Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:00):
Santo Espíritu rompa cadenas y derribe murallas espirituales. Por Cristo
te lo pedimos. Amén. Leemos algunos versículos del 7 al 10 del Salmo 139.
(00:21):
Así dice,¿ A dónde me iré de tu espíritu?¿ Y
a dónde huiré de tu presencia? Si subiere a los cielos,
allí estás tú. Y si en el seol o el
infierno o en el sepulcro, y si eres mi estrado,
he aquí, allí tú estás. Si tomar alas del alba
(00:47):
y habitar en el extremo del mar, aún allí me
guiará tu mano y me asirá tu diestra. Amén. Pueden acomodarse.
Quiero compartir con la atención de todos ustedes con el
(01:08):
tema Huyendo de Dios. Huyendo de Dios. Está marcado con
el número 1946. Nuestro título parece un contrasentido. Porque plantea algo,
(01:32):
algo que no tiene posibilidad. Pero, increíble pero cierto, hay
muchos que lo han intentado. Nuestro título, huyendo de Dios,
sugiere escapar, esconderse. Ocultarse oportunamente. Perderse de vista de Dios.
(02:07):
Eso es lo que quiere decir huyendo de Dios.¿ Pero
será esto posible?¿ Cree usted que alguien no ha intentado
huir de Dios? Más de una persona... Más de mil,
más de un millón, más de millones. Han intentado y
(02:31):
están intentando huir de Dios. Pero¿ será esto posible? Ahora,¿
por qué no es posible?¿ Por qué no es posible
huir de Dios? Hay tres atributos, hay más, pero voy
(02:53):
a mencionar tres atributos. Que más adelante definiremos de por
qué es imposible la tarea de huir de Dios. Amigos
y hermanos, Dios es omnipotente. Dios es omnipresente. Y Dios
(03:20):
es omnisapiente. Por esas tres causas. Se hace imposible para
cualquier mortal, por grande que se crea, escapar de Dios.
Miles han huido, han huido de su familia. Muchísima gente
(03:42):
se le ha escondido a la familia. Los hermanos, las hermanas,
los primos no saben de él o de ella. 17, 20, 30
años y no sabe más de esa persona. Hay quienes
se han escondido, se le han ocultado a su esposa
o a su esposo. Simplemente se han desaparecido, se han esfumado.
(04:08):
Hay quienes se han perdido de su país, han huido
de su país y no han vuelto jamás. Hay gente
que tiene 30, 40 años que se fue de República Dominicana y
jamás ha vuelto. Y a lo mejor no volverá. Hay
(04:29):
otros que por alguna razón han tenido que esconderse de
las autoridades. Hemos leído historia de hombres que por 40 y 50
años han logrado evadir la justicia. Pero a esa altura
del tiempo la justicia ha llegado a sus puertas y
(04:53):
lo ha encontrado.¿ Conoce usted alguien que haya huido de
Dios y haya escapado, haya sobrevivido?¿ Haya salido victorioso? Dice,
este logró esconderse de Dios. Un aplauso. Se escondió de Dios.
(05:16):
Qué bonito, ¿verdad? Se escondió de Dios. Esconderse de Dios
es un esfuerzo estéril. Es un esfuerzo estéril. Que tiene
poco tiempo de duración. El intento. Solo el intento. Es
(05:39):
de corta duración. El solo pensarlo. Ya es pecado. El
solo pensar en esconderse de Dios. Intentar esconderse de Dios. Pensar.
Oiga bien. Pensar. O intentar esconderse de Dios... Revela un
(06:01):
desequilibrio mental... Importante... Porque solamente una persona con problemas mentales...
Con problemas del juicio... Puede ocurrirsele la idea... De que
se va a esconder de Dios... Usted podrá creer que
(06:23):
se escondió de Dios... Y pasar unos años cantando victoria.
Pero al final de la jornada le van a salir
de atrás para adelante. Aleluya. Vamos a ver algunos casos
en la Biblia.¿ Qué dice la Biblia acerca de esta
(06:48):
intención malévola de esconderse de Dios?¿ Por qué una gente
querrá esconderse de Dios?¿ Por qué la gente quiere esconderse
del otro? Por bueno. Eso tiene una razón muy importante.¿
Por qué a alguien le puede surgir la idea de
(07:08):
escapar de Dios? Hay varias razones. Una puede ser porque
odian a Dios. Porque cuando uno se le esconde a
una persona... O a una familia. Es porque no quiere
nada con esa familia. Los odia. Es enemigo. No quiero ver,
(07:29):
no quiero saber nada. Esa es una razón. Hay otra. Miedo.
Le tengo miedo. No me le puedo acercar. Me le
voy a esconder de por vida. Y a veces lo logran.
(07:49):
Pero con Dios... Hay que calcular lo diferente. Estos tres
atributos que hemos mencionado son atributos exclusivos de Dios. Omnipotente,
omnisciente y omnipresente. Son atributos exclusivos de Dios. Por ejemplo, omnipotente.
(08:19):
Poder absoluto. e infinito o sea poder total y sin
límite eso es lo que sugiere omnipotente todo el poder
es un atributo natural e intransferible de Dios mediante el
(08:40):
cual el puede hacer absolutamente cualquier cosa dentro de su
naturaleza Porque Dios no se va contra Dios. Si usted
le pregunta algún día,¿ qué es lo único que Dios
no puede hacer? Pelear contra Dios. Es una complicación, ¿verdad?¿
(09:08):
Qué es lo único que Dios no puede hacer? Pelear
contra Dios. Entonces, el ser omnipotente es un atributo, es
una cualidad intransferible. O sea, no es posible que haya
otro omnipotente. Es un atributo exclusivo de Dios e intransferible.
(09:34):
Job era consciente de eso y muchos de los hombres
de Dios que escribieron en la Biblia y muchas de
las historias de la Biblia están basadas sobre esa omnipotencia
de Dios, sobre ese atributo de Dios. Dice 42, 1 y 2 de Job.
Respondió Job a Jehová, yo conozco que todo lo puedes
(09:59):
y que no hay pensamiento que se esconda de ti.
Job era un mortal, Job era igual que nosotros, pero
Job era sabio, era un sabio. Solamente un necio o
un desequilibrado mental puede ocurrirsele la idea de competir con Dios.
(10:28):
De escondérsele a Dios. De huir de la presencia de Dios.
De hacer algo que Dios no lo sepa. De desobedecer
o violar sus estatutos y quedar limpio. Yo conozco que
todo lo puedes. Y todo es todo. Y que no
(10:54):
hay pensamiento que se esconda de ti. Job sabía eso,
sabía que Dios es omnipotente. La segunda cosa de Dios
que queremos mencionar, omnisciente. Omnisciente u omnisapiente. Esto es una
(11:16):
cualidad exclusiva también e intransferible del Dios que todo lo sabe.
Como dice Job, no hay pensamiento que se esconda de ti.
Es un atributo natural de Dios, absoluto de Dios, exclusivo
de Dios, mediante el cual todo lo sabe. Nada le
(11:40):
es oculto. Y otra cosita, Dios no tiene futuro ni pasado.
Dios vive en el presente. En un eterno presente. No
le dé mente porque nuestra mente no alcanza. Darle mente
(12:00):
a eso es imposible. Dios vive, por eso Él dice,
yo soy el que soy. Dios no era, Dios no será,
Dios es. Mil años atrás, un millón de años atrás,
un millón de años en el futuro, Dios es. Ni era,
(12:24):
ni será, Dios es. Atributo natural. Entonces, Dios es omnisapiente,
todo lo conoce, nada se le escapa. Conciencia y experiencia
de un hombre como David nos dice muchas cosas. Dice David,
(12:48):
avalando esta omnisapiencia de Dios, del 1 al 4 del Salmo 139. Oh Jehová,
tú me has examinado. conocido tú has conocido mi sentarme
y mi levantarme has extendido desde lejos has entendido desde
(13:15):
lejos mis pensamientos has escudriñado mi andar y mi reposo
y todos mis caminos Te son conocidos. Pues aún no
está la palabra en mi lengua. Y aquí ojo va.
Tú la sabes todas. Eso lo dice otro sabio. Se fija.
(13:43):
Solamente un ignorante. Puede pensar que va a jugar con Dios.
Cuando un científico. porque los científicos han existido en todas
las épocas. Desde los egipcios, ellos los faraones, hay científicos
de Alejandría, todo ese tiempo, los sumerios, hay científicos dentro
(14:09):
de su contexto, porque un científico de hace 5.000 años no
se puede comparar con un científico de hoy. Pero todo
el mundo, todo el que ha pensado correctamente, ha estado
de acuerdo en esto que dice David. Tú has conocido,
o sea, tú me conoces donde quiera que yo me meta.
(14:32):
Lo que yo voy a hacer en el futuro, ya
tú lo sabes. Lo que llega a mi corazón, tú
lo conoces. Tú sabes mi sentarme y mi caminar. Aún
no has llegado a la palabra mi lengua. Y ya
tú la sabes. Y mi levantarme está delante de ti.
(14:58):
Has extendido desde lejos. Desde lejos tú conoces mi pensamiento.
O sea que lo que yo voy a pensar dentro
de 10 años. Ya Dios lo conoce. Hermanos y amigos cualquiera tiembla.
Ante la realidad del Dios omnipotente y el Dios omnisapiente.
(15:25):
Un Dios que nada hay delante del cual se detenga.
Sabe delante de qué cosa Dios se detiene, delante de
la que Él quiere. Simplemente, si él se quiere parar
ahí y no seguir, él se para ahí y no sigue.
Pero no porque la cosa o la persona lo haya
(15:48):
obligado a detenerse. Entonces David tenía conciencia y experiencia. Sabía
con quién estaba tratando. Uno de los grandes errores de
la humanidad precisamente es que ignoran con quién están tratando.
(16:08):
Los necios como son necios... Ahí se detienen... Creyéndose que
van a hacer... Lo que ellos quieren... Ellos van a hacer...
Lo que Dios les permite que hagan... Un paso no darán...
En contra de la voluntad de Dios... Dios es omnipresente...
(16:34):
Capacidad de estar en todo lugar... Al mismo tiempo. Está aquí.
Está allá y está acullado. Dice David. En el versículo 7. Del 139.¿
A dónde me iré de tu espíritu? Yo no sé
si era que por su cabeza. Antes de esa experiencia.
(16:58):
Había pasado la idea. De esconderse. Parece que el diablo le.
Le ministró en algún momento a David. Si tú haces
tal y tal cosa. Y te le esconde a Jehová.
Y él mismo se responde.¿ A dónde me iré de
tu espíritu?¿ A dónde voy a huir de tu presencia? Aleluya. Hermano.
(17:27):
Quien está ahí hablando. Quien está escribiendo. Es un rey. Guerrillero. general,
un hombre que anduvo en los montes, un hombre que
enfrentó a Goliat y a un ejército enemigo. O sea,
todas las experiencias las tenía este hombre. Experiencias espirituales, Dios
(17:52):
lo había usado, Dios lo había bendecido. Había hecho hazañas
que nadie más había hecho, como fue enfrentar al gigante Goliat.
Y él dice,¿ a dónde me iré de tu espíritu?
Quizás hay alguien que está escuchando y en algún momento
el diablo le ha puesto en la cabeza que logrará
(18:14):
hacer algo sin que Dios se dé cuenta. Quizás hay
alguien que dirá, lo voy a hacer bien hecho para
que nadie lo sepa. Dice David,¿ a dónde me iré
de tu presencia? Entonces sigue diciendo... Si subo al cielo...
(18:39):
Allí tú vives... Esa es tu casa... Y si me
voy a... Al Seol... Al sepulcro... Al infierno... O a
lo profundo de la tierra... Y si eres mi estrado...
En ese lugar... He aquí... Allí tú estás... Si tomar
(19:00):
en la sala del alba... Y habitar en el extremo
del mar... Aún allí me guiará tu mano y me
asirá tu diestra. Si dijere ciertamente las tinieblas me cubrirán,
aún la noche resplandecerá alrededor de mí. Es decir, escondérsele
(19:25):
a Dios, ocultársele a Dios, es una tarea imposible. Creer
que estamos pensando algo que Dios no lo sabe... Creer
que vamos a hacer algo que Dios no lo va
a saber... Es imposible... Creer que estamos en un sitio
que Dios no sabe que estamos ahí... Es imposible... Omnipotente,
(19:51):
omnisciente y omnipresente... Por esas razones decimos... que hay gente
que tiene que estar mal de la cabeza para intentar
huir de Dios. Pero hay un hombre en la Biblia,
hay un hombre en la Biblia, un clásico de la Biblia,
(20:13):
que se ha hecho famoso por eso. Por eso estamos
hablando de él hoy a la altura de cinco mil años.
Porque ese hombre se destaca en la historia. Y se
destaca en la Biblia. En la historia universal, él se
(20:34):
destaca porque intentó huir de Dios.¿ Ya ustedes saben el nombre? Jonás. Aleluya.
Esos son los méritos de Jonás. Esos son los trofeos
de Jonás. Esa es la fama de Jonás. Jonás no
es famoso por otra cosa, es famoso porque huyó de
(20:56):
Dios sin éxito. Bendito sea el Señor. Siempre pensamos en
este personaje cuando alguien trata de hacer algo oculto.¿ Quién
era Jonás? Bueno, se puede identificar, usted lo puede llamar
(21:17):
el que intentó huir de Dios. O el que huye
de Dios. Esto ocurrió aproximadamente en el año 760. Vivió él
por los años 760 antes de Cristo. En el reinado de
Jeroboán II. En el reino del norte Israel. Joná era profeta.
(21:45):
Oiga las contradicciones. El hombre que trató de huir de
Dios era profeta.¿ Verdad que no cuadra eso?¿ Eso no combina?
Porque si usted me dice que era un charlatán, que
era un vagabundo, que era un impío maligno, que era
(22:05):
un rey, que era cualquier otra cosa. Pero que un
profeta intentó huir de Dios. Bueno, algún necio puede decir.
Lo que pasa es que como él lo conocía. Quizá
él pensó que podía escondérsele. Parece que no lo conocía.
Jonás era profeta. En el reino del norte de Israel.
(22:31):
A Jonás se le encarga una misión. Y al encargarle
esa misión. Él decide ir. Que no. Dios le da
una orden. Y él dice que no. Que él no
va a obedecer esa orden.¿ Cuál fue la orden? Ahí
(22:54):
está en la Biblia en el libro de Jonás. Nínive
era la ciudad más importante de ese tiempo. Generalmente las
ciudades más importantes. Son donde más pecado hay. es donde
hay más gente mala... más perversidad... más bajeza moral... la
(23:16):
gente vive más lejos de Dios... mientras más grande, famosa
y poderosa... es la ciudad más lejos de Dios vive...
entonces Nínive... era como decir hoy... Nueva York... París San
Francisco de California... y otra gran ciudad donde el pecado...
(23:37):
sube de punto... contantemente Donde el pecado... Es algo común
y corriente... Ese era Nínive... Era grande... Era una ciudad
que en ese tiempo... Tenía más de cien mil habitantes...
En ese tiempo eso era una cosa... Extraordinariamente grande... Y
había mucho pecado... Y entonces Dios le dice a Joná...
(24:03):
Vete a Nínive... Y predícale a ellos... Y dile a
los moradores de Nínive un mensaje de mi parte. Hermanos,
los de Nínive eran más malos que los de Sodoma
y Gomorra. Imagínense. Y Dios quemó a Sodoma y Gomorra.
(24:29):
Eran más malos que Sodoma y Gomorra. Eran más grandes,
eran más poderosos, tenían de todo más que Sodoma y Gomorra.
Y Dios quiere extender un brazo de misericordia. Porque oiga bien,
Dios no castiga sin dar oportunidades. Dios te va a sequitrillar.
(24:50):
Antes de sequitrillarte, te mando un aviso. Mira, te voy
a sequitrillar por esto, esto y esto. Si te arrepientes
y haces mi voluntad, te lo economiza. Y está en
las manos suyas tomar la decisión. Obedezco o hago lo
(25:11):
que me da la gana. Y Dios lo suelta. Pero
Dios nunca castiga, nunca destruye, nunca manda juicio sin avisar.
Primero avisa, oiga bien, y concientiza. Porque Dios no nos
va a destruir sin que nosotros sepamos por qué me destruye.
(25:33):
Dios te destruye, pero te avisa cuando aproximadamente y te
dice por qué. Si no te aparta del mal camino,
si no deja de hacer lo que estás haciendo, si
no te reintegra y hace mi voluntad, te pasará esto.
Entonces usted escoge, usted elige lo que a usted le parezca,
(25:55):
porque usted es libre de hacer lo que le dé
la gana con su vida y con su cuerpo. Pero
también va a pagar de acuerdo a lo que eligió.
Entonces Dios le dice a Jonabé, a Nínive. Para que
me le comunique. Que en 40 días. Los voy a destruir.
(26:17):
Oiga eso. Un plazo de 40 días. Un mes y 10 días.
En 40 días los voy a destruir. Y Joná toma el mensaje.
Y decide evadir a Dios. Y en vez de coger
para Nínive, cogió para el lado contrario. Dice, me le
(26:42):
voy a escapar a Dios. Eso se pudiera llamar un
profeta ignorante. O un profeta loco. O un profeta sinvergüenza.
Como quiera. Pero era profeta porque dice la Biblia que
era profeta. Y Dios le hablaba. Oiga bien. Quiere decir además.
(27:08):
Que hasta la gente con la que Dios habla se equivocan.
No crea que porque un siervo de Dios le esté usando.
No puede fallar. En algún momento. Si se descuida. Si
se descuida. Puede fallar. Jonás, la Biblia dice que era
(27:29):
un profeta de Dios y como tal Dios le comunica
y le ordena cosas. Porque Dios no llamó a un borracho,
Dios no llamó a un sinvergüenza para esa misión, no,
a un profeta de Él con el cual Él trataba.
Y le entrega una misión. Vete a Nínive y dile
(27:51):
que tienen 40 días para arrepentirse. De lo contrario, borrón y
cuenta nueva.¿ Qué hizo Jonás? Se fue a la playa,
al puerto. Y buscó un barco que fuera lo contrario
a donde estaba Nínive. Bien lejos de Nínive. Y huyó.¿
(28:14):
Por qué? Simplemente porque no quería obedecer a Dios. Yo
pienso que había algo más. Nínive pertenecía a Siria. Y
ellos habían sido enemigos de Israel. Ellos habían atropellado a Israel.
Y los israelitas eran enemigos de los ninivitas. Entonces... Por patriotismo,
(28:41):
una de las causas que puede tener Jonás para huir
fue por su patriotismo, porque hay gente que ama más
a su patria que a Dios. Cuidado si hay alguno aquí, hermano.
Hay gente que ama más a su patria que a Dios.
Amamos a la patria, somos patriotas, pero nuestra primera patria
(29:03):
está allá. Allá está nuestra patria real, verdadera y eterna. Entonces,
una de las razones por la cual Joná quizás se
quiso escapar, era para no tener que llevarle una oportunidad
de salvación a sus enemigos. Hay gente que no quiere
(29:27):
predicarle a sus enemigos. Hay gente que son tan raros,
que no quieren que sus enemigos se salven. Eso es
contraproducente para Dios. Usted tiene que cumplir con el mensaje
divino y llevarle ese mensaje a su propio enemigo. Mire,
(29:49):
si los ninivitas eran enemigos de los israelitas, más enemigos
de Dios eran. Porque por qué iban a ser enemigos
de Israel y no de Dios. Ellos primero eran enemigos
de Dios. Y Dios le está dando un chance. Y
si Dios le está dando un chance. Una oportunidad a
sus enemigos.¿ Cómo no lo voy a dar yo también?
(30:13):
Pero Jonás era muy serio. Y no daba su brazo
a torcer. Y dijo yo me le voy a escapar
a Dios. Y me voy a ir a otro sitio.
En lo que a Dios se le pasa la ira.
Y se fue. Se metió en un barco. Y ya
usted sabe. Empezó el problema. Era un barco normal de pasajero.
(30:40):
De cruzar esa zona del mar. No eran novatos. Eran
marineros experimentados. Si había alguna tormenta en la zona. Un
tiempo de tormenta. Ellos no iban a salir. Entonces Jonás
se monte y todo está en paz, pero al poco
tiempo de salir, cuando ya está mar adentro, comienza un
(31:04):
tembleque en el barco. Una tempestad que salió no se
sabe de dónde. Y está sacudiendo el barco. Y el
barco está a punto de fracasar, de zozobrar. Los marineros
están vueltos locos y sin idea. No hay que hacer
para resolver la situación. Hay momentos en la vida así.
(31:28):
Hay momentos en nuestras vidas que no hayamos que hacer.
Cuando creemos que el mar nos va a tragar. Hay
momentos en nuestra vida privada o en nuestra familia que
creemos que vamos a zozobrar. Siempre hay que buscar por
(31:49):
qué o para qué.¿ Cuál es la causa de esta tormenta?¿
Cuál es la causa de este ciclón?¿ Por qué sin
haber razones atendibles o visibles este barco se está hundiendo?¿
Por qué mi familia se está hundiendo si yo estoy
(32:12):
haciendo lo normal, lo de siempre? No, no está haciendo
lo de siempre, está haciendo algo al revés. Te has
equivocado en algo. Y cuando nos equivocamos con Dios, Dios
tiene los juegos pesados. Dios tiene el juego pesado. Y
(32:36):
yo les recomiendo lucha y pelea con el que usted
le dé la gana, pero no con Dios. Los marineros
expertos dijeron, aquí hay algo más que la naturaleza. Aquí
hay algo que no es común. Esto no es tiempo
de tempestad. Esta no es una zona de tempestad. Esta
(32:58):
es una tempestad que vino de repente y con una
violencia que no conocíamos. Aquí tienen que estar trabajando los dioses.
Porque como ellos tenían a Poseidón y a otros dioses
del mar... Porque para cada cosa tenían un Dios, para
la montaña, para el mar, para la mujer embarazada, para
(33:19):
la mujer soltera, para el marido, para el marido machómetro
tenían un Dios para amansarlo. Ellos tenían un Dios para
la cosecha, para cada cosa. Entonces llamaron al Dios del
mar y no funcionó. Y todos ya clamando al Dios
del mar, de los océanos, y no funcionó. Entonces dijeron,
(33:43):
aquí hay algo más.¿ Quién es ese hombre que entró?
Porque el único raro aquí es él. Aleluya. Ese hombre
nunca había venido en este barco. Vamos a averiguar de
dónde viene y a qué se dedica. Porque esto está
(34:04):
raro lo que está pasando. Y va a una comisión
a hablar con Joná. Joná nos quiere decir... Se le tranca,
se tranca o cualquiera se tranca. Pero Jonás está escondido
ahí abajo en el barco. Precisamente tratando de evadir, de
que lo miraran muy atento porque él sabía lo que había.
(34:25):
Y van y hablan con Jonás. Y el pobre Jonás,
el pobre Jonás dice...¿ A qué tú eres?¿ A qué
tú te dedicas? Mira, yo soy hebreo, yo soy de Israel,
yo voy a tal sitio porque tengo una familia, un
par de mentiras a lo mejor inventó. Voy a ver
(34:46):
una familia allá y por eso vine a Jope para
largarme de aquí. Ya estoy cansado de vivir por aquí
y me voy.¿ Y a qué tú te dedicas?¿ A
qué tú trabajas? No, no, yo lo que soy es
pescador y agricultor y yo lo... Y por si acaso,¿
tú eres religioso?¿ Tú tienes algún Dios? Sí, yo soy religioso.
(35:13):
Yo soy profeta. ¿Cómo?¿ Que tú eres qué? ¡Profeta!¿ Y
de quién tú eres profeta de Jehová? ¡Ay! El Dios
del monte y del llano. El Dios que pelea en
todos los terrenos. El Dios omnipresente. El Dios omnipotente. El
(35:36):
Dios omnisciente. ¡Ay! Pero mira, el problema eres tú, varón.
El problema eres tú. Habla con Jehová entonces. A ver
lo que resuelve. Dile a Jehová que tenga piedad de nosotros.
Porque nosotros no tenemos problema con él. El problema lo
(35:57):
tienes tú. Dile a Jehová que haga algo. Y él
mismo dijo. Él mismo dijo. Láncenme al mar. Y el
mar se tranquilizará. Ellos no querían hermano. Porque eran humanos.
Ellos sabían que si lo tiramos al mar en esto
(36:19):
lleno de culebra, de tiburones, de monstruos marinos. No lo
dejan llegar a la mitad. Lo rifan en el aire.
Lo esperan con los dientes así. No, no, tienen que
tirarme al agua. Para que Jehová se tranquilice. Porque esta
(36:41):
es la ira de Dios. La ira de Dios me alcanzó.
Yo traté de esconderme de Dios. Yo traté de huir
de la presencia de Dios. Yo traté de hacer lo
contrario a la voluntad de Dios. Yo traté de hacer
(37:03):
mi voluntad y Dios me está castigando. Bendito el nombre
del Señor. El caso de Joná pudiera ser... Igual que
los de mucha gente.¿ Por qué la gente quiere esconderse
de Dios?¿ Por qué hay gente que huye de Dios?
(37:27):
Incluyendo gente que va a la iglesia. Gente que ha
tenido ministerio.¿ Por qué hay gente que quiere de jura
de esconderse? El caso de Jonás pudiera ser clave en esto. Primero,
Jonás desobedece. Desoye la voz de Dios. Claramente Dios le
(37:50):
había ordenado qué quería que hiciera, dónde y cuándo. Y
Jonás no le dio la gana. Segundo, Jonás tenía odio
contra los ninivitas. Tercero, Jonás tenía miedo a fracasar. Y cuarto,
estaba ocupado. o simplemente era ignorante esas cuatro o cinco
(38:16):
cosas le pasa a todo el que huye de Dios
a todo el que trata de esconderse de Dios le
pasan esas tres o cuatro cosas son desobedientes tienen odio
contra lo que Dios lo manda o quiere que hagan
creen que no van a poder cuánta gente dice que
no puede convertirse porque no puede porque sabe que no
(38:38):
va a poder Esa cruz muy pesada. Que yo no
pueda tirarle piropo a todas las mujeres que me pasan cerca.
Que yo no pueda tener a mi esposa y dos
o tres sucursales. Que yo no pueda ir los fines
de semana a beber con mis amigos. Eso es duro,
eso es difícil. Entonces tienen miedo a fracasar. Y hay
(39:02):
otros que están ocupados. Simplemente no pueden porque no tienen tiempo.
Cuando Jonás llega a Nínive, porque lo tiraron al mar.
Ustedes conocen la historia. Pero hay algunos siempre que no
la conocen, ¿verdad? La Biblia dice que lo lanzaron al mar.
(39:26):
Y pareciera, por la historia, estoy hablando con nombre y
lugar y fecha. Eso no es un invento. Eso no
es una leyenda. Eso tiene datos históricos, eso es real.
Lo tiraron al mar y cayó en el estómago de
un gran pez. Parece que casualmente iba pasando un gran
(39:51):
pez cerca de ese barco. Y cuando lanzan a Jonás,
ni siquiera los colmillos le hicieron herida. Porque parece que
el pez era tan grande. Y tenía la boca abierta.
Esperando a Joná. Y cuando sueltan a Joná. Se fue
(40:18):
directo hermano. Al estómago del pez. Una suite. En el
fondo del mar. Adornada con rojo. con rojo ensangrentado, unas
paredes preciosas del estómago de ese gran pez. Y los
(40:39):
líquidos en ese estómago funcionando y Joná mirando y cuidándose
para no ser destruido. Y el pez siguió su ruta.
Eso dice la Biblia, que el pez no dice que
era ballena, dice un gran pez. Y ese pez parece
que se sentía incómodo con ese profeta en el estómago.
(41:04):
Y no podía hacer la digestión. Mire que esos animales
tienen unos estómagos y no podía hacer la digestión. Y
como no puede hacer la digestión, va a la playa
a vomitar. Y el pobre para deshacerse de ese mal
(41:27):
estómago va a la playa de Nínive. No pudo ir
a otro sitio. La playa de Nínive, donde habían mandado
a este hombre, y el hombre no quería ir. Dios
te lleva donde tú no quieres. Dios te lleva donde
(41:50):
Él quiere. ¡Oh, gloria a Dios! ¡Wop! Y vomita el hombre.
El hombre no sabe dónde está. El hombre se lava
con la misma agua de sal. Se limpia. Imagínese, andaba
sin maleta y sin nada. Y el hombre está ahí
con la misma ropa que estuvo en el estómago. Miren,
(42:13):
esas son cosas increíbles. Pero lo dice la Biblia y
yo lo creo. Eso es historia. Nadie vio eso. Solamente
que los marineros. Y Joná. Pero el pueblo no se
dio cuenta. Porque parece que el pez se fue a
una playa solitaria de Nínive. Y lo soltó. Entonces Joná
empieza a dar vueltas. No había GPS cuando eso. No
(42:34):
había Google. No había nada de eso. Inteligencia artificial. Y
el hombre está perdido. No sabe dónde está. Y vuelta
y vuelta. No sé cuántos días estuvo dando vueltas. Hasta
que encontró gente. Y cuando encuentra gente, le hablan su
idioma y lo entienden.¿ Dónde estoy?¿ Qué es esto aquí?
(43:02):
Y la persona asombrada le dice,¿ cómo que tú no
sabes dónde está?¿ Cómo va a ser que un hombre
como tú no sepa dónde está? Creían que estaba medio
mal del juicio. Esto es Nínive. ¿Cómo?¿ Ni qué? ¿Qué? Nínive, varón.
Esto es Nínive. Ay, Dios mío. Mire, hermano. Cualquiera se
(43:28):
muere de verdad. Se escapó del mar, pero ahora se
muere de un yello en el corazón. Estoy en Nínive. Bueno.
Comenzó entonces su trabajo, bueno Señor, perdóname. Él oró desde
el vientre para que Dios le diera una feliz salida, etc.
Una historia preciosísima. Entonces ya está en Nínive, dice, bueno,
(43:51):
déjame ya cumplir la voluntad de Dios. Comienza a predicar
y le dice a los malignos, a toda esa gente impía,
Todos esos perversos, todos esos pedófilos, todos esos homosexuales, todos
esos adultos, todos esos fornicarios, todos esos habladores, todos esos abusadores,
(44:14):
toda esa gente mala. Él empieza a decir, dice Jehová
que en 40 días va a acabar con ustedes. Por perversos,
por malignos que son. Y está acabando con Nínive. Parece
que las redes sociales empezaban a funcionar. Inmediatamente le llegó
(44:35):
la noticia al rey... De Nínive... Y se asustó el rey...¿
Y cómo?¿ Y quién es ese hombre que está diciendo eso?
Un tal Jonás...¿ De dónde viene? De Israel... De Israel...
Allá hay un Dios poderoso... Y ese Dios es enemigo
(44:55):
de nosotros... Aleluya... Entonces a ese hombre hay que hacerle caso...
Y eso que él no sabía la historia del pez. Mire,
si él sabe la historia del pez. Se muere el
corazón el rey. Este es un muerto el que está predicando.
Ha resucitado un profeta. Entonces, cuando el rey oye la
(45:20):
realidad de la situación. Un decreto. Un decreto inmediatamente. Desde
hoy hasta tal día. Esos 40 días los vamos a estar
en ayuno y oración. Aquí va a ayunar desde la mascota.
(45:40):
Desde el perro de la casa. Hasta el abuelo que
casi no puede hablar. Aquí todo el mundo va en ayuno.
Los reyes, los príncipes, los ricos, los pobres. Todos a
ayunar para que Jehová tenga misericordia. Y se arrepintieron de
su mal camino. Y Dios le dijo a Jonás Que
(46:03):
ya no lo iba a castigar Porque se habían arrepentido
Se habían convertido Y él lo había perdonado Ahora se
enoja Jonás Pero esa historia la dejamos para después Jonás
se enoja Porque él quería candela Él quería ver sangre
Él quería fuete contra Nínive Y como Dios es misericordioso
(46:28):
Porque esa faceta a veces se nos olvida Dios es
fuego consumidor, Dios castiga, Dios golpea, pero Dios es misericordioso.
Dice la Biblia, lento para la ira y grande en misericordia.
De manera que Joná trató de esconderse, luego tuvo que cumplir,
(46:53):
Dios se glorificó y ahora él está enojado. El plan
de Joná fracasó, el de Dios no. El plan de
Dios no fracasó... El de Joná... Joná trató de huir
de Dios... Y se encontró con Dios de frente... Cada
vez que nosotros intentamos... Enfrentar a Dios... Huir de la
(47:14):
presencia de Dios... Escondernosle a Dios... Tenemos un encontronazo... Y
ojalá que salga como el de Joná... Joná salió victorioso...
Quedó vivo... Hay otro que no lo pueden contar... Hay
muchos que se han rebelado contra Dios... Y están en
el cementerio. Hay otros que han sido más suaves. Están
(47:36):
en el hospital. Y hay otros que están en la cárcel.
Pero todo el que trata de huir de la presencia
de Dios. Tarea imposible. Se lleva los peores resultados. Se
podrá repetir esta historia. O una historia similar en este tiempo.
(47:57):
Usted cree que habrá gente tan necia. Tan corta de
entendimiento que se atreva a intentar esconderse de Dios. Negar
su existencia. Es una de las formas que usan los
modernos para huir de Dios. Porque si usted dice que
(48:20):
no existe, ya, se quita esa carga de encima. Pero¿
sabe para qué lo hacen? Dicen que Dios no existe, pero...
Para evadir compromiso. Porque yo no tengo compromiso con lo
que no existe. Pues ya me quito eso de la mente.
Pero sabiendo que existe. Otra razón. Preferir. Hay gente que.
(48:41):
Hacen lo mismo que Jonás. En otro estilo. Prefieren otro
estilo de vida. Huyendo de Dios. Porque dicen que la
Biblia es imposible de practicar. Si alguien me está escuchando
que se le ha zafado eso de su boca, revísese.
Hay gente que ha dicho no me convierto porque la
(49:03):
Biblia es imposible de practicar. Hay otros que tratan de
evadir a Dios refugiándose en religiones. Dios lo que quiere
es que uno haga algo y que tenga alguna religión.
Y se meten a una iglesia... Y tratan de... Tranquilizar
(49:23):
su conciencia... Pero no hacen compromiso... No... Dios sabe donde
yo estoy... Pero no se comprometen con Dios... Esa es
otra manera... De evadir a Dios... Otra manera es... Posponer
su encuentro con Dios... Atendiendo otros compromisos... Primero... Como lo
(49:46):
dijo Cristo a uno... Que le dijo ven sígueme. Cristo
le dijo ven sígueme. Deja que primero vaya y entierre
a mis padres. Y Cristo le contesta. Deja que los muertos.
Entierren a sus muertos. Y tú ven sígueme. Esas son evasivas.
(50:06):
Otra forma es. Posponer su encuentro con Dios. Atender otro
compromiso como dijo este Señor. Otro intento es de sustituir
a Dios. Eso es un afán que hay ahora. La
ciencia y la tecnología parecen ser los aliados del hombre
de hoy para sustituir a Dios. Se engañan creyendo que
(50:29):
pueden prescindir de Dios. El sustituto de Dios hoy es
la inteligencia artificial. Se embromó Dios. Aleluya. Ellos no saben
que después de la inteligencia artificial hay otra que no
es artificial. Hay una inteligencia celestial. Hay una inteligencia que
(50:54):
cuando tú empezaste a inventarte la inteligencia artificial... Hace rato
que él había inventado la de él. Pero la necedad
del hombre llega hasta ahí. A creerse que va a
sustituir a Dios. En conclusión, amigo y hermano. Si estás
en el grupo de los que huyen de Dios... Si
(51:17):
se te ha ocurrido en algún momento, en pensamiento o
en acción, esconderte o huir de Dios, hoy es buen
día para que dejes de ser necio y vuelvas tu
mirada a Dios. Esto lo digo por tu bien presente
y tu bien futuro. El intento de huir de Dios
(51:43):
no va a funcionar. Trata de ponerte donde el capitán
te vea. Trata de decirle Señor me rindo a ti.
Y te irá mejor que tratando. Bueno si hay alguien
que me escuche y que está huyendo de Dios.¿ Cuántos
años tiene huyendo?¿ Ha logrado escondertele a Dios?¿ Piensa continuar escondido?
(52:07):
Yo te recomiendo que salga de la cueva hoy. Salga
de ese clóset del diablo. Y ponte en la claridad
y Dios te va a salvar, te va a bendecir
y te va a rescatar a ti y a tu familia.
Y te va a ser un hombre o una mujer
de paz, de esperanza y de consolación. El Señor te
(52:29):
ama no importa donde te hayas metido. Y quiere que
salga de tu cueva en el nombre de Jesús. Huyendo
de Dios. Un aplauso al Señor. Gracias te damos Señor
por tu palabra. Termina tu obra en cada corazón, en
el nombre de Jesús. Amén. Yo creo que hay muchos
(52:51):
amigos que han escuchado atentamente, que han entendido el mensaje
de Dios. Este mensaje de Dios es porque Dios te ama.
Si no te amara, no te hubiera traído a que
lo escuche. Ahora,¿ qué tú vas a hacer? Al conocer
esta realidad,¿ qué tú harás? Yo te recomiendo algo. Entrégale
(53:14):
tu vida a Cristo. Haz un compromiso con Dios hoy.
Ponte claro con Dios antes que sea muy tarde. Todo
el que quiera entregarle su corazón al Señor, le hago
la invitación. Vamos a orar. Yo te voy a guiar
en una oración. Vamos a pedirle perdón al Señor. Vamos
(53:39):
a decirle a Dios que se encargue de mi vida.
Y Dios lo va a hacer. Porque a pesar de
toda la travesura que hayas cometido. Dios te ama. Aunque
tu familia no te ame. Dios te ama. Aunque la
sociedad te desprecie. Dios te ama. Así que todos los
amigos que están aquí. O que están a través de
(53:59):
los medios. Cierren sus ojos. Repita conmigo esta oración. Amado Dios.
Gracias por tu palabra. Gracias por darme la oportunidad. Gracias
por ayudarme a entender que sin ti estoy perdido. Gracias
(54:21):
por entender que tú me amas. Gracias por saber que
Jesús murió en la cruz por mis pecados. Gracias porque
hoy tengo la oportunidad de ponerme bajo tus alas. Señor perdóname.
He pecado. He sido desobediente. He sido indiferente. Perdóname. Lávame
(54:48):
con la sangre. Que Jesús derramó en la cruz. Limpia
mi corazón. Limpia mi alma. Escribe mi nombre en el
libro de la vida. Dame un nuevo corazón. Cambia mi carácter.
Transforma mi vida. Y yo te voy a servir. Y
te voy a seguir desde hoy y mientras vida tenga. Gracias, Señor.
(55:15):
En el nombre de Jesús. Amén.