Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 3 (00:19):
El Omeyocan, el lugar de la dualidad, puede traducirse así,
conocido por los ancestros como Omeyocan, el cielo más alto,
regido por Ometekutli y Omesihuatl, la pareja creadora. Era visto
(00:48):
como un plano completamente y puramente espiritual, sin materia y
asociado a la creación, la dualidad y el origen De todo.
(01:10):
No todas las almas, como pasa en los demás paraísos,
no todas las almas están destinadas. Y en este lugar,
en el Omeyocan, el lugar de la dualidad, se entiende
por todas estas investigaciones e información que se tiene aquí.
(01:32):
de lo que es el México prehispánico, de lo que
son los pueblos indígenas, de lo que es una manera
de religión, una manera de ver la vida completamente diferente
a lo actual y a las religiones impuestas también y
el entendimiento diferente. Este lugar, pues, el Omeyocan no estaba
(01:58):
destinado a las almas comunes, Se conocía como la morada
o el descanso de los dioses, de los principios de
los creadores. Increíble este lugar del cual se cuentan leyendas, mitos,
(02:40):
hay información prehispánica. Qué hermoso el Omeyocan, el lugar de
la dualidad.¿ Cómo lo entendían ellos como el lugar más alto,
el cielo más alto, regido por... masculino y femenino, Omete
(03:02):
Kutli y Omessi Huatl, la pareja creadora del todo. Qué bello, ¿no?
Verlo así como un plano, un cielo espiritual sin materia.
Qué bello. La creación, la dualidad y el origen del todo.
(03:26):
Por ejemplo, pues se puede interpretar como que están hablando
del origen de todo, de cuando no existe nada. Como
una suposición, por ejemplo, de lo que conocemos como Big Bang,
(03:50):
donde no hay nada y de repente comienza la vida.
Ese es el cielo más alto a donde no iban
Las almas comunes iban, las almas consideradas un dios, la
morada de los dioses, el descanso de los dioses y
(04:13):
el principio de la creación. y así es
Speaker 4 (04:28):
como seguimos con esta
Speaker 2 (04:29):
división de paraísos a donde el alma del difunto el
corazón
Speaker 4 (04:32):
del difunto iba
Speaker 3 (04:39):
a Un paraíso de acuerdo a cómo había fallecido, cómo
(04:59):
había muerto la persona. Es magnífico. Este lugar, el Omeyocan,
vaya que sí te da a pensar que estás hablando
de eso, del inicio de todo. Y así lo consideraban ellos,
el origen de todo. y no del planeta no del
(05:24):
universo sino que de todos los universos el inicio de
todo el origen de todo el principio la pareja creadora
y los primeros creadores los primeros dioses por ende descansan
almas consideradas dioses puedo interpretarlo como Quetzalcóatl este hombre dios
(05:47):
que se conoció mucho Almas que se consideraban dioses como
Tezcatlipoca Los primeros dioses Es muy bello, es increíble Y
este lugar pues es prácticamente inaccesible Al menos que tengas
(06:08):
el alma de un dios Que seas un dios Que
tengas esos atributos hermosos Espirituales, físicos, mentales... Y todo lo
que conlleva... Que sería muy complicado... La verdad es que
está increíble... Es muy bonito... Es como ver... Conocer como...
(06:28):
Del universo... Pero con nuestros ancestros... Como veían el inicio
de todo... Y como nos explican ahora el Big Bang...
Este tipo de... Cosas también que son bien interesantes... La verdad... Bueno...
No te doy más lata, está bien padre el tema,
ya sabes que yo disfruto. Cuídate mucho, donde quiera que
(06:49):
te encuentres, nos escuchamos en el que sigue. Esto es
Pensamientos de un Tolteca.
Speaker 4 (06:56):
Buen día, buen día, buen día. Oh, oh, oh, oh, hey, ya, oh, hey, ya, oh, ya, ya, ya.