Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:00):
Señor, aquí estamos para transmitir tu palabra. La situación particular
de cada individuo que escucha, tú la conoces. Está en
tus manos. Usa tu palabra una vez más como un
bisturí en manos de un experto cirujano para estirpar exactamente
(00:25):
la zona afectada. Y devolverle la salud al enfermo. Levanta
al caído. Sana al triste y desconsolado. Y dale vida
al que la está perdiendo. En el nombre de Jesús. 11.8
de Hebreos. En el nombre del Padre, del Hijo y
(00:49):
del Espíritu Santo. Por la fe Abraham, siendo llamado, obedeció.
para salir al lugar que había de recibir como herencia
y salió sin saber a dónde iba. Amén. Pueden acomodarse.
Alabado el nombre de Jesús. Quiero hablar con ustedes, quiero
(01:11):
compartir sobre secretos de una fe victoriosa. A veces la
gente cree como que la victoria en Cristo es un enigma,
es un misterio. Dicen, oh, lo que pasa es que
yo no puedo porque yo no he llegado a esa categoría.
Y la gente ve el éxito espiritual y a veces
(01:35):
hasta material de quienes le sirven a Dios y piensan
es algo inalcanzable. Esa persona tiene un pacto especial y
creen que hay un secreto. que un secreto es algo
(01:56):
que no se dice que alguien lo sabe pero no
lo comunica el secreto es secreto por varias razones porque
no lo quiero decir porque no lo debo decir o
porque no lo puedo decir porque hay cosas que si
(02:18):
se dicen explota el mundo Hay cosas que si se dicen,
me bajan del altar. Hay cosas que si las confieso,
nadie va a creer en mí. Entonces hay que mantenerlo
en secreto. Hay secretos familiares. Hay familias que tienen secretos.
(02:41):
Y todos contribuyen para que no se escape. Porque a
ninguno le conviene. Que se salga de control ese secreto.
Entonces a veces la gente cree que la fe, la
victoriosa fe en Cristo, se trata de secretos que nosotros tenemos.
(03:02):
Quiero compartir sobre un hombre que se ha hablado millones
de veces y que se va a seguir hablando. El
que no quiera oír hablar de Abraham, que no tenga Biblia.
Porque se llama el padre de la fe. Y aquí
en la Biblia nosotros, hurgando, estudiando, escudriñando, encontramos detalles. Porque
(03:29):
Abraham fue victorioso. Fue próspero y exitoso. Entonces,¿ cuáles son
los detalles? Algunos. Queremos hablar de esos detalles que hicieron
de la fe de Abraham una fe victoriosa. Porque hay
quienes tienen fe que no es victoriosa.¿ Habrá alguna fe fracasada?
(03:53):
La fe en sí misma no. Pero a veces los
que dicen que la tienen, fracasan. Fracasan porque no tienen
lo que dicen que tienen. Dicen que tienen fe, pero
tiene contaminación esa fe. Y no produce los resultados que
(04:15):
se esperan porque no es una fe genuina. A veces
la gente piensa que en cuestión de fe, al estudiar
la Biblia, y eso está muy de moda, porque ahora
siempre están buscando la quinta pata al gato, y creen
que la fe es una cuestión de estrategia o de técnica.
(04:37):
Hay muchas técnicas ahora. Yo veo dando cursos, veo en
los periódicos anunciando, en los periódicos evangélicos, en las emisoras evangélicas, cursillos, congresos,
enseñando estrategias de crecimiento. Miren, ni el crecimiento espiritual es
una estrategia, ni el crecimiento numérico de la iglesia tampoco
(04:59):
es estrategia. Y si no, pregunto al apóstol Pedro.¿ Cuál
fue la estrategia de Pedro para que en su primer
mensaje se convierta en tres mil personas? La estrategia, si
hay alguna, ponerse en las manos del Señor. Pero ahora
todo se mecaniza, se califica, todo se estandariza y creen
(05:26):
que hay una estrategia para ser victorioso o una técnica
para ser victorioso. No hay secretos. En Cristo Jesús. No
hay secreto. Lo que pasa es. Que cuando nosotros estamos
en la lona. Lamiendo el piso con la lengua. Cuando
(05:50):
usted tiene una práctica material. Una crisis interminable. Pero todas
las mañanas. Usted saca dos horas para hablar con Dios.
Nadie lo está mirando. Y usted se coge 10 años posando
(06:12):
el piso, mojando el piso con sus lágrimas. 10 años
clamando a Dios. 10 años con la misma ropa. 10
años en crisis, clamando a Dios sin perder la fe. Señor,
(06:36):
tú lo prometiste y tú me lo vas a dar.
Yo no he creído en Dios muerto, no he creído
en estatua, he creído en un Dios vivo. ¡Oh, gloria
a su nombre! Y pasan ocho o diez años en eso,
(06:56):
nadie lo ve a usted. Usted está pidiendo lo que
usted necesita. Pero de repente Dios abre la ventana de
los cielos. Y comienza a llover la bendición. Entonces vienen
a preguntarle,¿ qué fue lo que tú hiciste?¿ Dónde está
(07:18):
el secreto? El secreto es lo que dijo Cristo en
Mateo capítulo 6.¡ Tranca la puerta!¡ Tranca la puerta! y tu
padre que oye en secreto contesta en público oh gloria
a su nombre ahí si es lindo cuando Dios contesta
(07:41):
ah entonces lo ven oye pero es quien está bendecido
fulana y tú te das cuenta ahora la ves pero
cuando estaba de greña dando rodillas ¡Aleluya! ¡Oh, gloria a Dios!
(08:02):
Cuando no tenía tiempo de ir al salón, ni pesos tampoco,
cuando las lágrimas surcaban sus mejillas, cuando se estaba volviendo
loca y nadie le daba la mano, no la veían.
Ahora que el Señor la levantó, la limpió, la arregló,
(08:23):
ahora la ven...¿ Y qué fue lo que tú hiciste? Aleluya.
Secretos de una fe victoriosa. Yo no sé si hay
alguien que haya fracasado con fe. Bueno, sí. Porque hay
(08:45):
gente que tiene fe en el fracaso. Yo lo voy
a hacer, sí, pero yo sé que eso no va
para ningún lado. Pues no lo haga. Economízate tu tiempo.
Deja eso. No, no, tú sabes, porque para complacer yo
lo estoy haciendo. Pero yo sé que eso no va
a funcionar. Mire, yo sí. Todo lo que yo estoy
(09:07):
haciendo porque creo que va a funcionar. Porque hay que
ser coherente y sincero consigo mismo. Si usted sabe que
no va a funcionar, no funciona. Porque usted mismo lo dañó. Entonces,
a mí me ha llamado la atención esta frasecita, la
(09:29):
última frasecita del versículo 8. Luego hablaremos de lo anterior. Pero
dice aquí, salió sin saber a dónde iba. Eso es
lo que más se parece a un acto de locura.
Usted se para en la puerta, sale a la calle,
(09:50):
Dobla a la derecha y arranca de pronto. Y le preguntan,¿
para dónde usted va? Yo no sé. Usted recoge sus motetes,
sus corotos, recoge su ropa, la mete en un camión,
mete a los muchachitos en el camión y le dice
(10:11):
al chofer, dale para adelante.¿ Para dónde tú vas? Yo
no sé. Oh, bendito sea el nombre del Señor. Y
salió sin saber para dónde iba. O es que se
volvió loco Abraham. O es que no amaba a sus hijos.
(10:31):
O no tenía hijos todavía. No amaba a su mujer.
No amaba a su criado. Ni se amaba a él.¿
Y cómo se le ocurre salir sin saber para dónde va?
Versículo 8 del capítulo 11 de Hebreo. La Biblia presenta a Abraham
como un hombre ecuánime. Prudente, correcto, mesurado, con dominio propio, tranquilo, inteligente.
(10:58):
Entonces dice también que salió sin saber para dónde iba.
O es que esto es parte de la vida cristiana.
Salir sin saber para dónde uno va.¿ Qué es lo
que el Espíritu Santo busca decirnos con esta frase? Salió
sin saber a dónde iba. Mire, hermanos y amigos, hay
(11:20):
una realidad en primer lugar aquí en estos versículos. Muy
difícil para este hombre llamado Abraham. Tuvo que enfrentar algo
que quizá cuando usted entra a la iglesia no se
lo dicen. O usted no lo oye o no lo entiende.
Cuando usted comienza a servirle a Dios quizá no lo entiende.
Pero él tuvo que enfrentar una situación real y dura.
90 años de edad. En el mismo lugar. Ur de
(11:53):
los Caldeos y Paranarán. Dos pueblitos cerquita. Ahí tiene propiedades.
Ahí tiene sus ganados. Ahí tiene sus familiares, tíos, hermanos, papá, abuelo, bisabuelo.
Ahí está todo lo que él tiene. Sus amigos. Todas
sus amistades y relaciones están en Paranarán y en Ur
(12:16):
de los Caldeos. Entonces, para cualquiera que tenga el juicio sano,
sería una tarea sumamente difícil salir de ahí, de su entorno. Mire,
salir para donde yo sé es duro. Salir para donde
(12:37):
yo sé que voy y donde me están esperando y
donde me tienen bendiciones preparadas, Porque yo sé de gente
que ha llorado meses. Se va a los Estados Unidos,
se va a Europa, deja a la familia aquí. Mire,
eso es triste. Yo he encontrado, yo he encontrado un
(12:59):
señor una vez que me invitó a cenar en su
casa en Nueva York. Invitó a otro amigo más. Me dijo, vengan,
acompáñenme porque me estoy volviendo loco. Tenía tres meses la
esposa aquí y él allá. Los hijos aquí y él allá.
Y dice, la soledad me está matando.¿ Cuánta gente ha
(13:23):
derramado lágrimas abundantes? Se va y a los dos o
tres días quisiera estar aquí. Y está bien allá donde va.
Quizá no esté totalmente bien como en su casa, pero
no está deambulando. Está en un sitio. Entonces dice aquí
que Abraham dejó su casa, dejó su entorno, dejó todo
(13:47):
lo que tenía y salió para donde no sabía, para
donde no conocía, salió a él. Entonces uno piensa, tantas
cosas hermosas que dice de Abraham,¿ por qué dice esa?
Porque algún... profano, algún incircunciso, algún impío, necio, agarra eso
(14:14):
y va a decir, pero Abraham era un loco. Y
así eran los patriarcas. Y así de responsables eran los
patriarcas que salían sin saber para dónde. Entonces el Señor
quiso decirnos muchas cosas con esa partecita sin saber a
(14:34):
dónde iban. tuvo razones para hacerlo Abraham salir sin saber
para donde iba tuvo dos o tres razones que uno
pudo encontrar en el texto sagrado el versículo 8 dice por
la fe Abraham salió siendo llamado obedeció para salir al
(14:55):
lugar que había de recibir como herencia sin saber a
donde iba por la fe habitó como extranjero en la
tierra prometida como en tierra ajena Morando en tienda con
Isaac y Jacob, coheredero de la misma promesa, porque esperaba
la ciudad que tiene fundamentos, cuyo arquitecto y constructor es Dios.
(15:16):
Lo primero que debemos encontrar aquí dice, Abraham siendo llamado,
obedeció y salió.¿ Quién lo llamó? Eso es lo que
más se parece a un exilio. Tiempos atrás, en nuestro país,
cuando la democracia estaba menos enraizada, cuando una persona era
(15:41):
enemigo del gobierno, o un comentarista de esos que dan
mucha lata por radio y televisión, iban dos agentes de
seguridad nacional y lo invitaban a salir. Te invitamos a
salir a Noruega. Te invitamos a que te vayas para Arabia.
(16:03):
Te invitamos a que te vayas a Venezuela, donde tú
te des la gana. Pero te invitamos a que te vayas.
Habían algunos que eran rebeldes y decían, yo no me
voy de mi país. Y a lo poco tiempo lo encontraban,
como decían antes, con la boca llena de hormigas. Entonces
Abraham a alguien le dice, alguien lo invita a salir.¿
(16:27):
Será esto un exilio para Abraham? Entonces,¿ por qué Abraham sale?
Porque lo invitan a salir. Primero. Lo primero es que
él no sale porque él quiere. No fue un sueño,
el sueño americano, no fue el sueño de aventura que
(16:48):
se le mete a los jóvenes. Porque mire, usted le pregunta,
yo no voy a preguntarlo, de todos los que están aquí,¿
cuántos se van? Y más de la mitad de los
que están aquí se van del país. Están esperando que
lo pidan. Que están esperando los papeles. Que tienen cita
un día. Que voy a conseguir una carta para que
(17:08):
me den visa. Porque la gente quiere irse.¿ A qué?
A lo mismo de aquí. A buscar trabajo y si
no encuentra trabajar. A comer, a vivir. Lo mismo que
está haciendo aquí. Lo único que mientras está aquí está dividido.
La mente la tienen dos. Es como que este tenga
un pie ahí y el otro allá. Ni está ahí,
(17:32):
ni está aquí. Si no está ahí. Entonces, no progresa.
No camina. Porque su mente no está aquí. El cuerpo
está aquí, la mente está allá. Hay otros que están allá.
El cuerpo y la mente la tienen aquí. Mire, yo
le aconsejo que esté en un solo lugar. Para que
(17:55):
pueda echar para adelante. Entonces... Abraham no fue un invento
de progreso. Lo que se le metió. Porque él era
próspero donde estaba. Él era rico. Él se fue por
otra razón. Alguien lo llamó y él obedeció. No es
(18:16):
cualquiera que me invita a irme de mi casa, de
mi país. Y yo voy a obedecer. Entonces alguien lo
llama a él y él obedece y sale. Otra razón.
Otra razón. Bueno, sí, porque alguien lo invita. Pero ahora,¿
quién es que invita a Abraham a salir? Usted busca
(18:36):
el capítulo 12 de Génesis. 12.1 de Génesis. Dice, pero Jehová
había dicho a Abraham, vete de tu tierra y de
tu parentela y de la casa de tu padre a
la tierra que yo te mostraré. Tres cositas le pidió Dios.¿
(19:02):
De dónde tenía que irse Abraham? De su tierra.¿ De
qué más? De su parentela, su familia, de sus familiares.
Y en tercer lugar, de la casa de tu padre.¿
Será que Dios está en contra de la familia? Eso
no es lo que enseña la Biblia. Todo lo contrario.
(19:23):
Quien más predica a favor de la familia es la Biblia.
Entonces Dios está a favor de la familia. Dios creó
la familia como primera institución humana. Entonces Dios no puede
mandar a un hombre a desertar de su familia, a
abandonar a su familia. Pero aquí implícitamente dice Dios, Jehová
(19:46):
le dijo a Abraham, vete, vete de tu tierra que
te vio nacer. Abandona el terruño. La patria chica. Vete.¿
Y qué es vete? Que te vaya. Que te vaya
de ahí. Vete. Cuando ustedes dicen en una casa. Vete
(20:09):
de aquí.¿ Qué usted hace? Usted deja el limpio. El polvazo.
Cuando la esposa le dice a un hombre que llega
a la casa borracho de noche. Que la tiene hasta
la coronilla. Harta de molestia. Porque déjeme decirle que hay
hombres que son molestosos. Los hombres son necios. Dios tenga
(20:34):
misericordia de las mujeres. Hay mujeres que aguantan tanto. Y
llega un día como que ya no dan más. Es
como el globo que está a todo lo que dan.
Cuando usted le topa. Llega un día el esposo. Y
ella lo espera en la puerta. Mira, vete. No te
(20:59):
quiero ver, es que te vaya.¿ Qué es lo que
tú me estás diciendo?¡ Que te vaya!¡ Vete de mi casa!
Dios le dice a Abraham, ¡vete!¿ De dónde?¡ De Ur!¡
Lárgate de esta tierra! Mira, si Dios me dice a
mí que me salga, abandono el sitio inmediatamente. Por muchas razones,
(21:20):
porque yo no sé lo que viene atrás. Usted no
sabe del peligro que Dios le está cuidando. Entonces lo
mejor que usted hace es obedecer a la palabra de Dios. Segundo,
de tu parentela. Dios lo manda a romper vínculos. A
distanciarse de sus familiares. Repito,¿ está Dios en contra de
(21:42):
la familia? No. No lo enseña la Biblia. Pero Dios
le dice a Abraham que abandone su parentela. A los primos,
a los tíos, a toda esa gente. Abandona a toda
esa gente y vete de aquí. Y vete también. Porque
él se mudó. Taré, papá de Abraham, se mudó de
(22:03):
Ur a Paranarán. Cercano. Existía la posibilidad de que siguieran juntos.
Taré se murió. Dios le dijo, vete de la casa
de tu papá también. O sea, despégate de tus padres
y lárgate de aquí. El Señor quiere, entre otras cosas,
(22:25):
que estemos dispuestos a separarnos de la gente que nosotros
queremos por causa de su nombre.¿ Por qué Dios quiere
que Abraham salga de ahí? Porque lo que Dios iba
a tratar con Abraham, lo que Dios iba a hacer
(22:46):
con Abraham, esos impíos, esos paganos, esa gente bruja y hechicera,
no lo iba a entender. Eran idólatras, politeístas, paganos, supersticiosos,
toda la familia de Abraham. Entonces Dios no lo iba
(23:09):
a bendecir, Dios no iba a hablar con él, Dios
no iba a trabajar con él. Ahí hay veces que
tenemos que romper el cordón umbilical. Hay veces que para
alcanzar el propósito divino tenemos que romper y cortar por
lo sano. Hay gente que están arrastrando su cruz porque
(23:33):
no son capaces de hacer un sacrificio para gloria de
Dios y bendición de esa persona. En otras palabras, el
evangelio es serio. Esto no es juego, hermano. Aquí hay
que ser hombre con pantalones. Sí, porque hay gente que
se convierte. Hay gente que se convierte y no, ay,
(23:57):
pero es que ese hombre es amigo mío. De chiquito. Ay,
yo le agradezco tanto a ese compadre. Por el compadre brujo.
El compadre tiene toda la mala maña del mundo. El
compadre es un engendro del diablo. Pero mi compadre me
(24:19):
ha ayudado mucho. Vete de tu casa. Vete de tu
tierra y de tu parentela a donde yo te diga. Mire,
es una cuestión de obediencia. Una obediencia basada en la fe.
Porque yo no le obedezco al que no conozco, ni
le obedezco al que no creo. Si Abraham le obedece
(24:42):
a Dios, primero conoce a Dios, segundo cree en él. Vete.
Y Abraham entendió el propósito. Vete de tu casa. Rompe
con esa gente. Hay que romper con el mundo. Por
eso dice Santiago, el que se hace amigo del mundo,
(25:02):
se constituye enemigo de Dios. Ahora tenemos, como decían los
patriarcas muchos siglos atrás, una generación que no conoce a Dios.
Hay una generación, hay parte de una generación de gente
que anda con Biblia, que va a la iglesia y
hasta que predica que no conoce a Dios. Usted lo
(25:24):
ve con un maridaje. Nosotros no estamos llamados a ser
enemigos de nadie. Pero la Biblia dice que el que
se hace amigo del pecado es enemigo de Dios. Entonces
usted no puede, si usted es un hombre serio, una
mujer seria, honesta y sincera, usted no puede tener una
íntima amistad con un tramposo. Porque terminan siendo tramposos los dos.
(25:49):
Usted no puede cohabitar con un ladrón. Usted no puede
estar de chercha con una prostituta. Si es varón va
a caer en un gancho con ella. Y si es
mujer se va a poner igual que ella. Entonces,¿ qué
es lo que dice la Biblia? Rompe con el mundo.
Rompe con el pecado. Apártate del diablo para yo bendecirte.
(26:17):
Abraham estaba claro en eso. Bien claro y él obedeció.
Otra razón que tenía Abraham para salir sin saber a
dónde iba. Una herencia. Dice aquí, por la fe Abraham
siendo llamado obedeció para salir al lugar que había de
(26:38):
recibir como herencia. Había una herencia, hermano.¿ De cuánto? Yo
no sé. Pero había una herencia. Y Abraham sale a
buscar una herencia que él no sabía que tenía. Una
herencia que Dios le había prometido. Mire cómo dice Pedro.
Primero a Pedro 1.4. Acerca de eso. Para una herencia incorruptible,
(27:04):
incontaminada e inmarcesible o inmarcitable, reservada en los cielos para vosotros.
Tres características tiene esta herencia, que fue a buscar a
Abraham y que va a buscar usted, porque Dios nos
está mandando a nosotros a lo mismo que Abraham. Usted
salió del mundo, usted salió del pecado, porque usted dice
(27:28):
que va para el cielo, conoce usted el cielo. Ha
ido usted al cielo. Sabe la distancia que está. Entonces
usted salió para donde usted no sabe. Usted salió sin
saber para dónde va. Usted salió rumbo a la patria celestial.
Pero usted nunca ha ido a la patria celestial. Usted
buscó una visa para ir a un país que usted
(27:48):
no conoce. A buscar una herencia que alguien le dijo
que le dejó. Ahora,¿ cómo es esa herencia? El apóstol
Pedro en 1.4 lo dice. Primero incorruptible. La herencia que nosotros tenemos.¿
Qué es lo que se corrompe? Lo que se pudre
de adentro hacia afuera. Lo que lleva el daño por dentro.
(28:12):
La corrupción es la putrefacción interna que luego brota. Esto
se dice además de incorruptible. O sea, esta herencia no
se daña, no se pudre. Resiste todo y no se
pudre porque es incorruptible. Además es incontaminada. O sea,¿ qué
(28:38):
es la contaminación? El daño que viene de afuera hacia adentro.
La corrupción es de adentro hacia afuera. La contaminación es
el ambiente, los virus. usted absorbió un virus y ya
le dio una enfermedad, porque se contaminó porque vino de afuera.
La herencia que nos han ofrecido no se contamina. Y
(29:01):
en tercer lugar, inmarcesible, que es lo mismo que inmarchitable.
No importa los golpes que le den, no importa la
prueba que pase, no importa la circunstancia, no importa que
esté nublado o que haya sol, no se marchita.¿ Qué
quiero decir? Mantiene su brillo, su esplendor, su gloria, su lucidez,
(29:25):
siempre su fragancia, siempre está como un sol de pascua,
siempre está hermoso, siempre está atractivo la herencia que nos
han ofrecido. Entonces, Abraham tenía claro el asunto. Dice ahí
que no sabía para dónde iba, pero Abraham no era loco.
(29:45):
Yo creo que él sabía para dónde iba. Física o materialmente,
él no sabía el lugar. Pero¿ a dónde iba él?
A donde Dios lo dirigiera. Y falla Dios. O sea,
Abraham puso su futuro en las manos de Dios. Y
por eso salió aparentemente sin saber a dónde iba. Pero¿
(30:07):
quién tenía la brújula?¿ Quién tenía el guía? Cuando yo
salgo del mundo la gente cree que me volví loco.
En una de las canciones de Marino dice, te vas
a morir de hambre. Vas a pasar más trabajo que
gallina en patio de cemento. No vas a poder ni escarbar.
(30:28):
te vas a morir. Eso es lo que le dicen
al que se convierte. Y especialmente cuando ejerce una profesión
que no es compatible con el Evangelio. El artista Muchos
actores que tienen que cometer cosas que riñen con la
(30:48):
palabra de Dios. Entonces cuando se convierte, sabe que tiene
que dejar ese tipo de vida. Y le dicen, te
vas a morir de hambre. Porque ellos no saben la
capacidad y la categoría del Dios en quien hemos creído.
Cuando dejamos el mundo, nos comparamos con Pablo. Pablo dice
(31:13):
todas las cosas. La estimo como basura. Ahora son basura.
Antes era lo que más apreciaba. Ahora es basura.¿ Por qué?
Porque conoció algo muchas veces superior. Entonces cuando Dios le
dice a Abraham. Te voy a llevar a una herencia.
Él calculó la herencia de Taré, mi papá. La herencia
(31:36):
de mi bisabuelo. La herencia de Paranarán. La herencia de
Ur de los Caldeos. Eso es paja. Para lo que
Dios me va a dar. Y por eso es que
Sintón Nisón salió y abandonó el lugar de nacimiento para
irse sin saber a dónde iba. Ahora, esas son las
(31:57):
razones de Abraham por la cual salió sin saber a
dónde iba. Ahora,¿ por qué Dios lo llamó? Dios tenía
una razón primordial. Separarlo de su familia y de un
ambiente pagano que representaba el retroceso para que Abraham pudiera
conocer a Dios. Ustedes recuerdan una porción bíblica en los
(32:20):
evangelios donde dice que Cristo se apartó de Nazaret y
no pudo hacer muchos milagros allí. Hay ambientes que no
son Propios para el desarrollo de la obra de Dios.
Hay ambientes que no son para un cristiano. Cuatro amigos míos.
(32:42):
De la calle. Pero que eran amigos míos de siempre.
Me invitan a la playa. Como son mis amigos, mi
ex compadre. Yo voy. Estamos sentados en una mesa. Cada
uno tiene una botella de ron. Y yo tengo una
de refresco. Sebenol. Green. Spray. Cualquier bebida esa clara que
(33:09):
parece agua, yo la tengo ahí. Todo el mundo entra
de baño y pasan unas mujeres ahí que le falta
poco ya por enseñar. Todo está afuera. Y mis amigos
cada vez que pasa una le dicen algo. Porque no
se pueden quedar callados. Porque hay hombres que creen que
pecan si se quedan callados. Como un chip que tiene,
(33:32):
que tiene que hablar obligado, que una mujer tiene que
decirle algo. Y hay mujeres que esperan que le digan algo, ¿sabe?
Hay mujeres que lo provocan para que le digan algo.
Y el día que no le dicen algo, llegan a
aburrir a su casa. Entonces hay hombres que para ayudarla, pues,
son condescendientes. Entonces yo estoy sentado ahí. Yo quiero que
(33:55):
Dios me bendiga. No, varón, estoy haciendo la obra aquí.¿
La obra de quién, varón?¿ La de quién es que
está haciendo? Entonces hay veces que nosotros jugamos tanto con
el pecado que Dios no nos bendice. Cuando usted entrega
su vida a Cristo, cuando usted conoce al Señor, usted
tiene que guardar distancia con aquel pasado tétrico, con aquel
(34:20):
pasado oscuro, con ese pasado que lo hundió. El Señor
te sacó de ahí.¿ Qué tú buscas ahí? El Señor
te apartó de esa gente.¿ Qué tú buscas con esa gente? ¡Oh,
gloria a Dios! Pero aparecen ahora unos profesores, unos teólogos
(34:42):
que no conocen a Dios, enseñando todo lo contrario. Entonces,
la razón de Dios, separarlo de la familia... Del ambiente.
Para bendecirlo. Dios quiere bendecirte. Pero tú tienes algo que hacer.
Porque hay gente que quiere que Dios lo bendiga. Sin
hacer ellos nada. No. Yo tengo que hacer lo mío.
(35:06):
Para que mi fe sea victoriosa. Para que yo pueda
ver la gloria de Dios en mi vida. Yo tengo
que hacer algo. Yo tengo que obedecer a la palabra
de Dios. Si nosotros analizamos. Los resultados de Abraham, de
la fe de Abraham, sabremos cuál fue su dimensión. Oiga bien,
(35:31):
cuando los descendientes de Abraham van a Egipto, no llegaban
a 50 personas. Jacob, su 12 hijos, digamos las 12 mujeres de los hijos, son 24, 25
con él, 26 con la vieja. Y que alguno tuviera hijos,
(35:51):
no llegaba a 50. Llegaron a Egipto buscando comida, cuando José
era gobernador. Cuando salen de Egipto,¿ sabe cuántos salieron? 400
años después, cuando son libertados. Hombres, hombres, solamente hombres, 600.000. Lo
(36:12):
que se calcula que había alrededor de 2 millones y medio
como poco. Contando a las mujeres que si eran 600.000 hombres,
había más de 600.000 mujeres y los hijos. Entonces, Dios le
había dicho a Abraham que lo iba a bendecir y
que lo iba a multiplicar. Pero¿ qué más? Hay tres
(36:34):
grandes religiones, que son las tres más grandes, que tienen
a Abraham como su padre espiritual. El islamismo, el judaísmo
y el cristianismo. Abraham es respetado y venerado por los musulmanes,
por los judíos y por los cristianos. Entonces,¿ se cumplió
(36:58):
o no se cumplió la bendición de Dios? Abraham tuvo
una fe inquebrantable, una obediencia tan poderosa y tan sacrificial
que fue capaz de ofrecer a su hijo. Conocimiento amplio
de Dios. Sabía que Dios es poderoso. Y supo distinguir
(37:20):
la voluntad de Dios y la voz de Dios sin confundirse.
Porque ahora nos confundimos. Ahora creemos que fue Dios que
habló y no fue Dios. Cualquier loco bien nos dice
una cosa y ya no... No, porque era lo que
yo quería que me dijera. Porque hay gente que quiere
que Dios le hable, pero está esperando que le diga
lo que Él quiere que le diga. Cuando viene alguien
y se lo dice, Dios me habló. Si le habla
(37:42):
lo contrario, Dios no me ha hablado. Abraham sabía discernir
exactamente cuál era la voz y la voluntad de Dios
para seguirla. Ahora,¿ cuál fue la promesa de Dios a Abraham? Génesis 12, 2.
Hay tres cosas que dice Dios, que es una promesa,
un pacto. Que Dios hizo con Abraham. Después que le
(38:05):
dice que salga de su tierra. Que salga de su parentela.
Y que se vaya al lugar que él le va
a mostrar. Entonces le dice tres cosas. Haré de ti
una nación grande. Te bendeciré. Y engrandeceré tu nombre.¿ Se
cumplió o no se cumplió? Israel no es. Israel solamente.
(38:30):
Hablar de los judíos. Es una de las potencias mundiales.
Aunque tiene menos territorio que nosotros. Esto es una nación grande.¿
Dónde están los judíos? En el mundo entero. Pero no
cuente a los judíos, cuente a los árabes, que son
hijos de Abraham. Todo eso pertenece a la promesa número
uno de Dios, Abraham. Haré de ti una nación grande.¿
(38:50):
Dónde está la nación de Abraham en el mundo entero? Dice,
tus seguidores serán como las estrellas del cielo o la
arena del mar. Pero él no tenía hijos. Eran estériles.
Se cumplió o no se cumplió la promesa de Dios.
Entonces la fe de Abraham fue robusta. La fe de
Abraham fue victoriosa. La segunda cosa que Dios le dice
(39:12):
a Abraham, te bendeciré. Abraham no podía contar la cantidad
de ganado que tenía. Y se pasaban semanas caminando. Y
reuniendo los ganados y las cabras y todo lo que
tenía Abraham. Todas las pertenencias. No se sabe cuántos criados tenía.
Era un hombre poderosamente rico. Tan rico que cuando llega
(39:32):
a Egipto mide fuerza con el gobierno. Y llega a
Egipto y todo el mundo le abre puerta. Porque llegó
un potentado. Llegó un hombre poderoso. Y lo único que
él le pidió fue a su esposa algo. Ustedes lo
han visto en la Biblia. La esposa de Abraham era
(39:53):
una top model. Era una mujer, mire, perfecta de cuerpo
y de cara. Él sabía que ella era lindísima. Y
a veces las cosas buenas y hermosas son problemáticas. Yo
conocí un amigo que me dijo que él no se
casaba con mujer bonita. Él la podía tener para aventura,
(40:18):
pero para casarse no, porque no lo dejaban en paz.
Abraham llega a Egipto y le pide a su esposa,
que eran medio hermanos, le dice, mira, por favor, te
voy a solicitar algo. Cuando pregunten quién tú eres, tú
vas a decir, yo soy hermana de él. Y así
(40:41):
ella lo hizo. ¡Ah, caramba! Cuando supieron que era hermana
de él, el rey la mandó a buscar. Y ya
estaba en el proceso de ser parte del harén. Pero
Dios se le apareció al rey y le dijo, mucho cuidado, varón.
Esa fruta es prohibida, varón. La boca se le quedó
(41:05):
hecha agua, hermano. Y óyeme, yo que me iba a
dar banquete. Pero se asustó el hombre y mandó a
buscar a Abraham. Y los regañó.¿ Por qué no me
dijiste la verdad? Pero es verdad que es mi hermana.
Lo que pasa es que también es mi esposa. Oh
bendito el nombre del Señor. Y por último le dijo
(41:29):
Dios aquí en el 12.3. Engrandeceré tu nombre.¿ Sabes qué quiere
decir eso? Te haré famoso.¿ Cumplió o no cumplió Dios?¿
Cuántos creen que Abraham es famoso? Imagínense que estamos hablando
de él. Seis mil años de distancia y estamos hablando
(41:51):
de él aquí. Y el mundo entero lo conoce. Nadie
es más famoso que Abraham. Entonces el Señor le dijo,
engrandeceré tu nombre. Entonces, si Dios cumplió con Abraham y
Abraham obedeció a Dios y Dios cumplió con él,¿ por
qué Dios no ha cumplido contigo? Aleluya.¿ Será que Dios
(42:16):
ha cambiado?¿ Será que Dios falló? No, hermano, no. Como
lo hizo con Abraham, lo hace con cada uno de nosotros.
Ahora Abraham esperó su tiempo, obedeció a lo que Dios
le dijo y creyó ciegamente su palabra.¿ Y qué hizo?
(42:41):
Salió sin saber para dónde iba. El secreto de una
fe victoriosa. Usted puede ser victorioso amigo. El amigo dice, bueno,
lo que pasa es que yo no soy Abraham, ni
yo tampoco. Aquí ninguno es Abraham. Pero todos podemos alcanzar
lo que alcanzó Abraham. Solamente si tú entiendes que Dios
(43:04):
te habló. Si tú estás consciente de que tu situación
espiritual no es el agrado de Dios y quieres cambiar,
solamente tienes que hacer lo que hizo Abraham. Salió sin
saber para dónde iba.¿ Para dónde tú vas? Para el cielo.¿
Y cuál es el camino? Cristo.¿ Y qué tiempo se
(43:25):
toma el vuelo? Yo no sé.¿ Cuánta calle tiene? Yo
no sé.¿ A qué distancia está? Yo no sé.¿ Cuándo
va a llegar? Yo no sé. Yo lo que sé
es que voy para el cielo. ¡Oh, gloria a Dios! Hermano, amigo,
esa es la fe que nos mantiene a nosotros. Por
(43:47):
eso es que usted ve que nosotros vivimos como vivimos.
Porque nosotros hemos creído exactamente como Abraham. En el mismo
Dios de Abraham. Y hemos salido. Mira, hay gente que
ha dejado muchísimas cosas. Hay gente que lo han desheredado.
Lárgate de mi casa. Que yo no quiero evangélico en
mi casa. Hay mujeres que le han dicho al esposo.
(44:11):
Yo no me casé con evangélico. Vete de mi casa.
Y él ha tenido que irse a dormir para la iglesia.
Y viceversa también. Abraham hizo lo mismo. Salió porque Dios
se lo pidió.¿ Estás tú dispuesto a salir De ese
mundo donde estás. De ese ambiente donde estás. De ese
(44:35):
compinche que tú tienes. Estás dispuesto a abandonar esa vida.
Estás dispuesto a abandonar el vicio. La droga, el licor,
el cigarro. La parranda, la discoteca, el baile. Estás dispuesto.
Dios tiene una herencia para ti. Incorruptible. Incontaminada. E inmarcesible
(44:59):
de gloria. Bendito el nombre de Jesús. Quisiera seguir pero
hay que parar. Pero mire como dice aquí.¿ Por qué
Abraham hizo todo eso? Versículo 10. Porque esperaba la ciudad. Que
(45:22):
tiene fundamentos. Porque aquí ninguna tiene fundamentos. Esperaba la ciudad
que tiene fundamento, cuyo arquitecto y constructor es Dios. O sea,
no era poca cosa lo que esperaba Abraham. Pero era
un hombre de fe. Hay gente que no se convierte
porque no está viendo. Si tú estás esperando ver para convertirte,
(45:44):
no te vas a convertir nunca. Porque tú nunca has
visto un dolor. Y hay muchos que están enterrados en
el cementerio por causa de un dolor. Pero como no
se ve, no existe, pero lo mató. Hay muchísimas cosas
que no se ven y existen. El sufrimiento, la amargura,
la depresión no se ve. Y hay gente que está
(46:06):
muriendo de eso. Entonces la fe es un elemento bajado
del cielo. La fe es la dinamita que nos mueve
a nosotros a acercarnos a Dios. Por la fe nosotros
recibimos fuerza para abandonar el pecado. Si te atreves a creer,
si te atreves a confiar, la Biblia te garantiza una
(46:29):
herencia eterna en los cielos cuya ciudad fue construida y
diseñada por Dios. Una ciudad perfecta donde ni siquiera charcos
de agua se hacen. donde nunca se va la luz
y nunca se va el agua. Una ciudad perfecta, donde
la gente no vive uno encima de otro y donde
(46:51):
no hay delincuencia. Una ciudad donde usted puede dormir en
la calle. Una ciudad donde todo es paz y tranquilidad.
Pero eso ni en sueño nos llega. Pero Abraham lo
creyó y salió porque esperaba esa ciudad.¿ Cuánto esperan esa ciudad?
(47:11):
Un aplauso al Señor. Aleluya. Padre, gracias. Termina la obra.
En cada vida y corazón. En el nombre de Jesús. Amén.
Cuántos de los amigos que ya oyeron la palabra de Dios,
que ya pensaron en su situación particular, que son conscientes
(47:33):
de su vida, saben que no están bien, saben que
necesitan ayuda, saben que no tienen fuerza para vencer. Quiere
poner su vida en las manos del Señor.
Speaker 3 (47:47):
Aleluya. Aleluya. Aleluya. Aleluya. Dios bendiga al caballero. Aleluya.¿ Quién más?
Dios bendiga al caballero. Aleluya. Dios bendiga a la dama. Aleluya.
Acércate a Jesús. tus rebeliones, como a niebla tus pecados,
(48:24):
vuélvete a mí.