Universidad de Chile Podcast

Universidad de Chile Podcast

Un espacio educativo de difusión científica y académica de las temáticas que marcan el día a día.

Episodes

August 21, 2025 17 mins
En este capítulo, con motivo de los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral, exploramos las distintas facetas que marcaron su producción literaria y la hicieron merecedora de dicho reconocimiento, consolidándose como una de las principales referentes de la literatura chilena e hispanoamericana del siglo XX. Y por sobre todo, nos preguntamos: ¿cómo resuena su legado hoy? 

Producción, edición y conducción: Valentina...
Mark as Played
En este capítulo nos alejamos 3700 kilómetros de territorio continental chileno para aterrizar en Rapa Nui, isla ubicada en medio del océano Pacífico, donde un equipo interinstitucional secuenció genéticamente a dos especies endémicas junto a la comunidad y en coordinación con autoridades ancestrales de la isla. Se trata de la iniciativa 1000 Genomas impulsada por el Instituto Milenio CRG, quienes buscaron conocer la biología evolu...
Mark as Played
Existe un estigma social que rodea a los videojuegos y asocia el “ser gamer” como una personalidad o gusto “problemático”, que afecta al desarrollo de las personas e incluso puede generar adicción. Pero, ¿qué significados puede tener el juego y “el jugar” en nuestras vidas? Y, ¿cómo lo viven realmente sus usuarios? Para explorar estas preguntas, navegamos en el mundo de los videojuegos junto a integrantes de la U. de Chile, y pasam...
Mark as Played
¿Sabías que el tipo de parto por el que nace un niño, la exposición temprana a antibióticos, la falta de leche materna y su dieta están directamente relacionados con la calidad de colonización bacteriana, y por ende, su salud a lo largo de la vida? En este capítulo nos adentramos en el fascinante mundo de la microbiota, conjunto de bacterias, virus, hongos y arqueas presentes en distintos órganos de nuestro cuerpo, que resultan fun...
Mark as Played
July 24, 2025 13 mins
¿Tu hijo, sobrino o nieto rechaza múltiples alimentos y las comidas en casa son un desafío? No siempre se trata de una “maña”, muchas veces hay factores sensoriales y emocionales que dificultan la alimentación, entre ellos la selectividad alimentaria. En este capítulo, junto a integrantes de la comunidad U. de Chile exploramos los factores de esta conducta muy común durante la infancia, que lleva a niños, niñas y jóvenes a rechazar...
Mark as Played
El Síndrome de ovario poliquístico (SOP) es el trastorno endocrino-metabólico más frecuente en mujeres en edad reproductiva, afectando entre un 10% y un 15% de ellas. A su vez, es una de las principales causas de infertilidad. Sin embargo, es una condición que impacta mucho más allá del plano reproductivo. En este capítulo revisamos en profundidad las características de esta alteración hormonal y metabólica, que puede tener efectos...
Mark as Played
¿Qué es para ti la música y qué sentidos remueve? ¿Cómo has conectado con ella a lo largo del tiempo? Y ¿qué te provoca escucharla en conjunto? Son algunas de las preguntas que exploran integrantes de la U. de Chile en este capítulo, con motivo de la inauguración de la Gran Sala Sinfónica Nacional, espacio ubicado en el Complejo Universitario VM20 que contribuye a consolidar un polo del quehacer artístico en pleno centro de la capi...
Mark as Played
July 3, 2025 11 mins
En este capítulo exploramos las condiciones y desafíos de la enfermedad celíaca, patología crónica gatillada por el consumo de gluten cada vez más popular en nuestro país, la cual conlleva altos costos económicos y sociales para quienes la padecen. Si bien aún no se encuentra un tratamiento para la celiaquía, un estudio Uchile revela que la suplementación con ácidos grasos poliinsaturados n-3 ayudaría a la desinflamación intestinal...
Mark as Played
Es un hecho que en Chile y el mundo, nuestro vínculo con los animales ha ido cambiando. Lejos de ser “dueños” de nuestras “mascotas”, hoy somos tutores y tutoras de estos verdaderos compañeros de vida, integrantes fundamentales de nuestras familias. Pero, ¿realmente estamos avanzando hacia una sociedad más respetuosa y amigable con ellos y el medioambiente? ¿Cómo estamos en materia de derechos, protección y tenencia responsable, y ...
Mark as Played
La Educación Técnico Profesional (ETP) es un tipo de formación de alta relevancia en nuestro país, que ofrece en el nivel medio y superior una alternativa de preparación para el mundo del trabajo, para la especialización y la actualización en lo que los diversos sectores de la economía requieren. La importancia de estos elementos para la ETP no está en duda, sin embargo, en los últimos años se ha hecho patente que su alcance no pue...
Mark as Played
El patrimonio, ya sea material o inmaterial, en sus variantes cultural, natural, arquitectónica, entre otras, no solo trae al presente momentos considerados “trascendentales” o “relevantes" de nuestra historia como país o sociedad. También nos habla de sucesos sumamente complejos y dolorosos. En este capítulo, y con motivo de un nuevo Día Internacional de los Archivos, nos preguntamos por los patrimonios de nuestro país, sus distin...
Mark as Played
June 5, 2025 14 mins
La contaminación por plásticos en los océanos es un problema global que amenaza a los ecosistemas marinos, alterando los hábitats y afectando directamente a los medios de vida de millones de personas. En este capítulo, con motivo del Día Mundial de los Océanos que se conmemora cada 8 de junio, nos adentramos en las profundidades del Pacífico junto a académicos de la U. de Chile, para dimensionar la contaminación por plásticos prese...
Mark as Played
En la última década, en América Latina en general y Chile en particular, se ha visto el incremento de la criminalidad, lo que ha generado la emergencia de agendas punitivas que toman el aumento de penas y la cárcel como posibles soluciones para controlar la delincuencia. Pero, ¿a más cárcel, más seguridad? ¿Cómo está realmente Chile en materia de criminalidad? ¿De qué formas se articula el discurso punitivista en la sociedad y cómo...
Mark as Played
En este capítulo viajamos a las áridas tierras de San Pedro de Atacama y sus alrededores para conocer los diversos ejemplares de maíz que allí se cultivan; un ecotipo único en el mundo que ha logrado sobrevivir al clima extremo de la zona norte del país y que hoy enfrenta grandes desafíos para su preservación. La Universidad de Chile, en colaboración con instituciones y comunidades locales, participa de un proyecto para resguardar ...
Mark as Played
May 15, 2025 11 mins
Las palomas son una de las especies que más frecuentemente encontramos en la capital. Son testigos no solo de la vida cotidiana en distintos puntos de la Región Metropolitana, sino que, según una investigación de la Universidad de Chile, son reflejo de cómo ha cambiado la ciudad contemporánea a partir de su fisonomía. A partir del estudio de su plumaje, el equipo de nuestro plantel ha determinado que la variación en la coloración e...
Mark as Played
Tras un nuevo Día Mundial de la Libertad de Prensa, fecha declarada por la Unesco para reflexionar en torno al valor de este principio como motor impulsor de la democracia y los derechos humanos, en este capítulo miramos atentamente nuestra realidad local junto a integrantes de la comunidad U. de Chile, y nos preguntamos qué podemos hacer para enfrentar la desinformación y garantizar el derecho a la comunicación.

Producción y edició...
Mark as Played
En este capítulo, con motivo del Día Mundial de la Tierra, abordaremos el rol del guanaco, antiguo habitante de Chile central que reaparece como jardinero clave para la regeneración del bosque esclerófilo de nuestro país, altamente degradado por la acción humana y la megasequía. Junto a integrantes de la comunidad U. de Chile analizaremos la relación entre ambas especies, y los desafíos socio-ecológicos de reintroducir a este camél...
Mark as Played
En un mundo que promete avanzar hacia la igualdad de género, las condiciones para la creación literaria siguen sin darse del mismo modo para mujeres y hombres. Falta de oportunidades, carencia de referentes, desigualdad en las premiaciones y estereotipos que hacen perdurar los roles de género son algunas de las dificultades que han tenido que enfrentar escritoras, críticas y mediadoras. Por lo mismo, y con motivo de un nuevo Día de...
Mark as Played
April 10, 2025 13 mins
El amor atraviesa la reflexión humana desde que tenemos conciencia de él. El cariño a una pareja es solo uno de ellos, pero también existe el amor entre amigos, padres e hijos, e incluso el amor por lo sagrado. Sin embargo, el amor romántico es probablemente el sentimiento con mayor presencia en nuestra cultura. ¿De dónde vienen las ideas predominantes en torno al “amor” y a “amar”? ¿Qué miradas alternativas podemos construir en to...
Mark as Played
La endometriosis es una enfermedad crónica que afecta hasta un 15% de las mujeres en edad reproductiva a nivel mundial, generando profundas consecuencias en la vida de quienes la padecen. Pero a pesar de su prevalencia, sigue siendo escasamente conocida por la población. Conversamos con integrantes de la comunidad U. de Chile, quienes desde su experiencia y trayectoria ahondan en las distintas dimensiones de esta enfermedad.

Producc...
Mark as Played

Popular Podcasts

    If you've ever wanted to know about champagne, satanism, the Stonewall Uprising, chaos theory, LSD, El Nino, true crime and Rosa Parks, then look no further. Josh and Chuck have you covered.

    My Favorite Murder with Karen Kilgariff and Georgia Hardstark

    My Favorite Murder is a true crime comedy podcast hosted by Karen Kilgariff and Georgia Hardstark. Each week, Karen and Georgia share compelling true crimes and hometown stories from friends and listeners. Since MFM launched in January of 2016, Karen and Georgia have shared their lifelong interest in true crime and have covered stories of infamous serial killers like the Night Stalker, mysterious cold cases, captivating cults, incredible survivor stories and important events from history like the Tulsa race massacre of 1921. My Favorite Murder is part of the Exactly Right podcast network that provides a platform for bold, creative voices to bring to life provocative, entertaining and relatable stories for audiences everywhere. The Exactly Right roster of podcasts covers a variety of topics including historic true crime, comedic interviews and news, science, pop culture and more. Podcasts on the network include Buried Bones with Kate Winkler Dawson and Paul Holes, That's Messed Up: An SVU Podcast, This Podcast Will Kill You, Bananas and more.

    The Joe Rogan Experience

    The official podcast of comedian Joe Rogan.

    The Breakfast Club

    The World's Most Dangerous Morning Show, The Breakfast Club, With DJ Envy, Jess Hilarious, And Charlamagne Tha God!

    New Heights with Jason & Travis Kelce

    Football’s funniest family duo — Jason Kelce of the Philadelphia Eagles and Travis Kelce of the Kansas City Chiefs — team up to provide next-level access to life in the league as it unfolds. The two brothers and Super Bowl champions drop weekly insights about the weekly slate of games and share their INSIDE perspectives on trending NFL news and sports headlines. They also endlessly rag on each other as brothers do, chat the latest in pop culture and welcome some very popular and well-known friends to chat with them. Check out new episodes every Wednesday. Follow New Heights on the Wondery App, YouTube or wherever you get your podcasts. You can listen to new episodes early and ad-free, and get exclusive content on Wondery+. Join Wondery+ in the Wondery App, Apple Podcasts or Spotify. And join our new membership for a unique fan experience by going to the New Heights YouTube channel now!

Advertise With Us
Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.