All Episodes

October 8, 2025 27 mins
Las bandas IA ya están superando en streams. Hacemos pedagogia con la actualización del Windows 11. La película Colombiana Noviembre en salas de cine. El gigante de los videojuegos EA confirma su venta por 47.000 millones de dólares.
Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:04):
Conectados FM. Una ventana al mundo digital. En la FM.
Siempre contigo.

Speaker 3 (00:32):
pero eso es como esto no sé qué es esto

Speaker 4 (00:54):
Hola esto es Conectados FM, la ventana al mundo digital,
aquí les contamos lo que es tendencia en las redes sociales,
lo que es noticia también en plataformas digitales, recomendados en streaming,
buena música y comenzamos con buena música de una vez
porque eso que estaban escuchando de fondo tristemente no es
una agrupación como tal. Últimamente hemos estado recorriendo las plataformas

(01:17):
de streaming para encontrar contenido creado con inteligencia artificial. Eso
que están oyendo de fondo no es una agrupación real,
sino una agrupación creada 100% con inteligencia artificial. Recuerdan que
la semana pasada hablamos de una cantante que firmó un
contrato de muchos millones de dólares, pero era una creación
con inteligencia artificial. Esto que están oyendo de fondo es

(01:38):
la nueva tendencia y son las bandas de AI que
están superando incluso los streams de artistas de agrupaciones reales
en este caso. Y ahora que están mostrando todas estas
métricas del consumo de redes sociales y en este caso
de plataformas de streaming en cuanto a la música, se
han dado cuenta que estas bandas o canciones creadas 100%

(01:59):
con inteligencia artificial están superando esas cifras. Les voy a
dar algunos datos. Esta agrupación que se llama Bleeding Birds
tiene su cuenta en YouTube, en redes sociales y tiene
estas cifras que les iba a mencionar. Tiene un video
que es muy popular y tiene más de 73 mil reproducciones.
En Instagram tiene 1953 usuarios y pues en plataformas como Spotify

(02:25):
tiene un alcance casi de un millón de oyentes mensuales.
Como están escuchando ya tiene muchos seguidores y además se
inspira en bandas reales. Según la inteligencia artificial o la
información que ustedes encuentran en su perfil, dice que está
inspirado en agrupaciones como Day Seekers, que es una agrupación estadounidense,
entre otras. Pero pues realmente esta banda ya supera las

(02:49):
cifras que tienen estas agrupaciones reales. Y ahí es donde
empieza este debate, estas opiniones a través de... de plataformas
en donde los cantantes y artistas reales opinan sobre el
uso de la inteligencia artificial para crear bandas ficticias y
canciones 100% inteligencia artificial. Por ejemplo, hay un vocalista de

(03:09):
una agrupación que se llama Holding Absence, se llama Lucas Woodland,
Él empezó a escuchar esta canción y vio que en
la descripción del álbum de Inteligencia Artificial dice que está
inspirado en su agrupación de Holding Absence. Y él dice, no,
pues esto es muy desalentador, es impactante, insultante y lo
más importante es una llamada de atención para que marquen

(03:33):
esas creaciones que son 100% con Inteligencia Artificial. para que
la gente pues si quiere consumirlas y escucharlas está bien
pero que entiendan que es una inteligencia artificial y no
que de pronto lleguen a creer que es una agrupación
real pues sin duda suenan muy bien estas canciones pero
cada vez y cada semana si se han dado cuenta
estamos hablando del uso de la inteligencia artificial en el

(03:54):
mundo de la música hasta qué punto se tienen que
mantener los derechos, cómo tener informada a la gente para
que sepan que no son creaciones hechas por humanos en
este caso y producciones que no se sabe cómo puede
manejarse el tema de derechos de autor porque están inspiradas
en agrupaciones reales. Bueno, son noticias que tienen que ver
con el mundo de la música aquí en Conectados FM.

Speaker 3 (04:34):
Conectados FM

Speaker 4 (04:53):
Y metámonos en el mundo de los videojuegos porque se
está hablando de una compañía que es Electronic Arts y
si no lo tienen en el radar, recuerdan del videojuego
Los Sims o el que anteriormente se llamaba FIFA y
ahora se llama AI Sports FC, pues hacen parte de
esta compañía. Pues se hizo una venta bastante numerosa y
llamativa porque esta empresa de videojuegos confirmó su venta por 47

(05:17):
mil millones de dólares a una empresa de Arabia Saudita.
Pues ahora estos contenidos, estos videojuegos que normalmente eran de
una compañía estadounidense, Pues van a ser parte de un
fondo soberano de Arabia Saudita y también está Silver Lake
y Infinity Partners que hacen parte pues como de esta
sociedad que ha comprado esta compañía. Y lo que esperan

(05:40):
seguramente los seguidores es que se desarrollen nuevos videojuegos, que
se potencien o se incluyan nuevas actualizaciones también en los
que tienen beneficio. y vamos a ver qué pasa con
Electronic Arts y con sus nuevos dueños, pues que además
tienen una responsabilidad muy grande porque tienen videojuegos que son
muy populares a nivel mundial, como Battlefield, como los Sims,

(06:04):
como videojuegos de la NBA y también pues el más
popular que es Sports FC, que es inspirado o el
que se llamaba antiguamente FIFA.

Speaker 2 (06:38):
En Conectados FM, datos para un Internet seguro

Speaker 4 (06:43):
No sé si han visto que últimamente se está hablando
mucho del Windows 10 y el Windows 11, porque seguimos haciendo esa
pedagogía aquí en Conectados FM. Se está hablando mucho a
través de redes sociales y también de plataformas, en medios
de comunicación, en las compañías, incluso los usuarios como usted,
como yo, que tienen un computador, pues están hablando de

(07:05):
Windows 10 y 11. Y se está hablando que se va a
acabar el soporte del Windows 10. Y les traigo como esa
información para que lo entiendan porque no es un tema menor.
Y es que el 14 de octubre se va a acabar
el soporte del Windows 10 y todos los computadores y dispositivos
deben actualizarse al Windows 11. Es una actualización pues gratuita, pero

(07:28):
depende del dispositivo que usted tenga. Algunos tienen el soporte
para esa actualización y otros no. Para los que no saben,
Windows 10 es un sistema operativo de Microsoft que, bueno, fue
lanzado ya hace un tiempo, 2015. Y básicamente lo que permite
este sistema operativo es que usted pueda navegar, por ejemplo,
en Internet, en el Google Chrome, en el Microsoft Edge,
tener toda la seguridad de su computador y mantener también

(07:52):
todas las funciones normales que tiene cada uno de estos dispositivos,
en este caso computadores, tanto de escritorio como portátiles. Y
para este tema les tengo un experto para que nos
cuente por qué es importante esta actualización. Estamos con Vanessa Delgado,
que es gerente de Alianzas de Controles Empresariales. Ellos tienen
que ver con Microsoft y nos cuenta sobre esto, la
importancia de esta actualización. Pilas, todos ustedes tienen computadores.

Speaker 5 (08:16):
Andrea,¿ cómo estás? Muchas gracias a ti por la invitación
y para todo el equipo de la AFN también. Muchas
gracias por permitirnos hablar sobre este tema tan importante.

Speaker 4 (08:26):
Es muy importante, no es menor, porque hay gente que
cree que esto es para los de la tecnología, para
los que usan. No, esto es realmente para todos los
usuarios que tienen computadores y que realmente tienen que ver
que el próximo 14 de octubre se pierde ya la vigencia
del Windows 10. Hay que hacer las actualizaciones y ver esto
en qué influye o qué es lo que pasa. Quería

(08:46):
empezar por ahí.¿ Qué pasa con esta actualización?¿ Por qué
debemos migrar o pasar al Windows 11

Speaker 5 (08:53):
Y por qué es tan importante? Claro que sí, Andrea. Bueno,
como bien lo mencionas, a partir de este mes de octubre,
en una comunicación que el fabricante Microsoft ha venido realizando
desde hace varios meses atrás, Windows 10 dejará de recibir actualizaciones
de seguridad. Esto básicamente significa que miles de compañías, usuarios finales,

(09:17):
como bien lo mencionas, van a quedar o podrían estar
expuestos a ceder ataques, a pérdidas de datos, posiblemente a
sanciones regulatorias, efectivamente por la misma situación que te menciono,
si no se emigran a sistemas modernos o actualizan específicamente
su sistema operativo como lo puede ser actualmente Windows 11. Hablando

(09:38):
un poco de los riesgos que nos mencionas, básicamente tenemos
riesgos de tres frentes específicos, operativos, financieros y claramente riesgos
de seguridad, ya que Básicamente vamos a quedar con un
sistema operativo con un soporte muy vulnerable, vulnerable a virus,
accesos no autorizados y que claramente dificulta el cumplimiento de auditorías,

(10:02):
de normas, de estándares como normas ISO, por ejemplo. Y
adicional a eso, la posibilidad de ya quedar un poco
más rezagados en términos de esta nueva ola que venimos trabajando,
todo el ecosistema digital a nivel mundial que es inteligencia artificial.
Esto es muy importante de verdad

Speaker 4 (10:20):
para mencionar porque la verdad la gente cree que es
algo menor y se viene haciendo pedagogía como usted lo
dijo ya hace tiempo, hace meses atrás. Entonces,¿ qué se
debe hacer también, Vanessa?¿ Qué debo revisar? en mi computador
o cómo puedo ver que realmente puedo hacer esa actualización
en mi computador de escritorio, en el portátil, en los

Speaker 5 (10:43):
computadores del trabajo, en todos lados. Claro que sí, Andrea, mira,
no solamente desde Microsoft, nosotros como controles empresariales, siendo el
partner más grande, principal de la relación que hoy tiene
Microsoft claramente con su ecosistema de compañías, de cliente final,
Estamos acompañando hoy a las diferentes empresas con talleres de diagnóstico,

(11:06):
con revisiones específicas sobre sus modelos de licenciamiento y sus
modelos de usabilidad. Precisamente para ofertar parte de nuestras soluciones,
como lo puede ser un dispositivo como servicio, donde se
te ofrece la posibilidad de integrar soluciones a nivel de retas, dispositivos,
a nivel de software mucho más actualizado. que puedas tener

(11:29):
con menores costos y que claramente nos ayuda también a
realizar campañas de adopción al interior de cada una de
las compañías. Mira que Windows 11, que sería claramente el sistema
operativo que estamos buscando potenciar, no solamente es más seguro,
que es parte de lo que queremos resaltar dentro de

(11:50):
la etapa de concientización que hemos realizado con los diferentes clientes,
sino que también integra la inteligencia artificial, como lo puede
ser hoy Copilot de Microsoft, para poder automatizar tareas, mejorar productividad,
tomar incluso decisiones mucho más informadas dentro de las compañías.
Y todo esto gracias a esa evolución y ese trabajo

(12:12):
asistido por inteligencia artificial. Entonces, va a ser de las
sugerencias que hemos realizado definitivamente con nuestros clientes es poder
tener esta oportunidad de modernizar, de proteger y de transformar
digitalmente las compañías y los usuarios. Windows 11 es simplemente un paso,
un pilar que estamos promocionando como tal claramente apoyado con

(12:33):
todos los anuncios que se han venido realizando por parte
del fabricante Microsoft, pero que definitivamente nos permite acompañarlos a ustedes,
a nuestros clientes, en este camino de soluciones más seguras,
mucho más inteligentes y adaptadas a la necesidad de cada compañía.

Speaker 4 (12:49):
Vanessa, bueno, una de las preguntas que hacen muchos usuarios es,¿
esto nos va a costar?¿ Tengo que pagar por esa actualización?
Que creo que esa pedagogía hay que hacerla

Speaker 5 (12:57):
también es importante. Gracias por esta pregunta específicamente porque gran
parte de los temores definitivamente es el tema de costos elevados.
Y no necesariamente hay costos elevados, efectivamente implica unas inversiones
como tal para los usuarios, para la compañía. Pero como
te mencionaba hace un momento, hay modelos flexibles, hay modelos

(13:18):
flexibles como dispositivos como servicio, licenciamientos por suscripción, que permiten
escalar según las necesidades de cada una de las compañías
y de los usuarios. Además, algo que realmente buscamos concientizar
es que el retorno de inversión se vea reflejado en
una mayor productividad, seguridad y, como lo mencioné anteriormente, en

(13:39):
un cumplimiento normativo que permita a las compañías evitar específicamente
esos riesgos a los que están, digamos, enfrentados ahora.

Speaker 4 (13:47):
Vanessa,¿ qué pasa o qué decirles a las personas que
de pronto ya les aparece esa alerta que no va
a poder hacer esta actualización a Windows 11?¿ Qué se les
puede decir también? Porque es prácticamente empezar a ver, y
ya lo hemos visto en grandes compañías, pues que tienen
que empezar a hacer un reemplazo total de sus computadores.¿
Qué decirles?

Speaker 5 (14:06):
Mira Andrea, lo principal y como lo mencionas, tal vez
si no hay algún tema de alertas específicas como tal,
creo que a través de esta campaña que hemos estado realizando,
tanto Microsoft como controles empresariales específicamente en toda la región,
estamos aquí para apoyarlos. Definitivamente, como te mencionaba, controles empresariales
es una compañía que está trabajando de la mano con

(14:28):
Microsoft en poder realizar estas sesiones de talleres, diagnósticos y
sobre todo en estas campañas de adopción. Y definitivamente estaremos
buscando las soluciones que se adapten al contexto, no solamente
en Colombia, sino a la realidad de cada una de
las verticales que tenemos y con las cuales estamos trabajando

Speaker 4 (14:47):
De verdad le agradecemos por estar aquí con nosotros en
la FM, por contarnos sobre esto que es tan importante,
que la gente creía no es conmigo, sí, es con todos.
Y hay que ver que estas actualizaciones nos tocan en
los hogares, en las compañías y en el día a día.
Pues Vanessa

Speaker 5 (15:02):
gracias y vamos a estar molestándola más adelante. Andrea, claro
que sí. Nuevamente, un gusto estar con ustedes, un gusto
estar con todo el equipo de la FEMI quienes nos
están escuchando el día de hoy.

Speaker 4 (15:12):
Entonces, pues, hacemos pedagogía, ya saben, el 14 de octubre, pues,
se cierra también este soporte de Windows 10, revise su computador,
mire si permite hacer la actualización y si no, pues,
seguí las recomendaciones que nos dio esta experta, Vanessa Delgado.
Recuerden esto no es para las compañías es para todo
el mundo y es una actualización que viene en tecnología
para que sea mucho más segura su computadora y que

(15:35):
las diferentes aplicaciones puedan operar de buena manera. Un recomendado

Speaker 2 (15:45):
en Conectados FM.

Speaker 6 (15:54):
Esta información, esta cinta grabada desde el interior de la
Corte Suprema de Justicia. Vamos a recibir una cinta que
acaba de llegar a RC.¿ Ustedes tienen más información? No,
ninguna información. Les informo que oficialmente nos hemos tomado el
palacio de justicia.

Speaker 4 (16:31):
Y tenemos que hablar de una producción con talento colombiano
que está en diferentes salas de cine en nuestro país.
Estamos hablando de Noviembre, una película que revive todo lo
que pasó en la toma del Palacio de Justicia. Una
de las actrices principales es Natalia Reyes, no sé si
ustedes recuerdan que ella ha estado en producciones como las

(16:52):
de Terminator y en este caso hace parte del elenco
de Noviembre, que creo va a generar muchas opiniones sobre
este suceso que ocurrió hace 40 años.

Speaker 6 (17:05):
Nosotros le recomendamos apresurarnos porque nos van a seguir arrinconando.

Speaker 4 (17:19):
Les cuento que esta producción está actualmente en 44 salas de
cine en el país. Es una coproducción con México, Brasil
también estuvo involucrada y pues obviamente talento colombiano. Lo que
hacen es mostrar pero lo que pasa en el interior
del Palacio de Justicia. Hay muchas producciones que están enfocadas
o centradas en lo que pasó en ese momento. Obviamente

(17:41):
con una investigación muy rigurosa, juntando muchas opiniones y también
versiones para lograr dar con esta producción excelente. que ya
está disponible en nuestro país. Pero lo novedoso es que
todo se centra en un baño, donde 40 personas, entre ellos
hay magistrados, visitantes, guerrilleros, permanecieron 27 horas durante la toma del palacio.

(18:05):
De eso se trata esta historia y además uno de
los personajes principales, que es el de Natalia Reyes, interpreta
a Clara Elena Enciso, alias La Mona, que fue la
única guerrillera del M-19 que sobrevivió a la toma y
pues ahí cuentan su historia. Si quieren ver, está disponible
en 44 salas de cine en nuestro país, está clasificada para

(18:25):
mayores de 12 años y estas salas de cine se encuentran
en 19 ciudades de Colombia. Entonces busquen su ciudad y puede
ver si ya están dando esta película producción Colombia, México
y también Brasil que se llama Noviembre que está inspirada
en los acontecimientos de la toma del Palacio de Justicia

(18:45):
que ocurrió un 6 de noviembre de 1985. Y hablemos de tecnología
y conciertos. Colombia se ha vuelto una plaza muy importante

(19:08):
para los diferentes artistas de talla internacional y también nacional.
Y en lo que queda de este año quedan aproximadamente 50
conciertos y eventos confirmados. Y pues nos hemos dado cuenta
que la industria del entretenimiento pues está transformándose cada vez
más y está apoyado con la tecnología. Pero tristemente tenemos
que hablar de algo, de los fraudes que se están

(19:31):
presentando a la hora de comprar boletas para conciertos, para
presentaciones y para eventos en general. Se habla de una cifra,
el 82% de las personas han perdido dinero en estas
estafas en línea. Y con estos 50 eventos que más o
menos son los que quedan para este año, salen nuevas
soluciones o empresas tecnológicas que desarrollan espacios de seguridad para

(19:54):
que usted pueda comprar sin ningún problema y que sea
un poquito más seguro. Pues hay una compañía que se
llama Halos que propone blindar los tickets. todo con esta
tecnología blockchain que es la tecnología de bloques para que
usted no tenga tanto dolor de cabeza a la hora
de comprar también este tipo de boleterías o el ingreso
a algo en específico que tenga que ver con el

(20:15):
entretenimiento y por eso tenemos a Mauricio Castillo que es
el CEO de Halos para que nos cuente un poco
sobre cómo la tecnología puede ayudar en estos procesos y
evitar tantos fraudes en plataformas a la hora de comprar
boletería o comprar estas experiencias pues que queremos disfrutar con
la familia, con amigos o con la pareja.

Speaker 7 (20:36):
El primer problema que hay fuertemente es que las tiqueteras
tradicionales manejan procesos demasiado lentos y que no son claros
tanto para los asistentes, por ejemplo, para reconocer un ticket
que sea real, que no sea un fraude o que
inclusive no haya sido revendido varias veces para un evento.
Hace muy poco ya hemos visto en conciertos masivos, por

(20:57):
ejemplo el de Bad Bunny, que se presentaron reventas de
un ticket más de 30 veces y obviamente 29 personas o 29 familias
que querían participar no pudieron tener acceso. La blockchain es
un libro contable abierto, Andrea.¿ Qué quiere decir que es
un libro contable abierto? Que cualquier persona dentro de la
organización que crea el evento o como asistente puede verificar

(21:18):
en tiempo real la transabilidad de este ticket. qué facultades
tiene el ticket, a qué accesos tengo yo disponible al
haber adquirido esta entrada y sobre todo puedo ver la
transabilidad desde cuando fue creado hasta que se encuentra en
mi bolsillo digital.

Speaker 4 (21:34):
Es costosa la implementación de esta tecnología, Mauricio, porque según
lo que le entiendo no es una tecnología que se
tiene que implementar solo para grandes empresas que hacen grandes
eventos o espectáculos, sino incluso si yo estoy organizando un
evento pequeño, no tan grande, puede usar de esta tecnología y...
Pues blindar un poco la información y la data y

(21:55):
los pagos de los usuarios.

Speaker 7 (21:57):
Estamos en un proceso de educación. Yo hago la similitud
como cuando los abuelitos les llegó por primera vez el
cajero automático. El cajero automático para ellos fue algo innovador.
Fue algo que inclusive rompió ciertos esquemas, fue en contra
de muchas personas.¿ Cómo se me ocurre sacar dinero en
una máquina cuando yo podía que una persona me diera

(22:18):
físicamente el dinero fiat? Pero hoy vemos que la gente
a través de la usabilidad, porque esas tecnologías son usables,
es decir, que si se masifican, se usan como Uber,
como Airbnb, como Rafi, pues efectivamente la gente entiende la
necesidad y empieza a educarse. La blockchain es lo que
menos tiene costo a nivel de impuestos, a nivel de

(22:42):
categorías impositivas que tenga una empresa.¿ Por qué? Porque no
necesita de oficinas, no necesita de logística humana. La blockchain,
como te voy explicando, es un libro contable que jamás
puede tacharse. Siempre hay verificación en tiempo real. Te doy
un ejemplo. Si se creó el ticket número 5, cuando se
vaya a crear el ticket número 6, el libro contable de

(23:03):
blockchain verifica otra vez desde el 1, 2, 3, 4, 5 y lanza el 6. Eso
quiere decir que en tiempo real tenemos una verificación que
evita fraudes y que evita estafas porque efectivamente estamos dentro
de un contrato inteligente que va más allá de la
logística humana que tiene bastantes errores. Por ejemplo, un número
que haya tecleado mal, el simple hecho de que necesitamos

(23:26):
tener una facturación electrónica que está amparada por la DIAN,
como el código CUFE, pero que efectivamente todo esto está
basado sobre personal, sobre personas humanas, que obviamente estamos pasando
diferentes procesos y donde puede existir obviamente estos daños o
estas fallas. Ahora, tú me hablas de los costos. Los
costos para los usuarios, te doy una cifra bastante interesante.

(23:48):
Los fees hoy en día de una etiquetera tradicional van
alrededor del 20 al 27% del valor del ticket. Eso es
demasiado costoso. Gracias a este tipo de tecnologías hemos podido
llegar a reducir los costos del 10 al 12%. Entonces el
asistente va a tener mucho mayor acceso a poder acceder

(24:09):
a estos eventos y en segundo lugar va a poder
tener verificación mucho más tranquila a través de su dispositivo celular.
el 90% de la gente hoy en día adquiere tickets
de manera digital. Eso quiere decir que estamos pasando de
una transición física a una transición digital.

Speaker 4 (24:27):
Y por último, las coordenadas también,¿ dónde pueden encontrar más
de su tecnología, de saber qué es lo que están
haciendo ustedes y cómo evitar esos fraudes a la hora
de comprar entradas para espectáculos o experiencias, en este caso
aquí en Colombia?

Speaker 7 (24:41):
Bueno, lo primero que tienen que hacer es seguirnos en
redes sociales, Halos, H-A-L-L-O-S, significa Hola en alemán. en diferentes
redes sociales, TikTok, Twitter, etc. Y que realmente puedan ustedes
mismos vivir la experiencia. Aquí hablamos de tecnología, pero uno

(25:02):
de los puntos o pilares fundamentales de Halos es que
somos una plataforma demasiado amigable. A través de tu correo electrónico,
hoy puedes entrar y crear un evento pequeño, mediano o grande. cumpleaños, matrimonios, conciertos,
cualquier tipo de evento público o privado a través de
tu correo electrónico por solo cinco minutos y poder vivir

(25:24):
propiamente la experiencia. En este momento estamos muy orgullosos como
etiquetera que somos de Colombia. que tenemos un equipo fuerte
en Latinoamérica y que este año y medio en el
que la plataforma ya fue abierta al público, nos encontramos
en más de 15 países y seguimos extendiéndonos porque esta tecnología
no solo necesita Colombia, sino toda Latinoamérica y el mundo.

Speaker 4 (25:47):
Pues Mauricio, muchas gracias por estar aquí en la FML.
Es Mauricio Castillo, CEO de Halos, que es esta empresa
o emprendimiento colombiano, además talento colombiano, que está ayudando para
que usted no tenga tanto temor a la hora de
comprar en línea esos eventos o espectáculos que tanto se
están presentando aquí en nuestro país.

Speaker 2 (26:08):
Conectados FM.

Speaker 3 (26:20):
Cuando yo era un niño.

Speaker 4 (26:40):
boletas o tiquetes para eventos para conciertos y no solamente
para grandes eventos sino también si usted quiere crear un
evento como la tecnología lo puede ayudar con el cuidado
de los datos recomendados también que están en las salas
de cine y bueno noticias que tienen que ver con
el mundo de la tecnología Todos los contenidos que estamos

(27:01):
mencionando acá los pueden seguir a través de las plataformas
de streaming, nos encuentran como Conectados FM, también si van
a nuestra aplicación RCN Radio, buscan Conectados FM, pueden escuchar
cada uno de nuestros episodios y también a través de
redes sociales nos encuentran como Conectados FM o Hiperdata.¡ Nos vamos!

(27:21):
Ustedes continúen con toda la programación de la FM.¡ Un abrazo!
Advertise With Us

Popular Podcasts

My Favorite Murder with Karen Kilgariff and Georgia Hardstark

My Favorite Murder with Karen Kilgariff and Georgia Hardstark

My Favorite Murder is a true crime comedy podcast hosted by Karen Kilgariff and Georgia Hardstark. Each week, Karen and Georgia share compelling true crimes and hometown stories from friends and listeners. Since MFM launched in January of 2016, Karen and Georgia have shared their lifelong interest in true crime and have covered stories of infamous serial killers like the Night Stalker, mysterious cold cases, captivating cults, incredible survivor stories and important events from history like the Tulsa race massacre of 1921. My Favorite Murder is part of the Exactly Right podcast network that provides a platform for bold, creative voices to bring to life provocative, entertaining and relatable stories for audiences everywhere. The Exactly Right roster of podcasts covers a variety of topics including historic true crime, comedic interviews and news, science, pop culture and more. Podcasts on the network include Buried Bones with Kate Winkler Dawson and Paul Holes, That's Messed Up: An SVU Podcast, This Podcast Will Kill You, Bananas and more.

24/7 News: The Latest

24/7 News: The Latest

The latest news in 4 minutes updated every hour, every day.

Dateline NBC

Dateline NBC

Current and classic episodes, featuring compelling true-crime mysteries, powerful documentaries and in-depth investigations. Follow now to get the latest episodes of Dateline NBC completely free, or subscribe to Dateline Premium for ad-free listening and exclusive bonus content: DatelinePremium.com

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.