All Episodes

October 24, 2025 47 mins
En este episodio de Vestigios de la Historia, viajamos a las arenas ardientes del Antiguo Egipto para desenterrar una historia donde la pasión y el prodigio se entrelazan bajo el reinado del sabio rey Nebka. Entre templos y secretos, conoceremos al sacerdote Ubaoner, un hombre de fe traicionado por un deseo prohibido: la infidelidad de su esposa, un pecado que desencadenará un acto mágico tan sorprendente como inquietante. Prepárate para descubrir cómo los dioses, los celos y la venganza dieron forma a uno de los relatos más picantes y misteriosos del Egipto faraónico
Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:03):
Ni las pirámides las construyeron extraterrestres, ni los televisores se
dañaban si jugabas mucho con tu consola de videojuegos. Esas
historias no eran verdad. Ah, pero si quieres oír la
historia como sí pasó, toma un café y siéntate en
la mesa de vestigios de la historia. Veamos qué tan
históricas fueron tus películas y series favoritas. Yo soy

Speaker 3 (00:24):
tu padre.

Speaker 2 (00:28):
Hablemos sobre los personajes más queridos y también los más odiados.

Speaker 3 (00:32):
Señores jueces, nunca más

Speaker 2 (00:35):
Estudiemos el origen de lo que más nos gusta. Almemos
planes en tu ciudad para ver realmente qué es lo
que nos rodea. Pero sobre todo, hagamos juntos historia. Conduce
Andrés Medina.

Speaker 4 (00:56):
Hola, hola,¿ cómo están? Y bienvenidos a un nuevo capítulo
de Vestigios de la Historia. Mi nombre es Andrés Medina,
con el trabajo en Master D, Nelson Duarte, y la
dirección de Eduard Barbosa, llegando hasta ustedes a través de Esplendor.
Apple Podcasts, Ager Radio, Radio Garden, pero también a través

(01:16):
de Spotify que sigue punteando, que sigue siendo la plataforma
que más audiencia nos reporta día con día y es
motivo para darles mi agradecimiento constante por estar siempre allí,
por reproducir cada capítulo. por compartirlo, por estar siempre presentes

(01:37):
con vestigios de la historia. Hoy tenemos un mega programazo
porque les voy a hablar de Kind of Kindness, una
película supremamente interesante, fue la que me vi esta semana.
dirigida por Giorgios Lantimos y en la que aparece William
Dafoe y aparece la fantástiquísima Emma Stone por segunda vez

(02:01):
consecutiva en la obra de Giorgios Lantimos luego de aparecer
en esta maravillosa película Poor Things, también con William Dafoe casualmente.
Y por otro lado hoy vamos a hablar... del mito
egipcio que nos ocupa porque seguimos en plena saga de
mitos egipcios y hoy vamos a hablar del prodigio en

(02:26):
tiempos del rey Nefka esto es tremendamente importante que nos
digan el nombre de uno de los reyes porque eso
proporciona una suerte de línea temporal que es tremendamente importante
para ubicar este mito A su vez, vamos a ver
cómo estos personajes van a tener unos nombres que los

(02:49):
estudiosos de Egipto al menos van a reconocer al instante.
Entonces vamos en primera medida con la crítica de Kind
of Kindness, obra de Georgios Lantimos

Speaker 2 (03:08):
Corre, llena nuevamente la taza de café y regresa. Vestigios
de la Historia

Speaker 5 (03:19):
La voz de Andrés Medina lo lleva al pasado, al
presente y al futuro en Vestigios de la Historia

Speaker 2 (03:32):
A lo que vinimos, es tiempo de acomodarse y pasar
una buena tarde escuchando un buen relato histórico Llega La
Gran Historia

Speaker 4 (03:50):
Oigan, como les decía, me vi esta película, Kind of Kindness,
es una película dirigida por George Oslantimos y vean que
antes del estreno de Four Things, precisamente William Dafoe, apareció

(04:10):
en una locución diciendo las películas son hechas por empresas
de juguetes, la gente no presta atención, ya no quiere
ir a cine, prefiere ver estupideces en su caso, mirar 10
minutos de película antes de irse a dormir y se
ha perdido la tradición de ir a la sala de
cine y después ir a cenar o tomar algo y

(04:32):
comentar la película. Eso fue lo que dijo William Dafoe
justo antes del estreno de Poor Things. Pues vean ustedes
que un influencer y además como especializado, por decirlo así,
y con todo lo que la palabra influencer a su

(04:53):
vez encierra en términos de ser influenciador de masas, Y
también alguien que está muy atado a la crítica, que
es Sebastián Valcarce, dice de Kind of Kindness, ayer era
un día lluvioso, de frío, previo a la cena, se
nos ocurrió ir a cine y resulta que fuimos a

(05:15):
ver Kind of Kindness, tres horas. Nunca había visto algo
tan malo, tan raro, tan bizarro, mira el reloj 200 veces,
bostece otras tantas y fueron tres historias de lo peor.
No comparto del todo esta crítica y ya van a
ver por qué, pero sí son tres horas y son

(05:37):
tres horas por lo demás disfrutables. El tema con esta
película y es lo que pasa con algunas personas que
siguen el cine y que sobre todo se enamoran de
la obra de un cineasta. En mi caso, ustedes saben
que yo soy ultra mega fanático de Roman Polanski que

(06:00):
es como mi director favorito de toda la historia. David
Lynch que está

Speaker 2 (06:05):
muy

Speaker 4 (06:05):
arriba, pero muy arriba en este top. Y Ari Aster,
por ejemplo, para mí, por ejemplo, Midsommar es una obra maestra,
es una obra gigantesca. Y, por ejemplo, Hereditary, que es
una obra previa. pues es una obra fantástica, pero que

(06:25):
no tiene la profundidad, no tiene la calidez fotográfica, no
tiene la calidad en complejidad de historia que eventualmente tiene Midsommar.
Pues bueno, digamos que el cinéfilo, esa persona que en
verdad ama el cine, que persigue las películas de ciertos autores,

(06:46):
Están en vía de extinción. Ahora el público masivo acude
a cine como para que le cuenten la misma historia
una y otra vez y técnicamente prefiere productos reciclados que
se han probado antes, antes de enfrentarse a un trabajo novedoso,
un trabajo arriesgado. Por ejemplo, Everything Everywhere All At Once

(07:08):
fue un trabajo completamente experimental que si usted le pregunta
a la persona de a pie, le va a decir
como qué película tan rara y tan extraña y no
me conecté y me pareció hartísima y no la quise ver,
pero digamos la persona que sigue a los actores, la
persona que sigue a los directores, muy seguramente se va

(07:32):
a conectar de manera distinta con este tipo de películas.
El cinéfilo se conecta distinto con este tipo de películas
o simplemente para hacer la digestión, pues después de haberse...
a ti borrado de comida chatarra en una glorieta de
centro comercial, pues se va a los multiplex y simplemente

(07:53):
ve lo que ya está probado, ve lo que simplemente
ya se hizo como para evitarse el esfuerzo de pensar
en el sentido de una obra experimental. Pero, si usted
es de los que cree en el cine, como una
forma estética, con valor afectivo, como una realidad intelectual, como

(08:17):
una realidad con valor significativo, como diría Marcel Martin en
algún punto, pues este trabajo de George Loslantimos muy seguramente
es para usted. El panorama actual del cine no da
mucho campo. para pensar el cine de maneras experimentales, pero

(08:38):
celebro que George Coslandimos esté tomando riendas para ver el
cine de una manera mucho más artística, mucho más estética
y mucho más intelectual, por Things, que es el trabajo anterior.
para mí puede compararse con un clásico disruptivo... y esta
palabra que no me atrae demasiado... pues sí, es realmente

(09:03):
un trabajo disruptivo... y es un trabajo tremendamente interesante... creo
que puede ser incluso comparable con una viridiana... por ejemplo
de Luis Buñuel... con una naranja mecánica de Stanley Kubrick,
con un Blue Velvet de David Lynch, que de pie
a David Lynch y con Blue Velvet es que se
llevó todos mis aplausos, qué película tan maravillosa, un matador

(09:26):
de Pedro Almodóvar, por qué no, qué sé yo, un
Mulholland Drive también de David Lynch, por decirlo de una manera,
Pero esta película de Kind of Kindness, o tipos de gentileza,
Kinds of Kindness, de hecho, puede considerarse bien como un

(09:49):
trabajo menor. Haga cuenta un fantasma de la libertad de Buñuel,
un Lolita de Kubrick, un Inland Empire, que reconoce como
una segunda parte de Mulholland Drive, pero que no lo es.
O un Kika de Almodóvar, póngale usted. Pero hay que
tener en cuenta que esa calificación de obra menor únicamente

(10:11):
se hace comparando esas segundas obras con las primeras. Porque
si se llegan a comparar con lo que se ve
en las salas de cine actual, pues son unas obras
maestras de la gran flauta. Pero si las comparamos con

(10:32):
estas verdaderas obras de arte, pues quedarán como obras menores.
Por ejemplo, como Wes Anderson, que es otro de los
grandes maestros del cine contemporáneo, nos va a entregar en
Netflix esta antología de cortometrajes que si bien son obras separadas,
están hechas por los mismos actores. Y el autor de eso,

(10:54):
si no estoy mal, es Roald Dahl. Atlantimos nos va
a entregar este largometraje. Largo, largo, largometraje. Porque es de
tres horas y que va a estar coescrita por un
antiguo colaborador que es Eftimis Filipu. Pero ahí vamos a
ver unos experimentos supremamente interesantes y vamos a tener un

(11:21):
elenco realmente destacable. Estas tres historias que van a estar
protagonizadas por el mismo elenco encuentran su inicio con la
muerte de Arameyev. Básicamente Robert Fletcher que está protagonizado o
interpretado más bien por Jesse Plemons. Digamos que el tipo

(11:46):
tiene un auto, se encuentra en una casa maravillosa, tiene
una esposa divina que es Hong Shao y la pregunta
es¿ Cómo llegó ahí? Pues la respuesta está en Raymond
que es William Dafoe que es el jefe que le
ha dado absolutamente todo. El jefe básicamente decidió su vida,

(12:09):
el tipo debe obedecer todo lo que le ordene, quién
debe ser su esposa, en qué momentos debe tener sexo
con ella, qué debe beber, qué debe comer, si debe
tener hijos o no, todo, todo se lo tiene que
decir el jefe. Pero el punto de quiebre es cuando
el jefe le ordena matar a un tipo que se

(12:33):
va a llamar RMF, que es el nombre casi clave,
que es Yorgos Stepankos. estrellándolo con el auto que tiene
y el tipo cuando se rehúsa es despedido inmediatamente y
al ser despedido de su trabajo es rápidamente reemplazado por

(12:59):
Emma Stone cuando el tipo renuncia pierde su trabajo pero
también pierde el auto también pierde la esposa pierde absolutamente
todo y es reemplazado por Rita que va a ser
interpretada por Emma Stone Y ahora Robert Fletcher, Jesse Plemons,
es libre pero ahora empieza a dudar si realmente quiere serlo.

(13:25):
Ese es el primero de los cortometrajes que hay allí.
La segunda historia que es RMAF está volando. Plemons ahora
es un policía. que se encuentra muy triste porque su esposa,
que es Liz, que es Emma Stone, nuevamente, una bióloga

(13:47):
marina desapareció, pero es rescatada por un helicóptero pilotado por RMAF,
que es Estefancos, Y regresa ilesa, pero Daniel cree que
esa no es su esposa, que es una impostora, que
la está usurpando. Entonces el tipo comienza a actuar de
una manera tremendamente errática. Liz, que se encuentra embarazada, desea

(14:11):
con toda su alma ver a ese esposo feliz. ante
lo cual Daniel la trata como un perro y le
pide algo extremo le dice que se corte un dedo
y lo cocine para él la esposa de Daniel ha
regresado a la vida y desea lo mejor para él

(14:31):
pero Daniel no quiere creerlo y esta última parte no
se las voy a terminar de contar porque si usted
no se ha visto la película es una muy buena
manera de abordarla a partir de ese punto Y la última,
y creo que la más extraña, creo que es como
la más difícil de digerir alrededor de la película, se llama...

(14:56):
En esta, Emily, nombre real de Emma Stone, además... y Andrew,
que es Jesse Plemons... son miembros de un culto sexual
y místico... liderado por Omi, que es William Dafoe... y Aka,
que es Shao. Esto es... aquí yo no pude evitar

(15:21):
tener una suerte de flashback... a esta obra maravillosa de
Ashwat Shad... de Stanley Carrick... una película simplemente preciosa... En
donde Nicole Kidman y Tom Cruise tienen un elixir, una
maravilla de performance alrededor de esa película. Es una cosa

(15:45):
fantástica y una película que después terminarían responsabilizando de su divorcio.
Resulta que los integrantes de la secta deben beber lágrimas
de los líderes y no deben tener sexo con personas
que no sean de ese mismo tipo. de ese mismo grupo,
al mismo tiempo Emily y Andrew están buscando a una

(16:06):
mujer con el don de poder resucitar a los muertos
y Emily ha abandonado a su esposo y a su
pequeña hija para ser parte del culto pero los extraña
y es muy evidente como los encuadres, como los colores
de la película hacen tremendamente evidente esta referencia, pero ella

(16:28):
prefiere la seguridad de una organización a la de su
propia familia y está más que nombrado este tipo de
dilemas morales en toda la película. Lantimos, como otros grandes
directores de la historia del cine, va a explorar constantemente

(16:48):
sus intereses y sus obsesiones, que en su caso tienen
que ver con las convenciones sociales que permean la naturaleza humana.
Y es que hay una o realmente hay una forma
de conectar las historias. Para mí no. Pero la gentileza
del título es algo que también está ausente en ellas.

(17:11):
En cambio lo que tenemos son historias colmadas de un absurdo.
De crueldad, de dinámicas, de poder. Y estos son el
elemento que hace que estas tres historias de R.M.E.F. Estén
digamos enlazadas al mismo personaje. Si... qué sé yo, si
Lantimos se hubiese decantado por el cine fácil y hubiese hecho,

(17:34):
qué sé yo, una precuela, un spin-off, un reboot, haga cuenta,
digamos algo bien horrible, 50 sombras de Grey, Lantimos le vende
el alma al diablo y... y apuesta a lo seguro
y da como resultado un multimillonario éxito de taquilla... pero
estamos hablando de un director al que le interesa hacer
una película personal... compartirla, si bien no es algo muy

(17:57):
nuevo para el cine del ántimos... si se ve en
esta película un regreso a sus orígenes... y le da
un tinte bastante interesante... por esa razón el público masivo
lo seguirá atacando con mucha hostilidad... Y esa película, muy seguramente,
Kinds of Kindness, se va a perder de alguna manera

Speaker 2 (18:24):
en

Speaker 4 (18:24):
esas pocas salas de cine que intentaron proyectarla. Y digamos
que estas apuestas tan arriesgadas... van a quedar digamos en
las profundidades y va a quedar por encima un montón
de franquicias recalcitrantes un montón de groserías de Marvel que

(18:48):
van a ser mucho más atractivas desde lo comercial Y
por eso hay que agradecer a toda plataforma que se
arriesgue a poner esta película, transmitir esta película de Kind
of Kindness porque son esas que los cinéfilos, aquellas personas
enfermas como diría Truffaut, todavía buscamos con mucho anhelo. Y

(19:11):
que son las que sellan y por las que me
da tanto gusto hacer esta sección en Vestigios de la Historia. Véanse,
si ustedes son los cinéfilos e incluso si no lo son.
Pero véanse, Kinds of Kindness es una película fantástica. Nuevamente
en Stone. Digo, recuperó, recuperó mi respeto en Poor Things

(19:33):
y aquí lo sella aún más. Larga vida a Emma Stone,
larga vida a George Lantimos y larga vida a este
tipo de concepto de cine. Ahora sí, luego de esta
crítica corta, creo, por lo demás, porque esta película era
para mucho, vamos con nuestro mito egipcio. Vamos a hablar
del prodigio en los tiempos del rey Nebá.

Speaker 2 (20:03):
No te despegues de Vestigios de la Historia. Corre, llena
nuevamente la taza de café y regresa.

Speaker 5 (20:17):
Estás escuchando Vestigios de la Historia por Un Rosario Radio.
Vestigios de la Historia conduce Andrés Medina.

Speaker 4 (20:33):
Bueno, la historia de hoy se nos va a ubicar
en un tiempo muy específico. Recuerden ustedes que cuando hablamos
de Egipto hablamos del antiguo reino del primer periodo de transición,
el reino medio, el segundo periodo de transición y el
reino nuevo cuando ya nos lleguen los reinados toloméicos y

(20:56):
de ahí para adelante un liazo entre Cleopatra, Marco Antonio
y demás. Cuando yo les nombro Keops, y cuando yo
les nombro Kefren, y cuando les nombro Menkaure o Miserinos,
son los nombres de las tres grandes pirámides de Egipto.
A eso le vamos a llamar el reino antiguo. El

(21:18):
reino antiguo es el reino de las pirámides, es el
reino de Imhotep. es el reino del gran arquitecto de
aquella pirámide escalonada hecha de mastabas de la pirámide irregular
de la pirámide roja y de estas tres grandes pirámides
entonces hasta este punto en ese momento es donde va

(21:38):
a ocurrir la historia de hoy antes de ponerse en
pie para contar el relato como se le había requerido
el príncipe Kefen aguardó un momento El príncipe Kefren era
un duro en lo que se refiere a la palabra,
en lo que se refiere al relato. Era un mago,

(22:01):
era un cuentero en la época, hágale usted de cuenta.
El tipo con la palma de la mano derecha va
a acariciar el lino que se le resbalaba en las
rodillas y con disimulo va a ensanchar la nariz para
tomar aire. El tipo como sucesor de Keops tenía que
dominar la oratoria, no le quedaba de otra. Y el

(22:22):
tipo sabía exactamente cómo maniobrar la confianza como para que
la gente quedara atrapada en sus relatos. Así que el
tipo segurísimo de sí mismo se fue hasta la mitad
del escenario que los estaba aguardando. Y le dijo a Keops,

(22:44):
que era el duro, que era el rey, le dijo, majestad,
permítame que le relate la que sin duda va a
ser una historia, que le va a resultar, e hizo
una pausa, y dijo, le va a resultar prodigiosa. Y
le hizo un énfasis bravísimo a esa palabra. Las paredes,

(23:06):
la palabra prodigiosa la dijo como con un énfasis específico
como para que el eco le diera muchísimo más aire
y le diera muchísimo más poder y le diera muchísimo
más sentido a la historia. Las paredes le van a
regalar el eco y el tipo va a decir, ok... Prodigiosa, magia, prodigios.

(23:28):
El tipo dijo,¿ qué puede seducir más al público que
la narración de lo imposible? Keops le hizo la vena
y le dijo, lo que les voy a narrar va
a ocurrir en tiempos de nuestro antepasado difunto rey Nevka.
Ahí eso ya le pone tiempo. Dijo, el buen rey

(23:54):
Un día tuvo que navegar por el Nilo para visitar
el templo de Ptah. Recuerden aquí es un tema tremendamente
importante decir quién es Ptah, el dios Ptah. Es el
señor de la magia, es un dios creador en la
mitología egipcia. Ahí se le venera como un maestro constructor
porque el tipo se inventó nada más ni nada menos

(24:16):
que la albañilería. Y recuerden que la eternidad está en
la piedra y ser mazón, mazón significa albañil. Entonces como
mazón significa albañil, entonces es un patrón de arquitectos, es
un patrón de artesanos y se le va a atribuir
también un rol destructor y pero de sanador. Pero el
tipo va a ser el duro de duros en lo

(24:38):
que se refiere a la arquitectura, es decir, es en
pocas palabras un genio de la época. Va a ser
un dios de la genialidad. Su nombre egipcio va a
ser Ptah, pero en la versión griega haga cuenta va
a ser un efesto o en la romana va a
ser un vulcano, básicamente. Entonces va a tener que visitar

(24:59):
el templo de Ptah. que va a ser el dios
creador que frente tenía una gran capacidad de mover las
manos en el aire y a medida que movía las
manos en el aire el tipo como que personificaba todo
y toda la gente estaba muy pendiente porque así no
perdía el hilo del relato era básicamente como ver las
palabras continuó su relato dijo el rey Se llevó a,

(25:28):
digamos hasta aquel lugar, hasta el templo de Octavio. Se
va a llevar al favorito, al sacerdote favorito que es
el lector Ubaoner. Y su nombre es aquel que abre
la piedra. Y porque eso le presagia un poder ya
bastante grande. Como el faraón es faraón, el rey es

(25:51):
rey y para eso es rey. pues no se le
puede decir que no a las instrucciones, entonces a Uba
Oner no le quedó de otra sino acatar e irse
con el rey. Y ahí Kefren casi que bajó hasta
el piso y dijo, ay, pero al cumplirlas, es que
realmente conviene alejarse tanto de casa. El lector dejó desprotegido

(26:17):
lo que el corazón más amaba. Y aquí vamos a
tener una historia. Pero una de esas historias chéverísimas. Aquí
hay que tener en cuenta algo. Y es que todo religioso.
tiene una suerte de cofre, una suerte de estuche mágico

(26:40):
de ébano y marfil, en el que encierra los papiros
de mayor sabiduría y en donde están las fórmulas secretas
que sólo él conoce y que nadie más tiene permitido escuchar. Listo,
fin del paréntesis. Aquí Kefren se desmandó y comenzó a
narrar el resto de la historia. Cierto día en los
aposentos de la esposa de Ubaúner, Una de las criadas

(27:04):
tocó la puerta y la señora dijo, bueno, siga. Y
efectivamente la hizo seguir. La esposa de Ibaúner estaba metiendo
unas túnicas dentro de una caja, estaba metiendo ciertos tipos
de maquillajes, estaba metiendo ciertos tipos de frutas, estaba metiendo
un montón de cosas. Y le dijo a la muchacha,

(27:27):
vaya hasta cierto punto y entréguele esto a la persona
que usted va a ver por ahí, ¿listo? Entréguele esto
y dígale que nos vemos. En tal lugar, nos vamos
a ver en una zona del palacio, que ahí en
un papiro, ahí dentro está escrita, ¿listo? Entonces, ahí dentro
de eso, ahí nos vamos a ver con él y

(27:49):
dígame qué cara le hace. Y ahí la criada, usando
pues digamos terminología de Borges, del cuento de la criada,
deberíamos hacer un programa de hecho de las complexiones filosóficas
del cuento de la criada de Borges. Idea que se

(28:09):
me ocurre, gracias por asistir a esta reunión. Resulta que
la criada ya estaba como insegura de la vuelta que
iba a hacer, porque de cuando acá la esposa de Iguaúner,
del gran sacerdote, me está diciendo que le entregue unas
túnicas y unas fruticas y a alguien que no es
su esposo. La esposa le dijo, vaya cuando anochezca, y

(28:34):
le tomó la barbilla y le dijo que te acompañen
dos hombres quienes gocen de tu confianza y hay que
ser discretos, ya lo sabes. y listo y efectivamente cuando
cerró la noche la mujer vio que al palacio se
estaba acercando un tipo sentado a lomos de un asno

(28:55):
que estaba amparado por las sombras alcanzó a ver efectivamente
que todo era como humilde alrededor del asno pero se
baja este tipo y esta mujer queda embelezada con el
tipo Y simplemente le entrega la cajita y el tipo
muestra una alegría impresionante. Y se aleja. Y ahí esta

(29:19):
mujer queda completamente embelezada. Regresa a los aposentos de la
esposa del faraón. Y le dice, y bien,¿ qué pasó? Cuente,¿
qué pasó con el tipo? Y le dice, mire, el
tipo agradece su obsequio. Dice que se vestirá con las
prendas y que se va a encontrar con usted en
donde usted mande. Esta mujer estaba comportándose como una niña enamoradiza,

(29:46):
como una adolescente, llevándose las manos al pecho, extasiada, con
el latir del corazón desbocado. La esposa del sacerdote podía
sentir las pulsaciones completamente aceleradas. Ella no estaba haciendo caso
del error. Pero esta esposa de Uba Oner estaba encaprichadísima

(30:12):
con estar saliendo con un campesino. Pero con un campesino campesino,
o sea, no se acercaba ni a la realeza ni
por ningún lado. Lo conoció de repente, se encaprichó y
como reina es reina y campesino obedece, pues campesino le tocó.
Y ella simplemente estaba encaprichadísima. Lo conoció, no cesó hasta

(30:37):
que el nombre del muchacho le fue revelado y después
ya te hizo de todo para yacer con ella. Y
ya después de eso, el deseo del muchacho fue mejor
dicho como agua en el desierto y se dieron todo
para que acaricentara la pasión. Entonces esta mujer le dijo, listo,

(30:59):
le voy a dar el dato. Yo le voy. adecuar
el kiosco que queda junto al estanque en la parte
de la intendencia del jardín listo entonces ahí es donde
vamos a estar necesito que por favor hagan carne la

(31:20):
cocinen la sirvan con loto con papiros con pepinos con
aguas que le lleven cerveza endulzada con dátiles ojo que
la cerveza egipcia es una de las pocas recetas que
todavía persisten incluso han encontrado botellas de cerveza egipcia que

(31:41):
si usted se las quiere tomar ahorita se las puede
tomar porque es completamente consumible este es un guiño bien
interesante que aparece en el mito el jefe de los
jardineros cuando empezó a adecuar esto el tipo sospechó Y
el tipo dijo, venga,¿ de cuándo acá esta señora se
va a venir al jardín y me va a decir

(32:04):
que va a adecuar esto precioso, preciosísimo, cuando a final
de cuentas ella ni viene por acá? El que se
la mantiene por acá es Ubaoner, el gran sacerdote, pero
la señora nunca por estos lados. Entonces, resulta que el
tipo comenzó a esconderse dentro de los matorrales y se

(32:27):
dio cuenta, el tipo se escondió en los matorrales y
escuchó las risas de los dos y luego observó las caricias.
Luego entrevió el deseo que se proferían con los gemidos
y se acercó para observar la pasión desatada. No sabía
qué le apenaba más, si los cuernos del sacerdote o
los pordos modales del tipo que estaba con la señora

(32:50):
del sacerdote, porque es que era campesino, campesino, repito, y
eso con la realeza y con el sacerdocio esa vaina
no iba. Entonces el tipo se preguntaba cómo podía haberse
fijado ella. en alguien tan completamente insulso y apenado y
ofendido permaneció oculto hasta que los amantes se despidieron pero

(33:11):
el tipo con el permiso de ella se quedó durante
un tiempo más en el recinto ahí el tipo completamente
apasionado se botó desnudo en el estanque y nadó como
hasta la mitad y quedó ahí como flotando mirando las
estrellas Y ahí el jefe de jardineros decía,¿ este tipo

(33:35):
qué ha hecho tan bien como para tener ese regalo
así sea como por un minuto? O sea,¿ quién carambas
es este tipo para gozar de una noche con la
esposa del sacerdote y tras del hecho nadar en su
estanque y relajarse pasivamente sobre el agua mirando las estrellas?
O sea,¿ en qué momento? Entonces el tipo, el jefe

(34:01):
de jardineros, no soportó más y se fue a contarle
a Ubaoner, tomó su lanchita, remontó del hilo, se fue
hasta Memphis, aguardó hasta que quedara una sola, solicitó audiencia
con Ubaoner. Y le relató todo, sin omitir detalle. Le

(34:22):
dijo cómo la pareja consumía el día juntos, el modo
en que se despedían. Espero que no haya sido demasiado
gráfico con la parte de la pasión, pero por lo
menos le contó todo. Ahí, apesadumbrado porque Huaboner sí amaba
a su esposa, se acarició la cabeza que siempre estaba

(34:43):
afeitada en rigor de su rol de sacerdote Y chasqueó
los dedos. Pidió estar solo un momento como para meditar.
Chasqueó los dedos. Y le respondieron a su llamado dos
ayudantes y les dijo, oiga, necesito un estuche de ébano
y de marfil que está en mi cuarto, entonces vayan
los dos y me lo traen. Los dos fueron, lo trajeron,

(35:07):
eso sí, como con un cuidado especial. Y de ahí
sacó un papiro, el que sabía que necesitaba. Trajo un
pedacito de cera y trajo cositas afiladas y comenzó a
tallar algo. Empezó como por una suerte de panza, de barriga,
comenzó a hacer una suerte de escamas, le hizo dos

(35:29):
extremidades cortas, comenzó a hacer una gran mandíbula alargada, hizo
unos colmillos, hizo unas fauces maravillosas. Y de esa manera selló,
ah bueno, trajo como un instrumento afiladito un poco más
pequeñito y le hizo el iris de los ojos y
que quedó un cocodrilo de la gran flauta, ahí hecho

(35:51):
en cera. Y entonces lo llevó hasta su boca y
comenzó a recitar. Quien quiera que se adentre en las
aguas de mi laguna, Y siguió, y siguió, y siguió.
Y de esa manera exhaló un aire caliente sobre la

(36:14):
pieza de cera. Y cuando hubo dicho todo lo que
tenía que decir, llamó al jardinero. Y cuando entró el
jardinero le dijo, extienda las palmas amigo. Le dejó el
pedacito de cera con forma de cocodrilo. Y le dijo,
póngale cuidado. guárdala en la alforja... y regrese a casa...

(36:36):
no se la vaya a mostrar a nadie... no la saque...
no deje que le dé el sol... y no deje
que toque el agua... no hasta llegar a la laguna...
de la que es mi casa... el jardinero por curiosidad
le dijo... y si se moja qué pasa... y quien
no le haya contestado... ya decía que era como grave...
y le dijo... acuda a su escondite... junto al kiosco...

(36:57):
aguarde en él... Y deje que la noche lo cubra.
Espere a que mi mujer se vaya. Y cuando el
plebeyo se bañe de nuevo en el estanque, saque la
estatuilla y sumérjala en el agua. Así lo hizo, el
tipo se regresó, el sirviente respetó todas las órdenes, se

(37:20):
refugió en los matorrales, ahí como que hubo una escena
como medio romántica entre ellos dos, porque tras del hecho descarados,
y entonces cuando ella se marchó, El jardinero tal como
lo había prometido se acercó al estanque, sacudió dos veces
la alforja, sacó el pedacito de cera y vio como

(37:43):
se transformó inmediatamente. Y lo que eran siete deditos se
transformaron como en siete codos. El tipo, el cocodrilo medía
casi lo de una palmera y se metió al fondo
del estanque. Cuando el muchacho quedó sobre las aguas relajadito
viendo las estrellas, pues que sale el cocodrilo y vea,

(38:05):
de un solo topetazo se lo engulló, lo dejó en
la trompa y lo bajó hasta el fondo del estanque
y ahí quedó. Siete días transcurrieron. Siete días en los
que el tipo no volvió a aparecer, en los que
la señora esposa del sacerdote preguntaba qué habría pasado, hizo

(38:28):
recuentos de la noche, ella decía, pero no dije nada malo,
la comida estaba rica,¿ qué habrá pasado?¿ Por qué habrá desaparecido?
Le preguntaba a la criada, la criada decía, no, no
ha vuelto, definitivamente no volvió, algo habrá pasado. Hasta que
al séptimo día terminó el viaje. Uba Oner regresó e

(38:51):
hizo que el jefe de jardineros se montara en una
de las palmeras. Si bien el agua del estanque no
era cristalina, se dejaba ver bien las formas en la profundidad.
Y dijo, mire, ese cocodrilo es el que tiene al
man y ahí lo tiene prendidito. Y ahí vea, lo
que hizo Uba Oner fue brillante. Lo que necesitaba ahora

(39:15):
era justicia, pero la justicia no la puede dar él,
la tiene que dar Nebká. Entonces lo que hizo fue
mandarle una misiva, mandarle una carta que decía, majestad, venga,
se lo ruego, porque es preciso que contemple el prodigio
que ha sucedido en la casa durante su reinado. Y

(39:38):
el tipo no dudó dos segundos y llegó hasta allá.
Miró a ver cuál era el prodigio. Y entonces ahí
lo que hizo el sacerdote es que permitió que el
agua le bañara los pies. Y extendió ambos brazos sobre ella.
Y la esposa que estaba detrás de él dijo, oiga
un cocodrilo, hay un cocodrilo. Y la vieja salió corriendo.

(40:00):
Y entonces ahí salió este cocodrilo. Y en ese momento
el marido despechado le acarició la cabeza al cocodrilo como
si se tratara de un perrito y le dijo suéltalo.
Y el animal abrió las fauces y con un movimiento

(40:20):
de la cabeza arrojó un bulto de carne a los
pies de la mujer que nada más tocar el suelo
se dio cuenta que seguía vivo y que no había
sufrido ni un solo rasguño. Entonces el rey dijo, este
es un espécimen magnífico. Y Ubahoner le dijo, no temas,
su majestad, es uno de mis prodigios, una de mis criaturas,

(40:43):
en apariencia es cruel, pero bajo mi mandato será sumiso
y como también es suyo. entonces a usted también le
va a obedecer y también va a hacer una maravilla
con usted. Ubaoner le tocó la nariz al cocodrilo y
se reconvirtió en ese pedacito de cera y con ese
pedacito de cera simplemente se lo dio al rey y

(41:05):
el rey Nebka estaba pero fascinado, fascinado con este especimen.
Entonces ahí Uba Oner le contó todo lo que había
acontecido en su ausencia, de cómo la mujer le estaba
montando la cornamenta de un antílope del muchacho, del campesino,

(41:28):
mejor dicho, todo ese rollo. Entonces ahí le dijo y
le contó además cómo había esculpido la venganza sobre cera
y la había extraído del estuche de ébano y marfil
y de cómo había recitado los conjuros, le había dicho
absolutamente todo. Entonces ya con eso Uba Oner le dijo

(41:50):
como bueno, su majestad, haga usted la justicia. Lo que
hizo el rey fue decirle al cocodrilo, bueno, chasqueó los dedos,
lo reconvirtió en el gran cocodrilo que era y le dijo,¿
sabe qué? Señaló al muchacho y le dijo, puede quedarse

(42:10):
con eso que ya es suyo. Y ahí sí usó
la fuerza letal. El cocodrilo agarró con las fauces y
despedazó en trocitos que, mejor dicho, una patica de pollo
es el pedazo de carne más completo que encontraron. el
cocodrilo geminamente lo despedazó... ahí en ese momento... queda otra cosa...¿

(42:35):
qué iba a pasar con la infiel? porque la mujer
cuando vio que le despedazaron al tipo... esta mujer empezó
a llorar... y Obadoner dijo... hola, como que no es
un capricho... esta mujer en serio como que amaba al hombre...
pero pues estaba casada conmigo... lo siento, la lealtad es
la lealtad... entonces, querido rey Nevka...¿ qué hacemos?... Y lo

(42:55):
que dijo el morarca fue, conduzcanla al norte de mi palacio.
Allá la mujer será incinerada y cuando haya ardido por
completo arrojen las cenizas al río. Será olvidada aquí y
será olvidada también en la otra vida. Ahí está la importancia.
Fíjense ustedes que todos los mitos siempre van a parar

(43:18):
a la forma de morir. Porque la forma de morir
es la forma en la que se recuerdan y es
una forma de inmortalidad. Y esto está tremendamente claro en
los mitos. En el punto final de la narración que
enfrenta tras emular la voz potente del difunto rey, comenzaron
a decir, bueno, pero qué pasó entonces con el rey Ubaoner,

(43:42):
con el sacerdote Ubaoner, qué pasó tratando de descifrar si
la mirada que veía hacia su esposa era de compasión
o de amor o de qué era. El príncipe dio
una palmada y todo, la guardia, la condenada, el estanque,
el cocodrilo, todos quedaron hechos humo. Keops miró complacido al

(44:03):
hijo por la locuacidad del relato. Y entonces ahí... Quedaron
satisfechos por la justicia que había ejercido el predecesor que
restauraba la honra del sacerdote y dictaminó qué ofrendas deberían
presentarse al rey Nebká. Incienso, cerveza, panes, un buey y

(44:25):
con el beneplácito de los asistentes se recorrió la sala.
De ellos también comenzaron a gritar cloas al maestro Ubaoner
y decían cómo alabaremos la gran habilidad de haber hecho
un cocodrilo, de haber hecho el prodigio del Nilo. Y
ahí con la gran admiración se dictaron las ofrendas. Que
arda también el incienso para el sacerdote lector, porque nunca

(44:49):
habíamos sido testigos de un prodigio como el suyo.

Speaker 5 (45:04):
La voz de Andrés Medina lo lleva al pasado, al
presente y al futuro en Vestigios de la Historia. Estás
escuchando Vestigios de la Historia por Urosario Radio.

Speaker 4 (45:30):
Bueno y de esta manera llegamos al final de Vestigios
de la Historia por hoy. Oigan, quedan dos mitos nada
más de Egipto y lo que se viene son un
montón de mitos interesantes, navajos, ingleses. casmayas, aztecas lo que
se vienen son mitos de distintas civilizaciones para el disfrute

(45:52):
de todos los que escuchen vestigios de la historia en
el master nos acompañó Nelson Duarte y en la dirección
nos ha acompañado Eduard Barbosa les ha hablado Andrés Medina
quien desea que cada día hagamos una mejor historia chao
chao

Speaker 2 (46:50):
Por hoy se nos acabaron los relatos, pero en ocho
días vendrán más episodios emocionantes que tendrán todos los ingredientes
para que no te despegues de Un Rosario Radio. No
olvides seguirnos en nuestras redes sociales, comentar nuestras publicaciones y
decir que si sabes mucho de historia es porque escuchaste
Vestigios de la Historia.
Advertise With Us

Popular Podcasts

Stuff You Should Know
Dateline NBC

Dateline NBC

Current and classic episodes, featuring compelling true-crime mysteries, powerful documentaries and in-depth investigations. Follow now to get the latest episodes of Dateline NBC completely free, or subscribe to Dateline Premium for ad-free listening and exclusive bonus content: DatelinePremium.com

CrimeLess: Hillbilly Heist

CrimeLess: Hillbilly Heist

It’s 1996 in rural North Carolina, and an oddball crew makes history when they pull off America’s third largest cash heist. But it’s all downhill from there. Join host Johnny Knoxville as he unspools a wild and woolly tale about a group of regular ‘ol folks who risked it all for a chance at a better life. CrimeLess: Hillbilly Heist answers the question: what would you do with 17.3 million dollars? The answer includes diamond rings, mansions, velvet Elvis paintings, plus a run for the border, murder-for-hire-plots, and FBI busts.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.