Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:01):
Planeta Fútbol presenta a Carlos Antonio Vélez en Palabras Mayores.
Speaker 3 (00:11):
En el mundo del fútbol todos son susceptibles de cuestionamientos
y críticas. Es fácil. No hay intocables. No hay. Y
todos los días uno encuentra pruebas fehacientes. Si a Cristiano
(00:36):
Ronaldo y Messi, hoy, a Pelé, Maradona, Johan Cruyff, ayer,
se les criticó por una razón o por otra.¿ Por
qué razón aquellos que están por debajo de los citados
no pueden ser cuestionados?¿ Y más cuando hay razón?¿ Por
qué razón? Voy a poner un caso puntual. Hoy por hoy,
(01:00):
Xavi Alonso, técnico del Real Madrid, es cuestionado. La prensa
en los tres últimos días se ha dedicado a titulares
como señalado, crisis. Y estamos hablando del técnico de un
equipo que solamente perdió un partido de liga y que
(01:22):
es líder. y de un equipo que está entre los
ocho primeros de Champions, clasificado directamente para la siguiente serie,
y solamente con un partido perdido. Y se le cuestiona,
y de manera aguda.¿ Desde dónde? Desde el juego. Ahí
(01:48):
no tienen por dónde cuestionarlo en materia de resultados. Aunque
se perdió con dos grandes, el Atlético de Madrid y
el Liverpool. De todas maneras, los números son muy buenos.
Se le cuestiona desde el juego. Y tanto a jugadores
como a técnicos se les puede cuestionar desde el juego
(02:11):
y desde los resultados. O desde ambos frentes. Pero en
el mundo del fútbol, ninguno, ninguno es intocable. Lo digo
porque aquí... Las viudas y similares se alebrestan cuando se
hace algún juicio al todopoderoso técnico Lorenzo. Yo les voy
(02:34):
a dar un datico, un datico serio. En la actual temporada,
si contamos un año calendario de noviembre a la fecha,
el rendimiento es de un miserable 37.5%. Estoy hablando de
partidos oficiales, yo aquí no cuento ni entrenamientos, ni pichangas,
(02:57):
ni partidos entre amigos, ni solteros, ni casados, ni amistosos. No, oficiales.
Los puntos son los que cuentan. Si el Memorex no falla,
De fecha 11 a fecha 18, solamente se ganaron dos partidos. De
(03:21):
noviembre del año pasado a este noviembre. Se perdió 3-2
con Uruguay, 1-0 con Ecuador, 2-1 con Brasil. Se empató
con Paraguay 2-2, se empató con Perú 0-0. Aquí se
empató con Argentina ya. Y se ganó ante las poderosas
Bolivia y Venezuela 3-0 y 6-3. 37.5%. Pero no, que
(03:48):
lo dejen tranquilo. La salamería está llegando a unos puntos.
Conmigo no cuenten. Para salamería no cuenten. No cuenten. No cuenten.
Conmigo es clarito. Bien, bien, mal, mal. Punto. No soy
servil de nadie. No soy empleado de nadie. No soy
(04:11):
de club de lentejas de nadie. No, cero. Cero. Quería
hacer esa referencia con el famoso 37.5. Pues porque es que
uno ponerse con los entrenamientos a contarlos. No, no puede
contar entrenamientos. Entrenamientos no le cuentan. Y si a Xavi Alonso,
(04:31):
con los números que tiene, se le critica,¿ por qué
no a los demás terrenales y humanos? Sub-17. Aquí hago
un alto porque tiene que ver con el Mundial de Mayores.
Cuando comenzó el sub-17, dije, con tres puntos se clasifica
a uno. Con este nuevo sistema de campeonato, con tres
(04:55):
puntos uno avanza. Lo dije antes del partido contra Alemania.
Ganas un partido y estás listo. Y lo mismo va
a pasar, lo mismo va a suceder en el Mundial
de Mayores. Marruecos. República Checa, Túnez y México ganaron 3 puntos
(05:20):
en este Mundial Sub-17 y juegan 16 avos de final. Por
eso desde hace tiempo les vengo diciendo no se devanen
los sesos con ese tema de cabeza de serie. Es
que eso no va a pasar y no es mala noticia.
Antiguamente eso era necesario porque eran menos y los grupos
(05:43):
tenían equipos fuertes, por lo menos tres. No, ahora con 48
va a haber dos chimborrios, uno muy bueno y uno normal.
Ganas un partido frente a uno de esos flacos, frente
a una caledonia de esos y listo, estás en la
siguiente serie. O sea, que pasar a la siguiente serie
(06:05):
no va a ser ningún mérito. Eso es como el
caso de las de las clasificatorias. No es lo mismo
cuando te dan cuatro cupos a cuando te dan siete.
No es lo mismo. El único, el único mundial que
todavía tiene cuatro cupos para Sudamérica es el sub-20. Es
(06:26):
el más bravo de todos. Sub-17, mira, ya clasificaron siete
y ahí están. Y en el mundial ya cuatro equipos
con tres puntos avanzaron a 16 avos de final. Entonces, ahí
no hay absolutamente ningún mérito. Juegas 9 puntos y con el 33.3% avanzas.
(06:47):
El asunto es de ahí en adelante. Entonces, para que canalicemos,
porque esto que está pasando en el sub-17 nos va
a servir para efectos de mayores.¿ Cuál es el cuento?
El cuento es que pasar fase de grupos no va
a ser complicado. Ganas 3 puntos y avanzas. Ojo. Avanzar sí,
(07:13):
pero si solamente tienes tres puntos te va a tocar
un grande, porque ahí sí hay una modificación interesante, inteligente,
proporcional y justa. Y es que hacen un escalafón de
todos los primeros, hacen un escalafón de todos los segundos
y hacen un escalafón de todos los terceros. Y el
primero de los primeros va a jugar contra el último
(07:35):
de los terceros. Ahí sí hay una ventaja deportiva. Ahí
hay un premio para el que haya hecho bien las
cosas en la fase de grupos. Entonces, resumiendo, con plastilina,
con plastilina, pasar a 16º de final, segunda fase en los mundiales,
(07:58):
ahora es chimbo. Fácil, ningún problema. Ganas tres puntos y avanzas.
El quit de la cosa es que para evitar un
grosso en esos 16 avos de final, tienes que hacer una
fase de grupos buena, superior a los 6 puntos. Que esa
(08:23):
ya es una lectura diferente. Esto que está pasando en
el 17 va a pasar en el de mayores porque el
espectro es el mismo. La estructura es la misma. Colombia
ocupó el décimo lugar entre los segundos, ya hablando de
la sub-17. Los mejores fueron Argentina, Austria, Italia y Estados Unidos,
(08:45):
que ganaron el pleno, nueve puntos. Esos cuatro tienen en
degradé los cuatro peores terceros. Más o menos, es así.
En algún caso meten un segundo malo y qué sé yo.
Pero ahí hay unos cruces muy equilibrados. Entonces, se van
(09:07):
armando las llaves. Argentina, por ejemplo, enfrenta a México. México
fue el peor de los terceros. Argentina el mejor de
los primeros. Y así sucesivamente. Colombia quedó en el décimo lugar.
(09:28):
De los segundos. Solamente superó en segundos a Sudáfrica y
a Canadá. Que tuvieron cuatro puntos. Colombia tuvo cinco. Fue
el único segundo que tuvo cinco puntos. Todos los demás
tuvieron seis y siete. Nos toca Francia. Francia terminó como
(09:51):
el peor de los primeros. Y entonces... Como son 12, hay 8
que se acomodan con los 8 maletoides y quedan entonces unos
sobrantes que se van mezclando ahí con los segundos, con
los últimos segundos. Francia-Colombia. Y lo que sigue después de esto,
(10:14):
de acuerdo al brazo del cuadro, es que nos tocaría
jugar si avanzamos contra Francia nos tocaría jugar contra el
ganador de Brasil-Paraguay. Ya nos conocemos, jugamos en el sudamericano, etc.
(10:36):
Y ya después, si logramos avanzar de esos octavos a cuartos,
nos vamos a encontrar con Estados Unidos, Marruecos, Zambia o Mali,
uno de los cuatro. Vamos a ver, tenemos que mejorar
y este equipo tiene margen de mejoría, porque hasta ahora
no ha entregado lo que sabemos puede dar. Hable de
(11:01):
la Sub-20. Pues bien, ayer mencioné que se les había
escapado la tortuga en el ascensor, que ya había pasado
con otros jugadores, con Dylan Zárate. Muchacho nacido en Cartagena,
el 1 de agosto del 2007. A raíz de esta afirmación, aclaraciones
(11:26):
son aclaraciones, y explicaciones siempre y cuando tengan sentido, pues
pueden tener eco. Ayer hablé con el técnico de la
Sub-20 para preguntarle al profe Torres por qué razón se
le había escapado esta tortuga. Comillas. Y me dijo, no, no,
(11:48):
es que no se me ha escapado. Y, perdón la incidencia, profesor,
me mostró unos chats que tenía con el jugador. Ese
jugador tiene 18 años, o sea que clasifica para la próxima sub-20.
No había necesidad de llamarlo para este ciclo. Entonces me dijo,
(12:10):
para este ciclo, no, pero para el que viene, sí.
Él va a ser convocado a la selección colombiana. El
hecho de que lo haya llamado la selección española, mientras
no juegue, no lo inhabilita. Además, él quiere jugar en Colombia.
Él está ahora en un campamento de la sub-19 española.
(12:32):
Pero él quiere jugar aquí y ya se comprometió y
va a jugar con nosotros. O sea que la primera
noticia es que Dylan Zárate va a estar con la
sub-20 de Colombia. Aproveché para preguntarle, venga, profe, y ese
Central Caicedo de Nacional, ¿qué? Y me dijo, lo probé,
(12:58):
estuvo en la selección, pero le fue mejor a Mosquera
y a Simón, entonces se quedaron ellos. Y ahí sí, pues,
no hay discusiones, esa es una manera de ver el juego.
Solamente he visto a ese Caicedo una vez y me
pareció muy bueno. Es un zurdo, 1'93 de estatura, sí,
pero seguramente cuando fue no funcionó. Vale la explicación. Esa
(13:19):
es su visión. Y sobre el caso de Rengifo. Me dijo, no,
Rengifo siempre estuvo en el radar. Lo que pasa es
que Rengifo jugaba en sub-20s de Nacional. Él no jugaba
en Primera. Y, por ejemplo, Barrera... Barrera a un jugador
(13:42):
que ya había tenido competencia en Primera. En cambio, Rengifo no.
Rengifo explota cuando estamos en el Mundial. Esa es la
explicación del profe Torres. Dice Rengifo, Rengifo, lo vimos. Rengifo estuvo.
Pero él se encontraba compitiendo en unas categorías inferiores. Y
(14:03):
siempre buscamos jugadores que tengan la competencia en categorías superiores,
que tengan ya minutos en Primera. Bueno, son explicaciones válidas.
Más bien le pregunté, oiga,¿ y por qué no ha
reunido a la sub-20? Acabamos de llegar, pero¿ cuántos le
quedan de ahí? Me dijo, ninguno. Y a la sub-17
(14:23):
me dice, ahí hay un buen material, hay 5 o 6 que
puedo llamar después. Pero estoy esperando instrucciones de la federación
para hacer el primer microciclo. Es que el 2007... ¿Qué?¿ Cuál 2007?
2007 es la fecha de elección, pero en el 2027 es
la competencia. Y uno dice, sí, 2027, pues estamos en el 2025. Sí,
(14:45):
estamos en noviembre del 2025. Y 2026 nos vamos a entretener con
el Mundial. Y la 20, que juega en el 27, y todavía
no se ha dicho que se va a cambiar el formato.
Todavía van a ser los mismos que antes competían. O sea,
que clasificarían únicamente cuatro. Yo creo que ya la federación
(15:07):
tendría que decirle al profe Torres que arranque a trabajar.
Que arranque a trabajar. Pero,¿ y ya qué pasa con esta 20?
Esta 20 tendría que pasar... a etapa preolímpica y bueno ya
etapa preolímpica corresponde a Lorenzo y sus amigos lo que
(15:27):
pasa es que uno no sabe si después del mundial
sigan o no yo esperaría que no bien a no
ser pues que hagamos un mundial maravilloso y entonces hay
que decirle que querido quédese pero mientras tanto yo creo
que nosotros ya tenemos que empezar a pensar en hacer
una cosa distinta salón de la fama René. René ayer
(15:52):
muy elegante, muy distinguido, muy merecido además. René es una leyenda.
Y se refirió a Mier. Cuando le dijeron que hablara, habló,
pero habló de Mier. Mier, al fin y al cabo,
es uno de sus arqueros y es un referente porque
él trabajó en Nacional, recuerden, y tiene empatía. Y no
(16:13):
solamente empatía personal, sino futbolística, porque es su reflejo con Kevin.
Esto dijo.
Speaker 4 (16:22):
Y hoy teniendo acá, esperamos una pronta recuperación de nuestro
amigo Kevin, que sufrió, todos sabemos, una lesión de tibia.
Tiene mucho para darnos acá en México. Hay que aprovecharlo,
hay que aprovecharlo. Porque ese muchacho es muy joven. todavía
(16:47):
está en ese proceso de seguir aprendiendo como en la
vida siempre tiene que aprender y hay que aprovecharlo porque
ese es un jugador de talla internacional europea
Speaker 3 (17:02):
claro le metió su empujón un empujón que merece Mier
pero pues allá en México si alguien lo conoce es
el fútbol mexicano Ese asunto de Mier no ha terminado.
Ese asunto de Mier está en tribunales. Ese asunto de
Mier está en Federación Mexicana. Ese asunto de Mier está
(17:23):
en investigación. Ese asunto de Mier tiene que ver con
la incapacidad y tiene que ver con los pedidos que
se están haciendo oficiales de inhabilitación del agresor Carrasquilla y
del árbitro, entre otras cosas, Carlos Manuel Hermosillo, aquel que
fuera internacional por México, 90 partidos con 34 goles, que marcó 362 goles
(17:48):
en su carrera, casi toda en MLS y en México,
un referente se despachó con todo contra el árbitro y
pidió que al juez lo inhabilitaran el tiempo que Mier
estuviera inactivo. Y me parece justo.
Speaker 5 (18:09):
Hola,¿ qué tal?¿ Cómo están? Buen inicio de semana para todos.
Yo seguiré hablando del tema de la lesión de Kevin Meir. Este...
Sin crucificar a nadie, porque la verdad es que es
una entrada fuerte, pero la lesión arbitral me parece nefasta.
Pero bueno, ojalá que al Curro Hernández, que todavía lo
(18:34):
llaman el VAR, y le están diciendo, cuando llaman al
VAR es que hay algo. y él se mantiene en
la suya ojalá que el tiempo que esté inhabilitado Kevin
Mier también esté inhabilitado este inepto árbitro inepto lo digo
así inepto o sea no te das cuenta que tu
(18:55):
responsabilidad es cuidar el buen desempeño de un partido y
cuidar a la integridad de los jugadores no te das
cuenta y que te llamen todavía al VAR y que
lo veas en la pantalla y que no te des
cuenta de verdad se llama necedad ineptitud Es vergonzoso. Pero
porque¿ saben qué pasa? Que va uno y reclama a
la comisión y van a decir, pues sí, perdón, se equivocó.
(19:20):
A mí me gustaría una explicación, una explicación del curro.
El curro de Hernández. Me encantaría una explicación del por qué.¿
Cuál es?¿ Cómo la vio él? Para poder entenderla. Porque
hasta el día de hoy sí, sí, se ve todo molesto,
muy molesto. Era un jugador, y es un jugador importante
para la institución. Es un activo muy importante dentro de
(19:41):
la institución y para el sistema de juego.
Speaker 3 (19:45):
Totalmente de acuerdo
Ahí tiene que parar a todo el mundo. Ese tipo
de entradas no. Ese tipo de entradas no. Bueno, Jaguari
subió anoche. Y chapó. No tengo sombrero, pero simbólicamente me
lo quito. Y les voy a decir por qué, con
(20:06):
absoluta sinceridad, porque demuestra ser un equipo serio, que prioriza
lo deportivo. Prioriza lo deportivo al punto que me voy
y vuelvo. No es que me voy a vegetar a
la B, no es que me voy a ganar un
(20:27):
billete en la B, como equipo de primera, si es
que lo es, porque esos que son equipos de primera,
que ellos llaman equipos de primera, se quedan a vivir
en la B. Qué rico recibir la plata de Nacional,
de Millonarios, de Junior. Qué rico recibir la plata de
(20:48):
la televisión de ellos e invertir, invertir no, sí, bueno,
invertir o gastar la platica de la B, que no
es lo mismo de la A. No se gasta ni
se invierte lo mismo en la A que en la B,
pero se recibe lo mismo. Y ojo que eso de
recibir no corresponde. No corresponde a la televisión. Es una decisión,
(21:13):
y lo hemos dicho mil veces, de los clubes. Son
los señores de la dimayor en la asamblea los que
determinan cómo reparten la plata de la televisión para que
no le sigan echando la culpa a quien no la tiene.
Son ustedes los que tienen la solución al problema. Mire,
Jaguares priorizó lo deportivo. Hizo un equipo competitivo, un equipo
(21:36):
que juega bien, un equipo que pasó por encima de
todos y ahí están los números en la reclasificación. Y
que aparte de eso, sigue peleando el primer lugar en
su cuadrangular. Ayer empató con el Cúcuta. Y ese Jaguares
le dio una lección a todo el mundo. Por ejemplo...
Por ejemplo, Real Cartagena lleva 13 temporadas consecutivas en la B.
(22:00):
Quindío lleva 4. Cortuluá o Internacional de Palmira lleva 3 y Huila lleva 2.
Cartagena lleva 13, según las cuentas que yo encuentro aquí. Entonces,
qué rico, estamos en la B, recibimos la plata de
la televisión de la A y gastamos como en la B. Bueno,
el tema Cartagena es distinto, porque Cartagena sí gasta como
(22:22):
en la A. Lo que pasa es que no le
va bien, no le va bien deportivamente. Pero olvídense, hay
unos que se van a la B a vegetar. a
vivir ahí felices de la pelota con la plata que
le dan a los de la televisión, cuya repartición corresponde
y compete única y exclusivamente a los clubes. Decisión de ellos.
(22:46):
Vamos a ver cuándo cambian las maneras para que les
quede platica a los grandes que son los que mueven
el torniquete.