Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:00):
Planeta Fútbol presenta a Carlos Antonio Vélez en Palabras Mayores.
Speaker 3 (00:12):
Qué recibimiento tan espectacular el que le hicieron a los
pelados de Marruecos ayer en Rabat? Imagino que ustedes vieron
las imágenes. Para que Marruecos llegara aquí, y esa historia
se ha contado muchas veces, han tenido que cambiar muchas cosas.
(00:32):
Se dieron cuenta que como lo venían haciendo, no se
podía y que había que tomar otro rumbo. Y se
tomaron las decisiones que al final encauzaron esto a lo
que han logrado.¿ Qué es lo que han logrado? 2018,
campeón de África con jugadores locales. 2020, campeón de África
(00:53):
con jugadores locales. 2022 semifinalista de la Copa del Mundo
en Qatar, 2023 campeones de África en sub-23, medalla de bronce
en Juegos Olímpicos 2024, campeón de África también en el 2024 con
(01:19):
jugadores locales y campeón de África en el 2025 sub-17 y
campeón del mundo en sub-20. Y con un equipazo... Para
jugar el próximo mundial... Pero esto no fue simplemente... Una
decisión de... Del rey... De permitir que... Si hayan nacido afuera...
(01:42):
Y residan afuera... La sola sangre marroquí... Les permitía estar
en la selección... No solamente fue eso... Hay un seguimiento...
Un scouting... Promovido... por marroquíes y extranjeros, pero marroquíes que
(02:04):
se educaron y se formaron en Europa, y europeos que
llegaron a dar una mano, con una planificación ordenadísima, y
le entregaron el mando de esta selección y de algunos,¿
cómo pudiéramos llamar?, departamentos de fútbol juvenil, a un técnico
(02:29):
nacido en Marruecos, pero formado en Europa, que es hoy
quien ostenta el título de campeón del mundo. A mediados
de la década del 2010, Owabi, ese es el apellido, se
integró completamente al sistema técnico primero como asistente de la
(02:56):
Federación Marroquí y luego como entrenador principal de la Sub-17, Sub-23, Sub-20.
Maneja casi todos los departamentos de selecciones juveniles de Marruecos.¿
Por qué estoy contando esto? Porque es que, de alguna manera,
(03:17):
a sangre y fuego, tenemos que aprender de aquellos que
son ganadores y no seguir... Tercos, cabeciduros, pensando que lo
que estamos haciendo es muy bueno, cuando no es tan bueno.
Puede que sea relativamente bueno, pero no tan bueno.¿ Tan
(03:38):
bueno que nos permita ser campeones? No. Hay que mejorar
muchas cosas. Y sigo creyendo que nosotros tenemos que importar tecnología. futbolera,
y cuando digo tecnología, a ver, término que uso simbólico, no,
tenemos que importar conocimientos, gente capacitada, y por sobre todas
(04:01):
las cosas, que sepan qué es ganar títulos, qué es
jugar finales y qué es ganarlas, para que nos enseñen,
le enseñen a nuestros técnicos, que tenemos muy buenos, hay
que seguir con ellos, el profe Torres y demás, Gente
que ha creado ya un estatus futbolero dentro de la selección.
(04:24):
Pero que necesita ese empujoncito. Y ese empujoncito Lorenzo no
lo va a dar. Ese empujoncito lo tiene que dar
alguien con ese conocimiento y que venga de Europa. Yo
sigo convencido que allá se han formado los mejores jugadores.
(04:46):
Mohamed Ouabi nació y se formó en Bruselas, en Bélgica.
Comenzó su carrera como entrenador del Anderlecht, cuenta su hoja
de vida, que es uno de los clubes más importantes
de Bélgica. Fue el responsable de casi todas las categorías
juveniles de ese equipo y contribuyó al desarrollo de la
(05:11):
gran mayoría de jugadores del que nacidos en la cantera
del Anderlecht, llegaron al fútbol profesional. Allí obtuvo los niveles
de licencia de UEFA hasta llegar a la Pro, y
trabajó en otras academias juveniles antes de salir rumbo a Marruecos.
(05:35):
Él nació en Bélgica, pero con sangre marroquí. 7 de
septiembre de 1976... 49 años, un hombre relativamente joven y con
formación en el fútbol europeo. El que quiera oír, que escuche.
El que quiera entender, que entienda. El sordo no va
(05:59):
a oír y el que no quiere entender, pues no
va a entender. Pero nosotros tenemos una materia prima que
no podemos seguir desperdiciando. Se maneja muy mal. Sobre todo
El aspecto... Mental de nuestros jugadores... Y cuando digo mental...
(06:22):
Es porque hay que ayudarles... A convertirse en seres responsables...
En personas serias... En buenos profesionales... Porque las condiciones técnicas
las tienen... Y después... Paso siguiente... Entregarle a un profesional
como este... Las categorías... Para que ya forme el deportista...
(06:45):
que ya viene formado como ser humano, termine de canalizarlo
en la responsabilidad del deportista integral, buen tipo, buena persona, serio,
trabajador y a la vez gran jugador, y explotar esa
última parte desde el punto de vista deportivo. Nos faltan pasos.
(07:12):
Muchos pasos. Sí, hay cosas que se han hecho bien,
eso es innegable. Pero también es cierto que muchas de
esas cosas que han salido bien es por generación espontánea.
Por producción silvestre. Así como se dan las naranjas, los mangos,
los aguacates. Ya. Ahí. Silvestre. Lo da la tierra. Y
(07:37):
la tierra da muy buenos jugadores. A ver si los
podemos canalizar, terminar de formar y hacerlos campeones, con mentalidad campeón.
Aquí no hay ningún tema de ADN. Aquí hay un
tema clarito de que no tenemos un guía que sepa
qué es lo que hay que hacer. Hablando de jugadores,
(08:04):
de esta tesitura. Ayer volvió Durán. Afortunadamente. Mire, conmigo es
muy sencillo. Yo creo firmemente en las condiciones de Durán. Firmemente.
Como en las de Villarreal. Estoy absolutamente convencido que ahí
(08:25):
tenemos dos jugadores de altísimo nivel. Tenemos que ayudarles a formarlos.
Pero la formación no está... en dejarlos en manos de
representantes irresponsables, de gente que los convide a ser rebeldes
y ponerse al frente de. No, necesitamos quien los guíe
(08:51):
con empatía, con verdadero liderazgo, no que les alcahuetee, sino
que les marque unas pautas y los convenza. que sea
de un discurso amable, un discurso formador, un discurso que
los lleve a ellos a aceptar las realidades. Y después
(09:14):
viene la explotación, comillas, deportiva. Tienen todas las condiciones. Yo
me pongo al lado de ellos dos, porque me parece
que en este momento son los menos responsables. Ellos son
víctimas de un país como este, que tiene tanto diamante
en bruto, que no tiene la posibilidad de educarse y
(09:38):
de formarse. Y que cuando llegan a instituciones, como el
caso de Millonarios, Villarreal y Durán, no voy a hablar
de por allá. No, por allá compran a un profesional
que suponen tiene la cabeza en su sitio. No... De
(09:58):
donde él salió... Y justamente una cuna de grandes jugadores...
Como es Envigado... Ahí se le debió haber dado... Una
pauta formativa... Y una colaboración... Que no ha recibido... Ni uno...
Ni otro... Y después se les juzga... Como si... En
sus manos... Hubiera estado... La facilidad de educarse y de formarse...
(10:20):
Que hemos tenido otros... No han tenido esa fortuna... Entonces
si yo tengo un jugador... como Durán o como Villarreal,
en mi equipo, y por lo tanto hace parte de
mi patrimonio como club, yo tengo que evitar perderlo. Evitar perderlo.
(10:41):
Y eso fue lo que Millonarios no hizo. ¿Sí? Ah,
no es muy fácil sacar un comunicado como el que sacaron,
que van a tomar medidas administrativas. Entre otras cosas, leí
por ahí titulado que echaron, expulsaron a Villarreal de millonarios.
Comunicado no dice eso. Comunicado dice que no se ha
(11:06):
presentado ni se ha comunicado. Millonarios ya le notificó que
inició el proceso administrativo correspondiente. Puede ser una multa, yo
no lo sé. O a lo mejor la expulsión. Pero aquí,
en este comunicado, nadie habla de expulsión. Y además, esa
no es la solución. La solución visceral. Para esos que
(11:29):
braman y gritan que debieron haberlo echado porque ha sido
un desagradecido con millonarios. Todas esas bodas que dicen. Yo
creo que jugadores como estos se pueden recuperar y hay
que recuperarlos. Pero no con soberbia. no con actitudes prepotentes,
ni de mostrar que yo tengo el mando y yo
(11:50):
soy el jefe.¿ Jefe de qué?¿ Jefe de qué?¿ De
algún éxito? Pues en el caso de millonarios yo no
lo he visto. Sí, millonarios tienen jefes, pero jefes con éxito, no.¿
En dónde están los títulos?¿ En dónde está el equipo
que se pasea por el fútbol colombiano exhibiendo títulos por doquier? No,
(12:14):
no está. Entonces, tranquilos, tranquilos, tranquilos, tranquilos. Yo creo que
esos jugadores no se pueden desperdiciar. Y nosotros, a Durán,
la Federación Colombiana, tendría que tenderle una mano. porque Durán
allá no lo van a formar, los turcos ni los árabes,
allá le pagan y le exigen. Ayer volvió y ojalá
(12:37):
vuelva muy bien y ojalá encuentre el auxilio, si no
en la federación, en alguien de su entorno, para que
pueda terminar de formarse. Ya en lo deportivo es un
gran jugador y un gran goleador. No se encuentran fácil.
Y lo mismo, yo no creo que se ha equivocado
una Emery cuando dijo que pronto iba a ser uno
(12:58):
de los 10 mejores jugadores del mundo. A lo mejor
eso no lo diría hoy por su comportamiento y las
dificultades que ha tenido al final. Pero si solamente lo
miramos con la lente deportiva, lo tiene absolutamente todo para hacerlo.
Pero recuperemos ese talento en él y en Villarreal. Millonarios
(13:18):
todavía tiene tiempo no de agarrar un látigo, sino de
hacerle ver, convencerlo, trabajarlo... Él no quiere estar. Entonces, ya, listo,
que se vaya, pero por lo menos que quede una enseñanza.
Pero la enseñanza no queda metiéndole un empujón y dándole
(13:39):
una patada en las nalgas. Yo creo que esto se
pudo haber manejado mejor y todavía se puede manejar mejor.
Después no se lamenten. Porque se lamentan. Aquí todo el
mundo se lamenta de todo. Cuando hay fórmulas para solucionar
los problemas. Yo no me quise referir al tema Cardona
(14:01):
y su expulsión. Porque la verdad yo lo de Cardona
lo tengo hace rato diagnosticado. Y aquí lo he dicho.
A mí me causa mucho impacto cuando por vender humo
lo llaman caracadona. Una cosa así parecida. Sí, eso es
(14:23):
muy simpático y tal, pero eso embanece. Y nosotros ya
sabemos que el problema de nuestro juicio está aquí en
su cabeza. Eso embanece. Enseguece. Mucha neblina en la vista. Eh...
(14:47):
Él ha asumido un liderazgo, aquí también lo he dicho.
Cuando Cardona hace un gol, como que todos tienen la
obligación de irlo a abrazar. Otro hace un gol y
pues los que están más cerquita lo abrazan. Entonces hay
unos liderazgos. A ver, cuando usted le entrega el liderazgo
a una persona inmadura, se somete a cualquier cosa. Pero
(15:11):
mucho más cerca del fracaso que del éxito. Y yo
no sé por qué algunos se abrogan el liderazgo, porque
hay algunos en los equipos que se creen líderes o
dicen que son líderes. Yo creo que un líder es
primero una persona que da muchísimo ejemplo, en segundo lugar,
y el ejemplo a través de sus vivencias, de lo
(15:33):
que hace, de manera seria y responsable. El líder tiene
que ser un trabajador, el líder tiene que ser un
hombre de pico y pala, además impoluto, limpio. en todo sentido,
para que los demás se puedan mirar en ese espejo.
Pero alguien igual o peor que los demás no puede
(15:54):
ser líder de nada. Además, tienen que comunicar, y no
solamente a través del ejemplo, sino también a través de
las palabras, con buena educación, con una buena formación. Independiente,
que a mí sí me parece que uno lidera a
través del discurso. Y el discurso lo tiene que tener
con una fluidez mental y verbal propia. Pero bueno, son
(16:17):
maneras de ver los liderazgos. Cardona nos ha demostrado que
en los momentos más difíciles no está en el equipo,
ni está con sus compañeros. Y ya lo vimos.¿ Y
por qué no interviene? Porque me parece que eso que
hizo ese codazo y su comportamiento últimamente tienen que ver
(16:40):
mucho con un estado de indefección. Él ya no tiene
cómo defenderse de una realidad y es que su tiempo terminó,
su ciclo se acabó en un equipo de alta competencia.
Y eso a veces cuesta admitirlo. Entonces, como yo lo
diagnostiqué hace rato, Y lo he venido diciendo desde el
punto de vista futbolístico. Hoy, por ejemplo, me encuentro con
(17:02):
una evaluación que hacen sobre Pedri, que es el mejor
jugador que tiene hoy la selección española y que tiene
el Barcelona. Y miren los ítems con los que se
califica a un jugador, de esos que ustedes llaman que
tiene talento. Miren los ítems. Intervenciones.¿ Cuántas veces interviene un
(17:27):
jugador intervenir participar se participa con la pelota y sin
la pelota intervenciones en el centro del campo intervenciones en
el último tercio estamos hablando de intervenciones participación con la
pelota o sin la pelota ahora vamos a hablar de
(17:49):
las intervenciones con el balón pases al último tercio conducciones
al último tercio Pases al área, pases clave, pases progresivo.¿
Se dan cuenta que aquí no hay ningún pase al lado,
ni ningún pase atrás? No. Progresivo. Es que he visto
(18:13):
como en Colombia... No, es que fulano de tal... A ver,
hace 100 pases buenos de 101. O 100 de 100. Y uno va a ver...
Y 70 son al ladito... Y otros 20 hacia atrás. No, el
pase progresivo. El que lastima. El que rompe líneas. El
que es una puñalada. Ese es el que sirve. Pero
(18:36):
miren el último ítem. Recuperaciones. Pedri es el segundo jugador
respecto a los jugadores de las cinco grandes ligas europeas.
El segundo jugador en recuperaciones. 62. Y estamos hablando del genio
(18:57):
de la lámpara. Luis Enrique dijo, ojalá no frote la
lámpara en el partido Barcelona-PSG. Esos son los ítems que
hay que evaluar y mirar en un jugador como Cardona,
por ejemplo.¿ Y cuántos de estos cumple? Como varios que
tenemos en el fútbol colombiano. Y ustedes saben a quiénes
(19:18):
me refiero. A ver,¿ cuántos cumplen de ahí?¿ Cuántos ítems
de esos llenan como para decir que son grandes figuras
y factores diferenciales en los equipos? Pero quiero terminar con
este tema diciendo que no me quise referir al asunto
porque todo esto que he dicho ya lo he repetido
(19:39):
mil veces. Pero¿ saben por qué estoy refiriéndome hoy? Porque
escuché a su técnico justificándolo. Profe, Eso ratifica lo que
mucha gente dice, que usted se mantiene porque usted es
muy amigo de los jugadores y porque usted no es
(19:59):
capaz de tocar las vacas sagradas y que obviamente a
las vacas sagradas, felices con su presencia, le respaldan precisamente
porque usted no las va a tocar. Y eso ratifica
también la teoría aquella de que no se ha podido
traer un técnico que en su momento Fue conversado, pero
que exigió tener otro tipo de jugadores distintos a Cardona.¿
(20:22):
Se da cuenta? Yo sí creo que uno no puede
jamás decir cosas contrarias a lo evidente. La evidencia es
muy clara, una infracción clarísima, como para venir a justificarlo
desde arriba.¿ Para quedar bien con quién? ¿Profe?¿ Con quién?
Uno cuando tiene autoridad y el líder, debe demostrarlo. Y
(20:46):
esas manifestaciones son las que me hacen reaccionar, porque yo
quería evitar este tema. He hablado tanto del personaje, que
ya no tiene sentido. Le fue mal a De Osa,
y le fue muy mal a Cucho. Ayer, en competencia internacional,
un magro 0-0, jugando contra el Big Inc., De Osa
(21:10):
fue titular, Cucho fue suplente. Lástima que De Osa sea lesionado,
porque ese jugador había hecho un mundial formidable. Y Cucho,
pues Cucho sabe que ahí es en donde tiene que funcionar,
porque realmente en las elecciones, cuando le dan la camiseta
a la elección, no pasa nada. No pasa nada. Y
eso lo sabemos. Tengo un temita de la primera C.
(21:33):
Porque según los dirigentes del fútbol colombiano, esto es la maravilla.
Y va a ser la maravilla del fútbol nacional. Yo
no creo en la primera C.¿ Y saben por qué
no creo en la primera C? Porque si en la
primera A hay canchas malas, hay que parar partidos porque
se va la luz. De manera reiterada. Tenemos tan malos arbitrajes.
(21:57):
Hay que estar todos los días cambiando la programación por
una cosa o por la otra. Y eso es lo
visible y lo que hace ruido.¿ Ustedes se imaginan una
tercera categoría? Si en la B encontramos espectáculos futbolísticos deplorables,¿
ustedes se imaginan una tercera categoría?¿ Qué garantías hay en
(22:22):
esas poblaciones que merecen tener, por supuesto, equipos, pero dan
las garantías en materia de seguridad, hospedaje, canchas, iluminación?¿ Y
qué tal el tema arbitral? Si no tenemos árbitros. Mire,
a ese picón lo repiten dos veces en esta fecha
(22:46):
para el VAR. O porque es muy bueno o porque
no hay más. Entonces,¿ cómo vamos a hacer para llenar
esos vacíos cuando tenemos tan poca cantidad de gente competente
en el arbitraje? Llenar los vacíos de tantos partidos en A,
B y C. Y la última... que es en la
(23:08):
que me quiero detener y hoy ya veo que no
tengo tiempo, y es quién va a supervisar los dineros
de esos equipos. Porque hay un montón de poblaciones en
las que seguramente hay influencia guerrillera o narco. Y entonces,¿
la plata qué?¿ Quién va a revisar? el origen de
(23:30):
esos capitales y si se va a permitir o no
barra libre para que entre cualquier plata de cualquier persona
al fútbol. Hay un montón de cosas que hay que revisar.
Eso no puede ser tan alegre de parte de la Federación. No,
es que queremos una... Y cada rato yo lo leo.
de parte de ustedes los hinchas. No, que sí, que
(23:52):
el descenso y el ascenso, y que por qué no suben,
y que para entonces, por qué los de la B
no tienen dónde bajar. Sí, bueno, y¿ cuál es el escenario?¿
Está todo eso garantizado? Mire, si nosotros no le podemos
dar todas las garantías a la A, tenemos para darle
garantías a la C.¿ Por qué no se preguntan eso? Háganlo.
(24:12):
Y para terminar, lo de Infantino sí es lo máximo.¿
Que le va a dar un mundial a Bolivia? No
porque Bolivia no lo merezca, todo el mundo merece ser
sede de un mundial. Pero,¿ y las selecciones van a
ir tranquilamente a jugar al alto y a la paz? Ah, sí, seguro, seguro.
Van a ir felices al alto y a la paz, todos. Italia, Alemania, España, Inglaterra,
(24:38):
todos van a ir a jugar al alto y a
la paz.¿ Por qué no me meten el dedo a
la boca a ver si tengo dientes? ¿Ya? ¿Ya? Hasta
el lunes.