Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:00):
Buenas tardes, amadas hermanas en crisis, señores de Oliva. Una
vez más estamos aquí en otra nueva temporada del programa
Entre Nosotras. Le damos la bienvenida a esta nueva temporada
donde junto a mi hermana Rosemary vamos a estar compartiendo
temas de bienestar espiritual y de bienestar personal. Porque como
nos enseña la palabra de Dios, porque en él avisa
(00:23):
corporalmente toda la plenitud y la deidad en vosotros. Y
dice la palabra que en él estamos completas. Como mujeres
cristianas debemos aprender a vivir una vida en plenitud que
agrade a Dios. Y la idea de esta nueva temporada
no solo es que como mujeres cristianas busquemos crecer, en
nuestro ámbito espiritual, que es por supuesto la parte más
(00:46):
importante de nuestras vidas, sino que también podamos desarrollar temas
que nos ayuden y nos aporten en nuestro desarrollo personal
para que con la ayuda de Dios podamos ser mejores
en cualquier ámbito de nuestra vida donde el Señor nos
permite estar y donde el Señor nos permite crecer. Así
que una vez más le damos la bienvenida a nuestro
(01:06):
programa Entre Nosotras. no no Bienvenidos, amigas y hermanas, a
(02:16):
nuestro programa de nosotras. El tema que vamos a estar
compartiendo con ustedes en el día de hoy, viviendo en equilibrio,
salud física, mental y espiritual. Nos acompaña en esta tarde
nuestra querida y amada hermana Liliana Tavares. sierva del Señor,
misionera junto a su esposo en el ministerio de palabras
(02:39):
de vida, psicóloga y con una maestría en consejería bíblica,
madre de tres hermosos niños. Ella hoy nos estará guiando
en este camino hasta el bienestar real. Con ella vamos
a estar compartiendo este tema tan importante, viviendo el equilibrio,
aprendiendo a vivir una vida donde nuestra salud física, nuestra
(03:01):
salud emocional y nuestra salud espiritual puedan estar en un
constante equilibrio y puedan estar bajo control. Así que a
nuestra querida hermana Ileana le damos la bienvenida por estar
con nosotras en esta tarde, y nos arrojaré a mí
compartiendo este tema tan interesante. Ileana, bienvenida para nosotras, un
placer tenerte con nosotras en esta tarde.
Speaker 3 (03:24):
Muchas gracias, realmente el placer es todo mío compartir este
espacio con ustedes y de verdad muchísimas gracias por la invitación.
Y hoy realmente vamos a estar hablando algo que quizás
muchos de nosotras hemos experimentado en silencio, la ansiedad, la depresión,
incluso el desgaste de la vida cotidiana. y realmente estamos
(03:48):
viviendo en un momento único en la historia o sea
nunca antes tuvimos tanto acceso a la información y tantas
voces hablándonos al mismo tiempo y sin embargo nunca antes
ha habido tanta gente cansada triste comparándose sintiéndose tan sola
Y vemos a diario muchísimas jóvenes, madres, atrapadas en redes sociales,
(04:14):
agotados por la presión laboral, madres y padres que sienten
que no pueden con tanto. Pero realmente nosotros como cristianos
tenemos una esperanza distinta, ¿verdad? Es que la Biblia reconoce
que nuestras emociones y nos muestra también ejemplos de hombres
(04:34):
y mujeres de Dios que también atravesaron ansiedad, depresión y
un montón de cosas. Pero lo más importante, el mismo
Jesús en el huerto de Gesemani también se sintió profundamente
triste y angustiado. Y eso nos enseña que todo lo
(04:56):
que nosotros podemos pasar en el cuerpo, en nuestra mente,
espiritualmente hablando, no son ajenos de la vida cristiana, no
significa una falta de fe. Significa que somos humanos y
necesitamos depender de Dios, pero también entendiendo de que la
salud física, mental y espiritual están conectadas.
Speaker 4 (05:18):
Totalmente de acuerdo, Ileana, contigo. Y en esa misma línea,
quisiéramos entender un poco, Ileana,¿ por qué es tan importante
la salud física, mental y espiritual que estén conectadas entre sí?¿
Y cómo impacta esa conexión en nuestro bienestar diario? Tú
(05:41):
has hablado de algo importante, ¿no? Que aún el Señor
Jesús nos dio ese ejemplo y vivió como nosotros vivimos.
Pero quisiéramos escucharte.
Speaker 3 (05:51):
Mira, es muy importante porque nosotros no somos compartimentos separados.
La Biblia nos enseña de que nosotros somos cuerpo, alma
y espíritu. Y si uno de esos tres aspectos se descuida,
los demás también se ven afectados. Por ejemplo, pensemos en
alguien que pasa noches enteras frente a una pantalla o
(06:14):
no duerme lo suficiente. Se pone a ver TikTok, Instagram,
Reels y todo lo que te puedas imaginar.¿ Qué sucede
con esa persona al día siguiente? está agotado físicamente o
sea su mente no funciona correctamente es una persona que
(06:35):
está constantemente irritable tiene pensamientos negativos porque una de las
causas de la depresión también es el cansancio y comienza
a pensar cosas que no no le llega bien verdad
Y hasta comienzas a enfriarse espiritualmente,¿ por qué? Porque no
tiene fuerzas ni siquiera para orar, se levanta tarde, no
(06:57):
lee su Biblia y en la Biblia misma nosotros también
encontramos un ejemplo muy claro con el profeta Elías. Después
de la gran victoria que tuvo Elías, él cayó en
una profunda depresión que hasta deseó morir. Pero¿ cómo respondió Dios?
Dios le dijo, mira, levántate de ahí, quítate de ahí. No,
(07:19):
no fue así. Dios primero le dio descanso y le
dio alimento y después le dijo, mira, levántate que largo
camino te resta. Y eso nos muestra de que Dios
se preocupa tanto por lo físico como por lo espiritual,
porque ambas cosas están conectadas.
Speaker 4 (07:36):
Como seres humanos integrales
Speaker 2 (07:41):
Así es. Amén, amén. Así es. Importante ese ejemplo sobre Elías,
porque generalmente cuando hablamos de la depresión y del desánimo,
casi siempre cuando hablamos de la palabra de Dios, recordamos
esta historia de Elías, de cómo Elías se sintió tan, tan...
estar desalentados por momentos difíciles como nosotros, como bien decía Eliana,
(08:05):
nosotros somos alma, espíritu y cuerpo, no podemos, uno no
se desconecta del otro, somos integrales en lo mismo. Y
por eso cuando leímos este tema de viviendo en equilibrio,
era precisamente entendiendo que esas tres cosas tienen que estar
en equilibrio y tienen que funcionar. de la forma correcta
para que podamos tener una mejor calidad de vida para
(08:27):
la gloria de Dios. Y para nosotros también poder vivir
en paz y tranquilo. Y en un mundo tan acelerado
como el que nosotros estamos viviendo, porque de hecho estamos
viviendo en un mundo muy agitado, donde las redes sociales,
la carga de trabajo, la carga de familia, de hijos,
la exigencia, del sistema nos llevan a vivir una vida
(08:49):
muy agitada. En este mundo tan acelerado, tan agitado que
estamos viviendo,¿ qué herramientas prácticas tú nos puedes dar que
pudiéramos nosotros aplicar para cuidar nuestra salud mental sin dejar
de lado, por supuesto, nuestra fe y nuestra dependencia del Señor?
Speaker 3 (09:08):
Mira, como bien tú decías, nosotros estamos en un mundo muy,
muy saturado y constantemente estamos siendo bombardeados y vemos personas
que su cerebro nunca descansa y eso está afectando mucho
emocionalmente y hasta mucho su relación con Dios. Pero nosotros
(09:29):
como creyentes no estamos indefensos. Nosotros tenemos herramientas muy prácticas
que nuestra Biblia y nuestra fe nos regala, ¿verdad? Y
siendo práctica, una de las herramientas que puedo dar es
tener pausas intencionales. Decir, yo... Tengo que priorizar y flexibilizar.¿
(09:57):
Por qué priorizar? Porque tengo que reconocer que no puedo
hacerlo todo. O sea, tengo que pensar, necesito hacer esto,
esto y esto. Y no decir todo el día, como
a veces me pasa en la casa, yo quiero limpiar
todo de un tallazo en la casa y con tres
niños chiquitos. Y eso no funciona así. Entonces, necesitamos hacer
(10:20):
pausas intencionales, igual que también el mismo Jesús también se
apartaba para orar, estar a solas con el Señor. Él
que era el Hijo de Dios, que entendió la necesidad
también de poder desconectarse de todo para conectarse con el Señor.¿
Qué será de nosotras que necesitamos también hacer silencio para
(10:43):
escuchar al Señor? Lo otro es... respirar y orar cuando
la ansiedad nos está golpeando nosotros no siempre tenemos el
control de lo que está pasando afuera pero sí de
lo que está pasando adentro y detenernos y decir con
fe señor yo confío en ti esto algo tan sencillo
(11:07):
puede calmar el cuerpo y calmar la ansiedad y Otra
de las herramientas es usar Filipenses 4.8, perdón, Filipenses 4.8, que es
un filtro de pensamientos.¿ Qué dice Filipenses 4.8? Todo lo honesto,
todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo
lo que es de buen nombre, si hay virtud alguna,
(11:29):
si hay algo digno de la onza,¿ en esto qué? Pensar. Pensar.
Si algo se está saliendo de ese parámetro, vamos a desecharlo. Amén.
Así es. Y es una herramienta que nos da para
alimentarnos el corazón y sacar lo negativo de nuestra vida.
Y otra herramienta, y no menos importante que puedo dar,
(11:52):
es tener un descanso digital. Y estaba viendo una investigación
que cuando nosotros usamos el teléfono, nosotros no vemos, no
nos detenemos a ver lo que no nos interesa, ¿verdad?
Si estábamos usando Facebook, vemos lo que nos gusta y
si no, seguimos, seguimos, le damos el dedito hacia arriba.
(12:14):
Pero¿ qué sucede? Que no sé si conocen lo que
es la dopamina. La dopamina es un neurotransmisor que a
un hombre le llaman la hormona de la felicidad. Entonces,¿
qué hace la dopamina? Que te vuelve más feliz. Y
cuando tú estás en el teléfono todo el tiempo haciendo
esto por arriba y por arriba, estás segregando dopamina.¿ Y
(12:37):
qué pasa? Que cuando vas a la vida real, Tus
hijos no te se agregan tanta dopamina como el teléfono
porque esto no es la vida real. Cuando estás con
tu esposo tampoco te da la dopamina que te da
el teléfono. Entonces,¿ qué hace el teléfono? Las pantallas, los videojuegos.
(12:58):
generan adicciones y cuando ya estás con los demás, estás irritado,
estás triste, te sientes retraído.¿ Por qué? Porque hay algo
que te está generando más bienestar que estar con los
tuyos y eso no ayuda a la mente, no calma.
(13:20):
De hecho, también la luz azul hace que nuestro sueño
y nuestro cerebro no puedan descansar. Entonces,¿ cuál es mi recomendación?
Hacer un descanso digital una hora antes de dormir. Hermana,
apague todo, leas un salmo, disfrute de sus familiares, de
(13:41):
sus hijos, de todo. Y conecte con el Señor. Conecte
con el Señor. Que eso, o sea, nosotros necesitamos desconectarnos
para conectar.
Speaker 4 (13:54):
Amén. Interesante, interesante lo que está diciendo Ileana, la importancia
de desconectar, apartarnos, tomar un tiempo a solas, porque ese
exceso de dopamina nos mantiene inquietas, intranquilas, y necesitamos un
(14:16):
momento de quietud, un momento de silencio. y y y
Speaker 2 (15:21):
Gracias por ver el video.