Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:00):
el señor el tema que quiero compartir es lo difícil
no es imposible yo creo que ya ese título es
una respuesta lo difícil no es imposible aquí utilizamos dos
(00:21):
calificativos difícil e imposible¿ Quién adjudica esos calificativos?¿ Por qué
una cosa es difícil?¿ Por qué una cosa es imposible?
Aquí hay gente, tanto en el local como en la
audiencia general, que posiblemente estén pensando que no hay nada
(00:46):
más que hacer, que su vida es imposible, que su
situación es imposible. Es como se llama tirar la toalla,
dejar eso. Lo difícil no es imposible.¿ Qué es lo imposible? Fíjese,
(01:09):
imposible no puede ser o no puede suceder. Lo que
no hay manera de lograr, lo que no, o sea,
lo que es nulo, Aquello que tiene una probabilidad de cero.
Usted sabe que hay cosas que tienen un porcentaje. Hay
(01:30):
un tanto de porciento, cuando el médico va a operar,
hay momentos en que dice, es imposible que viva. Pero
hay otro momento que dice, hay un 30% de posibilidad.
Hay un 60% de posibilidad. Hay un 90%, más allá
de ahí no pueden darlo. Porque un 100% no lo
pueden dar. Porque la gente se muere hasta porque lo
(01:50):
pica un mosquito. Entonces, pero hay veces que el médico dice, mira,
hay un 5% de probabilidad. Pero lo imposible es 0%
de probabilidad. O sea, una probabilidad nula. En el argot
popular hay muchas cosas que se pudieran decir. Por ejemplo,
(02:11):
la gente dice, plátano maduro no vuelve a verde.¿ Usted
cree que puede? Es un imposible. Un plátano maduro no
volverá a verde. Un imposible es traer el pasado al presente.
(02:32):
Lo que pasó, definitivamente pasó y solo queda como historia.
Nosotros tenemos la capacidad de modificar el futuro, pero jamás...
de modificar el pasado entonces el pasado es una imposibilidad
(02:53):
hablando en términos humanos aquí no estamos metiendo a dios
porque en dios es otra cosa pero para nosotros es
imposible que el pasado vuelva al presente o al futuro
y qué cosa pudiéramos decir que es difícil difícil es
aquello que nos cuesta trabajo que nos cuesta lucha que
(03:16):
no cuesta inteligencia, que no cuesta tiempo, esfuerzo en sentido general.
O sea, hay cosas que usted la ve imposible, pero
probablemente no sean imposibles, sino difíciles. Pero... Es una percepción
equivocada que muchas veces tenemos y confundimos los términos a
(03:40):
lo que llaman, o llamamos difícil a lo que es imposible,
o llamamos imposible a lo que es difícil. Más bien
lo último es lo que la gente más usa. Se
trata de personas que generalmente son medio vagos y a
cualquier cosa le dicen que eso es imposible. Cualquier cosa
(04:00):
que yo, yo a graduarme de médico, eso es imposible.
que yo pueda hacer ese trabajo, eso es imposible. O sea,
ponen lo imposible primero. Antes de intentar el esfuerzo, antes
de empujar a ver si pueden, ya dijeron que no pueden.
Entonces van con lo negativo de frente. Pero se trata
(04:24):
de gente ociosa, a veces un poco vago, que todo
lo quieren fácil. Hay cosas que se han logrado, que
otros han abierto la boca y dicen, oh,¿ y cómo
lo hiciste? Yo creía que no se podía. Sin embargo,
aquel lo hizo.¿ Por qué? Porque, como dijo Napoleón, que
(04:47):
la palabra imposible no existe en el diccionario de él.
Dijo Napoleón Bonaparte, aquel gran conquistador francés, que la palabra
imposible solo existía en el diccionario de los idiotas.¿ Por qué?
Porque se rendían. Hay gente que se rinde antes de
(05:11):
empezar el pleito. Porque dicen que son inteligentes. Dicen, pleito
que no voy a ganar, no lo he hecho. Y
se agarran de ahí para no empezar el pleito. Creyendo
que van a fracasar sin haber comenzado. Mire, en la vida,
en la vida en sentido general y absoluto, todo tiene
(05:33):
un costo. Quizá no un precio, pero sí un costo.
Lo terrenal y lo espiritual. Usted piensa en las cosas terrenales.
Hay gente que no se ha casado porque cree que
no se puede.¿ Casarme yo? ¿Uy, cómo? Yo con una
(05:56):
persona al lado mío todo el tiempo. Eso no se puede.
Yo recuerdo que una vez era estudiante de unas cosas
que estudié y era nocturno. Entonces se reunían muchas personas adultas.
Entonces en esos días yo cumplía 20 años de casado y
(06:22):
una joven se me acercó y me dice,¿ cómo se puede?
20 años con la misma gente. O sea, para mucha
gente el matrimonio es imposible. Y no es que es fácil,
porque matrimonio de fácil no tiene nada. Tiene un costo.
(06:46):
El matrimonio tiene un costo. La vida matrimonial tiene unas bendiciones,
tiene unos beneficios, pero también tiene unos sacrificios. Tiene su lucha,
se coge su pela. Pero no es imposible. Se puede.
La vida profesional, hay gente que cree que no va
(07:06):
a poder estar seis años estudiando en la universidad y
después haciendo cursos y haciendo maestría y actualizaciones. Yo no
puedo estudiar tanto. Yo no creo que pueda. Y se
rinden antes de comenzar. Hay otros que ponen un negocio
y después empiezan a coger lucha, que ven el reto
(07:30):
que ven que hay que estar todos los días temprano
ahí que ven que no puede dormirse porque le le
explotan la vejiga antes de celebrar el cumpleaños entonces dicen
que no se puede porque quieren la cosa fácil el
que no lucha no llega el que no lucha no
(07:51):
alcanza nada entonces estas son las cosas materiales la vida
es una lucha Hay mujeres que no se casan porque
no quieren parir. Y no de Francia. No quieren dar
a luz porque creen que ellas no van a poder.
(08:13):
Pero a veces, como dice la Biblia, la mujer cuando
va a dar a luz tiene dolores. Pero luego que
pasa el momento, ese dolor se convierte en felicidad. cuando
ve la criatura. O sea que en la vida terrenal
esto se repite con mucha frecuencia. Las cosas difíciles, las
(08:35):
cosas imposibles o que nosotros creemos que son imposibles. Pero
también en lo espiritual o en las cosas sobrenaturales, en
las cosas suprasensibles también existe lo imposible y lo difícil.
O sea, en la parte espiritual hay imposible y hay difícil.¿
(08:57):
En qué consiste lo imposible? Porque hay algo que es
el bien. Todo el mundo sabe que el bien existe,
pero también todo el mundo sabe que el mal existe. Ahora,
poca gente anhela el mal. La mayoría anhelamos el bien.
(09:20):
Todos queremos el bien. Todos tenemos la idea de que
el bien está en Dios. Y que para alcanzar el
bien hay que alcanzar a Dios. Y que alcanzando a
Dios se alcanza el bien. Pero también debemos tener presente
que hay un costo. Para alcanzar el bien hay un costo.¿
Cuál es el costo? Dice Hebreos 11.6 Porque sin fe... Es
(09:50):
imposible agradar a Dios porque es necesario que el que
a Dios se acerca crea que le hay y que
es galardonador de los que le buscan. Entonces, ahí hay
un imposible.¿ Cuándo se dice ese versículo? Hay un contexto
(10:13):
que uno le llama la galería de los hombres o
de la gente de fe. Hay un contexto que es
todo el capítulo 11 de Hebreos. Está hablando de una serie
de gente mortales, de hombres y mujeres débiles. Pero hombres
y mujeres débiles que demostraron Un ejercicio de fe, una
(10:36):
práctica de fe en un terreno, en un espacio donde
no se podía, donde otros no pudieron. donde otros fracasaron,
donde otros perecieron, en una circunstancia hostil y adversa, ellos
lograron el triunfo. Entonces en ese contexto de Hebreos 11 es
(10:58):
que dice la Biblia que acercarse a Dios tiene una imposibilidad.¿
Para quiénes? Para quien no tiene fe. O sea, si
yo no tengo fe, jamás. No hay manera, no hay posibilidad.
La posibilidad de acercamiento a Dios sin fe es cero.
(11:20):
No es posible acercarse a Dios si no ha creído.
Lo dice la propia palabra de Dios. En este terreno,
en este contexto, había otras personas diferentes. Ellos decidieron creer
a Dios¿ quiénes eran ellos? por ejemplo usted encuentra a
(11:41):
Noé fabricando un arca cuando la gente se burlaba de
él y él siguió fabricando esa arca y la gente
preguntara pero es imposible que esa arca funcione porque no
hay agua la está haciendo en lo seco un barco
en lo seco de un tamaño tan gigantesco que era
(12:02):
imposible trasladarlo al mar Pero¿ por qué lo está haciendo?
Por lo que dice el versículo 6. es un hombre de
fe y el hombre y la mujer de fe cree
lo imposible porque lo primero que cree es en un
acercamiento real y efectivo a Dios entonces ellos eran diferentes
(12:23):
este grupo de gente que menciona aquí era diferente y
se acercaron a Dios mientras la mayoría no se acercó
y vivieron en el temor de Dios mientras la mayoría
no lo pudo hacer Lo mismo que se repite hoy.
La mayoría de la gente cree que no se puede
(12:46):
servir a Dios. La mayoría de la gente dice,¿ cómo
vivo yo sin cerveza?¿ Cómo yo puedo vivir sin licor,
sin borracha, emborracharme sin cigarrillo, sin marihuana, sin heroína, sin crack?¿
Cómo yo vivo sin darme un toquecito?¿ Cómo yo vivo
(13:07):
sin tener 8 o 10 mujeres?¿ Cómo yo vivo en esa forma
ermitaña como viven ustedes? Es imposible. Y realmente es imposible
para ellos. Ellos no pueden. Ellos dicen que quieren. No pueden.
Pero en aquel tiempo era igual. No pudieron. No podían.
(13:27):
Pero el grupo que pudo,¿ por qué pudo? Porque creyeron.
Ellos solo creyeron. Dice la Biblia de unos hombres como Abraham.
Del cual vendría una nación grande pero no tenía hijos.
Y él le creyó a Dios. Y teniendo más de
alrededor de 100 años. Y su esposa igual. Tuvieron su primer hijo.
(13:51):
Eso es imposible. Para el mundo normal. Para el mundo
de razón. Eso es imposible. Pero sin embargo, estos hombres
lo practicaron. Es imposible que un hombre sea arrastrado en
un carro de fuego al cielo. Pero Elías fue arrastrado
(14:11):
por un carro de fuego y llevado al cielo.¿ Cuántas
cosas imposibles tiene la palabra de Dios? Entonces, por eso
en ese contexto es que dice el Señor... pero sin
fe es imposible agradar a Dios porque es necesario es
imprescindible que el que a Dios se allega crea que
(14:35):
le hay como usted se va a acercar a algo
que usted no cree que existe usted dice está lloviendo
estoy desamparado y me estoy mojando entonces usted ve una
casa cuya puerta está abierta y usted se mete Porque
usted cree que tiene techo. Porque si usted se mete ahí,
(14:58):
usted no se va a mojar.¿ Por qué usted se mete,
deja la calle y se mete en la casa? Porque
usted cree que no se va a mojar. Ahora, si
usted cree que se va a mojar, se va a
meter en la casa. Si cuando usted entra descubre que
la casa no tiene techo, usted vuelve y se sale.
Porque se va a mojar igual. Entonces, es necesario que
(15:19):
el que se acerca a Dios crea que le hay.
O sea, no se puede producir un acercamiento a algo
que no existe. Eso es como la mente calenturienta de
los necios. Los necios que dicen que Dios no hizo
el mundo. Que Dios no creó el mundo, sino que
(15:40):
el mundo fue el producto del Big Bang, de la
explosión atómica. Está bien, perfecto. Fue una explosión atómica.¿ Y
qué fue lo que explotó? La nada.¿ Y quién hizo
la nada? Porque si la nada existía, alguien la puso.
Y nos vamos remotamente hasta lo infinito y vamos a
(16:04):
tener que concluir diciendo, hay un principio. Como dicen los
filósofos antiguos, un arjé. Hay un inicio de todo. Hay
algo que tú lo quieres ignorar, pero que tú eres
producto de ese algo que le dio inicio a todo
lo que hay. Amén. Entonces para yo acercarme a Dios
(16:26):
tengo que necesariamente creer que le hay y no solo eso,
yo tengo que creer en su existencia, en su esencia,
en su existencia y en que es galardonador de los
que le buscan. No solamente que lo hay, sino que
(16:47):
también cuando yo me acerque, voy a salir ganancioso. Y
por eso nos acercamos al Señor. Entonces la razón, si
no creemos en ese Dios, no hacemos el sacrificio.¿ Por
qué yo dejo el pecado?¿ Por qué yo dejo la
vida fácil?¿ Por qué dejamos la vida que la gente
(17:10):
llama de gozo, de alegría, de francachela, de diversión, de deleite,
de parranda?¿ Por qué nos sustraemos y nos apartamos de
ese tipo de vida?¿ Porque somos superiores a los otros? No.
Hay una razón. Hay una razón principal, nosotros creemos que
(17:30):
le hay y que es al donador de los que
le buscan. Entonces, como yo creo en ese Dios, me
acerco a Él, conozco sus reglas, como yo creo en Él,¿
qué yo hago? Me sacrifico. El que no cree, no
se sacrifica. El que deja de pecar es porque cree,
(17:55):
no porque no le gusta el pecado, es porque encontró
algo superior a lo que antes tenía. Entonces su mente
inteligente le dice, si no deja esto no consigue aquello.
Y cuando usted hace el análisis dice, esto es basura
frente a aquello, suelto la basura y me quedo con
(18:15):
lo otro. Pero eso hay que tener inteligencia y conocimiento.
O sea, si yo no creo en Dios, yo no
hago eso. No se le puede exigir a una persona
que no cree que deje el pecado.¿ A cambio de qué?¿
Dejar el pecado para quedarse en el aire? No. Usted
deja el pecado cuando usted consigue algo mejor. El que
(18:38):
cree deja todo por seguir a Cristo.¿ Y qué es todo?
Un estilo de vida. El que cree... abandona hasta amistades
a veces hasta trabajo hábitos lugares lugares donde se frecuenta
(19:01):
uno abandona ese lugar pero he movido por esa fe
que uno ha alcanzado que uno ha descubierto porque esa
fe lo lleva a descubrir un mundo distinto porque dejó
Colón a Europa porque descubrió América Porque encontró América. No
(19:21):
la descubrió, la encontró. Porque América no estaba perdida. América
estaba aquí donde está. Ahora, para Colón América no existía.
Para Europa América no existía, pero América estaba aquí. Entonces,
cuando ellos descubren, para ellos, a América, muchísimos europeos abandonaron
(19:42):
Europa para venir a buscar nuevos horizontes. Ahora si ellos
no descubren América, no, dejan a Europa.¿ Cuándo deja el
cristiano al mundo?¿ Cuándo el hombre deja de vivir la
vida de parranda?¿ Cuándo el hombre deja de beber? Cuando
(20:03):
descubre a Cristo. Cuando descubre el Evangelio. Cuando descubre que
se puede vivir sin aquello. Cuando descubre que hay una
vida superior. superior por en gran escala a esa vida
que hasta ayer era la que yo conocía entonces yo
abandono lo que ya conocía para incursionar en un nuevo
(20:28):
mundo que se llama el mundo cristiano imposible es porque
quien no tiene esa fe el que no cree jamás
va a vencer los deseos de la carne y el
mundo para agradar a Dios Entonces, para aquel que no
ha entregado su vida a Cristo, que no conoce al Señor,
(20:51):
la vida cristiana es un imposible. Le dicen, no se puede,
así de sencillo. Mire, yo sé que la verdad, a
mí hasta me gusta, pero yo sé que no puedo.
Ellos tratan de ser sinceros. Pero yo sé que no puedo.
Eso es en cuanto a lo imposible. Entonces, lo imposible
(21:12):
es aquello que no tiene ninguna probabilidad de existir. Su
probabilidad es cero. Ahora,¿ y qué decimos de lo difícil?
Porque lo difícil a veces parece imposible. nuestro título nuestro
tema es lo difícil no es imposible hay gente que
(21:33):
cree que su situación es imposible y lo que es
es difícil hay gente que cree que agotó todos los
recursos o todos los recursos que conoce, y como ya
no conoce otra alternativa, dice, mi vida fracasó. Y eso
le pasa al que se suicida. Y hay momentos en
(21:55):
que uno llega a ese punto. Cuando uno agotó todo
el recurso humano y toda su inteligencia se ve varada,
uno dice,¿ qué hago yo vivo? Ya no tengo para
dónde coger. Todo ha terminado para mí. Entonces uno cree
que su vida se convierte en un imposible. Pero no,
(22:15):
solamente es difícil. Porque difícil es aquello que es alcanzable.
Aquello que yo no he logrado, pero que si hago
un esfuerzo, si actúo, si pongo interés, lo voy a lograr.
Lo que me ha faltado un poquito de esfuerzo. Y
(22:35):
esta es la historia de la cual queremos compartir un poquito,
de alguien exitoso, pero que descubrió que había algo que
no había logrado. no había podido obtener y precisamente eso
era lo que deseaba su alma. Porque mire, hay gente
que uno lo ve y dice, lo tiene todo, pero no,
(22:58):
no lo tiene todo. A veces esa gente anda detrás
de algo que usted dice, pero es imposible que esa
persona esté interesada en eso, porque él lo tiene todo.
entonces ve que tiene dinero, tiene fama todo lo que
le gusta a la gente lo tiene y usted dice¿
y cuál es su afán? porque siempre hay algo que
no tenemos por eso es que la vida es buena
(23:21):
tener un poquito de carencias porque está la motivación para
seguir viviendo el que lo tiene todo todo lo que
aparece materialmente se aburre por eso es que la mayoría
de los países nórdicos en Europa es donde la tasa
de suicidio es más alta Porque desde que nacen tienen
una seguridad social. La mamá tiene un sueldo, una casa,
(23:46):
tiene un carro. No hay posibilidad de pasar hambre, de
pasar trabajo, de que un día la leche no esté,
de que lo van a sacar de la casa, de
que debe la renta. No hay posibilidad porque todo eso
viene cubierto. Entonces ese muchacho se cría sin apetecer nada
porque todo está ahí. Todo lo que los muchachos de acá,
(24:09):
los adolescentes, los jóvenes, anhelan y están trabajando y esperando
para conseguir, aquellos lo tienen ya en el zafacón. Ya
ni lo usan, las tablets, los celulares de última generación,
los robots, nada de eso les atrae. Entonces,¿ qué es
lo que los motiva para vivir? Nada, todo lo tienen. Entonces,
(24:31):
cuando uno llega a ese punto, se aburre, se harta
de la vida. Por eso es que digo que es
bueno siempre vivir con un poquito de carencia. para que
le dé inspiración yo estoy trabajando porque quiero alcanzar tal
cosa y eso lo mantiene vivo y cuando alcanza esa
cosa luego ve otra dice bueno ahora voy a trabajar
dos o tres años más para ver si alcanzo aquella
(24:53):
y ahora compré este vehículo pero en tantos años quiero
comprar un vehículo de tal tipo me quiero mudar una
casa así quiero hacer o sea siempre hay una razón
para seguir luchando para seguir trabajando pero el que lo
tiene todo resuelto¿ para dónde va? lo único que le
falta es el cementerio Y por eso lo aceleran. Entonces
(25:14):
aquí hay un señor, que algunos llaman joven, yo no
sé que tan joven era, en el capítulo 18 de Lucas, versículo 18,
este joven o este hombre, aquí dice el joven rico,
dice un hombre principal le preguntó diciendo, maestro,¿ qué haré
para heredar la vida eterna? Fíjese, lo único que él
(25:37):
había oído, que él no tenía, era la vida eterna.
Porque abajo, aquí abajo, él lo tenía todo. Nada le
hacía falta porque él tenía el poder económico. Y el
que tiene el poder económico en esta tierra compra hasta
la verdad. Hasta la verdad la compra. Entonces este joven
(26:02):
que dice que era un principal, o sea una figura distinguida,
va donde el maestro porque alguien le había soplado que
Cristo hablaba de cosas diferentes Cristo ofrecía una vida en
otro lugar que no era aquí eso le interesó porque
lo de aquí lo conocía todo lo manejaba todo lo
(26:25):
había adquirido todo entonces hay algo que yo no tengo
hay algo que yo no conozco hay algo nuevo yo
lo quiero Entonces, como Cristo era el protagonista, el que
hablaba de ese tema, él va donde Jesús y con
un poquito de lisonja le dice, maestro bueno, para ponerlo contento.
(26:47):
Le dice maestro y le dice bueno. Cuando le dice
maestro está diciendo, estoy aprendiendo de ti. O sea, tú
me puedes dar clase, porque le dijo maestro. Y los
maestros eso es lo que hacen, enseñar. Entonces, maestro bueno.
Apenas conocía a Jesús le está diciendo bueno. O sea,¿
cómo sabe él que Jesús es bueno?¿ Había compartido con Jesús? No.
(27:11):
Pero él le dijo bueno, una forma de acercarse a Jesús.
Pero lo grande es la pregunta que él tiene. Él
sabía que había una vida eterna porque alguien se lo
había dicho. Entonces ya está interesado en esa vida eterna
porque es lo único que le falta. Entonces dice,¿ qué
(27:31):
haré para alcanzar la vida eterna? Le hace la pregunta
a Jesús. porque le interesa ese tema le interesa la
vida eterna pero cristo ni corto ni perezoso le fue
al grano le dijo lo que tenía que decirle y
entonces el muchacho se desanima un rico desanimado desencantado entonces
(27:55):
en el versículo 24 dice el versículo 23 entonces el joven oyendo
esto se puso muy triste porque era muy rico¿ Qué
le dijo Cristo? Cristo le dijo que tenía que vender
todo lo que tenía y dárselo a los pobres. Cualquiera
(28:15):
se desanima, hermano. Porque usted vende lo que tiene y
se lo da a los ricos y luego los ricos
se lo devuelven. Pero dárselo a los pobres. Los pobres
lo despilfarran inmediatamente. Es como una cucaracha cuando cae en
un gallinero. Se la comen inmediatamente. Entonces, cuando Cristo le dice...¿
(28:37):
Tú quieres alcanzar la vida eterna? Es lo único que
te falta. No necesitas dinero para la vida eterna. Entonces,
como tú no necesitas dinero ni bienes para la vida eterna,
vende lo que tienes, dáselo a los pobres y yo
te doy la vida eterna. El hombre dijo, bueno, si
así son las cosas, entonces hay problema. Entonces, dice el versículo 23,
(29:02):
entonces él oyendo esto se puso muy triste.¿ Por qué
se puso triste? Porque era muy rico. Cuando la Biblia
dice muy rico, era muy rico. Al ver Jesús que
se había entristecido mucho, le dijo,¿ cuán difícilmente entrarán en
(29:22):
el reino de Dios los que tienen riquezas? Porque es
más fácil pasar el camello por el ojo de una
aguja que entrar un rico al reino de Dios. En
hebreo dice que es imposible llegar a Dios si no
hay fe. Aquí dice Cristo que es difícil alcanzar la
(29:45):
vida eterna un rico. Lo primero, lo imposible no tiene remedio.
Es absoluto. No hay alternativa. Sin fe es imposible. Ahora,
Cristo aquí lo suaviza y le dice al rico que
el rico tiene problemas para entrar al cielo porque se
(30:05):
le hace difícil. No le dijo imposible. No es imposible
para un rico entrar al cielo, pero es difícil.¿ Por qué?
Hay preguntas.¿ Es pecado tener dinero? No.¿ Está Dios en
contra de la prosperidad?¿ Impide el dinero que alcancemos la salvación?
(30:30):
Yo creo que todas esas respuestas son negativas. O sea,
el pecado no es pecado tener dinero. Dios no está
en contra de la prosperidad. El dinero no impide llegar
al cielo. Ahora,¿ qué enseña la Biblia?¿ Qué dice la
(30:51):
Biblia con respecto a estos asuntos que siempre, siempre están
de moda? Dice, por ejemplo, en Génesis 13.2. Usted un paseo
por la Biblia va a encontrar varios hombres ricos y
hombres de Dios. Hombres ricos que eran hombres de Dios.
Dice en Génesis 13.12, por ejemplo. Y Abraham era riquísimo en ganado,
(31:16):
en plata y en oro.¿ Y entonces? Óigame, no era
en ganado solo, no era solo en tierra, en plata
y en oro. O sea que ahí usted no puede
entender otra cosa, sino que era rico. Rico, pero rico.
(31:36):
y la Biblia no dice rico dice riquísimo el superlativo
de rico riquísimo Abraham era riquísimo y quien era Abraham
en la Biblia número uno hay dos identificaciones de Abraham
uno amigo de Dios entonces Dios tiene un amigo riquísimo
(31:59):
aleluya amigo de Dios y padre de la fe O sea,
el padre de la fe era riquísimo. El amigo de
Dios era riquísimo.¿ Detesta Dios la riqueza?¿ Aborrece Dios a
los ricos? Ahora,¿ cómo era el manejo de Abraham en
(32:21):
cuanto a su riqueza? Él tenía esa riqueza bajo control.
Que es lo que mucha gente no logra hacer. Porque
la mayoría de la gente que tiene dinero, el dinero
lo gobierna. Abraham gobernaba su riqueza y la ponía donde
tenía que estar primero Dios y después mis bienes y
(32:45):
mis bienes no son más que un trampolín para servirle
a mi Dios O sea, yo no tengo problema con
la riqueza, ni Dios tampoco. Pero la riqueza no le
puede gobernar el alma a uno. Entonces, Abraham era riquísimo
y era el padre de la fe y el amigo
de Dios. Pero no era el único rico. Su hijo Isaac,
(33:09):
dice el versículo 26, el capítulo 26 de Génesis, versículo 13, dice... El varón, versículo 12,
vamos a comenzar en el 12. Y sembró Isaac en aquella
tierra y cosechó aquel año ciento por uno. Y le
bendijo Jehová. El varón se enriqueció y fue prosperado y
(33:34):
se engrandeció hasta hacerse muy poderoso. El hijo de Abraham.
Y mire que no está hablando de la herencia. No
fue lo que heredó de su papá. está diciendo que
fue enriquecido fue prosperado al ciento por uno lo bendijo
Jehová o sea que Dios bendijo a Isaac de tal
(33:57):
forma que alcanzó riqueza hay otro caso el capítulo 30 de
Génesis versículo 43 ahora tenemos el nieto El nieto de Abraham,
el hijo de Isaac, Jacob. En el versículo 43. Y se
enriqueció el varón muchísimo. Y tuvo muchas ovejas y siervas
(34:20):
y siervos y camellos y asnos. O sea, ya iban tres.
riquísimos que Dios que eran amigos de Dios y que
eran siervos incuestionables siervos de Dios entonces dice el versículo 3
del capítulo 1 de Job que Job era el hombre más
(34:41):
rico y más grande de todos los orientales Entonces aquí
hay cuatro ejemplos de que la riqueza no es obstáculo
para Dios. Dios no tiene que ver que tú seas
rico o no seas rico. Entonces,¿ por qué dijo Jesús
que difícilmente un rico entrará al reino de los cielos?
(35:04):
Yo creo que eso es para pensarlo.¿ Por qué? Porque fíjese,
el dinero provee poder divino. Y mucha gente quita su
mirada de Dios para ponerle el dinero. Entonces, aquí se
crea una crisis de confianza.¿ En qué tú crees más?¿
(35:25):
En tu dinero o en tu Dios? Si yo no
tengo la capacidad de creer en Dios por encima de
mi dinero, si yo puedo, como dijo Cristo, que nosotros
debemos estar en la capacidad de seguir a Cristo, aunque
perdamos todo. O sea, ese es el nivel de fe.
(35:47):
Cuando yo tengo este tipo de fe, que aunque me
quiten todo, aunque lo pierda todo, aunque mi padre y
mi madre me lo nieguen todo, yo pueda seguir a Cristo,
entonces yo puedo tener dinero. Pero hay gente que no
puede tener dinero porque se le olvida a Dios, se
le olvida a la mujer, se le olvidan los hijos,
(36:08):
se olvidan hasta ellos mismos. Entonces, problema de confianza. El
Señor le dice,¿ cuán difícil entrará un rico al reino
de los cielos? Porque Dios no quiere saber de ricos,
ya vimos que no. Que Dios sí quiere saber de
los ricos. El problema es que muchos ricos no quieren
(36:30):
saber de Dios. Entonces hay una crisis de confianza en
que creen que el dinero se lo va a resolver todo.
En segundo lugar, y esto es más fuerte, la piedad
cristiana no comulga con la riqueza. Es muy difícil ser
un verdadero cristiano lleno de amor y misericordia cuando se
(36:54):
es rico. Lo primero es cómo se logra acumular fortuna. Trabajando.
Trabajando honesta y seriamente. Guardando centavitos. Es posible. posible pero
no es común la mayoría de los que acumulan grandes
(37:15):
fortunas no resisten una auditoría la mayoría de lo que
se de lo que nada en los millones no soportan
un análisis financiero porque la corrupción está en todas partes
(37:36):
entonces Manejarse como cristiano Vivir la vida piadosa Vivir conforme
a la ordenanza divina Con una cantidad infinita de dinero
Es casi imposible Pero no es imposible La Biblia dice
que es difícil Por eso Cristo dice Cuán difícilmente Entrará
(38:02):
un rico al reino de los cielos Porque el rico
vive como rico Miren hay mucha gente que no le
gusta que hablen de eso pero eso hay que hablarlo
la soberbia no entra al cielo la vanidad no entra
al cielo hay gente que da 60 mil, 80 mil 100 mil, 200 mil
dólares por un anillo y yo le pregunto¿ cuál es
(38:26):
el beneficio?¿ para qué sirve ese anillo? ah, para que
lo vean ah, para que lo vea el que sabe
Porque yo lo veo y no he visto nada... Uno
de chuflay... Y uno de esos... Para mí es la
misma cosa... Entonces... Pero es que donde va... Hay otros
(38:51):
que son iguales... Y están en competencia... De prendas... Cual
tenga la cadena más cara... Cual tenga el anillo más caro...
Cual tenga el reloj más caro... Entonces es una cuestión...
De vanidad, de orgullo, de soberbia. Entonces es muy difícil.
(39:12):
Porque uno habla así porque quizás uno no ha llegado ahí.
Pero mire, no es fácil. No es fácil llegar a rico,
de verdad, rico, rico. Y no ser soberbio y vanidoso.
Mi papá decía geriondo. Dice la gente que son... Dice
(39:32):
que están con la nariz parada. Como que todo le hiere. delicado,
frágil no se asocian con cualquiera pero ok aquel a
quien San Pedro a quien Dios se le dio a
San Pedro se lo bendiga verdad pero grandes son aquellos
que salen de la nada y suben a la opulencia
(39:56):
y después que están arriba no conocen a lo que
está abajo y se quedan mirando y dicen que ese
animalito no que eso es un perro perro y que
loco es un perro No, que es una... No conocen
nada a los pobres porque ya se le borró. Mira,
el disco duro se le voló y se quedaron en blanco.
(40:18):
Por eso es que es difícil, porque quizá usted conozca
alguna persona que antes tenía un comportamiento y por alguna
razón consiguió dinero y ahora tiene un comportamiento totalmente diferente.
Antes era manso, afable, cariñoso, ahora no. Habrá una persona
que se cuida hasta de su madre, porque le tiene miedo.
(40:39):
Todo el que se le acerca, él cree que va
a pedirle. Puede ser verdad, pero aunque fuese verdad, tú
no tienes que estar huyéndole a la gente. Pero eso
es parte de la riqueza. Mire, ese señor se le
acercó a Cristo, porque entendió que Cristo era superior. O sea,
(40:59):
Cristo no era cualquiera. Cristo era un líder. Un líder exclusivo. Entonces,
él sabía la fama, la ascendencia de Jesús, el impacto
social de Jesús. Y él dijo, esto es importante. Por
eso fueron de Jesús. Él no fue... Mira, hubiera sido
un pelagatos. Hubiera sido un Pedro, pescador. Él no va.
(41:22):
Pero como él oyó la fama de Jesús, dijo, no,
este es posiblemente más grande que yo. Yo conocí a
alguien que decía que a él le gustaba estar en
un sitio y tener amigos donde el más pobre o
el único pobre fuera él. Porque algo se le pegaba.
Entonces este señor quizá pensó, este es más grande que yo.
(41:45):
Como es más grande que yo, yo no pierdo. Yo
gano con él. Entonces va y se le hace, él dice,
maestro bueno, y que yo tengo que hacer, como que dice,
eso es como un tipo de jactancia. Lo que sea
yo lo voy a hacer. O sea,¿ cuánto cuesta?¿ Qué
es lo que hay que comprar para alcanzar la vida eterna?¿
(42:05):
Cuánto vale el ticket?¿ Cuánto vale el peaje para cruzar?
O sea, fue como una forma de soberbia también, de jactancia,
para él decir que él podía. Oh, pero lo más
lejos que él tiene es lo que Cristo le va
a soltar. Le tiró un bucapié, hermano. que el hombre
(42:28):
se quedó dando vueltas patinando en lo seco dice mira
primero le tiró una fácil que Cristo sabía que él
la iba a contestar le tiró una suavecita dice conoce
los mandamientos dice Cristo oh muchacho yo estoy pasado de
(42:50):
eso yo me lo sé de atrás para adelante de
adelante para atrás como quiera me lo sé desde chiquito,
desde que estaba así, desde que tengo juicio. Yo no
he hecho otra cosa más que repetir los mandamientos. Me
los sé de memoria como quiera y los guardo. Dice,
está bien, ganate. Sin embargo, ahora te voy a pedir algo.
(43:15):
Vende todo lo que tiene y no lo guarde en
el banco. para que gane intereses, no, vende todo lo
que tiene y dáselo a los pobres, oye hermano pero
es que fuerte verdad, es que fuerte lo que Cristo
le dijo, póngase usted que no se puede comparar con
(43:35):
los chelitos que usted tiene, con la poca cosa que
usted tiene, piense que usted venda todo lo que tiene
y se lo dé a los pobres, a ver que,
pero fue una prueba de fe, Yo no creo que
Cristo iba a permitir que lo hiciera, pero fue una
prueba de fe que él no la soportó, él no
la pasó. Entonces,¿ qué hace él? Dice, bueno maestro, dice
(43:56):
aquí que se puso triste cualquiera y abandonó el caso. Dice,
bueno maestro, vamos a dejarlo ahí. Yo voy a pensarlo,
me voy a reunir con mi junta a ver qué
decisión tomamos, pero por ahora yo no quiero vida eterna.
Si ese es el precio, yo no quiero vida eterna.
(44:19):
Entonces ahí es que viene el fuetazo de Jesús. Qué difícil.
Qué difícil es para un rico entrar al reino de
los cielos. Entonces la piedad cristiana, el ejercicio de la
vida cristiana no cuadra con la riqueza, hermano. Porque es
que el rico tiene que comportarse como rico. Y gusto
(44:42):
da que usted vaya a la quinta avenida o uno
de esos sitios. Y usted va a los ricos comprando.
Yo siempre menciono el caso de un amigo rico que tuve.
Que él se cogió conmigo, entonces, él era amigo mío.
Porque el rico es amigo del pobre. El pobre no,
no es amigo del rico. Cuando el rico decide ser
(45:03):
amigo del pobre, es amigo. Pero porque el pobre decide
ser amigo del rico, no. Eso es otra cosa. El uya.
Y yo siempre me recuerdo de eso que parece un chiste,
que él fue a una compañía, a un dealer, donde
venden vehículos, y él preguntó, vio las camionetas y le
(45:23):
gustó una, y dice,¿ a cómo la docena? Ah, no,
voy a querer media docena de camionetas. Así era que
él compraba. Conoció a otro hermano que tenía cierta posibilidad,
y entonces iba al supermercado y él compraba media vaca.
Tenía una cantidad de hijos, ¿sabe? Pero él compraba media vaca.
(45:46):
Así era que compraba la carne. Entonces, ese es el comportamiento.
Cuando usted va a esos sitios, usted ve los perfumitos
que usan. Unos perfumitos con una cosita así, le cuesta... Ah, no,
ese nomás vale 5 mil dólares. Mire, ese es muy barato,
dice el hijo. El hijo le dice que ese es
(46:07):
muy barato. Entonces ven otros 7500, quizás ese sea un chico mejor.
O sea que el dinero no es problema. Entonces el
ejercicio de la vida cristiana para un rico es incómodo.¿
Por qué? Porque usted tiene que hablar y bregar con
gente que no son como usted. Usted no puede estar
(46:28):
solamente con la gente que son de su nivel. Si
usted es cristiano, usted no puede hacer diferencia. usted tiene
que tratar a las personas no por lo de afuera
sino por lo de adentro y el problema es que
adentro todos somos iguales entonces yo tengo que comportarme como
(46:48):
cristiano al estilo de Cristo esos son los choques hermanos
los choques que hay actualmente porque el modelo es Cristo
entonces cualquier definición que haya de cristiano a partir de
Cristo Usted no puede buscarlo en otro sitio. Entonces, si
lo que usted dice que es cristiano no se parece
(47:10):
al Cristo del cristianismo, entonces,¿ qué es lo que es eso?
Es un disparate, es una falsa. Entonces, Cristo era humilde.
Cristo podía ir donde Herodes, podía visitar a los reyes,
podía visitar a los gobernadores, pero también visitaba a la viuda,
los huérfanos. los enfermos y a todo el que estaba
(47:32):
necesitado y estaba a su alcance porque hay gente que
son exagerados como uno habla así dice no pues tú
tienes que visitar a todos los pobres el problema es
que los pobres son muchos los pobres son muchos varón
usted busca en la iglesia rico ahí hay dos, tres
(47:53):
digo nadie es rico porque usted le pregunta a un
rico rico que usted sabe que es rico y dice
que no que no es rico Sí. Hace poco tuvimos
una reunioncita con un señor que la gente dice que
es quizá el más rico de este país. Y hubo
un pastor que no aguantó. Y le dice, fulano, la
(48:17):
gente dice que usted es rico. Y él se sonríe
y dice, no, bueno, yo tengo mi chelito. Sí. Yo
tengo mi chelito, pero tiene más de 100 empresas, pero tiene
unos chelitos. Porque es que nadie cree que es rico, hermano.
Porque siempre cree que hay otra cosa más que él necesita. Entonces,
(48:42):
si vamos a buscar a los ricos, no los vamos
a encontrar. Pero la gente acomodada, la gente que no
tiene desesperación económica, la gente que no está apretada. Entonces,
ese tipo de gente no son abundantes, pero el pobre sí.
Por lo menos en nuestros países, los pobres son más,
son mucho más. Pero nosotros no podemos ni buscarlo porque
(49:03):
sea pobre, ni buscarlo porque sea rico, sino buscarlo porque
tiene un alma. Buscarlo porque es una persona, buscarlo porque
necesita de Dios y necesita de nosotros.¿ Por qué dijo
Cristo que era difícil que un rico entrara al reino
(49:25):
de los cielos? Por la avaricia también. Usted sabe que
la avaricia es el deseo insaciable de acumular cosas. Y
eso va acompañado, la riqueza está acompañada generalmente de avaricia.
De estar siempre trabajando, juntando, haciendo negocios. A veces casi
ni duermen por afán, afán, avaro. Y en esa avaricia
(49:49):
se meten dos cositas. Injusticia y abuso. Porque hay veces
que usted pone, por ejemplo, sus empleados a trabajar más
de la cuenta. pero no le paga lo justo no
le paga lo que tiene que pagar el que quiere
ganar es usted por aquel que se lo lleve el
otro entonces él se está matando pero a él no
(50:10):
le puede pagar en base a su esfuerzo entonces eso
es avaricia que es acompañada de la injusticia y de
los abusos que le quita la comida al pobre para
dársela al otro Que desbarata los bienes simplemente porque ya
está cansado de ello cuando hay otro que lo necesita.
(50:30):
Cuando usted oye la cantidad de toneladas que botan de
comida a los hoteles y otros lugares en los Estados Unidos,
en Alemania, en Francia y en otros países desarrollados. Y
usted oye la cantidad de gente que muere de hambre
en África. Usted dice, pues¿ y cómo es esto? Simplemente
con los miles de toneladas o millones de toneladas de
(50:50):
comida que se botan. esa gente pudiera comer, ah no,
pero que el rico no piensa en eso, el rico
piensa que pide un plato que vale dos, tres mil
dólares y cuando lo ve no le gusta y lo
tira para allá, dame el otro y eso lo llevan
para otro lado y lo tiran para el zafacón y
eso lo botan, pero allá por allá hay otros que
(51:11):
no han visto esa comida ni siquiera en revista y
que están, el estómago lo tienen aquí atrás ya, Pasando hambre,
muriendo de hambre 10, 15, 20 mil personas Diario en la India Entonces
la avaricia Por eso dice Cristo, es difícil Hermano Es
difícil que un avaro entre al cielo Es difícil que
(51:33):
un abusador Entre al cielo Es difícil que un desconfiado
Entre al cielo Es difícil que un hombre que no
pone a Dios primero Entre al cielo Entonces que fue
lo que dijo Jesús Que era difícil, no imposible Lo
difícil no es imposible. Lo difícil es difícil. Entonces, si
(51:54):
tu vida es difícil, debe entender que no es imposible.
Es difícil. Hay gente que están llevando una carga, una cruz,
que es difícil. Pero el diablo le ha dicho que
es imposible. Ese hijo tuyo es imposible. Ese marido tuyo
es imposible. Esa mujer tuya es imposible. No, es difícil.¿
(52:18):
Y qué queremos decir cuando decimos que es difícil? Que
hay que dedicarle más tiempo. Hay que ser más inteligente.
Hay que esperar. Hay que trabajar. Porque se puede alcanzar.
generalmente cuando la gente viene a decir volviéndose loco porque
bregamos mucho con esos temas en la pareja mucha pareja
(52:41):
con un problema que dice esto ya se acabó esto
es imposible yo no puedo ya con este hombre yo
no puedo ya con esta mujer ya mi paciencia se
agotó es difícil pero se puede lo que no se
puede es plátano maduro volver a verde Traerle ayer a hoy,
(53:02):
eso no se puede. Pero cambiar un hombre, cambiar una mujer,
se puede. Hay métodos espirituales, hay métodos profesionales, hay una
serie de herramientas que usted puede esperar, hacer su esfuerzo
y cambiar a la otra persona o cambiar usted. Pero
ahí es donde retuerce la puerca el rabo, decían los campesinos.
(53:23):
Que nadie quiere dar la otra mejilla. Todo el mundo
quiere que sea aquel que se arregle. Que el otro
se arregle.¿ Pero qué estás tú haciendo?¿ Cuál es tu
inversión para la solución de tu problema? Lo difícil no
es imposible. Es solamente difícil. Lo que pasa es que
para lo difícil hay que entregar esfuerzo y tiempo. Y
(53:46):
el aragán y el vago y el ocioso no le
hablen de eso. Porque lo que quiere es que le
entreguen la cosa en la mano. Todo tiene un precio.
Todo tiene un costo. La vida eterna es gratis. Pero
tiene un costo. Cristo dijo el que no fuera capaz
de dejar padre, madre, hijo, heredad por causa de mí
(54:10):
no es digno de mí. Entonces hay un costo. No
es que yo voy a pagar tanto por la vida eterna.
Yo no voy a comprar mi salvación. Pero al asumir
mi responsabilidad de creer en Cristo, de seguir a Cristo,
yo tengo que dejar cosas. Yo tengo un costo, yo
(54:32):
tengo que abandonar amistades, yo tengo que abandonar lugares, palabras,
conceptos para encaminarme a seguir a Cristo. Ahora,¿ lo puedo
hacer sin fe? Ahí sí es imposible. Pero si usted entendió,
si el Espíritu Santo, si Dios tuvo misericordia y usted
(54:54):
entendió que el camino correcto es el camino de Cristo,
entonces usted tiene que saber que si no abandona todo
lo otro, para usted será imposible alcanzar vida eterna. Pero
no es que es imposible, es imposible porque no nos
queremos acercar. Cristo lo dijo muy claro, el mayor obstáculo
(55:16):
no lo hará imposible tu encuentro con Dios. Tú puedes
tener muchas dificultades, puedes tener muchas pruebas, puedes tener muchas carencias,
muchas necesidades, muchas dificultades, muchas piedras en el camino, pero
nada de eso te puede impedir si tú quieres tener
un encuentro con Dios. Entonces es imposible que el que
(55:39):
a Dios se acerca crea que le hay y que
es galardonador de los que le temen. Por difícil que parezca,
por complicado que parezca, si tú quieres puedes tener un
encuentro con el Señor. Y sin ese encuentro si es
verdad que es imposible servir a Dios. alcanzar salvación mejorar
(56:04):
tu vida es probable que haya mucha gente que cree
que ya no hay nada absolutamente nada no hace mucho
tiempo que fue una pareja y el caballero me dijo
yo llegué a la iglesia un domingo como última instancia
ya yo tenía todo listo para al otro día disponer
(56:25):
de mi vida porque yo veía que era imposible mi
vida era imposible Pero dije, déjeme aplicar lo último para complacer.
Pero la decisión del suicidio era en él. Nadie lo sabía.
Era adentro. Pero su mujer lo había estado invitando a
la iglesia tanto. Déjame complacerla. Para que cuando yo falte,
(56:47):
no diga que no la acompañé a la iglesia. Y
ese domingo fue a la iglesia. Y ese domingo lo
atrapó el Señor. El Señor lo atrapó. Y lo que
él creía que era imposible, simplemente era difícil. Lo que usted, amigo, hermano,
(57:09):
cree que es imposible, solo es difícil.¿ Por qué es difícil?
Porque en lo difícil se aplican dos fuerzas. La de
arriba y la mía, que sería la de abajo. Imposible
no tiene alternativa. Pero lo difícil... Es que necesitamos un
poquito de Dios y un poquito de mí, pero hay
(57:30):
gente que quiere que Dios lo haga todo. Hay gente
que quiere que Dios lo coja y lo salve, lo
levante del asiento, lo extraiga aquí adelante y le abra
la boca y diga la oración. No, así no, porque
no somos muñecos, no somos títeres. El Señor nos da
la opción de elegir o rechazar. Entonces Dios nos abre
(57:52):
la mente, el juicio, el entendimiento para que usted escuche,
para que usted sepa, analice y decida. A partir de
ahí Dios no lo forza. Entonces usted dice, bueno, yo
voy a poner mi parte. Dios ya puso la de él,
yo voy a poner la mía. Para que se dé
(58:12):
el negocio, tiene usted que poner su por ciento y
ya Dios puso el de él, que es el sacrificio
de Jesucristo. Lo difícil no es imposible. Lo que tú
ves como difícil para servir a Cristo simplemente es difícil,
no es imposible. Ha sido imposible hasta hoy porque tú
(58:35):
has querido. como tú no te has decidido abandonarlo todo,
porque crees que es imposible vivir sin eso, entonces por
eso está como está. Pero si te decides aprobar, verás
que es difícil y ni siquiera tan difícil, ni siquiera
tan difícil, porque las cosas... Bueno, yo he dicho otra
(58:58):
vez también que mi abuela, mi abuela materna, doña Andrea,
ella me dijeron que ella había dicho cuando oyó el
evangelio por primera vez que mientras existiera el tabaco ella
no se podía convertir sin embargo se convirtió y fue
(59:20):
una misionera y todavía el tabaco está y ella hace
tiempo que se fue con Cristo y el tabaco todavía
está o sea para ella era imposible Usted sabe lo
que un borrachón dice, mientras existe el ron, el licor
y la cerveza, es imposible que yo me convierta. Mientras
(59:42):
exista la droga, es imposible que yo me convierta. A
mí me dijo un dueño de una emisora una vez,
mientras haya mujeres buenas, yo no me puedo convertir. Digo,
pues te va a llevar el diablo. Porque mujeres buenas hubo,
hay y habrá. Y tú eres el que vas a fracasar.
(01:00:04):
Y todo el mundo va a seguir igual. O sea,
es que no conciben el mundo. conforme a lo que
dice la Biblia sino que ellos lo conciben a partir
de su manera no mi virgen esto, esto, esto y
sin eso no hay vida mentira del diablo eso es
mentira del diablo y la prueba principal somos nosotros estamos
(01:00:25):
viviendo sin ron sin cigarrillo sin parranda sin borrachera sin
droga sin mentira sin fornicación sin adulterio estamos vivos y
bien vivos que estamos Padre, gracias por tu palabra. Termina
tu obra en los corazones.