All Episodes

November 21, 2025 32 mins
Un evento femenino y un planazo para ir a correr y descubrir Ibiza con amigas. Así nos lo cuentan Catiana Fuster, teniente de alcalde y concejala de Deportes del Ayuntamiento de Ibiza y Ana Ribas, impulsora de la nueva carrera de la mujer Ibiza. Entrevistadas por Yolanda Vázquez Mazariego, directora de Sport Life y cofundadora de La Carrera de la Mujer.
Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:01):
Sport Life, el podcast de la gente que siente la vida.
Hola a todos, esporlíferos. Estamos en el podcast 96. Hoy vamos
a hablar de la carrera de la mujer Ibiza.

Speaker 3 (00:29):
Es un evento femenino, deportivo y además a mí me
parece un planazo para ir a correr y descubrir Ibiza
con amigas y también pueden ir hombres, ahora lo vamos
a comentar. Voy a dar la bienvenida a Catiana Fuster
y Ana Rivas.¿ Cómo estáis? Buenas,¿ qué tal?

Speaker 2 (00:45):
Hola Yolanda,¿ qué tal?

Speaker 3 (00:49):
Desde Ibiza, Catiana Fuster es Teniente Alcalde y Concejala de
Deportes del Ayuntamiento de Ibiza e impulsa el programa Ibiza
Ciudad del Deporte, que es una estrategia para fortalecer la
práctica deportiva, modernizar las instalaciones municipales y posicionar la isla,
Ibiza nos encanta, podéis posicionarla que vamos para allá, como

(01:12):
un referente deportivo y social durante todo el año. Bienvenida Catiana.
Muchísimas

Speaker 2 (01:17):
gracias Yolanda, encantada de estar aquí.

Speaker 3 (01:20):
Y además has corrido la carrera de la mujer divisa,
o sea que te vamos a preguntar en primera persona.
Estoy dispuesta

Speaker 2 (01:26):
a todas las preguntas

Speaker 3 (01:28):
que quieras, no me dan miedo. No, no, que va,
estamos en marea rosa, en marea rosa somos amigas aquí todas,
no hay miedo, nos apoyamos todas, ya sabes, nunca corremos solas,
así que en el podcast tampoco estamos solas. Y también
tenemos a Ana Rivas. Ana Rivas es impulsora de la
versión renovada de la carrera de Ibiza. Ahora nos va
a contar qué es lo de renovada. Y además forma

(01:53):
parte del equipo de organización con GOWO, que luego nos
va a contar también qué es GOWO.¿ Por qué lo
de renovada? Porque la carrera de la mujer de Ibiza
este año 2025 ha sido la treceava edición. Pero ha habido
una novedad y es que Ana llegó y dijo que

(02:13):
aquí hay que darle aire nuevo al evento y con
todo el Ayuntamiento de Ibiza y con todo lo que
tenía ya formado, Han incorporado tecnología y mejoras en la
organización y además estamos aquí porque nos hemos hermanado, hemos
convertido la carrera de Ibiza, hablaron con nosotras y es

(02:33):
una carrera asociada a la carrera de la mujer que
ya lleva también muchos años. de 21 años. Así que, antes
de empezar, yo quiero hacer un hermanamiento online.¿ Tenéis por
ahí una camiseta de la cara de la mujer divisa? Sí,
la hemos traído, la hemos traído. Yo me he traído
la de la cara de la mujer, así que nos
hermanamos con nuestras camisetas rosas, somos María Rosa. Y cambiamos

(02:59):
la camiseta, os mandamos la nuestra.

Speaker 4 (03:04):
Luego tendremos que quedar para que nos las cambiemos de verdad.

Speaker 3 (03:08):
Sí, sí, hay que ir porque tenemos que llevar a
más mujeres a Ibiza. Y además, antes de empezar así preguntas,
a mí me ha sorprendido de la carrera mujer que
tenéis categoría mixta, los hombres pueden hacer la carrera, cuéntanos
un poquito cómo se hace porque es una cosa que
tenemos curiosidad aquí en nuestra carrera porque nos lo ha

(03:30):
preguntado muchas veces.

Speaker 4 (03:32):
Bueno, pues si quieres os contesto yo. La verdad es
que históricamente siempre en esta carrera, como has dicho tú,
que fue la edición número 13, siempre han participado los hombres
y queríamos seguir en esta línea. Así que es verdad
que para que puedan participar se tienen que apuntar en
la categoría de parejas mixtas y con la diferencia de

(03:54):
que tienen que cruzar la meta de la mano de
sus parejas.

Speaker 3 (03:58):
Un buen apunte porque siempre lo decimos, el problema de
las carreras de la mujer cuando participan hombres es que
algunos corren más rápido que las atletas. Entonces, claro, nosotros
queremos que nuestras mujeres atletas, las que corren y que
quieren ganar, que para muchas es un sueño correr la
carrera mujer y ganarla, sean auténticamente las primeras. O sea,

(04:19):
que lo habéis solucionado, genial. Hay que entrar de la
mano y hacer posible detrás.

Speaker 4 (04:23):
Exacto, las mujeres siempre ganan en nuestra carrera, pero hay
un tanto por ciento de hombres, que en el caso
del año pasado fue un 8% del total, que quisieron
acompañar a sus parejas y yo creo que visualmente el
hecho de cruzar de la meta de la mano pues
también es bueno que ponemos en valor la igualdad y
tal de esta forma y bueno

Speaker 2 (04:44):
los dejamos

Speaker 4 (04:45):
participar que yo creo que también

Speaker 2 (04:48):
les

Speaker 4 (04:48):
hace ilusión a muchos

Speaker 2 (04:49):
Era una petición popular, quiero decir, los que la querían
correr ya nos hicieron llegar sus comentarios y era ya
algo que teníamos ya desde el principio pensado, porque ya
que lo piden y quieren acompañar a esas mujeres, pues
algunos vienen con sus parejas, otros con sus madres, con
sus hermanas, cada uno con quien quiso, pues yo creo
que había que resolver esta propuesta muy buena, por cierto,

(05:11):
para los hombres que querían participar.

Speaker 3 (05:14):
Está muy bien resuelta, genial. Enhorabuena a los hombres que
participan y que dejan espacio a las mujeres también para ganar.
Que no sea solo el ego de yo quiero ganar
la carrera de la mujer y que dejen ese espacio también.
Pues este año, el 2025, ha sido la treceava edición y
lo que comentábamos ha sido un punto de inflexión con

(05:35):
una nueva imagen, un logo renovado, una web propia y
se ha convertido en lo que hemos hecho, una carrera asociada.
Nos hemos hermanado Carrera de la Mujer, el evento que
tenemos en España con las nueve ciudades, que tiene ya 21
años y que organiza Sportlife Ibérica, con vosotras, que somos
todas María Rosa, o sea que cuantas más seamos, mejor.

(05:59):
Pues contarnos un poquito, Tatiana,¿ qué supone para Ibiza esta
carrera de mujeres? Y además, como has participado corriendo,¿ cómo
has vivido esta edición 2025 en comparación con las anteriores?

Speaker 2 (06:11):
Bueno, esta edición 2025 era una apuesta para los dos ayuntamientos.
Es decir, que aquí no está mi compañero, el regidor
de Deportes Chiku de San José. Son dos municipios que
participan en esta carrera. Ya sabéis que son un 5K,
con lo cual coge dos municipios. Y no ha venido
a delegar a nosotras, porque sabe que somos las que
nos gusta hablar, pero he de decir que los dos

(06:31):
municipios hemos cuadrado bastante bien y la idea era clara
desde un principio. Queríamos pasar de una cursa popular a
una cursa social y la apuesta era segura en cuanto
recibimos el proyecto de Ana y la empresa colaboradora. Los
técnicos valoraron y vieron que esto prometía y lo único
que queríamos hacer es que creciera, no que fuera menos
o que fuera solo una cita en el calendario porque
es lo que toca. Era una cita en el calendario

(06:53):
que a la gente le apetece, a la gente la
vive y la gente la sigue. Y sobre todo la repite.
Yo como persona, iba a decir corredora, pero voy a
dejarlo como persona, el año pasado la corrí y la
voy a correr este año también. Es más, te voy
a decir, como experiencia no corrí con mi marido, no vino,
pero vino en mis hijos. Vino mis hijos y mis

(07:14):
hijos decían que la corrían por mí y mi hijo
que la corría por nosotras dos, por la niña y
por mí. Y yo creo que el concepto está muy
bien porque es un encuentro social que sabes por qué vas,
ya el nombre ya lo dice, ya llama a eso
y antes pues unían poquita gente o la gente que
podía o la gente que… Pero ahora es como un
reto que se pone cada uno, pues lo corro por

(07:36):
o voy con amigas, había muchísimos grupitos de amigas, yo
fui con grupos de amigas y la verdad que fue
muy divertido, una apuesta segura, estábamos un poco asustados porque
fue de repente muy rápida. Y ahí es donde nos asustamos,
pero luego lo disfrutamos muchísimo. Creo que el concepto que
creamos está muy bien. Cuando te digo social, no solo

(07:57):
para que se apunte la gente, que no solo duplicamos,
sino triplicamos del año anterior, con lo cual ambos ayuntamientos,
los técnicos, estábamos encantados, sobre todo porque la gente la disfruta,
sino que también es lo que engloba. Desde que salimos
de un municipio y llegamos a otro, siempre había cosas diferentes.
En las que la gente está interactuando mucho con la carrera,

(08:17):
con el fin y también sobre todo sabiendo, ya sabéis
que siempre es beneficio de una asociación y esto también,
el diálogo y el discurso es claro y creo que
todo el mundo que participó lo sabía y por eso
también hubo tanta participación. Lo que te comentaba del feedback
de la gente, pues les gustó muchísimo las interacciones que
teníamos antes de empezar. teníamos una amenizadora que hacía el

(08:39):
plan calentamiento la gente se quedó flipada porque aquí o
compites o compites y aquí no aquí es vamos a
hacerlo bien calentamos nos reímos algunos ya estábamos cansados me
incluyo nada más con el calentamiento luego haces carrera paseo
caminata lo que quieras sin obligación de llegar antes o
de llegar después que eso también a la gente le

(09:01):
ayuda por eso también había tanta diversidad de edades teníamos
gente de todas las edades y luego a la llegada
estaba después de la entrega de premios pues teníamos food
trucks para que la gente se pudiera quedar a comer
allí y un concierto que es oye mira mi regalo
de haber ido a la cursa pensar que como he
dicho no es para competir entonces lo que hace la

(09:22):
gente es venir y para ellos es un reto haber
llegado al final entonces dice mira no solo voy participo
me llevo a mis amigos me llevo a mi familia
que también puedo tener un poco de vida social un
domingo de marzo y Y con la gente que quiero

Speaker 3 (09:38):
Está genial el plan. Vamos, no se puede correr a
tope porque hay que dejar mucha energía para el concierto
y la fiesta. Y bueno, hablemos de números. He visto
que pasaste de 250 personas a 1.000. Eso es una pasada.¿ Qué
creéis que ha sido clave para avanzar y para seguir avanzando?

(09:59):
Porque el 2026 está aquí y es el 8 de marzo de 2026,
la siguiente, ¿no?

Speaker 4 (10:05):
Bueno, yo como decía Catiana, yo creo que la carrera
de la mujer es mucho más que una carrera, eso
lo sabéis vosotras mejor que nadie, ¿no? Es una fiesta,
es un día para celebrar, bueno, para reivindicar, pero también
para celebrar ya la mujer, un día de solidaridad, un
día para disfrutar luego con un concierto, con amigas, para
todas las edades. Y tenemos todos esos ingredientes y le

(10:29):
sumamos unos cuantos más que les explicaré que yo creo
que hizo que tuviéramos el éxito que tuvo. Nosotros desde
el primer momento creímos en esta carrera de que podíamos
ir más allá, que le podíamos dar un nuevo aire,
como decías tú, con la web, con el logo, con

(10:49):
una nueva imagen renovada y le sumamos la tecnología Outlook.
que es la tecnología que utilizamos en la empresa Gogo
que comentábamos antes, donde el participante tenía una mejor experiencia
en la carrera. Antes y después, no solo a la
hora de inscribirse, sino que allí creamos una comunidad, creamos

(11:13):
el entorno de la carrera mujer donde estamos conectados con ellos,
podemos informarles, podemos poner todas las noticias que necesitamos.

Speaker 3 (11:23):
Es una aplicación, cuéntanos un poco más, que yo no
lo conozco. Sí.

Speaker 4 (11:28):
Oclo es una aplicación donde la utilizamos para inscribirse y
donde podemos organizar el evento desde los 360 grados, desde la
inscripción a la gestión del evento en sí, a la
comunicación y luego a poder ofrecer a los participantes, sobre

(11:49):
todo ya de cara al año que viene, porque somos
muy generosos en Ibiza y no nos queremos quedar esta
carrera solo para nosotros, sino queremos compartirla y queremos que
venga gente de fuera a disfrutarla. Y entonces desde allí
también podremos añadirles esas experiencias al viaje. Lo que vendemos
no es solo que vengan a correr, que sí, y

(12:11):
a vivir esta fiesta con nosotros, sino que puedan venir
a conocer nuestra maravillosa isla que muchos todavía creen que
Ibiza solamente somos sol, playa y fiesta, pero somos muchísimo más.
Y bueno, en la temporada fuera de verano tenemos una
isla maravillosa, súper rica, ya no solo culturalmente, gastronómicamente, y

(12:34):
creo que es la excusa perfecta para que puedan venir
y disfrutar de la isla. Y entonces en esa aplicación
también ofreceremos actividades donde la gente pueda completar la carrera,
no solo con la inscripción en el hotel, sino con
experiencias que puedan vivir en la isla y que puedan

(12:56):
conocer esa otra cara de la isla que los vicentos
nos gusta tanto

Speaker 2 (13:01):
mostrar. Bueno, al final eso ofrece una experiencia completa, ¿no?
Que es lo que le diría yo. Cuando vas y
participas en otras carreras o en otras pruebas deportivas, siempre
tenéis que buscar, ¿no? Pues,¿ dónde va a ir este
a dormir?¿ Qué vamos a hacer?¿ Estamos cerca?¿ Estamos lejos?
Entonces aquí no te obliga, pero sí que te aconseja, ¿no?
Pues todo lo demás que tienes. Al final también el

(13:22):
concepto de la carrera es todo lo que engloba la carrera,
ya no es solo... el inicio y el llegar a meta,
sino es el día antes que coges los dorsales, que
ya está todo el mundo allí, que están haciendo las entrevistas,
que se está viendo, que todo el mundo... Hay una
cola inmensa que te dan todo el... que se llama
el merchandising, todo esto que la gente... La bolsa, la

(13:43):
camiseta

Speaker 4 (13:44):
Podemos sumar una fiesta quizás el sábado antes de la
carrera para ir calentando motores...

Speaker 3 (13:52):
Sí, no, me parece un plan, o sea, es que
es verdad que cuando viajas a carreras o a maratones
pues te tienes que plantear por un lado el entrenamiento,
un poquito de entrenamiento, si es maratón mucho entrenamiento, pero
para estas carreras son 5 kilómetros, ¿no? La carrera divisa también. Sí.
pues un poquito de entrenamiento. Y luego, claro, que tienes
que buscar un hotel, tienes que buscar los vuelos, los

(14:14):
que venimos de la península. Empezamos a preguntar a los locales, oye,¿
qué restaurante hay que no sea turístico?¿ Qué hay que pedir?¿
A dónde hay que ir?¿ A qué playa?¿ Cuál es
el mejor amanecer?¿ Cuál es el mejor atardecer? O sea,
que eso también le da esa salida, ese servicio, que
es plantearte el fin de semana al final. Ya que

(14:35):
vamos a Ibiza, pues... Eso

Speaker 4 (14:38):
es lo que queremos y lo que ofrecemos desde la
página web, que serán esos paquetes que incluirán la inscripción,
el hotel, el coche de alquiler y esas experiencias o
esas actividades

Speaker 2 (14:51):
que podamos

Speaker 4 (14:51):
hacer. Y bueno, lo que decíamos de los ingredientes. Yo
creo que teníamos una carrera... que sabemos que iba a funcionar,
sobre todo el apoyo obvio del Ayuntamiento de Ibiza, del
Ayuntamiento de San Josep y del Consejo de Ibiza, no
solamente económico sino logístico. Luego tuvimos también estos patrocinadores privados

(15:11):
que nos dieron ese empujón para poderle dar ese aire
nuevo a la carrera y lo que decíamos, pues tecnología
y empresas como Ovo y en este caso también 326 que
se encargaron un poco de... de la imagen de la carrera,
en poner todos los ingredientes que le hacían falta a
la cursa yoró para ese empujón de convertirla en lo

(15:34):
que queríamos convertir. Bueno,

Speaker 2 (15:34):
uno de los ingredientes más importantes es la gente que participa. Correcto.
Es decir, al final ellos son los que necesitaban un
push para poder disfrutarla como se disfrutaba antes, siendo un
concepto totalmente diferente. La gente quedó realmente fascinada porque no
se esperaba gente que... Que vino de Madrid incluso, había
un grupito de chicas que vino de Madrid y dice, ostras,
no me lo esperaba, pensaba que sería como el año

(15:56):
pasado o como otros años. Yo creo que el concepto
era claro y que queríamos que la gente disfrutara y
que fuera algo diferente a una rutina habitual de una...
de una carrera y las tres instituciones hemos apostado por
esto y bueno, este año en la vista está que
aquí estamos por presentar la del 2026, que sigue en marcha
y que estaremos todos allí y te invitamos también. Sí,

(16:18):
el

Speaker 3 (16:19):
hecho de marzo del 2026, oye, yo me lo voy a
apuntar en la jeta, porque la verdad es que se
lo he comentado a mis amigas, a las que corremos
y la verdad es que es un plan, o sea,
de fin de semana, de quedar con las amigas, Claro,
la península Ibiza nos llama mucho la atención y es
verdad lo que decís. A los que somos deportistas hemos
descubierto una Ibiza diferente, no la de la fiesta y

(16:40):
la playa. Y encima en marzo aquí estamos deseando ver
playa y ver otro tiempo que es el tiempo mediterráneo.
O sea que me parece genial. Y además, claro, camiseta.
He visto también que tenéis vuestra... en vuestra medalla de
finisher para los corredores y corredoras o sea que la

(17:01):
bolsa de regalos todo concierto yo tengo una propuesta poco
de yoga. También, también. Yo cuando voy a Ibiza lo
relaciono mucho con el yoga porque es verdad que hay
mucho evento de yoga, hay mucho retiro, o sea que
ya si nos ponéis un poquito de yoga, feliz.

Speaker 2 (17:19):
No está presupuestado para este año, ¿vale? Pero ya lo... Bueno,

Speaker 4 (17:21):
bueno, es una de las cosas que planteamos, ¿eh? Tenemos
una

Speaker 3 (17:25):
Oye, que yo me ofrezco, yo me ofrezco de profesora
de yoga, os monto ahí un yoga.

Speaker 4 (17:29):
Tenemos una

Speaker 3 (17:30):
recogida... La recogida del Dorsal y la

Speaker 4 (17:33):
Meta este año va a ser en Ibiza. en el
Parque Reina Sofía, que está a pies de la muralla
de la Ciudad Vieja, que somos patrimonio de la humanidad.
Y entonces una clase de yoga a la vez que
entregamos los dorsales, no lo descartamos, lo tenemos en

Speaker 3 (17:52):
mente. Y además con el amanecer, atardecer, cualquier momento es
bueno para hacer yoga y en Ibiza más. Habéis comentado
también el tema de que es una carrera en la
que el 50% es solidario, es benéfico para la Asociación
de Cáncer de Mama Metastásico. Contadnos un poquito más qué
es lo que hacéis con ellos y en qué consiste

(18:15):
la asociación que habéis hecho, cómo lo habéis organizado.

Speaker 2 (18:19):
Bueno, ella te contará más de la asociación, que es
la que tiene más trato, pero nosotros desde el ayuntamiento
y desde los ayuntamientos y el consejo sí que es
algo que queríamos potenciar bastante, porque hay muchas asociaciones que
necesitan de nuestra ayuda y pensábamos que era esencial que
esto se llevara a cabo. Nosotros sí que recomendamos siempre
la misma lista de todas las asociaciones, ni una más

(18:41):
ni una menos, y luego ellos escogen, en este caso,
escogieron esta asociación y ella te puede explicar un poquito
más de Yo la vivo más a nivel laboral y
ella ha podido tener contacto con ellos y luego también
que te cuente porque el beneficio es bastante bueno y
una vez que acaba la carrera se les da ahí

(19:02):
públicamente para que se vea que es cierto, que es
otra de las cosas que la gente quiere y la
gente pide.

Speaker 4 (19:09):


Speaker 2 (19:09):
bueno

Speaker 4 (19:10):
es la Asociación de Cáncer de Mamá Metastásico. Aquí tenemos
a Susana y a muchas mujeres también que la acompañan
en esta labor. Y bueno, pues¿ qué les damos? Yo
creo que les damos también visibilidad para que la gente
conozca la labor tan... Y necesaria, imprescindible, ¿no?¿ Qué hacen
ellos para recaudar dinero para investigación para esa enfermedad? Bueno,

(19:35):
hablamos mucho del cáncer de mama y está justo el
cáncer de mama metastásico que es... que necesita de más investigación,
pues lo que hacemos es donar el 50% de las inscripciones.
El año pasado les pudimos donar un cheque de 2.500 euros
y este año creemos que vamos a poder hacer una
aportación mucho mayor y agradecer la labor que hacen, que

(20:00):
al final somos nosotros que tenemos que agradecerles a ellas
todo el trabajo que hacen y lo que hacemos es
dar ese granito de arena para que puedan continuar con...
con su labor

Speaker 3 (20:13):
Sí, pues aquí también un beso para la Asociación de
Casas de Mamá Meta Sásico. Ya sabéis que en la
carrera de la mujer también trabajamos con ellas y, bueno,
son mujeres valientes, maravillosas y las tenemos muchísimo cariño. Así
que ahí les devolvemos el cariño que nos dan. Y
también he visto en las imágenes de la carrera, en

(20:33):
la llegada a meta, que era muy inclusiva.¿ Cadiz era
con quien estuviste? Contadme un poquito de esa parte. Sí.

Speaker 2 (20:40):
Con Adif, sí, sí. Bueno, nosotros aquí tenemos Adif, que
es una asociación que practica el deporte en todas nuestras
instalaciones prácticamente y cuando hacemos, cada uno hace su labor, ¿no?
Con la carrera y con todas las pruebas deportivas. Pues Ana,
en este caso, pues mueve la aplicación y coordina todo
lo que es el backstage de la carrera y luego nosotros,

(21:01):
como políticos, gestores o trabajadores de las entidades, lo que
hacemos es moverla por todos los clubes. Entonces, vosotros decís Adif, ¿no?
Que es lo que Lo que se vio por la inclusión,
pero se movió por todos, por los clubes deportivos, el atletismo,
por los clubes de básquet, fútbol, por todos, porque tenemos
contacto directo con todos y quien quiso se apuntó en
este caso a DIF, que también he de decir desde aquí,

(21:21):
le mando un besazo a Miriam, se apuntan a un bombardeo,
les gusta todo, cuando sea, como sea y donde sea.
entonces siempre desde aquí Miriam un besazo enorme porque hace
una labor lo mismo que la asociación a la que
destinamos el dinero, hace una labor impecable y ella con
más monitores y educadores pues se junta con todos los niños,
bueno niños ya son mayores, adolescentes y adultos que participan

(21:46):
en la carrera de la dona como si fuera la
carrera más emocionante de su vida, salen con una sonrisa
y llegan con una sonrisa y eso a nosotros nos
nos encanta, siempre tienen cavidad en todas nuestras pruebas deportivas,
siempre que se puede se cuenta con ellos están en
nuestras instalaciones y siempre están a nuestro ladito para poder

(22:06):
disfrutar de todo lo que se viene

Speaker 3 (22:10):
Sí, además nos motivan un montón, son personas especiales con
una energía, ¿verdad?

Speaker 2 (22:15):
Nos motivan, nos inspiran y nos dan un... Todo, nos ayudan,
es todo, yo me acuerdo cuando, ahora voy a quedar
un poco mal, pero cuando estábamos haciendo la carrera, pues
yo me iba parando porque como me gusta mucho hablar
y me pasaba una de ellas que se llamaba Sara,
y me decía, venga, no te pares, y yo, claro,
pues no me podía parar, me lo estaba diciendo ella, ¿sabes?
Si me lo dice una amiga, le digo, a la
callate y déjame respirar, pero me lo decía ella, que

(22:36):
lo decía con esa sonrisa y con esas ganas de
llegar a la meta, que digo, venga, yo me voy
a seguir. Es que Sara es una campeona, campeona de España,
de pádel,

Speaker 4 (22:45):
y bueno, son unos cracks, y en esta carrera que es...
como decíamos, 100% inclusiva, que estuvimos todos, abuelas, madres, hijos,
y cómo no, pues Adif, que es un club, como
ha dicho Tatiana, de personas con necesidades especiales, que las

(23:06):
necesitamos siempre al lado. y es un

Speaker 3 (23:10):
placer tener una persona especial cerca yo creo que siempre
es bueno porque a mí por lo menos me inspiran
un montón y me motivan un montón y lo que
tú dices, Catiana cuando tienes el bajón son ellos los
que te dicen tira tira

Speaker 2 (23:25):
para adelante la vida, la carrera, lo que toque son
ellos los que te dicen y te hacen ver que
todos somos especiales no solo ellos cada uno con

Speaker 3 (23:35):
nuestras cosas sí Bueno, vamos a pensar ya en el 2026.
Aquí los que nos estáis viendo por el videopodcast o
los que nos escucháis, yo creo que ya hay que
ponerse en la agenda la fecha del 8 de marzo, que
además el 8 de marzo, Día de la Mujer, o sea, domingo, mejor, imposible.¿
Qué nos tenéis preparado para el 8 de marzo, para el 2026?
Primero todavía tenemos

Speaker 4 (23:57):
reservado el sol. El año pasado tuvimos un sustito por
la mañana, que cayeron cuatro gotas, pero en el 2026 tenemos
ya asegurado un día

Speaker 3 (24:08):
impresionante. Habéis hecho el pacto con

Speaker 4 (24:09):
el

Speaker 3 (24:10):
señor Sol

Speaker 4 (24:11):
Yo creo que el año pasado fue ese nuevo aire
que decíamos y este año, 2026, el año que viene, ya
llegamos con los deberes hechos, con más tiempo para organizar y,
sobre todo... Teniendo el foco en la gente de Ibiza,
que yo creo que se lo pasaron también, como decía Catiana,
que repetirán y quieren repetir de esa fiesta, y con

(24:35):
el foco en la gente de fuera, en los visitantes
que puedan

Speaker 2 (24:40):
venir

Speaker 4 (24:41):
que se pongan en el calendario esta visita del 8 de
marzo a la isla de Ibiza para celebrar justo el
Día de la Mujer con nosotros. Estuvimos este fin de
semana pasado con vosotros en Barcelona, que bueno... Felicidades por
el exitazo, fue impresionante, 36.000 mujeres corriendo esa marea rosa increíble

(25:04):
y bueno, pudimos estar con vosotros en un trocito ahí
en la feria del corredor

Speaker 3 (25:09):
y

Speaker 4 (25:09):
ya vimos que había mucha gente interesada en venirnos a
ver y disfrutar de…

Speaker 3 (25:17):
Había un sorteo y había que participar porque

Speaker 2 (25:20):
te

Speaker 3 (25:20):
tocaba.

Speaker 2 (25:21):
Yolanda, yo no me voy a hacer el spoiler, yo
os invito a que vengáis y lo podáis ver. Sí
que cuento un cambio así significativo, que es importante que
sepáis que el año pasado se salió de Ibiza y
se llegaba a San José, este año se sale de
San José y llega a Ibiza. El cambio solo es este,
todo lo demás solo va... A mejor, y esto también,
porque lo vamos a cambiar. El concierto lo habéis cambiado

(25:42):
de sitio también, ¿no? Pues este año todavía lo va
a ser más y nosotros la llegada, que el año
pasado José nos dejó listo bastante alto y se nos

(26:04):
complica un poco, pero yo creo que entre todos lo sacaremos.
Solo quiero decir esto, que se anime la gente y
no solo a venir el domingo, que venga de viernes
a domingo, disfrute de la ciudad Patrimonio Humanidad, venga a
coger los dorsales tranquilamente, venga a disfrutar, a conocer gente,
que también se trata de eso y disfrutar de la gastronomía,
de comer. de la noche también en invierno, que hay

(26:24):
bares abiertos, tenemos las calles tan puestas, ¿vale? Y el
domingo a disfrutar de la carrera con todos nosotros, que
además nosotros estaremos allí al pie del cañón, corriéndola y
viendo cómo todo el mundo disfruta.

Speaker 4 (26:37):
Y

Speaker 2 (26:37):
no lo hemos dicho

Speaker 4 (26:39):
no lo hemos dicho, gran parte del recorrido lo hacemos
por el paseo de esas esfinaretas, al

Speaker 3 (26:45):
lado del mar,

Speaker 4 (26:46):
de la playa, entonces... pasear al lado del mar y llegar,
como decíamos, a los pies de la muralla de Ibiza,
de Dalvi, la Patrimonio de la Humanidad, Es que no
sabemos ya qué más podemos

Speaker 3 (27:03):
decir para que venga a vernos. A ver, la palabra
Ibiza ya despierta ganas. Eso de los de la península
lo tenemos muy claro. Y los deportistas encima, con todas
las opciones que estamos descubriendo de deporte en Ibiza, yo
creo que más... Vamos, yo ya os digo que yo
ya lo he puesto en el grupo de WhatsApp de
las amigas. Ya estamos ahí pensando quién se viene, qué

(27:23):
hacemos el 8 de marzo. O sea que... Yo, si mis
obligaciones de trabajo me lo permiten, estoy allí y además
me comprometo, si puedo, a dar la clase de yoga
y participar y ayudar.

Speaker 2 (27:38):
Es un buen regalo de Navidad, te voy a dar
un dorsal de carrera de una animista.

Speaker 3 (27:42):
Es buena idea. Mira, lo comentaste aquí, genial.

Speaker 2 (27:45):
Yo no puedo porque soy de aquí y me están
escuchando mis amigas, con lo cual… Ya no, pero tú igual.
Regalo amigo invisible

Speaker 3 (27:53):
Porque es verdad, porque luego dicen que las mujeres que
si no saben qué regalarnos, pues mira, un dorsal para
un viaje, porque esto es un viaje entero a la
carrera Mujer de Ibiza y encima que se puede ir
en plan chicas y también se puede ir en plan pareja, familia,
o sea que no os lo ponéis muy fácil. Así
que es un fin de semana completo con un poco
de carrera, que siempre viene bien el deporte, luego gastronomía

(28:15):
para quemar calorías y meter ingesta y disfrutar de vuestra
isla que es maravillosa. Desde la carrera de la mujer
os ayudamos, ya hemos hecho el hermanamiento, sabéis que contar
con nosotros para todo lo que necesitéis, para daros a
conocer también entre todas las mujeres que corren cada año

(28:37):
la carrera de la mujer, el circuito. Y nada, que
agradecer una mención especial al Ayuntamiento de Ibiza y al
Ayuntamiento de San Josep, porque son organizadores, al Consejo de Ibiza,
por su apoyo, porque al final todas estas carreras, lo
que decimos, cuestan un dinero, cuestan un… personal, hace falta policía,

(28:58):
recogida de basura, seguros y todo eso. Siempre lo decimos
en la carrera mujer, no queremos subir el precio de
las inscripciones. Está genial que todas las instituciones públicas nos
ayuden para que no sea la mujer la que tenga
que pagar el dorsal caro, sino que haya apoyo de
todo y que demuestran también todo lo que estáis haciendo

(29:19):
por el deporte y por la mujer. O sea, que
gracias y que haya muchos años más. Oye, si habéis
subido de 150 a 1.000, esto, yo siempre lo digo, la carrera
mujer la primera vez que lo hicimos era en el 2004
y el equipo de aquí de Sportlife me decían a mí,
a ver Yolanda, que la carrera más popular de aquí

(29:39):
de Madrid no llega ni a 1.000. Pero tú crees que
vamos a llegar y yo digo, mira, yo si llegamos a 1.000,
súper contentas. Bueno, pues el primer año llegamos en el 2004,
que no era el boom de las carreras y menos
femeninas de ahora, llegamos a 4.000 y pico. Entonces lo veo
muy claro, o sea,¿ por qué no? Podemos soñar en

(30:00):
alto y con el toque de Ibiza es un plus total.
Así que arriba, mucho ánimo, sabemos lo que cuesta organizar carreras.
Pero os veo muy puestas, muy animadas y encima corredoras.
O sea, que enhorabuena y a por todas.

Speaker 4 (30:19):
Muchísimas gracias, Yolanda. Gracias, Yolanda. Y también quiero daros las
gracias porque sin duda también parte del éxito ha sido
este hermanamiento que hemos podido hacer con vosotras. Poder convertirnos
en carreras asociadas a todo el equipo de Sportlife. Muchísimas

Speaker 3 (30:37):
gracias. A María también un saludo. A Ana, a María, sí, sí,
aquí a todos nos gusta que la carrera de la
mujer crezca y que cuando no puede crecer, pues mira,
nos hermanamos. Y además, bueno, que con vosotras ha sido
muy fácil, o sea, que genial. Nos falta decir la
web de la carrera de la mujer de Ibiza para

(30:57):
que todo el mundo pueda buscarlo o con Gogo,¿ cómo
lo hacen?

Speaker 4 (31:01):
No, es muy sencilla. La página web carrera de la
mujer Ibiza. sino también nos pueden buscar en Instagram, en
Carrera La Mujer Ibiza, y allí vamos colgando todas las novedades,
toda la info, y como decías muy bien, que entren,
porque tenemos un sorteo de un viaje con vuelos, hotel, dorsal,
para dos personas, así que animad a la gente a

(31:23):
participar y daremos el veredicto el 1 de enero, así que
es una... Buena fecha. De empezar

Speaker 3 (31:33):
el año con un buen propósito

Speaker 4 (31:34):
Ahí

Speaker 3 (31:35):
se toca llorar
Sí. Mira, mira, mira, pues oye, no sé si puedo participar,
pero si puedo yo entro. Que yo tengo mucha, muy
buena suerte, siempre lo digo, que me siento agradecida por
todas las cosas que la vida me ha regalado, así
que allá vamos. Muy bien. Pues acabamos este podcast, es

(31:55):
por live, ya sabéis que nos podéis seguir en las
principales plataformas de podcast y que nada, que nos vemos
en Ibiza el 8 de marzo. Muchísimas gracias. Pues... Aquí os esperamos.
Hasta luego, Tatiana, hasta luego, Ana y bye bye, Ibiza.
Nos vemos. Hasta luego.

Speaker 2 (32:15):
Sport Life, el podcast de la gente que siente la vida.
Advertise With Us

Popular Podcasts

Las Culturistas with Matt Rogers and Bowen Yang

Las Culturistas with Matt Rogers and Bowen Yang

Ding dong! Join your culture consultants, Matt Rogers and Bowen Yang, on an unforgettable journey into the beating heart of CULTURE. Alongside sizzling special guests, they GET INTO the hottest pop-culture moments of the day and the formative cultural experiences that turned them into Culturistas. Produced by the Big Money Players Network and iHeartRadio.

Crime Junkie

Crime Junkie

Does hearing about a true crime case always leave you scouring the internet for the truth behind the story? Dive into your next mystery with Crime Junkie. Every Monday, join your host Ashley Flowers as she unravels all the details of infamous and underreported true crime cases with her best friend Brit Prawat. From cold cases to missing persons and heroes in our community who seek justice, Crime Junkie is your destination for theories and stories you won’t hear anywhere else. Whether you're a seasoned true crime enthusiast or new to the genre, you'll find yourself on the edge of your seat awaiting a new episode every Monday. If you can never get enough true crime... Congratulations, you’ve found your people. Follow to join a community of Crime Junkies! Crime Junkie is presented by audiochuck Media Company.

Stuff You Should Know

Stuff You Should Know

If you've ever wanted to know about champagne, satanism, the Stonewall Uprising, chaos theory, LSD, El Nino, true crime and Rosa Parks, then look no further. Josh and Chuck have you covered.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.