All Episodes

October 10, 2025 57 mins
Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:00):
El ministerio La Batalla de la Fe presenta a continuación
La Hora del Mensaje con el pastor Ezequiel Molina Rosario
Un enfoque sincero del mensaje bíblico que Dios quiere comunicar
hoy Dedica unos minutos, presta mucha atención y obtendrás beneficios

(00:20):
eternos Amén, vamos a leer dos versículos que son muy

Speaker 3 (00:23):
conocidos En Gálatas 6, 7, capítulo 6, versículos 7 y 8. No se dejen engañar.
Dios no puede ser burlado. Pues todo lo que el

(00:46):
hombre sembrare, eso también cegará. Porque el que siembra para
su carne... De la carne segará corrupción. Más el que
siembra para el espíritu, del espíritu segará vida eterna. Aleluya.

(01:10):
Pueden acomodarse. Bendito el nombre de Jesús. El tema que
tenemos para hoy es cosecha maligna. Está marcado con el número 1803.

(01:33):
Cosecha maligna. Es el título y es el tema. Porque
queremos hablar de cosecha y queremos hablar de malignidad. Maligno
por definición es contrario a benigno. Maligno es sinónimo de malo.

(02:00):
Lo maligno no le gusta a nadie, supuestamente. Lo maligno
no es bueno para nadie. Pero hay cosas que nosotros
la provocamos. Hay cosas malignas, dice la gente, siembra viento

(02:21):
y cosechará tempestad. Esas son unas verdades centrales. Verdades fundamentales,
tan básicas, tan elementales, tan fáciles, pero tan olvidadas. La
gente se le olvida que lo que siembra cosecha. Esa

(02:43):
ley está establecida en la naturaleza y no hay manera
de cambiar eso. Cosechar es recoger, recolectar. Cosechar es la
parte final de un proceso. Ese proceso comienza con sembrar.

(03:10):
La siembra primero, la cosecha después. Nadie cosecha primero y
siembra después. Hay que sembrar primero para cosechar después. Es decir,
que es la conclusión de un esfuerzo, de un trabajo.
La mayor aplicación de estos términos está en el área

(03:33):
de la agricultura. Pero también se da en la vida general,
en la sociedad y demás. Pero los agricultores saben mucho
de eso. Porque hay muchas reglas, muchas leyes, muchos periquitos
que hay que tomar en cuenta. A la hora de sembrar,
pensando en la cosecha. Si el agricultor no pensara cosechar...

(03:59):
No sembrara. Porque sembrar no es fácil. Hay que doblar
el lomo, como decía mi abuelo. Hay que doblar el
lomo para sembrar. Hay que adublarse. Hay que hacer un esfuerzo.
Y hay que esperar un tiempo. Hay que tener fe.

(04:22):
Para sembrar hay que tener fe. el que no cree
que la siembra va a producir,¿ usted cree que va
a sembrar? No, no somos locos.¿ Para qué vamos a
trabajar en balde? Entonces, sembramos porque pensamos cosechar. Sembramos en

(04:43):
diferentes escenarios. Sembramos en el campo, sembramos en la familia,
sembramos en la sociedad. En el campo es la agricultura.
Para sembrar en el campo tenemos que asegurarnos de que
habrá agua. Tendremos que asegurarnos que los animales no se

(05:04):
lo van a comer. Tenemos que asegurarnos de una serie
de cosas, del tiempo en que sembramos. Pero también tenemos
que sembrar en la familia. Si queremos tener una buena familia,
si queremos tener tranquilidad, Si queremos tener fundamento, estabilidad, tenemos

(05:30):
que sembrar. Pero hay gente que quiere cosechar, pero no
quiere sembrar. Hay otro que es que se le olvida.
Se le olvida que para cosechar hay que sembrar. Y
se le hace tarde. Porque yo he visto personas reclamándole

(05:51):
a los hijos. como si ellos hubieran sembrado en los hijos. Entonces,
cuando les reclaman, yo me quedo pensando, porque lo he
visto crecer, nacer y crecer. Digo, pero es que él
no puede exigirle a ese muchacho eso. Porque tú no

(06:12):
le puedes exigir a una mata de mango, que te
dé mango, si tú lo que sembraste fue yuca, Tú
sembraste yuca, entonces va a buscar mango. No, tú sembraste yuca,
ve con tu machete a hollar la tierra para sacar

(06:33):
los tubérculos, los pedazos de yuca. No vaya a agarrar
los mangos porque tú no sembraste mango. Entonces hay gente
así en la familia. Siembran una cosa y a los 15
o 20 años quieren cosechar otra cosa. opuesta a lo que sembró.

(06:55):
Es un peligro, un lamento que la gente no piense correctamente.
Eso mismo pasa en la sociedad. Nosotros tenemos una sociedad
que va en decadencia. No me refiero a la República Dominicana,
el mundo. Vamos así, en declive. Cada 10 años la maldad

(07:18):
se multiplica. Lo que 20, 30 años atrás era un escándalo, hoy
es una rutina. Hoy lo hacen la gente como comerse
un guineo maduro. La sociedad ha sembrado mal y está

(07:40):
cosechando mal. Pero a veces nos quejamos y peleamos y
queremos cosechar lo que no hemos sembrado. Llama mucho la atención.
Y en estos días hablaba con alguien que es el
que dirige ese departamento del Estado. Y hablábamos de eso.

(08:03):
Y yo le hablaba de la depuración que se debía
hacer con la Policía Nacional. Entonces la conclusión es de
dónde vienen los miembros de la policía, de la sociedad.
Una sociedad podrida,¿ qué da? Putrefacción.¿ De dónde vienen los
médicos y los abogados que hoy dirigen la cosa pública?

(08:26):
De la sociedad.¿ De dónde vienen los políticos? De la sociedad.¿
Y si la sociedad no sirve? Dígame si lo otro
va a servir. Ah, queremos políticos honestos. Queremos abogados honestos.
Queremos médicos honestos.¿ Pero qué sembramos? Sálvese quien pueda. Búscatela

(08:54):
como tú puedas. Como el hijo de la vaca, búscatela.
Esa es la sociedad que está funcionando actualmente. Que el
vivo es el que sobrevive. Ah, pero queremos que la
gente sea buena. Porque¿ de dónde va a sacar la bondad?¿

(09:14):
Qué es lo que estamos sembrando? La cosecha o el
fruto es proporcional. La cantidad, la calidad y la naturaleza
va de acuerdo, el fruto va de acuerdo a la siembra.
Yo voy a cosechar mucho si siembro mucho. Yo voy

(09:35):
a cosechar bueno si lo que siembro es bueno. Yo
voy a cosechar la calidad, la naturaleza y la cantidad
de acuerdo a cómo haya sido la siembra. Si yo
compro una libra de habichuela y la siembro, voy a
cosechar lo que produce una libra de habichuela. Pero si

(09:59):
yo compro un quintal y lo siembro, voy a cosechar
lo que produce un quintal. Si la habichuela es mala...
voy a cosechar a bichuela mala. Y así por el estilo.
Nosotros tenemos una responsabilidad mayor. Y en forma didáctica el

(10:24):
apóstol Pablo, y con un énfasis espiritual, bíblico y trascendental,
el apóstol Pablo subraya nuestro compromiso y hace advertencia de
cara al futuro. Porque la Biblia tiene esa particularidad que
habla del presente y del futuro. Entonces el apóstol subraya

(10:46):
un compromiso que nosotros tenemos. Y hace una advertencia a
los mortales sobre el presente y sobre el futuro. O
sea que cuando la Biblia está hablando de siembra y cosecha.
Está hablando de hoy y de mañana. Está hablando de
aquí y de allá. Porque si fuera solo de aquí,

(11:06):
fuera un cachú. Si nada más fuera de aquí que hablara,
pudiéramos burlarlo. El apóstol está siendo llamado a un estilo
de vida de cierto rango moral. En toda la escritura
encontramos una advertencia y un llamamiento a un estilo de
vida de un nivel moral que no es el común.

(11:31):
Estamos siendo advertidos. De que la cosecha no será distinta
a la siembra. Y eso no depende de nuestro gusto.
Eso no depende de nuestro deseo. Depende de nuestro trabajo.
Depende de nuestro esfuerzo. Estamos advertidos de que el terreno

(11:56):
o el entorno no será lo ideal. No siempre el
sembrador consigue la mejor tierra. El agricultor tiene que sacar
de provecho a la tierra que tiene.¿ Qué tiene que
hacer el agricultor con la tierra que tiene? Acomodarla, arreglarla,

(12:20):
sembrarla de acuerdo a la calidad que posee. Pero toda
la tierra tiene algún provecho. Y el agricultor tiene que
saber eso. Tiene que saber cuándo siembra y qué siembra
en los diferentes tipos de tierra. En otras palabras, en

(12:41):
el sentido moral y espiritual. Nosotros estamos advertidos de que
en medio de esta tierra mala, que es la sociedad,
podemos sembrar buena semilla y podemos tener buena cosecha. Así es.

(13:03):
O sea, por maldad que haya, siempre tenemos que recordar
una enseñanza muy elemental, muy sencilla, que es la del
pez en el agua salada. Tan salada que es el
agua del mar y los peces hay que echarle sal
para comérselo. Nosotros estamos en medio de una sociedad nauseabunda, putrefacta, asquerosa.

(13:35):
Pero eso no quiere decir que nosotros tengamos que ser
igual que esa sociedad. Según la Biblia, nosotros podemos marcar
la diferencia. Es decir, que yo puedo sembrar cosas buenas
en tierra mala. Yo puedo arreglar esa tierra. Yo puedo

(14:00):
hacer cambios sustanciales de tal manera que lo que yo
siembre produzca. El Señor no se equivoca. Cuando el Señor
nos pide eso es porque se puede hacer. Nuestro compromiso
de buena siembra y buena cosecha no va a depender

(14:21):
de las circunstancias que nos rodean. Yo no voy a
ser bueno porque todo lo que me rodean sean buenos.
Yo tengo y puedo ser buena gente rodeado de mala gente.
Yo puedo estar en el aula universitaria estudiando, ser estudiante.

(14:44):
Y puedo estar rodeado de estudiantes araganes. Estudiantes que no
cumplen su rol personal. Estudiantes tacaños, estudiantes cansados, poco aplicados.
Y yo puedo aplicarme, yo puedo estudiar, yo puedo avanzar

(15:05):
a pesar de que ellos no lo hagan. Y yo
puedo graduarme como un profesional excelente en medio de profesionales mediocres.
Yo puedo, solamente tengo que hacer un pequeño esfuerzo. Y decir,
yo no tengo que ser como la mayoría. Yo pertenezco
a una minoría. Entonces, en ese sentido, el apóstol Pablo,

(15:34):
a partir del versículo 1 del capítulo 6 de Gálatas, dice, hermano,
si alguno fuera sorprendido en alguna falta está hablando a
hermanos en el sentido espiritual ustedes que son espirituales restáurenle
con espíritu de mansedumbre considerándote a ti mismo no sea

(15:59):
que tú también sea tentado o sea que la maldad
del vecino lo que me puede dar a mí es
un mensaje tú te das cuenta que él es malo
y que su nivel, sus problemas son de acuerdo a

(16:19):
su mala vida, tú puedes ser diferente, pero tú puedes
ser igual. Si tú haces lo mismo que hace él,
cosechará igual que él. Si tú haces diferente a lo
que hace él, cosechará distinto. Si en vez de tú
llevar tus hijos a la discoteca, enseñarlos a bailar y

(16:42):
a fumar, Tú lo llevas a la iglesia y a
la escuela y lo enseñas a adorar a Dios, a
respetar a su prójimo. Mañana los hijos de aquel serán
delincuentes posiblemente y los tuyos serán hombres y mujeres modelo.
No sea que tú también seas tentado. Sobrelleven los unos

(17:06):
las cargas de los otros y cumplan así la ley
de Cristo. O sea, yo puedo ayudar a mi vecino,
a mi hermano. Yo no tengo que unirme a su enfermedad,
sino pegarle mi sanidad. Son dos polos distintos. O yo

(17:33):
me hago igual que él, o él se hace igual
que yo. Y positivo, ganancia es ganancia. Que Él se
haga igual que yo porque yo estoy haciendo lo correcto.
Que Él bebe todos los días. Que Él fuma. Que
Él bota su dinero en gallos y en patas de caballo.

(17:56):
Y yo lo concentro en mi casa, en el estudio,
en el ahorro, en construir mi casa. Lo voy yo
a imitar a Él. Vamos a tratar de que Él
me imite a mí. Por el bien de él y
por el bien de su familia. Sobrelleven los unos la

(18:16):
carga de los otros. Y cumplan así la ley de Cristo.
Porque el que se cree ser algo, no siendo nada,
a sí mismo se engaña. O sea, tú no eres
mejor que nadie, yo no soy mejor que nadie. Yo
estoy en esta posición por la misericordia de Dios. Porque

(18:43):
Dios ha sido demasiado bueno conmigo. Y yo puedo compartir
esa gracia con aquellos que deambulan por las calles sin ruta.
Yo puedo compartirlo y ayudarlo. El apóstol habla, menciona varios verbos. Engañar,

(19:05):
burlar y sembrar. Engañar es fingir, traicionar, estafar, apariencia, hacer
algo o creer algo que no es. Todo eso es engaño, falsedad,
mala o distinta apariencia. Habla de sembrar que es un

(19:29):
proceso que requiere preparación, dedicación, trabajo y Y otra cosa
que necesita el que siembra es paciencia. Paciencia. Porque hay
gente que siembra el domingo y quiere cosechar el lunes.

(19:50):
Porque cree que es microondas. Al vapor. No, no, la
buena siembra se coge su tiempo. Usted tiene que sembrar hoy,
sembrar mañana, sembrar pasado mañana. Y luego que acabe de sembrar, esperar. Esperar.

(20:10):
Ahí es que algunos se desesperan. Dicen, yo no aguanto esto. Entonces,
para cosechar, hay que esperar. Y burlar es mofarse, sarcasmo, escarnio, fraude, violación.
Nosotros tenemos una responsabilidad. O morir. Una complicidad. El apóstol

(20:33):
hace un llamado selectivo cuando dice, hermano, si alguno fuera sorprendido,
en alguna falta, ustedes que son espirituales, restáurenle con espíritu
de mansedumbre.¿ Por qué lo dice? Él nos inventó eso.

(20:54):
El apóstol Pablo era muy directo y muy honesto. Él
no iba a decir que habían falsos en la iglesia,
si no lo había. Entonces él dice, si alguno fuera
sorprendido en alguna falta, es porque había falta. Y también
habían otros que se creían los santurrones. Que cuando encontraban

(21:18):
a otro en una falta, lo miraban con desprecio. Como
quien dice, en esa no caigo yo. Así no es.
Restaúrale con el espíritu de mansedumbre. Considerándote a ti mismo.
O sea, cuando yo voy a hablar con un hermano

(21:40):
que ha flaqueado, con una hermana que ha cometido un error.
Usted sabe que todos somos hechos de carne, hueso, nervio
y sentimiento. Y cualquiera puede fallar. el día menos pensado
uno puede tener un tropezón. Y alguien que lo ama

(22:02):
no le va a dar con la punta del pie.
Alguien que lo ama va a notar su falta. Y
esa persona que lo ama a usted, esa persona que
ama a uno, esa persona en vez de despreciarlo y
olvidarlo y olvidarse de él, Estará estudiando el caso.¿ Qué

(22:27):
puedo yo hacer para ayudar a mi hermano?¿ Qué puedo
yo hacer para ayudar a mi hermana? Porque tú no
eres mejor que nadie. Y la gente, la sabiduría popular dice,
hoy por ti y mañana por mí. Porque yo hoy

(22:48):
estoy fuerte. Yo hoy estoy sano. Yo hoy no tengo problemas.
Y mi hermano o mi vecino tiene problema Entonces yo
siembro ayudándolo a él¿ Qué va a pasar si a
mí me pasa algo después? El primero que viene a
ayudarme es él O a mis hijos El primero que

(23:11):
me va a ayudar es él Porque hace 10 años Él
recuerda que yo le tendí la mano Y si yo
aquella vez. En vez de tenderle la mano. Le hubiera
echado un boche. Eso es bueno que te pase. Por sinvergüenza.

(23:32):
A que a mí no me pasa. Y a los 10
años me pasa a mí. Y me encuentro con él.
Y abro los ojos. Y el que está en buena
posición es él. Ahora yo estoy en baja. Hay que sembrar.
Para poder cosechar Porque el que se crea algo siendo

(23:55):
nada¿ Qué está haciendo? Se está engañando a sí mismo
Ese es el error más grande hermano Porque a veces
somos soberbios, altivos Y nos creemos como que no vamos
a fallar nunca Gloria a Dios si no fallamos nunca

(24:17):
Pero el día de usted saber que no falló,¿ sabe
cuándo es? Cuando lo tienen con las cuatro gomas para arriba.
Por eso es que a la gente hay que reconocerlo
después que se mueren. Es una contradicción porque no lo disfruta.
Pero es que usted no sabe la travesura que va
a cometer un sujeto hasta que no lo entierran. Usted dice, mira,

(24:39):
fue un hombre honesto, pero ya está enterrado. Los que
están vivos todavía cualquier cosa, usted sabe lo que es
cualquier cosa, cualquier cosa puede pasar. Por lo tanto tenemos
que agarrarnos bien del Señor y tener misericordia de los demás.

(25:00):
Entonces a lo largo de la historia la humanidad ha
intentado burlarse de Dios, ha creído que se va a
burlar de Dios. Y esto aplica a los secular y
a los religiosos engañadores. Porque engaño es vender la falsedad,

(25:22):
venderlo una cosa por otra, decir una cosa, eso es
mentira también. Entonces hay gente que cree que se va
a burlar de Dios engañando al vecino o al hermano.
Y aquí vive de una manera y por allí vive
de otra. Y cuando usted oye hablar de esa persona,

(25:42):
de lo que hizo, dice, pero ese no es el
que yo conozco. Porque en su casa es una moca achocada.
No se mete con nadie. Pero del otro lado de
la ciudad es un león. Entonces usted dice, pero ese

(26:02):
es fulano. Eso pasa en las iglesias. Eso pasa en
la religión. Es lamentable. A mí no me gusta mucho
hablar de eso. Y mucho menos mencionar el nombre. Yo
creo que es una aberración mencionar el nombre, aunque sea cierto. Pero,¿

(26:24):
cuánto engaño hay? Mire, en la religión hay más engaño.¿
Sabe en qué? ¿Dónde? Que en la política. Es mucho decir...
Es mucho decir eso, pero quien se lo dice tiene
la experiencia de haber visto tantas cosas.¿ Sabe por qué?

(26:46):
Porque la repercusión es peor. Un político lo engaña y
tiene un tipo de repercusión. Pero cuando un pastor lo
engaña a usted, ahí se acabó el mundo. A usted
se le va la fe. Usted dice, me salgo de
la iglesia, no voy a creer en nadie. Pero si

(27:08):
es un político, es un impío cualquiera. Es un mentiroso
más ambicioso que lo que quiere es conseguir dinero. Pero
se supone que el que está en la iglesia, el
que anda con este libro, los respeta. Se supone que
el que anda con este libro, los respeta, los cree

(27:31):
y los vive. ¡Sí! Pero hay veces, hay ocasiones que
ni lo respeta, ni lo cree y mucho menos lo vive.
Lo usa para vivir, que es muy diferente. Engaña y miente.

(27:54):
Entonces tenemos una sociedad cargada de engaños. Cuando van y
predican una cosa en un sitio y del otro lado
viven otra cosa. Esa es una burla a la sociedad,
a sus amigos, a la iglesia, pero sobre todo a Dios.

(28:14):
Amigos y hermanos, a Dios. Por eso yo no resuelvo
el problema yo, porque yo sé quién lo va a resolver.¿
Y qué ustedes van a hacer? En una ocasión me
llama alguien que en ese momento... Era ministro de la presidencia.
Y me habló del tema. Y me dice, pastor,¿ qué

(28:39):
podemos hacer? Y yo le dije a él, mira, la
Biblia habla de que Cristo nos llamó a libertad. Porque
me decía que había que cerrar muchas iglesias por el
malos testimonios. Digo, Lee, que te libre Dios. Eso es
un problema donde nosotros no cabemos. Porque la Biblia habla

(29:03):
de nuestra libertad en Cristo. Y como somos libres en Cristo,
alguien se convierte hoy, está metido en gozo y tiene dinero,
alquila un salón y le pone todos los lujos, todos
los equipos y comienza a predicar. Pero cuando lo analizan

(29:26):
es un narcotraficante, es un criminal, es un ladrón. Pero
tiene dinero y hay libertad de culto. Entonces,¿ quién es
que tiene que tomar medidas? La gente. Usted es que
tiene que mirar a quien usted sigue. Es usted que
tiene que averiguar dónde pone su fe. Yo no puedo

(29:49):
estar creyendo en un loco porque brinque mucho. Yo no
puedo estar creyendo en un loco porque sepa mucho. Porque
haya hecho estudios posgrado, haya hecho maestría, teología y sepa
de todo. Eso no es lo que dice la Biblia.
La Biblia dice a la ley y al testimonio. Porque

(30:09):
el Evangelio de Jesucristo es para vivirlo. No solo para enseñarlo.
Usted lo enseña porque usted teóricamente se lo sabe. Pero
una cosa es la teoría y otra es la ciencia.
Una cosa es teoría y otra es práctica. Entonces usted
puede aprenderse la Biblia de mismo. Yo conocí un profesor

(30:31):
universitario que prácticamente se sabía la Biblia. Pero él lo
veía desde el punto de vista literario. Él era un
gran intelectual y él tenía que conocer desde Moisés para
acá todos los códigos que hay en la Biblia. Civil, sanitario, criminal.
Él tenía que conocer todos los códigos que están en
la Biblia. Todas las historias de la Biblia. Porque él decía,

(30:53):
es el libro más sabio que yo he visto. Pero
no creía en Dios. Ah, entonces yo lo voy a
seguir a él porque él se sabe la Biblia. No, hermano.
Eso no es lo que enseña la Biblia. Entonces, ese
tipo de gente, cuando dice que habla en nombre de Dios,
se está burlando de la gente y de Dios. Se

(31:17):
está burlando de Dios y se está burlando de la gente.¿
Y sabe lo que dice Pablo en 6, 7 de Gálatas? No
se engañen. Que Dios no puede ser burlado. Todo lo
que el hombre sembrare, eso segará. Entonces el que influye

(31:40):
para que otro se burle de Dios, se engaña y engaña.
Cuando yo predico una mentira, cuando yo hago un acto
mentiroso en nombre de Dios Yo estoy dañándome yo y
dañando al otro Y nos estamos todos burlando de Dios
Si se plantea esto porque existe en el ser humano

(32:03):
la intención oculta o no O sea en el ser
humano radica la intención de burlarse de Dios¿ Qué fue
lo que hicieron Adán y Eva como ejemplo primario? Decir
que no ¿Defenderse?¿ Fuiste tú? No. Y cuando no puedo

(32:23):
decir que no, le echo la culpa al otro. Lo
que estoy es burlándome de Dios. Cuando usted miente, usted
se está burlando de Dios. Cuando usted dice, yo soy
cristiano y no se parece a Cristo, usted se está
burlando de Dios. Cuando usted dice, yo soy evangélico, yo
pertenezco a la iglesia Mahanaín. Pero lo vieron por allá

(32:46):
haciendo otra cosa en una discoteca. Usted se está burlando
de Dios y está provocando que otros también se burlen. Entonces,¿
cree usted que Dios se va a quedar así? Hermanos
y amigos, es una locura. Según el concepto de Pablo,
es una locura. Mentir. Tener doble vida.¿ Sabe lo que

(33:09):
hace tener doble vida? Eso no hay que explicarlo mucho.
Todo el mundo sabe lo que es tener doble vida.
No voy a entrar en detalle. Hacerlo prohibido Todo eso
es burla a Dios¿ Se puede eso? Dice Pablo Y
yo no sé si Pablo sabía lo que estaba diciendo

(33:31):
Oiga bien Es muy sencillo Dios no puede Ser burlado
Y si Dios dice no puede Que no puede¿ Y
qué es que no se puede? Que no se puede
Que por más que usted le busque periquito, no se puede.

(33:51):
Es como que usted diga, tres y cuatro son veinte.¿
Y cómo tú lo explicas?¿ Y cómo tú lo arreglas
para que te dé veinte? Quitándole, agregándole,¿ cómo que tú
lo vas a hacer? Cuando dice la Biblia que hay
un imposible, es que yo no puedo alcanzar éxito burlándome
de Dios.¿ Por qué? Porque hoy tú te burlas de

(34:15):
Dios y crees que te va a ir bien. Hoy
tú te burlas y engañas a la gente en nombre
de Dios y crees que se va a quedar así.
Y nos frotamos la mano pensando, me salí con la mía.
Yo sabía, yo sabía que no me iban a descubrir.

(34:37):
Y te están esperando en la esquina. Y cuando tú
crees que estás libre de culpa, que está todo bien, Camán.
Aquí estamos, varón. Tiene un tropezón que todo el mundo
se da cuenta de lo que estaba pasando. Porque intentó
burlarse de Dios. Los ejemplos que hay en la Biblia

(34:58):
son catastróficos. Muy catastróficos. Y estas cosas, hermanos, lamentablemente están
ocurriendo en altares religiosos. Con religiosos Y portadores supuestamente del
mensaje de Dios Pero que son engreídos y vanidosos Que

(35:19):
dicen servir a Dios con una vida Que dicen servir
a Dios pero a todas luces Tienen una vida de
fantasía y de vanidad De engaños y de mentira Lo
único que podemos decir Cuídense de los farsantes Usted no
puede salir a buscarlo y a condenarlo Usted no puede decir, no, no, no,

(35:41):
yo ahí no voy. Usted no puede decir, yo no
quiero enfular. Usted lo que tiene es apartarse de ahí.
Usted sabe que hay un hoyo, no pase por ahí. Ah,
usted va a querer quitar el hoyo. Ojalá pudiera. Deje
el hoyo tranquilo ahí y siga su camino. Porque la
Biblia es muy clara. Por su fruto lo conoceréis. No

(36:07):
se dejen engañar porque Dios no puede ser burlado. Todo,
todo lo que el hombre siembra, eso es lo que
va a cosechar. Entonces tenemos que estar claros en esto.
Porque la siembra y la cosecha va una detrás de
la otra. Hay dos tipos. Siempre estamos sembrando. Lo hacemos

(36:31):
para el presente y lo hacemos para el futuro. Pero
siempre estamos sembrando. Usted está sembrando aquí sentadito escuchando ahora.
Usted está sembrando. Siempre estamos sembrando de que nacimos. Estamos sembrando. Ahora,¿
qué sembramos?¿ Y para cuándo sembramos? Porque a la siembra

(36:52):
tiene la cosecha, que es el acto de recoger lo
que sembramos. El fruto de nuestro trabajo o de nuestro
accionar es la cosecha. Hay una cosecha maligna y hay
una cosecha benigna. Entonces,¿ qué vamos a cosechar aquí? Primero

(37:13):
vamos a cosechar aquí, porque hay una cosecha aquí en
la tierra, en este mundo material, y hay una cosecha
después de este mundo material. Porque hay muchos que no
lo creen, pero no tienen explicación. Nosotros lo creemos, que
hay un mundo espiritual. Hay otros lugares que no son este.

(37:33):
que demasiado ignorantes fuéramos nosotros para creer que todo lo
que existe es lo que nosotros conocemos esa es la
ignorancia más grande tenemos que saber que hay alguien por
encima de nosotros que nos controla a nosotros y que
controla a otros mundos que nosotros no sabemos ni pío
de ello y ese tiene un futuro para aquellos que

(37:56):
se adapten a su voluntad el poder de Dios es
Se está pregonando en el mundo para que la gente
abra los ojos y se cobije. Y tenga la oportunidad
de salvación. Pero hay gente que no le hace caso.
Entonces hay dos siembras y hay dos cosechas. Hay una

(38:17):
siembra para el presente y hay una siembra para el futuro.
Hay una cosecha en el presente y hay una cosecha
en el futuro. Entonces, si sembramos en el presente aquí,¿
qué podemos sembrar?¿ Y qué podemos cosechar? Aquí podemos sembrar antivalores.

(38:39):
Y muchos lo están haciendo. Podemos sembrar odio y violencia
en la niñez. Y muchos lo están haciendo. Hay gente
que está enseñándole a los niños a ser criminales. Hay
gente que enseña a los niños a robar, a ser infieles,

(39:00):
a ser mentirosos. A los niños de 5, 6, 7, 8, 9, 10, 12 años. Dentro de 10 años,¿
qué van a cosechar?¿ Cuál será el fruto de esos niños?
La sociedad que vivimos. Que hay unos menores armados y

(39:22):
como la ley los protege, ellos salen a atracar. Y
como son menores, son benignos con ellos.¿ Pero quién los
enseñó a esos menores?¿ Nacieron sabiendo? No. Fueron enseñados y
apoyados por los adultos. Están sembrando odio y violencia y
estamos cosechando delincuencia y violencia. Por eso los periódicos viven

(39:48):
llenos de malas noticias. Los noticiarios viven llenos de malas noticias.
Porque eso es lo que estamos sembrando. Y lo grande
es que no nos damos cuenta. Y el predicador se
lo dice y no lo entiende. O sea que dentro
de 10 o 15 años será peor. Si no hay un cambio.

(40:12):
Sembrar abuso con la salud. Entonces cosechamos enfermedades y dolores.
A veces nos quejamos, pero yo no salgo de una.
Siempre me duele algo. Estoy enfermo. Hay personas que viven enfermos. Lamentablemente,

(40:35):
muchas veces el resultado de su vida, la forma de comer,
la forma de descansar, porque hay gente que cree que
son máquinas también. Hay gente, especialmente esos dominicanos, esos hispanos
que se van a Estados Unidos o a Europa, ellos
piensan hacer en 10 años La vida de 80, yo la quieren

(40:57):
hacer en 10 años. Trabajan 18 y 20 horas al día. No comen pican.
Asustados viviendo en las calles porque no saben dónde va
a ser el próximo tiroteo. Y se pasan 10 o 15 años
en ese trote. Y luego empiezan a dar dolores, quebrantos, enfermedades.

(41:23):
Entonces dice, me voy para mi país. Porque la visión
era irme a ganar un dinero, cambiar de posición para
venir a disfrutarlo. Cuando vienen a disfrutarlo,¿ saben a qué vienen?
A sufrirlo, porque no hay salud. Los chelitos que trajeron
no le alcanzan para la cantidad de medicina que tienen

(41:45):
que comprar y no viven tranquilos porque están enfermos, están desbaratados.
Porque se explotaron. Se explotaron. Y cuando tienen 20 años, 25, 30, 35, 40, y
de ahí para adelante las cosas comienzan a tornarse medio grises.

(42:08):
Entonces a los 50 y pico dice me voy para mi país.
Ya lo que viene es el cascarón. Ya no puede disfrutar.¿
Pero qué están cosechando? Lo que sembraron. Trabajaban 18 y 20 horas.
Ahora no pueden trabajar ni dos. Porque están destruidos. Entonces

(42:30):
siembra viento y cosecha tempestad. Abusamos con nuestra salud. Cosechamos
enfermedades y dolor. Eso es siembra y cosecha maligna. Hay
algunos que siembran mentira y falsedad en el hogar, la
sociedad y cosechan desconfianza. Si usted no le habla verdad

(42:56):
a la gente, la gente no va a creer en usted.
Y después, cuando usted hable la verdad, van a creer
que es una mentira. Y usted se va a enojar.
Pero lo que pasa es que usted está cosechando lo
que usted sembró. Si usted está cinco años hablándome mentiras,
y después usted cambia, entonces yo tengo que tomarme más

(43:19):
de cinco años oyéndolo hablar la verdad, para yo comenzar
a calcular que es verdad lo que me está diciendo.
Que Dios tenga misericordia de nosotros. Sembramos abuso y tenemos
una cosecha maligna. Cosechamos enemistad de hijos, familia y sociedad.

(43:43):
Porque esos hombres, especialmente hombres, porque hay mujeres también, pero
son muy pocas. Las mujeres son más suaves, más tranquilas,
más amantes. Pero hay hombres que son ogro, abusadores, abusadores.
que maltratan a la esposa y maltratan a los hijos.
Hay muchísimos, sí, que son unos faraones, unos déspotas, que

(44:07):
llegan a la casa y todo el mundo tiene que...
Hacen como el McKay, se meten en el cacarón de
una vez. Eso es mientras están jóvenes, mientras están fuertes.
Pero a veces usted ve a esos viejitos por ahí
que los hijos no quieren saber de ellos. No averigüe,

(44:29):
porque se va a poner mal usted con él también.
Y porque usted siempre lo pasa y lo ve todo
desguabinado y quejándose. Y dice, pero ese hombre no tendrá hijos.
Les digo porque yo he conocido varios casos así.¿ Será
que ese hombre no tiene familia? Y cuando usted investiga

(44:50):
un poco, sí, él tuvo familia. Demasiado familia tuvo. Tiene
hijos que ni lo conoce. Pero era un abusador, era
un déspota. No atendía a los hijos. Cuando iba a
visitarlo era darle golpe que iba. Y ninguno quiere saber
de él. Ajá. Entonces mejor no averiguar. Porque cuando usted

(45:14):
averigua la verdad, le coge también odio a él. Y
eso es malo. Esa es la cosecha maligna de una
siembra que no fue benigna. Porque hay muchos hombres que
apoyado en su juventud y en su fortaleza y en
su salud y en las oportunidades que la vida le

(45:37):
ha provisto, viven una vida muelle. Llevándose los vientos. Como
que nunca va a cambiar la cosa. Y dentro de 10, 15
o 20 años las cosas cambian. Y ya no puede caminar,
no correr, no caminar. No puede ya. Porque es el

(45:59):
resultado de tu siembra. El resultado de la vida de licor,
de borrachera, de mala noche, de cigarrillo, de droga. Porque
fíjese que la mayoría de los grandes viciosos mueren jóvenes.
Porque el cuerpo no aguanta. O lo matan o se

(46:20):
matan ellos Porque no soportan la vida que llevan Pero
si acaso llegan a viejo Ellos cambian Ellos no siguen
viviendo esa vida Porque entonces entienden que malgastaron su vida
Pero ya es tarde Bueno, mientras hay vida no es

(46:42):
tarde Pero perdieron mucho tiempo Entonces es muy difícil que
lleguen a viejo. A viejo llegan los que saben vivir.¿
Se dio cuenta de esa simpleza?¿ Cuál dura más?¿ El
carro que usted le da su mantenimiento y no lo explota?¿

(47:02):
O el carro que usted lo coge aquí y lo
prende hoy y lo apaga dentro de un mes? Ni
le cambia aceite, ni lo atiende de nada, ni le
aprieta nada. Y fuego, y fuego, y fuego, y fuego,
y fuego. A los 5 años parece que tiene 20 o 30. Así
mismo es la gente. Usted lo ve que cuando tienen 20

(47:26):
años se llevan en la brisa. No hay pared que
los soporte, se la llevan en blanco. Cuando tienen 20, 30, 35. Pero
ya cuando tienen 50 comienzan a respetar algunas paredes. Y cuando
tienen 60 o 70 están echados. Para levantarse hay que hacerle así, miren.

(47:51):
Porque no tienen fuerza ni para levantarse. Eso es cosecha maligna.
Eso no es otra cosa que el fruto de lo
que sembraste. Creo que todo el que me está oyendo
está a tiempo de empezar a sembrar correctamente. Esa es
una cosecha aquí. Pero hay otra cosecha que va más allá.

(48:17):
Dice el Salmo 62, 12. Y tuya, oh Jehová, es la misericordia.
Porque tú pagas a cada uno conforme a su obra.
O sea que hay una cuenta pendiente con Dios. La
vida que yo vivo aquí va creando una factura. Y
cuando termina la jornada, me sacan la factura y me

(48:38):
piden que la pague. Y ahora, varón.¿ Qué vamos a
hacer con esta cuenta que tú tienes aquí? Tuya, oh Dios,
es la misericordia. Porque tú pagas a cada uno conforme
a su obra. Ahí no hay equivocación. Y dice Jeremías 17, 10. Yo, Jehová,

(49:00):
que escudriño la mente, que pruebo el corazón para dar
a cada uno según su camino, según el fruto de
sus obras. Porque ahí hay justicia. Hay equidad. Y dice Mateo 16, 27.
Porque el Hijo del Hombre vendrá en la gloria de

(49:21):
su Padre con sus ángeles y pagará cada uno conforme
a sus obras. O sea, conforme a lo que sembró.
Cada uno cosechará conforme a lo que sembró. Y 7, 22 de
Mateo dice. Muchos me dirán en aquel día, Señor, Señor.¿

(49:43):
No profetizamos en tu nombre y en tu nombre hicimos milagros?
Entonces le declararé, nunca los conocí, apártense de mí, malditos.
Profetizamos en tu nombre.¿ Sabe lo que quiere decir profetizar
en su nombre? Predicar su palabra. Habrá muchos que están

(50:06):
predicando hoy y cuando Cristo venga le dirá que no
lo conoce.¿ Por qué no lo conoce? Por lo que
hemos estado diciendo. Porque no viven para Dios, viven para ellos.
Su Dios es su vientre y su gloria es su vergüenza,
su prestigio, su vanidad. Ese es su honor, esa es

(50:33):
su gloria, ese es su futuro, ese es su todo.
Entonces el Señor se lo dice claro, le voy a
declarar que nunca los conocí.¿ Por qué nunca los conoció?
Es que Dios habla mentira. Está hablando de que nunca
hubo un acercamiento. Está diciéndole, nunca tuvimos intimidad tú y yo,
no te conozco. Esto parte de un verbo griego que

(50:54):
es el que usa en el Antiguo Testamento cuando dice,
por ejemplo, y conoció Adán a Eva y tuvieron a Caín.
Caín vino después que Adán conoció a Eva. O sea,
es un acercamiento íntimo. Cuando Dios dice no te conozco,
no es que no te he visto. No quiere decir

(51:17):
que no sé dónde tú estás. No quiere decir que
no sé cómo te llaman. Quiere decir que nunca tuvimos
una relación. Habrá gente que está ministrando. Habrá gente que
está predicando, que está cantando, que está tocando. Que está
en los altares. Y que está hablando lengua. Porque hay

(51:42):
lengua que se aprenden. Estará hablando lengua y cuando venga
el Señor y se acerque y va a reclamar. No, no,
pero yo tengo 30 años en el altar. Yo tuve 30 años predicando.
Yo tuve 30 años cantando y diciendo maravillas de ti. Y

(52:05):
el Señor lo va a mirar y le dice, ajá,
pero yo nunca te conocí. No, no, pero nunca te conocí.
Apártate de mí, maldito. Al fuego eterno preparado para el
diablo y los suyos. Hermano, no es la crueldad del

(52:26):
predicador Ezequiel Molina. Es la verdad de la Biblia. Yo
no quisiera que dijera eso, pero lo dice. Y si
lo dice,¿ a quién se lo dice? A nosotros. Es
para nosotros que lo dice. Se descubrirán secretos en aquel día.
Algunos que para la gente eran estrellas del altar, pastores,

(52:51):
líderes y artistas que el mundo los reconocía, Dios nunca
los reconoció. Mire que contradictorio. Gente que les reconocieron en
el Casandra, en los Grammy, en lo que se yo que.
Los reconocieron. Y no, no, esto es lo mejor. Y

(53:14):
cuando lleguen con todo su trofeo. Hay gente que tienen
placas y trofeos que no caben en este salón. Una
cantidad enorme. Y van a donde Dios para que también
Dios les dé su placa. De reconocimiento. Y cuando van
orondos y orgullosos y vanidosos y lo miren como con

(53:35):
cara de desconocido.¿ Qué tú buscas aquí? No, no, no,
que yo voy para adentro.¿ Para qué? Aleluya. Yo no
te conozco, varón.¿ Quién tú eres?¿ De dónde tú vienes?¿
A qué tú vienes? Tú no tienes nada que buscar aquí.

(53:55):
Pero era reconocido y era famoso. Eso es la realidad
que está ocurriendo, hermano. Eso es peligroso. Entre esos ejes
de cosecha maligna, nosotros pudiéramos mencionar a Caín. Cosechó lo
que sembró. Pudiéramos mencionar a Sodoma y a Gomorra. Cosecharon

(54:18):
lo que sembraron. Pudiéramos mencionar una cantidad de sujetos en
la Biblia de protagonistas. Que no le fue bien. Y
mucha gente que usted conoce a lo mejor. Que no
le ha ido bien. Simplemente. No porque Dios sea injusto.
Porque hay gente que le quieren echar la culpa a Dios. No.

(54:39):
Es que hay una cosecha maligna. Dios no es culpable
de que tú siembres mal. Dios no es culpable de
que tú siembres serpientes. escorpiones, veneno. Dios quiere que siembre bondad, felicidad, paz, amor, perdón, humildad,

(55:03):
sencillez de corazón. Pero si tú en el ejercicio de
tu plena voluntad, de tu libertad, tú siembra odio, siembra violencia,
siembra abuso, siembra maldad, eso vas a cosechar. A Dios

(55:23):
no lo metamos en eso, hermano. Que lo dice Pablo
muy claro. Todo lo que el hombre siembre, eso va
a cosechar. Esa es la cosecha maligna. Si nosotros pensáramos
por dos o tres minutos y pensamos en todo lo
que hemos hecho contra Dios, en toda la burla que

(55:44):
nosotros hemos hecho contra Dios, En la indiferencia, en los
olvidos que hemos tenido En lo mal agradecido que hemos
sido con Dios Si nosotros pensáramos un ratito en eso
Y nosotros fuéramos Dios¿ Qué haría Dios con nosotros?¿ Qué
usted siendo Dios haría con usted o hiciera con usted?

(56:09):
Con el comportamiento que usted ha tenido frente a Dios
En otra palabra Nosotros no debemos tener cara para ir
a pedirle a Dios nada. Porque hemos sido malos. Todo
lo que hemos recibido de Dios es por misericordia. Un
aplauso al Señor. Si has escuchado el mensaje de la

(56:33):
palabra de Dios y lo has entendido y Dios ha
permitido que nazca la fe en ti, entrégale tu vida
a Cristo. Yo voy a hacer una oración y vamos
a repetir para pedirle perdón. Oremos. Señor, gracias por tu palabra.
He pecado contra ti. He vivido en desobediencia. Hoy me arrepiento.

(56:56):
Te pido perdón y te entrego mi corazón, mi vida
y mi voluntad. Y desde ahora me declaro un seguidor
o seguidora de Jesucristo. Ayúdame, Señor. Amén. Si lo has
hecho de corazón, te invito a que leas la Biblia
todos los días, que asistas a la iglesia y que

(57:18):
busques a Dios en oración. Si haces esas tres cosas,
tu fe irá en aumento y tu alma estará garantizada
con Cristo en Dios.

Speaker 2 (57:30):
El ministerio La Batalla de la Fe ha presentado La
Hora del Mensaje con el pastor Ezequiel Molina Rosario. Si
deseas conocer más de este ministerio, visita nuestro sitio web www.labatalladelafe.org
o síguenos en las redes sociales. Gracias por tu sintonía.
Advertise With Us

Popular Podcasts

Stuff You Should Know
Crime Junkie

Crime Junkie

Does hearing about a true crime case always leave you scouring the internet for the truth behind the story? Dive into your next mystery with Crime Junkie. Every Monday, join your host Ashley Flowers as she unravels all the details of infamous and underreported true crime cases with her best friend Brit Prawat. From cold cases to missing persons and heroes in our community who seek justice, Crime Junkie is your destination for theories and stories you won’t hear anywhere else. Whether you're a seasoned true crime enthusiast or new to the genre, you'll find yourself on the edge of your seat awaiting a new episode every Monday. If you can never get enough true crime... Congratulations, you’ve found your people. Follow to join a community of Crime Junkies! Crime Junkie is presented by audiochuck Media Company.

The Breakfast Club

The Breakfast Club

The World's Most Dangerous Morning Show, The Breakfast Club, With DJ Envy, Jess Hilarious, And Charlamagne Tha God!

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.