All Episodes

October 14, 2025 38 mins
En este capítulo de Vestigios de la Historia, los oyentes se sumergen en una de las narraciones más fascinantes del antiguo Egipto: la leyenda del Náufrago, un relato que combina aventura, sabiduría y misticismo. La historia sigue a un marinero que, tras naufragar en una isla misteriosa, se encuentra con una serpiente gigante que encarna la voz de los dioses y le revela lecciones sobre el destino, la humildad y la supervivencia.

A través de un análisis ameno y lleno de curiosidades, el episodio explora el contexto histórico y simbólico del texto, considerado una de las primeras obras literarias de ficción del mundo. Con el estilo característico del programa, se entrelazan el mito y la arqueología para mostrar cómo esta antigua fábula refleja la visión egipcia sobre el poder divino, la esperanza y la resiliencia humana ante la adversidad
Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:03):
Ni las pirámides las construyeron extraterrestres, ni los televisores se
dañaban si jugabas mucho con tu consola de videojuegos. Esas
historias no eran verdad. Ah, pero si quieres oír la
historia como sí pasó, toma un café y siéntate en
la mesa de vestigios de la historia. Veamos qué tan
históricas fueron tus películas y series favoritas. Jules. Hablemos sobre

(00:28):
los personajes más queridos y también los más odiados.

Speaker 4 (00:32):
Señores jueces, nunca más

Speaker 2 (00:35):
Estudiemos el origen de lo que más nos gusta. Almemos
planes en tu ciudad para ver realmente qué es lo
que nos rodea. Pero sobre todo, hagamos juntos historia. Conduce
Andrés Medina.

Speaker 4 (00:58):
Hola, hola,¿ cómo están? Y bienvenidos a un nuevo capítulo
de Vestigios de la Historia. Mi nombre es Andrés Medina,
con el trabajo en máster de Nelson Duarte y la
dirección de Eduard Barbosa. Recuerden que estamos llegando hasta ustedes
a través de www.urosarioradio.co, pero también a través de todas

(01:18):
las plataformas de stream en la que pueden escuchar podcast.
Hablo de Spotify, Spreaker, iHear Radio, Radio Garden y por
supuesto en todas estas agradezco la cantidad de comentarios que
nos han hecho llegar sobre este especial de historias de Egipto. Bueno,

(01:39):
nos hemos encontrado con un montón de historias que les
han recordado series, que les han recordado películas en las
que ustedes han visto una gran cantidad de perfiles de
los dioses egipcios, de re, también llamado raa. de Isis,

(02:00):
de Osiris, de Neftes, de Shu, de Tefnut, de todos
estos dioses de los que hemos hablado tan amplia y
largamente acá. También muchos de ustedes me hicieron llegar buena
cantidad de mensajes alrededor del significado de los egipcios de
morir en su territorio, haciendo una clara referencia por supuesto

(02:22):
a este último capítulo en el que hablamos de la
historia de Sinue el egipcio y en el que claramente
hay una intertextualidad súper interesante con el libro del escritor
Mika Gualtari. Entonces con esto no me queda más sino
agradecerles por todos esos comentarios y hoy vamos a hablar

(02:48):
de De la historia de la serpiente y el náufrago,
una historia fantástica, una historia alucinante en la que la
digamos que la parte final lo deja a uno. con
una sensación como de resignación no es una fábula moralista

(03:12):
y moralesca en lo que se refiere a dejar una
enseñanza alrededor de cómo manejar la vida y que el
mundo sea mejor sino que el mito egipcio suele ser
crudo Suele ser práctico, suele tener unos perfiles muy específicos
a la hora de la practicidad social, de tal manera

(03:33):
que lo que vamos a ver acá es una historia
que se va a alejar de lo moral y cuya, comillas, enseñanza,
Es de lo más crudo y de lo más interesante,
pero antes vamos a hablar de una película que me
vi esta semana, Amores Materialistas, una película que fue producida

(03:55):
por A24 y dirigida por Celine Song, de tal manera
que Primero vamos a comentar esta película Materialist o Materialistas
en España o Amores Materialistas en Hispanoamérica. Esta vez me
voy con España, una mejor traducción, pero vayamos allá. Vamos

(04:16):
con la crítica, vamos con la reseña a Materialists

Speaker 2 (04:26):
Estás escuchando Vestigios de la Historia.

Speaker 3 (04:33):
La voz de Andrés Medina lo lleva al pasado, al
presente y al futuro en Vestigios de la Historia.

Speaker 2 (04:45):
A lo que vinimos. Es tiempo de acomodarse y pasar
una buena tarde escuchando un buen relato histórico. Llega la
gran historia.

Speaker 4 (05:03):
Bueno, vamos a hablar de Materialists o Materialistas o Amores Materialistas,
como ustedes quieran llamarlo, una película dirigida por Celine Song. Bueno,
cuestión importante, esta película me tenía tremendamente ilusionado por dos motivos. Uno,

(05:29):
que está producida por A24. Muchas de las mejores películas
que he visto como Under the Skin, como Hereditary, como
The Whale y por supuesto la maravillosísima y la más
grande y la más magnífica Midsommar han sido producidas por A24.
Luego tenía mucha expectativa. sobre esta producción, ese es el

(05:58):
primer motivo y lo segundo es que fue dirigida por
Celine Song, esta directora que fue nominada a premio Oscar
por un peliculón que se llama Past Lives o Vidas
Pasadas que a mi me gustó bastante para su tiempo
Y la verdad me encontré con una película tres pueblos

(06:21):
más allá de lo decepcionante. Esta película, antes de llegar
a este punto, está protagonizada por Dakota Johnson, está Chris Evans,
está Pedro Pascal. Y estos tres personajes, en cierta manera,
hacen girar la trama alrededor de ellos. La película en

(06:45):
general trata de Lucy Mason, que es Dakota Johnson, una
actriz fracasada que comienza a trabajar como una casamentera. Es decir,
trata de enlazar parejas con el objetivo de que tengan
una relación estable y posteriormente se casen. alrededor de esto

(07:12):
hay un triángulo amoroso en el que Pedro Pascal es
una persona tremendamente adinerada y Chris Evans es como una
suerte de ex novio con quien terminó su relación cinco
años atrás de la línea temporal de la película y

(07:35):
en cierta manera entre estas tres personas Comienza un triángulo
amoroso en el que hay unas críticas en las que
Dakota Johnson comienza a mercantilizar un poco la valía de

(07:55):
tanto hombres y mujeres en lo que se refiere a
una cita. Entonces se van a dar cuenta ustedes que
cuando habla de la valía de un hombre comienza a
hablar inmediatamente de cuánto gana, cuántas posesiones tiene, cómo esas
posesiones se pueden proyectar en una pareja estable. Y cuando

(08:19):
habla de las mujeres pues habla de cuánto ha invertido
en su cuerpo, qué estatura tiene, qué aspecto físico tiene.
Habla de cómo estas dos cosas comienzan a enmarcarse en
un mercado específico. Y creo que Cécile Céline Song trata

(08:40):
de hacer una crítica un poco a esa mercantilización que
se hace a través de las aplicaciones de citas, pero
que no termina en absolutamente nada porque no se desarrolla
en lo absoluto. Se vuelve un triángulo amoroso tremendamente cliché
sudo en el que... Las decisiones que comienza a tomar

(09:02):
Lucy Mason comienzan a sobre poetizarse y a perder el
realismo con que estaba abordando otras críticas y la romantiza
a una forma de decir que se aleja completamente de
las decisiones realistas que se tomarían después. En muchos casos

(09:26):
similares a ese. Entonces digamos que la película trata de
hacer unas críticas que se quedan como a la mitad
de la tabla. Tratan de hacer una subtrama con una
cliente de Lucy Mason. alrededor del abuso sexual, pero que
tampoco termina en absolutamente nada porque no se desarrolla en

(09:51):
absoluto ni el personaje de la cliente, ni siquiera el
personaje de Lucy Mason adquiere la profundidad necesaria como para
abordar este tipo de historia. Esta película producida por Killer
Films y por 2AM Como les decía fue distribuida por

(10:13):
A24 Pues lastimosamente no cumplió con lo que se pretendía
de la película Sobre todo en lo que se refiere
al trailer Vean que yo me volví super crítico con
los trailers Desde que vi la preciosísima película de LAMPF

(10:33):
Que es una película fascinante, fascinante, pero que el trailer,
la única desazón que me dio esa película es que
el trailer me vendió una cosa y la película me
dio otra. Y el trailer creo que no era justa
con Lamb. Bueno, acá el trailer de Materialists vendía una cosa,

(10:57):
vendía una forma incluso filosófica en la que se asumían
las parejas y se asumían incluso las citas y un
tema entre lo material del amor y demás... Pero la
película terminó dando una trama sin ningún tipo de picante,

(11:17):
sin ningún tipo de urgencia. La película menos urgente de
la vida. No hay una trama específica definida. Hay arcos
que se cierran como a mitad. De tal manera que
la película no tiene demasiadas... demasiados puntos altos... y por
otro lado... pues lastimosamente... Dacota Johnson todavía... creo que tiene

(11:42):
que explorar muchísimo... en sus arcos actorales... porque Siento que
en las películas que he visto de ella, ella ha hecho,
digamos que de ella misma en varias películas sin explorar
profundamente su capacidad actoral. Ahora creo que he tenido acercamientos

(12:06):
muy desafortunados a la cinematografía de Dakota Johnson, pues me
he visto Madame Webb. me he visto 50 sombras de Grey
y cada noche pido a las divinidades que me la
quiten de la cabeza y ahora pues me veo materialist
así que lastimosamente no he podido llegar todavía a una

(12:26):
película de Dakota Johnson en la que pueda decir que
pueda desencasillarla un poco de ser simplemente la niña bonita
que aparece en el póster de la película De tal manera,
Materialist no tiene una buena puntuación desde Vestigios de la Historia.

(12:47):
Y de esta manera, comenzamos con nuestro mito egipcio. Cerramos
esta sección y arrancamos con el mito de la serpiente
y el náufrago en Vestigios de la Historia.

Speaker 2 (13:02):
Corre, llena nuevamente la taza de café y regresa.

Speaker 3 (13:09):
Usted está escuchando Vestigios de la Historia por Un Rosario Radio.
Vestigios de la Historia conduce Andrés Medina.

Speaker 4 (13:27):
Esta historia va a arrancar. en un contexto muy específico
es una historia dentro de otra historia dentro de otra
historia hoy vamos a ver tres historias narradas en simultáneo
en la que van a aparecer nuevamente los deseos de
morir en propia tierra pero también de las reacciones al

(13:49):
encontrar el paraíso el sol gobernaba el cielo cuando un
gran navío por fin llegó al puerto estaba poniendo fin
a una misión que había llevado a una tripulación tremenda
en los lejanos confines del Guawat y del Zenmuch, más

(14:12):
allá de la primera catarata en la zona de Egipto.
este periplo había sumado tantas jornadas lejos de la casa
que nada más amarrar el barco todo el mundo se
agarró a besos y agarró a brazos se bajaron un
tipo estaba solo bailando en la cubierta todo el mundo

(14:35):
estaba feliz salvo el capitán el capitán era el único
que no estaba feliz La mano derecha del capitán haga
cuenta que era uno de los que estaba ahí como
muy pegadito. Se dio cuenta que el capitán no estaba contento,
que era el único que estaba como ensimismado. Entonces el

(14:57):
tipo se le acercó y le dijo, venga, alégrese. Mire
que toda la tripulación ha vuelto, mire que todos hemos
llegado nuevamente a casa, vea que cumplimos con la misión
de nuestro rey, mire que todo se ha completado, no
entiendo por qué usted no está contento. Pero el capitán

(15:20):
siguió callado y el tipo le dijo, mire capitán, yo
creo que debería confiar en mí porque no soy una
persona que sea dada las exageraciones. Antes de llegar a
la audiencia con el rey. Dígale todo lo que ha
pasado y tal vez eso le pueda transmitir al rey

(15:41):
que llegamos completos, que tal vez no trajimos todo lo
que quería. Eso era lo que le preocupaba el capitán.
No trajimos todo lo que el rey quería, pero llegamos
todos y llegamos bien y los trajo completos. Usted es
un duro tipo, usted es un bravo. Y el tipo
no respondía. El tipo le insistía, mire, háblele al rey

(16:06):
con el corazón y sin titubear y a lo que
le pregunte simplemente apóyese en su oratoria porque siempre es magnífica.
Las palabras dictadas, las palabras serias ganarán su compasión y
recuerde una frase capitán, su discurso lo va a salvar.

(16:26):
Entonces ahí el tipo comenzó a verlo como con desaprobación,
como que ya se le estaba metiendo mucho a la
casa y le estaba desordenando la nevera. Entonces le dijo, mire,
yo sé que usted va a hacer lo que considere oportuno,
pero antes que llegue ese momento de enfrentarse a esa situación,
déjeme yo le cuento una historia de la que yo

(16:47):
mismo fui protagonista. Entonces ahí el capitán se le despertó,
se le despertó la curiosidad y dijo bueno hágale, hágale,
diga nomás cuál es la historia que me tiene que
contar y que va a cambiar la manera en que
yo le diga esto al rey. Entonces el tipo dijo listo,

(17:08):
póngale cuidado. En otra ocasión, también por mandato real, me
tocó irme para Vía. Y no se imagina el barco
en el que me fui, era una vaina bravísima, era
de 120 codos de largo y más de 40 de ancho, el
tipo estaba estirando las manos como para decir cómo era

(17:29):
de grande la embarcación. Y aparte, esta embarcación llevaba a 120
hombres tan curtidos que superaban la valentía de cualquier fiera.
Los tipos veían desde lejos una nube y ya sabían
en cuánto tiempo llegaba la tormenta. Eran unos duros, eran

(17:51):
unos genios, eran unos tremendos, eran unos bravos. Pero un
día cambió la vida de todo el mundo. Y resulta
que de un momento para otro... La vela... Que estaba
completamente extendida y ondeada por el viento... Pues resulta que... Quedó...

(18:14):
Quedó planita de golpe... Que el viento que había sido generoso...
Quedó en calma... Y entonces ese tema... Ya estaba haciendo
una alerta bravísima. Ya estaba haciendo una alerta brava. Como

(18:34):
si el aire se hubiese convertido en la piel de
un anfibio. El aire comenzó a virar fríamente y el
contraste con lo caliente generó una tormenta bravísima que empezó
a bailar rabiosa alrededor de ese barco. Todo el mundo
comenzó a tratar de protegerse. Y el personaje que le

(18:58):
está contando la historia al capitán, pues ahí el tipo
era un personaje tremendamente inexperto. El tipo le decía, mire,
tratábamos de orzar el mar embravecido, nos bloqueaba furiosísimo. Aparte
nos bajamos, yo estaba temblando como un niño. Y aparte

(19:19):
bajamos a la parte de los remos, comenzamos a tratar
de darle con las palas al mar, pero nada, nada
que dejaba que se podía avanzar. Y resulta que en
una de esas la tela de la vela se rasgó.
Y el rayo, el inclemente rayo del mal embravecido partió

(19:42):
del mástil en dos. En menos de nada la cubierta
quedó seccionada. Comencé a ver como uno a uno cada
persona de la tripulación iba resbalando hacia el mar. Y
yo lo único que hice fue agarrar una soga, atarme
un palo y tratar de sobrevivir. Así lo narró. Resulta

(20:05):
que el tipo, una vez se ató al mástil, perdió
el conocimiento y terminó boca abajo en una isla que
el tipo no sabía ni cuál era. Pero el tipo
llegó allá, el tipo estaba ahí y entonces ahí el

(20:25):
tipo dijo, bueno, estoy en una isla Y acabo de
ver a toda la tripulación que venía conmigo completamente indefensa
ante un mar terriblemente embravecido. Y ahora tal parece estoy solo.
Y comenzaba a llorar y comenzaba a rabiar y se

(20:47):
agachaba y cada vez era mucho peor. El ensombrecimiento, la
desazón y el sufrimiento de estar tan solo en una isla.
Gritaban hombres a ver si alguien había sobrevivido pero pues
claramente ninguno, ninguno estaba allí. El caso es que ahí
con los palos que medio llegaron de la embarcación y

(21:08):
con todo, hizo como una suerte de choza y se
metió a esa choza, a ese refugio. Y ahí el
tipo se quedó tres días. Y tres días estuvo ahí
preso de sus propios pensamientos. El tipo decía, bueno, sobreviví,

(21:31):
pero¿ para qué sobreviví? Estaba vivo, pero¿ para qué? Pues
resulta que le gastaron tres días para tomar realmente coraje
y pensar, bueno, si estoy vivo,¿ para algo será? Si
estoy vivo, estoy ya mucho mejor de todos los que
se murieron entre ese barco. O sea,¿ qué para algo es?

(21:54):
El tipo inmediatamente, inmediatamente con el oleaje y el mar
embravecido entre la cabeza comenzó a salir un poco, comenzó
a salir como para estirar el cuerpo y entonces se
dio cuenta que estaba realmente en el paraíso estaba en

(22:17):
el paraíso se daba cuenta que en el suelo del
suelo salían todo tipo de frutas todo tipo de verduras
en los árboles aparecían frutas y el tipo engullía sin
siquiera darse cuenta en las zonas aledañas podía haber yacimientos
de agua en donde había cisnes donde había peces, incluso

(22:41):
en alguna ocasión, pescó tanto que el tipo dijo, como no,
yo para qué me llevo tanto, yo dejo los peces acá,
después vuelvo, porque ya estoy como lleno y todo está
aquí precioso. Ahí el tipo sentía que estaba literalmente en
un sueño. Entonces se pellizcaba los dedos y cuando sentía
el dolor decía, oiga, sí, sí, qué maravilla. Estoy viviendo

(23:05):
en un lugar precioso, maravilloso, en donde la comida no
me falta, en donde el refugio me lo creé yo solo.
Todo está saliendo bien, hasta que un día, hasta que
un día sintió el estrépito. De algo que rompía los

(23:25):
árboles en el bosque y el tipo dijo no otra
tormenta Dios santísimo pero yo que le hice a la
vida porque otra tormenta en qué momento otra tormenta. pero
resulta que no era una tormenta ni mucho menos resulta
que cuando se dio cuenta frente a él estaba una

(23:48):
serpiente de más de 30 codos de largo y que era
una serpiente tremendamente imponente una serpiente maravillosa que nada más
alcanzarlo y quedándose enfrente pues los dos que se quedaron sorprendidos,
el tipo quedó mudo la serpiente era enorme, era imponente,

(24:11):
el tipo solamente pensaba¿ será que esta serpiente me va
a comer?¿ qué es lo que quiere? y resulta que
la serpiente solamente le dijo bueno¿ usted cómo llegó a
mi isla? el tema es que se lo dijo en
una forma y en un idioma que para él no
fue entendible Entonces no pudo entender lo que pronunciaba ante

(24:36):
sus oídos, solamente interpretaba un sise, un estridente. Eso sí
la notaba como enojadita, pero nada más. Entonces la serpiente
le dijo, mire, si usted tarda en decirme cómo alcanzó
esta isla, yo lo dejo básicamente en cenizas. Y ahí
el tipo dijo como, vea, yo entiendo que usted está hablando,

(24:57):
pero no soy capaz de comprenderle su lengua. Perdóneme por
no contestarle, no lo estoy desafiando con mi silencio. El
tema es que aunque esté frente a usted, pues no
le entiendo ni mu. Entonces el tipo dijo como, bueno,¿
qué hacemos? La serpiente lo tomó dentro de sus mandíbulas

(25:18):
sin matarlo y lo llevó hasta una suerte de cueva.
Y en esa cueva lo soltó, el tipo apreció que
no se lo hubiese comido y después le dijo, bueno,
otra vez yo la serpiente cuénteme usted cómo llegó hasta
esta isla. Y el tipo comenzó a decirle, mire, yo
fui a esta vía que está fuera del Valle del Nilo,

(25:40):
misión encomendada por el rey. Navegábamos por el barco con
más de 120 tipos en una barca gigantesca. Los tipos eran bravísimos,
eran capaces de mirar el viento, pero resulta que el
mar nos arrasó con la nave y lo duro que

(26:00):
eran los tipos de nada sirvió. Ahí el tipo comenzó a,
como ahí la serpiente, la dueña de la isla, comenzó
a verlo ya sin ojos de enojo, pero ya con
un poco más de ojos de compasión un poco. Y
le dijo,¿ sabe qué? No tenga miedo, usted tranquilo. No

(26:25):
tenga miedo porque si usted llegó acá debió ser que
una de las divinidades ha permitido que usted sobreviva. Y
el rollo es que yo no voy a desafiar eso.
Entonces mientras usted esté acá nada le va a hacer falta.
O sea, no hay cosa que no posea en este
sitio porque todo lo que está contenido en su interior

(26:47):
ahora nos pertenece a los dos. Así que la isla
le va a proporcionar todo lo que usted necesite. El
tipo debió sonreír cuando le dijeron eso, porque cuando la
serpiente vio la felicidad en su rostro, le botó una
frase preciosa. Le dijo, qué feliz es quien tras superar

(27:12):
las adversidades puede narrarla, ¿cierto?, Ahí el tipo se quedó
pensando y dijo como,¿ en serio? O sea, estoy superando
haber sido un náufrago, estoy vivo y estoy en un
sitio donde no me va a faltar nada. Entonces el
tipo dijo, oiga, sí, buen consejo, sobre todo por lo

(27:32):
de superar la adversidad. Y la serpiente dijo, recuerde que
el aprendizaje muchas veces tiene un costo demasiado alto. Así que, mire,
yo le voy a contar...¿ Por qué puedo llegar a
tener cierta sabiduría?¿ Por qué me ha costado demasiado? Esta

(27:53):
es la tercera historia. Entonces, miren cómo pasamos del barco
a la historia del naufragio, a la historia de la serpiente.
Resulta que en esa isla, en algún punto y en
algún momento... sumaron 75 tipos de reptiles... en esa isla... en

(28:15):
esa isla al menos... 75 reptiles había... ahí estaban sus hermanos...
ahí estaban sus hijos... y estaba una hija que era
la favorita... de esta serpiente... que era la hija menor...
resulta que una noche... que calificaron de Asiaga... el firmamento
se quebró... y todo lo que comenzó... siendo un veloaz

(28:38):
de luz... que dividía en dos la oscuridad de la noche,
se convirtió en una estrella que caía sin piedad sobre
el territorio para erradicar a cuanto reptil hubiese en la isla.
Esto se les ha de haber hecho conocido de algunos
dinosaurios y algunos meteoros que tanto hablan de la primera extinción.

(28:59):
Ahí les dejo este guiño. Pues resulta que la serpiente
se dio cuenta que el calor abrasador del haz de
luz que iba justo hacia la isla estaba quemando a
todo el mundo y él no había alcanzado a llegar
a ver a sus hijos. Y cuando se dio cuenta,

(29:23):
en ese momento, dijo la siguiente frase, la serpiente. Cuando
logré alcanzarlos, no eran ya más que un montón de cadáveres,
todos cancelados. Los amaba, los quería a todos, pero solo
la busqué a ella, a la hija, a la niña.
Escarbé entre los restos quemados para localizarla, mi

Speaker 3 (29:44):
niña

Speaker 4 (29:44):
mi pequeña. Los más jóvenes se habían acurrucado en un
círculo y en medio de ellos la reconocí. Me encontré
con la figura de mi hija y lloré con amargura
al verla petrificada como los demás, con sus diminutos brazos
tratando de protegerse el rostro de aquella luz que la abrazaba.
Ella tan frágil, tan débil, sola, abandonada en mi ausencia,

(30:05):
quería besarla, quería pedirle disculpas por no salvarla, por no
haber podido despedirme, pero nada más tocarla la silueta se
desdibujó en cenizas y desapareció entre mis dedos, arrastrada por
el viento. Todos y cada uno de mis descendientes, de
mis hermanos, se volatizaron, todos. me quedé absolutamente sola... esa

(30:27):
fue la narración... la parte del final... de la narración
de la serpiente... completamente sensible... completamente cruda... y ahí la
serpiente hizo una pausa y le dijo... mire sabe que...
usted es muy valiente y su corazón... tiene dentro de
sí un coraje... lo puedo sentir... lo sé... entonces póngale cuidado...

(30:51):
usted va a estar un tiempo acá... Y mientras usted
esté acá, yo lo ayudaré. No hay salvación para mí,
pero para usted sí. Usted va a durar aquí 1, 2, 3 y 4 meses.
Y cuando llegue el cuarto mes, va a darse cuenta

(31:11):
que alguien va a llegar en un barco. Y se
lo va a llevar a su tierra. De tal manera
que no se ponga ansioso, no se ponga triste. Usted
va a volver. Y va a volver a su tierra.
Así que tranquilo. Pero espere. Espere esos cuatro meses. Y
vamos a trabajar sin ningún problema. Entonces ahí... el tipo

(31:33):
dijo como bueno... yo voy a... a durar todo ese tiempo...
todo ese tiempo acá... y así fue... poco a poco
vivió en el paraíso... todo le funcionaba... todo andaba bien...
todos estaban regios, tranquilos, maravillosos... cuando al cuarto mes tal
como la serpiente lo dijo... que llega el barco y

(31:56):
reconoció las personas que estaban ahí y el tipo se
fue inmediatamente allá a la morada de la serpiente y
le dijo oiga usted tenía razón vea llegaron por mí
que gracias por su hospitalidad y el tipo comenzó a
ofrecerle De todo a la serpiente. Le dijo, mire, yo
voy a contar lo que me ha sucedido en esta isla.

(32:18):
Todas sus obras delante de los magistrados. Se le dará
gracias a Dios porque usted existe. Le vamos a ofrecer patos, bueyes, sacrificios.
Todo para honrarla. Toda la tierra lejana la va a
amar y va a hacer que usted sea la más nombrada.
Y la serpiente se le toteó la risa en la cara.
Le dijo,¿ usted qué me está ofreciendo si ya todo

(32:40):
me pertenece? Si el paraíso está acá, la mirra es mía.
Los aceites que promete son los que abundan en esta isla.
Yo gobierno Punt y soy la dueña de todas estas riquezas.
No solo de las que menciona, sino de las que
usted ignora porque todavía no es capaz de entenderlas. Y
el tipo como que se avergonzó. Y le dijo,¿ sabe qué?

(33:06):
Una vez usted... abandone esta isla se va a dar
cuenta que jamás la va a volver a pisar que
cuando usted se vaya a las olas la van a
enviar al fondo y no va a volver a saber
de mí pero le voy a dar un regalo tome

(33:28):
las riquezas que le quepan y llévelas de vuelta con
su rey de esa manera usted va a tener todas
las gracias cuando regrese Y en efecto, la cueva como
que se iluminó y qué montón de riquezas, qué montón
de cosas. Al marinero le hubiese gustado abrazarla, pero pues

(33:51):
como no había manera de abrazarla, simplemente se encogió los
brazos como en señal de postración, en señal de respeto.
Y la serpiente le dijo, en dos meses usted va
a llegar a Residencia, que es exactamente el lugar del
que usted proviene. Allá abrace a sus hijos con fuerza

(34:11):
como me hubiese gustado abrazar a los míos antes que
murieran calcinados. Jamás los abandone y recuerde. Que lo que
yo afirmo que no va a perecer en un lugar
extraño va a ser completamente cierto. Usted va a prosperar
en su hogar hasta su muerte. Y de esa manera

(34:36):
hicieron toda una fila para meter ese camionado de riquezas
a donde tenían que llegar las riquezas. Y finalmente llegaron
a subir todo al barco y cuando llegó se dio
cuenta de todo lo que prosperó, aunque se dio cuenta
también que su vida era el mar y por eso,

(34:58):
aunque estaba lleno de riquezas, siguió navegando. Ahí, finalizada esta historia,
volvemos al oficial y al capitán y le dijo,¿ sí
entiende mi discurso ahora?, Fíjese toda la maravilla que aguardaba
para este náufrago únicamente después de su naufragio. Él decía,

(35:24):
me hubiese sido imposible predecirla y a ti capitán te
ocurrirá lo mismo. Recuerde la frase de la serpiente, que
feliz es el que luego de superar la adversidad puede narrarla.
Ahí el capitán dijo... Mi hermano, conmigo no se esfuerce.
No desperdice su tiempo conmigo. Porque yo sé perfectamente que

(35:49):
no haber traído ninguna riqueza para el rey me va
a costar varias cosas. Ahí el marinero dijo, bueno, de
nada han servido entonces las historias, de tal manera que
la serpiente tenía razón cuando antes de abandonar la isla
le dijo, y recuerda también que no se puede ayudar

(36:12):
a quien no se deja.

Speaker 3 (36:25):
Usted está escuchando Vestigios de la Historia por Un Rosario Radio.

Speaker 4 (36:39):
Bueno, y de esta manera finalizamos Vestigios de la Historia. Brutal,
brutal historia. Brutal historia. Me fascina siempre, me encanta y
siempre soy feliz narrando esta historia de los náufragos en
los que la forma en la que acaban no es
una forma sensiblera, no es una forma a modo moraleja

(37:02):
cual fábula, sino que tiene unos mensajes completamente y socialmente
prácticos y que muy seguramente en el antiguo Egipto también
funcionaron como funcionan hoy. En el máster nos acompañó Nelson
Duarte y en la dirección nos acompañó Eduard Barbosa. Les
ha hablado Andrés Medina, quien desea que cada día hagamos

(37:25):
una mejor historia. Chao, chao.

Speaker 2 (37:38):
Por hoy se nos acabaron los relatos, pero en ocho
días vendrán más episodios emocionantes que tendrán todos los ingredientes
para que no te despegues de un Rosario Radio. No
olvides seguirnos en nuestras redes sociales, comentar nuestras publicaciones y
decir que si sabes mucho de historia es porque escuchaste
Vestigios de la Historia.
Advertise With Us

Popular Podcasts

Stuff You Should Know
Dateline NBC

Dateline NBC

Current and classic episodes, featuring compelling true-crime mysteries, powerful documentaries and in-depth investigations. Follow now to get the latest episodes of Dateline NBC completely free, or subscribe to Dateline Premium for ad-free listening and exclusive bonus content: DatelinePremium.com

CrimeLess: Hillbilly Heist

CrimeLess: Hillbilly Heist

It’s 1996 in rural North Carolina, and an oddball crew makes history when they pull off America’s third largest cash heist. But it’s all downhill from there. Join host Johnny Knoxville as he unspools a wild and woolly tale about a group of regular ‘ol folks who risked it all for a chance at a better life. CrimeLess: Hillbilly Heist answers the question: what would you do with 17.3 million dollars? The answer includes diamond rings, mansions, velvet Elvis paintings, plus a run for the border, murder-for-hire-plots, and FBI busts.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.