Revista de la Universidad de México

Revista de la Universidad de México

Suplemento radiofónico de la Revista de la Universidad de México, conducido por Pablo Duarte.

Episodes

July 6, 2025 15 mins
Nos avocamos a la astronomía y platicamos con el Dr. Joel Castro, que escribe en contra de la existencia de un noveno planeta en el sistema solar. En la entrevista nos explica y presenta algunas de las hipótesis que van en contra de la presencia de un noveno planeta.

Dr. Joel Humberto Castro Chacón, doctor en Óptica por el CICESE, investigador del programa IxM de SECIHTI en el Instituto de Astronomía de la UNAM.
Mark as Played
Pablo Duarte charla con el Dr. Mauricio Reyes sobre los objetos trans Neptunianos, que son cuerpos celestes que están más allá de la órbita de Neptuno y que pueden ser o no planetas, pero como no están orbitando de forma regular a nuestro Sol no son parte de este canon planetario que tenemos. Sin embargo, se siguen estudiando y se propone la existencia de un noveno planeta.

Dr. Mauricio Reyes, físico egresado de la Universidad Autón...
Mark as Played
July 4, 2025 15 mins
Jacobo Zanella nos invita a conocer y experimentar con el método objetivo que plantea Mario Levrero para hacer “crítica” o reseña literaria sin caer en opiniones personales y protagonismos que no funcionan para generar la química entre el autor-lector, sino para el propio ego de quien critica.

Jacobo Zanella, editor en Gris Tormenta, una editorial mexicana de ensayo literario y memoria que reflexiona sobre el oficio editorial en el ...
Mark as Played
July 3, 2025 15 mins
Almudena Barragán nos comparte el desarrollo de la red de mosquiteros que ha prevenido la muerte de muchas vidas en el mundo por malaria, dengue entre otras enfermedades relacionadas con la picadura de mosquito. Así como los descubrimientos y mejoras en venenos que antes solían ser peligrosos tanto para el humano como para la biosfera como el DDT.

Almudena Barragán, periodista que cubre temas sobre desigualdad, violencia y migración...
Mark as Played
May 15, 2025 14 mins
En este episodio conversamos con Sara Uribe sobre la obra de Rosario Castellanos, su actualidad y sus puntos de contacto con discusiones actuales. Además, profundizamos en las facetas de Castellanos, notable redactora de cartas, de ensayos y columnas personales, así como algunas de las obras que sirven como punto de entrada para quien quiera comenzar a leerla.

Sara Uribe es maestra en Letras Modernas por la Universidad Iberoamerican...
Mark as Played
May 14, 2025 15 mins
Nuestra invitada continúa poniendo en contexto las diversas políticas migratorias en el mundo y en México, y cómo no solo deben obedecer a un tema de derechos y obligaciones de los gobiernos, sino como un tema humano de empatía pura ante el otro.

Giselle Gamboa, abogada y politóloga egresada de la UAM y la UNAM, consultora independiente y especialista en temas de migración.
Mark as Played
May 13, 2025 14 mins
Giselle Gamboa nos habla de las causas diversas que propician la migración incluidos los desastres y fenómenos naturales, como el cambio climático. Con los efectos del deshielo las comunidades buscan tierras cultivables para seguir viviendo. También se aborda cómo México juega un papel fundamental en este proceso migratorio.

Giselle Gamboa, abogada y politóloga egresada de la UAM y la UNAM, consultora independiente y especialista en...
Mark as Played
May 12, 2025 15 mins
Nuestro invitado nos habla sobre las dinámicas corporativas y su lenguaje, que se construye sobre la misma arquitectura de los espacios laborales, dónde se perpetúa el mito del crecimiento laboral que en físico se enmarca al obtener la mejor oficina. Una meritocracia fallida, pero efectiva para el capitalismo. Y discute sobre las ventajas y desventajas del home office vs. el trabajo en oficina y cómo la arquitectura y diseño deben ...
Mark as Played
April 10, 2025 13 mins
Primera parte de la conversación sobre la arquitectura vertical y sus vínculos con el trabajo. Gracias a las innovaciones de materiales y técnicas de construcción las ciudades conquistaron las alturas y pronto los edificios se volvieron nuevos espacios de trabajo que determinaron la evolución del trabajo urbano.

Salvador Lizárraga Sánchez es arquitecto especializado en historia de la arquitectura, profesor en la UNAM y uno de los re...
Mark as Played
April 9, 2025 13 mins
La acrofobia, también conocida como vértigo, es una fobia que ha sido representada en la literatura y el cine. Claudina Domingo escribió un texto para el número dedicado al tema de las alturas en el que hace la crónica y la exploración de su propia relación con el vértigo.

Claudina Domingo es narradora y poeta, autora de, entre otros libros, _Tránsito_, _Las enemigas_ y _Dominio_. Además se desempeña como Jefa de redacción de la _Re...
Mark as Played
April 3, 2025 14 mins
La Revista de la Universidad de México comenzó el año con una nueva imagen. Su director Jorge Comensal conversó sobre las ideas y las preocupaciones detrás del nuevo diseño editorial. Además, habló sobre los contenidos del número más reciente dedicado al fascinante y amplio tema de las alturas.

Jorge Comensal es narrador y ensayista, autor de Las mutaciones, Este vacío que hierve y Materia viva, entre otros libros. Es director de la...
Mark as Played
February 26, 2025 14 mins
El tema del dossier es rojo, y el tema que nos convoca aquí son los Ponchos Rojos, un movimiento comunitario de hombres aymaras que se levanta en el año 2000 como una fuerza autónoma colectiva y que ha jugado un rol poderoso en la política nacional. ¿Cómo emergen, de dónde proceden, por qué luchan?

Lucia Aramayo es boliviana y doctora en Estudios Culturales. Apasionada de lo cotidiano, explora cómo la producción cultural refleja las...
Mark as Played
February 8, 2025 15 mins
En estos tiempos, pareciera que no atisbamos ni la paz triste de las victorias y las derrotas. Se extienden las guerras, de un modo tan hondo y horroroso, que nos cuesta hallar las preguntas adecuadas. Para acompañarme en esta búsqueda de cuestionamientos, he invitado a Lydiette Carrión, quien es periodista y escritora independiente.

Lydiette Carrión ha publicado reportajes en Pie de Página, así como en la sección de investigaciones...
Mark as Played
February 7, 2025 14 mins
Aprovechando el giro polisémico de la Revista y otras coincidencias, llevamos la conversación a la sede del gobierno de Bolivia, donde hablamos del estremecimiento que produce divisar esta hoyada situada a los pies del altiplano y de las cumbres de la cordillera real; un espacio marcado por elementos geográficos, históricos, sociales y culturales que lo hacen extraordinario.

Lucía Aramayo es boliviana y doctora en Estudios Culturale...
Mark as Played
Continuamos la conversación con Ana y hablamos de tecnologías de un modo más amplio: no como los aparatos aislados que sostenemos en las manos, sino como la suma de mecanismos que nos permiten comunicarnos y tramar. En ese sentido, exploramos las posibilidades para un desarrollo tecnológico que responda a la necesidad de equilibrio y autonomía.

Ana Escutia es artista, gestora, mediadora cultural y coordinadora del programa de inclus...
Mark as Played
Las tecnologías digitales nos han prometido muchas cosas, entre ellas “libertad” para relacionarnos, para trabajar y para experimentar el mundo. Pero más allá de haber limitado nuestras libertades en efecto, puede que hayan mermado seriamente nuestra paz interior y colectiva.

Ana Escutia es artista, gestora, mediadora cultural y coordinadora del programa de inclusión y comunidades del Centro de Cultura Digital.
Mark as Played
December 13, 2024 23 mins
En este episodio especial del suplemento radiofónico de la Revista, le cedemos el micrófono a Phillipe Ollé-Laprune para conversar con Mohsen Emadi acerca del valor de la poesía en el Medio Oriente y de su relación con la realidad que lo circunda.

Phillipe Ollé-Laprune es editor, escritor y promotor cultural francés. Mohsen Emadi es poeta, traductor, programador y cineasta iraní. 
Mark as Played
December 12, 2024 14 mins
El centro de esta conversación es el desafío de colectivas, organismos y espacios autónomos como El Entresuelo, un lugar para el cuerpo y sus instintos que está dedicado a la producción, investigación y visibilización de prácticas escénicas y audiovisuales comprometidas con la búsqueda de nuevos horizontes creativos.

Ana Zambrano es bailarina, coreógrafa, docente, creadora, programadora y practicante de arte vivo.
Mark as Played
December 11, 2024 15 mins
Desde finales de los años cincuenta, en los albores de la cultura sonidera, Joaquín ya frecuentaba los bailes del barrio de Tepito y convivía con figuras legendarias del movimiento: La Changa, Rolas, África, Cristalito Porfis, Maracaibo, entre muchos otros. Hablamos de su trayectoria de más de cinco décadas como bailarín y de su experiencia como parte del club de baile Los Venados de la Raza. 

Joaquín González Castillo, mejor conoci...
Mark as Played
December 10, 2024 11 mins
En esta conversación, hablamos del valor de reunirse a aprender danzas de distintos tipos y de cultivar estos espacios como lugares en donde podemos crear un sentido y una experiencia colectivos.

Daniel Cabrera es docente de danza formativa en instituciones de educación básica, bailarín de la Agrupación de Danza Folklórica Ahui Surá y docente en el programa de UTOPÍAS y en la Escuela de Iniciación a la Danza de Iztapalapa.
Mark as Played

Popular Podcasts

    If you've ever wanted to know about champagne, satanism, the Stonewall Uprising, chaos theory, LSD, El Nino, true crime and Rosa Parks, then look no further. Josh and Chuck have you covered.

    24/7 News: The Latest

    The latest news in 4 minutes updated every hour, every day.

    Crime Junkie

    Does hearing about a true crime case always leave you scouring the internet for the truth behind the story? Dive into your next mystery with Crime Junkie. Every Monday, join your host Ashley Flowers as she unravels all the details of infamous and underreported true crime cases with her best friend Brit Prawat. From cold cases to missing persons and heroes in our community who seek justice, Crime Junkie is your destination for theories and stories you won’t hear anywhere else. Whether you're a seasoned true crime enthusiast or new to the genre, you'll find yourself on the edge of your seat awaiting a new episode every Monday. If you can never get enough true crime... Congratulations, you’ve found your people. Follow to join a community of Crime Junkies! Crime Junkie is presented by audiochuck Media Company.

    The Clay Travis and Buck Sexton Show

    The Clay Travis and Buck Sexton Show. Clay Travis and Buck Sexton tackle the biggest stories in news, politics and current events with intelligence and humor. From the border crisis, to the madness of cancel culture and far-left missteps, Clay and Buck guide listeners through the latest headlines and hot topics with fun and entertaining conversations and opinions.

    Dateline NBC

    Current and classic episodes, featuring compelling true-crime mysteries, powerful documentaries and in-depth investigations. Follow now to get the latest episodes of Dateline NBC completely free, or subscribe to Dateline Premium for ad-free listening and exclusive bonus content: DatelinePremium.com

Advertise With Us
Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.