Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:00):
Trending de Milka FM, capítulo 322
(00:13):
Más allá de la noticia, con tintes de reflexión y opinión, eso es lo que escuchas aquí.
Hoy es 27 de febrero y cuenta con las intervenciones de Pedro Sánchez y Manuel Castaño.
La voz que escuchas, la de Javier Soler, es la de presentador de este podcast.
¡Comenzamos!
Uno de los trendings más potentes de esta semana o más reseñables de esta semana
tiene que ver con la política en Alemania y evidentemente las consecuencias.
(00:36):
Yo voy a ser muy breve para mi presentación de Pedro, ya que he traído una intervención
un poco más larga de lo habitual, pero bueno, creo que también de vez en cuando, como
más llamamos la clase magistral, que no me salía, creo que tampoco viene mal.
Yo voy a decir que es cierto que la derecha va ganando fuerza y la ultraderecha va ganando
(01:00):
fuerza en Europa de manera generalizada o no son en Europa, sino en muchas democracias
y hay que plantearse o no sé si a veces se plantean, no sé si Pedro lo va a hacer en
su intervención, como lo voy a escuchar una vez editado y publicado como un oyente más.
Esto es proliferación de la derecha solo porque sí o hay algo que ver o hay algo
(01:21):
que está haciendo mal de izquierda. Yo lo dejo ahí y ya con esto, deja mi compañero,
que seguro que tiene muchas reflexiones y mucho más que aportar que una simple pregunta
al azar como hecho yo. Muchas gracias y adelante Pedro.
(01:42):
Muchas gracias querido Javier. Saludos equipo trending y buenos días querida audiencia.
El triunfo de los social cristianos, de la democracia cristiana en Alemania, de los conservadores
de centro derecha en Alemania, me trajo el otro día sentimientos encontrados. Me ubicáis
(02:03):
más o menos ideológicamente, igual hasta más de lo que yo mismo soy capaz de ubicarme
a mí mismo, valga la redundancia, pero no sería yo partidario de que los conservadores
ganaran unas elecciones. Sin embargo, es verdad que después de lo ocurrido en los últimos
tiempos en Alemania, era evidente que se esperaba una caída del histórico SPD de la social
(02:28):
democracia, de la histórica social democracia en Alemania, un partido que se ha levantado
de todos los golpes que la historia le ha dado como gobernar durante la República de
Feimar, mientras el Partido Comunista y los emergentes nazis se enfrentaban en una batalla
campana en la calle, los unos en defensa de los más necesitados, los otros diciendo que
(02:55):
lo hacían en defensa de los más necesitados y finalmente llevando a una solución que pasó
por el éxito del nazismo entre la población alemana, casi ganar las elecciones por parte
del partido nazi y una estrategia equivocada en aquel momento por parte de la derecha,
(03:18):
no nazi o no nazi, porque si a los nazis no se les puede llamar nazis, ya no se le puede
llamar nazi a nadie, que apoyaron a los nazis para que finalmente llegaran al poder. No
os olvidéis, no os dejéis nunca engañar, Hitler no ganó ninguna elección, pero es
verdad que tuvo muy buenos resultados. Esto que estoy diciendo no es un tema menor, porque
(03:44):
justamente antes incluso de que el propio Merz, el líder de los conservadores, de
los democristianos alemanes, hiciera las declaraciones a las que me voy a referir en
esta intervención, pensé este triunfo que sin duda alguna va a buscar el apoyo de la
socialdemocracia muy en decadencia y a la que le va a venir bien un gobierno de gran
(04:10):
coalición entre la socialdemocracia, entre el centro izquierda y entre el centro derecha,
algo que en Alemania no ha sido, no es desde luego inédito y que ha tenido una buena etapa
en la época de Merkel. Con todo eso en mi cabeza pensé, ¿puede que Alemania vuelva
(04:32):
a convertirse más allá de Macron y sus intentos, yo creo que honestos, pero bastante vacíos,
como el mismo es, de hacer frente a Estados Unidos y al, bueno, nunca más venido arriba
(04:53):
a presidente de los Estados Unidos como ahora mismo Donald Trump con esta manera suya de
resolver los conflictos internacionales tan peculiar, ¿verdad? Pues más allá de Macron
me parecía que la seriedad, que la idea de una Europa fuerte podían hacer justamente
(05:13):
del triunfo de los conservadores en Alemania. Ya digo no siendo yo partidario de esa ideología,
pero reconociendo los conservadores alemanes además de muchos de sus defectos, algunas
de las virtudes que el resto de la derecha, por ejemplo, en España no tiene. Esa visión
(05:35):
de país es a altura de miras y esa falta de rubor o de vergüenza en el mejor de los
sentidos para pactar con el centro izquierda a un gobierno de gran coalición que establezca
un cordón sanitario frente a aquellos que llevaron a Alemania a los peores momentos de
su historia. Y en esas estaba cuando Merz advierte hace ya tres días a Europa o de
(06:02):
que Europa debe independizarse de Estados Unidos tras su triunfo en las elecciones alemanas.
Esto es lo que dijo el bueno de Fiedric Merz, probable próximo canciller de Alemania, tras
la victoria de los conservadores que estaban en la oposición en las elecciones de este
(06:24):
domingo pasado. En unos comicios en los que, como sabéis, la ultraderecha, la alternativa
por Alemania, se convirtió en el segundo partido del país, con una importancia mayúscula,
especialmente en la antigua Alemania democrática, especialmente en aquellos que crecieron y
(06:46):
que tienen a sus padres y a sus abuelos habiendo vivido ya bajo una dictadura comunista. Merz,
un conservador de la vieja escuela que nunca antes había ocupado un cargo gubernamental,
está llamado a dirigir la mayor economía y el estado más poblado de toda Europa, después
de que su partido, como digo, de centro derecha, la Unión Cristiano Demócrata, la CDU, y
(07:11):
su socio, el CSU de Baviera, la CDU más protestante, vamos a decir desde el punto de vista cristiano,
y la CSU en el estado de Baviera, más católico, pues más en esa órbita católica de Iglesia
Romana, obtuvieron conjuntamente el 28,6% de los votos, según los resultados oficiales.
(07:37):
Que empiece la fiesta, dijo el bueno de Merz, que a su 69 años parece que ha tomado este triunfo,
como si le hubiera pillado en su mejor momento de juventud, y es que es verdad que con 69 años,
y a pesar de que en algunos lugares, como en la propia España, los políticos tienen una edad
en estos momentos más baja de lo que ha ocurrido en algunos momentos de nuestra historia,
(08:00):
bueno, pues este hombre parece que tiene la energía suficiente, animó en el centro de
Berlín ciudad, que ha sido resistente con un enorme voto hacia la izquierda, decía a sus
seguidores en la noche electoral, en un guiño bastante importante, que quería poner en marcha
rápidamente las negociaciones de coalición con los social cristianos, mientras toda esa zona del
(08:26):
mundo, toda Europa, toda esta zona del mundo, lidia con el vuelco de Trump en las relaciones entre
Europa y Estados Unidos, y es que cuesta imaginar dónde se ubica Europa, en este mundo bipolar o
tripolar en el que Europa parece haber perdido su lugar. En una mesa redonda televisada el domingo
(08:49):
por la noche, Merz también criticó la intervención estadounidense en la campaña electoral alemana de
los últimos días, una absoluta vergüenza, sobre todo por parte del señor Elon Musk, decía que las
intervenciones de Washington no fueron menos dramáticas y drásticas, y en última instancia
escandalosas que las intervenciones que hemos visto por parte de Moscú, estamos bajo una
(09:13):
presión tan masiva de dos partes que mi máxima prioridad es crear la unidad en Europa. Os prometo
que yo al día siguiente de las elecciones, cuando estaba dando vueltas al papel que este hombre puede
jugar en el rebrote de Europa como un polo de poder y como un polo más autónomo que nunca,
(09:36):
incluso desde el punto de vista de la defensa militar, no había escuchado estas palabras de este hombre
y me alegro, me alegro de momento al menos acertar con mis apreciaciones respecto a sus
intenciones que ya veremos hasta donde llegan. El señor Merz dijo también en esa misma rueda
(09:59):
de prensa o esa mesa redonda en la noche electoral que su prioridad será fortalecer
Europa lo más rápido posible para que paso a paso podamos lograr realmente la independencia de
los Estados Unidos. Si hay un país que puede hacer esto, no será Gran Bretaña, no creo que sea
Francia sometida aún a una presión mayor por la fuerza y la importancia que la ultraderecha
(10:25):
tiene ahora mismo en muchas de sus regiones y en una gran parte de sus grandes ciudades y de los
pequeños pueblos, sino que Alemania con su potencia económica y bueno, tirando quizás
del recuerdo, quién me lo iba a decir a mí, positivo de una Europa fuerte bajo el dominio de
(10:48):
Merkel en Alemania de aquellos años que hizo cosas malas que en algún momento estuvo a punto de
caer bajo las garras del poder económico de los Estados Unidos cuando estuvo a punto de dejar
caer a todo el sur de Europa hasta que se dio cuenta de que Estados Unidos no iba por el sur de
(11:09):
Europa. Estados Unidos y más concretamente el poder económico neoliberal de su capitalismo
salvaje iban a por toda Europa, iban a por el euro, iban a por nuestra estabilidad, iban a por nuestra
forma de vida y a por nuestro sistema de vida. Nunca hubiera creído que tendría que decir algo
(11:29):
así en la televisión, pero al menos después de las declaraciones de Donald Trump la semana pasada
está claro que los estadounidenses, al menos esta parte de los estadounidenses en esta administración
son en gran parte indiferentes al destino de Europa, dijo Merz. La ultraderechista alternativa por
Alemania que se ha convertido en el segundo partido más votado con un insólito 20,8% no muy lejos del
(11:56):
primer partido de la democracia cristiana, bueno pues ha alcanzado unas cotas de poder nunca
pensables en un país en donde esta gente debería de estar completamente prohibida, pero bueno es que
esta gente debería de estar prohibida en cualquier lugar del mundo. En este país hemos vivido
(12:18):
prohibiciones de partidos políticos por cosas muy serias y muy graves, pero te diría que seguramente
si analizáramos algunas de las cosas que están saliendo de la boca de los partidos de la ultraderecha
aquí en España del partido de la ultraderecha posiblemente la solución más razonable sería su
ilegalización y alguien podría decirme que no se pueden ilegalizar las ideas y que no se pueden
(12:44):
ilegalizar los partidos políticos, pero amigos, amigas, esto deberíamos haberlo pensado cuando en
su momento se creó la ley de partidos precisamente para ilegalizar a un partido y en aquel momento
algo a lo que yo fui inicialmente contrario debo decir que dio resultado y que tuvo un papel fundamental
fundamentalísimo en el final de la violencia terrorista en nuestro país. Si contra aquello sirvió,
(13:10):
¿cómo no va a servir contra un grupo de personas bastante incompetentes y con bastantes pocas ganas
de trabajar? Eso sí, con una enorme capacidad especialmente entre los varones jóvenes de
trasladar la idea de que ellos son los únicos que van a trabajar, ellos son los únicos que van a
hacer algo por cada uno de los ciudadanos y ciudadanas que están en peor situación. Ese es el
(13:37):
discurso que leíamos por ejemplo en el diario punto es, creo que era en el diario punto eso,
podría ser también en CNN o quizás en el país, a ciudadanos de un lugar de la Europa oriental,
de la Alemania oriental, quiero decir, de la antigua Alemania comunista en un pueblo en el que la
mitad de los votos, uno de cada dos votantes, lo han hecho a la alternativa para Alemania.
(14:06):
Tiene claro Merz que hay que hacer un cortafuegos contra este partido nazi y el Partido Social
Demócrata del Canciller Wolf Olaf Scholz de Centro izquierda que tuvo un bajonazo terrible,
se quedó exclusivamente con el 16,4% de los votos tras un colapso de su gobierno de coalición
semáforo verde rojo y naranja supone un cambio drástico en la suerte de este partido desde las
(14:34):
elecciones de 2021 cuando obtuvo el 25,7%. Pero yo más allá de los resultados me quedó con Merz,
me quedó con lo que le espera que no es otra que una tarea ingente tras las selecciones anticipadas
de este domingo dominadas por las preocupaciones sobre la inmigración, la economía y el regreso del
(14:58):
presidente de Estados Unidos, el ultraderechista Donald Trump al poder. Su prioridad absoluta,
en sus propias palabras, será fortalecer Europa lo antes posible para que paso a paso podamos
lograr realmente la independencia de Estados Unidos. Esto es lo que hace un momento yo citaba.
(15:18):
Bueno, fundamental. Puede construirse en torno a esta nueva Alemania liderada por la democracia
cristiana y con el apoyo de los socialdemócratas. Puede lograr esta Alemania visualizar una forma de
vida, un estándar de calidad, de bienestar europeo que realmente sea suficiente, especialmente en las
(15:43):
zonas de la Alemania oriental. Terminaremos pagando del orden de casi 40 años o más después
una unificación alemana que se hizo rápido y mal, de manera desigual con zonas que siguen siendo
muy pobres en donde la gente no prospera y en donde la idea de que los políticos no hacen nada por
(16:09):
el pueblo ha terminado llevando a mucha gente a votar a la ultraderecha, a la ultraderecha nazia,
a los herederos de los nazis, en un país en donde el nazismo está prohibido. El tiempo lo dirá. La
realidad es que este resultado no parece un mal resultado para mostrar un modelo de gobierno en
europa que deje fuera a la ultraderecha y que haga aunque sea una forma de gobierno que yo no veo
(16:35):
específicamente que pueda ser viable ni sana para España como sería la gran coalición, una cosa que
se ha valorado muchas veces aquí, que se valoró también en los tiempos de ciudadanos y el partido
socialista y que a mí nunca me ha terminado de convencer, pero por lo que sea en Alemania lo veo.
Me parece que su cultura política allí lo permite y me parece que siempre ha sido un freno
(17:01):
frente a los extremismos de todo tipo. Algo que creo que, insisto, en España no es posible y que
Francia no va a poder abordar porque lo está haciendo mal, porque la derecha moderada y la izquierda
no se están entendiendo, no se van a entender y creo que después de que gane finalmente el
(17:21):
frente nacional algún día ocurrirá las elecciones en Francia posiblemente los políticos más
moderados dirán, hay madre, hay madre. Ojalá que este triunfo de la derecha moderada en Alemania
sea el comienzo, insisto, de la creación de un nuevo modelo de desarrollo en europa, de una política
(17:47):
de autodefensa sin necesidad de la OTAN y sobre todo sin necesidad de los Estados Unidos o con una
OTAN fuera del control de los Estados Unidos o incluso sin su participación. Un país que
debería por peso económico y por historia e incluso por todo lo ocurrido durante la Segunda
(18:08):
Guerra Mundial y en los previos a la Segunda Guerra Mundial durante la República de Weimar,
un país digo que debería de estar llamado a ofrecernos el modelo para luchar contra los extremos
de la derecha y por un gobierno que traiga prosperidad y tranquilidad a una Europa cada vez más unida
con una política internacional común y con una política defensiva común bien dotada y suficientemente
(18:36):
bien orientada. De lo contrario son al menos dos quizás tres con la llegada de Trump al poder que
le da alas sin duda alguna a Putin, tres polos a nivel global que pueden hacer que Europa
signifique nada y creedme no hay ninguna duda de que Trump lo está intentando y lo está intentando
(19:01):
bien y fuerte. Hasta aquí mi intervención de esta semana en Trending, gracias por tu escucha te dejo
con el resto del equipo y hasta una próxima intervención. A todos nos pasa, vas al médico y
uno siempre se sorprende un poco de la cantidad de espacios que hay no cubiertos. Quiero decir
(19:29):
que yo voy al médico y me llama la atención pues que a lo mejor de cinco ventanillas pues
utilizan dos o las largas esperas que se producen en consulta o pedir cita y que te den para un tiempo
que consideras o no considere sino que a priori es como muy absurdo. Bueno es un poco la técnica que
(19:50):
todos conocemos pero hay algo en concreto en lo que se ha fijado el bueno de Manuel y que es Trending
esta semana y tiene que ver con la falta de pediatras. Así, llanamente os dejo con él y con su intervención.
(20:10):
Hola oyentes, hola equipo Trending. Pues verán he tenido que pasar por la sanidad pública y
la sanidad privada en la última semana en tres ocasiones. Dos por la sanidad pública y una por
la sanidad privada. Todo con un menor y concretamente por pediatría y la verdad es que mi experiencia
(20:34):
ha sido tanto en un lugar como en el otro bastante descorazonadora diría. Bueno a ver les cuento los
hechos. Sábado mi hijo lleva toda la semana con un atos horrible y entonces el sábado como ésta
(20:57):
una tos como ésta y entonces el sábado decido bueno pues que voy a pedir cita para la semana
siguiente con su pediatra del centro de salud y cual es mi sorpresa que no consigo cita hasta el martes
pero no el martes de esa semana sin el martes de la semana siguiente. Así que bueno reservó la cita
(21:21):
confiando en que mejore el domingo se encuentra peor así que decido que no puedo esperar hasta el
martes de la semana siguiente es decir más de diez días o unos diez días y me dirijo al hospital
universitario de Alcalá de Nares y bueno pues al principio bien porque paso el bueno pues llegas
(21:48):
ventanilla te reciben te dan el número la pulsérica de turno y enseguida llaman para el triaje. Una
vez que ha pasado el triaje pues volvemos a la sala de espera y en esa sala de espera nos demoramos
más de una hora hasta que es atendido bueno es atendido le hacen una ascultación y nos dicen
(22:11):
que esperamos fuera porque van a redactar el informe bueno nos dan un diagnóstico y que va a
redactar el informe y que con ese informe pues pues ya está todo solucionado bueno la enfermedad no
tenía una laringitis aguda bueno necesitamos unos medicamentos que le iban a administrar
(22:33):
allí mismo en el hospital y ya está mientras que esperamos pues el lugar que esperamos es la
sala de espera habitual donde habíamos estado después del triaje sino que es otro otro espacio
desde el que tenemos las puertas de todos los box de pediatría que son cinco abiertas sólo en
dos de ellas la luz está encendida y sólo en dos de ellas hay dos pediatras atendiendo
(23:02):
pues a un mogollón que estábamos allí así que bueno pues esto me hizo pensar que había escuchado
algo no de que faltaban plazas de por cubrir plazas de pediatría etcétera pero no era consciente
de hasta qué punto cinco box y en sólo en dos de ellos había un pediatra de guardia vale volvemos
(23:25):
a casa aparece que hay está que queda todo pero durante la semana mi hijo tiene una lesión en el
en el tobillo y entonces es haciendo deporte con un club deportivo con lo cual pues tenemos que ir a
través de una mutua y vamos a un hospital valle elenares de la empresa kirom y lo mismo somos
(23:48):
recibidos enseguida se pasa el triaje enseguida y dicen tiene que verle un traumatólogo por supuesto
la persona que le atiende en el triaje no tiene que ver con pediatría es un triaje para todos
prácticamente o casi para todos diría yo bueno y una vez que ha pasado esto hora y media hora y media
(24:09):
ahora y media hasta que hay una persona que un traumatólogo de guardia que le puede que
oculta el tobillo y llega a la conclusión de que tiene un esguinche la privada no fue más rápida
que la pública un plazo máximo de 48 horas y desde entonces hasta ahora esté hablando de
(24:32):
el miércoles de la semana pasada pues esto no ha ocurrido así que las y los centros hospitalarios o
de consulta privada del grupo kirom o de quien sea ahora que está también lo de mufaze por ahí
pues en mi opinión en mi experiencia en carnes propias no ha sido tan buena como algunos quieren
(25:01):
hacer creer no como a otros al menos a otras personas dicen que les ha que les ha ido volvemos
otra vez a la sanidad pública porque la laranjiti se complica con una serie mocos que antes no no
tenía aparecen unas décimas de fiebre así que no puedo volver a esperar a ese perdón es que se me
(25:28):
olvidó de un detalle es que había habia anulado como ya le habían atendido pues había tonto de
mí había anulado la cita para que el martes no bueno estamos a miércoles se ha puesto miércoles
jueves me recuerda mismo bien se ha puesto peor y decido que subo de nuevo al hospital suba al
(25:50):
hospital con él a las urgencias a otra cosa que quiero aclarar subo con él en ambas ocasiones al
hospital a urgencias porque no hay un solo centro de salud en la ciudad donde vivo que esté abierto
para urgencias los fines de semana y a partir de las 8 de la tarde y esto era ya más de las 8 de la
(26:13):
tarde no hay ningún centro donde yo pueda acudir y no colapsar las urgencias suba urgencias y él
el esprepento es exactamente el mismo las urgencias de pediatría colapsadas llenas de gente y de nuevo
triaje rápido y una hora y pico hasta que somos atendidos bueno por fortuna pues fue atendido y todo
(26:40):
ha ido bien y a mejor pero tenemos un problema tenemos un problema grande pensaba que era un
problema de la comunidad de madrid porque bueno pues es que resulta que en esta comunidad en la que
yo vivo ninguno de los 90 médicos internos residentes que acabaron el último mir que hicieron el
(27:05):
último mir por la especialidad o que han terminado su formación en pediatría en la comunidad de
madrid mejor dicho han optado por una de las 45 plazas de la especialidad de pediatría que oferta
la consejería de sanidad en los centros de salud y por qué no han optado bueno pues porque han
(27:29):
vivido de primera mano lo que está ocurriendo y es que estas plazas no permiten la conciliación y
sobre todo porque hay una sobrecarga de trabajo muchos pediatras están viendo el doble de niños
que los que están vamos que los del cupo que tendrían que tener así de entrada
(27:54):
esta es una tónica general que viene dándose desde hace desde hace años y a la que parece que
no se le va a poner ningún tipo de solución a tenor de lo que está ocurriendo por otro lado claro
a raíz de esto que me dejó así un poco inquieto me he metido a mirar a investigar a leer y entonces
(28:17):
pues casi dándonos con un canto en los dientes no porque resulta que la comunidad de madrid no
es de las que peor está hay otras que están peor lo cual no me consuela en absoluto nos
entienda esto desde ahí y es que hay más de 1,9 millones de niños en España que no tienen un
pediatra en atención primaria y además esto choca muchísimo con que las plazas mir de formación
(28:46):
que están saliendo están saliendo todas ellas con una vocación clara de pediatría hospitalaria que
es lo que muchos de los que estudian pediatría ansían quieren y demás huyendo precisamente
de la atención primaria la situación es una situación bastante complicada hay una disminución
(29:15):
absoluta de especialistas en este sentido el ministerio de sanidad y las autonomías han
aumentado un 36 por ciento las plazas de pediatría hospitalaria frente a las plazas de atención
primaria y comunidades como murciano a barra cantabria canarias la comunidad valenciana
(29:39):
cataluña baleares madrid pues se encuentran en estas en esta situación va a llegar un
momento en el que haya más pediatras en los hospitales que precisamente en la atención primaria es
una absoluta pasada y es que tampoco veo muy claro cómo le van a poner poner fin a esto la verdad
(30:08):
es que como decía me he quedado bastante descorazonado no solamente es un problema que afecta a
madrid aunque madrid pues hay claramente o pienso que hay claramente una un interés por
potencial esa educación y educación me tradiciona aquí el subconsciente de lo que pasó en madrid
el fin de semana pasado un desmantelamiento de lo que es la sanidad pública o al menos bueno pues
(30:37):
que que haya como cierto bloqueo diga los políticos lo que diga al menos eso es lo que lo que opina
nada más feliz día y feliz vida bueno me quedó con una foto antes de despedirme una foto que he
visto publicada en la que una chiquilla pequeña arrastra un cartel en el que dice algo así como
(31:05):
menos tonterías y más pediatría saludos gracias por escucharnos en este capítulo
tricentes y movigésimos segundo búscanos en redes sociales y en milcar punto en fm barra
trending un saludo feliz día y hasta la semana que viene