Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:00):
Hola amigos, les saluda Pedro Tarkis y como casi cada
semana tenemos con nosotros a César Vidal al otro lado
de la línea. Un caluroso saludo, César, bienvenido. Bueno,
Speaker 3 (00:10):
caluroso según se mire porque te adelanto que aquí en
Washington estamos a 13 grados, o sea que desde luego en
términos morales y amistosos sin duda es caluroso, pero de
verdad que hoy hace un día para pensarse. Bueno
Speaker 2 (00:26):
nos quedamos en ese conflicto afecto-climatología. Bueno, hoy quería tratar
un tema que quizás se ha tratado muchas veces, pero
que está de actualidad por diversas circunstancias. Me refiero al
tema del aborto. Se acaba de elegir la primera mujer
arzobispo de la Iglesia Anglicana y, por lo tanto, cabeza
de la Iglesia Anglicana. que ella dice que, aunque ella
(00:49):
no abortaría, que sí que entiende y respeta a aquel
cristiano que quiera abortar. En España, el presidente del gobierno,
Pedro Sánchez, ha anunciado, aunque no tiene posibilidad política de hacerlo,
que quiere que el aborto se constituya como un derecho constitucional,
como se ha hecho en Francia. Y ha habido un
debate también porque se anunció que se hablaría, se informaría
(01:12):
a las mujeres que querían abortar aquí en Madrid sobre
los riesgos del síndrome post-aborto, cosa que después entró una
enorme discusión sobre si existía o no existía. En fin,
al final se ha vuelto otra vez a poner en debate...
El tema del aborto, siempre entendiendo que el aborto lo
defiende a gente fundamentalista, sin cabeza, sin raciocinio, ultraconservadores, y
(01:35):
que el progresismo es defender el acabar con la vida
que está dentro de la mujer. Quizás el que se
ponga otra vez en debate indica que al menos hay
un cierto interés por reabrir esta situación y no conformarse
con la idea predominante de que el aborto es un
derecho humano. Y que no hay nada que se pueda cuestionar.
Speaker 3 (01:56):
Bueno, yo creo que confluyen varios factores. Por cierto, entre
lo que tú mencionabas, habría que añadir el discurso del
rey Felipe VI ante Naciones Unidas, en el cual se
permitió jactarse de la legislación abortista en España. Eso sí,
denominada con el eufemismo de derechos sexuales y reproductivos, ¿no?
(02:20):
Entonces los derechos reproductivos implican destruir la reproducción, lo cual
me parece un cinismo terminológico verdaderamente apabullante, verdaderamente tremendo. Y
el rey se colocó en esa línea, pues entre otras
cosas que España se supone que hacía muy bien, estaba
el impulso de los derechos sexuales y reproductivos, es decir,
(02:41):
el aborto. Por un lado, hay un elemento indudable y
es que efectivamente el aborto es, junto con el resto
de la ideología de género, uno de los pilares de
la agenda globalista. La agenda globalista tiene un enorme interés
en mover las sociedades como si estuvieran hechas de plastilina,
de barro, y formarlas a su gusto. Entre los instrumentos
(03:06):
que tienen al respecto se encuentra el aborto, lo cual...
tiene unas consecuencias, especialmente en Occidente, verdaderamente pavorosas, porque la
quiebra demográfica es innegable. España es un país que en
términos demográficos, en muy poco tiempo, va a sufrir una
sustitución demográfica, le guste a la gente o no le guste,
(03:29):
ponga la cabeza debajo de tierra o no la ponga,
eso es así, y eso forma parte, además, de la
agenda globalista, y claro, España se permite... destruir más de 100.000
vidas al año que se dice pronto. De manera que
aquí hay un elemento, a mí me parece, a mi juicio,
enormemente relevante. Segundo elemento. El segundo elemento es que para
(03:54):
mantener el aborto de esa manera tienes que concederle una
legitimación de la que carece. Y entonces, lógicamente, el aborto
lo tienes que convertir de una conducta terrible en algo
que primero se despenaliza y después se convierte en un
derecho fundamental. Claro, pensar que es un derecho fundamental acabar
(04:17):
con una vida indefensa es algo absolutamente monstruoso y en
las cifras en las que se da, pues evidentemente es
un genocidio. Y esto recuerda mucho cuando el aborto acabó
legalizándose en la Argentina hace pocos años, cuando el ministro
de Sanidad pues en un momento determinado dijo que, claro,
(04:38):
si concedíamos que lo que se destruye con el aborto
es una vida humana, estaríamos hablando del mayor genocidio de
la historia de la humanidad. Pero eso no podía ser
así porque las democracias no cometen genocidios. Esto es tan
estúpido como decir, mire usted, si el señor Rodríguez ha
matado al señor Gómez, No puede ser un homicidio porque
(05:03):
todo el mundo sabe que la familia Rodríguez no comete homicidios.
Esto es de una estupidez conceptual que verdaderamente resulta terrible.
Tercer aspecto que me parece que es muy importante y
que por supuesto está provocando una resistencia creciente al aborto
y eso por ejemplo en Estados Unidos se viene viendo
(05:23):
desde hace años porque sí que hay un movimiento contrario
al aborto y es la realidad del aborto. Y la
realidad del aborto no solamente es la destrucción de una
vida en el seno materno, sino que es las consecuencias
que esto tiene para las mujeres que abortan. Cosa que
se quiere, por supuesto, ocultar porque, claro, supuestas clientas del
(05:49):
mercado del aborto de pronto podrían plantearse esa situación y, evidentemente,
ahí se mueven intereses económicos absolutamente extraordinarios que nadie quiere tocar.
En una de las películas más sobrecogedoras que se han
estrenado en los últimos años, una película que se titulaba
Unplanned y que contaba la historia real de una señora
(06:13):
que trabajó para Planned Parenthood, que era católica, que entró
pensando que en Planned Parenthood lo que daban a las
señoras era la píldora y le daban preservativos y, en fin,
era fundamentalmente una manera de orientar la anticoncepción, no de
promover el aborto, En una de las escenas más reveladoras,
(06:34):
su jefa de pronto le dice, mira, déjate de tonterías.
Los métodos anticonceptivos, eso vamos, eso son cacahuetes, eso no
tiene ninguna importancia. El negocio está en el aborto. Entonces,
nosotros no estamos ayudando a planificar la paternidad, como estamos
diciendo con nuestro propio nombre, sino que realmente somos una
(06:57):
industria de matarifes en la que las ganancias derivan del aborto. Claro,
el hecho de abortar no es como quitarte un granito,
no es como ponerte pecho, no es como operarte la nariz,
es algo muy serio y tiene consecuencias muy serias porque
va totalmente en contra de la propia naturaleza de la mujer.
(07:20):
A mí no se me olvidará nunca, creo que es
una de las anécdotas de mi carrera como comunicador que
recuerdo con especial interés, En unos programas que yo hice
en Israel, una de las personas a las que yo
entrevisté era un médico que me habían dicho que era probida.
(07:40):
Y entonces, pues yo estaba interesadísimo en entrevistarlo, cual no
sería mi sorpresa, cuando al llegar este médico al estudio
y sentarse y empezar la entrevista, yo le digo, digo, bueno,
tengo entendido, doctor Tal, que usted es probida. Y me dijo, no,
yo no soy probida, yo soy pro-choice. Ya te puedes
(08:00):
imaginar cómo se queda uno en un programa en directo,
porque es en directo, no es grabado, donde se supone
que durante 20 o 25 minutos vas a estar entrevistando a una
persona que va en cierta línea, de pronto descubres que
esa persona va en la línea contraria.
Speaker 2 (08:16):
Tremendo, sí.
Speaker 3 (08:17):
Pero, en ese momento, que continúa la entrevista, me dice, dice, bueno,
yo soy pro-choice, dice, pero soy pro-choice con la condición
de que sea la mujer la que decida. Y entonces
lo explica. Me dice, mire, yo no tengo problema en
que sea la mujer la que decida, pero que sea
la mujer, no sus padres, no el novio, no el marido,
(08:37):
no las amigas, sino que sea la mujer. Y le digo, bueno,¿
y eso provoca un cambio?¿ Eso realmente implica un resultado distinto?
Y me dice, bueno, mire, si a una mujer se
le deja decidir tranquilamente, sin presionarla, tomándose su tiempo, la
inmensa mayoría no aborta. Decide tener el niño.¿ Está usted seguro, doctor? Sí,
(09:04):
porque la maternidad es algo tan absolutamente incardinado dentro de
lo que es la mujer, que si a la mujer
la dejan decidir libremente, sin presiones, la propia naturaleza le
dice que no aborte. Bueno. La entrevista estuvo bien, el
hombre expresó su punto de vista y cuando yo regreso
(09:25):
a Madrid estoy hablando con un funcionario de la Embajada
de Israel, que era el que me había hablado de
este hombre y me dijo, bueno, los programas quedaron muy bien. Digo,
esta entrevista fue muy curiosa. Y dice, sí, sí, escuché
la entrevista, la entrevista estuvo muy bien, muy bien. Y
entonces yo le digo, oye,¿ y esto que dijo el
médico de que efectivamente las mujeres no abortan si les
(09:50):
dan un tiempo para decidir con libertad, si no las
están presionando alrededor? Digo,¿ esto qué tiene de verdad?¿ Qué
hay de verdad en esta tesis? Y entonces este funcionario
sonrió en ese momento y me dijo, dice, mira, hace
unos años las madres que habían decidido no abortar optaron
(10:12):
por darle un homenaje al médico reuniéndose con él y
llevando al niño al que no habían abortado gracias a
la influencia de este médico. Y le digo, digo, y
había muchas madres y me dijo, dice, llenaron un estadio
de fútbol. Muy impresionante. Efectivamente, era impresionante lo que decía
el médico Laciato. Pero aparte de esos miles y miles
(10:36):
y miles de vidas salvadas de niños, había un elemento importante.
que a mí me parece que es tremendamente importante, y
era que verificaba su tesis. La mujer, cuando no está presionada,
cuando no llega la cuñada feminista, cuando no llega la
amiga feminista, cuando no es el padre de la criatura
el que dice tienes que abortar por X razones, etcétera, etcétera, etcétera,
(11:01):
por su propia naturaleza tiende a tener el niño. Como
dos o tres años después de... de este episodio, yo
tuve una experiencia que lo verificó una oyente que me
escuchaba habitualmente, se pone en contacto conmigo y me cuenta que, bueno,
(11:22):
en el curso de una fiesta se había acostado con
un compañero de trabajo, se había quedado embarazada Por supuesto,
el compañero de trabajo no quería saber nada, no tenía
ninguna relación con ella, solamente se acostó con ella en
la fiesta, no quería casarse. Los padres del compañero de trabajo,
la misma canción, y esta chica no sabía qué hacer.
(11:43):
Y yo en ese momento me acordé de lo que
me había dicho aquel médico israelí y le dije, mira,
esta decisión, Por supuesto, yo pienso que tienes que tener
al niño, pero esta decisión tómala de manera libre. No
te dejes influir por este hombre, no te dejes influir
por las amigas, no te dejes influir por la familia, etc.
(12:06):
Toma esta decisión y tómate tu tiempo. Y la muchacha
decidió tenerlo. con un padre que no iba a querer
saber nada de él, etcétera, etcétera, decidió tener el niño
y me acuerdo que cuando decidió tener el niño, que
ya debía andar por el segundo mes de embarazo o
una cosa así, me dijo, dice, bueno, y si es
(12:26):
varón le voy a poner César porque usted le ha
salvado la vida. Y yo le dije, bueno, eso no
tiene importancia. Fue niña, de modo que se salvó de
llevar mi nombre, la criatura, pero efectivamente esto demuestra que
de manera natural la mujer tiene un hijo. Y que
cuando no se produce eso, no solamente estás actuando contra
(12:48):
el físico, sino también contra el elemento psíquico de la mujer.
Speaker 2 (12:52):
Me ha venido a la memoria, hace poco murió Claudia Cardinale,
la famosa actriz italiana, y casi nadie reflejó que ella
fue violada con 17 años, en aquel tiempo además que estaba
tan mal visto, de hecho hizo... pasar a su hijo
que lo tuvo como su hermano pequeño, y ella decidió
tener ese hijo y dice, la violación ha sido la
peor experiencia de mi vida, pero mi hijo ha sido
el mayor regalo que la vida me ha dado. Yo
(13:14):
creo que eso es tremendo, ¿no? O sea, cómo ella
supo diferenciar lo uno de lo otro, ¿no? Eso hoy
en día diría, bueno, esto es inimaginable, ¿no? El aborto
es la única solución que hubiera tenido, y sin embargo... Ella,
antes de morir, fue el que la atendió, la quiso,
la cuidó, o sea que es una muestra de que
no podemos dejarnos llevar siempre de la corriente que nos
Speaker 3 (13:36):
empuja. No, no, no cabe la menor duda y además
no es, lamentablemente no es el único caso y por
supuesto ha habido muchísimas madres que han tenido a ese hijo,
lo han querido y ese hijo ha sido una bendición
porque la criatura... Bajo ningún concepto recibe la culpabilidad del agresor,
o sea, eso es algo de sentido común y efectivamente
(13:57):
el caso de Claudia Cardinale en ese sentido fue absolutamente ejemplar,
pero de nuevo demuestra que de manera natural la mujer
que concibe desea tener ese hijo. Cuestión aparte es que
luego haya una serie de influencias que llevan en contra
de eso. Mi experiencia con mujeres que han abortado, que
(14:17):
puedo decir que son docenas. Yo he conocido docenas de
mujeres que han abortado. Es más, entre conocidas y amigas
mías de cierta edad, realmente, realmente casi lo difícil es
encontrar alguna que no haya abortado. Quisiera aclarar que, bueno, fundamentalmente...
(14:38):
porque te mueves en un medio como puede ser el
de la comunicación o la política, etcétera, que no se
caracteriza por su moralidad,¿ para qué nos vamos a engañar?
O sea, llamemos a las cosas por su nombre y
porque además han crecido ya con un cambio tremendo de
valores en el cual el aborto se ha metido a martillazos.
(15:00):
Entonces es muy difícil... Y además es una experiencia que
se da muy a menudo, que de pronto una amiga tuya,
que la conoces hace tiempo, pues de pronto un día
te confía que tuvo un aborto a tal edad, o
a veces ha tenido varios abortos. Y es extraordinariamente común,
no es algo excepcional como podía serlo en los años 70
(15:20):
o los años 80, que era algo rarísimo, es muy común.
Me estoy refiriendo sobre todo a España, pero podría hablar
también del ámbito hispano, de Estados Unidos, etcétera. No he
conocido una sola, ni una. O sea, no puedo decir
que la cosa está más o menos equilibrada en una
dirección o en otra, inclinada. No, no he conocido una
(15:41):
sola que no haya tenido secuelas después del aborto. Y
casi podría decir que no he conocido una sola que
no siga recordando el aborto con enorme amargura. Y muchas
de ellas, además, arrepintiéndose de haberse dejado practicar un aborto.
(16:02):
En algún caso, te pueden decir que no había otra salida,
pero te lo dicen con una amargura inmensa, y esto
es innegable. Y, por otro lado, hay algún otro caso
donde no te cuentan que no había otra salida porque
te reconocen que claro que hubo otra salida, pero las
presiones del padre, las presiones a veces de la familia
(16:25):
o las familias más el padre, etc., acabaron doblegando la
voluntad de esa mujer y es algo que sigue manteniendo
su marca en estas personas. Que en un momento determinado
un gobierno que niegue a que la mujer pueda ser
informada de lo que le va a suceder es algo
absolutamente criminal porque tú sabes muy bien como médico que
(16:48):
hay una serie de tratamientos que aunque sea de manera
formal Al paciente se le hace leer un papelito hablando
de lo que puede pasar, de que presta su consentimiento
para que sea así y él mismo asume el riesgo
de ese tratamiento, de esa intervención, etc. Bueno, pues eso
excluye la destrucción de una vida humana como es el
(17:09):
caso del aborto. A mí esto, en términos morales, me
parece inaceptable.
Speaker 2 (17:14):
Sí, cualquier intervención médica, hasta en endoscopia, hay que informar
con todos los posibles riesgos, incluso los más remotos. Hablando
de médicos, desde la fecundación existe una vida humana independiente,
autónoma y con su DNA genético, que es un DNI
que va a llevar toda su vida. Sin embargo, se trata,
(17:34):
cuando se habla de los derechos de la mujer y
nadie tiene en cuenta la existencia científica, biológica, evidente, de
una vida que está ahí de la que nadie... parece importarle, ¿no?
Cuando abortar es acabar con esa vida. O sea, es como,
lo sé yo por muchos compañeros míos, ¿no? Que parece que, bueno,
pues son células, todavía no tienen toda la forma que
va a tener el niño cuando ha nacido, pero la
(17:57):
vida está ahí, solamente hay que darle de comer, protegerla
como el niño recién nacido. Es actuar en contra de
la ciencia, ¿no? Cuando en un mundo en el que
parece que se acusa a los que defendemos la vida
como si no fuéramos racionales, ¿no?
Speaker 3 (18:10):
Bueno, es que además esto es algo que saben para
empezar los propios políticos. Yo mencionaba el caso de este
ministro de Sanidad argentino, que tenía que defender que lo
que se destruía no era humano, porque si era humano
tendríamos que aceptar que era un genocidio gigantesco y las
democracias no cometen genocidios. Las democracias lamentablemente cometen genocidios. Pero
(18:36):
ese razonamiento es absolutamente falso y eso es humano. Y claro,
cuando en su día hubo también una ministra del gobierno
de Zapatero que ampliando el aborto, la señora Aido, pues
decidió que lo que había, lo que se abortaba no
era humano, claro, era para preguntar y entonces que es animal,
(18:57):
vegetal o mineral. O sea, qué disparate está usted diciendo
de que eso no es humano. O sea, se convierte
en humano... cuando sale del claustro materno y antes exactamente
eso que era. Entonces, claro, eso es un disparate. Y
eso explica, y yo he conocido otro tipo de médicos,
yo he conocido algún médico que, vamos, no solamente no
(19:20):
suscribía una ética cristiana, sino que era abiertamente contrario a ella.
Estoy pensando en un médico muy experimentado, muy veterano, con
el que yo tuve un cierto trato durante una época.
Entonces era un médico que incluso se reía de los
principios morales del cristianismo, pero en el tema del aborto
(19:42):
era absolutamente militante porque él veía que ahí se producía
la destrucción de una vida y que esa destrucción de
una vida era absolutamente inaceptable y recuerdo que en alguna
ocasión precisamente para mostrarme el efecto traumático que eso tenía
sobre mujeres que habían abortado a mí me puso en
(20:04):
contacto con mujeres que habían abortado incluso que habían abortado
en varias ocasiones Y yo las entrevisté en mi programa
de radio en aquel entonces. Incluso él en algún programa
se allanó a que lo pudiera entrevistar también. Es decir,
ahí hay la destrucción de una vida humana y ahí
la destrucción de una vida humana sin ningún tipo de
(20:24):
consideración y sin ningún tipo de causa moral para destruirla. Y,
por supuesto, todo el mundo sabe que eso es humano. Y,
por supuesto, la mujer reacciona contra ello porque la finalidad
de la mujer es transmitir la vida, no es acabar
con la vida. Y, por supuesto, insisto, mi experiencia en
(20:46):
este sentido es unánime, no es decir ni siquiera mayoritaria,
es unánime. Yo estoy por conocer una mujer que haya abortado,
que no le haya dejado secuelas, en ocasiones además bastante graves,
y desde luego que no haya sufrido un síndrome posaborto,
porque no conozco ninguna. Lo que conozco es... Hay muchísimos
casos de mujeres que te están contando que han tenido
(21:07):
un aborto, que está superado, que no sé qué, y
a los cinco minutos de empezar a contarte cuánto lo
han superado rompen a llorar porque lo siguen teniendo encima
al cabo de no ser.
Speaker 2 (21:17):
Comentábamos antes de empezar la entrevista que se ha creado
tal cultura en como que se normaliza el aborto, interrupción
voluntaria del embarazo, el eufemismo, de que cualquiera que intenta
lo que estamos haciendo aquí, es razonar y argumentar, automáticamente
se le persigue, se le acusa, se le echa encima
(21:39):
todo tipo de fuerzas mediáticas, políticas. Bueno, recuerdo a Ruy
de Gallardón por el simple hecho de querer legalizar que
las menores de edad no pudieran abortar sin el consentimiento
de sus padres acabó con su carrera política pero hoy
en día es peor todavía mencionaba antes el decir que
se informa a las mujeres de los posibles riesgos del
hecho de abortar ya se convierte en un ataque contra
(22:00):
los derechos fundamentales Hemos caído en una política en la
que no importan ni los principios, ni los valores, ni
la ciencia, simplemente que la gente te vote y te aplaude,
aunque lo que estén votando y aplaudiendo sea una barbaridad.
Speaker 3 (22:12):
Bueno, de hecho hay un antropólogo e historiador francés que
a mí me parece interesantísimo, que se llama Emmanuel Todd,
y que ha publicado un libro sobre el desplome de Occidente,
que por cierto se ha publicado en español también, un
libro interesantísimo, con juicios... que realmente son tremendos, donde él
(22:33):
sostiene que uno de los problemas de Occidente más que
serios es el hecho de que los políticos en realidad
no es que sean ni de izquierdas ni de derechas,
son simplemente nihilistas. Y ese nihilismo que hace que el
político fundamentalmente lo que busque es avanzar su carrera política
(22:55):
y llenarse los bolsillos, pues finalmente acaba adaptándose muy bien
a una agenda como la agenda globalista y adaptándose muy
bien a agendas que son totalmente amorales como la de
la extensión del aborto así de claro y cualquiera que
examine lo que ha sido la extensión del aborto en
(23:16):
las últimas décadas pues te quedas absolutamente horrorizado y de
hecho eso es tan claro que se ha pasado de
hablar de interrupción voluntaria del embarazo que era el eufemismo
que había al final lo de la interrupción que es
que le das un interruptor es que matas una vida
(23:36):
se ha pasado a denominarlo derechos sexuales y reproductivos para
ocultarlo todavía más.¿ Y hasta qué punto esto es algo
que ha ido permeando la sociedad? Pues lo tienes en
una controversia que se ha producido en Estados Unidos en
los últimos días, en la última semana, y es que
de pronto uno de los arzobispos católicos aquí en Estados
(24:01):
Unidos decidió premiar al senador Durbin que es uno de
los partidarios más encarnizados del aborto. De hecho, pues la
situación es una situación en ese sentido gravísima, porque Durbin,
por ejemplo, defendía incluso matar al niño fuera del seno materno.
(24:23):
Aquí hay estados, como el estado de Nueva York, donde
con el niño con la cabeza fuera del claustro materno
todavía lo puedes matar y se considera aborto. Se espera
que salga el niño y entonces al niño lo matan
introduciéndole una cánula en la base del cráneo. lo cual
da verdaderos escalofríos, da escalofríos. Eso es legal en el
(24:47):
estado de Nueva York y era una de las dulzuras
jurídicas que apoyó en su día Hillary Clinton, senadora del
estado de Nueva York. Entonces, Durbin era un personaje que
siempre ha estado en esta línea y resulta que el
arzobispo decide premiarlo. Eso provocó un revuelo tremendo entre los
(25:10):
fieles católicos aquí en Estados Unidos, pero sobre todo entre
la jerarquía católica. Pero de manera bien reveladora, junto con
este arzobispo que quería premiar a Dorbin, resulta que hubo
cuatro obispos que dijeron que ese era un escándalo y
un silencio clamoroso del resto de los obispos católicos estadounidenses,
(25:33):
que son docenas. Bien.¿ Cómo se acaba saldando esto? Bueno,
pues en un momento determinado al Papa León XIV le preguntan, oiga,¿
qué le parece a usted esto de que a un
tipo que no es prohibida, vamos, es todo lo contrario,
como el senador Torbin, lo vaya a condecorar un arzobispo
(25:53):
en Estados Unidos, le vaya a dar un galardón? Y
entonces el Papa se sale por la tangente diciendo que
no sólo es probida el que es contrario al aborto,
sino que para ser probida también hay que estar en favor,
en contra de la pena de muerte y estar en
favor de tratar humanamente a los inmigrantes. Lo cual, bueno,
(26:18):
es un argumento que puede ser aceptable o puede ser rechazable,
pero no deja de ser nada más que una larga
cambiada para no desautorizar a un arzobispo que le quiere
dar un premio a un abortista extremo. Al final la
situación se ha solucionado, porque claro, ya te puedes imaginar,
encima la conferencia episcopal haciendo un papelón tremendo con cuatro
(26:42):
obispos que protestaron y el resto callados como ramonetas. Bueno,
pues al final la cosa se soluciona con el senador
Durbin diciendo que rehúsa recibir el premio porque sabe que
va a crear controversia y entonces no acepta el premio
que le iba a dar el arzobispo. Pero claro, esto
(27:03):
que es algo implanteable hace años. O sea, que un arzobispo...
Luego se podría llevar muy bien con un político que
fuera abortista y eso lo hemos visto en España y
en muchos países, pero que ya llegara al punto de
incluso premiarlo y que no haya ninguna reacción, salvo cuatro
literalmente obispos en la conferencia episcopal, Y que el propio Papa,
(27:26):
de una larga cambiada para no condenar esa situación, porque
el peso de este senador es muy grande en el Senado,
te dice hasta qué punto la postura, no voy a
decir pro-abortista, pero sí de enorme tolerancia frente al aborto,
ha ido avanzando en terrenos que eran implanteables hace cuatro
(27:48):
días en términos históricos.
Speaker 2 (27:50):
Bueno, precisamente en esa cuestión, te voy a preguntar, y
me lo has puesto ahí en bandeja, sí que hay
creyentes que dicen, bueno, creyentes, que se definen como creyentes,
que la Biblia no llega a condenar explícitamente el aborto.
O sea, que no hay una mención concreta que dice
el aborto es el asesinato de una persona. Yo tengo
clara mi idea, pero tú que eres un experto conocedor
(28:13):
de la Biblia,¿ qué opinas al respecto?
Speaker 3 (28:15):
Pues mira, Pedro, me pillas comenzando a enseñar los domingos
a las 11 de la mañana el libro de Génesis y
empecé hace dos semanas, ayer di la segunda clase sobre
Génesis y acabé con el capítulo primero. Y si hay
una cosa evidente dentro de ese capítulo primero de Génesis,
(28:37):
donde se habla de una creación que todavía no ha
quedado tarada por el pecado... es que tanto en el
caso de la creación no humana como en el caso
de la creación del hombre, lo que es evidente es
la santidad de la vida. Y la santidad de la
vida llega a unos extremos que incluso nos parecerían excesivos.
(29:00):
Pero en el relato de la creación del hombre, donde
se va expresando entre líneas lo que es el hecho
de que el ser humano... esté creado a imagen y
semejanza de Dios, no solamente aparece una condena clarísima del racismo,
porque el ser humano está formado, como le diría Pablo
a los atenienses, de una sola sangre, no solamente es
(29:24):
que aparece una condena clara de la discriminación entre sexos,
porque el hombre está formado creado como varón y hembra
sino que el primer mandato que dios da a la
humanidad es el famoso perú urrebu en hebreo que es
crecer y multiplicados crecer y haceos muchos porque la finalidad
(29:44):
del género humano es transmitir la vida como lo es
el de cualquier especie creada por dios Cualquier cosa que
va en contra de esa transmisión de la vida, de
esa creación de la vida, es algo que resulta absolutamente
repugnante para el propósito inicial de Dios. Y cuando en
(30:04):
los profetas, en los salmos, se hace referencia ya en
el Antiguo Testamento al hecho de que Dios cuida la
vida del no nato, de que tiene una atención hacia
ese niño que se va formando en las entrañas de
la Madre, Lo que hay es un evidente canto a
la transmisión de la vida y al respeto a esa
(30:25):
vida que se está gestando. Pretender que eso no existe
es algo verdaderamente falaz y asesino. Voy a ir más allá,
es algo diabólico. Y digo que es algo diabólico no
porque la gente que defienda esta postura se dedique a
celebrar misas negras o esté en conciliábulos satánicos o algo
(30:46):
de ese tipo, sino porque la definición que da Jesús
del diablo en el Evangelio de Juan es que es embustero,
es mentiroso y padre de la mentira y es homicida.
Y lamentablemente la industria del aborto combina esas dos cuestiones,
la mentira masiva y de hecho evitar que haya un
(31:09):
rayo de luz de verdad sobre el aborto que pueda
llegar a esa mujer que piensa en abortar y que
se está planteando abortar y el homicidio de esa criatura
que está dentro de su seno. Y esa suma de
mentira y homicidio es la definición que Jesús da del
diablo en el Evangelio de Juan, por supuesto de manera
(31:31):
más que azotada. Pretender que la Biblia no condena el
aborto o cosas de este tipo, pues evidentemente es no
haber captado ni de lejos lo que la Biblia enseña
al respecto. Y yo creo que una de las cosas
que a mí me provoca una consternación mayor es cuando
(31:51):
de pronto escucho a algún cristiano supuesto o real pero
muy desviado decir diciendo que, en fin, esto de enfrentarnos
con el aborto no es lo que tendríamos que hacer
y tendríamos que dedicarnos a otro tipo de cosas. Yo
estoy seguro de que hay otro tipo de cosas frente
a las cuales también hay que ser salilud. Yo no
(32:12):
creo que la causa de los cristianos se limite a
la vida y a la familia, aunque sea muy importante,
estoy convencido de ello, pero incluye de una manera muy
clara el respeto por la vida en todas sus manifestaciones.
Speaker 2 (32:26):
En esto que has mencionado, y gracias por decirlo, se
nos acusa a veces de eso, de hacer demasiado énfasis,
pero es que hay muchos aspectos, yo que sé, cuidado
del ambiente, la defensa de la justicia social, que lo
hacen ya muchas organizaciones. O sea, no es un énfasis
que haya que hacer porque hay gente que se preocupa
en la sociedad de hacerlo. Pero es que la voz
de aquellos que no han nacido, esos seres indefensos, no
(32:48):
los defiende nadie. O sea, quizás ahí está la clave, ¿no?
Es decir, estamos dando voz a aquellos que nadie quiere defender.
Y como nadie los defiende, pues alguien tiene que hacerlo, ¿no?
Es la misma que dice cuando la madre de Juan
(33:11):
Bautista dice que sintió al niño moverse en su vientre.
Es el mismo niño, no lo diferencia. En fin, está
clarísimo que la Biblia en ese sentido defiende la vida
en los nacidos. Y ahí te pregunto,¿ no hemos caído
en una cierta indiferencia o quizás nos hemos rendido ante
este mundo que nos rodea y deberíamos... alzar la voz,
(33:32):
por lo menos con respeto, pero con contundencia en cuanto
a todo esto que está sucediendo, como estamos haciendo ahora,
pero de una forma más general. Bueno
Speaker 3 (33:41):
yo no tengo la menor duda. Y además creo que
cuando una sociedad deja de defender la vida, esa sociedad
está condenada a la muerte. Lo cual, dicho sea el paso,
es lógico. Es que es algo absolutamente de sentido común.
Igual que una sociedad que dejara de trabajar se encaminaría
hacia la miseria. Igual que una sociedad que dejara de
(34:04):
enfatizar la educación se encamina hacia la ignorancia y la esclavitud.
Una sociedad que no defiende la vida se encamina hacia
su extinción y hacia su muerte. Y lamento ser tan terminante,
pero no me queda más remedio. España, por ejemplo, es
una sociedad, como buena parte de las sociedades de Europa Occidental,
(34:26):
que caminan hacia su extinción, en un sentido muy real.
Tú no puedes destruir cada década más de un millón
de vidas. O sea, es que es algo verdaderamente escalofriante.
Y como no puedes destruir cada década más de un
millón de vidas en un país como España, en otros
la cifra puede ser hasta peor, pues evidentemente tú caminas
(34:49):
hacia tu extinción. Esto, mientras se va produciendo el fenómeno histórico,
pues hay gente que lo ve y levanta la voz
y hay gente que no lo ve. Y bueno, no
le da mayor importancia porque al final determinados fenómenos históricos
se extienden por décadas y hay mucha gente que no
se entera, salvo de pronto cuando llega a los 70 años
(35:10):
y vuelve la vista atrás y dice, Dios mío,¿ hasta
dónde hemos degenerado? Pero no cabe la menor duda que
es una sociedad que camina hacia su extinción porque ha
decidido optar por la muerte en vez de por la vida.
Y aquí, evidentemente, hay un llamamiento a la conversión para
cambiar ese rumbo o, no sé, nosotros, quizá nosotros también,
(35:36):
pero desde luego nuestros hijos, van a contemplar la extinción
de sociedades enteras, porque son sociedades que decidieron respaldar, abogar y, además,
mediante la mentira, la muerte masiva, en lugar de defender
la vida en todas sus manifestaciones.
Speaker 2 (35:54):
La raza humana es la especie menos
Speaker 4 (35:55):
protegida, ¿no? Conclusión. Totalmente. Es verdad. Lamentablemente es así en
términos legales. Ya para terminar, hemos
Speaker 2 (36:04):
dado muchas perspectivas diferentes del tema, pero no sé si
quieres rematar o añadir alguna cosa que veas conveniente.
Speaker 3 (36:10):
Yo creo que hay una disyuntiva que para mí está
cada vez más clara. Quizá, quizá, porque además... Después del
estudio bíblico de las once te voy a predicar a
las doce y media y en los últimos meses estoy
enseñando sobre el Evangelio de Juan. Pero hay una disyuntiva
clarísima en el ser humano. Es decir, o se opta
(36:32):
por la luz o se opta por las tinieblas. O
se opta por la verdad o se opta por la mentira.
O se opta por Jesús. o se opta en contra
de Jesús y entonces las consecuencias son terriblemente trágicas. No
hay una tercera vía. No hay una posibilidad de ser neutral.
No hay una posibilidad de mantenerse al margen. Cualquier cosa
(36:55):
que aparenta ser eso, al final implica estar en el
lado de las tinieblas, implica estar en el lado de
la mentira, implica estar en el lado de la muerte.
Y en el tema que hoy abordábamos, eso está clarísimo,
pero no es el único tema. Y el llamamiento que
nosotros tendríamos que hacer, además asumiendo todos los riesgos, porque
(37:17):
es arriesgado, es que efectivamente lo mejor para la gente
es abrazar la luz, es abrazar la vida, es abrazar
la verdad, es abrazar la predicación de Jesús y seguirlo.
Y la alternativa es sinceramente y sin la menor exageración, pavorosa.
Ahí queda.
Speaker 2 (37:36):
Aunque tiene un precio. También esta ventanilla tiene un precio,
pero uno tiene que elegir. Ya lo creo. Y de
qué sirve ganar el mundo si pierdes tu alma. Y
más para la eternidad, no solamente en esta vida. Pues
muchísimas gracias, César, por tu tiempo, por todo esto que
nos has explicado, informado. A ustedes también por habernos seguido
hasta aquí. Como siempre, se despide Pedro Tarqui deseando que
(37:57):
Dios les bendiga.