All Episodes

October 10, 2025 43 mins
¡Bienvenidos a un nuevo episodio de Permanencia Involuntaria! Fausto Ponce, Carlos Andrés Mendiola y Daniel Villamil se sumergen en los temas más cruciales del cine, las series y las tendencias de la semana.

El debate se centra en el doloroso caso mexicano de Debanhi Escobar. Analizamos el documental de HBO Max y la indignación que genera la tragedia y la falta de apoyo institucional en la búsqueda de justicia.

Además, entramos de lleno al Universo DC con: La serie Peacemaker: analizamos el polémico desarrollo de la trama en el universo paralelo y el inminente final de temporada. La nueva película de Paul Thomas Anderson: Una Batalla Tras Otra.

Y le dimos una calificación de 9 sobre 10 por su complejidad política y alto nivel de acción.

Conduce; Fausto Ponce.
Colaboradores: Carlos Andrés Mendiola y Daniel Villamil

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/permanencia-involuntaria--2789464/support.

Permanencia Involuntaria es creado y conducido por Fausto Ponce. Permanencia Involuntaria está disponible en Spreaker, Youtube, iVoox, Amazon Music, Spotify, Apple podcasts y más.  

Permanencia Involuntaria es un proyecto que forma parte de la revista digital Alta Fidelidad Magazine
Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:02):
Estás escuchando Permanencia Involuntaria, con Fausto Ponce.

Speaker 3 (00:26):
Aquí estoy

Speaker 2 (00:27):
Faust,¿ cómo ves ya? Muy bien, es que puse los
dos en la... o sea, dije, ¡ay, ya va a empezar!
Me ganó el video y entonces nos puse luego. Oigan,
buenas noches, Carlos Andrés, mi niña,¿ cómo estás? Buenas noches.

Speaker 3 (00:41):
Buenas noches, Faust.¿ Cómo estás?¿ Qué ha pasado en tu
vida esta semana? Danos los detalles, por favor

Speaker 2 (00:46):
Nada, lo mismo siempre. Trabajo, niños, todo eso, todas cosas bonitas. Oye,
pero el día de hoy vamos a platicar acerca del conjuro.
Según yo, tiene que venir Daniel Villamil porque él dijo
que traía el conjuro, pero no aparece. Ah, tú ya
la viste. Ah, tú ya la viste, perfecto. Bueno, vamos
a hablar sobre el conjuro, sobre Peacemaker, sobre Alien Earth.
Vamos a platicar también un poco sobre el documental de

(01:10):
Eva Longoria, sobre el Necaxa. Entonces vamos a ir armando
ahí el programa, a ver si alguien lo vio, a
ver qué opina la gente. Tiene unas cosas interesantes, está
muy aburrido por otras, pero bueno, ya lo iremos comentando.
Saludos a todos los que están aquí, compartan la transmisión

(01:30):
por favor, pónganle su like, están en YouTube, pongan stickers,
pueden apoyar este programa poniendo stickers, si están en Facebook
pueden poner estrellas y así, la cosa toda bonita. Carlos
Andrés Mendula, empecemos con Alien Earth, me puse al corriente
con Alien Earth, pues me gusta, me gusta pero siempre
me choca como... El Alien siempre hace lo mismo, entonces

(01:51):
me desespera mucho. Me desespera mucho.¿ A qué te refieres
con que siempre hace lo mismo? O sea, mata a todos,
va a matar a todos, obviamente. Ah, bueno, pues sí.
Pero no sé si siento que Wendy se va a
convertir en una especie de Alice, como en Resident Evil.
No sé, a Daniel Villamil ya llegó. Ahorita lo metemos.¿

(02:11):
Tú viste, eres fan de Resident Evil, Carlos Andrés Mendiola?

Speaker 3 (02:15):
No especialmente, la verdad.

Speaker 2 (02:17):
Tú sí las viste, ¿no, Daniel? Sí, las hemos platicado, ¿no?

Speaker 5 (02:20):
Sí, no soy fan, pero bueno, soy fan de los videojuegos,
las películas nunca me gustaron, pero ya vi todas las

Speaker 2 (02:30):
que sí. Te oyes un poco lejos, ahora si tus
audífonos andan con algún fallo, te oyes un poquito diferente
que otras veces. Sí, las películas son malísimas, pero sí
me gustan, me gusta el personaje de Alice y siento
que Wendy podría ser un Alice, no sé Daniel Villamil,¿
qué opinas?

Speaker 5 (02:45):
pudiera ser, se está alienando de la humanidad. Y las
escenas que tuvo esta semana con la doctora

Speaker 6 (02:57):
fueron bastante interesantes en el aspecto de, si esto es
ser humano, yo no quiero ser humano por cómo tratan
tanto a los extraterrestres como a su compañera que después
de estar embarazada decidieron recetarle la cabeza. Bueno,

Speaker 3 (03:10):
embarazada

Speaker 6 (03:12):
Sí. Y pues... Ella no está contenta con eso porque
no las están tratando con dignidad y por eso ella empieza...
En el inicio del episodio es muy interesante verla como
es totalmente fiel a la marca, a la empresa. Y
durante el transcurso del episodio va perdiendo esa fe y

(03:33):
al final es como que yo también¿ qué hago aquí? Claro.
No sé,

Speaker 2 (03:36):
Carlos, antes me dio la qué opinas del rumbo que
va tomando la serie.

Speaker 3 (03:42):
Me parece interesantísimo. Estoy intrigado. Quiero saber qué va a pasar.
Estos dos últimos episodios han estado dejándonos ver lo que
pueden hacer estos monstruos. Un planteamiento que me parece también
interesante que tiene que ver con esto que están mencionando
es también está la cuestión de quién es el monstruo.

(04:06):
Los monstruos son estos aliens. o los humanos son los
monstruos en esta sed corporativa o en esta ambición que
me parece también un planteamiento bastante interesante de la serie
vaya el episodio pues La verdad es que quisiera más episodios, ¿sabes?

(04:30):
Porque me dejan como que muy a medias. Avanza la historia,
pero todavía no avanza tanto. No sé a dónde va
a llegar.¿ Qué nos faltan?¿ Dos episodios?

Speaker 2 (04:41):
Yo creo que sí.

Speaker 3 (04:43):
Y... No sé, espero que no acaben haciéndonos algo de
esas series que en el último episodio te avientan lo
que debieron de haber desarrollado en otros tres. Espero que
no se pasó, que lo han ido cocinando bien. Vaya,
este episodio, pues sí, tiene mucho de lo que tú

(05:03):
dices en el sentido de, pues al final... Son estas
historias donde el monstruo, el alien, pues se va a
escapar y entonces se va a ir acá haciendo uno
tras otro. Vaya, creo que eso ya lo veíamos venir.

Speaker 2 (05:21):
Esa es la constante de alien, mata siempre a todo
el mundo. Pero me gustaría, estaría divertido para mí que
fuera como una especie de Alice Wendy, o sea, que
pudiera comunicarse, que pudiera ponérseles al tú por tú. Si
no pasa, bueno, pues ya será otra película de Alien. Ahora,
no me gustaría que terminaran humanizando a los aliens de pobrecitos.

(05:43):
Son unos malditos, son unos canijos. No sé, odio cuando
las películas empiezan a querer ver que el malo no
es tan malo.

Speaker 3 (05:50):
Pues

Speaker 2 (05:51):
sí.

Speaker 3 (05:53):
Digo, no creo que lo lleven ahí, pero es que
también están estas cuestiones de... Ya empezaron las desvisiones, digamos, pero...
Pero es que también están los niños, que bueno, ya
no se ven como niños, pero sabemos que son niños perdidos.
Pero es que también está esta complicación de, pues, si

(06:15):
uno de ellos pierde la vida, tampoco, o sea, te
voy a ir un poco gacho, pero tampoco es como
que pierda la vida un ser humano en el sentido completo, ¿sabes? Entonces,
estos dilemas de la serie están muy buenos, o sea, porque, pues,
o sea, es la misma cuestión del reseteo, pues, al

(06:36):
final ellos son un experimento también.

Speaker 2 (06:39):
Son desechables, son expendables de alguna manera. Si algo sale mal,
pues pobrecitos, qué mala onda, pero pues ya tuvieron su vida,
tuvieron una segunda oportunidad y si fallan, pues ni modo.
En fin, está interesante el planteamiento. Sí, odio un poco
esta dinámica de alguien donde siempre el monstruo va a

(06:59):
matar a todo el mundo. Pero bueno, ya sé que
es así, ya no me puedo estar quejando porque ya
sé que es así.

Speaker 3 (07:06):
Es el castigo de Prometeo.

Speaker 2 (07:08):
Exacto, un poco, exacto. Pero creo que esta onda como
de la genética, ya sé. Hay un tema de la
evolución del ser humano aquí. De nuevo, es que tan
evolucionados estamos y somos como de pronto unos monstruos.¿ Quién
es más evolucionado, el alien o nosotros? El alien tiene
un grado de evolución importante de tal manera que es

(07:32):
peor que las cucarachas y en todos lados puede reproducirse.
Pero por otro lado tienes el desarrollo del ser humano
como un sintético, ¿no? O sea, puedes poner su conciencia
en un robot, entonces quizás es la única forma en
que se puede salvar la humanidad, porque entonces el alien
ya no puede reproducirse. Entonces está interesante esta parte, como

(07:53):
dices tú, que ese sentimiento tenemos hacia los robots, hacia
estos híbridos, hacia estos sintéticos que tienen una conciencia humana,
pero no son del todo humanos. Entonces eso está interesante
y creo que eso fue obra de las últimas películas,
como dices tú, de Prometeo, por ejemplo.

Speaker 3 (08:10):
Además, la vida encuentra un camino, como ya vimos ahí,
el alien encuentra

Speaker 2 (08:16):
un camino. Sí, ándale. Entonces, eso es como herencia de
las últimas películas, ¿no? Esta parte de la evolución y
de confrontarnos con esta situación de origen, de quiénes somos,
esta parte existencialista. Y bueno, pues ahí está, está interesante.
Todavía me sigue pareciendo interesante, ¿no? No sé,¿ alguien más

(08:36):
quiere decir algo para cerrar esta sección de Alien?

Speaker 3 (08:41):
Veamos a dónde nos lleva. Queremos saber en qué termina esto.
Y además me imagino que esto está planeado para que
tengamos temporada 2 y más.

Speaker 2 (08:51):
Yo espero

Speaker 3 (08:53):
Porque está siendo exitosa, así que yo esperaría que

Speaker 6 (08:57):
sí.

Speaker 3 (08:57):
Yo espero

Speaker 6 (08:57):
que el ojo pueda volver a pelear contra el xenomorfo
y ahora sí gane. Imagínate, qué loco.

Speaker 3 (09:05):
Y qué pasa con los otros aliens? Porque está la
mosca esta que ahora cobró protagonismo, está el ojo este
con espectáculos, o sea, tenemos otra serie de aliens ahora

Speaker 2 (09:18):
Alien contra alien.

Speaker 3 (09:20):
Puede ser, sí.

Speaker 2 (09:21):
Ya que no sepan hacia dónde vaya la serie y
de pronto al final llegue así una nave de depredadores. Ya,
una mezcolanza ahí rarísima y que definan el sentido de
la vida. Pero más están en la tierra, o sea,
ya lo llevaron a la tierra y siempre matan a
todo el mundo, entonces va a ser un caos ahí.
O que se queden en la isla.

Speaker 6 (09:42):
Es como la ventaja, están aislados en la isla, entonces
si se escapan podrían quedarse ahí contenidos hasta cierto punto.
Y ahorita que mencionas a Alien, en la patrulla en
la que le toca estar al hermano de Wendy, las
tomas y cómo andan ahí patrullando parece mucho película de Alien.

Speaker 2 (10:00):


Speaker 6 (10:01):
La selva y todo eso. Entonces, no sé si es
un guiño, así como de repente se ven tan guiños
a Blade Runner, como si están jugando también con esa
otra parte.

Speaker 2 (10:12):
Sí, depredador, ¿no? En la jungla. Parece película de depredadores
que dijiste de alguien, sí, de depredador, yo sí entendí
la referencia, sí, sí, sí, exacto, es cuando, pues, depredador
la primera, están ahí en una misión de rescate, Arnold
Schwarzenegger está en una misión de rescate en la selva,
y creo que están en,¿ en Nicaragua, creo? Es en Centroamérica.
Nicaragua

Speaker 6 (10:32):
Guatemala, sí, uno de esos.

Speaker 2 (10:33):
Sí, ¿no?¿ O están en Asia? No, según yo es aquí. No,

Speaker 6 (10:38):
sí es en un país de Centroamérica, pero

Speaker 2 (10:40):
ahorita no

Speaker 6 (10:41):
me acuerdo en cuál.

Speaker 2 (10:42):
Sí, sí. Pues exactamente. Así las cosas, oigan, en Alien Earth.
Y a ver, a ver qué tal resulta. Oigan, hablando
de otras series, de una vez me voy a seguir
con Disney+. Es que me quedé viendo el documental de
Eva Longoria sobre el Mecaxa. Pues está malo, la verdad.¿

(11:04):
Para qué les digo? O sea, está malón. Está malón,
pero está raro. Porque yo no había visto el documental
del Rexan. Les voy a contar. Ya empiezan a hablarnos
del Necaxa, pero tampoco es la historia del Necaxa, que
eso hubiera sido interesante. Más bien, Eva Longoria abre la

(11:25):
historia platicando de que su papá era fan de los
Cowboys de Dallas de los años 90. Por cierto, después, gracias
a eso, vi el documental de los Cowboys de los 90,
que está también en Netflix. Entonces, bueno, es un comentario aparte,
dice su papá, entonces ella tiene este amor por el fútbol,
entonces de alguna manera dice, entra en un mood de

(11:46):
voy a reconectar con mis raíces mexicanas. Y pues de
alguna manera, con una conexión con mi papá, pues voy
a invertir en este equipo de fútbol, el Necaxa. Y
así empieza, ¿no? Te insisto, no nos dicen mucho más
de los, del Necaxa, de la historia del Necaxa. Sí

(12:07):
comentan que pues en algún momento, en los 90, el Necaxa
también estaba yendo increíble, pero nadie iba a verlo. Se
tuvieron que ir a Aguascalientes, esa parte sí la cuentan.
Pero nada, de los once hermanos, ni nada. Eso tendrían
que haberlo contado, pero bueno, en fin. De pronto empiezan
a dar explicaciones como si no supieras de fútbol, entonces
me llama mucho la atención, creo que está dirigido a

(12:28):
un público que no tiene mucha idea de qué pasa
con la liga mexicana, probablemente está dirigido a un público
hispano en Estados Unidos. Que no está muy relacionado con
el fútbol en general o con la Liga MX, ¿no?
Eso está chistoso. Luego me da la impresión de que
no tienen tanto contenido porque de pronto entrevistan a una
señora que es la que cuida, casi casi que es

(12:50):
la que cuida los baños y la señora ni le
gusta el fútbol. Entonces hay muchos personajes de relleno, sí,
tal cual, así de... No, pues yo llegué aquí, yo
ni sabía ni qué, y pues me dieron el trabajo,
me caben re bien todos los que vienen, y ya, entonces,
pues está raro, como que no tienen mucho material, pero
ahí lo van armando, y de pronto, resulta que Ryan
Reynolds y Rob Mac, Rob Mac, por cierto, es uno

(13:12):
de los actores que aparece en una de mis series favoritas,
que se llama Mythic West, en Apple TV, y bueno,
Rob Mac, y Ryan Gosling aparecen porque ellos son, también
me parece que los invita Eva Longoria a centrarle económicamente
porque ellos compraron, también son co-dueños de un equipo de
gales que se llama el Drexel y hay un documental

(13:35):
y cuando salen los dos, Rob Mack y Ryan Gosling hablando,
echan relajo y se siente un tono rarísimo como si
fuera un sitcom Entonces, contrasta mucho el documental. O sea,
como que tienes tres tonos. Y luego cuando aparece Balón Goria,
habla sobre que está aquí en México, que se aprendió español,
que las tradiciones mexicanas. Como que le echa ganitas para

(13:56):
que todo el mundo diga, mira, sí está mexicano. Y
hace sus tortillitas de harina y le enseña a su
hijo a hacer tortillas de harina. Y dice que le
encanta que le guste la tortilla de harina y no
la de maíz. Entonces digo, claro, pues seguramente toda la
influencia que tiene desde allá del norte. Y está bien,
o sea, te cae bien Eva Longoria, está padre que
quiera invertir en Necaxa y quiera ser un equipo ganador.
Está padrísimo, pero el documental no está tan bueno. Y bueno,

(14:18):
pues al Necaxa le fue bien relativamente, pues pasó a
la liguilla, creo que el torneo pasado, pero pues vamos
a ver cómo le va. Ahora, el documental sobre el
Rexham está increíble. Ya me lo eché, bueno, me eché
la cuarta temporada. Pero pues estos cuates lo compran. Es un,

(14:40):
el Rexham, Rexham es una ciudad de Gales que no
era ciudad hasta el 2022. Y ellos lo compran alrededor de 2023. Entonces,
está interesante que estos querían invertir. Seguramente las autoridades del
lugar dijeron, ah, pues sí, mira, vamos a aprovechar que
vienen ellos y vamos a pedir por tercera ocasión que

(15:00):
nos den el título de ciudad porque ya nos lo
habían negado. Entonces era un pueblo. O sea, estaba ahí
el Rexham, pero era un pueblo. Entonces llegan, lo compran,
tienen el título de ciudad y empiezan a hacer proyectos
para que la ciudad crezca. Fue una ciudad minera por
muchos años, hace,¿ qué será? No sé, te voy a
decir algún, quizá hace 100 años, no sé. Pero pues ya no,

(15:22):
ya no es el caso. Y entonces tienen que encontrar
una forma de generar dinero. Y entonces el Rexham... el
equipo de fútbol pues empieza a ser un asset para ellos.
Están en quinta división, una cosa, o sea, están en
una liga que es como la quinta división, ¿sí? Entonces
el plan de ellos es ir subiendo. Entonces, pues sí,

(15:43):
suben a la cuarta división, la tercera división, y ya
están en la segunda división. O sea, es un gran
documental por eso. O sea, tienen ahí mucho que cortar
porque el equipo sí va avanzando y por momentos parece
que se cae, por momentos parece que se les va
a cebar. pero lo lograron, o sea, es impresionante, están,
no sé cómo les esté yendo ahorita en la segunda división,

(16:06):
pero si logran ganar, pues podrían pasar hasta la Premier League,
estos dos gringos locos, entonces está bueno, está interesante, hicieron,
pues aparecen un capítulo ahí con Eva Longoria, haciendo su sinergia,
y espero que en la caixa también le vaya bien, ahora,
No es tan interesante el del Necaxa porque la historia

(16:27):
es diferente, o sea, no estás hablando de un equipo
de fútbol que está en un pueblo y que el
pueblo quiere ser ciudad, ¿no? O sea, estás en Aguascalientes,
ya es otro el contexto, o sea, la ciudad ya
está formada, el Necaxa apenas tiene que hacerse de un nombre.
Y sí, mucha gente lo ha querido, pero ha sido complicado. Entonces,
son momentos distintos y son contextos distintos. Eva Longoria quiere

(16:51):
usar el documental precisamente para generar mucho marketing y para
que la gente le vaya el necaxa. Y también quizá para, pues,¿
cómo podemos decirlo? Para agarrar algunos incautos que no conocen
bien el fútbol mexicano, insisto. Yo creo que va dirigido
también para mucha gente de Estados Unidos que no conoce
el fútbol mexicano. porque aquí ya todo está repartido, el botín,

(17:13):
a menos de que seas de las nuevas generaciones, y
sientas que a largo plazo esto apuesta para que la gente,
los pequeñitos, le vayan al Necaxa, pero tendría que ser
algo muy local, como de Aguascalientes. Entonces, creo que me
parece interesante lo que hace, insisto, el documental no está
tan bueno, pero me parece algo interesante lo que está haciendo,
y se puede poner mucho más interesante el documental si
el Necaxa avanza en las liguillas, y si es campeón,

(17:37):
pues el documental le va a funcionar bastante bien. pues
así las cosas, muchachos, pero también me aventé el de
los Dallas Cowboys de los 90, que está bastante bueno, sí, increíble,
y de ahí me fui a ver el de las
vaqueritas de Dallas. El documental está bueno, pero hoy está terrible,
es como, o sea, por un lado dices, qué cruel,

(17:58):
Porque es mucha exigencia, pero por otro lado está interesante
ver a las chicas que aparecen ahí. Todas tienen otros trabajos,
pero todas son bailarinas. O sea, alguien algún día me dijo, ay, sí,
las vaqueritas. Y yo, no, pues son bailarinas. O sea,
van a la mañana a hacer las audiciones. Así de
a las 7 de la mañana, bueno, se van a las 5.

(18:18):
Llegan a las 6 algunas al lugar a ensayar. A las 7
tienen sus audiciones. Y a las 9 entran a un segundo trabajo. Entonces,
todas tienen un segundo trabajo y su Spam de 10, una temporada,
después tienen que volver a audicionar, según entendí. Sí, está interesante.
Pero imagínate la presión y todo lo que deben sentir.
Debe ser terrible. Y espero que les paguen muy bien,

(18:41):
la verdad. Ojalá les paguen muy bien. Pero bueno, en fin.
Y las veteranas, hay quienes llevan 5 años ahí, pero cada
año tienen que estar audicionando. está interesante por ese lado
por otro lado pues es un poco fuerte y pues
cruel si no te quedas de ser traumático pero bueno

(19:02):
ahí está y son chicas muy muy talentosas todas tienen
diferentes disciplinas o sea bailan algunas estudiaron ballet otras tienen
experiencia en porras ¿no? así como una trayectoria desde que
iban a la universidad etcétera etcétera¿ qué vas a decir Danielito?
perdón

Speaker 6 (19:16):
sí que no ganan realmente tanto las porristas y pues
Ha sido una queja recurrente a nivel liga de que
es mucho esfuerzo, tienen que mantener cierto estándar siempre y
dependiendo del equipo es pase automático a la que sigue,
pero a la tercera temporada otra vez tienes que audicionar

(19:39):
o es cada temporada. Y es relativamente poco el tiempo
que puedes estar ahí. Creo que no te aceptan más
de cuatro años seguidos porque ya estás muy grande visualmente. Sí. Sí.
Sin embargo, para todos los que lo logran, siempre es
como un honor. Y no importa el equipo. Las más

(20:00):
famosas sí son las vaqueritas. Pero cualquier cheerleader siempre es este.
Como yo lo logré. y antes tenían hasta cada equipo
tenía como su cuenta de Twitter, ya ahorita casi no
las usan y cada año activaban a las que habían
sido seleccionadas y a la temporada siguiente se perdían muchas,

(20:20):
otras sí regresaban pero para ella sí es como un
gran honor haberlo logrado porque realmente no cualquiera puede serlo
y aunque sea por cuatro años y no es tanto
lo que ganan económicamente Es el prestigio y sí les
ayuda mucho a nivel local. Ah, mira, ella es parte
del equipo, literalmente, y sí tienen otro estatus a nivel local,

(20:41):
lo cual es muy interesante. Claro, sí, está buenísimo,

Speaker 2 (20:46):
está muy bien. El reality está padre, la verdad. Sí
me dio un poco de, no tristeza, pero sí sentí feo,
porque dices, ay, tú le pones tanto empeño y te
van a cortar, no todas pueden quedar. Y hay veteranas
que dicen, sabes qué, ni modo, adiós. Que ya llevan
cuatro o cinco años como dice Daniel y pues adiós,

(21:06):
o sea, lo intentarán después y seguramente después seguirán su
vida en otras carreras. No es tanto como menudo y bueno,
a lo mejor dices que se ven grandes y todo,¿
sabes qué pasa? También creo que el span de vida
de una bailarina,¿ cuánto puede ser?

Speaker 3 (21:20):
Pues los veintipocos, porque el cuerpo también le da mucho más.

Speaker 2 (21:24):
Como deportista también, ¿no? Entonces, digo, a ver, si le buscas,
obviamente va a haber gente que diga, claro, son un
objeto y todo lo que quieras. O sea, puedes verlo
por ahí también. Pero la verdad es que son chicas
súper talentosas y son muy disciplinadas. Y sí le estudiaron.
O sea, no solo estudiaron una carrera profesional, sino también

(21:46):
son profesionales del baile. O sea...

Speaker 3 (21:49):
Sí,

Speaker 2 (21:49):
pero ya

Speaker 3 (21:50):
se va muy bien, ponte que hasta los 30. Yo creo,

Speaker 2 (21:53):
yo creía

Speaker 3 (21:55):
Y pues tendrás que, pues por eso muchos bailarines empiezan,
se mueven como coreógrafos o dan clases, ¿no? Tienen como
alguna otra alternativa, porque pues también, como lo decías, como
los deportistas, el cuerpo pues tiene también un límite. Sí,
de hecho

Speaker 6 (22:13):
muchas al retirarse abren su escuela de... de forristas para
entrenar a las nuevas generaciones, ya sea a nivel desde
finales de primaria, secundaria y obviamente prepa. Y aparte tienen
un buen de reglas que deben de seguir y las
vaqueritas son de los más estrictos en ese aspecto de
no te pueden ver fumando, no te pueden ver haciendo

(22:35):
ningún escándalo ni nada por el estilo porque luego luego
te botan. Y eso es muy... La NFL sí se
toma muy en serio que ellos son una imagen que
debe promoverse y cuidarse, porque no nada más es para
las corridas, también a los jugadores cualquier cosa que les
encuentren los votan a la primera, entonces en ese aspecto

(22:58):
sí son muy parejos, aunque obviamente el salario de los
jugadores sí es totalmente diferente. Pero sí, en ese aspecto
sí cuidan mucho que seas jugador o seas porrista, no
puedes andar haciendo nada que

Speaker 2 (23:12):
arruine

Speaker 6 (23:12):
la imagen. Sí, porque luego luego te botan.

Speaker 2 (23:15):
Bueno, ahí ya hablan de una chica que les encantaba,
bailaba muy bien, pero que la tuvieron que cortar porque
publicaba mucho en Instagram cosas que no iban con la
imagen de las vaqueritas. Pues sí, un role

Speaker 3 (23:27):
model al final.

Speaker 2 (23:30):
Sí, pues mucha shortcito y lo que tú quieras, pero
estás en Texas, o sea, deben tener un lado conservador.
Y una de las chicas que participó ahí en la
segunda temporada, que por cierto está nominada al Emmy, como reality, obviamente.
Una de las chicas que participa ahí dice, es que

(23:50):
yo estaba en la porra de una, pues creo que
de un equipo de básquetbol, me parece. Y ahí era
otra cosa, hacíamos peces todo el día, entonces así como
que gemíamos, era como todo muy rudo, ¿no? Y aquí
es más sexy, como más alegre. Entonces dices, mira, tienen
estilos diferentes. Para ellas también es un reto lo que les,

(24:10):
o sea, las coreografías que les van a poner. No,
es todo una... Bueno, no una industria, pero una institución.
Las baquetas son una institución. Y todo el proceso de
selección también es algo muy laborioso. Se toma muy en
serio el trabajo. Y ahí una de las chicas de ahí,

(24:31):
su mamá fue porrista. Entonces quiere seguir con la tradición.
O sea, ya también estamos hablando de legados. Está bueno.
Me gustó, me gustó. Entonces, no me lo he echado
todo completo con seriedad, ¿verdad? O sea, lo he puesto
como de fondo. Es lo que medio he cachado. Pero
me aventé todo eso. Y me aventé, bueno, después ya
hablamos del Charlie Sheen, pero pasemos al siguiente tema, muchachos. Quiero,

(24:53):
no sé, Carlos, antes me dijeron,¿ tú quieres hablar de Peacemaker?

Speaker 3 (24:57):
Pues tenemos una nueva temporada que ya tiene tres episodios,
está por llegar el cuarto. Recordemos que esta serie es
un spin-off de The Suicide Squad, que fue la primera
intervención de James Gunn en el universo DC. Forma parte
de este nuevo canon que está estableciendo. De hecho, James Gunn,

(25:21):
que anda muy prolífico, por cierto, porque ya anunció que
habrá cuatro películas de Superman. Así se contará toda la historia.
Y ya anunció que la siguiente película se llamará Man
of Tomorrow. Llegará en dos años. Y ya nos dio
una pista de que esta historia verá a Lex Luthor
y Superman juntos para enfrentar una amenaza que está ahí

(25:51):
muy intimidante y a la cual los dos le tienen
que hacer frente. Y todo... Y bueno, Peacemaker juega un papel,
al parecer... Pues importante en el sentido en que también
será una, para dos cosas, ¿no? Por un lado, lo
que ha dicho James Gunn es que establecerá como un

(26:13):
poco de manera más clara de qué irá su universo,
porque en realidad pues Superman no nos cuenta nada. Tanto
de eso, o sea, sí establece ciertas cosas, pero quizás
no nos cuenta como la historia o ciertos parámetros de
este capítulo 1, porque acuérdense que ahora DC no tendrá fases,

(26:34):
si no tiene capítulos, que es lo mismo, pero le
pusieron un nombre diferente, que es Dioses y Monstruos, además
de este capítulo 1. Y bueno, entonces Peacemaker servirá para eso,
se supone, y también servirá como una precuela de la
siguiente película de Superman. Y en esta nueva temporada lo

(26:54):
que vemos, que está curioso, la verdad es que a
mí el primer capítulo fue así como de, a ver, ¿cómo? Porque, bueno,
se acordarán que en el pasado, bueno, Peacemaker tiene como
esta intención de legitimarse como un héroe en... pues en
todo el pleno derecho, ¿no? Y sabemos que es un
personaje pues bastante torpe y pues más bien es un antihéroe, ¿no?

(27:17):
Como todos los personajes de The Suicide Squad. Y aquí
el planteamiento que hacen desde el capítulo 1 es que, bueno,
él se muda a la casa de su padre, que
pues la hereda, porque además acordémonos que Peacemaker pues ha
desvivido a todo el mundo por accidente, a su hermano,
a su padre y demás, y ahí... pues descubre que

(27:42):
hay una puerta que lo lleva a un espacio donde
tiene acceso a otras dimensiones o a universos paralelos y
entonces da con uno donde pues la vida que él
siempre soñó pues es una realidad, ¿no? En principio no

(28:02):
desvivió a nadie, ¿no? Tiene una buena relación con Hardcore, ¿no?
Y entonces descubre Ah, bueno, no sé si contar. Bueno,
desvive a alguien más que es muy importante y significativo.

Speaker 2 (28:17):
Daniel ya había platicado, digo, no es para que no hables,
sino porque tenías ganas de platicarlo porque tú lo propusiste.
Pero sí, Daniel ya había dado ahí un preámbulo de
todas las, habíamos platicado un par de episodios. No te preocupes,
tú sigue, tú sigue.

Speaker 3 (28:28):
Ah, sí, entonces, bueno, se desvive

Speaker 2 (28:30):
Échale la culpa a Daniel

Speaker 3 (28:32):
échale la culpa. Fue culpa de Daniel. Desvive a su
otra versión y entonces lo empieza a suplantar, ¿no? Y
el conflicto, pues, ahí está establecido. Y mientras tanto, Argus, pues,
también tratará de desentrañar qué está pasando con este portal, ¿no?
Porque detectan... Pues, mira, me ha parecido entretenido. No tengo...

(28:53):
La verdad es que no... No me tiene tan enganchado
como me tiene Alien Earth. En Alien Earth yo estoy
puestísimo todas las semanas y listo para ver el nuevo capítulo.
Pero me ha parecido hasta el momento curiosa esta segunda temporada.
Y bueno, pues a ver a dónde nos lleva James Gunn.
Comando de Criaturas, que estuvo bastante bien. Superman, que cumplió,

(29:18):
ha cumplido, al menos tiene la esperanza que se ha
perdido en Marvel. Ahora la tenemos un poco en DC.
Y pues a ver a dónde nos lleva Peacemaker, que
solo tenemos tres episodios, nos deben de faltar otros tres
o cuatro. O sea, la verdad es que vamos apenas
al inicio.

Speaker 2 (29:36):
Pues sí, muy bien.¿ Alguna cosa que quieras platicar, Daniel,
de Peacemaker?¿ Algún agregado, cultura?

Speaker 6 (29:42):
Sí, el episodio donde ya se adentra bien Chris o
Peacemaker en este nuevo universo creo que es el más
emocionante que ha tenido esta temporada porque está lleno de acción.
Él al fin tiene su momento para lucirse como el
héroe y que el público le aplauda, que eso es

(30:03):
lo que más lo emociona y aparte colabora su hermano
que también es un superhéroe en este mundo. Y lo
más divertido y lo más interesante es que Aunque él
está gozándolo, tú como espectador sabes que hay algo extraño
en este otro mundo. Y no solo es los pequeños cambios,
como que Scorpions lo escriben con Z, si no mal recuerdo.
O sea, es lo mismo, pero hay como ciertos cambios

(30:26):
en los nombres de las bandas que le gustan a
Peacemaker y cosas por el estilo. Pero hay ahí como
algo extraño que los niños lo ven, se emocionan, pero
también lloran. Como que hay algo raro ahí que evidentemente
va a haber un twist. A ver qué pasa. Y
el episodio de hoy, que sí lo pude ver antes
de empezar, está interesante, pero sí se sintió un poquito

(30:49):
de relleno, como que pudieron haber avanzado un poco más
la trama, pero ya le empiezan a decir a Chris
como de, pues qué padre que te guste tanto el
otro mundo, pero el otro mundo era del que mataste,
el tuyo es este. Y entonces es como se va
a ir, no se va a ir, y aparte ya
empiezan a atentar a Argos de, si quieres regresar a Argos,

(31:11):
tienes que ayudarnos a arrestar a Peacemaker, entonces como se
va a animar, no se va a animar, ahorita quedó
como en continuar el episodio y estuvo bueno, aunque sí
le faltó como con algo, como que se sintió un
poquito de relleno, pero creo que la serie va construyendo bien,
el primer episodio sí es como quieres distinguir que el

(31:35):
universo es como más amplio y Y puede ser más serio,
o bueno, no más serio, pero puede tener más temas
que Marvel. Hay unas escenas que se sienten un poco forzadas,
pero funciona. Y lo mismo pasaba un poco con la
primera temporada, que los tres primeros episodios eran como, está interesante,
pero a ver a dónde va. Y de repente, del

(31:55):
cuarto en adelante, era como, ya quiero ver el que sigue.
Lo mismo le ha pasado a esta. Ha ido mejorando
episodio a episodio, exceptuando este último, que como que le
faltó un poquito o otra cosa que pasara. Pero va bien,
yo creo que se nota también un poco que se
estaba filmando al mismo tiempo que Superman, porque de hecho

(32:16):
la semana pasada estuvieron compartiendo fotos de Superman tomándose selfie
con todos los del cast del episodio anterior. Entonces era como, ay,
va a ser de Superman. No, pues es que estábamos
filmando Seth junto a Seth. Sigue existiendo la posibilidad de
que haga un cameo. Es difícil, pero... Pues todo está conectado,

(32:37):
así que en una de esas puede que sí, por
lo menos veamos la capita de Superman al final. de
cuentas en el final temporada pasado estaban Aquaman y Flash
que ahora ya fueron ya los cambiaron por la nueva
Justice Gang y vamos a ver si vuelven a aparecer

Speaker 3 (32:53):
oye además que habilidad de James Gunn de estar llevando
dos producciones en paralelo de estos

Speaker 2 (32:59):
tamaños y James Gunn regresó de la cancelación de una
manera sorprendente realmente los actores hablaron bien de él Y
casi casi, no, perdónenlo, por favor. Y mira, regresó. Pocos

Speaker 3 (33:17):
¿eh? Pocos, sí, muy pocos, la verdad.

Speaker 6 (33:19):
Sí, él tuvo toda la suerte de que todos los
actores hablaron bien de él. Y un poco también fue
como Warner estaba tan desesperado por tener un éxito que fue...
Pues mira, está medio quemado, pero ha pegado con Guardianes, tráetelo.
Y gracias a eso, Disney dice, ya la regamos, tráetelo
de regreso. Y hasta él mismo se burlaba un poco

(33:41):
en The Suicide Squad con la playera de Rick Flag,
que era un conejo y su letrerito de la pérdida
de uno es la ganancia de otro. Y pues obviamente
el conejo es Bugs Bunny, que es de Warner. Entonces
era como, pues, gracias Disney, porque ahora tengo chamba acá.
Y también le va que ahora es el mero jefe. Claro.

Speaker 2 (34:03):
Pues a ver qué ocurre. Yo creo que va a
estar bien. Todo lo que va a hacer James Gunn
me da mucho gusto, la verdad. También pasaron 10 años después
de su comentario horrible, ¿no? Porque a cara de la 20
ya era muy reciente y todo el mundo le dio
la espalda.

Speaker 3 (34:19):
Es que está terrible porque ya ves que ahora a
cualquier persona le andan buscando... de hace 5, 10, 15, 20 años, y pues
la gente cambia de opinión, o sea, y pues todo
el mundo tiene malos momentos, y pues ahí hay... Eso
que siempre me pregunto, pues,¿ en qué momento tienen tanto

(34:40):
tiempo para estar ahí escarbando y encontrarle a la gente
y decir, ah, pero tú dijiste, bueno, ya lo vimos
con Florinda Mesa, lo vimos con los que están en
la casa de los famosos, o sea, lo ves con
quien esté... Pues teniendo algún momento de éxito, ahí están rascándole,
rascándole y rascándole.

Speaker 2 (34:59):
Sí, ¿eh? Bueno, pues ahí está Peacemaker también. Y pasemos,
pasemos a Conjuno, muchachos, por favor. Porque, pues me parece
que es como el estreno, ¿no? Después de que Anabel
ya estuvo haciendo de las suyas. Ahí en los tours.
Yo tengo

Speaker 3 (35:16):
esta foto con Anabel, Paus.

Speaker 2 (35:18):
En serio te tomaste foto con él? No, hagas eso. Ah,
pero era la muñeca de Warner, ¿no? O sea, la
de la película. Esa no hay tema.

Speaker 3 (35:25):
Exacto, tengo mi foto con ella.¿ Cómo de que no?

Speaker 2 (35:28):
Sí, pero no vayas a ir al tour de los
Warner y te saques foto con la madre de él. No, no, no.
No vayas a hacer eso porque entonces ahí tus compañeros
de la universidad van a empezar a aplicar para tu puesto. No, no, no.

Speaker 3 (35:43):
Es

Speaker 2 (35:43):
la muñequita de... No

Speaker 3 (35:44):
por

Speaker 2 (35:45):
favor. que

Speaker 3 (35:45):
andaba de gira, yo tengo mi fotito con ella,¿ cómo
de

Speaker 2 (35:48):
que no? Pues muy bien, me parece perfecto.¿ Qué pasa
con esta nueva del conjuro?¿ Por qué?¿ Por qué necesitamos
otra del conjuro?

Speaker 3 (35:58):
Uy, vas a tener más, porque ya dijeron que habrá
una precuela y una serie pausa.

Speaker 2 (36:02):
Pero ya se acabó, ya este es el final, ¿no?
Este es el último caso de los Warner.¿ Por eso
se retiran o no?

Speaker 3 (36:11):
Pues se supone, pero con este éxito. Pero va a
haber más. Sí, pues,¿ qué costó? 40, 50 millones de dólares,
hizo en un fin de semana como 190 y algo.¿ Tú
crees que va a terminar?

Speaker 2 (36:22):
No, no, no, van a revivir a los Reynia, Eduardo.

Speaker 3 (36:26):
Y ellos atendieron más de 10 mil casos a lo largo
de su historia, pues si apenas llevamos nueve películas contando
las de la monja y Anabel, claro que tienen telas
donde contar.

Speaker 2 (36:39):
Deberían hacer un reboot ya de esto, pero en fin.
Daniel Villamil, cuéntame de qué va el conjuro, por favor.
Y después ya nos dices qué te pareció.

Speaker 6 (36:49):
Es, como bien dices, supuestamente el caso que los obligó

Speaker 2 (36:53):
a

Speaker 6 (36:53):
retirarse. Pero empieza con ellos en su primer caso, en
su versión más joven. Y cómo durante ese primer caso
es cuando nace su hija y... Y literalmente salen huyendo
porque tiene que nacer la bebé. Y de repente como

(37:13):
que se olvidan de los Warren y nos empiezan a
contar la historia de una familia que está siendo molestada por,
diría la bruja del 71, espíritus chocarreros, por un espejo viejito
que llega a la casa, que tiene que ver con
este primer caso de los Warrens. Y entonces empiezan a
desarrollar cómo sufre esta familia por culpa del espejo y

(37:35):
todo lo que les está provocando. Y de repente cortan
y entonces nos empiezan a contar que ahora la hija
de los Warren ya está crecida, ya estamos en los 80.
Recordemos que los anteriores eran en los finales de los 60,
mediados de los 70. Y entonces ya es veinteañera la chamaca,
ya se va a casar. Entonces se vuelve el drama de...

(38:00):
Ed quiere o no quiere aceptar al yerno. La mamá
como está toda emocionada a Lorraine porque ya su hija
ya se va a casar. Pero entonces también a la
hija se le reactivan los poderes y entonces está muy revuelta.
No dejan respirar muy bien esas tramas. De repente es
demasiado drama familiar de los Warren, pero no drama porque

(38:23):
el fantasma o cómo pueden controlar sus poderes las mujeres Warren, sino...
se va a casar o no, que el vestido, que
el anillo. Y es como de, está bien, pero yo
vengo a ver a los justos, a Anabel. Y de
repente regresamos a la familia que está sufriendo. Y sufrieron mucho,

(38:45):
pero ya no te lo mostramos porque estábamos mostrando a
los Warren echando trago de fiesta de cumpleaños. Y es
como de, Creo que es mucho el tema de que
es un director no muy bueno, pero tiene la gran

(39:05):
suerte de que los protagonistas, los Warren, sí son muy carismáticos.
Desde la primera película de ellos que dirigía James Wan,
establece todo y de inmediato hicieron clic con el público
porque sí hay una química real entre los actores. si
les crees y aparte era muy emocionante la película y

(39:27):
el final que te enseñaban que tiene en su museo
si era como ellos obviamente nunca se mencionan como cazafantasmas
de hecho hay bromas porque es en el 86 en el
año en que estrenan los cazafantasmas pero si tenía como
este lado como de humor de aventura hasta cierto punto
la primera y la segunda cosa que se pierde en

(39:47):
la tercera que es de este mismo director Y los
momentos buenos de la película es porque o está copiando
lo que hizo Wan en la primera o nada más
porque estás viendo en pantalla a los actores originales que
ellos solitos entran, digamos, en piloto automático y te caen
minis a los que quieres ver. Y entonces funciona, pero

(40:10):
la dirección no me parece muy buena. De hecho, hay
una escena en la que el yerno tiene que ir
por un auto y es como media cuadra y él decide...
Le entra un momento Toretto rápido y furioso y acelera
de 0 a 100 y es como, dude,¿ para qué haces

Speaker 5 (40:25):
eso? Solo te vas a

Speaker 6 (40:27):
mover, sí, te vas a mover media cuadra, o sea,
todavía hubieran puesto que se le metió el fantasma o algo, dirías, ah, ok.
Pero no, él decide que es buen momento para quemar llanta.¿
Por qué no?¿ Por qué no? Estamos en medio del exorcismo,
es la noche y como que tormenta eléctrica, un arrancón,¿
por qué no? Y aparte la película empieza con el

(40:52):
tema de la hija y su novio, como que te
empiezan a meter que ellos podrían ser la siguiente generación
y que sea la nueva

Speaker 5 (40:58):
película

Speaker 6 (41:00):
Y entonces un poco como la película de Black Widow,
que se supone que era su gran despedida, pero en
realidad la que le estaban dando todo el foco era
a Yelena, lo mismo es aquí. Entonces es como pasan
demasiadas cosas, pero no le dan su espacio. pero al
final logra ser por lo menos entretenida, e insisto, la

(41:21):
química de los actores es tan buena, entonces a los
que ibas a ver, les puedes perdonar un poco, lo
que pasa es que eso es lo interesante, son una
película de terror, pero los personajes generaron muy buena fe
entre los fans, y es como, no importa, yo los
vengo a ver y ver a Farming, y Patrick Wilson
realmente tienen buena química, y cargan con la película... Lo

(41:45):
poco que salen, porque en proporción con todo lo que pasa,
no salen realmente tanto, pero es como, pues yo los
vine a ver y se supone que es la última,
entonces creo que eso también generó el morbo de por
qué le fue tan bien en este fin de semana.

Speaker 2 (41:59):
Y alguien dice, hay una escena post créditos donde aparece
un cameo con Carlos Trejo. Sí.

Speaker 6 (42:07):
Han escuchado de la iniciativa Casafantasmas

Speaker 2 (42:14):
Sí, bueno, pues suena horrible Daniel Villamil. Carlos Andrés Mendiola,¿
tienes otra opinión de esta película?¿ Vas a contrapuntear a
Daniel Villamil como siempre? No,

Speaker 3 (42:23):
coincido con muchas de las cosas que dice Dani. La
verdad es que yo también pensé en el principio de
esto suena a secuela del legado, nos van a presentar
a los nuevos... Pero luego al final sí te dan
como ciertos elementos que parecen cerrar y tienen aquí como
su nostalgia y todo porque hay cameos de otros personajes.

(42:43):
Entonces dices, bueno, pues parece que sí, pero pues ya
estos días que te vas enterando de que hay más planes,
pues parece que no, que no ha acabado esto. Yo
coincido en que el primer acto se me hizo largo, ¿no?
O sea, así es como de mucho planteamiento, mucho planteamiento,
mucho planteamiento, y entonces de a dónde vamos, a dónde vamos,
a dónde vamos, hasta que las dos tramas pues ya

(43:05):
se unen, ¿no? La de los Warren con los Smurls,
que son esta familia.¿ Los cómo? Smurl, M-S-M-U-R-L. Sí, de

Speaker 6 (43:17):
hecho sí se escribe muy parecido a

Speaker 3 (43:19):
pitufo. Pero con L en lugar de F.

Speaker 2 (43:24):
Ok, ok. Y también pitufan

Speaker 3 (43:29):
Pues sí, un poquito. Y fíjate que yo creo que
el gran problema para mí de la historia, vaya, creo que... Cumple,
o sea, al final creo que cumple, pero podría ser
algo mucho más interesante. Y me parece que el planteamiento
interesante está en, quieren hablar del miedo, ¿no? Y del
miedo no nada más a lo terrorífico, sino distintos miedos

(43:53):
que podemos tener en la vida, ¿no? Entonces está... El
miedo de Ed porque está enfermo, pero también está el
miedo porque la hija pues ya no es una niña,
sino que ya va a volar, se va a casar
y va a ser independiente y todo este tipo de cosas, ¿no?
Y Lorraine también tiene sus propios miedos. Y entonces hay
como estos planteamientos que de hecho al final de la película,

(44:17):
sin que esto sea un spoiler porque no voy a
decir el contexto exacto en el que sucede, Pues hay
ahí como un par de frases en relación a cómo
no debes rehuirle al miedo o aquellas cuestiones que están
alrededor de tu vida, como el que tu hija se
vaya a casar y la incertidumbre que eso te da.
Pero como la película realmente no tiene un personaje central

(44:41):
sobre el cual todo se construya, pues... no cuaja esto
del miedo, o sea, que era así, que era como de, sí,
enfrenta tus temores, y es como de, ah, o sea, ¿cómo?¿
No podías decir algo más interesante, construir una idea mejor hecha?
Y creo que estos elementos como que le restan a

(45:07):
algo que podría ser más propositivo en ese sentido, sobre
todo en este año y en años recientes donde hemos
tenido películas, donde hay metáforas o elementos alrededor de los
cuales gira aquello que nos causa miedo. Entonces, pues vaya,
a mí me pareció como... suena horrible no, o sea,

(45:28):
hemos visto peores seguro, bueno la versión que hicieron el
verano pasado nueva está mucho peor que esto digo, esto
está al nivel de otras películas de terror que hemos
tenido este año que ha habido muy buenas películas de
terror

Speaker 6 (45:45):
no es tan mala como la 3 o como la maldición
de la llorona que creo que es lo peor de
toda esta franquicia

Speaker 3 (45:51):
exacto está término medio, digamos

Speaker 2 (45:55):
O sea, preferimos ver la película de este... La película
de broma de Scream con Charlie Sheen y Marlon Wayans.
Scary movie. Scary movie. Ella viene de regreso, Faust. No

Speaker 3 (46:08):
lo dirás en broma, pero va a haber una sexta película.

Speaker 2 (46:13):
Sí, lo vi hoy. Vi un artículo en Entertainment Weekly
donde están entrevistando precisamente a Marlon Wayans que hacía de Shorty.¿
Y cómo se llama? Y otro Wayans hacía del otro personaje...
negro que sale ahí que juega fútbol americano que también
hace unas cosas muy raras todos pero bueno¿ y cómo
se llama la protagonista? se me olvidó Ana Farris Ana

(46:33):
Farris que me cae súper bien la Ana Farris que
ya¿ cuántos años tendrá ya? estaba¿ por qué lo estoy diciendo?
porque se me fue la onda y porque me acordé
que vi un uno de esas cosas un video que
está hecho con inteligencia artificial donde nos dicen cómo se
veían los actores de The Nanny y cómo se ven
ahora Y ya pasó mucho tiempo, Igar. Ya pasaron, ¿qué?

(47:00):
Ana

Speaker 4 (47:01):
París

Speaker 2 (47:01):
tiene 48 años. 48, fíjate. O sea, de la niñera, por ejemplo,
pues ya unos ya tienen 70. Qué impresionante, hace muchísimos años.
Que fue en los 90, ¿no? La serie.

Speaker 3 (47:15):
Ya el señor

Speaker 2 (47:15):
Shane tiene su

Speaker 3 (47:16):
cabello blanco.

Speaker 2 (47:18):
Se ve muy bien, por cierto.

Speaker 3 (47:20):
Sí, se ve muy

Speaker 2 (47:21):
bien. Creo que él y esta Fran Drescher son de
los que mejor se ven. Sí. Digo, bueno, los chavitos,
o sea, pues no, porque Benjamin Salisbury sí se ve
como que dio el viejazo. Madeline Sima se ve muy guapa.
La otra chica también, pero creo que el señor Sheffield
se ve muy bien, la verdad.

Speaker 3 (47:41):
Bueno, y mi niñera salió para ser toda una superdirectora, bueno,¿
cuál es su cargo? Presidenta del Sindicato de Actores.

Speaker 6 (47:50):
Sí. Luchando contra Skynet. Sí, sí, sí. Tal cual.

Speaker 2 (47:56):
Muy bien. Bueno, pues ahí está el conjuro. Calificación, muchachos,
del conjuro del 1 al 10. 6. Sí. Muy bien, muy bien. Pasa, pausa.
Me parece, me parece. Carlos Andrés Mendiola, la pregunta de

(48:16):
los 100 mil pesos.¿ Facebook o no Facebook?

Speaker 3 (48:20):
Todavía no sé. Fíjate que no me he metido a checar. Carlos,

Speaker 2 (48:27):
creo que la red donde más, bueno, hasta donde vi,
hasta hace dos meses era donde más tenías gente, ya
no la dejes perder, bueno.

Speaker 3 (48:34):
No, pues yo no quisiera dejarla perder, digo, ya la
vamos a alcanzar en YouTube, afortunadamente, pero pronto. Pero, más bien,¿
sabes qué pasa? Yo tengo todo, seguro ustedes también, todos
los passwords guardados y con esto necesito buscar la libreta.
Tengo a la mano, pero es de siéntate, busca el

(48:57):
password de Facebook y entra y es la doble verificación.
O sea, no es que sea tan complicado, pero más
bien yo no le he dedicado los minutitos que requiere
para ver si ya... El tío Facebook se apiadó de
mi faust, que espero que sí.

Speaker 2 (49:13):
Muy bien. Sigan a Carlos Andrés Mendiola en Carlos A.
Mendiola en Instagram, TikTok y en YouTube. Muchas gracias, Carlos
Andrés Mendiola.¿ Alguna última recomendación para cerrar este programa?

Speaker 3 (49:24):
Pues está la nueva temporada, está el nuevo episodio de
Only Murders in the Building. Ay,¿ en serio ya salió?
Acaba de terminar el nuevo episodio, que bueno, pues ya
nos tiene a este trío a ir desentrañando un nuevo desvivimiento.
Es

Speaker 2 (49:41):
el,¿ cómo se llama? El guardia de

Speaker 3 (49:45):
seguridad.

Speaker 2 (49:47):
El guardia de seguridad, que me caía re bien.

Speaker 3 (49:50):
Sí, que se quedó como cliffhanger en la temporada pasada
Ahí tenemos eso nuevo. El próximo 17, que es que nos
vemos nosotros el 17, es 14, 15. Ah, pues el próximo jueves terminamos.
También está el nuevo episodio de la nueva temporada de
The Morning Show. Así que pues mira

Speaker 2 (50:10):
También.

Speaker 3 (50:11):
Tenemos cosas interesantes que ver, Fausto.

Speaker 2 (50:14):
Y creo que el 24 de septiembre está mi novela de
espías con Gary Oldman, que también estrena nueva temporada.

Speaker 3 (50:20):
Bueno, ya está el fin de semana
Son los semis.¿ Este fin?

Speaker 2 (50:24):
Este

Speaker 3 (50:24):
fin son los semis, sí. ¿Ya?¿ El 15?¿ Para dar
el grito? Sí, sí, este fin son los semis. Acuérdense
que venimos del Festival de Venecia, está el de Toronto,
así que hay cosas interesantes, Faust,

Speaker 2 (50:38):
qué están pasando? Sí, sí, sí, muy bien, perfecto. Pues
ahí está, el Only Mortars in the Building, el nuevo episodio,
ya ahí está disponible. Gracias Carlos Andrés Mendoza. Danielita Villamil,
sigan a Daniel Villamil en arroba danwoki, doble oka y
doble e, walki como la especie de chubaca. Síganlo en
Twitter e Instagram, que tiene su Instagram. Está muy divertido.

(50:59):
Tiene unas fotos muy padres con muñecos, con el lore
de los superhéroes. Está muy padre. Daniel Villamil,¿ qué recomendación
nos das? La última para irnos.

Speaker 6 (51:10):
Ya tuvo esta semana su estreno comercial La Hermanastra Fea.
La comentamos cuando la trajeron por Sundance. Ya está ahora
en todos los cines. Váyanos a ver. Está muy divertida.
Es humor negro con el cuento tradicional de los Grimm.
Pero lo más padre es que, a pesar de que
es lo más choteado y lo hemos visto desde María

(51:30):
la del Barrio en adelante, María Isabel y todas las Marías,
todas las telenovelas mexicanas técnicamente son basadas en el arquetipo
de la Cenicienta, aquí le dan la vuelta y la
Estelar es la hermanastra, por eso es la hermanastra fea.
Y con todo el humor negro también es una crítica
muy interesante a estos reality shows que hacen de niñas...

(51:54):
de no más de siete años que ya están en
concursos de belleza y todo lo que las mamás les
hacen para que ganen, ahí también hay una crítica velada
bastante interesante que no se vuelve regañona, sino simplemente te
muestra lo absurdo que se puede llegar a hacer con
tal de ganar estos concursos. Y el... Siempre es interesante

(52:15):
ver cine que no sea hollywoodense, pero no es franceses
que de repente, o son muy divertidas o son muy aburridas.
Esta es suica, si no mal recuerdo, y está bastante padre. Entonces,
por todos esos puntos, vale la pena irla a ver.
De nuevo,¿ cómo se llama, Daniel?

Speaker 2 (52:32):
La Hermanastra Fea. Bien, todos. Muy bien, sigan a Daniel B. Miller,
arroba a Dan Wocky en Twitter e Instagram. Gracias, Danielito. Oigan,
y yo vi un episodio, solo hay un episodio, ya
este fin de semana se estrenará otro, de la serie
de HBO, miniserie de HBO que se llama Task, esterilizada
por nada más y nada menos... que Hulk, y se

(52:54):
me olvidó el nombre, de Mark Ruffalo, está estalizada por
Mark Ruffalo, que él es un agente del FBI.

Speaker 3 (53:00):
Está

Speaker 2 (53:00):
buena? Está buenísimo el primer episodio, que le dicen que
tiene que armar un grupo de tarea, es decir, un
grupo especial, porque hay unos asaltantes en cierta zona de
la ciudad donde él está, pero estos asaltantes están metiéndose
a casas de narcotraficantes, bueno, de alguna organización que vende
drogas y que forma parte de unos motociclistas, si no

(53:23):
es el cártel mexicano, porque si no estaría, no sé,
no se quisieron meter con eso, o que a lo
mejor habrá vínculos, etcétera, pero bueno. Entonces, pues,¿ qué le dicen?¿
Sabes qué? Tienes que detener a estos, porque, pues, estos
que están robando, una vez que los motociclistas se enteren
quiénes sean, o sea, si los agarran primero, pues, van
a deshacer y tienes que ver qué onda, ¿no? El

(53:44):
personaje de Mark Ruffalo es alcohólico, su hijo está en
la cárcel, no sabemos qué crimen cometió, no sabemos qué hizo,
pero llega un momento en el que le va a
entregar ahí una ropilla y le dice, oiga, la visita
es en media hora,¿ quiere quedarse? Apúntese en la lista. No,
no quiere quedarse, no lo puede ver. Entonces ahí tiene
sus problemitas, fue sacerdote en alguna época. Y ya nos

(54:05):
contarán la historia después, ¿no? Y es, bueno, todo gira
en torno a él, pero obviamente vamos a ver a
los asaltantes, ¿no? Entonces está la otra parte, los antagonistas.
Y son, bueno, el principal de los asaltantes es un
sujeto que vive en casa de su hermano con sus
dos hijos. Pero,¿ qué creen? El hermano falleció y al

(54:28):
fallecer le dejó la casa a su hija. O sea,
el hermano tenía una hija y su hija es la
que es la dueña de la casa, pero entonces el
otro sujeto llega así, pues esta es casa de mi hermano,
yo con mis dos chamacos, y ella así de qué onda,
de pronto ella se ve atrapada con el tío, ella
se tiene que cuidar a los dos niños, y es
una chica adolescente que está probablemente saliendo a los 18, 19, por ahí,

(54:52):
entonces ya tiene la responsabilidad de cuidar a dos niños,
de estar haciendo la comida de la casa, No quiere
estar ahí, pero pues es su casa. Y el tío dice,
es casa de mi hermano. Y ella todo el tiempo
le dice, no, no es casa de tu hermano, es
mi casa. Él se murió y me heredó. Es un problema.
Y entonces dice, híjole, un foco rojo horrible. La pobre
no puede hacer nada, evidentemente. Y un día lleva un
chico a su casa como a propósito, como para fregar.

(55:12):
Están a punto de que pase algo y llegue el
tío a los cachos y lo termina corriendo. Total, bueno,
que el tío es uno de los asaltantes. Tiene otros
dos amigos donde alguien les da el pitazo. Entonces van,
investigan las casas, los... manejan un camión de basura. Entonces,
en su ruta de recolección, pues pueden ver los movimientos

(55:32):
de la casa. Entonces, más o menos ahí se dan
una idea de quién vive y hacen su plan, ¿no?
Y en algún momento, pues uno de los planes sale
mal y terminan haciendo una matazón. Y se muere uno
de los compañeros y están a punto de irse, o sea,
quedan dos, nada más queda el tío y el amigo.
Y están a punto de irse y de pronto llega
un niño, así con una cobijita, así.¿ Qué pasó?¿ Oyeron

(55:56):
los fuegos artificiales?¿ Ustedes son amigos de mis papás? Y
entonces el otro, el tío, así de,¿ qué hace? Se
lleva al niño a su casa. Y ahí termina el
primer episodio de Task. Wow. Adoptando al niño de los
traficantes que acaban de matar. Entonces, pues es un gran empiezo.
Se ve muy bien la serie. Vamos a ver cómo

(56:19):
se desarrolla. Cada domingo deben sacar un nuevo episodio y
ya iremos viendo. Pero muy bien Mark Ruffalo. Y el
actor que aparece, se me olvidó. Ahorita les digo cómo
se llama. Ahorita les digo cómo se llama el actor
que aparece aquí. Es... Ay No lo encuentro Task miniseries

(56:49):
Mark Ruffalo Sí, es Tom Pelfrey Tom Pelfrey Sí, Tom
Pelfrey Ese

Speaker 3 (56:57):
Oye, el elenco está bueno También aparece Emilia Jones, que
es buena actriz

Speaker 2 (57:01):
Sí¿ En dónde la vimos Emilia Jones?

Speaker 3 (57:04):
En Cola

Speaker 2 (57:06):
Ah, claro,

Speaker 3 (57:07):
claro. Y estuvo también en esta serie de Netflix sobre
las llaves, Lock and Key.

Speaker 2 (57:15):
Ah, ya, uy.¿ Esa sí terminó?¿ La terminaron?¿ O ya
quedó trunca? ¿Sí?¿ Quedó bien?¿ Sí terminó?

Speaker 3 (57:23):
Sí, sí terminó. Ya no me acuerdo exactamente qué terminó,
pero no terminó tan mal. O sea, pero sí terminó.

Speaker 2 (57:29):
Lock and Key se llama, que está basada en una
serie de novelas. Me quedé en la segunda temporada. Creo
que ya después de eso ya no quise ver nada más.

Speaker 3 (57:37):
Tuvimos una más, ¿eh? O sea, no creas que hubo
muchas más. O sea,

Speaker 2 (57:41):
fueron tres,

Speaker 3 (57:41):
cuatro y la terminaron. Sí, mucha... Terminó decentemente. Ya ves
que Netflix hasta eso no nos alarga de más las series.

Speaker 2 (57:52):
Pues muy bien. Entonces, ahí está la recomendación. Task está buenísima.
Ya iremos platicando. Véanla, muchachos, cuando tengan la oportunidad y
la platicamos luego para acá. Ya, gracias. Gracias

Speaker 3 (58:04):
por la curiosidad, Fausto

Speaker 2 (58:06):
Sí, sí, sí. Véanla, véanla, véanla. Bueno, pues gracias a
la gente que estuvo aquí con nosotros. Muchísimas gracias. Y
nos vemos y nos escuchamos en el siguiente episodio de
Permanencia Involuntaria. Hasta luego. La edición de audio corre a
cargo de Outlaws, Outlaws Creative Sounds. Si quieren hacer un

(58:28):
podcast o musicalizar contenido multimedia, sonorizar una película o una
obra de teatro o hacer un jingle, entren a outlaws.com.mx.
Advertise With Us

Popular Podcasts

Stuff You Should Know
Crime Junkie

Crime Junkie

Does hearing about a true crime case always leave you scouring the internet for the truth behind the story? Dive into your next mystery with Crime Junkie. Every Monday, join your host Ashley Flowers as she unravels all the details of infamous and underreported true crime cases with her best friend Brit Prawat. From cold cases to missing persons and heroes in our community who seek justice, Crime Junkie is your destination for theories and stories you won’t hear anywhere else. Whether you're a seasoned true crime enthusiast or new to the genre, you'll find yourself on the edge of your seat awaiting a new episode every Monday. If you can never get enough true crime... Congratulations, you’ve found your people. Follow to join a community of Crime Junkies!

The Breakfast Club

The Breakfast Club

The World's Most Dangerous Morning Show, The Breakfast Club, With DJ Envy, Jess Hilarious, And Charlamagne Tha God!

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.