Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:03):
Castillo, fuertes nuestro Dios, de fuerza y buen estudio. Con
su poder nos librará de este plan saludo.
Speaker 3 (00:31):
La Asociación Misionera La Batalla de la Fe presenta La
Hora del Mensaje con el Pastor Ezequiel Molina Rosario Un
enfoque sincero del mensaje bíblico que Dios quiere comunicar hoy.
Dedique unos minutos y obtendrá beneficios eternos. La Hora del
(00:55):
Mensaje
Speaker 4 (00:58):
Nuestro valor es nada aquí, con él todo es perdido.
Más por nosotros... Oh, cántanmelas otra vez, bellas palabras de ti.
Speaker 5 (01:28):
Distinguidos hermanos y amigos, ha llegado el momento de escuchar
palabra de Dios. Les invito a pasar junto a mí
al culto dominical de la Iglesia Mahanaín en Santo Domingo.
Vamos a escuchar el mensaje que Dios nos diera para
esa oportunidad. Escuche pues.
Speaker 2 (01:49):
Qué bellas son,
Speaker 4 (01:52):
qué bellas son, bellas palabras de Dios
Speaker 5 (01:58):
Vamos a leer algunos versículos en el capítulo 27 de Génesis,
primer libro de la Biblia. Y aconteció luego que Isaac
acabó de bendecir a Jacob y apenas había salido Jacob
de delante de Isaac, su padre, que Esaú, su hermano,
volvió de cazar. Cuando Esaú oyó las palabras de su padre,
(02:23):
clamó con una muy grande y muy amarga exclamación y
le dijo, bendíceme también a mí, padre mío. Y él dijo,
vino tu hermano con engaño, Y tomó tu bendición. Aleluya.
Pueden sentarse hermano. Aleluya. Oh gloria a Dios. Yo quiero
(02:50):
hablar de un pleito viejo. Una historia vieja de un
pleito viejo. Vamos a hablar sobre el tema. Cómo alcanzar.
La bendición de Dios. Yo creo que hay mucha gente
que le interesa. Saber si hay alguna forma de alcanzar
(03:12):
la bendición de Dios. Tu hermano vino con engaño y
tomó tu bendición. Aleluya. Eso duele. Me quitaron lo que
yo creía que estaba seguro. Me engañó. Y no se
(03:32):
puede repetir.¿ Cómo alcanzar la bendición de Dios? No estamos
hablando de una bendición. Estamos hablando de la bendición. Singular, único. Hermanos,¿
(03:52):
qué significa la bendición? Nosotros pensamos en nuestros padres, en
nuestros ancestros, en nuestros padrinos, Y cuando usted dice, no,
fulano tiene la bendición de fulano. Fulano goza de la
bendición de su padre. Hay hijos que no gozan de
(04:17):
la bendición de su padre, sino de la maldición. Hay
hijos que son rechazados por su padre. Pero hay hijos
que disfrutan la bendición de su padre. En este contexto,
bendición es apoyo. Hay hijos que son apoyados por su padre.
(04:38):
Entendidos por su padre. Amados por su padre. Y su
padre le da todo lo que le piden. Tiene la
bendición de su padre. Hay nietos que tienen la bendición
de su abuelo. Hay nietos de los cuales el abuelo
se cuida. Porque le tiene miedo a su comportamiento. Porque
(05:02):
no sabe con qué va a salir. Pero hay nietos
que después de escudriñarlo y de ver su conducta, el
abuelo le da su bendición. Hay personas que tienen padrinos
en la política y en el deporte, en el arte.
(05:23):
Usted llega a un equipo de pelota a jugar como
novato y usted goza del favor del jefe, ese es
su padrino. A usted le va a ir bien. Usted
tiene que ser demasiado malo para que le vaya mal.
Porque tiene la bendición del padrino. En política será lo mismo.
(05:47):
El que tiene la bendición del líder, le va bien.
Y el que tiene lo contrario, por más que luche,
no pasa. Porque el líder está en contra. Los hombres
tienen un tipo de bendición. Limitada y pasajera. Limitada porque
(06:11):
cubre algunas áreas. Pasajera porque dura poco tiempo. Se hace
poco con la bendición de una persona. Porque cuando esa
persona muere se acabó la bendición. O cuando se muere usted.
Pero yo quiero hablar de una bendición que abarca las
tres áreas del ser humano. el área espiritual, el área
(06:37):
emocional y el área material. Y sólo hay una bendición
que cubre las tres áreas, la bendición de Dios. Es
la única que cubre esas tres áreas. Dios en su
Palabra habla de una prosperidad integral. Por ejemplo, usted busca
(07:02):
en la tercera epístola de Juan, capítulo, versículo 2. Amado, yo
deseo que tú seas prosperado en todo, en todas las
cosas y que tengas salud así como prospera tu alma.
(07:22):
Escribe el apóstol Juan. Deseo que seas prosperado en todas
las cosas. Y que tengas salud así como prospera tu alma.
O sea, es una prosperidad integral. A veces la gente piensa,
cuando le hablan de prosperidad, solo piensa en la parte material.
(07:45):
En conseguir cosas. Bienes. Dinero. fama pero todas esas cosas
que la gente llama prosperidad se quedan debajo del sol
debajo de las nubes aquí en el área material que
con un decreto se van al fondo porque son cosas
(08:07):
que la disfrutamos mientras estamos vivos pero aún así hay
un tipo de prosperidad que solamente se disfruta a media
cuando usted tiene una prosperidad material Pero su alma está
en desgracia.¿ De qué le vale la prosperidad material?¿ De
(08:30):
qué le vale usted tener buena casa y buenos carros?
Y buena fortuna en el banco. Cuando no tiene paz
en su corazón. Cuando usted está desesperado, vive una vida
de angustia. Tengo la casa pero no puedo disfrutarla. Tengo
(08:50):
una tremenda residencia de 20 mil metros cuadrados. Ahí hay piscina
de tres niveles. Ahí hay de todo. Pero no tengo
oportunidad de disfrutarla. Y entonces... Es mejor que usted haga
un charco en la casa, en el patio de la casa.
(09:11):
Y se bañe en ese charco. Es mejor eso que aquello...
Que usted no lo puede disfrutar.¿ Cuánta gente no hay
que son de fama mundial y no tienen sosiego? Tienen
ocho y diez residencias en diferentes partes del mundo y
ninguna la disfruta. Aquí habla de una prosperidad en todas
(09:37):
las cosas. Que tengas salud y que tengas paz en
tu alma. Son dos elementos imprescindibles para una real prosperidad.
Salud y paz en el alma.¿ Qué hace usted con
miles de millones de dólares cuando no tiene salud? Se
(10:01):
pasa la noche quejándose. Cuatro médicos y cuatro enfermeras alrededor
suyo poniéndole diferentes medicamentos. Y usted se voltea de un
lado y se voltea del otro y respira hondo y
le pone aquello, pero usted está podrido en dinero.¿ Y
(10:22):
de qué le vale? Entonces dice la Biblia que tenga salud,
porque sin salud no hay bendición, no hay prosperidad. Pero
hay quienes tienen salud, tienen fortuna, pero no pueden tener paz.
Entonces dice aquí, y que tengas salud así como prospera
(10:44):
tu alma. Cuando el alma está en paz, usted va
a la orilla del camino, debajo de un árbol, a
pleno sol del día, y usted se mete debajo de
ese árbol, Y cuando usted se da cuenta el árbol
(11:04):
es de mango. Y cuando mira para arriba es tan maduro.
Y usted se sienta debajo de ese árbol. Y se
come cuatro o seis mangos. Depende del tamaño. Y usted
es el hombre más rico del mundo. Gloria a Dios.
(11:28):
Porque hay paz en el alma. Pero si usted vive asustado, angustiado, nostálgico, aburrido, traicionado,
con falta de amor, que nadie lo quiere, que nadie
lo ama, que nadie lo busca, que nadie lo entiende,
que lo aborrecen, que lo desprecian. Usted es un desgraciado,
(11:50):
usted no se puede comer el mango. Pero si hay
paz en el alma. Usted se come sus cuatro mangos.
Y cuando usted sale de ahí lleno. Con su estómago lleno.
No hay diferencia con el que fue al mejor restaurante.
Y se comió el mejor filete. Gloria a Dios. Dice
(12:13):
además la Biblia. En Salmo. 112.3 La generación de los rectos.
Será bendita. Bienes y riquezas hay en su casa y
su justicia permanece. Esa es la bendición de Jehová, es
la bendición de Dios para aquellos que son agraciados. La
(12:36):
generación de quienes, de los rectos, de los que caminan derecho,
será bendita.¿ Y qué tendrán? Bienes y riquezas hay en
su casa y su justicia permanece. Esa es la bendición
de Dios. No es cualquier cosa la bendición de Dios.
(12:58):
La bendición de Dios se manifiesta en la salud física,
en la salud espiritual y en la provisión material. Y
eso tiene muchas explicaciones. Dios bendice materialmente después que bendice espiritualmente.
Dios bendice materialmente, pero es relativo. Porque a veces Dios
(13:20):
no te da lo que tu corazón ambicioso desea. Sino
lo que va de acuerdo a su voluntad. A veces
Dios no te lo da cuando tú se lo pides.
Sino cuando tú lo necesitas. Y a veces Dios no
te lo da cuando tú se lo pides. Sino cuando
es su voluntad. Porque si te lo da en el
(13:42):
momento que lo pides, te hace daño. Hermano, hay veces
que uno está pidiéndole algo a Dios y no está
preparado para manejarlo. No está preparado para manejarlo. Y si
se lo concede, se aloca. Dios bendice materialmente a un
hombre de 22 años. Eso le pasa a muchos peloteros. Ganan
(14:08):
el dinero y pierden la cabeza. Y luego con la
pérdida de la cabeza, botan el dinero. Y hasta se enferman.
Y de nada le vale el dinero. Muchos, no todos.
Entonces Dios le da la bendición a uno cuando le ajusta.
Cuando no se va a alocar. Me refiero a la
bendición material. Pero Dios ha prometido una bendición desde la antigüedad.
(14:33):
Y es una bendición que hasta cierto punto está condicionada.
Usted busque en Deuteronomio 29.9. guardaréis pues la palabra de este
pacto y la pondréis por obra para que prosperéis en
todo lo que hicierais repito esto se lo está diciendo
(14:56):
Dios a través de Moisés al pueblo de Israel ustedes
van a guardar la palabra del pacto que han hecho
con Dios y la van a poner en obra o
por obra para que prosperen en todo lo que hagan
Si usted cumple con Dios, si usted guarda la palabra
(15:19):
del pacto que usted hizo con Dios, Dios lo va
a prosperar. Lo que quiere decir que lo contrario también
es verdad. Si usted no guarda el pacto, si usted
no cumple con Dios, Dios no está comprometido a prosperarle
en todo lo que usted haga. Se fija. Y eso
(15:43):
usted puede ponerlo en práctica. A ver si la Biblia
se equivoca o no. Cuando usted se compromete con Dios
a algo y usted lo cumple, Dios le cumple. Ahora,
cuando usted falla, la bendición se estanca. Se detiene porque
Dios no es muñeco de nosotros. Dice el Salmo 1.3. será
(16:08):
como árbol plantado junto a corrientes de aguas, que da
su fruto en su tiempo y su hoja no cae.
O sea, el hombre o la mujer bendecido por Dios,
que han alcanzado la bendición de Dios, son como el
(16:28):
árbol plantado junto a corrientes de aguas frescas. Da fruto
a tiempo. Y su hoja no cae. Es decir, no
se marchita. No envejece. Da fruto, no es estéril. Da fruto.
Así somos nosotros. Cuando estamos bajo la bendición de Dios.
(16:54):
Y dice en primer libro de crónicas. 22.13 El rey
David le dice a su hijo Salomón. Lo que ya
Dios le había dicho a David. Oiga eso. David está
transmitiéndole a su hijo. El hijo que venía con la
bendición de Dios. Le está transmitiendo lo que ya Dios
(17:18):
a él le ha dicho. Y dice David a su
hijo Salomón. En primer libro de Crónica 22.13. Ahora pues hijo mío.
Jehová esté contigo y seas prosperado y edifiques casa a Jehová,
tu Dios, como Él ha dicho de ti.¿ Qué tenía Salomón?
(17:43):
Jehová esté contigo. O sea, la bendición de Jehová esté
contigo y seas prosperado. Y en esa prosperidad tú vas
a edificar casa a Jehová, tu Dios, como Él ha
dicho de ti. Hay un compromiso con Dios para alcanzar
la bendición de Dios. Porque, ¿cuánto? Si usted le hace
(18:04):
una pregunta, una encuesta, un sondeo general.¿ Quiénes quieren la
bendición de Dios? Oigan, hasta los ateos la quieren. Hasta
los ateos la quieren porque ellos dirán, dámela por si acaso.
Yo no creo en Dios, pero dámela por si acaso.¿
(18:26):
Y a quién le dan que no coja? Entonces cuando
hablan de dar la bendición de Dios, no es sólo
que la deseamos, es que la necesitamos. Necesitamos la bendición
de Dios por todas las cosas. Por ejemplo, en nuestra familia.
Todo el mundo necesita la bendición de Dios en su familia.¿
(18:48):
Y qué es la bendición de Dios en la familia?
Hoy como está el mundo de hoy. Usted sabe lo
lindo que es tener una familia de gente obediente, humilde, tranquilo,
que respeten a sus padres, hijos que respeten a sus padres,
(19:08):
papá y mamá que aman y respetan a sus hijos.
Una familia con un hombre cabeza del hogar responsable y
con una mujer cabeza de hogar responsable. y unos hijos
acorde con esa postura de sus padres todo lo que
(19:31):
llega a esa casa rinde no se desperdicia nada no
se oyen gritos no se oyen pleitos no se gasta
dinero en nervios no se gasta mucho dinero en muchas
cosas de medicina y no se rompen los trastos una
familia bendecida hijos estudiosos hijos que cuando se gradúan se
(19:56):
acuerdan de sus padres porque fueron bien educados es una
familia con la bendición de Dios pero es eso lo
que abunda es eso lo que abunda en nuestra sociedad
lo más que hay en nuestra sociedad son familias carentes
de la bendición de Dios cuantos padres no lloran por
(20:19):
el comportamiento negativo de sus hijos¿ Y cuántos hijos no
anhelan un abrazo de su padre?¿ Cuántas hijas no anhelan
besarle la mano a su mamá? Pero no saben dónde está.
A lo mejor ni la conocen. Ese es el tipo
(20:41):
de familia que está abundando en nuestra sociedad del siglo XXI. Entonces,
por consecuencia, nosotros tenemos que concluir diciendo que le falta
la bendición de Dios. Porque donde está la bendición de Dios,
todo marcha conforme al patrón divino. En segundo lugar, en
(21:04):
el negocio. Hay gente que dice... Yo pongo los negocios
y los quito y los pongo y los quito y
todo me va mal. Ahora mismo estoy hasta aquí de
deuda porque todos los negocios me van mal.¿ Y por
qué será? Bueno, está necesitando la bendición de Dios. No
tiene la bendición de Dios. Porque cuando usted tiene la
(21:28):
bendición de Dios, usted pone una esquina con un anafre
a vender yuca frita. Y con esa yuca frita usted
compra su carro. Porque está la bendición de Dios. Y
cuando la gente va y se come la yuca, dice, mire,
está vacía, pero está buena. Y la voz corre y
(21:49):
hacen fila para comprar la yuca frita que usted vende.¿
Por qué? Porque está la bendición de Dios. O sea,
que Dios bendice la agricultura, Dios bendice el ganado, Dios
bendice la fábrica, Dios bendice el negocio. Cuando tenemos la
bendición de Dios, las cosas nos van bien. Pero cuando
(22:10):
es lo contrario, no vale que usted sea un genio.
Usted pone negocio y lo quita y pone el otro
y lo quita y pone el otro y se endeuda
con los bancos y fracasa total porque no tiene sino
lo que tiene es la maldición de Dios. Entonces, necesitamos
la bendición de Dios para nuestra familia, para nuestros negocios,
(22:33):
para nuestra economía y para nuestra salud. Hay gente, hermanos,
que tiene la bendición de Dios. Hay gente que disfruta
la bendición de Dios y ni se enferma. Hay gente
que ni se enferma. Pero hay gente que toma agua purificada.
(22:57):
Cubre su hogar con todo tipo de tela para que
no entre insectos. Se lava la mano 20 veces al día.
No camina descalzo. Siempre anda con un pañuelo dispuesto a
ponérselo en la nariz para que no entren los microbios.
A veces se ponen hasta mascarilla. Y de cualquier cosita
(23:18):
está enfermo. Una neumonía. Una bronquitis. Una qué sé yo qué.
Un virus se le pegó. Porque toda la malicia que
anda rodando se le pegan. Pero hay gente que hace
muchísimos desarreglos. Le cae agua. Están metidos en una parte
caliente y de repente salen afuera y se mojaron. Y
(23:39):
la gente está esperando que caiga. No, no pasa nada.
Se comió una yuca vieja que no sabía de quién
la cocinó. Con un agua, a lo mejor que no
estaba bien limpia. Cogió un aguacate que parecía que estaba podrido.
Lo partió en dos. Echó para un lado lo que
estaba malo y se comió lo que estaba bueno. Oye,
aquí está el hombre tranquilo. Qué bueno, varón. Oh, gloria
(24:04):
a Dios. Hermano, la bendición de Dios. Aleluya. Mira, hermano.
La bendición de Dios no tiene precio. No se puede describir.
Hay personas que tienen una lucha para tener un hijo.
Y gastan en pediatra, y gastan en médico, y gastan allá.
(24:27):
Y se ponen vitaminas para conservar un muchachito. Y cuando
nace el muchachito, nace famélico. delicado de salud mira no
le puede dar cualquier leche sino esta leche y no
te puede pasar de hora sino a tal hora porque
se muere pero está en mano de médico desde que
(24:47):
salió embarazada hay otra que consiguió el muchacho no se
sabe cómo vive trabajando en la calle y come cuando
haya no ha ido al médico y a los ocho
meses se aparece donde el médico Doctor, yo creo que
estoy embarazada con la barriga así. Yo quiero que me examine.¿
(25:11):
Y tú no te has chequeado? No. Y cuando el
médico la ve, dice, ese muchacho está al nacer. Y
a poquito, ¡pá!, nace el muchacho. Nace rollizo, colorado, fuerte.
Pega un grito desde que nace. Pero es que es
una infeliz económica y financieramente. Una infeliz socialmente. Pero es
(25:37):
una hija de Dios que le sirve a Dios y
tiene la bendición de Dios. Y a ese muchachito todo
le cae bien. Y todo lo engorda. Y a pocos
meses ahí están los dientes. Oh, por el muchacho, una bendición.
Y la gente dice, pero ese niño es una bendición
(25:57):
de Dios. Exactamente. Así son las bendiciones de Dios. Son
las que enriquecen y no añaden tristeza, dice la Biblia. Entonces,
la bendición de Dios la desea todo el mundo. Es
muy importante, pero vale poco o cuesta poco.¿ Cómo alcanzar
(26:19):
esa bendición? Porque es una promesa. Dios lo ha prometido
en lo que ya hemos leído. A los que conservan
el pacto, a los que andan recto, a los que
son obedientes, Dios le ha prometido la bendición. Entonces,¿ cómo
alcanzar esa bendición que es una promesa?¿ Habrá algún secreto?¿
Habrá alguna fórmula?¿ O simplemente una receta? Porque hay gente
(26:45):
que cree que la bendición de Dios es un truco.¿
Cuál es el truco que tú haces?¿ Cuál es tu secreto? Bueno,
si hay algún secreto, es el de guardar y obedecer
la palabra de Dios para alcanzar la bendición de Dios. Entonces,
hay mucha gente que fracasa porque utiliza métodos equivocados. Y
(27:07):
cuando usted usa métodos equivocados, tiene un fracaso seguro. Por
dos razones simples. Primero, Porque cuando usted coge el método equivocado,
hace abortar el proyecto y fracasa. Y segundo, porque al
tomar el método equivocado, usted entra en un proceso de purificación,
(27:29):
de adecuación, que generalmente es... sacrificial, doloroso y muchas veces insoportable.
Yo quiero que compartamos brevemente un hombre que se llama
Jacob que anhelaba la bendición de Dios, pero como que
hizo algunos errores y tuvo que pagar unos precios porque
(27:56):
se equivocó. Dice, no lo vamos a leer, pero en 25
de Génesis 27 al 34 Habla como él aprovechó y negoció con
malicia Él era mellizo con Esaú Pero Esaú era primogénito
(28:21):
Porque salió primero Y esa era la regla Y había
que respetarla La bendición, habían dos bendiciones Había una que
se llamaba la primogenitura Y había otra que era la
bendición de su padre. Una era de carácter material. Ilegal.
(28:43):
Y la otra era de carácter espiritual. Jacob la quería
a las dos. Él anhelaba la bendición de su hermano.
Y aprovechó una debilidad coyuntural de su hermano. Y negoció.
Llega Esaú que no sabía cocinar, lo que sabía era cazar,
(29:06):
sembrar y cosechar. Jacob no sabía cazar ni sembrar, pero
era un chef. Y llega Esaú muerto de hambre, tres,
cuatro de la tarde sin comer. Parece que le fue
mal en su aventura y se está muriendo de hambre.
Y cuando llega, lo primero que le da es un
(29:29):
olor a guiso. Y ese olor a guiso, usted sabe
cuando usted tiene hambre, toda la comida huele bien. Usted
puede cocinar una harina de maíz con sal, sin echarle
nada más. Y cuando usted llega, usted lo ve como
un plato riquísimo. Porque usted tiene hambre. Cuando Saúl está
(29:50):
llegando y le da el olor de la cocina que
está haciendo su hermano, se le aumenta el hambre y
la desesperación y va donde su hermano casi exigiéndole que
le dé comida. Y su hermano dijo, este es mi chance.
Esta es mi oportunidad para yo conseguir lo que yo quiero.
(30:13):
Y le dice, bueno, yo te doy comida. Toda la
que tú quieras. Te llen, mira, te doy una jertura
como nunca te la ha dado. A cambio de una cosa.¿
Tú estás dispuesto a comer? Seguro que sí.¿ Pues tú
quieres entrar en un negocito conmigo?¿ Cuál es? Que me
(30:34):
venda tu primogenitura. Hice un cálculo matemático errado. Errado espiritualmente, Saúl.
Yo me voy a morir.¿ Qué voy a hacer yo
con esa primogenitura? La primogenitura era el derecho del hijo mayor.
Representante ante Dios, representante ante la sociedad, heredero mayoritario de
(30:58):
los bienes del padre, etc. Una serie de privilegios del
hijo mayor. Pero el Saúl calculó, papá todavía está fuerte,
esto no va a ser ahora, hay que esperar años
y yo ahora lo que tengo es hambre. Ok, está bien.
(31:18):
Dame el plato de comida y yo te prometo delante
de Dios y delante de los hombres que la primogenitura
es tuya. Bendito es el nombre del Señor. Años después,
unos 20 años después, Isaac, el padre de los dos, tiene unos 60, 80 años.
80 años o más. Isaac está calculando que ya él
(31:45):
está para terminar. Y dice, antes que me vaya a
sorprender la muerte, déjame llamar a mis hijos y poner
las cosas en orden. Y llama a su hijo mayor.
Él no sabe el negocio que hay. Llama a su
hijo mayor y dice, mira mi hijo, voy a morir.
Quiero darte la primogenitura y la bendición. Pero para ello
(32:07):
yo necesito que tú me traigas un cabrito y me
lo cocines como tú sabes que a mí me gusta.
Hackearon el mensaje. Había un hackeador hermano. Una hackeadora. Porque
(32:28):
era hembra. Rebeca la mamá de los mellizos. Esposa de Isaac.
Estaba huyendo. Y su debilidad no era Esaú sino Jacob.
Porque Jacob siempre estaba con ella. Y ella lo amaba
a los dos pero más a Jacob. Y le sopla
a Jacob, oye lo que está pasando. Tu padre llamó
(32:49):
a tu hermano para entregarle todo. Y ya ustedes tienen
un negocio de por medio. Pero no lo sabe. Así
que vamos a hacer. Tú tienes que hacer lo que
yo te voy a decir. Adelantarte al caso porque yo
intercepté el mensaje. Y tenemos que adelantarnos para que cuando
tu hermano venga ya él haya comido. Y así lo hicieron.
(33:13):
La historia está ahí, no voy a hablar mucho de eso.
Pero ahí está la historia. Hicieron un guisado. Rebeca forró
a Jacob para que pareciera, o disfrazó para que pareciera
a su hermano, aunque ya Isaac no veía, pero palpaba.
Y la hizo para que, y la ropa de su
hermano del campo, para que oliera a campo. Isaac hizo patalear,
(33:36):
pero se dio cuenta. Bueno, pero es mi hijo porque
huele a mi hijo. Aunque la voy a Jacob, pero
los brazos son de Esaú y la ropa me huele
a Esaú, dame la comida y se la comió y
le dio la bendición. Poco después de eso, versículo 27, 36, llega
(34:01):
Esaú con su plato preparado a donde su padre.¿ Quién
eres tú? le dice el papá. Esaú, tu hijo mayor. No,
mi hijo,¿ pero qué pasó? Alguien vino aquí y se
llevó la bendición. La que quedaba. Entonces dice el verso 36.
(34:22):
Esaú respondió, me ha suplantado dos veces. La primera cuando
hizo el cambio con la lenteja. Y ahora que le
lleva la más grande y la última de las bendiciones.
Me ha suplantado dos veces. Se apoderó de mi primogenitura.
Y es aquí ahora me ha tomado mi bendición. Eso
(34:44):
duele hermano. Eso duele hermano, si amigo. Le llevaron lo
que valía. Esaú le llevó su bendición. ok ahí pasaron
muchas cosas y dice el versículo 41 porque todo en la
vida tiene un costo cuando usted se adelanta para alcanzar
(35:06):
la bendición de Dios cuando usted quiera arrebatar y yo
oigo mucha gente hablando de eso ahora cuando usted quiere
forzar cuando usted quiere hacer la cosa cuando usted le
da la gana hay un precio que pagar Cuando usted
quiere establecer su voluntad por encima de la de Dios,
hay un precio que pagar. Cuando usted no deja que
(35:30):
el proceso divino fluya, cuando usted no permite que las
cosas ocurran cuando Dios quiere, usted tiene problema. Usted no
se puede adelantar, tampoco se puede atrasar, porque como quiera
hay consecuencias negativas. Entonces, dice el versículo 41, Eso fue lo
(35:51):
que exhaló Esaú. Eso fue lo que le salió. Y
aborreció Esaú a Jacob por la bendición con que su
padre le había bendecido. Y dijo. Llegarán los días del
luto de mi padre. Y yo mataré a mi hermano Jacob. Mire,
(36:15):
eso es grande hermano. Mi padre va a morir primero
que nosotros posiblemente. Pero eso encierra un respeto también. Esaú
no se levantó contra Jacob mientras su padre estaba vivo.
Y dijo mi papá va a morir. Y cuando muera
(36:36):
mi padre yo te mataré. Porque eso no se perdona.
Veámoslo desde el punto de vista de lo que está
cobrando Jacob por causa de adelantarse a las cosas de
Dios Jacob tuvo que abandonar su casa tuvo que irse
de su familia se exiló un exilio forzoso no volvió
(37:00):
a ver a su padre¿ Murió su padre y él exiliado?¿
Murió su madre y él exiliado?¿ Fue víctima de muchísimos engaños,
de muchísimos exabruptos de su tío Labán?¿ Su tío lo
engañó varias veces, lo corrigió de mala manera, lo avergonzó,
lo humilló por más de 20 años?¿ Lo hizo su víctima?¿
(37:25):
Lo engañó varias veces?¿ Ustedes saben la historia de que
él trabajó por Raquel? Se enamoró de su prima. En
ese tiempo se valía eso. Se enamoró de su prima.
Habla con el tío. Le da el precio. Yo te
la doy si trabajas siete años por ella. Cuando hay amor, mira,
(37:46):
no hay sacrificio que vale. Importante. Cuando usted ama a
una persona, usted hace lo que sea. Por eso es
que yo no entiendo a alguna gente. Yo no entiendo
a alguna gente, varones y hembras. Que a veces por
una cosita se desbaratan el hogar. El matrimonio es un
compromiso sacrificial de amor. Usted amó a esa persona. Usted
(38:14):
eligió a esa persona. Usted decidió casarse con esa persona.
Entonces usted tiene que tragarse a esa persona. Ah no
que me equivoqué. Olvídese de equivocación. Ah que yo no
vi bien.¿ Y por qué no viste bien?¿ Te habían
sacado los ojos? No. Averigua bien. Para que no te equivoque.
(38:40):
Cuando usted decide amar a una persona. Después esa persona
tiene un problema. Y el amor que usted le tiene
a esa persona. Es mayor que el problema. Por eso
el matrimonio dura. Cuando hay amor. Si no hay amor,
cualquier disparate lo desbarata. Le dice Rabán, esa muchacha es cara, varón.¿
(39:08):
Te gusta Raquel? Ay, sí, me muero por ella. Esa
muchacha es cara.¿ Tú no ves a esa muchacha? Que
es una virgen, una cosa bajada del cielo. Es que
me gusta. Siete años. Trabajando en la finca.¿ Se bajó
el hombre? Eso sí, yo sé que cada rato miraba
el calendario a ver cuánto iban. Me faltan cinco años.
(39:31):
Él creía que iban muchos y iban dos años. Me
faltan cinco y para adelante. Me faltan cuatro, me faltan tres, oh, uno.
Llegó el día del matrimonio. Oh, el hombre está que
no cabe en la ropa. El gozo lo inunda. Feliz
como nunca. celebran la boda y le entregan su regalo
(39:52):
su muchacha y al otro día cuando él despierta él
va a ver la cara de su amada porque estaba
oscuro¿ sabes que no había luz cuando eso? y él
lo que hizo fue que abrazó su muchacha y todo
pero al otro día cuando él abre los ojos y
(40:12):
la ve y dice oh¿ y dónde está mi muchacha?
y dice Lea soy yo Me acaban de engañar. Mataron
a un general. Tú sabes lo que es eso. Siete
años de sol a sol y ahora este hombre me engaña.
Oiga hermano, eso duele. Pero él está pagando lo que
(40:35):
le hizo a su hermano. Él está pagando algo de
lo que hizo allá su hermano Esaú 20 o 30 años atrás. Ok,
lo engañaron ahí, después se fajó siete más por la Raquel,
porque ya le tocaba la Lea. Ahora venga, vamos a
trabajar por la... Bueno, si tú quieres a Raquel, ahora
tienes que trabajar siete más por ella. Cuando hay amor, mire,
(40:57):
la gente le importa cualquier cosa. El caso es que
siguió trabajando. Y siguió su trabajo y continuó su trabajo.
Consiguió a sus dos muchachas, etc. Ahora bien, Yajaco es
un hombre mayor. Yajaco está pensando lo que le da
(41:18):
a la gente. Y si usted me está escuchando fuera
del país, lo sabe. Y si usted tiene gente que
se ha ido del país por 30 o 40 años, lo sabe.
Que a la gente cuando tiene muchos años fuera y
que ya va para viejo, se le mete una calambrina
de venir para su país. Eso le pasa a todo
(41:39):
el mundo. A los jóvenes se lo digo. Eso le
pasa a todo el mundo. Lo único que después no
le funciona. Se van, están 30 o 40 años allá. Dicen que
hicieron una fortuna, que la hubieran hecho dondequiera que hubieran trabajado.
Porque dondequiera que usted trabaja con juicio, hace fortuna y
no dispendia dinero. Pero lo hicieron allá. Ah, yo quiero
(42:02):
ir para mi casa. Yo tengo 60 años ya. Yo compré
mi casita en República Dominicana o en Colombia o en
Venezuela o en Cuba, donde sea. Y yo quiero ir
para mi país. Eso le da a todo el mundo.
Pero cuando viene al país ya no está acostumbrado a
aquella cultura. Y aquí como que no se encuentra. Y
(42:22):
hasta el tránsito le molesta. Le molesta todo. Se va.
Dos años, vuelve para acá Y se pasa el resto
de su vida yendo y viniendo Eso le pasó a
Jacob El síndrome Donde entierran el ombligo El síndrome del
ombligo Le dio a Jacob. Y quiere venir para su casa.
(42:44):
Pero qué pasa hermano. En el trayecto se acuerda que
su hermano y él son enemigos. Que el hermano lo
quiere matar. Y el hombre viene atribulado. Él lo viene
bien acabado. Y entonces no volvió a ver a su padre.
No volvió a ver a nadie. Y ahora viene para
su casa. Y su hermano el único que vive es
su enemigo. Dice Génesis 32. 25 al 30. Que los trabajos que
pasó Jacob. Lo pasa poca gente. Fíjese como dice. Y
(43:14):
cuando el varón vio. Porque entonces. Versículo 28 en adelante. Lo
cogió la noche en un lugar llamado Peniel. El hombre
viene tan asustado que viene en comunión con Dios. Porque mire.
Hay gente que se descuida con Dios. Pero cuando viene
la tribulación. Cuando viene el problema. Hay amigos. Y aquí
hay muchos de ellos. Hay amigos que no se acuerdan
(43:37):
de Dios. Pero cuando le llega un problema, de esos
problemas que son como el candado cuya llave se perdió,
que nadie puede con él. Entonces acuden a Dios. Hay
evangélicos que viven a la orilla, al margen de la
gloria de Dios. Pero cuando el diablo lo asusta, se
(43:58):
meten para adentro. Señor, te necesito. Señor, te adoro y
te alabo. Ajá,
Speaker 3 (44:07):
ahora adora y alaba
Speaker 5 (44:10):
Hay jóvenes que están viviendo su vida. Hay muchachas que
están disfrutando su vida. 25 años y una belleza natural.
Pero un día le dicen una comezoncita en el seno.
Y va donde el médico. Y dice, hay que hacerte
(44:30):
una biopsia. ¿Cómo?¿ Y cuándo? La semana que entra tú
vienes por aquí. Porque está raro lo que tú tienes ahí.
Cae en la iglesia. La iglesia de ella era la discoteca.
La iglesia de ella era el baile. Ahora ella se
le olvidó la discoteca y ella viene a la iglesia.
(44:52):
Viene a buscar a Dios. Porque ella y todos sabemos
que Dios tiene la solución. Dios tiene la respuesta. Oh
gloria a su nombre. Pero no nos recordamos de Dios
hasta que no estamos apretados. Cuando tenemos el tornillo adentro,
(45:14):
entonces miramos para arriba. Ojalá que usted no sea de
esa gente y busque a Dios a tiempo. Entonces Jacob
cuando quiere llegar a su casa, sabe que su hermano
que es un verdugo, porque era un verdugo, era un
tipo que tenía un ejército de 400 personas. Era un tipo
que se la sabía toda. Peleaba con las tribus. Y
(45:36):
Jacob es un infeliz delante de él. Dice, yo voy
a estirarme en los brazos de mi hermano que haga
lo que le dé la gana conmigo. Pero yo voy
para mi casa. Pero el hombre viene temblando. Viene asustado.
Entonces viene en comunión. El hombre viene clamando a Dios.
Jacob no se había convertido. Jacob era un tipo carnal.
(45:56):
Tenía un carácter de él, como mucha gente de hoy. Dice, no,
que ese es mi carácter. Y ese carácter tiene mucha
gente en el cementerio. Ese carácter tiene a muchos en
la cárcel. Hay uno por ahí que ahora está pidiendo perdón.
Porque su carácter lo hizo darle siete tiros a su amigo.
(46:18):
Porque el carácter te empuja, pero no te salva. El
carácter te hace cometer el error, pero no lo resuelve después.
Ten cuidado con el carácter. Deposita tu carácter a los
pies de Jesucristo. Humíllate delante de Dios. Bendito el nombre
(46:40):
de Jesús. Entonces en esa caminata viene Jacob con sus esposas,
con sus hijos, con su criado y su ganado, caminando
hacia su casa.¿ Y qué pasó? En el medio dice 32, 22
en adelante de Génesis. Que se levantó aquella noche, tomó
(47:02):
a sus dos mujeres, sus dos siervas, sus hijos, le tomó, etc.
Y se quedó Jacob solo, se durmió Jacob. Lo tomó
pues e hizo pasar el arroyo y se quedó dormido Jacob.
Y vio un varón, luchó con él un varón hasta
que rayaba el alba. Y cuando el varón vio que
no podía con él, tocó en el sitio del encaje
(47:22):
de su muslo y se descoyuntó el muslo de Jacob
mientras con él luchaba. Y dijo, déjame, porque raye el alba.
Y Jacob le respondió, no te voy a dejar si
no me bendices. Todavía está buscando la bendición. Jacob lo
había bendecido. Se había llevado la bendición de su hermano.
La primogenitura de su hermano. Y todavía está buscando bendición.¿
(47:44):
Por qué? Porque no la tenía todavía. Tenía parcialmente. Tenía
un compromiso de Dios con él. Por causa de Abraham
y de Isaac. Pero Jacob no se había encontrado con Dios.
Ahora es cuando Jacob se encuentra con Dios. Porque anteriormente
él vio una escalera que subía y bajaba, pero él
no subió. Él la vio la escalera, pero él no subió.
(48:06):
Él se quedó abajo. Entonces aquí dice, y el varón
le dijo,¿ cuál es tu nombre? Y él respondió, Jacob.
Y el varón le dijo, no se dirá más tu nombre, Jacob,
sino Israel, porque has luchado con Dios y con los
hombres y has vencido.¿ Qué significa esto? Mire, esta es
la parte culminante del costo de lo que Jacob había hecho.
(48:30):
Ahora Jacob lucha con un ángel.¿ Y el ángel qué
le hace? Le da un golpecito para que se esté quieto.
Y le descoyunta un muslo. Lo dejó cojo. Y después
de eso le dice,¿ cómo tú te llamas? Jacob, no.
(48:50):
A partir de hoy tú no eres Jacob. Tú eres Israel.
Príncipe de Dios. De ahí en adelante es cuando Jacob
cuenta real y efectivamente con la bendición de Dios.¿ Qué
quiere decir eso? Que para alcanzar la bendición de Dios
(49:11):
necesitamos dos cosas. El golpe de la humillación y el
cambio del carácter. Oh gloria a Dios. A partir de
ahí Jacob quedó cojo. Pablo dice en Gálatas 6.7. Llevo en
(49:33):
mi cuerpo las marcas del Señor Jesús. Jacob, a partir
de ahí, quedó cojo. Entonces, cada vez que Jacob había
su cojera, se acordaba de su lucha por la bendición.
Y se acordaba de que el ángel le dijo, a
(49:53):
partir de hoy, ya tú no serás Jacob, serás Israel. Ahora, hermanos, amigos,¿
sabe una cosa? Que Jacob pudo economizarse todo ese problema.
Oiga lo que dice Génesis 25, 21. Para que usted vea que
a veces nosotros por no sintonizarnos con Dios. Malgastamos tiempo,
(50:17):
energía y dinero. Si usted se somete a la voluntad
de Dios. Amigo y hermano. Si usted obedece y se
humilla delante de Dios. Se economiza muchísimos problemas. Muchísimas lágrimas.
Muchísimas cárceles. Muchísimas enfermedades. Solo con obedecer. Oiga lo que
le dijo Dios. En 25, 21, 23. De Génesis. Y oró Isaac. Eso
(50:47):
es dándole para atrás al disco, ¿verdad? Esto fue antes
de nacer Jacob. Cuando papá, que era Isaac, y su mamá,
que era Rebeca, no tenían hijos. Entonces Isaac oró a
Jehová por su mujer, que era estéril. Y lo aceptó Jehová.
Y concibió Rebeca a su mujer. Y los hijos luchaban
(51:09):
dentro de ella. Y dijo, si es así,¿ para qué vivo?
Y fue a consultar a Jehová. Y le respondió a Jehová,
dos naciones hay en tu seno. Dos pueblos serán divididos
desde tus entrañas. Un pueblo será más fuerte que el otro,
que el otro pueblo. Y el mayor servirá al menor.
(51:36):
El mayor servirá al menor.¿ Y quién era el mayor? Esaú.
Entonces Dios está diciendo desde el principio. Que Saúl le
iba a servir a Jacob. Está diciendo que la bendición
era de Jacob. Entonces. Todas las luchas que tuvo Jacob.
Fueron de más. Si él se queda tranquilo. Como dice
(51:59):
el salmista David. Encomienda a Jehová tu camino. Espera en él.
Y él hará. Oh, gloria a Dios. Ya Dios le
había dicho a Rebeca y a Isaac, padre de Jacob,
(52:20):
que la bendición era del segundo. Porque el mayor iba, dice,
dos pueblos luchan en tu vientre. Y el mayor le
va a servir al menor. Ahí están los árabes y
los israelitas. Una lucha que todavía hoy, siglo XXI, la tenemos.
Pero lo que quiero enfatizar, entre otras cosas, es que
(52:41):
Jacob luchó por desesperado, por adelantado, por querer ayudar a Dios.
Él luchó. Si él se queda tranquilo, la bendición venía
como quiera. Ahora quizás él dice,¿ cómo Dios me va
a dar eso? Si esa onda ahí. No averigüe cómo
es que Dios te va a bendecir. Pon tu causa
(53:01):
en las manos del Señor y no te importa qué
es lo que Él va a hacer. Deja que Jehová
resuelva tu causa. Deja que el Señor haga lo que
tiene que hacer y tú espera en Él. Pero hay
de aquellos que no tienen la capacidad de creer en Dios.
(53:23):
Porque nosotros que hemos conocido un poquito al Señor, no
nos desesperamos. Mire, se puede estar acabando el mundo y
usted lo pone en las manos de Dios y el
hombre y la mujer de Dios. Tranquilo. Tranquilo, porque Dios
no ha fallado una sola vez. Entonces, Jacob se puede
(53:43):
economizar muchos problemas como muchos de nosotros. Tal vez no
podamos economizar muchos problemas si confiamos en el Señor. Entonces,
para confirmar su bendición y no cometer errores en el
futuro y poder ser el padre de la nación de Dios,
Dios tuvo que quebrantar a Jacob. Tuvo que quebrantarlo, hermano,
(54:08):
a través del dolor físico y el cambio de nombre
que fue el cambio de carácter. Luego llegó a Jacob
el equilibrio, la paz y la tranquilidad. El carácter aquel
Quedó sepultado. El Jacob engañador. Quedó sepultado. Ahora era un
hombre nuevo. Por eso le quitaron el nombre. Ya tú
(54:31):
no te llamas Jacob. Hermano, ya tú no te llamas Ramón.
Ya tú no te llamas José. Ya tú no te
llamas Juan. Tú te llamas cristiano. Tu nombre es cristiano.
Porque aquel pasó a la historia. El carácter tuyo fue anulado.
(54:51):
Y ahora como dice Pablo en 2.20 de Gálatas. Ahora Cristo
vive en ti. Y lo que ahora vivo en la carne.
Lo vivo en la fe del Hijo de Dios. Que
entregó su vida por mí. Es un procedimiento tan hermoso.
Es algo tan bello y tan importante. Pero los amigos
(55:12):
a veces no lo entienden.¿ Cómo es posible que Dios
me va a cambiar? Bueno, ese no es tu problema
ni mi problema. Es el problema de Dios. Y Dios
lo hace. Dios cambia tu corazón. Dios cambia tu mentalidad.
Dios cambia tu carácter. Dios te da gozo cuando hay odio.
Dios te da paz cuando hay desesperación. Dios te da
abundancia cuando hay miseria. Dios te sana cuando estás enfermo.
(55:37):
Porque la gloria de Dios completa. Dios te bendice en
el espíritu. Dios te bendice en el alma y Dios
te bendice en lo material. Y de ahí para adelante,
a cosechar. Yo no sé si a muchos amigos les
ha pasado parecido a Jacob. Hay gente que ha dejado
de ir a la iglesia porque hay un problema que
(55:59):
tienen que resolver. Y dice, yo no puedo ser cristiano
hasta que no resuelva aquello. Exactamente lo que hizo Jacob.
Como Dios está tardando, yo lo voy a resolver. Y
mire todos los trabajos que pasó por 40 años, que se
los pude economizar.¿ Cuánto trabajo está pasando usted por no
querer obedecer a Dios?¿ Cuántos años lleva en angustia, en
(56:23):
desesperación por hacer lo que usted quiere hacer y lo
que usted cree que está bien hecho? Humíllese delante de Dios.
Doblega tu espíritu delante de Dios. Pídele perdón a Dios.
Entrégale tu alma. Entrégale tu capacidad. Entrégale tu sabiduría. Dile
Señor yo no puedo hacer nada. Señor sin ti no
(56:44):
puedo dar un paso. Ayúdame. Y usted verá que su
vida va a cambiar.¿ Cómo alcanzar la bendición de Dios?
La deseada bendición de Dios. Distinguido oyente, después de escuchar
el mensaje de Dios para tu vida hoy, quiero hacerte
una invitación y orar contigo. Entrégale tu corazón a Jesucristo
(57:04):
ahora mismo, en cualquier circunstancia o lugar que te encuentres.
Si lo haces, alcanzarás la bendición de Dios. Voy a orar.
Repite esta breve oración conmigo. Dios amado, Padre celestial, Entiendo
que he pecado contra ti. Por eso me arrepiento. Te
(57:25):
pido perdón. Te entrego mi corazón. Te entrego mi alma.
Te entrego mi voluntad. Y confieso que a partir de
este momento, Jesucristo es mi Señor y es mi Salvador. Gracias, Señor. Amén.
Si lo hiciste de corazón, debes buscar una iglesia donde
te puedan ayudar a crecer espiritualmente. Debes orar y leer
(57:50):
la Biblia diariamente. Este mensaje que acabaron de escuchar está
marcado con el número 1070. y con el tema cómo alcanzar
la bendición de Dios. Fue predicado el día 29 de mayo
del año 2012 en la iglesia Mahanaín de la ciudad de
(58:13):
Santo Domingo, República Dominicana. Dios te bendiga.
Speaker 2 (58:27):
La Asociación Misionera La Batalla de la Fe ha presentado
Speaker 3 (58:54):
La hora del mensaje con el pastor Ezequiel Molina Rosario.
Gracias por su sintonía. Comuníquese con nuestras oficinas en Santo
Domingo y La Romana en el 687-5741 y 550-2445 o
al email radioven.net.do o al apartado postal 2217. con él
Speaker 4 (59:22):
todo es perdido