-crime mysteries, powerful documentaries and in-depth investigations. Follow now to get the latest episodes of Dateline NBC completely free, or subscribe to Dateline Premium for ad-free listening and exclusive bonus content: DatelinePremium.com

Stuff You Should Know

Stuff You Should Know

If you've ever wanted to know about champagne, satanism, the Stonewall Uprising, chaos theory, LSD, El Nino, true crime and Rosa Parks, then look no further. Josh and Chuck have you covered.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.