Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:00):
Planeta Fútbol presenta a Carlos Antonio Vélez en Palabras Mayores.
Speaker 3 (00:10):
Oyendo noticias temprano, qué conchudo él, el maduro este, le
propone a Estados Unidos que él se va, pero que
por qué no montan un gobierno de transición, él con
la oposición Y citan a elecciones y, pues, paso a paso,
(00:33):
no salir abruptamente. Propuesta además avalada por el gobierno colombiano. Oiga,
definitivamente estos orates se quieren quedar ahí, anclados. Y yo
no creo que alguien medianamente inteligente pueda aceptar algo que
no solamente es dilatar el tiempo, que pase el tiempo.
(00:57):
e ignorar lo que ya el pueblo decidió es que
el pueblo decidió hace un año y algo más que
el presidente sea fulano de tal ya está elegido uno
está ya definitivamente para escuchar todo este tipo de cosas
tiene que estar uno como que muy sano porque si
(01:17):
no la salud mental al traste oyendo tanto loco por
ahí diciendo bobadas que barbaridad nosotros, yo sí voy a
defender a los jugadores, de una vez les digo, los
voy a defender, voy a defender los defendibles, a los
(01:41):
que todos los días les cargan tintas, van agarrando de rejo,
unas veces a uno, otras veces al otro, generalmente aquellos
que no tienen prensa, Y los voy a defender. Porque
estoy absolutamente convencido, oiga, pero absolutamente convencido que nosotros podemos
(02:03):
hacer un gran mundial si los jugadores están bien. Y
anímicamente hay que rodearlos porque son ellos los que nos
van a resolver el problema. Yo no aspiro a que
nadie desde la raya le resuelva nada a Colombia. No,
en la cancha lo van a resolver ellos. Porque lo
han resuelto ya en otras ocasiones.¿ Y por qué no ahora?
(02:27):
Y si están en una buena condición, hay jugadores que
nos pueden dar una mano, y una mano fuerte, dura, grande,
que se sientan, por lo menos, así sea con una
sola voz, la mía, a la distancia, se sientan, bueno,
(02:47):
por lo menos hay alguien que nos defiende. Hablo de
aquellos a los que les arman cargamontol sin justicia. No
a los que les están regalando elogios todos los días. No,
eso no. Eso no. Lo primero es que el sorteo
es el 5. Nuestro enviado especial, don Farid Camilo Mondragón Alí,
(03:10):
nos estará informando desde el 3 en detalle sobre de todo
lo que se esté preparando. Pero si Infantino, gracias al
cabildeo de Ramón, nos quiere ayudar, pues hombre, ponga a
sacar la balota de los rivales nuestros o de la
cabeza de serie nuestra a Martín Dalín. Lo de ayer
(03:33):
fue magia pura. Lo de Italia, no divino. Qué mano dulce.
Qué mano divina. Sacó la quera. Sacó la que era.
Y ahí está, va en coche. Ahora sí, Italia y Gattuso.
Se enredan con esa llave que le pusieron y después
(03:55):
el desenlace. Apague y vámonos. Es problema de ellos. Pero
que la mano ayuda, ayuda. Yo estoy absolutamente convencido que
esos sorteos tienen ciertas orientaciones. ciertas orientaciones que no es
normal por ejemplo en champions la ruta del barcelona y
(04:20):
el enemigo de la uefa que es el real madrid
que se joda que juegue contra liverpool manchester city contra
todos los duros el otro puede jugar con brujas si
quiere y pasa aquí italia el más cómodo tómelo esa
mano de martín dalín la necesitamos Sería divino un grupo
(04:44):
con México cabeza de serie. Divino. Bueno, esperaremos. Esperaremos. Pero
y para concatenar en eso de la defensa de algunos jugadores,
a mí sí me parece que se ha exagerado la
mano con Richard Ríos. Y se ha exagerado muchísimo. Le
(05:11):
han dado zapato. Que Richard ha bajado el nivel, sí, claro.
Lo ha bajado. Pero lo han bajado un montón. Y
durante muchos de esos partidos que no ganamos en esta temporada,
recuerden que perdimos tres seguidos y empatamos no sé cuántos seguidos.
Tuvimos seis partidos sin ganar.¿ Y ahí qué? Nadie le
(05:32):
cargó la mano a los referentes como ahora se la cargan,
por ejemplo, a John Arias y a Richard Ríos. Para
mí Richard Ríos es un hombre que siente que es
líder y hay quienes le siguen. Y de pronto alguien
(05:52):
se puede molestar si él quiere asumir el rol de líder.
Y entonces ahí vienen los desajustes y las dificultades. Ahí
es en donde tiene que entrar el técnico a llevar
las cosas con equidad y con justicia. Además, cuando el
equipo juega como juega, es normal que quien ocupe esa posición,
(06:14):
si no es Lerma, sufra, como ha sufrido Castaño. Portilla
entró bien, pues porque no tenía ninguna responsabilidad, además que
es muy bueno, pero ahí han sufrido un montón que
han puesto en ese sector del campo, Portilla, etcétera. porque
el Lerma es un caso muy especial. Y como este
(06:35):
es un equipo que se alarga a veces, no es
un equipo de bloque, no es un equipo que tenga
una estructura, allá van los de arriba como locos, los
demás están ahí y los otros se quedan y tal,
salvo un lateral. Entonces, como no hay todavía un engranaje,
ahí los del sector medio del campo sufren mucho ante
(06:56):
la pérdida y a veces quedan desprotegidos. Porque todos sabemos
que James no marca, no les ayuda en nada en
la mitad del campo, que es el que está más cerquita.
Y si no tenemos a alguien por derecha que nos
dé una mano, entonces tenemos un hueco que es el
que deja Muñoz o Arias, que atacan muy bien, pero
(07:17):
por esa zona nos atacan. Entonces Lerma tiene un montón
de problemas. Los que están arriba no le ayudan a marcar.
y tiene que cubrir el sector derecho. Eso el Hermano
puede hacer, pero a Richard le cuesta, y le cuesta
a Castaño, y le cuesta a Portilla. Es un tema
de estructura del equipo que no se ha podido solucionar. Pero, no, Ríos,
(07:41):
no joda, ya no, eso no, que lo saquen. No,
Ríos va al Mundial, tiene que ir al Mundial. Es
un jugador de talla internacional. Y lo de John Arias,
lo de John Arias, ayer que ya me confirmaron que
evidentemente Oscar Córdoba dijo lo que dijo y me parece
muy bien, solo que lo puso en cabeza de una
sola persona y eso sí me parece que es injusto.
(08:04):
Y él tendría que decir todos aquellos que no estén
en la mejor condición se tienen que quedar, cualquiera sea
su nombre o apellido. Y entonces, dije ayer, oye,¿ por
qué le cargan las manos a Arias? Si Arias el
día que jugó contra Nueva Zelanda fue el mejor. Tiene
mejores números que James Rodríguez, por ejemplo. Sin embargo, James
(08:25):
Rodríguez terminó siendo para mucho la gran figura y Arias
el sobrante. Mire, le voy a dar esta data. Yo
mostré aquí ya la de Arias. Hoy voy a mostrar
las dos. La de Arias y la de James en
ese partido. Pases clave de James, tres. De Arias, dos. Centros,
(08:48):
tiró siete James y acertó uno solo. El mismo que
acertó John Arias tirando solamente dos centros. Pases precisos, 95%
en James, 55 de 58. Y 98%, o sea que mucho más preciso,
John Arias, 50 de 55. Los de campo propio no los cuento.
(09:12):
No los cuento. Cuento los del campo rival. 33 de 41
en James, 80%. Mientras John Arias, 27 de 28, 96% en campo contrario.
Tiros totales, James 2, Arias 3. A puerta dos de James y
(09:34):
uno de John Arias.¿ Hay una gran diferencia? Sí. Y
si me apura la diferencia, por lo menos en pases
en campo rival, que es la fortaleza de esos jugadores,
le gana John Arias a James Rodríguez. Y entonces, y
resulta que cuando hay que hacer una comparación o cuando
(09:55):
hay que hacer una alusión, Y una alusión negativa, entonces
es contra Arias, es contra Ríos, y hay unos que
tienen menos en percepción y en data, en ambas cosas.
Porque cuando uno ve el partido y luego confronta con
(10:15):
los números de los jugadores, ahí perfectamente encuentra la solución
de continuidad del producto. Lo lamento, pero estos jugadores no
pueden tener ese ambiente tan negativo. No, si nosotros vamos
a ir al Mundial dependiendo de James nos jodimos. No,
nosotros tenemos que depender de un equipo, de un equipo
liderado por Lucho Díaz, que es el jugador que mejor
(10:37):
está en este momento. Y el resto tiene que funcionar.
Y el que estoy de acuerdo con Oscar Córdoba, como
lo dije ayer, el que no esté, listo, lo tienen
que dejar por fuera y ya está. Y lo organizamos
con los que sean. Pero no puede ser que las
tintas para unos y para otros no. Es como en
la eliminatoria. No, es que Lucho no es el mismo
del Liverpool. No, no jodas. Si alguien aquí ha resuelto problemas,
(11:00):
partido contra Brasil lo resolvió él. Él, él, nos empezaron ganando,
se le lesiona Vinicius, pelota en el palo, dos paradas
de Camilo y nos tenían listos para el 2-0. Y
apareció una reón y Lucho en cinco minutos vacunó y resolvió.
Hasta con la cabeza les hizo gol. Pero resulta que
(11:23):
a Lucho hay que cargar. Lo de Lucho siempre ha
sido más difícil en selección. Esta es otra cosa que
seguramente a muchos no les va a gustar.¿ Cómo le
parece que World Soccer, una de las revistas más importantes
de fútbol del mundo, sacó en la edición de diciembre,
apenas estamos a 21 de noviembre, pero ellos ya sacan la
(11:46):
edición de diciembre, la sacaron ayer. Y en las páginas interiores,
están las seis estrellas, así titula, media docena de estrellas,
seis estrellas del sub-20 del campeonato mundial. Y las estrellas
(12:08):
son Carrizo, argentino, Kremaski, de Estados Unidos, Ijihara, de Japón, Mamma,
de Marruecos, Olmeta, de Francia, y un tal Neisser Villarreal.
El mismo que aquí critican, detestan, repudian. Dice, apodado Ney
(12:38):
debido a su larga adoración del favorito brasileño Neymar, el
delantero de los cafeteros hizo todo un viaje en este torneo.
Sin goles e insatisfecho en los partidos de la fase
de grupos, se limpió con cinco goles, incluyendo uno memorable.
(13:00):
El hat-trick en la impresionante victoria por 3-2 contra los
favoritos España en los cuartos de final, impulsó a los
colombianos a una merecida medalla de bronce. el máximo goleador
del campeonato sudamericano, sub-20, 20-25, con ocho goles. El joven
juega actualmente en el Club Millonarios, pero se unirá al
(13:25):
equipo brasileño Cruzeiro en diciembre. El traslado a Brasil seguramente
es solo un trampolín hacia un futuro de élite en
Liga Premier o en la Liga Española. Muy bien. Yo
no sé, yo a ratos me pongo a pensar aquí,
(13:47):
en mi hueco. Oiga, hombre,¿ será que yo vivo en
otro mundo o qué? Estos no ven a Arias, estos
joden a Ríos cuando tenían que joder a otro, a
Villarreal y a Durán los detestan y cada vez que
pueden dicen cualquier cosa, que porque son rebeldes, que porque
son groseros. Yo prefiero esos que por lo menos dejan
(14:09):
ver a un montón de solapados, falsos e hipócritas que
hay ahí, que los hay. Bueno, son maneras de ver
las cosas. Y en eso sí, como lo dije temprano,
en materia de gustos, a mí me gustan unos, a
usted le gustan otros. Y yo respeto su gusto, respete
(14:30):
mi gusto. Y lo malo o lo bueno es que
fundamento mi gusto. O sea, a mí me gusta algo
y digo,¿ por qué? Y digo también,¿ por qué no
me gusta al que a usted le gusta? Lucho Díaz,
ese es otro figurón. Ayer en Dazón salió esto, que
(14:54):
me parece divino. En su primera temporada, como actuante o
socio en extremo, Luis Díaz... Y Olise ya se combinan
para 10 goles y 7 asistencias después de la jornada número 10. Voy
(15:17):
a leer el texto que está ahí en pantalla. En
su primera temporada como dupla de extremos, Luis Díaz... y
Oliché ya suman 10 goles y 7 asistencias tras la décima jornada.
Los primeros indicios apuntan a una sociedad que podría marcar
una época, al igual que lo hizo en su momento
(15:38):
el legendario dúo del Bayern Múnich, Fran Ribery y Robben.¿
Ustedes saben qué es eso? Si esos dos son ídolos 1A,
verdaderas y auténticas leyendas del Bayern, como le parece ya
Lucho Díaz, con apenas 10 partidos, ya lo ponen allá, a
(16:02):
la altura de River y de Robben. Dos históricos de
ese equipo y del fútbol mundial. Esas son cosas que
hay que ponderar Bueno, entro en lo local porque si
no me coge la noche. El domingo estaba almorzando por
(16:24):
ahí en un restaurante con mi familia y llegó Carlos
Darwin Quintero con su señora y sus hijos. Una linda
familia además. Y cuando terminaron de almorzar y nosotros también,
nos acercamos, conversamos un ratico y le pregunté por qué
no había hecho lo de Santa Fe. Y no va
(16:44):
a entrar en detalle, simplemente me ha dicho que Lo
de Santa Fe era un atractivo muy grande por la copa.
Evidentemente había una oferta, una oferta muy buena. Me había
llamado Rodallega y casi que yo me había comprometido. Pero
cuando llegaron los documentos, el problema es que Santa Fe
está en ley de quiebras. Y entonces Santa Fe tiene
(17:07):
que poner unas garantías externas para el cumplimiento del contrato.
Y como él viene de ese problema del Pereira en
donde no ha cobrado y de pronto no va a cobrar,
prefirió lo de Millonarios, que no tenía copa, pero que
sí tenía unas garantías porque Millonarios no está en ley
(17:27):
de quiebras. Esa es la razón. No hay otra. No
hay otra. No es porque le guste más el azul
que el rojo. Es un tema contractual, es un tema
de cómo presentaron Los contratos, los dos equipos y los
avales para respaldar los contratos. El problema de Santa Fe
es que Santa Fe, esta gente que está hoy en
(17:49):
Santa Fe, está limpiando lo que hicieron los del pasado
y se largaron. Dejaron ese equipo ahí y se fueron.
Creo que andan fuera del país y dejaron toda esa
huella ahí. Esa es la razón. América. Oiga, hombre, no América,
ultradefensivo al América. A ver, si yo fuera técnico del América,
(18:14):
voy a jugar contra Nacional. Después de que me hicieron
seis goles en dos partidos, empaté uno y me golearon
en el otro y me eliminaron y no estoy en
la final, me voy a ir muerto de la risa
y a regalarme a Medellín para que me claven otros cuatro.
Me parece que lo que hizo anoche el Cuerpo Técnico
de la América es correcto. Hizo la australiana, la que
(18:37):
le hicieron a Colombia. 5-4-1, bloque medio-bajo. Y como la
gran mayoría no saben cómo atacar un bloque bajo, de
entrada Nacional no sabía contra quién estaba jugando. Ahí escuché
al técnico de Nacional feliz porque jugó un brillante partido,
sobre todo en el primer tiempo. Ese partido no lo vi.
De pronto estaba en otro canal. Yo lo que vi
(18:58):
es que el diseño de Nacional fue equivocado. Contra un
equipo que tiene cinco en el fondo. Es que ni
siquiera Carriles jugaba con cinco en el fondo. Cuatro en
el medio. Porque subía Tilman por un lado y subía
Barrios por el otro para emparejarse con los dos marcadores
de medio campo. Y arriba quedaba únicamente Ramos. Y los
(19:19):
cinco atrás. Eso, si usted no garantiza amplitud, nunca llega
con posibilidad de gol. ¡Nunca!¿ Y qué hizo? Tiró a
Rengifo por fuera.¿ Para qué? Para respetarle el puesto a Cardona.
Si lo más fácil era hacer como terminó. Un extremo
por la derecha, un extremo por la izquierda, o bueno,
(19:42):
un extremo por la derecha, un extremo por la izquierda.
Y ya. Y pone a Rengifo en la mitad. Lo
pone de cara al arco porque cuando se juega bloque bajo,
lo más importante es el remate de media distancia. Y
hoy le está pegando mejor ese pelado que Cardona. Pero
abra la cancha, hermano.¿ La va a abrir con quién?
(20:04):
Con Cándido. Y entonces,¿ quién tapa ya la llegada de
Barrios por fuera o la llegada de ese carril que
era Lukumi? Un pésimo diseño de Nacional en el primer
tiempo que lo obnubiló completamente. Nacional terminó haciendo tres tiros
a la puerta en todo el partido. Porque sí, América
no hizo ninguno. Y ahí está el problema. Que ofensivamente
(20:27):
no ofreció. Y el desequilibrio mata. Uno en el juego
no puede estar defendiendo sin atacar o atacar sin defenderse. Punto.
Nada más. Entonces Nacional solamente entiende, porque además metieron a
Bausá y sacaron a no sé quién. No, la solución
(20:47):
era muy simple. Ponga un extremo por izquierda,¿ a quién tiene?
A Marlos Moreno, póngalo.¿ Y a quién tiene por derecha?
A Marino, póngalo a Marino. Y en la mitad pone
a Morelos y va a jugar entonces con un hombre
que enganche que está mucho mejor que Cardona pero no
lo hizo al final al rebusque lo consiguió y ahí
(21:13):
fue cuando resolvieron el problema que fue ese centro de
Marlos abriendo el campo con esas defensas densas 5-4 en
muy poco terreno en muy poco espacio se cierran todos
los accesos es imposible llegar imposible llegar Nacional se la rebuscaba, rebote, disparo,
(21:35):
viendo a ver por dónde entraba, con una falta de
ideas en la primera parte preocupante. Fueron más el intento
de aprovechar errores del rival que aciertos, se entregó mal
la pelota, en fin, y atrás cometieron errores, varios. Otra
cosa fue que temprano América tuvo Ramos una de entradita
(21:56):
que le pegó al aire, una jugada de Tillman por derecha,
que incluso alcanzó a sacar al arquero, que fue lo
poco ofensivamente que hizo al América. Yo creo que el
América hizo lo correcto. Fue arañar, a ver qué encontraba
frente a un equipo que es sobre el papel superior
y que lo había demostrado en dos juegos recientes. Tomó precauciones,
se paró como se tenía que parar y ya está.
(22:17):
Y se aprovechó de que el contrario no utilizó la
alineación correcta, ni la estructura ni la alineación correcta. De
pronto la estructura sí, pero no la alineación correcta, porque
puso un jugador en donde no lo debía poner. Rengifo,
por la izquierda, ahí en donde tendría que haber estado
Marlos desde el comienzo por aquello de las líneas llenando
(22:42):
el ancho del campo. Se gana un partido a las cagandas,
a gatas, pues para que no nos metamos mentiras. Ayer
hicieron algo genial, que espero que aquí no vayan a copiar,
en Argentina, y es que se reunieron todos los popes
y decidieron entregarle Yo entendía que los títulos se ganaban
en la cancha, pero en Argentina decidieron entre todos entregarle
(23:04):
un título a Rosario Central. Usted es el campeón, dijeron.¿
Por qué? Porque usted es el que más puntos tiene
durante todo el año. ¡Bah!¡ Dame su título! Claro, hoy,
devastadoras críticas en el mundo. Es que eso no tiene sentido,
por mucho que mereciera Rosario Central un montón de cosas.
(23:26):
Si vamos a eso y aplicamos lo de su nacionalidad original,
en Colombia le estamos debiendo un título al Deportivo Independiente Medellín.
Y no solamente a él, sino que aplicando eso y
mirando una tabla aquí que tengo, le estaríamos debiendo títulos
a Nacional, Medellín, Águilas, Tolima, a Medellín 2.¿ Cómo le parece?