Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:00):
Planeta Fútbol presenta a Carlos Antonio Vélez en Palabras Mayores
Speaker 3 (00:11):
Para Verdad es el Tiempo desde que comenzaron con el
cuento aquel de la cabeza de serie les dije no
es posible no es probable bajo ningún punto de vista
Ellos estaban en competencia oficial, nosotros en amistosos. Y antiguamente
(00:36):
los amistosos tenían un valor al punto que para el 2014
ganarle a Jordania, Bahrein, Kuwait, todos esos hijos de vecino
con los que chocamos antes del Mundial, nos permitió ser
(00:56):
cabeza de serie porque sumaban casi que lo mismo que
un partido oficial. Ahora no. Ahora en este ranking especial,
ellos tienen un manejo distinto, afortunadamente. Vea, por ejemplo, Colombia
termina en el puesto número 13 y sumó Contra Nueva Zelanda 1.70
(01:24):
y contra Australia 3.87. Hay partidos oficiales en los que se suman 16, 17 puntos.
Por ejemplo, Noruega, en el partido que le ganó a Italia, sumó 16.70.
Esto es mucho más lógico. Ellos tienen ahí su métrica
(01:48):
y se sabía que Colombia no iba a alcanzarlo. No
lo iba a alcanzar.¿ Por qué? Porque tuvo un año
perverso en la competencia oficial. Ah, no, si sumamos entrenamientos, pichangas, picaditos,
partidos amistosos. Ah, no, tenemos un rendimiento del 90%. Pero
(02:11):
es que eso no cuenta aquí. Aquí esos partidos de
menor valor cuentan con un menor valor. Y los de
mayor valor cuentan, como es lógico, con un guarismo superior. Entonces,
el único que falló de los que estaba arriba fue Italia,
(02:31):
que se fue al repechaje y ya no cuenta. Sin embargo,
Italia terminó por encima de Colombia. No ha terminado todavía
su participación y terminó por encima de Colombia. Los nueve.
Los nueve. Son doce cabezas de serie más las tres sedes.
(02:55):
Son España, Argentina, Francia, Inglaterra, Brasil, Portugal, Países Bajos, Bélgica
y Alemania. Pare de contar. Y creo que el único
que se movió bien o subió fue Alemania. El resto no.
Y por delante de nosotros estaba Croacia, estaba Italia, estaba Marruecos.
(03:15):
Era muy difícil.¿ Se dan cuenta cómo los engañan? No
se dejen engañar. Se está haciendo un periodismo activista en Colombia.
Periodismo deportivo forofo. Un periodismo deportivo partidario. Y eso le
hace mucho daño al fútbol. No lo deja progresar. Porque
(03:38):
se magnifican las pequeñeces. Y al magnificar las pequeñeces, muchos
de ustedes... que solamente reciben la superficial información porque tienen
otras ocupaciones o porque no les interesa creen que evidentemente
estamos en el top se inflan muchas cosas aquí se
(04:02):
inflan jugadores se inflan resultados se inflan técnicos se infla
de todo andamos con un tanque de helio todo el
tiempo Y eso nos afecta, mediocrisa al ambiente. Alguien tiene
que venir, me toca el papel de abogado del diablo,
(04:23):
me toca estar aterrizando a todo el mundo. Sí, yo
sé que es a veces desagradable, porque a usted le
gustaría oír otra cosa, lo que le dicen los activistas,
los forofos, la prensa partidaria. Muchos, muchos de ustedes se
satisfacen Y llegan hasta el orgasmo mental con ese tipo
(04:46):
de informaciones que no son propiamente realidades. Y viene el
agua a fiestas y les dice que no es así.
Pero prefiero serlo a meter mentiras todos los días y
a posar de simpático y a tratar de caer bien.
No es mi oficio, no hago periodismo social.¿ Cómo quedan
los bombos? Los bombos ya están establecidos. Y entonces agarré
(05:13):
los cuatro bombos, entendiendo que faltan todavía seis cupos. Pero
de esos seis cupos, si va a haber un equipo
medianamente competitivo, si va a haber uno, es uno, que
es Italia. El resto, no lo veo por ninguna parte. Entonces,
(05:37):
a ojo de buen cubero, y entendiendo... entendiendo que le
digo no no voy a exagerar va a dejar por
fuera a los equipos sudamericanos a los clasificados los va
a dejar por fuera en este análisis y va a
(05:58):
dejar por fuera en este análisis a todos los cabezas
de serie menos a los tres sedes mirando los cuatro
bombos Hay 30 y más, ojo, 30 y más con los que
no va a pasar nada. Ese es el grave problema
(06:21):
denunciado desde el comienzo. A mayor cantidad, menor calidad. Y
se van a presentar partidos de 6-1 y de 7-1. Seguro, seguro.
Como ha pasado en Champions y como pasó, por ejemplo,
en la eliminatoria europea, Ayer, ayer hubo tres resultados con
(06:43):
equipos que golearon anotando siete tantos. Entonces hice Zongo Sorongo
a mano alzada, un escrutinio y sacando a los sudamericanos,
lo saco por respeto, aunque sé que, bueno, lo saco.
(07:06):
Son de aquí. Entonces los voy a tratar con guante blanco.
Los saco. Y saco los cabezas de serie. Que muy
seguramente no van a ser campeones mundiales. Estados Unidos, México, Canadá, Suiza, Japón, Irán,
Corea del Sur, Austria y Australia, Panamá, Egipto, Argelia, Escocia, Túnez,
(07:26):
Costa de Marfil, Uzbekistán, Qatar, Saudí, Sudáfrica, Jordania, Cabo Verde, Ghana, Curaçao, Haití,
Nueva Zelanda, Y cinco de los seis de la repesca.¿
Ya vieron la repesca internacional? Esa a la que le
temían también. No, no, no clasifican siete, clasifican seis. Y
(07:50):
el otro va a una dificilísima repesca.¿ Quién sabe contra quién?
Pues yo le digo contra quién. Contra Irak, República del Congo, Jamaica,
Surinam y Nueva Caledonia. Lo que pasa es que el
que está ahí es Bolivia. Si ese lugar lo hubiera
tenido un Paraguay, un Ecuador o un Colombia, que son
(08:11):
de la medianía, estoy seguro que se los papeaban. Empezando
porque cualquiera de esos estaba en el ranking por encima
de los demás. Y eso le da la garantía de
esperar a un ganador previo. de acuerdo a la hechura
(08:33):
y al montaje del repechaje. O sea que hasta el
repechaje resultó chimbo. Hay mucho malo clasificado. Por eso, también
les dije, no es tan importante ni tan angustiante el
tema de la cabeza de serie. Porque igual te va
(08:55):
a tocar uno bueno y dos malos. Y con un
solo partido que se gane, uno solo, vas a pasar
a dieciséisavos de final. No vamos a hacer desfile, ¿ya? No,
ni nos vamos a matar celebrando. Vamos a pasar a
dieciséisavos de final. Seguro. Como pasó la sub-diecisiete en el
(09:19):
mismo esquema. Con un solo partido ganado. Revisen la sub-diecisiete.
Ya ese tema lo toqué aquí. En el Mundial Sub-17
hubo terceros con un solo partido ganado, con tres puntos.
El Mundial va a comenzar cuando estemos en cuartos, ni
siquiera en octavos. Cuando estemos en cuartos. A partir de ahí,
(09:45):
vamos a ver qué corre por las venas. Y ahora
viene la otra decisión, que es... 30, 30 jugadores. O sea,
no solamente aumentamos la cantidad de equipos. Cuando en el
mundo no hay más de una docena de selecciones de
(10:08):
alto vuelo. No existen. Hay muy buenas, no más de
una docena. Hay buenas, hay regulares, hay malas y muy
malas e impresentables. desde el punto de vista de democracia,
qué bueno que todos tengamos la misma posibilidad, toda esa
(10:29):
narrativa zurda que a la hora de la verdad no
sirve para nada. A eso le vas a agregar que
a los equipos les van a permitir 30 muñecos. Hay 30 jugadores
para jugar un mundial en países como el nuestro, por ejemplo,
(10:49):
que tenemos muy buenos jugadores, pero hay 30 muñecos De pronto
para jugar este Mundial sí, pero para jugar un Mundial
serio no. No sé si me hago entender. Ahora, los 30
le permiten al técnico, mire, no se maten, van a
llevar a Borré, a Mina, a Abidospina, a Santiago Aria,
(11:14):
a todos ellos los van a llevar. El club de
amigos va completo, pues son 30. Es que para el Mundial
del 2018 fueron 23 Y nosotros usamos 21, teniendo en cuenta que al
señor James Rodríguez lo llevaron lesionado. 21. O sea que,
(11:35):
comparando con ese mundial, tendríamos nueve más disponibles. Entonces, cuando
eso pasa, todo depende, ¿no? Un país serio... agarra y
pone a sus mejores jugadores, a los que cree que
pueden ser sus sustitutos, y lleva una buena cantidad de
(11:56):
jugadores jóvenes. Por ejemplo, en Colombia, tendríamos que llevar a
Neiser Villarreal. Ah, que a usted no le gusta porque
es un malcriado, un grosero, un no sé qué. Diga
lo que quiera, pero ese muchacho fue goleador del Mundial. Entonces,
para esos 30, tendríamos que llevar a jugadores como ese. Pero,
(12:21):
se lleva el club de amigos y aquí sí planto.
Y digo que, y salgo de Colombia y solamente me
meto en el contexto general para que nadie se vaya
a sentir afectado. También es la oportunidad de cobrar peaje,
porque para nadie es un secreto que hay directores técnicos
(12:42):
que cobran peaje por convocatoria, que tienen relaciones con empresarios,
Y le llaman el jugador y hacen parte de la
negociación futura que se pueda dar. Hay muchos jugadores que
se venden por convocatorias de selección nacional. Y para volver aquí,
(13:04):
aquí hay varias quejas, ¿no?¿ No han oído a Magneli?¿
No oyeron a Gio Moreno? Yo mañana les traigo las
voces de Gio Moreno. La voz de Gio Moreno en
ESPN estos días. Entonces, ha pasado y pasa y sucedió
y sucederá en muchos países. No se afecte. No se agarre.
(13:30):
No tema. Estoy hablando en general. Peaje. Entonces, cuando se
amplía a 30, el margen de cobrar un peaje existe. A
mí no me gusta eso de 30. De una vez les digo, no.
Como tampoco me gustó el Mundial de 48 y menos el
próximo Mundial. Mire lo que están haciendo ahora. Están pensando,
(13:50):
dice que la eliminatoria próxima va a ser una liga
de naciones. Claro, como clasifican Paraguay, Uruguay, Argentina de un tiro.
Y quedamos siete.¿ Y cuántos van a clasificar? Siete. Entonces,¿
qué eliminatoria? Eliminatoria nada. Nada. Y el gran proyecto es
(14:14):
que vamos a jugar las 10 elecciones con título y me
imagino que las primeras irán al Mundial. Si decían que sean 5,
que sean 6, que sean 7, salvo los otros, que así ganen,
igual van a ir. Acabaron con eso por la cantidad. Odio,
detesto la cantidad. Salvo en materia de salario. Eso sí,
(14:37):
mientras uno más gane, mejor. Chiste malo. Colombia ayer, el resultado,
el resultado le sirve a todos los que hagan cuentas
alegres con todo tipo de números, 90% de rendimiento en
(15:00):
los partidos amistosos, sí, pero no hemos ganado ningún título,
es que no dan, ese campeonato del mundo todavía no
existe y el día que exista vamos a ser campeones. Entonces, tranquilos,
ya hemos sembrado mucho para eso. No, mire, el resultado
es lo que menos importa. Y este es un resultado mentiroso.
(15:21):
Es un resultado que puede hacer mucho daño. Porque mucha
gente está tirando voladores. Hay mucha gente también, pero muchísima, sensata,
con los pies sobre la tierra. Porque ayer, sí, se
ganó 3-0. Pero ustedes saben qué pasó en los primeros 76
minutos del sobre todo en el primer tiempo, que no
(15:43):
sabíamos qué hacer. Se vio clarito que esos australianos, aparte
de mirar koalas y canguros, miraron a Colombia y lo estudiaron.
Ellos sabían contra quién estaban jugando. Nosotros nunca supimos contra
quién estábamos jugando. Y se los puedo demostrar con cifras.
(16:05):
En 76 minutos, Hasta el penalti, un penalti muy hábilmente inventado
por Arias. Eso con VAR no es penalti. Porque sí,
lo tira, es un muy buen pase de James, lo
tira a Arias, pero lo suelta. No hay la suficiente
intensidad para que se caiga. Pero este hombre se desnuca
(16:28):
y ella, pobrecita, pita el penalti. Porque ya la venían braveando.
James cobra muy bien su penal. Y a partir de
ahí es otra cosa. Pero¿ por qué no hablamos de
esos 76 minutos? Por ejemplo,¿ por qué no hablamos del primer tiempo?
Ellos hacen un inicio de juego repetido. Fueron más o menos 10, 11
(16:49):
veces que salieron jugando en corto. Un inicio de juego
estático y un inicio dinámico con el arquero, los centrales
y los demás.¿ Colombia cuántas pelotas robó presionando? Ninguna. Ninguna. Ninguna. Ninguna.¿
Sabe cuántos centros tiró Colombia? 21.¿ Y sabe cuántos ganó? 6,
(17:16):
el 29%. O sea que no sabíamos cómo atacar un
bloque medio o bajo. Un equipo que se paró 5-4-1,
con un 1 que nunca llegó, solamente hicieron un tiro a
la puerta de ese tiro libre que salvó Camilo en
la última jugada del primer tiempo. Y el resto, ahí plantaditos,
haciendo un juego posicional-sonal, Nos confundieron totalmente. No sabíamos qué hacer.
(17:41):
Entonces nos dedicamos a tirar centros. 21. Con 6 aciertos. 29%.
Y nos ganaron el juego aéreo. 58% de 19 balones aéreos.
Ellos ganaron 11. Nosotros ganamos 8. Ah, sí, ganamos 3-0. Pero¿ y
(18:03):
todo esto qué? No cuenta. Y le doy otro dato.
En el segundo tiempo... Colombia tiró 11 veces. Primer tiempo, 5. O
sea que las 11 veces tienen que ver con después del penal.
Y de esas 16 veces, 8 fueron al arco. Pero de los 16 lanzamientos,¿
(18:25):
cuántos desde fuera del área? 6. ¡6!¿ Saben cómo se rompe
un bloque bajo? Remate media distancia. y casi siempre quisimos
llegar con la pelota dominada. Nunca supimos cómo se rompía
un bloque bajo. Entonces, sí, 3-0, maravilloso, las cuentas del
(18:50):
club de Ñoquis y tal, extraordinaria, maravillosa, sensacional. Sí, pero ¿y?¿
Y el juego qué? ¿Qué? Mire, para ser campeones del mundo,
que es lo que dicen muchos que vamos a hacer,
necesitamos algo más que lo que vimos ayer. Y creo
que mucho más. Mucho más. No puede ser que un equipo,
(19:14):
selección nacional, no tenga soluciones desde el punto de vista
táctico-estratégico frente a un equipo que hace un bloque medio-bajo, 5-4-1,
sin atacar, porque no atacó. Y que nunca... le robe
(19:34):
un balón en la salida a un equipo que juega corto 10, 11
veces en el primer tiempo. Y que tire tantos centros
y tan pocos remates desde afuera frente a un bloque bajo.
Hablemos de eso. De eso es que tenemos que hablar.
De fútbol. Porque estos partidos dejan una información. Estos partidos
(19:56):
le dejan un resultado a los forofos, a los hinchas,
a los activistas. pero dejan una información futbolística que es
la que hay que analizar. Pues yo entiendo que eso
a mucha gente no le importa, pero pues ustedes me
permiten porque pues a mí yo me he educado es
para eso, no me he educado para otra cosa. Para
(20:18):
la ambonería yo no. No, no, yo vengo aquí a
hacer análisis de fútbol nada más. Que medianamente, medianamente lo entiendo. Ahora,
Lo último es lo de Millonarios y lo de James. Mire,
ayer con un allegadísimo de Millonarios. Me llamó, me sorprendió
incluso la llamada cuando vi.¿ Y esto qué? Me dijo, mira,
(20:41):
están diciendo por redes que James Rodríguez. Pues yo no
veo eso. Le dije, mandame un par de pantallazos. Me
mandó un par de pantallazos. Eso es mentira.¿ No tú
es de dónde? Además, es que no. Es que eso
ni siquiera nos ha pasado por la cabeza. Ya con
lo que le sucedió con Junior,¿ qué se va a
poner uno a pensar en eso? Y le dije, porque
(21:04):
se lo dije, hermano querido, vea, yo estoy seguro que
ustedes no van a cometer un error más como el
que cometieron con Falcao. Me dijo, no, es que nunca
lo hemos pensado, nunca. Le pido el favor, me ayude, desmiéntalo.
Y creo que se lo dijeron a varios periodistas. Pues bien,
eso es carreta. Ahora lo que se está diciendo es
(21:25):
que su empresario se lo ofreció a Cruz Azul. Eso
fue lo que salió anoche. Porque él querría quedarse en
el fútbol mexicano. Bueno, esa es otra historia. Daniel, lo
dejo pues con el chicharrón del sorteo, del mundial, de
los bombos, de las cabezas de serie y de todo
lo que se necesita para hacer un buen mundial. Creería yo,
(21:46):
con todo respeto, que tendríamos que hacer mucho más que
lo que hicimos anoche.
Speaker 2 (21:50):
Planeta Futbol presentó a Carlos Antonio Vélez en Palabras Mayores.