All Episodes

October 3, 2025 13 mins
Al dejar este mundo terrenal se hacía una preparación y una celebración para el siguiente paso del alma los funerales prehispanicos en mesoamerica eran muy variados, interesantes hasta incomprensibles

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/pensamientos-de-un-tolteca--4325266/support.
Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:25):
Cómo eran los funerales prehispánicos? pues eran muy variados, variaban
por la región, por el estatus social y por la cultura,
pero generalmente implicaban la preparación del cuerpo, la colocaban en

(00:46):
posición flexionada en la tumba con ofrendas y con objetos
personales y tenían algunos ritos y rituales específicos como usar
de perro Xoloscuincle como una guía hacia el inframundo. La

(01:08):
muerte no era visto como un final, sino como una transición.
Por los mismos rituales buscaban asegurar un viaje seguro al Tlalocan,
al Omeyocan o al Mictlán. El cuerpo era lavado y

(01:45):
era vestido con sus mejores atuendos. Era adornado con objetos
valiosos como joyas, como máscaras, esto dependiendo de la edad.
de la clase social del difunto el cuerpo se colocaba
en una posición acurrucada o flexionada para simbolizar el regreso

(02:11):
a la tierra las ofrendas pues a los difuntos se
les solía colocar una piedra de jade de obsidiana o
incluso maíz en la boca para facilitar su tránsito al

(02:32):
más allá. La forma más común era el entierro, donde

(02:56):
el cuerpo era depositado en el suelo, en una fosa,
o en una cueva, o en una estructura de piedra.
Para los mexicas, los mexicas comunes se incineraban, el cuerpo
se envolvía en telas, en posición fetal, Y sus cenizas

(03:20):
eran guardadas en una urna con un trozo de jade
para simbolizar la vida. También se colocaban objetos personales, alimentos,
herramientas y cerámicas en la sepultura para acompañar al difunto

(03:41):
en su siguiente viaje. Entre los mexicas se colocaba un

(04:02):
perro solo escuintle junto al difunto. Los enterraban juntos para
que este perro los guiaran en las peligrosas etapas o
niveles del viaje al Mictlán. También colocaban una máscara sobre

(04:28):
el rostro del difunto, ya fuera de barro, ya fuera
de madera, ya fuera de turquesa. Esto podría ser la
imagen del propio individuo. Los familiares y los amigos acompañaban
al difunto con cantos de lamentación. Pronunciaban oraciones armónicas durante

(04:56):
varios días y a la muerte del individuo se le
realizaba una danza ritual en su honor dentro de un
círculo en la que los participaban los participantes portaban las

(05:16):
insignias o los objetos del difunto Los rituales aseguraban un

(05:44):
viaje seguro al inframundo. El inframundo que, como ya escuchamos
en diferentes episodios, pues pueden ser el Tlalocan para algunos...
el Mictlán para la mayoría, el Tonatiuh y Chan, la
Casa del Sol para los guerreros y las madres que

(06:08):
dieron a luz y fallecieron. Adonde sea que fuera tu
destino como difunto, estos rituales de ponerte, colocarte una máscara
de que Los familiares acompañan al difunto con cantos de lamentación,

(06:34):
la danza, el perro con el que te enterraban o
los objetos con los que te enterraban, vaya, estos rituales,
pues aseguraban más que nada un viaje seguro al inframundo.

(06:57):
los gobernantes y los nobles, los de la élite, eran
enterrados con grandes honores. Y en el caso de los mexicas,
los cuerpos de estos nobles o de estos gobernantes eran
expuestos al público durante cuatro días en una plataforma frente

(07:21):
al templo mayor antes de ser inhumados. Y para muchos, sí,
se utilizó la cremación. Estos rituales o estos funerales prehispánicos

(07:46):
variaban por su región, por su estatus social. Es muy interesante, ¿no?
Tal vez actualmente puede pasar lo mismo, ¿no? Un famoso,
un artista, un gobernante, un conocido, pasa mejor vida y sí,

(08:08):
le hacen honores, homenajes y todo. Y el campesino, el
que trabaja las tierras, el que cuida el bosque, cuando
fallecen no son vistos o no son reconocidos, no tienen...

(08:28):
ese tipo de... de shows, ¿no? Como los que hacen
para los que sí son conocidos. Bueno, hay muchos famosos, ¿no?
Que también son algunos luchadores sociales, no sé, como mero
el de... el defensor, ¿no? De la mariposa monarca y
que cuidó los bosques y todo. Pues bueno, él es

(08:53):
un personaje de ellos recordados, muy pocos, pero es como
les digo, en en el campo, pero no fuera un
youtuber o un cantante de reggaetón o algo que se
accidentó porque todo el mundo le hace fiesta aún así. Bueno,

(09:14):
a veces aprovechamos más lo que más nos hace daño, ¿verdad?
Ando un poquito melancólico, yo creo, no solo así, pero bueno.
Está bien curioso esto de los funerales prehispánicos, cómo eran

(09:35):
en esa sociedad, y vaya, pues es hasta cierto punto lindo,
actualmente es muy similar, que fallece, se junta la familia,
están todos velando, y bueno... A lo que sigue, unos sí,
unos cantan, unos bailan, unos hacen... Llevan música, otros ponen

(10:04):
la música que les gustaba al difunto. Actualmente, anteriormente no
era muy diferente. Sí cambiaban algunos rituales de cómo en
forma fetal es como eran enterrados con sus... Con sus...

(10:24):
pertenencias más importantes de esa época para poder tener un
destino mejor o más práctico. Era la forma de pensar, vaya,
que si te encerraban con el perro, con las herramientas
en el Mitlán o en el paraíso que te tocará llegar,

(10:45):
pues ibas a llegar con todo eso, con esas herramientas.
esos aditamentos, ¿no? Esa ayuda del perro fiel, esas herramientas,
ese alimento con el que fuiste enterrado, te iban a ayudar,
te iban a servir para más allá. Entonces, también algo
muy curioso, ¿no? Cómo ese pensamiento, cómo... A lo mejor, pues,

(11:09):
es complicado de entenderlo, pero cómo ese pensamiento de que
nos vamos a diferentes paraísos de acuerdo a cómo fallece uno, ¿no?
Cómo fallece la persona. No es como nos plantaron, que cielo, infierno,

(11:33):
bueno o malo. Es muy curioso, ¿no? Conocerlo, digo, no
juzgar a la religión ni nada de eso, sino conocerlo.
Ellos creían en más paraísos, en más deidades y en
más destinos, ¿no? Para... para el alma del difunto, del
ser querido. Está interesante, está bonito, la verdad es que, bueno,

(11:58):
a mí me da mucho a pensar este tipo de
información que igual se va encontrando, es bien curiosa, yo
me he puesto a investigar libros, algunas investigaciones también de
arqueólogos y demás, He viajado y conocido zonas arqueológicas, pueblos
indígenas y la verdad es que mucho, mucho de lo

(12:22):
que prehispánicamente se hacía, pues se hace actualmente, pero sí
cambian algunas cosas. Sí cambian algunas cosas, pero es bonito
también entenderlas y pues tratar, ¿no? Digo, de ahí vienen,
tratar de conocerlas por lo menos. Bueno. Ya te dejo
de dar lata, ¿vale? Nos escuchamos en otro episodio. Yo

(12:46):
soy tu amigo Topilzin. Esto es Pensamientos de un Tolteca.
Cuídate mucho donde quiera que estés. Te mando un abrazote.
Nos escuchamos en el que sigue, ¿vale?
Advertise With Us

Popular Podcasts

On Purpose with Jay Shetty

On Purpose with Jay Shetty

I’m Jay Shetty host of On Purpose the worlds #1 Mental Health podcast and I’m so grateful you found us. I started this podcast 5 years ago to invite you into conversations and workshops that are designed to help make you happier, healthier and more healed. I believe that when you (yes you) feel seen, heard and understood you’re able to deal with relationship struggles, work challenges and life’s ups and downs with more ease and grace. I interview experts, celebrities, thought leaders and athletes so that we can grow our mindset, build better habits and uncover a side of them we’ve never seen before. New episodes every Monday and Friday. Your support means the world to me and I don’t take it for granted — click the follow button and leave a review to help us spread the love with On Purpose. I can’t wait for you to listen to your first or 500th episode!

The Joe Rogan Experience

The Joe Rogan Experience

The official podcast of comedian Joe Rogan.

Stuff You Should Know

Stuff You Should Know

If you've ever wanted to know about champagne, satanism, the Stonewall Uprising, chaos theory, LSD, El Nino, true crime and Rosa Parks, then look no further. Josh and Chuck have you covered.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.