All Episodes

November 17, 2025 23 mins
Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/palabras-mayores--4161352/support.
Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:00):
Planeta Fútbol presenta a Carlos Antonio Vélez en Palabras Mayores.

Speaker 3 (00:10):
Recientemente, estando en España, les dije que en marzo, de
todas maneras, íbamos a tener rivales de élite, porque esa
era la idea original. Se exploró lo de Italia, no
se pudo. Se exploró lo de Bélgica, no se pudo.
y entonces se abría la posibilidad de Portugal, si no

(00:34):
jugaba el repechaje, pues no lo va a jugar. Francia,
y les conté de Croacia, les dije, se están haciendo
acercamientos con Croacia. Pues bien, concreta Croacia su clasificación, y
la primera declaración que da es Larko Dalic, el técnico croata,

(00:58):
que pudo haber sido el técnico de Colombia si les
hubiera dado la gana, porque económicamente era posible, porque lo
ofrecieron a la federación en dos ocasiones. Él quería ya
terminar después del último mundial, después de haber hecho esa
gran campaña, terminar con ellos. Luego de la Eurocopa volvió

(01:19):
a ofrecer a algún empresario los servicios de Dalish, pero
no aquí prefirieron a Lorenzo. Pues bien, este señor, el
ladco Dalish, dijo, terminado aquel partido, el plan es jugar
contra Brasil y Colombia en Orlando y Nueva York. Si
nos toca Brasil en el grupo, probablemente no jugaremos un

(01:40):
amistoso contra ellos, pero espero que sean Brasil y Colombia. Sí,
eso está muy adelantado, están trabajando. No es fácil, no
es fácil por costos y demás, pero... En eso están.
Y desde España les hablé de este plan con Croacia,
que ahora ratifica Slavko Dalic una vez consigue Croacia la clasificación.

(02:06):
Entre hoy y mañana vamos a tener un grueso lote
de clasificados. Están los tres centroamericanos, los tres de CONCACAF,
que son los tres primeros de los grupos. De Europa
faltan los cuatro de la repesca, que eso no se conocerán,

(02:30):
sino en el mes de marzo. Y los otros siete
entre hoy y el martes. Entre hoy y el martes
tendremos siete clasificados europeos. Hoy seguramente Alemania, Países Bajos. Está
España ahí listo para entrar. Está clasificado, es que hay

(02:53):
unos que prácticamente están clasificados, pero que obviamente por cuestiones matemáticas, ¿no?
Que hay la probabilidad, si el otro marca 17 goles, pues
la FIFA no da como un hecho una clasificación mientras
eso no termine. Así sea dificilísimo o casi imposible, porque

(03:13):
imposible no hay nada. Entonces están los cuatro del repechaje,
los siete directamente. CONCACAF, los tres van a entrar ahora.
Entonces tendríamos diez en un lapso de 48 horas. Y quedarían
los dos del repechaje intercontinental que llaman, que esperan los

(03:37):
dos mejores segundos de CONCACAF. Ya Bolivia está listo. ayer
se metió República Democrática del Congo eliminando a Nigeria y
Camerún dos ilustres Nigeria y Camerún ayer a Nigeria lo
eliminaron lanzamiento desde el punto penal esos arqueros atajaron todo

(04:01):
todo en medio de una pértina lluvia entonces la República
Democrática del Congo se metió aquí para la repesca y
eso sí será con un modelo especial que luego les
explicaré en el próximo mes de marzo. Ayer clasificaron dos
equipos que cuentan con un par de jugadores diferenciales. Qué

(04:25):
bueno sería poder tener eso aquí. Algún día Lucho nos
va a dar lo que los otros no nos han dado.
Y que, por ejemplo, sí le ha dado Cristiano Ronaldo
a Portugal. Ayer Mr. Chip sacó una historia bastante puntual.
La historia de Portugal en los 82 años previos al debut

(04:47):
de Cristiano. Eurocopas participó en 3 de 11, el 27%. Copas del
Mundo participó en 3 de 17, el 18%. Títulos, cero. Y desde
que debutó Cristiano, 144 goles en 226 partidos de selección en Eurocopas,
ha participado en 6 de 6 partidos En Copas del Mundo, 6 de 6

(05:16):
y ha logrado 3 títulos. De estar en 6 de 28 grandes torneos,
21% de efectividad y clavar 100%, 12 de 12. De no ganar
nada a ganar una Eurocopa y dos National League. Y
lo pone en mayúsculas. No hay un solo jugador en

(05:39):
la historia del fútbol, ni uno solo, cuya aparición haya
supuesto un cambio tan radical en la trayectoria de una
selección nacional. Aquí nosotros eso no lo hemos tenido. Hemos
vivido del humo y del inflador de un montón. Sí,
que han sido muy buenos jugadores y se les ha
reconocido en su tiempo, pero hasta ahora no hemos tenido

(06:00):
aquí uno que diga, perdón, me apersono de este tema.
Y soy yo el líder que los va a llevar
a ganar un título. Ese todavía aquí no ha aparecido.
Yo espero que Lucho lo pueda hacer. Ojalá. Y aquí
están los números de Cristiano, goleador histórico de Portugal. Por
clasificaciones a la Euro 41. Global en eliminatorias 41 tantos. Más goles

(06:26):
en la Euro 14. Más asistencias en la Euro 8. Cuatro finales,
tres títulos y va a su sexto mundial. Y el otro,
la clasificación de Noruega. Hacía 28 años que Noruega no iba
a un mundial. Y miren los números de Noruega. Ocho partidos,
cero empates, cero derrotas, ocho victorias. 37 goles marcados y

(06:52):
solamente cinco en contra. Cuatro partidos pasó sin recibir goles.
48 grandes ocasiones en toda la presencia. Por lo tanto,
la rata es 6.0. O sea, seis grandes ocasiones de gol
por partido. 4.2 de finalizaciones y 57.5 en posesión de la pelota.

(07:17):
Porque cualquiera podría pensar que este equipo lleno de armarios,
de grandotes, pues posesión cero. No, pues han tenido un
porcentaje superior de posesión que sus rivales. Y Haaland, que
es el líder de este equipo... 16 goles en la
clasificatoria para la Copa del Mundo, 32 con club y selección, 55

(07:38):
goles en 48 partidos y ha llevado de la mano a
Noruega a conseguir la clasificación. Ayer lo irrespetaron, ayer le
tocaron las nalgas y eso fue como si le hubieran
dado la ultra super motivación y ayer volvió a aparecer
en el resultado. Esos son los jugadores que uno necesita
para Esos son los jugadores que uno necesita para poder

(08:02):
conseguir algo. Tienen que servir de motivación para los nuestros.
Tienen que servir de espejo para los nuestros. Si seguimos
creyendo que somos los non plus ultra cuando no lo somos,
no vamos a ganar nada. Tenemos que aterrizar. Entonces, es bueno...
Esto de mostrar lo que hacen los verdaderos y auténticos

(08:27):
líderes diferenciales para que sirvan de espejo, sobre todo a
quienes vienen. Porque ya los que fueron, fueron. Ya fueron
y no ganaron nada. Ahora necesitamos que venga una generación
que gane algo para el fútbol colombiano. Mirando estos espejos. Bueno.

(08:52):
hablando de qué tristeza hablando de la nueva generación papelonazo
el de la sub 17 y no lo digo desde el
punto de vista futbolístico aunque hay muchos reparos lo digo
desde todo formación comportamiento la cabeza cuántas veces hemos dicho

(09:20):
lo mismo Si a nuestros jugadores les hicieran un corte
en el cuello y solamente se utilizara del cuello para abajo,
seríamos los mejores del mundo. O estaríamos entre los mejores
del mundo. Pero como hay que incorporar la cabeza y
todo lo que ello representa, pues naturalmente que ahí perdemos. No,

(09:42):
que es que provocaron los franceses lo que quiera. Yo
estaba viendo el partido. A mí mentira no me metan.
Yo vi el partido. Y ante la impotencia, porque es
que en el primer tiempo, largo rato, parecía otro deporte.
Esos franceses eran balas, balas en la cancha. Ganaban los duelos,

(10:07):
picaban al espacio, con la pelota eran veloces, sin la
pelota eran veloces, intensos. Y nosotros, nuestro fútbol, El fútbol
que hemos patentado y que hemos permitido y que vamos
a tener que cambiar. El fútbol cansino, lleno de pases,
sin profundidad y cuando llegamos al arco la tiramos a

(10:28):
cualquier parte, menos allá adentro. En el segundo tiempo, el
equipo de los chicos mejora y el contrario le entrega
todas las garantías. Le dice, bueno, me quiere empatar, agárrela pues.
y véngase, y ellos hacen un bloque bajo, con jugadores
muy rápidos arriba, muy rápidos, y nosotros vamos encima, y

(10:53):
claro que tuvimos opciones, una pelota en el palo, la
que Angulo pierde ahí, Londoño también la tuvo y la perdió,
fueron varios los que perdieron, opciones claras, cantadas, serias, y
la intervención del arquero de ellos cuenta, y estamos en esa,
Y hay una acción en la que nuestros jugadores ya

(11:18):
llenos de impotencia le protestan al juez una estupidez y
se lo marcan de una manera casi que indecente, grosera.
El árbitro fue demasiado señor, hizo un arbitraje pedagógico. Cualquier
infracción que había se las explicaba a los pelados. Y

(11:43):
hay una acción en la que cae un jugador de Francia.
Colombia sigue jugando. El partido todavía está 1-0. Y ese
jugador de Francia no se puede levantar. Lo que quiere
decir que no estaba simulando. Y la obligación del árbitro
es proteger. Proteger al jugador. Paró el partido. En uso
de sus atribuciones legales. Paró el juego. Y desató la

(12:07):
ira de Londoño y compañía. Lo debió haber echado a
Londoño ahí. Lo debió haber votado de una. El árbitro
no se toca. Y menos, pues, los términos que al
parecer usó. Él y los demás. Al final terminó expulsado.
Pero en el interín, en medio de esa discusión, se

(12:29):
salen del partido. Se desconcentran, no usan la cabeza. Pudieron
haber empatado. Lo tenían sometido a Francia. Era cuestión de
tiempo y de paciencia. Faltaba poco.¿ Para qué estar uno
pensando en otras cosas y saliéndose de madre. Pues bien,
eso les costó el segundo gol. Y eso desata las

(12:51):
iras al final. Todos los jugadores de Colombia persiguiendo a
jugadores franceses que tuvieron que defenderse y un auxiliar en
el piso. Dicen que provocó fulano de tal, a lo
mejor sí. Y la FIFA seguramente castigará al provocador. Pero
esa manera de pandilla, de atacar, no está bien. Se

(13:13):
tuvieron que meter incluso personas que tenían que ver con
la delegación francesa para impedir que las agresiones fueran a mayores. Escandaloso.
Seguramente vendrán sanciones y ojalá vengan, y muy duras. Pero
esto le tiene que servir a la Federación Colombiana para

(13:35):
que de una vez piense que esta escate... Primero que
hay que armar un proceso y que hay que poner
en la cabeza del proceso alguien que sepa manejar esto.
Y entregarle esas categorías, no solamente a técnicos que sepan
de fútbol, sino que también administren la juventud de esos muchachos.
Porque nosotros no nos ganamos nada con seguir sacando veloces delanteros,

(13:57):
exuberantes defensas, magníficos arqueros, si ninguno tiene cabeza. O si
la tiene, es para ponerse una cachucha, una gorra o aretes. No,
ya tenemos que, en serio, ponernos a trabajar la cabeza
de todos estos muchachos. Y esa sería el gran botín

(14:20):
de cara al futuro. Eso sí que sería la gran
ganancia del fútbol colombiano. Si de acá en adelante nos
dedicamos a través de un proceso serio de formación, acompañado
de la parte eminentemente táctica, técnica, deportiva, física, pero mucho

(14:43):
trabajo en la cabeza. Sí, que les ponen psicólogo y
seguramente el psicólogo es muy bueno. Pero hay algunos a
los que les entra por un oído y les sale
por el otro. Entonces yo creo que es la hora
que asumamos esto como una lección y un llamado de atención.
Porque sabemos hace rato que el problema de nuestros jugadores

(15:03):
está en la cabeza. Que son inmaduros y que se
comportan como inmaduros. Así tengan 35 años. Ya han jugado en
no sé cuántos equipos. Estamos llenos de inmaduros. Entonces, empecemos
a hacer un trabajo integral. Y eso parte de la
gobernanza deportiva. Nosotros tenemos que tener ahí arriba una cabeza

(15:26):
que de verdad lidere. No un buenazo ni un baboso,
sino alguien que verdaderamente lidere y que recoja líderes suyos
para que administre el recurso humano nuestro de cara al futuro.
Una pena eso de la sub-17. Y la de mayores.

(15:51):
Terminé preocupado después del partido, para que les miento. Entiendo
que es un partido amistoso. El resultado es lo menos importante.
Para muchos es muy importante porque empiezan a hacer el
80% de producción, de resultados, maravilloso, en partidos que no
dan nada, porque esos partidos no dan nada. Partidos dan puntos, títulos,

(16:15):
y algunos empiezan a contar invictos, 17 partidos. Eso nos tiene jodidos,
nos tiene jodidos. Y el exceso de lambonería, todavía más.
Eso sí, debo decir que así no interesa el resultado
e interesen más otras cosas. Unas que estuvieron bien hechas

(16:37):
y otras no tan bien hechas. No podemos salir del contexto.
Enfrentamos a un equipo distinto, pero también lleno de suplentes.
Jugamos ante un equipo mix de Nueva Zelanda. Nueva Zelanda

(16:58):
se mueve en este ambiente. Nueva Caledonia, Fiji, Isla Salomón, Papúa, Tahití,
Vanuatu y Samoa. Frente a esos es el non plus ultra.
Le gana a todos esos. Nueva Zelanda. Y viene a

(17:22):
jugar un partido amistoso y pierde a su goleadora, Chris Hood.
el más representativo de los jugadores. Yo ese equipo lo
vi antes del Mundial 2018, en situo, ya lo había visto
con Colombia en la Copa Confederación el día que le
ganamos 3-1, ese día yo estuve ahí, en el estadio,

(17:43):
en Yerlán, y lo vi en Lima el día que
Perú clasificó al Mundial, en el repechaje. Son equipos densos, duros, pesados.
Ellos son muy buenos para el rugby. El jaca,¿ se
acuerdan del jaca? Pues bien, eso es de ellos y

(18:04):
en el rugby son poderosos. En el fútbol apenas balbucean.
Y para jugar contra nosotros, pierden a su arquero, a
un lateral, que es titular, y pierden a su goleador,
Chris Hood, que hizo 29 goles. Claro, a todos estos pequeños.
Pero igual, igual es bueno. No es, pero es bueno. Entonces,

(18:27):
ese es el contexto. A equipos como estos, así sean
amistosos y los resultados valgan huevo, hay que ganarles. Hay
que ganarles. Y mostrando cosas. Primer tiempo de Colombia, muy flojo.
Muy flojo. Mejoró en la segunda parte. Bueno, de hecho,

(18:49):
en el segundo tiempo hicimos cinco tiros a la puerta.
En el primer tiempo, tres. Nos costó mucho llegar después
de ese primer gol tempranero de puerta. Muy difícil llegar.
Más bien, Montero nos salvó. En una pelota cruzada que
parecía que no hicí. y en un remate en el
cual él juega mano a mano, y la pelota le

(19:11):
pega en el codo, no sé dónde, da un bote
y se va afuera. Estuvieron más cerca ellos de marcar
en el primer tiempo que nosotros. Un equipo partido, alargado,
los dos o tres de arriba corren como locos, una
salida repetida por derecha, nada por izquierda, totalmente partido, como

(19:36):
equipo pobre, que a ratos uno dice,¿ y estos están
jugando a qué?¿ Cómo será que el factor diferencial fue
un jugador recién llegado? Y ese es un mensaje para
el señor técnico Lorenzo, ¿no? Esos jugadores que él ignoró
antes son los que ahora están destacando. Luis Suárez, que

(19:56):
le dio los goles para clasificar, y ahora este pelado
Gustavo Puerta, que se sabía desde la sub-20 que tenía
que terminar ahí, pero, a ver, Eso sí, positivo que
le hayan dado minutos a los jugadores. No a todos,
pero a la gran mayoría. Eso está bien. Y justamente

(20:17):
por darle oportunidades a Suárez en su momento y ahora
a Puerta, se pudo ver que son jugadores útiles. Pero
y si no les dan oportunidad,¿ por qué a algunos
a los cuales ya les tienen asignado el puesto? Pues
se los tienen tan asignado que juegan ahí a media máquina,
como James, por ejemplo. Todavía hay gente que piensa que
en el segundo tiempo la salida de Lucho Díaz y

(20:37):
de James fue la que provocó el empate de ellos.
Pues yo les diría que entonces también provocó la victoria nuestra. No,
nada que ver. Esa es una retórica chimba que nos
está haciendo mucho daño. No, el equipo juega distinto. De
pronto juega más rápido. Y James es un guardia de jugadas. Así, jugaditas.

(20:59):
Unas buenas, otras no tan buenas. No estuvo preciso en
los lanzamientos de costado, en donde anda muy bien. Estuvo
preciso en los lanzamientos cortos. Tuvo dos o tres pases
de profundidad importantes. Que también tuvo Arias. Mañana les muestro
los números de los dos. Y hay cosas en las
que le fue mejor a Arias. Sin embargo, hay gente
que dice que el equipo cayó en el segundo tiempo.

(21:20):
Que dice que porque James y Lucho salieron. Además, este
no es el Lucho que conocemos. Este es un Lucho regulado.
Este que jugó el partido es un lucho regulado, que
se nota que él entiende que está jugando un partido amistoso.
Sí hubo cosas muy flojitas. Y estuvimos rozando el papelón,

(21:41):
porque pues sí, el resultado no importa, pero empatar con
un equipo mix de Nueva Zelanda, eso hubiera sido reputacionalmente fatal.
Claro que a veces esos golpes sirven para que aterricen algunos.
Y dejo el final... para Jerry Mina mi silencio es

(22:04):
suficiente pero es del club de amigos y ahora que
van a permitir 30 pues va a poder llevar a todo
el club de amigos no en Colombia hay 27 jugadores mejores
que Jerry Mina incluso en la B incluso en la

(22:25):
B Y sí, Gustavo es muy bueno. Gustavo es un fuelle,
un ida y vuelta. Que trabajó mucho tiempo con un
técnico como Xavi Alonso. Que no lo ponía porque tenía
jugadores mejores en el Bayern Leverkusen. Pero como Gustavo juega
en la posición de Xavi Alonso, seguramente aprendió mucho. Y

(22:47):
él le debió haber dado mucha información. Pero ahí está claro.
Yo creo que lo mejor de este partido, lo mejor,
lo mejor... Fue, primero, que se le diera minutos a
un montón. Y segundo, que la oportunidad le apareció a otro.
Esto es de dar oportunidades. Si seguimos escriturando puestos, porque sí,

(23:09):
por el pasado, por la amistad, por, por, por, por, por, por, ¿no?
Entonces vamos a dejar de ver jugadores que como Suárez
y Puerta nos pueden dar otra manera de jugar y
un futuro mucho más auspicioso. Veremos qué pasa mañana. Será
otro capítulo.

Speaker 2 (23:28):
Planeta Futbol presentó a Carlos Antonio Vélez en Palabras Mayores.
Advertise With Us

Popular Podcasts

Las Culturistas with Matt Rogers and Bowen Yang

Las Culturistas with Matt Rogers and Bowen Yang

Ding dong! Join your culture consultants, Matt Rogers and Bowen Yang, on an unforgettable journey into the beating heart of CULTURE. Alongside sizzling special guests, they GET INTO the hottest pop-culture moments of the day and the formative cultural experiences that turned them into Culturistas. Produced by the Big Money Players Network and iHeartRadio.

Dateline NBC

Dateline NBC

Current and classic episodes, featuring compelling true-crime mysteries, powerful documentaries and in-depth investigations. Follow now to get the latest episodes of Dateline NBC completely free, or subscribe to Dateline Premium for ad-free listening and exclusive bonus content: DatelinePremium.com

Stuff You Should Know

Stuff You Should Know

If you've ever wanted to know about champagne, satanism, the Stonewall Uprising, chaos theory, LSD, El Nino, true crime and Rosa Parks, then look no further. Josh and Chuck have you covered.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.