All Episodes

November 24, 2025 24 mins
Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/palabras-mayores--4161352/support.
Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:01):
en 53 años de profesión he escuchado todo tipo de personajes
unos más cuerdos que otros unos con razón otros sin
ella pero por lo general la constante lo que prima
en el discurso dirigencial es tapar limpiarle la cara a

(00:27):
todo el mundo perfil bajo bajarle volumen a los problemas, acomodarse.
Nunca pasa lo que se dice pasa. O sea que
encontrar a alguien que suelte toda la verdad y con fortaleza,

(00:49):
con valentía y que golpee los cimientos del establecimiento. Difícil.
Por eso ayer me pareció un poema el discurso de
Florentino Pérez, que está en las antípodas del dirigente normal.

(01:11):
El dirigente normal es un tapa-tapa y este señor ayer
se despachó contra UEFA, contra la Liga, contra Tebas, contra
su rival, contra los árbitros, contra la estructura, contra todo,
pero con argumentos. Argumentos contundentes. Y es la primera vez

(01:35):
que no de manera soslayada ni maquillada va de frente
el presidente de un club contra el presidente de otro
o una institución contra otra con argumentos que vienen siendo
desde hace rato, además, piezas jurídicas, judiciales, porque están en

(02:01):
los estrados, en investigaciones, en confrontaciones, en citaciones, en imputaciones
y demás. Que es el caso Negreira. Muchos años el
Barcelona pagándole al vicepresidente de la Comisión de Árbitros, que
era nadie más y nadie menos que el que se

(02:22):
encargaba del ascenso y descenso de los árbitros. Yo creo
que no necesitaba decirles nada. Y justamente esa etapa coincide
con los títulos más sonados del Barcelona, la época de
Guardiola y compañía. A mí personalmente no me extraña esa historia,

(02:44):
pero sí me impactó porque todo se venía haciendo con diplomacia,
con delicadeza, desde la cúpula, desde el club, aunque el
periodismo y la calle tenían clarita la situación y hasta
la Guardia Civil se había... expresado al respecto fue impactante
ese momento y la verdad cuántos necesitamos así muchos pero

(03:10):
con una docena que haya en el mundo a lo
mejor el fútbol sería otra cosa y no lo que
es este fue el momento impactante del discurso de florentino
pérez cuando deja claro que hace su competidor que hizo
bueno a lo mejor que hace

Speaker 3 (03:30):
Por supuesto, no es normal que el Barcelona haya pagado
al vicepresidente de los árbitros más de 8 millones de euros
durante al menos 17 años, cualquiera que sea el motivo. Y

(03:52):
lo repito, cualquiera que sea el motivo, no es normal
que Barcelona haya pagado al vicepresidente de los árbitros más
de 8 millones de euros durante al menos 17 años. Al vicepresidente
de la cúpula arbitral, que como todo el mundo sabe,
tenía funciones que eran claves en el sistema arbitral, entre
otras cosas era el encargado de comunicar el ascenso y

(04:13):
descenso de los árbitros. Cada temporada, un periodo de tiempo
durante casi 20 años que coincide además, casualmente, con los mejores
resultados deportivos del Barcelona en nuestro país.

Speaker 2 (04:28):
Qué casualidad, ¿no? Sí, casual, todo. Todo es una casualidad.
Le fue muy bien a muchos de los nuestros. La
situación en Benfica es grave. Mourinho ya incluso ha calificado
a algunos de sus jugadores como traidores. Ha dicho cosas

(04:50):
muy fuertes. En el partido pasado manifestó que si el
reglamento se le hubiera permitido, él cambia nueve jugadores al
cierre del primer tiempo, porque solamente dos estaban haciendo lo correcto. Afortunadamente,
fue al contrario para Richard Ríos. Richard comenzó en el

(05:13):
banco y cuando Mourinho monta en cólera y saca a
los que sacó, los que la situación le permitía y
el reglamento sacar y metió otros, el equipo ganó. Y
fue Richard la figura del partido. Se ganó incluso la

(05:34):
etapa de Abola y esto lo acerca la etapa del
fin de semana y esto lo acerca a un técnico
que escruta permanentemente el comportamiento de los jugadores. Él tiene
una idea de juego, tiene un modelo de juego, encaja
las piezas y el que no funciona lo saca. De hecho, hoy,

(05:57):
en la práctica del Benfica, había siete jugadores de las menores.
Porque si tiene que cortar cabezas grosas, lo va a hacer.
Pues bien, la figura de la cancha, Richard Ríos, desbloqueó
el resultado con un buen tiro de cabeza después de
haber intentado marcar con un tiro desde lejos con pie

(06:19):
izquierdo además del gol dio intensidad al núcleo del águila
o sea la mitad del campo ganó todos los duelos
y fue bloqueado cuatro veces en falta sin ser villante
estaba más seguro de lo habitual en posesión sumando sólo
tres pérdidas va a recuperar el nivel Y no nos engañemos,

(06:43):
este es un hombre fijo en selección nacional. Fijo. Yo
tengo mi listica de fijos, aparte de los fijos del técnico.
Pero hay unos jugadores como Richard Ríos que deben y
tienen que estar y va a recuperar su nivel. Otro
que destacó y no me extraña y que debe y

(07:04):
tiene que estar es Luis Suárez. A Luis Suárez hoy
a bola también le dedica una página completa Suárez lidera
el regreso de los pesos pesados. El colombiano igualó a
Pedro Goncalves en la lista de los máximos goleadores leoninos.

(07:29):
Y ahí está la lista. Colman, Ignacio, Diamante, Joao Simoes
y Cuenda regresan con el Club Brujas. Y ahí viene
el escrito. Ya no quedan dudas. Luis Suárez es apuesta ganada.

(07:50):
Eliminó la desconfianza por la alta inversión realizada por los Leones.
22 millones de euros pagados a la Almería. Y lo
que es más importante, logró alejar el fantasma de Yoqueres
que eventualmente podría perseguir o que lo podría perseguir ese
fantasma en Albalade esta época. Todo esto en poco más

(08:15):
de cuatro meses, en una tendencia evolutiva, porque el colombiano
aparece en esta etapa con un pie caliente. Ahí tiene.
Y todo el escrito, toda la página es dedicada a

(08:39):
elogiar a Luis que logró uno de los goles. Otro
de los destacados el fin de semana y que no
es de selección fue Cetré. Primero, el gesto ayer de
estudiantes de darle la espalda a los de Rosario Central,
muchos consideran que es muy poco deportivo, que no es

(09:04):
juego limpio, pero tampoco es deportivo y tampoco es juego
limpio que se sienten unos señores barrigones y decidan por
encima del reglamento, que hay que decretar como campeón a
un equipo, cualquiera este sea. Una cosa es tan antideportiva

(09:25):
como la otra y tan anormal como la otra. Y
como estudiante fue el único que plantó cara y que
a toda esa mafia le dijo que no estaba de
acuerdo y fue Verón el que puso la cara, justamente
el fútbol le permitió en la cancha enfrentar al campeón
de escritorio y la verdad es que Central no tiene

(09:46):
la culpa la culpa la tienen quienes violan las normas
habitualmente entonces ayer frente a frente lo elimina Estudiantes elimina
a Central y al final la figura fue Edwin Cetré

(10:08):
que ha sido un jugador de entradas y salidas El
DT sabía que era la llave y lo fue. Golazo
para asestar el golpe. Fue el premio Maradona hoy en
la página deportiva del diario Ole. A Campas le dan
cinco puntos de calificación y a Cetré, la figura de

(10:29):
la cancha, 8.5. El gol fue marcado al minuto 31. Y hoy
Ole destaca ampliamente la actuación del jugador colombiano y de estudiantes.
en este partido marcado por el antecedente de la semana
y ya fueron a la coteja y ahí estudiante ratificó

(10:52):
que las cosas se ganan en la cancha y lo
eliminó a Rosario Central. Bueno, salud por ellos y que
sigan andando. Ayer también jugó Durán, comenzó el partido, estuvo
setenta y pico minutos. Qué bueno que vaya encontrando otra
vez su forma competitiva ese es otro jugador de selección

(11:14):
nacional y de mundial en el ámbito local tres empates
solamente ganó Independiente de Santa Fe fue el único que
venció con una gran actuación de Hugo mire Hugo aparece
cuando más se le necesita Hugo aparece como apareció En

(11:40):
los partidos decisivos, yo prefiero a los jugadores que aparecen
en los partidos decisivos y que de pronto no tienen
una regularidad por cualquier razón, en los juegos normales, aquellos
que son muy buenos ante los chiquitos y cuando aparecen
los grandes partidos, cuando aparecen los juegos definidos, definitorios, definidos no, definitorios,

(12:05):
esos juegos diferenciales, no aparecen, mutis por el foro, Andan
por ahí deambulando en la cancha y no tienen ningún
papel preponderante. Prefiero a jugadores como Hugo. Se mandó una
pepa divina. Ahora, con relación a las dos peras máximas.
Las dos peras máximas estuvieron muy bien sancionadas. Las dos.

(12:30):
El árbitro del partido fue el señor Ortiz. Y Manjarres
fue el VAR. No hay ninguna duda que en la
mano es un brazo separado. Además, está más alto de

(12:51):
la axila. Y si bien inicialmente el árbitro lo ignora,
el manjarro es el que lo llama y le dice
te equivocaste. Espera máxima. Y claro que espera máxima. La
mano es una mano punible. Es una mano que agranda
el tamaño del cuerpo. No hay ninguna discusión. Ortiz se
la come. Y Manjarres es el que le dice, bueno,

(13:14):
no señor, ese es un brazo levantado y es un
brazo que amplía el tamaño del cuerpo. Uno. Dos. La
otra pena máxima, cualquiera podría decir, no, es que esa
falta fue afuera. No, esa falta no fue afuera. Esa
falta es dentro del área. Porque resulta que por fuerza,

(13:36):
por fortaleza, por envión, por velocidad, Hugo... le ganaba a
un hombre que obstaculizaba su paso. Pero llega un momento
en que la fuerza de quien ataca es inferior que
la fuerza de quien defiende. Y eso ya sucede dentro
del área. Por lo tanto, el VAR llama al juez

(13:59):
y es otra vez Manjarres el que evita que Ortiz
se equivoque y la sanción de la pena máxima es correcta.
Gran triunfo de Santa Fe que fue el único ganador.
Después viene lo del América. Voy con primera y después
hablaré del partido del Cúcuta. América. Hay una muy clara

(14:25):
y otra que no es tan clara.¿ Cuál es la clara?
La clara es que no hay penalti sobre enamorado. Profe Arias.
Yo sé que es que ver el fútbol a ras
de piso es muy jodido. Primero, abajo no lo toca.
Y arriba... Obviamente que hay un contacto con la rodilla,

(14:45):
pero provocado por enamorado, que al ver que puede perder
control sobre la pelota, se tira encima de la rodilla
del jugador americano. Sí, se tira. Él es habilidosísimo. Qué
bueno es enamorado. Ahí no hay nada. No hay nada.
Por lo tanto, la determinación de no castigo es válida.

(15:10):
Castillo era el VAR y Montaño... pobre muchacho, el central.
Al que manosearon, como sucedió con Luis Delgado en el clásico.
Son árbitros que no tienen por qué ser puestos en
partidos de esa envergadura y de ese tamaño. Joao Belange
decía que cada partido tiene nivel para cada árbitro. Y

(15:34):
es absolutamente cierto. Los grandes partidos para los grandes árbitros.
Los partidos fofos, flojos, sin importancia... Para los árbitros, sin importancia.
Y luego viene la famosa jugada de pestaña.¿ Quién puede
decir en este país que esa pelota entró?¿ Y quién

(15:55):
puede decir en este país con absoluta certeza que no entró?
No hay suficiente información. No hay suficiente ilustración. Decir que
entró y pruébelo. Decir que no entró, pruébelo. Complejo el tema.

(16:17):
Pero si usted me apura, es más fácil hacer lo
que dice normalmente la costumbre. Y es que ante la duda, abstente.¿
Qué tendría que haber hecho ahí la terna arbitral? Juegue,
no hay nada. Sí, porque no tiene certeza de que
la pelota haya entrado. No tiene ninguna certeza. como tampoco

(16:41):
hay certeza de que no entró. Pero frente a una
situación que hay que dilucidar lejos de la tecnología, ante
la duda abstente. Y ahí hay una duda clara, marcada.
Para algunos el balón entró. Es que mire, unas tomas

(17:01):
se ve adentro, en unas se ve con la barriga afuera.
Y claro, el balón tiene que traspasar totalmente la línea
de gol. Pero ahí era muy difícil. Aparte, me pareció
impresionante lo del auxiliar de Popular, que metió un pique
incluso antes de que la pelota entrara.¡ Qué ojo tiene
ese man!¡ Qué belleza!¿ Qué vitamina tomará para la visión? ¡Perfecto! Conclusión,

(17:33):
es una situación que seguramente pudo haber manejado mejor un
árbitro con experiencia. Oiga, a propósito de Santa Fe, antes
que me olvide, Repeto no ha entrado todavía a Santa Fe.
Repeto ya arregló todo con Santa Fe, pero será técnico
cuando termine la participación del cuadro cardenal en la final

(17:56):
del campeonato. No se ha presentado en la sede, no
ha saludado a los jugadores, no ha tenido ningún contacto
con la única persona con la que ha hablado en
el último tiempo porque no quiere Meterse en nada, por ahora,
es con el presidente Méndez. Eso lo verifiqué el viernes,
que es la obligación de un periodista, verificar la información.

(18:17):
Lo normal, ¿no? Pólvora,¿ sabe cuánto se demoró ayer el
reinicio en Medellín? 22 minutos. El descanso duró 22 minutos. Inaceptable.
He estado averiguando, en Di Mayor se le ha advertido
a todos, que ese temita de la pólvora afuera del

(18:38):
estadio y ese temita del humo y todas esas cosas
que llevan para los mal llamados tifos, eso no va.
Este es el único país en el que paran un partido.¿
Ustedes han visto algún partido de Champions que paren o
que se prolongue en el descanso 20, 22 minutos porque a unos

(19:00):
gatos les dio por tirar humo o no sé qué,
o polvo, no sé qué cosa? Eso les parece divino.
Y no saben lo dañino que es eso. Es que
además es un atentado contra la salud. Respirar eso. Ah, no,
que es que eso no es tóxico. ¿Ah, sí?¿ Quién dijo?¿
Quién dijo que eso? Esperen la sanción. Los de Medellín

(19:22):
y los de Cúcuta. Porque pasó lo mismo en el
intervalo en Cúcuta. Ah, me quedaba una cosita en cuanto
a jugada se refiere. Lo que pasa es que ya,¿
qué es lo de Cúcuta? Miren, Un penalti, perdón, una
expulsión a los dos minutos de Franco y luego una
mano tan descarada a los diez. Son imprudencias. Yo con

(19:47):
esto no quiero decir nada distinto a que profesor Cárdenas
tiene que llamar a sus jugadores y decirles esto no
se hace. No solamente porque atentan en lo deportivo, sino
porque generan sospecha. Y de pronto ahí no hay nada
y seguramente no hay nada. Pero esas acciones de los
dos son acciones de tal imprudencia que uno no entiende

(20:10):
cómo las puede hacer un jugador profesional. Sobre todo la mano,
la mano del penalti. Entonces es mejor que esas cosas
se resuelvan adentro para que evitemos que más adelante puedan
existir malos entendidos y pésimas interpretaciones. El clásico Atlético Nacional

(20:32):
jugó a campo abierto. lo que no hizo contra el América,
o sea que la elección la aprendió rápido el técnico,
puso a Marino por un lado y por el otro
un extremo, dos extremos, ¿verdad? Un acierto. Otro acierto, esperó
para contraatacar, sin necesidad de meterse atrás, le da la

(20:56):
iniciativa al Medellín, sabe que Medellín se viene y que
no es tan bueno para defendiendo que se parte que
se alarga que da espacio o lo da entre líneas
o lo da la espalda de los agueros entonces empezó
a jugar directo está bien esto estuvo fenomenal otra cosa
es que nunca dispararon a la puerta los números del

(21:19):
partido son estos 14 remates del medellín 9 de ellos a puerta 12
de nacional 2 a puerta y cerraron el primer tiempo con
un remate de Cándido, que fue muy fácil para el arquero.
Ahora lo vamos a ver. El XI del Medellín superior,

(21:39):
punto nueve, el de Nacional, punto seis. Solamente nueve toques
en el área contraria hizo Nacional, por veinte del Medellín,
y entradas cincuenta y uno sesenta y ocho, o sea
que hubo diecisiete de diferencia. Posesión, tampoco la tuvieron. Claro,

(22:03):
Nacional esperó para contraatacar. De acuerdo a estos números, que
son absolutamente claros y disientes, los dos remates de Nacional
fueron de Cándido y Juan Bausá, que entró en el
segundo tiempo. Dos tiros al arco. Con dos tiros al arco, bueno,
tienes que tener una precisión absoluta. Medellín tuvo nueve. Dos

(22:25):
de Berrío, dos de León, uno de Londoño, uno de
Harlan Barrera, Uno de Serna, otro de Echavarra y otro
del Polaco. Fueron remates todos a puerta. Entonces, aquí hay
una cosa clara de lectura simple que se acondiciona. Si
nosotros emparejamos los datos con el juego, aquí hubo una realidad.

(22:50):
El que estuvo mucho más cerca fue Deportivo Independiente Medellín.
El que más atacó fue el Medellín. El que más
cerca estuvo de anotar, el Medellín. El que invadió el
campo contrario, el Medellín. Y el que más se equivocó definiendo,
el Medellín. Porque Ospina sí hizo algunas atajadas, pero en otras,
como en 4-5, que no aprovechó el Deportivo Independiente Medellín.

(23:14):
O sea que al Medellín ayer le faltó eso, concretar
los cambios de Nacional. Tardíos, debió haber entrado Rengifo, Cardona
no pesó nada en el partido. en el caso del Medellín,
hizo dos cambios, no los debió haber sacado a los dos,
a León y a Barrera, sino a uno solo, si
metiera al polaco, para encontrar quién metiera la pelota. Y eso, obviamente,

(23:39):
cambió el curso del partido. Al final, confuso todo. Y
ese árbitro, señor Delgado, no es para este tipo de partidos. Bien,
como ya me tengo que ir para Despierta Win, y
tengo a Daniel ahí pendiente, Debo sí decirles, para que

(24:00):
ustedes comiencen su operación mañanera, que lo de Real Cundinamarca
es extraordinario. A todos nos ha alegrado mucho que el
Cúcuta esté en una final, porque esa es una plaza plazota, ¿no?
Estamos recuperando un histórico, un gran estadio y una gran afición. Sí,
pero lo de Real Cundinamarca tiene un mérito enorme. Un

(24:21):
equipo sin hinchada, un equipo que ha vivido el préstamo
de jugadores y ha hecho cosas fabulosas. Eliminó a Tolima
y a Pereira de la Copa y mírenlo, ahí está
en la final, sin respetar a nadie. Bueno, es simplemente
un reconocimiento. Ya lo de la final lo resolverán en
la cancha.
Advertise With Us

Popular Podcasts

Las Culturistas with Matt Rogers and Bowen Yang

Las Culturistas with Matt Rogers and Bowen Yang

Ding dong! Join your culture consultants, Matt Rogers and Bowen Yang, on an unforgettable journey into the beating heart of CULTURE. Alongside sizzling special guests, they GET INTO the hottest pop-culture moments of the day and the formative cultural experiences that turned them into Culturistas. Produced by the Big Money Players Network and iHeartRadio.

Dateline NBC

Dateline NBC

Current and classic episodes, featuring compelling true-crime mysteries, powerful documentaries and in-depth investigations. Follow now to get the latest episodes of Dateline NBC completely free, or subscribe to Dateline Premium for ad-free listening and exclusive bonus content: DatelinePremium.com

Stuff You Should Know

Stuff You Should Know

If you've ever wanted to know about champagne, satanism, the Stonewall Uprising, chaos theory, LSD, El Nino, true crime and Rosa Parks, then look no further. Josh and Chuck have you covered.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.