Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 3 (00:11):
Imagino que la Federación Colombiana está buscando a esta hora
un rival competente para reemplazar a Nigeria en el amistoso
programado para noviembre. Lo de Nigeria... siempre lo agarré con
pinzas por varias razones. La primera, porque no es la
(00:35):
primera vez que jugamos contra ellos y cada vez que
se programa un partido Nigeria-Colombia, ellos vienen con un equipo suplente. Incluso,
antes del Mundial del 2014, creo, trajeron un equipo juvenil. En
segundo lugar, porque estaba chilingueando, casi eliminado hasta ayer. Y
(01:00):
en tercer lugar, porque ya frente a los hechos ciertos,
está Nigeria en el repechaje.¿ Qué se jugará? Semifinales 13 de noviembre,
final 16 de noviembre. Gabón, República Democrática del Congo, Camerún y Nigeria.
(01:21):
Ellos se van a juntar en Marruecos y 13 y 16... Van
a decidir en el playoff africano quién irá al repechaje continental.
Porque el que gane de esos cuatro no va al mundial,
va al repechaje. Es repechaje de repechaje. Gabón, Nigeria y
(01:48):
República Democrática del Congo, Camerún son las dos llaves. No
es fácil conseguir rivales, eso lo entiendo. porque los buenos
y los europeos están por allá en lo suyo, compitiendo,
porque solamente hay un clasificado que es Inglaterra y el
(02:09):
resto tendrán que clasificar en noviembre. El partido de anoche
contra Canadá, el entrenamiento, el juego amistoso contra Canadá, lo
vi con resultado opuesto, porque... comenté el juego entre Nacional
y Deportivo Cali, por lo tanto no lo vi en directo,
(02:31):
y lo vi tarde, y llegó un momento en el
que creo que cabeceé mejor que Morata. Partido fofo, ineficaz,
sin peligro, enredado, confuso, veo de esos partidos que necesitan
(02:58):
soluciones desde el banco pero estas no llegan y es
fácil suponer porque como yo sé que agua me moja
hizo bien Lorenzo en poner jugadores alternativa porque es que
para eso son estos partidos no solamente para ver caras
(03:20):
nuevas sino también para ver soluciones a los problemas y
pues los habitualmente suplentes jugaron y esa es la parte positiva.
La parte negativa es que las soluciones no llegaron desde
el banco nunca. Entonces es fácil suponer al ver uno
(03:43):
el contexto completo del juego que terminaba un partido como
el de anoche Para muchos la explicación es muy sencilla.
Jugó Quintero y no jugó James. Y claro, ese facilismo
es el que nos ha llevado a la mediocridad. Quintero,
(04:09):
en el primer tiempo, como el resto del equipo, muy flojos.
Entonces seguramente muchos pensaron, no, pues que los junten. Que
varias veces lo han propuesto como... la gran solución del
fútbol colombiano Quintero James estuvieron los dos y tampoco pasó
nada y por último se queda James solo y tampoco
(04:34):
pasó nada es que el problema no está ahí el
problema no es si arranca o no Quintero si arranca
o no James sino el juego del equipo el juego
del equipo el resultado es lo de menos se pudo
(04:55):
haber ganado se pudo haber perdido Montero al minuto 27 sacó
una pelota divina y nosotros tuvimos una con Lucho Díaz
la más clara en un contraataque que Lucho calculó tanto
que la votó y para de contar escaramuzas hay de
poca monta aquí el asunto es el juego el juego Mire,
(05:25):
diagnosticar a la selección colombiana es lo más fácil del mundo.
Cuando los jugadores están bien, porque son muy buenos, unos
mejores que otros, unos más funcionales que otros, pero son buenos,
cuando los jugadores andan bien, va en coche todo el
(05:47):
mundo y resuelven los problemas, y más si el rival
te da espacio. Pero cuando los jugadores no están bien,
porque el rival hace una propuesta áspera, ruda, defensiva, enredadora,
y ellos en la cancha esperan soluciones, las soluciones desde
(06:09):
afuera no llegan. No conozco ningún replanteo de parte de Lorenzo,
ni en los amistosos ni en los oficiales. Lo vimos
contra Perú, lo vimos contra Paraguay, lo vimos contra Ecuador.
Sí lo hemos vivido recientemente. Lo que pasa es que
se nos olvida. Se nos olvida. Cuando viene un equipo
(06:32):
denso al que hay que leer, interpretar, trabajar, buscarle variantes, nulo.
El problema es ese. Usted puede poner a James, a Quintero,¿
a quién? Al monito de Bruin, al que quiera. El
tema es que si el rival te da espacio, somos maravillosos.
(06:56):
Si el rival es superado por la capacidad de nuestros
jugadores en un buen día, no hay ningún problema. Llevan
en coche a todos los demás, arrastran a todos los demás.
Pero cuando hay una ecuación que hay que resolver, cuando
hay un problema que cuando hay un lío, cuando se
(07:19):
necesitan soluciones, cuando abramos aquí, corramos allá, entra usted, sale usted,
pase para acá, vaya para allá, cero, cero, cero, y
es demostrable, entonces dependemos de los jugadores, si los jugadores
están bien, mamita linda, podemos llegar lejísimos, pero si los
(07:42):
jugadores no están bien, soluciones no hay, Esa es mi lectura.
Seguramente para muchos de ustedes es porque arrancó Quintero y
Quintero no es titular, que debe ser para rematar partidos,
que porque no estuvo James, que porque sí estuvo, que
porque deben jugar los dos. El cuentico ese que desde
hace rato viene instalado y que no nos deja avanzar,
(08:04):
es que no nos deja avanzar. El problema es otro,
el problema es de fondo. El problema no es de
uno o de otro muñeco, el problema es de fondo,
de equipo, de juego, de planteo, de replanteo, de solución
de problemas. Hay que manejar las crisis en la cancha,
(08:24):
como las ha manejado la Sub-20. Ah no, es que
ahí sí hay una diferencia grande. Y ya paso a
ese tema. Hoy es un día de esos que llaman
popularmente histórico, han prostituido tanto a ese término, le dicen
histórico a cualquier cosa, que ya a uno hasta le
da miedo. Hoy podemos llegar a dos finales, con el
(08:46):
Deportivo Cali, en la Copa Libertadores y con Colombia Sub-20.
Como soy una persona aterrizada, folclor cero, color cero, patrioterismo cero,
lambonería cero, tengo que decir que Argentina es muy buen equipo.
es muy buen equipo y eso que no tiene ni
(09:07):
al diablito Echeverry ni a Mastantuono con ellos dos sería
mucho más complicada la ecuación de todas maneras nosotros siempre
jugamos contra ellos partidos aparte y en dónde puede estar
(09:31):
la confianza que tengo está en que este es un
equipo de autor. El técnico que tenemos, que como muchos
técnicos colombianos son infravalorados, aquí se agranda la imagen del extranjero,
(09:54):
aquí comen mucho humo, mucho verso, entonces el colombianito es residual, residual.
Y aquí hay gente muy interesante y muy preparada, y
más preparada que mucho paracaidista extranjero que llega. Este equipo
es dirigido por César Torres, uno de esos técnicos que
(10:17):
hace mejores a sus jugadores. Tiene un don de mando
demostrado sin ningún tipo de preferencias, con un respeto absoluto
hacia todos. No es cercano, como algunos lo quieren hacer aparecer,
a los jugadores no es un hombre cercano para corregir
(10:42):
y entregar soluciones no para compadrear ni para hacer club
de amigos en el equipo cambió el juego varias veces
dibujos estructuras y comportamientos y ha inculcado en el equipo
una rebeldía no habitual en los jugadores colombianos tiene soluciones
(11:09):
y uno sabe a qué juega este equipo. Eso es
lo que me da tranquilidad, entendiendo, y esto lo digo
clara y abiertamente, que Argentina es mejor. Por los partidos
que he analizado y he visto, es mejor. Es por
lo menos más parejo. Argentina también es un equipo que
(11:33):
maneja estructuras varias. Puede pasar tranquilamente de tener cinco defensores,
tres centrales, a un clásico 4-2-3-1. Los maneja en antes
en y desarrollo de juego. Va a perder valores importantes
como los que vamos a perder nosotros. tiene en Gorosito
(11:55):
y en Soler, los dos laterales, un desfogue permanente, y
eso podría ser bueno para nosotros, si le ganamos la espalda,
con Canchimbo, con Perea, con Rentería, con el que determina
el técnico. La gran oportunidad para Aristizábal, Villarreal es mejor,
(12:16):
pero Aristizábal es un hombre que hace goles, bueno, ahí
va a tener la oportunidad, es cuestión de que entre
en el circuito. Porque a veces se aísla mucho por
su manera de jugar. Tienen un arquero, los argentinos, Barbie,
que anda bien. Y uno mira la hoja de ruta
de estos equipos en el último tiempo y Argentina ni
(12:37):
siquiera ha empatado. Ni siquiera ha empatado. Argentina casi todo
lo ha ganado. Si miramos los 10 últimos partidos, todos los
han ganado. Colombia ha tenido Cuatro empates, una derrota y
cinco victorias. Ellos han tenido diez victorias seguidas. O sea
(13:01):
que es un equipo que está acostumbrado a ganar. Y claro,
esto tiene unos entornos. Y aquí voy a plantar un ratico.
Ayer leí con sorpresa una información de Infobae que traía
unas frases. Además, el diario... Deportivo OLE también lo publicó.
(13:23):
OLE saca una foto del profe Torres y dice, sabemos
lo que a Argentina le gusta hacer, pero somos muy
maduros para no caer en las provocaciones. Eso publicó OLE.
Y leo en Infobae. Vamos a competir ante Argentina para ganar.
Lo respetamos como a todos, pero ese sueño no nos
(13:44):
lo quita nadie. Somos profesionales, sabemos lo que a ellos
les gusta hacer, pero somos muy maduros para no caer
en las provocaciones. Esto se lo asignan al técnico. y
siguen escribiendo no hemos conseguido nada el país lo sabe
y hay que ir por este partido para llegar a
la final pero por ahora pensando en Argentina a mí
(14:06):
me mueve ganar la semifinal y llevar a mi país
a una final y competirla para ganar sabemos lo que
pasó en el sudamericano todos lo sabemos y como digo
ya estamos trabajando para ir por esa revancha y ganarla
que es lo que queremos leí esto Y pedí a
(14:27):
los productores de este espacio que me buscaran el audio,
porque aquí hay unas frases que no son propias del
profe Torres. Nombre de expresiones cortas, no de grandes exposiciones,
muy puntual, muy clarito. Yo dije, pues estas cosas yo
(14:51):
no creo que las haya dicho. Pero si lo dicen
medios como lee Infobae, uno tiene que creer. Pues hurgamos
por todas partes y encontramos que lo único que dijo
el profe Torres fue esto. Escuche.
Speaker 4 (15:10):
Vamos a competirlo para ganarlo. Tenemos la ilusión, el sueño.
Lo respetamos. Y como lo respetamos, hemos respetado a todos
los rivales. Y te digo, ese deseo, ese sueño de
competirlo para ganarlo no nos lo quita nadie. Listo, y
se
Speaker 3 (15:29):
fue. Y entonces lo demás. Porque la noticia desde Argentina
es que ya calentó el partido el técnico de Colombia. Mentira.
Lo están calentando ellos poniendo en boca de Torres cosa
que Torres no dijo. Más bien, después de Villarreal, que
(15:52):
es el goleador, nuestra insignia, que es Simón García, sí
hizo una referencia. E hizo una referencia que yo considero
absolutamente normal. Y la vamos a escuchar. Se la asignan ellos,
se la suman a Torres. En un facilismo periodístico, pues
yo no estoy aquí para hacer ningún juicio, pero sí
(16:13):
estoy para marcar que así es mucho. Así son muchas cosas. Así,
de esta manera, esta historia montada, de eso hay mucho,
y sobre todo en el tema futbolero. Cuando no le
ponen cosas que no ha dicho. No es que usted dijo,
no es que yo no he dicho eso. A ver,
(16:33):
salvo que por inteligencia artificial pongan a alguien que hable
por uno. Esto fue lo que dijo nuestro central.
Speaker 5 (16:41):
No, no, no. Yo creo que somos jugadores profesionales. Ya
sabemos lo que ellos les gusta hacer. Nosotros tampoco nos
vamos a dejar hacer nada. Pero lo que te digo,
vamos por lo de nosotros. Somos un gran equipo. Sabemos
lo que tenemos, lo hemos demostrado. Y bueno, yo creo
que ya somos bastante maduros para caer en esas cosas.
Y nada, el miércoles sabemos que vamos a muerte en caballo.
Speaker 3 (17:01):
Listo. Eso lo dijo Simón y se lo aplicaron al
profe Torres. Y lo que ha dicho, pues no es
nada malo, no está provocando a nadie ni nada, si
todos sabemos que los argentinos calientan los partidos y hay
que saberles jugar para no caer en la trampa. Ellos
(17:22):
son rápidos, se paran bien, ordenaditos, nosotros tenemos que mejorar
el pase, tenemos varios registros contra ataque y elaboración, Quiero
ver con las reparaciones cómo funciona el equipo. No sé
si Jordan estará o no, porque aquí en casi todas
las proyecciones de formaciones aparece. Y yo realmente no sé
(17:42):
si está o no para competir. Bueno, esperemos que todo
esto salga muy bien. Ojalá, ojalá, admitiendo que es un
rival duro y es un equipo bueno el argentino al
que vamos a enfrentar. Tenía pendiente unas jugaditas. de un
(18:05):
partido del partido junior alianza porque es que ya estoy
podrido de escuchar esas interpretaciones que hacen comentaristas árbitros narradores
espectadores oiga venga yo creo que hay que actualizar un
poquito esto lo cambian cada rato hay que actualizar un
(18:27):
poquito el árbitro ruiz Pena máxima a favor de Alianza.
La pelota pega en el defensor y luego en el brazo,
un brazo extendido, estaba volando el defensor. Una mano castigable,
penal clarísimo con la ley de hoy. Pero el hombre
(18:48):
y su VAR, David Nicolás Rodríguez, se acuerdan de que
alguna vez eso estaba escrito en la ley y entonces
reversaron la jugada. No, no, no, porque hay rebote. Les
voy a mostrar la jugada la van a ver a
quienes están observando por win y de paso les voy
(19:10):
a marcar qué fue lo que la ley tachó es
que está tachado tachado eso ya no es ya no
hace parte de la ley de juego por favor ponemos
en pantalla aquí en en win y les voy a
explicar a quienes están por antena 2 el texto antiguamente era
(19:34):
un texto larguísimo y ese texto decía lo siguiente excepto
en las infracciones mencionadas no se considerará infracción cuando el
balón toque la mano o el brazo si proviene directamente
de la cabeza o el cuerpo incluido el pie del
propio jugador si proviene directamente de la cabeza o el
(19:55):
cuerpo incluido el pie de otro jugador tachado El día
que hicieron el cambio, lo que antiguamente se llamaba la BOAR,
sacó esto que yo tengo aquí, que estoy mostrando. Eso
no me lo he inventado yo. Eso lo pusieron ellos. Entonces,¿
(20:15):
qué es lo que tachan? Esto lo tachamos y lo tachan.
Y después ponen lo que actualmente está vigente. Correcto. Entonces,
lo que hacían era, pedagógicamente, esto ya no va. Va...
Lo que queremos que vaya, lo de ahora. Pues bien,
esto está abolido y resulta que todavía siguen juzgando con
(20:36):
lo que hace cuatro años está borrado, tachado de la
ley de juego. Pero el señor árbitro, el mismo árbitro
y el mismo VAR. cuando el penal es a favor
del Junior de Barranquilla, entonces ahí se aplica la ley vigente.
Porque resulta que el jugador cae al piso, le pega
(20:58):
en el rabo, en las nalgas, y claro, él con
la mano hace un movimiento adicional, toca la pelota y empuja.
Y entonces,¿ ahí sí no viene de rebote? O sea,
que ahí el tema rebote no vale,¿ ahí sí no vale? No, perdón.
Yo creo que tenemos que sacar la ley tal cual es.
Las interpretaciones, válidas. Las doctrinas, válidas. Las circulares, válidas. Las recomendaciones, válidas.
(21:26):
Pero la ley es la ley. Y punto. Y no
podemos estar aplicando la ley de juego actual para unos
equipos y la antigua para otros equipos. No. Es una sola. Listo.
Tenía pendiente esa. Y me queda un minuto para decir...
Qué desperdicio es tener a Marquínez en el banco, ¿no?
(21:48):
Marquínez es un arqueraso. Ayer seis paradas de gol. El
Cali fue mucho más peligroso que Nacional. Llegó mucho más
claro que Nacional, pero no tuvo la eficacia de Nacional,
ni tuvo a Sarmiento que inventara lo que inventó con
un gol de gran factura. Partido a contramano con un
Nacional plano, un Nacional con problemas de funcionamiento, un Nacional
(22:12):
al que arrastraron ayer Mateo Zuribe y Morelos otra vez.
con un decadente Cardona, con muy poca participación de Inestrosa,
a quien ignoraron en el primer tiempo, y Marquínez salvando
y salvando, y el Cali perdiendo y perdiendo opciones de gol.
Pero sí queda sobre el papel... que el Deportivo Cali
(22:35):
tiene trabajo, que Gamero no en vano ha estado ahí
luchando contra la corriente y sacando de la nada un
equipo competitivo. Le falta definición. Si anoche el Cali hubiera
tenido la definición de nacional, a lo mejor estaríamos hablando
de otra cosa hoy. Pero sí me parece un gran
(22:55):
desperdicio tener a Marquines tan alejado y dando opciones a
quienes ya cumplieron su ciclo. Nada más.
Speaker 2 (23:06):
Planeta Futbol presentó a Carlos Antonio Vélez en Palabras Mayores.