Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:03):
Ni las pirámides las construyeron extraterrestres, ni los televisores se
dañaban si jugabas mucho con tu consola de videojuegos. Esas
historias no eran verdad. Ah, pero si quieres oír la
historia como sí pasó, toma un café y siéntate en
la mesa de vestigios de la historia. Veamos qué tan
históricas fueron tus películas y series favoritas. Joy
(00:28):
Hablemos sobre los personajes más queridos y también los más odiados.
Speaker 4 (00:32):
Señores jueces, nunca más
Speaker 2 (00:35):
Estudiemos el origen de lo que más nos gusta. Almemos
planes en tu ciudad para ver realmente qué es lo
que nos rodea. Pero sobre todo, hagamos juntos historia. Conduce
Andrés Medina.
Speaker 5 (00:56):
Hola, hola,¿ cómo están? Y bienvenidos a un nuevo capítulo
de Vestigios de la Historia, el último que trate sobre
las historias de Egipto. Mi nombre es Andrés Medina, con
el trabajo en Master de Nelson Duarte y la dirección
de Eduard Barbosa. Recuerden que llegamos a ustedes a través
(01:16):
de www.urrosarioradio.co y todas las plataformas asociadas a Esprit. entre
estas la que más audiencia nos reporta que es Spotify
así que muchas gracias a todos por darle play por
reproducir una y otra vez estos capítulos por compartirlo a
(01:39):
todas las personas que les guste no solamente la historia
sino hablar un rato de cine de planes de cultura
de todo lo que tiene que ver con la historia
que estamos creando hoy Bueno, hoy vamos a tener tremendo programa,
como ya les dije, el último capítulo que va a
hablar sobre mitos de Egipto, en el que hablaremos del
(02:01):
mito de los dos hermanos. Esta es una novela. completa
este es un novelón esto va a tener de todo
esto va a tener trama romántica va a tener venganzas
parece una novela de talía es que genuinamente si nos
ponemos a ver La mitología egipcia es un novelón a
(02:26):
lo mexicano o a lo mexicano de antaño como estas
novelas clásicas mexicanas que tienen unas tramas lacrimógenas tremendas y
esa es una de las que nos tocará hoy. Pero
antes de llegar hasta allá vamos a hablar de una
trilogía que me vi esta semana y de una serie
(02:48):
está así solamente insinuada porque en los capítulos que vienen
voy a hablar de ella. Empecé a verme Shogun, pero
la trilogía de la que voy a hablar es la
trilogía de Hannibal Lecter. Es decir, El Dragón Rojo, El
Silencio de los Corderos y por supuesto Hannibal. Estas tres
(03:09):
películas impresionantes que me terminé viendo esta semana, buenísimas por
lo demás. Vamos a reseñarlas, vamos a recomendarlas si no
se las ha visto alguna. para que les dé play
y si ya se las dio para que se las
repita y finalizaremos con el mito de los dos hermanos
así que agárrense bien que el programa de hoy está
(03:31):
lleno de un montón de cosas interesantes para que usted
pase un buen rato de la mano de vestigios de
la historia entonces arrancamos con la trilogía de Hannibal Lecter
No te despegues de
Speaker 2 (03:46):
Vestigios de la Historia Corre, llena nuevamente la taza de
café y regresa
Speaker 3 (03:56):
Estás escuchando Vestigios de la Historia por Urosario Radio. La
voz de Andrés Medina lo lleva al pasado, al presente
y al futuro en Vestigios de la Historia.
Speaker 2 (04:17):
A lo que vinimos. Es tiempo de acomodarse y pasar
una buena tarde escuchando un buen relato histórico. Llega La
Gran Historia.
Speaker 5 (04:37):
Bueno, hoy vamos a hablar de unas películas que a
mí me parecen impresionantes. Estas películas, se habla de ellas
como la trilogía original, porque alrededor de esto hay otras
que salieron. Hannibal el origen. Del mal, hay incluso hasta
una serie, pero yo voy a tomar esa llamada trilogía
(05:01):
original que va desde el dragón rojo, pasando por el
silencio de los corderos y finalizando con Hannibal. Esas fueron
las tres que me vi, prometo verme las que faltan
de la de... El origen del mal que no la
veo hace mucho y la serie que les juro que
no le he dado play no me llamó la atención.
(05:24):
Para mí fue como seguirle sacando sabor a un chicle
que hace rato no lo tiene porque las tres películas
originales a mí me parecen unas obras magníficas que además
tienen a nadie más y a nadie menos que a
Anthony Hopkins con lo que para mí Es el mejor
(05:46):
villano de la historia del cine. El Dr. Hannibal Lecter
para mí es uno de los villanos mejor concebidos, mejor armados,
con un nivel de intimidación profundísimo que incluso uno al
ver esta película se ve completamente interpelado, se ve completamente
(06:07):
juzgado por decirlo de esa manera. por este personaje. Arranquemos
con El Dragón Rojo, película que salió en 2002, dirigida por
Bert Reiner o Ratner, dependiendo de en donde usted lo
pronuncia de manera distinta. Está Anthony Hopkins, alabado sea Anthony
(06:30):
Hopkins en esta película, con Edward Norton, que Edward Norton,
el tipo, ha aparecido en películas gigantes como El Club
de la Pelea, como Historia Americana X. Apareció en El
Increíble Hulk, pero no hablemos de eso, porque esa película
realmente fue un balazo a los pies. Está en La
Estafa Maestra, está en Night South de Glass Onion, que
(06:54):
es una película gigante. Pero es un delirio de película,
es una maravilla. Apareció en Birdman, apareció en La Verdad
es Duda, apareció en La Hora 25, apareció en El Gran
Hotel Budapest, apareció en Huérfanos en Brooklyn, apareció en Larry Flint.
Apareció en Frida, apareció en El Dictador, apareció en Rounders,
(07:19):
apareció en Los Hermanos Guardianes, apareció en Only in America,
este tipo ha aparecido en unas películas realmente para recordar.
Unas poquitas para olvidar, pero sí muestra no solamente la
gran destreza actoral, sino también muestra una categoría impresionante a
(07:40):
la que se suma, por supuesto, el dragón rojo. Bueno...
Esta película va básicamente en un investigador del FBI que
está especializado en analizar la mente y el comportamiento de
los asesinos en serie que se ve obligado a recurrir
a los consejos precisamente de Hannibal Lecter que él mismo
(08:03):
encerró en la cárcel un tiempo atrás en una secuencia
inicial fascinante para que le ayude en... El caso de
un asesino de familias cuyo patrón de conducta les está
siendo difícil de averiguar. La manera en como llega es
una poesía, es un delirio, es maravilloso. Y... Digamos que
(08:30):
como prólogo tras cometer unos asesinatos e intentos fracasados como
Mason Berger que pasan desapercibidos, Hannibal vive trabajando como un
psicólogo auxiliar del FBI en esta historia. El doctor coopera
con este agente especial que se llama William Graham y
consigue resolver algunos casos pero un tiempito después Graham va
(08:55):
a descubrir que Hannibal Lecter es el autor de diversos
asesinatos y es condenado a nueve cadenas perpetuas. A partir
de ahí comienza la historia del Dragón Rojo, que es
una historia ajena a la historia de Hannibal Lecter, pero
en esa historia la participación de Hannibal va a ser indispensable.
(09:17):
Esta digamos que no responde a nivel de producción, la
primera película sobre esto fue la de El silencio de
los corderos, pero en lo que se refiere a la
trilogía es la más reciente, es una película de saga
clásica de Hannibal Lecter protagonizado por Hannibal pero en la
que deberá participar sí o sí. este personaje. Aquí un
(09:41):
jovencísimo Edward Norton en el papel de policía debe descifrar
cómo este asesino escoge a sus víctimas. La trama comienza
de una forma bastante interesante y tras un buen y
asentado comienzo que es de un ritmo maravilloso, pues el
(10:03):
ritmo de la trama comienza a bajar de a poco,
puede meterse en líos además, haciendo que la atención se
disperse un poco de la trama central, porque la película
cuenta con una transición algo lenta, algo larga, que hace
que haya detalles que en la memoria puedan... disolverse, pero
(10:26):
el final es una maravilla porque hace toda la apertura
al silencio de los corderos y es una película de intriga,
de crimen, en donde la inteligencia y la perspicacia de
Hannibal Lecter el grandísimo y gigante Anthony Hopkins del que
(10:46):
no se tienen sino halagos pues ahí empieza la carrera
del agente Graham por salvar la situación además de unos
elementos interesantísimos en el análisis a mí el tema de
los espejos me pareció no solamente muy llamativo en lo
que se refiere a la forma de abordarlo, sino también
a la forma en que esas conclusiones no son gratuitas
(11:10):
y se hacen desde una perspectiva tremendamente interesante. Y con
esta película, con esta apertura, pasamos precisamente al Silencio de
los Corderos, película de 1991, catalogada en terror, dirigida por Jonathan Dean,
y en donde está Jodie Foster... magnífica y maravillosa... con
(11:31):
Anthony Hopkins, con Scott Glenn... con Ted Levine, con Anthony Held...
con Danny Baker, con Brooke Smith... y un sinnúmero de series...
aquí el FBI... busca a un asesino en serie... que
se llama Buffalo Bill... que mata a sus víctimas... todas
ellas adolescentes... y después de prepararlas minuciosamente... les arranca la piel...
(11:55):
y para poder atraparlo... contactan a Clarice Starling... la preciosísima
Jodie Foster... que es una licenciada universitaria... experta en conductas psicópatas...
que aspira a formar parte del FBI... entonces ahí va
a aparecer un personaje... tremendamente importante que es Jack Crawford...
(12:17):
y Clarice por orden de él... va a visitar a
la cárcel de alta seguridad... a Hannibal Lecter... que es
un antiguo psicoanalista y asesino... Dotado de una inteligencia superior
a la normal y su misión va a ser intentar
sacarle información sobre los patrones de Buffalo Bill a ver
si logra atraparlo. El ritmo de un genial Anthony Hopkins
(12:44):
como el mejor Hannibal Lecter y de una Jodie Foster
que la saca del estadio como una inexperimentada agente del FBI...
Con estos elementos el silencio de los corderos es el reparto,
la música, el encuadre, el ritmo, todo está en su lugar,
(13:08):
es el ambiente perfecto, es el mejor Hannibal de toda
la saga, llena de intriga, llena de suspenso, el silencio
de los corderos es una película de locura. No solamente
en el terror, sino en este género policial que tiene
(13:33):
un gran cajón en la historia del cine. Dentro de
esto por supuesto Hannibal Lecter es lanzado a la fama
como uno de los mejores villanos y supuso el inicio
de una exitosa saga cinematográfica. La película no solamente cosechó
(13:56):
infinidad de nominaciones sino que también ganó. Y debemos aceptar
que allí están cinco premios Oscar. Mejor película, mejor director,
mejor actor a Tony Hopkins. Por supuesto a Jodie Foster
como mejor actriz, gran actriz en esta película. Y mejor
(14:18):
guión adaptado. Así que... Cuestiones importantes, la mejor película de
la saga, llena de intriga, llena de suspenso, grandes interpretaciones,
ritmo narrativo perfecto, introducción perfecta, desarrollo inigualable y un desenlace
que a uno le deja el corazón que si lo
(14:40):
tenía en la boca le queda en la mano. Película
de culto en el terror, película de culto en el suspenso,
película de culto en lo policial y tiene frases y
diálogos que van a ser míticos en la historia del cine.
Y de esta manera cerramos con Hannibal, película de 2001 catalogada
(15:01):
en terror, thriller y secuela
Esta película está dirigida por Ridley Scott. Está protagonizada por
Anthony Hopkins, está Julianne Moore, está Ray Liotta, que Ray
Liotta en Goodfellas, grandísimo Ray Liotta. Gary Oldman está en
(15:24):
esta película, está Frankie Payson, está Giancarlo Giannini.¿ Y esta
película de qué va? Ya desde El silencio de los
corderos han pasado 10 años, él escapa en la película anterior
y después de haber sido entrevistado por Clarice Starling en
un hospital de máxima seguridad para criminales enajenados, el doctor
(15:49):
ahora vive en Italia, pero Starling... No puede olvidar los
encuentros con el Dr. Lecter, la voz de este tipo
le resuena en los sueños y además Mason Berger también
recuerda a Lecter, fue su sexta víctima y pese a
quedar horriblemente desfigurado, sí logró sobrevivir. Y heredar una fortuna además.
(16:15):
Ahí Berger comienza a emplear esa fortuna para venganza de
Hannibal Lecter. Pero se va a dar cuenta de que
para sacar a Lecter debe ponerle adelante un cebo. Y
ese cebo va a ser la irresistible Clarice Starling. Que
acá va a estar interpretada por la fantástica Julianne Moore
(16:40):
Bueno, yo creo que esta película resulta curiosísima e completamente
intrigante porque nos muestra cómo evoluciona la historia principal en
torno a estos tres personajes unidos por un mismo asesino
y cómo sus roles de vida comienzan a verse amenazados
(17:00):
mientras la película va avanzando. Hay muchas situaciones que se
desarrollan con distintas consecuencias que escapan a la imaginación de
quien la está viendo y uno dice, pero¿ cómo va
a llegar ahí? Unas referencias históricas tremendas como la de
los Pazzi del Comentatore, que es una maravilla. El Comentatore
(17:22):
aquí es un personaje fantástico. Hannibal es una película que
divide la crítica. Unos dicen que es una correcta secuela.
y otros dicen que deja mucho que desear frente a
la expectativa creada si ustedes me lo preguntan una continuación
(17:43):
del silencio de los corderos Pues, digamos que la expectativa
es gigantesca. Hay varias situaciones que, cogidas con pinzas, resultan míticas. Pero,
sin duda, lo que más afecta a la película es
el cambio de Jodie Foster por Julianne Moore en el
(18:08):
papel de Clarice Starling. Eh... Y esto es básicamente porque
lo que hace Jodie Foster en la película anterior es
simplemente magnífico. No quiere decir que Julianne Moore lo haga mal.
No faltaba más. Lo hace fantástico. Pero al lado de
Jodie Foster no definitivamente queda debiendo. Además hay unos planes
(18:32):
de Mason Berger que no terminan de aceitar. Ahora... Que
no se me malentienda, Hannibal es una pieza fantástica, es
una pieza cinematográfica tremenda que si no existiera El Silencio
de los Corderos y fuera técnicamente una película independiente uno
diría que pedazo de película. Pero como lo veíamos, por ejemplo,
(18:58):
con Kinds of Kindness, como lo hablamos en algún punto
con El Padrino 3, que sería una maravilla si las dos
previas no existieran, uno diría que esa película es una
obra fantástica. Bueno, pasa algo similar con esta. Hannibal es
una película que sin ponerla a la luz de sus
anteriores entregas, Sería una película redonda, pero como existen esas
(19:25):
anteriores entregas, pues deja todavía un poco como para mirar
a ver qué se puede hacer. En ese sentido. Esas
fueron las tres películas que vimos. Me arranqué Shogun. Una
serie que reivindica como un nuevo juego de tronos. Y
(19:46):
esa promesa es la que me tiene atentísimo. A ver
qué es lo que va a pasar. Así que con esta...
serie de Shogun que les dejo para los siguientes capítulos
comenzar a comentarla pues vamos con nuestro mito de hoy
vamos a hablar de los mitos de Egipto y vamos
(20:07):
a hablar del último de esta gran saga de los
dos hermanos Pero no les voy a comenzar a hablar
de este mito sin decirles, véanse la saga de Hannibal Lecter,
que está buenísima, que vale la pena revivirla, que vale
la pena comentarla. Les recomiendo mucho la escena final o
la secuencia final de Hannibal, es una maravilla. Así que vayan,
(20:31):
véanse esta gran serie y arrancamos con el mito de
los dos hermanos en Egipto en Vestigios de la Historia.
It's gonna get
Speaker 4 (20:37):
you by surprise.
Speaker 6 (20:40):
Ya vuelve... Vestigios de la Historia. Pasado, presente y futuro...
Todo en... Vestigios de la Historia.
Speaker 3 (20:53):
La voz de Andrés Medina... En Vestigios de la Historia.
Speaker 5 (21:02):
Bueno... La historia de hoy... Es la de los dos hermanos...
Los protagonistas... Van a ser, por un lado, el joven Bata.
El joven Bata es el hermano menor de Impu. Estos
van a ser los dos hermanos de Egipto. Ambos granjeros,
(21:23):
ambos completamente anódinos, completamente egipcios, pero unos egipcios, señas particulares ninguna.
El joven Bata había sido acogido por su hermano mayor
y por su esposa y lo cuidaban como si fuera
un hijo propio y a cambio Bata les cuidaba toda
(21:45):
la finca, eso es lo que hacía el hombre era...
Y arar la tierra, recolectar la cosecha, surcir la ropa,
ordeñar las vacas, talar la leña, recoger la paja, todo.
El tipo les cuidaba la finca, mejor dicho, como si
fuera la de él mismo. Y ellos lo cuidaban como
si fuera un hijo propio. Entonces era una relación chéverísima. Bata,
(22:10):
incluso dentro de sus convenciones normales, porque el hermano vivía
con la esposa, lo que hacía también era darles algo
de intimidad. Entonces, por las noches, el tipo se iba
a los establos y dormía con los animalitos, porque con
los animalitos él tenía una suerte de don compartido y
él los escuchaba hablar, haga cuenta, como un doctor dolero,
(22:33):
pero de Egipto. Entonces, ahí él hablaba con las vacas,
hablaba con los bueyes, hablaba con los pajaritos, hablaba con todo. Entonces,
él se sentaba ahí al lado de las vacas y
escuchaba cómo le decían, pata, venga, mañana llévenos a la
pradera del norte. Y él,¿ en serio a la pradera
(22:54):
del norte? Sí, llévenos allá que la hierba ahí es
alta y eso es delicioso y conviene. Y allá se
iba y allá mugía y allá de todo. Eso favorecía
por supuesto muchísimo a que el ganado prosperara más, diera
más fruto y demás. Y resulta que un día ahí
con eso el hermano mayor adoraba al menor y el
(23:17):
hermano menor adoraba al hermano mayor. Y eran los parceros,
eran los más bonitos, los más preciosos, la relación más
divina entre los hermanos se adoraban. Un día, Impu, el
hermano mayor, le dijo, venga, elija una pareja de bueyes
porque el Nilo ya ha descendido y es momento de
(23:38):
iniciar la siembra. A esa temporada se le llama Peret. Entonces,
mañana vamos a ir juntos como para el tema de
la siembra. Así lo hizo Bata, entonces va a doblar
la ración para esos dos bueyes y calculó cuántas semillas
se iban a ir en cultivar el campo y todo
el tema. Y ya con eso se va a acostar
(24:03):
satisfecho y el día les despertó maravilloso, clima perfecto. Entonces
comenzaron a hacer la tarea, la agilizaron, resultó más llevadera
porque estaban los dos hermanos felices. Entonces ahí con los
dos bueyes como Bata tenía este don maravilloso con los animales,
(24:25):
no necesitaba de vara para guiarlos, simplemente les hablaba y
ellos les entendían. Eso era una maravilla. El caso es
que avanzaron durante toda la mañana en su tarea tan
compenetrados que a primera hora de la tarde ya se
había agotado la semilla y el mayor le pidió al
hermano que regresara a la granja para traer más. Cuando
(24:47):
iba de regreso, vio a su cuñada a la sombra
de un árbol y él se acercó de manera completamente
amable y le dijo, venga, usted sabe dónde están las semillas,
necesito algunas y si puede tráigalas, por favor. Y ella
le dijo, ve, pues vaya usted,¿ acaso cree que yo
tengo que atender sus tareas? Olvídelo. Y Bata no comprendió
(25:12):
por qué lo estaba reprochando. O sea, lo había pedido bien,
lo había pedido sin problema.¿ En qué momento se había
despertado una batalla? No sabemos. Pero ahí Bata, al saber
que no había ningún tipo de batalla, pues fue... y
al alzarla esta mujer comenzó a mirarlo con una mirada
lasciva tremenda se dio cuenta que el niño ya no
(25:34):
era tan niño que ya tenía una espalda gigante que
ya cada brazo era un poste de luz que mejor
dicho estaba gigante el tipo y eso le resultó tremendamente
atractivo a esta mujer Y tan pronto vio a Bata
que ya no era el niño sino que ya era
un adulto y que ya estaba gigante y estaba tremendamente
atractivo porque además Bata tenía una belleza particular que reivindicaban
(25:59):
como más de los dioses que de los humanos, ahí
mismo la mujer se paró y comenzó a tratar de seducirlo.
Y ante esos avances de seducción lo que dijo Bata fue,
aparte se es mujer de acá, usted me ha cuidado
como una madre y mi hermano como un padre y
además mi hermano es su marido, así que olvídese que
(26:23):
usted me va a tocar un pelo, olvídese. Y ahí
ella continuó, continuó diciéndole como, venga, entre conmigo a la casa,
no le van a faltar las atenciones, no solamente yaceremos juntos,
sino que le coseré ropa y su hermano Impu no
tiene por qué enterarse, así que no se preocupe, va
(26:43):
a ser nuestro secreto. Y el tajante le gritó que no,
y no solamente le dijo eso, sino que le pidió
que jamás le vuelva a pedir absolutamente nada. Y él
le dijo, usted guarde silencio y yo haré lo mismo.
Y así no tendremos que romper el corazón de Impu.
Y así lo hizo. Sin embargo, esta mujer al sentirse
(27:06):
despreciada inmediatamente comenzó a lanzarle improperios. Y le dijo que
se iba a arrepentir, que se iba a arrepentir de
haberla despreciado. Una vez terminadas las labores... Impu y Bata
regresaron a la granja pero a Impu se le hizo
raro que su hermosa esposa no estaba en la entrada
(27:30):
que siempre lo abordaba como con una tinaja para que
se lavaran las manos no estaba y eso a él
se le hizo raro entró en la penumbra de la
noche Dentro de su casa y ahí encontró a la
mujer sollozando y en una figura en una posición completamente
extraña vomitaba incluso y le dijo pero qué pasó con
(27:51):
quién ha estado usted y él le dijo con nadie
solamente con su hermano. Impu le dijo que qué y
se agachó al lado de ella y ella comenzó a
decirle que cuando su hermano la vio bajo el árbol
intentó abusar de ella, ella lo separó, entonces al sentirse
despreciado él la golpeó tan fuerte que le estaba haciendo vomitar.
(28:15):
Y el hermano Impu dijo,¿ pero cómo es eso?¿ Cómo
hago yo para lograr asir esta historia? Comenzó a llorar, comenzó,
cayó de rodillas. No sabía cómo poner ni en qué
momento poner unas acusaciones que no solamente eran pesadas, sino
(28:36):
que le rompían el alma. Y lo que era, le dijo,
fue cuando vuelva Bata, porque Impu lo había dejado como
recogiendo el asadón y recogiendo todo ese tema. Le dijo,
cuando él vuelva no le pregunte nada, simplemente mátelo. Bata,
que estaba como ahí en el proceso de devolverse... Pues
(29:00):
resulta que estaba llegando y una de las vacas comenzó
a agitarse. Y le dijo no entra el granero. De
atrás de la puerta del granero puedo ver unos pies.
Y esos pies son los de su hermano y muy
seguramente está listo para matarlo. Lo siento lo percibo. Y
(29:20):
Bata se dio cuenta que había unos pies que estaban
ahí sobresaliendo debajo de la puerta. Y él dijo ay
carajo me van a matar. Y cuando dijo me van
a matar salió a correr pero a toda la velocidad
que le dieron los pies. E Impu que ya estaba
con la lanza en la mano dispuesto a matarlo. Se
(29:41):
dio cuenta que estaba huyendo y salió por detrás de
él a tratar de alcanzarlo. Y cuando estaban corriendo Bata
imploró a los dioses. Y les dijo, gran re Heráctes,
tú que eres el que sabe juzgar entre lo bueno
y lo malo, por favor intercede para que entre mi
(30:03):
hermano y yo no haya una tragedia y sepáranos. Y
en ese punto comenzó a temblar la tierra bajo los
pies de ambos, se abrió una grieta y en esa
grieta se llenó de agua y separó a los dos hermanos.
Y ahí Impu dijo, nada, ni por esas, yo voy
(30:26):
inmediatamente a cruzar el río. Y no fue sino meter
el primer pie y un par de cocodrilos se salieron
del agua y no lo dejaron pasar. Entonces ahí no
les quedaba y otra sino gritarse de un lado a otro.
Entonces ahí Bata comenzó a preguntarle, venga,¿ usted por qué
(30:49):
decidió perseguirme con su arma? Sin tan siquiera preguntar qué
había pasado, soy su hermano pequeño, su hermano. Y ambos
han sido como padres para mí,¿ por qué quiere matarme? Impu,
que solamente podía esbozar algunas sílabas, dijo, mi esposa y tú,
mi esposa y tú, era lo único que decía. Y
(31:10):
entonces ahí... Bata comenzó a decirle, vea, ayer cuando regresé
por las semillas fue su mujer la que trató de
seducirme y yo la rechacé y claramente no sé qué
le habrá contado, pero seguramente han sido puras mentiras. Algo
que no les había contado es que la esposa de
(31:30):
Impu se había tomado unos aceites para inducir el vómito
y así ser muerta. Mucho más fiable, mucho más creíble,
mucho más veraz en esta historia que había contado. Pero
ahí Bata dijo, fue su mujer, no yo. Y ahí... Impu,
que estaba resoplando como un toro embravecido, comenzó a decir, bueno,¿
(31:54):
a quién le tengo que creer?¿ A quién le tengo
que creer? Y ahí el hermano Bata dijo, se lo
juro por re-aractes. Has creído, y esto es un extracto
del mito original, has creído en las palabras de una ramera, hermano.
Y así concluyó y para demostrarle que nada era más
(32:15):
importante que la amistad entre estos dos hermanos, abrió una bolsa,
extrajo un cuchillo y ante la cara boquiabierta de Impu,
cortó su falo y lo lanzó al agua que había
entre los dos. Un pez inmediatamente saltó y lo engulló.
Y ahí por un lado Bata cayó completamente preso del
(32:40):
dolor y del desangramiento. Y el otro cayó víctima de
la tristeza y completamente arrepentido por haber creído en la
palabra de aquella mujer que le había traicionado. Y ahí
le dijo, oiga, póngame cuidado. Una vez Bata recobró un
poquito la fuerza. Le dijo, voy a guardar mi corazón
(33:00):
en una flor de pino. Si algún día esa flor
se desprende, es porque yo he muerto. Pero búsquela, búsquela
y no se detenga hasta encontrarla. Y cuando la encuentre
sumérjala en agua y así yo voy a regresar a
la vida y poder vengarme de lo que haya que vengarme.
(33:25):
Y ahí el hermano dijo, pero¿ cuándo voy a saber
cuál es ese momento? Y dijo usted, tranquilo, usted se
va a enterar. Tranquilo, cuando encuentre usted el momento, ese
va a ser el punto en el que va a
reconocer que va a tener que buscar esa rama. Y
va a ser cuando usted vaya a tomarse sus polas,
sus cervezas, y cuando la cerveza siempre rebase el borde
(33:48):
de la jarra, ese día va a ser. Listo, así quedaron.
Bata va a comenzar a caminar, ah bueno un tema
importante antes de terminar con el tema de Bata es
que Impu va a regresar a la granja y sin
(34:09):
siquiera mediar palabra va a clavar la lanza, la punta
de metal en el corazón de su esposa con un
menosprecio horrible y lejos de enterrarla La va a arrojar
a sus perros. Y nunca este tipo de traición. Que
era tan grave. Merecía que no fuese recordada. Porque el
(34:30):
tema de morir en Egipto. Ya le hemos dedicado muchos
mitos a eso. Pues va a ser tremendamente grave. Y
eso va a hacer que él no quiera que sea
recordada esta mujer. Y se escribió un mito alrededor de esto.
O sea que vea como le salió. Resulta. que Bata
(34:52):
va a caminar entre el valle de Pino y se
va a refugiar en una construcción, una pequeña choza
Speaker 4 (34:59):
y
Speaker 5 (35:00):
hay un lecho de hojas secas que le va a
resultar confortable pues ahí va a quedar un buen rato
y se va a refugiar los animales le decían tranquilo
que se van a reencontrar, no pasa nada Y ahí
va a caminar y caminar hasta encontrarse con los dioses
de la eneada de Heliópolis. La gran comunión de los
(35:23):
nueve dioses.
Speaker 4 (35:25):
Y
Speaker 5 (35:25):
él les va a contar sus infortunios y ellos a
cambio le van a mostrar cómo su hermano habrá matado
a la esposa que había tenido tremenda traición. Y ahí
lanza una de las frases más lindas del mito original
que dice que perfida es la soledad cuando se tiene
un corazón generoso. Los dioses efectivamente asintieron. Pero apiadándose del
(35:52):
infortunio de este personaje, le dijeron, usted realmente no merece
estar solo. El maestro alfarero Num señaló un gran dios
y le dijo, yo sé quién va a poderle crear
una compañera con la que pueda disfrutar sus días y
(36:12):
sus noches. Y entonces Rearactes dijo, digamos que el gran
maestro alfarero, Nuno. va a ser el que va a
moldear a los hombres y se va a poner frente
al torno y va a ser una mujer pero un
monumentazo de mujer una mujer preciosa una mujer divina completamente
(36:37):
perfecta que va a provocar el asombro de los propios
dioses y cada uno de ellos podía reconocer cada rasgo
divino que estaba en esa creación porque qué maravillosa creación
había sido Y entonces ahí las siete Athors van a
ver esta mujer y van a decir, pobrecita, compadecidas. Va
(37:02):
a decir, esta mujer va a tener una muerte horrible.
De nada le va a servir ser tan linda. pero
vata ajeno al presagio y preso de la emoción, va
a prenderse de esta mujer y va a tener los
días más maravillosos, va a hacer que sus días y
sus noches sean magníficos y en uno de esos ataques
(37:28):
de gran alegría y emoción le va a decir mi
corazón a usted le pertenece, Pero no crea que mi
corazón está encerrado en usted, está guardado en la flor
del pino más alto. Y a ti que te confiaría
mi vida puedo contarte este secreto, nadie más debe saberlo,
porque cuando esa flor sea talada mi corazón va a
(37:51):
dejar de latir. Ahí la mujer se preocupó mucho y
ella le dijo tranquilo, yo a usted nunca lo abandonaría.
Pero pasó algo y es que la monotonía acabó con
el amor que se tenían. Bata le pedía a ella
que no saliera mientras él estaba de cacería pero esa
(38:12):
misma monotonía la llevó a la desobediencia y en medio
de toda esta mujer salió esperaba que él se fuera
y ella saldría y comenzaría a salir sin ningún problema
y miraba y caminaba y tal y un día se
fue hasta la playa y el mar se va a
(38:33):
enamorar de ella y tan preciosa quedó, que el mar
trataba de mandar las olas para que la alcanzaran, pero
no ninguna ola le alcanzaba a tocar, es que ni
un pie con la espuma, entonces le dijo una flor
de pino, extienda sus ramas y agárrela en mi nombre,
(38:55):
pero no, las ramas apenas si alcanzaban a medio tocarla,
alcanzaron a agarrarle un mechoncito, Y entonces ese mechoncito que
le alcanzó a agarrar se lo entregó al mar que
estaba completamente enamorado de ella. Y el mar comenzó a
acunar ese mechón precioso. Y el mar se embriagó con
ese perfume propio de la hija de un dios. Y
(39:18):
eso va a acabar en los lavanderos del faraón, del rey.
Y cuando estén lavando la ropa van a entregarle la
ropa al rey y el rey va a oler ese perfume.
iba a quedar completamente embelezado. Y dijo, este perfume solamente
(39:39):
puede pertenecer a una hija de un dios. Y mandó
ejércitos a las tierras lejanas para saber de dónde era
ese perfume. Y llegó hasta el bosque de las flores
de pino. Y encontró a la mujer y no fue
difícil traer a esa mujer. Porque es que el poder
(40:00):
de ese ejército era muy, mucho y muy tremendo. Entonces
cuando Hera fue apresada y llevada hasta donde el rey iba, feliz,
porque estaba acabando con años y años de monotonía que
a Hera al final de cuentas no le gustaba. No
fue sino verla llegar y ver ese monumento de mujer
(40:21):
para que el faraón dijera esta mujer va a ser
mi esposa favorita. Y de esa manera va a comenzar
un montón de historias pero ella le va a decir
algo al rey. Le dijo hay una manera porque es
que esta mujer es casada. Y le dijo, hay una
manera para que nadie venga a reclamarle ni venganza ni
(40:42):
venga a reclamarle nada. Hay una flor de pino en
la que está guardado el corazón del que sería el esposo.
Entonces usted tale ese árbol y lo va a matar
y listo, y vamos a quedar bien. Y el tipo,
el rey, va a ir hasta donde quedaba esa flor
de pino y va a talarlo. Y de esa manera
(41:05):
Bata va a morir. Cuando eso pasaba, Impu se fue
a tomar sus cervezas y no fue sino que una
gota tocara la jarra y esa jarra se desbordó. Y
él dijo, Bata se murió. Le sirvieron vino y también
se desbordó e Impu cayó preso de la tristeza y recordó.
(41:30):
recordó que su hermano le dijo, recuerde que cuando esa
hoja se caiga, cuando ese árbol sea talado, busque la flor,
en algún lado había de haber quedado. Tres años, tres
años Baba Garimpo tratando de buscar esa flor y porque
ahí precisamente estaba el corazón de su hermano y no,
realmente no. Pues resulta que donde cayó esa flor, creció
(41:54):
nuevamente una flor de pino y nada más cuando se
acercaba eso comenzaba a vibrar y la reconoció. Entonces agarró
esa flor, la puso en agua y no fue sino
ponerla en agua para que su hermano renaciera y de
esa manera duraran un largo rato abrazados. Impu pesa el
(42:15):
arrepentimiento y Bata preso de la ira porque su esposa
lo había traicionado y le dijo a Impu ayúdeme a
vengarme de mi esposa e Impu dijo mano hasta la
muerte que toca hacer. Bata se va a convertir en
un toro y dijo para vengarme voy a ser uno
(42:35):
de los prodigios más grandes. Se convirtió en un toro
y a lomos del toro Impu lo llevó hasta donde
el rey. Pero eso no era cualquier toro, era un
mega toro, era un toro de los grandes, de los preciosos,
de los más lindos. Y cuando el monarca supo que
este toro era tremenda belleza, dijo yo quiero ese toro
(42:57):
para mí. Entonces tráigame ese toro. Y listo, le llevaron
el toro. Y cuando el toro estuvo cerca de esa
gran compañera creada por los dioses, le dijo, oiga, yo
soy Bata, yo soy su esposo. Y usted pensó que
me había matado, pero véame acá. Sigo vivito, vivito y
(43:19):
me puedo vengar. Esta mujer corrió despavorida a los aposentos,
comenzó a mirar a ver cómo iba a hacer, cómo
para librarse de esa venganza y una noche luego de
yacer con el monarca le dijo« Venga, usted me ama
lo suficiente,¿ cómo puede después de yacer que le va
a decir que no a algo?». Entonces el ala le
dijo como venga, usted me ama lo suficiente como para
(43:42):
que haga lo que yo le pida. Y él dijo, claro,
el poder es para poder. Entonces listo, usted dígame qué
es lo que pide y yo le doy. Y ella dijo,
yo quiero comer el hígado de ese toro. Y ahí
el rey dijo, no, pero esa no era la gracia,
ese toro me gusta,¿ qué hacemos? No, ni modo, le
tocó matar al toro. Nada más pasar el cuchillo saltaron chispas,
(44:09):
saltaron salpicaduras de la sangre y donde cayó la sangre
florecieron dos árboles preciosos y maravillosos y el toro finalmente
sería asesinado. Se hizo un gran desfile porque definitivamente haber
matado a ese toro, la carne más preciosa, todo el
(44:32):
mundo feliz. Y cuando estaban en pleno desfile, la mujer
escuchó una voz que decía, mujer traidora. Y ella volteó
a mirar y era uno de los árboles que le
hablaba y dijo, míreme, usted me mató no solamente en
mi forma humana, sino también me mató en forma de
toro y ahora soy un árbol que es mucho más
resistente y de esta manera me voy a vengar. Pues
(44:55):
esta mujer dijo y ahora yo qué hago entonces agarró
al monarca lo emborrachó y en una de esas le
dijo usted puede hacer lo que yo le pida en
serio y el tipo dijo sí claro yo puedo hacer
lo que usted me pida y le dijo yo quiero
un mueble. Con la madera de los dos árboles y
(45:15):
el rey dijo no otra vez los dos árboles más
lindos los que quedaron en la entrada usted me va
a hacer ahora talar esos dos árboles pero usted qué
le pasa señora y pues efectivamente ya tenía que cumplir
la palabra. entonces le tocó comenzar a talar y esta
mujer estaba completamente embelezada viendo como hachazo tras hachazo iba
(45:43):
talando el árbol pero en una de esas ella tenía
la boca abierta y una de las astillas entró por
su boca y pum embarazada no es el modelo convencional
pero embarazada igual Y pues tome que quedó embarazada esta mujer.
Y una vez quedó embarazada. Esta mujer convenció a todo
(46:06):
el mundo de que era hijo del rey. El niño
que le salió a esta mujer. Una belleza de muchachito.
Pero un niño divino, divino, divino. Una lumbrera de muchacho.
Este muchacho va a ir creciendo el monarca feliz y dichoso.
Va a crecer, va a durar unos años ahí. y
(46:29):
va a ser el príncipe heredero y va a ser
lo más maravilloso va a tener unos talentos preciosos y
cuando el faraón muera lo primero que va a hacer
el niño es decir traigan a todo el mundo que
tengo un comunicado por hacer cuando todo el mundo fue
que también estaba la mamá obviamente porque veía por la
(46:51):
luz de sus ojos y decía este niño se me
hace familiar pero a la vez extraño es una vaina
rara pero pues bueno cuando el niño comenzó a hablar
dijo yo soy el rey bata y ahí esta mujer
se puso blanca como un papel y comenzó a contarles
todo comenzó a contarle como lo mató primero como forma
(47:14):
de hombre luego como forma de toro luego con los
árboles le contó absolutamente todo a todo el mundo entonces
de esa manera la mamá va a quedar completamente atónita
y ahí incluyendo todas las traiciones que había sufrido por
(47:35):
esta mujer la va a condenar a muerte y de
esa manera la profecía de las Athors se va a
cumplir la horrible muerte Con su ejecución, Bata vio cumplida
su venganza y una vez consumada mandó a buscar a
su hermano que llegó a la corte y sería nombrado
(47:55):
a su vez como príncipe heredero. Y de esa manera
ese círculo de violencia quedaría completamente cerrado durante 30 años. El
hermano menor reinó y a su muerte Impu lo relevó.
Y así fue como durante décadas los dos hermanos dirigieron
(48:16):
el destino de Egipto.
Speaker 2 (48:22):
Estás escuchando Vestigios de la Historia.
Speaker 3 (48:26):
Vestigios de la Historia conduce Andrés Medina.
Speaker 5 (48:36):
Bueno, esta ha sido la historia de los dos hermanos
en Egipto. Mito que merece el tiempo, que merece la novela,
que merece la historia, que merece absolutamente todo. Así que
chéverísimo que se hayan quedado conmigo hasta este punto, que
se hayan disfrutado esta saga. De los dioses de Egipto,
(48:59):
de los mitos de Egipto, de civilizaciones maravillosas que hemos
visto hasta acá. Hemos visto a los nórdicos, hemos visto
a los celtas, hemos visto a los egipcios y ahora
es el turno de Roma. Nos vamos a ir para Roma,
lo que sería un imperio precioso pero que también tenía
una mitología tan grande y tan maravillosa. que continúan algunos
(49:23):
de sus elementos y símbolos aún vigentes en nuestros días.
En el máster nos ha acompañado Nelson Duarte en la
dirección Eduard Barbosa, les ha hablado Andrés Medina, quien desea
que aún después de Egipto y durante las siguientes civilizaciones,
las que han pasado y por venir, se siga escribiendo
una mejor historia. Chau chau.
Speaker 4 (49:51):
¡Gracias!
Speaker 2 (50:22):
Por hoy se nos acabaron los relatos, pero en ocho
días vendrán más episodios emocionantes que tendrán todos los ingredientes
para que no te despegues de un Rosario Radio. No
olvides seguirnos en nuestras redes sociales, comentar nuestras publicaciones y
decir que si sabes mucho de historia es porque escuchaste
Vestigios de la Historia.