Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:01):
Planeta Fútbol presenta a Carlos Antonio Vélez en Palabras Mayores.
Speaker 3 (00:11):
La Federación está trabajando arduamente para encontrar lo más pronto posible.
A mí me dijeron que antes de mañana, por la noche,
va a estar eso solucionado. Pero están buscando, por cielo
y tierra, quién reemplace a Nigeria. Hasta última hora le
(00:33):
dijeron a la federación, tranquilos, Nigeria va a jugar. Porque
Nigeria está eliminada. Y resulta que Nigeria no estaba eliminada.
No se preocupe y dele, y dele. Todos los días
una disculpa diferente por parte de los representantes de esa selección.
(00:54):
El mismo día que consiguieron el cupo para la repesca,
Ese mismo día, casi que a la misma hora, ya
renunciaron a mantener la mentirita piadosa. No pueden jugar contra nosotros.
Y ya, terminado el tema, nos quedamos cojos. Solamente con
Nueva Zelanda para el mes de noviembre. A partir de
(01:18):
ese momento, empezó Colombia a trabajar para conseguir el reemplazo.
No ha sido fácil.¿ Va a ser africano? Sí, inicialmente sí.¿
Les ofrecieron a Cabo Verde? No, Cabo Verde no. Y claro,
(01:39):
la federación dijo no, Cabo Verde no. Entonces, están entre
varias posibilidades, pero las más serias, bueno, no son muchas tampoco,
pero las más serias, Costa de Marfil o Egipto. cualquiera
de los dos viene muy bien, o vendría muy bien,
(01:59):
pero todo dependiendo de, se está tratando de cerrar lo
más rápido posible. Si no se puede ninguna de esas dos,
que son las preferidas, entonces sí, tendrían que echar mano
de cualquier opción menos de Cabo Verde, porque es que
no es rival, no es rival. Para el mes de marzo,
(02:24):
para el mes de marzo hay dos fechas FIFA antes
del mundial dos de marzo y dos del mes de
junio antes del mundial quince días antes del mundial normalmente
los equipos usan eso o esas fechas para enfrentar rivales
(02:45):
de poca monta y llegar con confianza notadora y equipos
que no les hagan daño desde el punto de vista
físico y demás Colombia para marzo dependiendo del sorteo eliminadas
totalmente las opciones de Italia y Bélgica eliminadas totalmente ha
(03:09):
explorado otras y tiene aparte de la mencionada Portugal a
Croacia eso no está cerrado están en tratativas no es
sencillo ellos prefieren hacer otro tipo de partidos Pero va
a depender, y lo mismo dicen los presuntos o probables
(03:31):
rivales europeos, que hay que esperar el sorteo. Pero Colombia
tiene en la mira a esas dos elecciones, Portugal y Croacia. Bien. Ayer,
en el programa que sigue, en Despierta Win, muy suelto
(03:53):
de huesos, Don Álvaro González afirmó, el nombre de Néstor
Lorenzo como seleccionador de Colombia jamás estuvo en duda. Confiamos
en que el material humano está ahí y vamos a
hacer un buen papel en el mundial. Álvaro,¿ en serio?¿
(04:19):
En serio, Álvaro? Muy político lo noté. Mucho. Él es
muy buen político y es muy buen dirigente. Puede que
las campañas en contra suya se hayan multiplicado más en
unas épocas que en otras. Y eso ha generado que
(04:43):
muchos de ustedes vean en él a un sujeto con
un tridente en la mano, como si fuera un demonio.
Y resulta que es uno de los más influyentes y
más enterados más enterados sobre todo en el tema reglamentación
que tiene el fútbol colombiano hace parte de comisiones de
(05:05):
FIFA y en el fútbol aficionado todo lo que se
ha logrado en los últimos 30 años lo ha hecho él
insiste en la C en eso no estoy de acuerdo
Y he expresado varias veces las razones por las cuales
no estoy de acuerdo. Y las tendré que volver a
(05:28):
expresar esas razones, claro. Más adelante lo haré. Por ahora
me voy a detener en esto de Lorenzo. Y me
causa gracia porque es que en el mundo de hoy
todo queda escrito y grabado. Si alguien tenía dudas del
señor Lorenzo, era Álvaro González. Claro que estuvo en duda.¿
(05:54):
Quieren escuchar? Esta voz que ustedes a continuación van a
oír es la de don Álvaro González Alzate. En
Speaker 4 (06:03):
su momento. Yo estoy preocupado. Recordemos que perdimos tres partidos
en línea y no es fácil para un equipo que
está comandando una tabla de posiciones y cabalgando durante todo
el año, en los últimos tres partidos del año, tenga
la debacle deportiva que tuvimos. Hay que reconocer que es eso.
Entonces yo como dividente deportivo... Tengo fe, sí. Pero la
(06:26):
fe está un poco opacada por la preocupación. Tengo preocupación.
Tenemos equipo, tenemos jugadores. Están activos y vienen jugando bien.
Pero no sé qué pasa. Dios quiera que no suceda
nada raro. Pero yo, como dirigente deportivo, me perdona la sinceridad.
Estoy preocupado. No estoy tan confiado como muchos. Correcto.
Speaker 3 (06:50):
Que hoy piense otra cosa? Ah, no es probable. la
vida es así y uno tiene derecho a pensar hoy
una cosa y mañana otra si se llena de razones
pero por supuesto pero que jamás estuvo en duda como
lo afirma o lo afirmó ayer en Despierta Win mentirita
(07:13):
piadosa mentirita política Aristizábal mi amigo Víctor Hugo Aristizábal como
jugador de fútbol lo defendí Mucho tiempo. Incluso llegué a
pedir su presencia en la selección nacional. Me acuerdo cuando
se burlaban de Aristizábal. Aquellos que no entendían de qué
(07:34):
se trataba. Veían mucho fútbol y se supone que sabían
mucho de fútbol. Y de fútbol no sabe nadie. Pero
en ese momento... Suponían que sabían mucho de fútbol. Pero
se burlaban cuando algunos de nosotros... Decíamos, es un jugador
(07:54):
muy importante sin la pelota. Y se creó una leyenda callejera.¿
Cómo así que es mejor sin la pelota si el
fútbol se juega con el balón? Las babosadas que a
veces solemos decir. Y resulta que con el correr del tiempo,
(08:15):
eso de jugar sin la pelota, fundamental, vital, vital. En
ese tiempo era una cosa exótica, extraña, y para mucha
gente una manera de defender a un jugador, que era
el mejor sin la pelota. Y la verdad es que
Víctor era muy bueno sin el balón, y con el
(08:38):
balón también. Pero estaba la época en la que el
pie va al derrama, ya casi que rinqueando, eh... Querían
que se quedara eternamente en la selección, por todo lo
que representó el pibe. Y todos admirábamos al pibe. Y
lo admiramos. Pero llegó un momento en el que era
mucho más funcional, tácticamente aristizado, el que el pibe. Cosa
(09:03):
que ahora se repite, porque esto es cíclico, ¿no? La
gente se enamora de ciertos jugadores por historia, por recorrido,
porque no hay más... por muchas otras cosas, hoy por hoy,
(09:23):
por venta, por publicidad, por business, por mercadeo, porque son
productos publicitarios mucho más comerciables o manejables. Entonces, Víctor Ruárez
de Izabal fue un hombre muy importante para el fútbol colombiano.
(09:47):
Y hago toda esta historia para que se den cuenta
que no es ni mucho menos lo que voy a decir.
Una afrenta para alguien que pueda estar cuestionado por su pasado. No,
para nada. Pero es mejor. Víctor Hugo tiene un hijo.
(10:12):
Ustedes lo conocen, juega en equidad, juega en nacional y
acaba de ser parte de la selección de Colombia. Víctor,
después de aquel partido contra Argentina, manifestó, los que nunca
han tocado un balón en su vida critican a mi hijo.
(10:35):
Qué ignorancia, por Dios. No me doy por aludido, porque
entre otras cosas lo mencioné muy poquito, porque pues muy
poquito hizo. Y cuando uno hace mucho, pues obviamente que
se menciona mucho. Cuando hace poco, se menciona poco. Y
cuando no hace nada, no se menciona nada. A ver,
(10:59):
para quien haya sido, Víctor, hay que tener cuidado con
lo que se dice.¿ Sabe por qué? Porque usted opina
en medios de comunicación y usted tampoco estudió periodismo. Y
usted tampoco... conoce los intríngulis de nuestra profesión. Entonces podríamos
(11:20):
decir nosotros,¡ qué ignorancia, por Dios! Que este señor hable
en los medios de comunicación sin haber sido periodista o
sin haberse preparado para hablar en los medios de comunicación.
Que es lo mismo que usted está haciendo con todos
aquellos que critican a su hijo y no jugaron al fútbol.
Se da cuenta. Es muy importante, muy importante, Hacer un
(11:44):
autoanálisis antes de analizar hacia afuera. Y le voy a
dar un consejo. Un consejo que no le cuesta nada.
Se lo da un amigo. Víctor, no se meta en
la carrera de su hijo. Déjelo tranquilo, solo. Que él
(12:05):
se desarrolla solo, él es capaz de hacerlo. No lo
necesita usted. Cuando los padres, las esposas, los hermanos y
el entorno se meten en la carrera de los deportistas,
los malogran, los dañan.¿ Me comprende? Y le pongo ejemplos múltiples.
(12:27):
Leo Messi tuvo que decirle a su papá, pare la
mano papá. Casi lo hace meter a la cárcel aquí
en España. con la empresita aquella y el evadir impuestos,
y el que tuvo que dar la cara en los
tribunales fue Messi, y el importante era él, no su papá.
(12:50):
El papá de Lucho, miren lo que lo metió. Y
cada rato, cuando las mujeres se meten, las esposas, los hermanos,
los tíos, déjenlos solos. aquí en España, yo no sé
en Europa, aquí en España, en los partidos de alevines,
(13:13):
pues de las categorías inferiores, de los pequeños, prohíben la
entrada de los padres, porque terminan dándole mal ejemplo a
sus hijos, peleándose con los otros padres o peleándose con
los árbitros o con los técnicos. Es un consejo, nada más.
(13:34):
Es muy bueno. Que siga avanzando. Que tenga alitas solas. ¿Ya?
Sus alitas. Él vuela solito. Nada más. Consejo para un amigo. Oiga.
Ayer en Champions. Descomunal. Lo de Carrascal. Bueno, en Champions
(14:01):
fue Lucho Díaz. Y... En Copa Libertadores Carrascal. Descomunal. Tengo
aquí todos los datos de sus partidos. Y son de
alta calificación. Y voy a comenzar por Champions, porque hablé
de Champions inicialmente. Voy a comenzar por Lucho. Lo de
(14:24):
Lucho es notable. Se enfrentaron a Brujas y Brujas es
un equipo de menor cuantía, sí. Pero los goles hay
que hacerlos. Y destacar también. Es que no solamente es
salir a la cancha. Es hacerlo de manera correcta. Lucho, ayer. 4-0.
(14:47):
Marca el tercero. Le dan 8.9 de calificación. Por encima de Olixé, 7-7.
De Karl, 7-9. Del ciudadano Kane, 7-1. De Kimmich, 8-1.
De Pavlovich, 7-9. Saca 8-9 Lucho. Y aquí está. Toda
(15:11):
su andadura en el campo. Tocó la pelota 65 veces. Tres
pases claves. 46 pases buenos de 53. Eso representa el 87%.
38 pases acertados en el campo rival de 46, el 83%.
(15:32):
Pases largos, 4 acertados de 7. Tiros totales, 4. A puerta, los 4. Ocasiones claras, falladas, 2,
pero las creó. En defensa, aparte del gol, en defensa,
(15:54):
cuatro recuperaciones. Montón. Dos duelos ganados de seis. Una entrada ganada.
Y una falta. Son números muy, muy buenos. 8-9 para
Lucho Díaz. Descomunal. Fue el mejor jugador en Champions ayer. Porque,
(16:15):
por ejemplo, destacan a... A Suárez, sí, lo destacan.¿ Qué
dice la prensa hoy? Luis Suárez, aquí lo tengo. Luis
Suárez dice, es cierto que puede tener mejor uso su capacidad,
(16:42):
pero fue él quien encontró espacio donde simplemente no existía espacio.
Tuvo acciones claras a los 38, 60 y 62. Fue el que se
rebuscó el espacio. El que intentó sacó 4 puntos y califican
de 1 a 5. Que es muy bueno. Esto es de récord.
(17:08):
De récord. Le dan 7 puntos a Davinson en la victoria 3 a 1. Davinson, 6-7.
Uno le dan 6, otro le dan 7. Aquí tengo la calificación 6,
(17:28):
pero son 6-7. Más o menos se mueve, que es
también muy buena, porque es de 1 a 10. Y ya, en
Copa Sudamericana, lo de Carrascal fue extraordinario. Carrascal, Jorge, 8.7 de calificación.
(17:49):
lejos la figura de su equipo, en un partido durísimo
en el que el rival aportó el mejor del campo,
el arquero Cambeses. De Carrascal tenemos 71 toques de balón, o sea,
una presencia permanente, un gol, una gran ocasión creada, cuatro
(18:15):
pases claves para 32 pelotas buenas de 37, 86%. Números muy
parecidos a los de Lucho. En campo rival entregó 30 buenos de 40,
el 75%. Dos tiros a la puerta, dos tiros desviados
de cuatro tiros totales. recuperó tres pelotas dos interceptaciones un
(18:43):
despeje que son números muy buenos para un centrocampista creativo
sin la pelota o sea jugar sin el balón que
era lo que hacía referencia con relación a Aristizábal hace
un rato números muy buenos Carrascal yo creo que encontró
(19:03):
el lugar en el mundo yo creo que Se topó
con lo que era. Qué bueno, me alegra. Me alegra muchísimo.
Porque es un buen jugador, es un muy buen jugador.
Y entrando a raticos con selecciones muy difícil destacar. Cinco minuticos,
(19:27):
diez minuticos. Y se pasan partidos y días sin que
ni lo tengan en cuenta. Y allá en Europa, en Rusia...
casi que escondido y cuando tenía muy buenas actuaciones se
ignoraban o no se conocían en el país lo tenemos
(19:50):
cerca en el equipo más importante del continente por lo
menos el que más plata gasta que es flamengo qué
bueno más bien quiero mostrarles cómo le fue a los
colombianos ayer en méxico James muy mal el León está
(20:12):
en el antepenúltimo lugar de la tabla con el nuevo
técnico no han ganado ningún punto ayer perdieron 2-0 frente
al Atlas el equipo de Camilo Vargas León solamente supera
a Necaxa y a Puebla de los últimos cinco partidos
(20:34):
perdió cuatro y James nada importante no ha resuelto nada
Y este equipo cuando se gasta toda esa plata es
porque aspira a algo. Pues ya tampoco. Ni en el
campeonato pasado ni en este. Es el peor de cuantos
(20:55):
jugadores colombianos. El peor equipo de aquellos que tienen jugadores colombianos. Pumas,
el de Juárez y Angulo, está en el puesto 12. Ayer perdió. Atlas,
que es el equipo de Camilo, está en el puesto 11.
Ayer le ganó a León. Cruz Azul, de Dita y
(21:16):
de Mier, está en el quinto lugar de la tabla.
Metido para la siguiente serie, en donde se disputa el título.
Y Monterrey, en donde está Medina, tercero en la tabla,
por debajo de Toluca y América. Hay que tener cuidado
con eso. Hay que estar mirando. Porque es que sin jugar,
(21:41):
yo no creo que sea decente llevar jugadores al Mundial.
Hay que estar pendientes de eso. Y por último, que
dice que Pereira entró en paro. Pero es que paro
futbolístico traía hace rato. En el tema económico, qué tristeza, ¿no?
(22:02):
Que se llegue a esto, porque el salario es sagrado. Sagrado.
Y hay que pagarlo, como sea. Y si no, pues
que hagan lo que tienen que hacer. Transferir, vender. Pero
no pueden dejar en coma a un equipo tan importante
como es el Deportivo Pereira. Pero futbolísticamente están en paro
(22:24):
hace rato. Oye, a propósito,¿ qué es más cobarde? Agarrar
una tablet y decirle a la audiencia que les anulan
un gol porque resulta que Atlético Nacional es de los
mismos dueños de Wynn. ¿Cierto? Y entonces se supone que
(22:47):
quienes trabajamos en Wynn somos empleados indirectos de Nacional. Acusación
grave para Nacional y para quienes comentamos en Wynn.¿ Qué
es más cobarde? Decir eso sin que uno tenga derecho
a la defensa, además que es una mentira tan grande...
como el país, como el continente y como el mundo,
(23:07):
o preguntar en una conferencia de prensa si se entrenaron
o no unas penas máximas.¿ Quién es más valiente y
quién es más cobarde? Me gustaría saber la respuesta. Nada más.
Speaker 2 (23:30):
Planeta Futbol presentó a Carlos Antonio Vélez en Palabras Mayores.