Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 3 (00:06):
Comienza última sesión.
Speaker 4 (00:14):
Con todos ustedes, todas y todos, Carlos Honorato. ¡Ey! Y
Manu Martínez Velasco.
Speaker 5 (00:21):
¡Hola, guapos y guapas! Mejor, mejor, ¿eh? Bien, ya tengo
la voz mejor. Ah, vamos. Ya tengo la voz mejor.
Está la cosa estabilizándose
Mucho catarro, mucha cosita. COVID también, ¿eh
Hay COVID
Speaker 6 (00:31):
Sí, sí, sí.¿ Toca otra vacuna ahora o no? Infecciones
de las vías altas, ¿no? Como decías.
Speaker 5 (00:36):
Infecciones de vías altas respiratorias. Pero¿ toca alguna otra vacuna
ahora o no?
Speaker 6 (00:40):
De momento que yo sepa, no. A mí no me
han mandado nada
Speaker 5 (00:43):
y eso
Speaker 6 (00:43):
que ya soy de riesgo
Speaker 5 (00:45):
porque ya
Speaker 6 (00:45):
tengo más de…
Speaker 5 (00:46):
Te lo mandan por SMS, ¿no? Sí.¿ O cómo te
lo mandan?
Speaker 6 (00:48):
Sí, por
Speaker 5 (00:49):
SMS.
Speaker 6 (00:50):
A
Speaker 5 (00:50):
mí me toca hablar de la gripe en noviembre, me parece. Vale.
Muy bien, muy bien. Hay que ir a ponérselo.
Speaker 6 (00:55):
Conversaciones de gente
Speaker 5 (00:57):
mayor, ¿eh? Escucha una cosa
Speaker 6 (00:58):
Qué pasa, señor?
Speaker 5 (00:59):
Bienvenido a Última Sesión. Tu programa
Tu programa de ficción audiovisual de referencia y cada vez
hay más gente.
Speaker 6 (01:05):
Qué número es este?
Speaker 5 (01:05):
El número 333.
Speaker 6 (01:08):
Que sumado a mi 333…
Speaker 5 (01:10):
Es 666, el número del demonio. Pero fíjate, da una casualidad,
que es que el programa 333 de hoy es temporada 6, episodio 16.¿
Cómo lo ves? Así que hemos decidido hacer un programa
sobre el diablo.
Speaker 6 (01:23):
Bueno, no está mal.
Speaker 5 (01:24):
Medio diablo. Medio diablo. Medio diablo.
Speaker 6 (01:26):
Medio
Speaker 5 (01:27):
gramo de diablo. Va a ser de medio
Speaker 6 (01:28):
susto.
Speaker 5 (01:28):
Medio susto. No va a llegar a susto completo. El programa 666,
cuando toque…
Speaker 6 (01:33):
Sí, ya lo comentamos. Lo vamos a hacer en las
Speaker 5 (01:35):
torres de Kio.
Speaker 6 (01:35):
Eso es. En una de ellas. Tendremos que elegir… O
Speaker 5 (01:38):
tú en una… Cada uno en una. ¡Uh! Tú a
Boston y yo a California.
Speaker 6 (01:42):
Oye, eso no estaría
Speaker 5 (01:43):
mal,
Speaker 6 (01:43):
¿eh? Sí, sí, sí. Cada uno en una
Speaker 5 (01:45):
de las torres. Colgando una bandera que vaya de torre
a torre, que ponga« Última sesión».
Speaker 6 (01:48):
Un banner. Eso se hace digitalmente. Un banner, vamos. Eso
se
Speaker 5 (01:53):
hace tremendo. En Onda Madrid el director es Alfonso Nasar, ¿no? Sí, sí, sí.
Maravilloso señor.¿ Hay presupuesto para eso?
Speaker 6 (02:00):
No creo, pero
Speaker 5 (02:01):
yo le engaño. Le digo
Speaker 6 (02:02):
mira, vamos a hacer unas pegatinas. O unas tazas y
le voy sacando dinerillo para la promoción. Por favor, no
me entretengas porque
Speaker 5 (02:11):
no es
Speaker 6 (02:11):
esto
Speaker 5 (02:12):
de lo que yo te quería hablar. Yo te quería
preguntar una cosa, pero referente al diablo. Hoy vamos a
hablar de algunas películas demoníacas. Sí. Y me he dado
cuenta haciendo un pequeño research que normalmente el diablo… Búsqueda, niños, búsqueda.
Siendo un ser tan listo... Hola, Diablo. Yo no me
quiero llevar mal con nadie. Hola, Diablo. Hola,¿ qué tal?
Buenas tardes. Pero el Diablo, si podemos darle un consejo
(02:32):
en las películas, se reúne de gente muy tonta.¿ Tú
te has dado cuenta? En las películas, los ayudantes del
Diablo son muy torpes. Son muy torpes. Si tú eres
listo y además eres el jefe de personal de tu empresa,
tu empresa es Satan S.A. Entonces tú contratas a ayudantes
que te hagan la vida más fácil para sembrar el caos.
Que sean
Speaker 6 (02:51):
listos, ¿no? Que
Speaker 5 (02:52):
sean listos. Yo no sé. Normalmente no sé cuánta gente…
O sea,
Speaker 6 (02:55):
recursos humanos de Satan S.A.
Speaker 5 (02:57):
mal.
Speaker 6 (02:57):
Fatal.
Speaker 5 (02:57):
La gente que se apunta a trabajar con el diablo…
Oferta de empleo
Satanás busca ayudantes para llevar el caos y la destrucción
a la Tierra. Uy, me va. Voy a presentar. A
ver si paga. Preséntese mañana con currículum y con su experiencia.
Llegan allí. Pero… No hacen una criba. O sea, usted,
para adentro. Yo soy medio lelo. Para adentro. Yo no
tengo ningún tipo de actitud para nada en la vida.
Y además soy un vago. Para adentro, ¿no? Porque estos
(03:20):
son los que... Yo
Speaker 6 (03:20):
tengo adicciones.
Speaker 5 (03:22):
Para adentro. Son los que trabajan con este señor. Bueno,
señor es un ente demoníaco. Me preocupa mucho. O sea,
me tranquiliza porque siempre gana el bien
Speaker 6 (03:35):
Menos mal.
Speaker 5 (03:36):
No, no siempre. No sé qué películas estás viendo últimamente
Speaker 6 (03:40):
pero…
Speaker 5 (03:41):
El exorcista acaba fatal. Bueno, quiero creer que la vida
gana el bien y entonces nos sorprende que el diablo
se rodee de gente mala en las películas, de gente torpe,
porque malos son todos, pero me tranquiliza, porque así el
bien tiene la batalla más fácil de ser ganada.
Speaker 6 (03:58):
Pero dentro del ejército este del diablo,
Speaker 5 (04:02):
del demonio
Speaker 6 (04:03):
hay gente también muy lista, ¿eh? Sí. que sabe esconderse bien,
que está ahí...
Speaker 5 (04:09):
Hablas de cine de la vida real.
Speaker 6 (04:10):
No, en la vida real. Están ahí parapetados esperando la
oportunidad para... Como
Speaker 5 (04:15):
un león en la sabana
¿no
Speaker 6 (04:16):
No, para hacerte caer en la tentación, además
Speaker 5 (04:18):
No hay que caer ni en la tentación ni en
la provocación. A
Speaker 6 (04:21):
mí me encantaba antes el Padre Nuestro cuando decía más
líbranos del mal.
Speaker 5 (04:25):
Ahora dice y líbranos del mal.
Speaker 6 (04:26):
Sí, sí, sí. Es
Speaker 5 (04:27):
que me encantaba el más... Cambiar el mal porque el
más espero. Sí, claro. ¿Sabes? Claro. Es curioso.
Speaker 3 (04:34):
Pelis y bandas sonoras que han hecho historia. Estrenos de
cine y plataformas. Todo en última sesión. Onda Madrid.
Speaker 6 (04:47):
Ya que estamos con personajes que han interpretado... Pues...
Speaker 5 (04:54):
Gente mala. Gente mala y películas de terror satánico. Vamos
a hablar hoy de Lina Romay, que falleció en tu tierra.
Falleció en Málaga el 15 de septiembre de 2012. Es que vivía allí, claro. Sí,
ya nació en Barcelona. Fue una de las... Bueno, fue
la musa. Del cine de Jesús Franco y además fue
su pareja durante muchos años, estuvo con él, con Jesús Franco,
(05:14):
cuando le dieron ese merecidísimo Goya de Honor. Ella se
llamaba Rosa María Almiral Martínez y sobre todo en un
tiempo en el que el cine de terror no se hacía...
vamos a decir, con los recursos con los que se
hace ahora, pues a ella y a muchas compañeras, muchas
actrices catalanas en los años 60 y 70, pues se veían en
(05:37):
películas de terror que han envejecido regulinchi, pero que tienen
muchos méritos. Y Lina Romay se convirtió en la primera
musa del terror español. Luego ha habido varias y la
han hecho fenomenal, pero la pionera Actriz del terror en España,
Elina Romay, que se enfrentó al demonio en muchísimas películas.
Speaker 6 (05:58):
Oye, ya sé que esto está al aire y que está...
Muy mal dar ideas a los demás para que luego
te las pillen. Pero una peli sobre estos dos.¿ Y
cómo hacían las películas
Speaker 5 (06:13):
Sería maravilloso. Nuestro querido Víctor Matellano, con Hugo Stuben, hicieron
un documental que se llamaba Tío Yes, el Tío Yes Franco.
Pero
Speaker 6 (06:24):
yo lo veo ficción incluso.
Speaker 5 (06:26):
Hacer cine dentro del cine? Estamos dando una idea genial.
La historia de Jesús Franco y Lina Romay
Speaker 6 (06:35):
Y cómo se lo montaban para poder producir películas una
Speaker 5 (06:38):
tras
Speaker 6 (06:38):
otra
Speaker 5 (06:38):
Ellos tenían un poco como la escuela de Roger Corman.
Ellos se van un fin de semana a un castillo.
Un fin de semana y el lunes volvían con tres películas.
Speaker 6 (06:46):
Bueno, mira, en una conversación con Jesús Franco, con su
pareja en aquel momento, hablaban de una película alemana con
título Imposible, en el que para rodar un plano estuvieron...
pues horas y horas quietos... sin moverse por esto de
la iluminación... y como eran antes las cosas, ¿no?
Speaker 11 (07:04):
Una vez... una vez... yo rodaba un plano contigo... que
fue un coñazo
claramente pero no, no... un coñazo de en cuanto a
estar quieta... para sin poderte mover ni un de esto...
por culpa de
del foco y de la luz
que fue en la película que ya rodamos en Alemania...
(07:26):
que a mí se me veía reflejada en la pupila
del actor.
Speaker 6 (07:29):
Te
Speaker 11 (07:30):
acuerdas? Aquella que lo damos que...
Speaker 6 (07:33):
Y está él mirando como diciendo, ¿cuál?
Speaker 11 (07:35):
El título no lo sé, porque como es en alemán,
a ver cómo coño yo me acuerdo del título que no...
A ver, es... Aquella en que al principio de la
película yo estaba en un barco y se cometía un
crimen y entonces yo me volvía medio loca y me
llevaban a un... No se
Speaker 6 (07:52):
acuerda, sinopsis.
Speaker 11 (07:53):
A un... No, no, ya. Sí, bueno, a una casa
de salud. Él engancha ya.
Speaker 12 (07:56):
En Suiza? En Suiza, sí, en Suiza.
Speaker 6 (08:01):
Se llamaba...
Speaker 12 (08:01):
Se llamaba... Pobre Jesús, es que estaba muy mayor
Speaker 5 (08:05):
ya.
Speaker 12 (08:05):
Pero se
Speaker 5 (08:05):
acordaba, ¿eh?
Speaker 11 (08:06):
Sí, sí, sí.
Speaker 5 (08:17):
Bueno, Lina Romeo, aparte de ser actriz, fue montadora, fue directora,
dirigió casi 20 películas. La primera, las más conocidas, fue La
Maldición de Frankenstein, Los Ojos Siniestros del Doctor Orlov, El
Último Escarofrío, El Ataque de las Vampiras, La Noche de
los Asesinos, La Condesa Perversa. Hicieron muchas películas. Luego ya
(08:38):
en los 80, bueno, a mí es una época en la
que menos me gusta mencionar.
Speaker 6 (08:42):
Ya.
Speaker 5 (08:42):
Porque yo creo que esas películas...
Speaker 6 (08:43):
Empezó con el destape un poquito, con las películas...
Speaker 5 (08:46):
Más allá del destape, pero
Speaker 6 (08:47):
A ver, he querido ser
Speaker 5 (08:49):
fino. Más allá, más allá. Más allá. Y a mí
eso no me gusta. Pero sí que algunas películas de terror,
algunas noches en este canal de televisión en Madrid, 8 Madrid,
que la gran mayoría de los derechos, digo yo que
los tendrá Enrique Cerezo porque se programan en 8 Madrid. Claro, claro. Bueno,
hay algunas cositas de las películas de terror, porque de
(09:10):
las otras no quiero hablar. De las películas de terror
hay algunas cosas muy interesantes. Sí que tienen un ritmo
muy lento, ¿no? Pero sí que Jesús tiene un gran sentido, obviamente,
de la puesta en escena. Y Lina está muy bien
porque no había... Vamos a ver... ni siquiera en Estados
Unidos había todavía Reinas del Terror las dos primeras grandes
Reinas del Terror pueden ser Sigourney Weaver por Alien y
(09:34):
Jamie Lee Curtis por La Noche de Halloween pero esto
es finales de los 70 no había una Reina del Terror
en Estados Unidos bueno si Janet Leigh había muerto en
la ducha en psicosis pero era solo ella pero aquí
en España si que teníamos una Reina del Terror que
era Lina Romay completamente desconocida porque estas películas si que
se veían mucho son películas que casi no se habla
Muy
Speaker 2 (09:54):
poco
Speaker 5 (09:54):
diálogo.
Speaker 2 (09:55):
Se
Speaker 5 (09:55):
vendía muy bien en Inglaterra, en Francia, en Alemania. Y
cuando ya llegó el vídeo, esto fue un boom. Lo
que pasa es que el terror dejó de estar de
moda y Jesús y Lina tenían que sobrevivir y hacían
otro tipo de cine. Pero lo que son los 60 y los 70,
Lina Romay fue la musa del terror español y creo
que está siempre poco reconocida.
Speaker 6 (10:13):
Mira, en el rodaje de Drácula contra Frankenstein, ella lo
pasó mal, ¿eh? Lo pasó mal porque la metieron en
una cámara frigorífica.
Speaker 11 (10:24):
Yo nunca lo he pasado peor que cuando estuvimos montando
en el TTI el Drácula contra Frankenstein. Porque era el
mes de julio,¿ te acuerdas? Y allí ponían en aire
acondicionado a 18 grados, pero en julio no había ni líos.
Yo iba allí y me perezaba poner ropa. pero salía
a la calle y nada más salir a la calle
hacía 35 grados pero luego me metía en el coche que
(10:46):
estaba el sol y estaba a 50 yo no conseguí quitarme
el catarrazo que yo
Speaker 6 (10:52):
cogí
Speaker 11 (10:53):
hasta que dejamos de trabajar ahí y me pasé dos
semanas pariendo en la cama horrible, horrible, horrible y además
con toda la cosa de que volvías a casa comías,
me metía en la cama y por la mañana salía
diciendo hostia y ya vuelvo a ir a la cámara
frigorífica otra vez Era un horror, ¿sabes? Porque ya empezabas
(11:14):
a encontrarte mejor y ya llegabas allí y ahora... 18 grados
Speaker 6 (11:19):
Qué graciosa es.
Speaker 5 (11:20):
Qué graciosa cuentan las cosas. Los resfriados de verano que
también ha sufrido Lina Romay. Está muy bonita esta música
que has puesto porque suenan muchas batallas de Ed Wood, ¿verdad? Sí, claro,
por eso es. Son películas que tienen muy poco presupuesto.
Pero parecen más grandes de lo que son. De verdad
que yo algunas de terror las defiendo mucho, porque creo
(11:42):
que son películas muy bien. Y la mayor parte del peso,
aparte de Lina Romay, está también siempre Antonio Mayans, un
gran actor que queremos mucho. Yo he rodado con él,
es un señor maravilloso. Y fueron denostados por la...
Speaker 6 (11:59):
Y todo el trabajo que tenía, porque
Speaker 5 (12:02):
había
Speaker 6 (12:02):
que levantar cosas con muy poquito presupuesto.
Speaker 5 (12:06):
Cero presupuesto y hacer creíble algo que no se sabía
hacer en España, el terror. No se sabía hacer bien
hasta que no llegan Balagueró, Paco Plaza, Menábar, Álex de
la Iglesia. No lo sabíamos hacer bien. y Jesús Franco
se empeñó claro el tipo de monstruos con los que
luchaban pues eran siempre Drácula Frankenstein eran vampiras aún no
había llegado el Slasher todavía no era un asesino con
(12:28):
un cuchillo entonces claro intentar ahí también tuvo mucho mérito
también le dedicamos un biopic en su día a nuestro
querido Paul Nash y Jacinto Molina son personas que a
las que hay que tener
Speaker 6 (12:39):
los pioneros del
Speaker 5 (12:40):
terror en España hay que tener más presentes cuando se
habla de cine español y se habla de terror hay
que hablar más de Lina Romay Jesús Franco y Paul
Nash pues sí descanse en paz
Speaker 3 (12:51):
Pelis y bandas sonoras que han hecho historia.
Speaker 9 (12:53):
Estrenos de cine y plataformas, todo en Última Sesión.
Speaker 3 (12:58):
Onda Madrid.
Speaker 6 (13:05):
Te ha salido ahí un... Unos coros han salido.
Speaker 14 (13:09):
Oye,¿ a ti qué has hecho
Speaker 5 (13:11):
Cómo te quedarías si yo te dijera...? Que en el año 99,
cuando estábamos con la paranoia del cambio de siglo y
de milenio, y de que si te acuerdas la turra
aquella
y que se iban a parar todos los ordenadores, y
que no iba a
Speaker 6 (13:25):
funcionar
Speaker 5 (13:25):
nada, que iba a ser una
Speaker 6 (13:26):
catástrofe
Speaker 5 (13:28):
todo, y que todos nuestros datos se iban a ver
borrados… No dieron ni una, ¿eh? No pasó nada.¿ Cómo
te quedarías si con esta música maravillosa de John Debney
yo te dijera que en el año 99 el diablo tuvo
de enemigo… Al gobernador de California. Al gobernator. Me hace
(13:49):
mucha gracia el anuncio de Schwarzenegger. No sé qué anuncia,
no sé qué tipo de instrumento es porque no me
ha llamado Dios por el camino del bricolaje.¿ Una taladradora
o una Black & Decker? Me hace mucha gracia ese
anuncio porque digo, vean Schwarzenegger vendiendo taladradoras. O sea, qué
maravillosa es la vida. Es genial este hombre. Pues en
el año 99 Arnold Schwarzenegger hizo su primera película de terror.
(14:11):
Y me diréis, no Manuel, Predator. Predator es más de acción.
Predator no da miedo. Esta daba miedo. Esta la dirigió
Peter Hyams, que es un señor que tiene muchísimo oficio.
Peter Hyams ha dirigido películas como... Se atrevió con la
secuela de 2001. Hizo... 2010... Hizo aquella con Van Damme de Policía
en el Tiempo, Time Cop. Hizo aquel remake que hemos
(14:34):
comentado aquí de Solas del Peligro, que es Atmosfera Cero,
con Sean Connery. Hizo Capricornio 1. Bueno. A ver. Peter Higham
es un directo en oficio. Cinco estrellas. Cinco estrellas. Y
entonces Peter Higham convenció a Arnold Schwarzenegger para decirle que
Gabriel Byrne, que era uno de los sospechosos habituales de
la película homónima de Bryan Singer, iba a ser del demonio.
(14:58):
No hay nada como un coro satánico en latín, eh
Speaker 6 (15:04):
Sí, sí, como sabes tú, eh
Speaker 5 (15:07):
Porque gente que canta en latín de manera animada parece
que está invocando al maligno.
Speaker 6 (15:12):
Está invocando. Bueno, comienza
Speaker 5 (15:14):
la película en 1979.
Speaker 6 (15:15):
Y oyes esto y¿ qué piensas? Sí, pero que ahora
que hablas de latín, estamos en el Vaticano y mira
en lo que hablan.
Speaker 8 (15:23):
Suatantita, mi excusa, la seña del ocio del señor, la
mamina no será hoy. Entre
Speaker 5 (15:33):
latín
Speaker 8 (15:34):
e italiano.
Speaker 5 (15:34):
Sí, porque empieza con un señor vaticano que mira la
luna y ve con una especie como de la estrella
que anuncia el nacimiento de Jesús, pero que hace como
una especie como de ceja sobre
Speaker 7 (15:43):
el ojo. Fue elegida para concebir a su hijo. Si
sobrevive y provoca el fin de los días, no habrá redención.
Todas las almas perecerán.
Speaker 15 (15:52):
La profecía nos pide que tengamos fe. Debemos protegerla, no
hacerle
Speaker 5 (15:58):
daño.
Speaker 15 (15:59):
Somos hombres de fe. Servimos de Dios. Debemos creer en
Él y depender de Él. Solo eso puede salvar a
la niña. Tomaso, te encargo de encontrar a la bambina.
Speaker 6 (16:23):
Parece chiquito, ¿no? A la bambina.
Speaker 16 (16:25):
Ahora ten un buen empujón. Eso es, eso es.
Speaker 6 (16:28):
Y ahora es un
Speaker 16 (16:29):
parto en Nueva York. Eso es. Vale, deja de… Ya
tengo la cabeza del bebé. Ya no empuje. No empuje aún. Tranquila,
Speaker 6 (16:35):
tranquila.
Speaker 16 (16:37):
Ahora un empujoncito y acabamos. Un empujoncito.
Speaker 6 (16:40):
¡Hala!
Speaker 16 (16:42):
Ha tenido una niñita preciosa. ¡Oh! Es
Speaker 10 (16:44):
preciosa.
Speaker 16 (16:45):
Es
Speaker 10 (16:46):
preciosa.
Speaker 17 (16:54):
Claro que lo es. Voy a llevármela para lavar. ¡No,
no se la lleve! No se la lleve. Se la devolveremos. ¡No!
Speaker 6 (17:03):
Por qué?¿ Qué pasa, querido?¿ Qué pasa con la…?
Speaker 5 (17:06):
Porque esta bambina…¡ Esta bambina! Esta bambina… Llamada Cristina. Cristina
es una profecía muy peligrosa. Porque cuando cumple la mayoría
de edad, será el año 99, justo al cambio de milenio.
Recuerdo la promoción, que era 1999, se borraba el 1 y el 999
giraba y era un 666. Ahí estaba la gracia. Muchos actores
(17:30):
recibieron el encargo de interpretar al detective Jericho, que tiene
el nombre de Biblia, Jericho Kane. Se lo ofrecieron a
Tom Cruise.¿ Y qué dijo Tom? Tom Cruise dijo, me
han ofrecido Magnolia. No me veo.¿ Magnolia o esta? No,
Magnolia
Speaker 6 (17:43):
Magnolia.
Speaker 5 (17:44):
Luego le ofrecieron el proyecto para dirigir a Sam Raimi
y dijo no. Guillermo del Toro. Marcos Nispel, con el
que tuvo el gusto de coincidir en el Festival de
Cine de Las Palmas. Tenía un proyecto. Pues estaba el
hombre preparando sus viernes treces, sus noches de Halloween
Speaker 18 (18:01):
y
Speaker 5 (18:01):
tal. Y al final recayó, oye, en Peter Hayams, que fenomenal.
Y luego para la chica, al final fue Robin Tunney,
la que hace de Christine ya de mayor, pero se
lo ofrecieron a gente muy mega top, en plan Liv Tyler,
Kate Winslet, pero claro, la cosa del diablo... No gusta mucho, ¿eh? Claro, decían,
como pasen movidas en el set como en El Exorcista,
vamos a estar ahí machacados para siempre, ¿no? Y entonces,
(18:25):
Peter Hayams, cuando le ofrecieron el curro, y él súper contento,
porque era, joder, un peliculón con
Speaker 18 (18:30):
Arnold Schwarzenegger de
Speaker 5 (18:31):
presupuesto tocho... Llamó al director con el que más ha
trabajado Arnold Schwarzenegger, que es James Cameron. Oye, James Cameron, hombre,
Peter Hayer,¿ qué tal? Está bien aquí, pasando la tarde divinamente.
Cuida con el colesterol, si no te preocupes.¿ Qué tal
Arnold Schwarzenegger? Un cielo de señor. Es que le voy
a dirigir... Majísimo. Majísimo. No vas a tener ni un problema.
Le
Speaker 6 (18:50):
das tres indicaciones y el tío…
Speaker 5 (18:53):
Y te lo hace. O sea que muy bien.
Speaker 6 (18:55):
Bueno, en realidad él hace el personaje este de Jericho,
que trabaja de escolta junto a su amigo Chicago, que
es Kevin Pollack, el actor Kevin Pollack. Y como seguridad
privada de un banquero que es ni más ni menos
que Gabriel Páez, que ya le hemos visto haciendo de diábolo. Bueno,
(19:16):
pues escenas de acción. Venga, va. A ver,
Speaker 19 (19:19):
venga. Bueno, inútiles. Esa gente suelta una buena pasta. Así
que moved el culo y empezad a ganaros el suelto.
Speaker 6 (19:25):
Me
Speaker 19 (19:25):
encanta la
Speaker 6 (19:26):
gente que se dedica solo a insultar a los demás
mientras trabaja.
Speaker 5 (19:30):
En las películas, las polis. En las películas. Venga, inútiles.
Es una forma de motivar, no a las trojas.
Speaker 6 (19:36):
Mal, pero motivar. de llegada. Dos minutos.
Speaker 13 (19:40):
durante formación cerrada en punto cero.¿ Me recibe?
Speaker 6 (19:46):
Afirmativo.
Speaker 19 (19:48):
Aire 1, haga una última comprobación. Recibido
Speaker 20 (19:52):
Unidad 3, punto de destino a la vista. Al descubierto. Recibido
Speaker 6 (19:56):
Ya está ahí Arnold, ¿eh?
Speaker 5 (20:03):
En esta película va mucho con gafas de sol. Sí.
Speaker 20 (20:07):
Observa escalera suroeste, cielo 2. Escalera suroeste. Escalera de incendios negativo.
Speaker 5 (20:12):
Eso me encanta en las películas.
Speaker 6 (20:14):
Y tú cómo sabes que es el
Speaker 5 (20:15):
suroeste?¿ Cómo saben?¿ Yo que me pierdo hasta en mi casa?
Yo no sé dónde está el este ni el
Speaker 6 (20:19):
suroeste. Cuidado. Cuidado. Cuidado. Toma, toma. Están disparando, ¿eh? Sí, sí.
Tienen que meter al banquero rápidamente en el coche. A
él le dan un tiro en el pecho.
Speaker 5 (20:37):
Qué tensión la música, ¿eh? Qué tensión. Está bien,
Speaker 6 (20:39):
¿eh? Sí. Lo que ayuda a la música, chavales, ¿eh?¿
Lo habéis notado o no? Sí, sí. Tanto golpe. Bueno, bueno,
Speaker 19 (20:49):
bueno, bueno, bueno. Striker 1,¿ qué está pasando?
Speaker 6 (20:52):
Ya me gustaría saberlo a mí.
Speaker 5 (20:55):
Tú imagínate que eres un poli y que vas persiguiendo
a unos malos por la Gran Villa, ¿no? Sí. Y
que tienes que ir dando parte a tu comisario.
Speaker 6 (21:01):
Sí
Speaker 5 (21:01):
El comisario jefe que está… Que me ha llamado
Speaker 6 (21:03):
inútil hace un
Speaker 5 (21:04):
ratito, por cierto. Sí, el de la comisaria ahí de Hortaleza,
la avenida de Salud, ¿no? Y entonces te pregunta,¿ por
dónde va el objetivo? Por la Torre
Speaker 6 (21:11):
Suroeste.
Speaker 5 (21:11):
Claro, y tú dices, no, pues ahora van por el
cartel de Suebs, ¿no? Estamos dejando a la derecha al
Palacio de la Prensa y estamos bajando Gran Vía para
Plaza de España. Vale. Tú darías esa indicación, ¿no? Hemos
pasado el Teatro del Rey León.
Speaker 6 (21:23):
Dirección
Speaker 5 (21:23):
norte. Dirección norte, noroeste, sur. Imagínate, dices, no, estamos en
el Teatro del Rey León y todo el mundo sabe
llegar a ese teatro. Claro, hombre. ¿No?
Speaker 6 (21:30):
Sí
Speaker 5 (21:30):
Le tengo. Le tengo, jefe. Le tengo. Está en el Coliseum,
donde hacen ahora Cenicienta. Pero eso es sur, nor, noroeste.
Yo qué coño sé. Venga, que le tengo aquí.
Speaker 6 (21:42):
Bueno, pues registran el domicilio del… que es el
Speaker 13 (21:48):
francotirador de este…¿ No es un francotirador común? No. Más
bien es de los raros. Este sitio me da escalofríos. ¡Vamos!
Speaker 21 (21:58):
¡Alto!¡ Se muevan!
Speaker 6 (22:01):
Y se
Speaker 22 (22:01):
encuentran
Speaker 6 (22:02):
policías y escoltas.
Speaker 22 (22:05):
Cómo diablos habéis encontrado este sitio? A
Speaker 13 (22:07):
ver, casualidad.¿ Tú qué has averiguado?
Speaker 22 (22:11):
Se llama Tomás Aquino, es sacerdote.
Speaker 13 (22:13):
Vaya, el francotirador, ¿eh? Un sacerdote homicida, genial.
Speaker 22 (22:17):
Sí, pero falta lo mejor. Estudió en el Vaticano. Era
uno de sus visionarios.
Speaker 13 (22:22):
Tomaso,¿ te acuerdas? Vino aquí en
Speaker 22 (22:23):
el 81 a la iglesia de San
Speaker 13 (22:24):
Juan. El que le había dicho el Papa Tomaso.
Speaker 22 (22:26):
Es que me estoy escuchando la voz. Allí dicen que
sufría una crisis espiritual
Speaker 5 (22:30):
Es un chavalero
Speaker 13 (22:31):
Claro, eso lo explica todo. Un
Speaker 20 (22:33):
espíritu en crisis. No puedo entenderlo.¿ Qué hace un sacerdote
tiroteando a un banquero de Wall Street?
Speaker 22 (22:39):
Un banquero de Wall Street que, por cierto, ha desaparecido.
Speaker 5 (22:42):
Qué ha desaparecido? Sí, Concha Valero nos dejó en 2006. Sí,
ya le hicimos un… Es verdad, es verdad, es verdad. Sí, sí, sí.
También la música. Estoy leyendo que no tenía mucha música
John Demney. Sí que tiene bastante música John Demney. Y
la película, aunque las críticas fueron rebulinchis, fue un exitazo
porque le costó a Universal Pictures, la broma, 100 millones de dólares.
(23:06):
A ver, tiene
Speaker 6 (23:07):
cosas muy visuales que aquí
Speaker 5 (23:08):
en el… En
Speaker 6 (23:10):
el programa difícilmente podemos plasmar porque, por ejemplo, hay una
escena mítiquísima en el metro de Nueva York
Speaker 12 (23:17):
con
Speaker 6 (23:17):
Christine con un personaje que es un albino que se
le acerca estando en el vagón de metro y que
se deshace como porcelana.
Speaker 5 (23:26):
Ah, sí, sí. Está bien hecho. Está bien hecho eso, ¿eh? Sí,
está
Speaker 6 (23:28):
bien hecho. Y sobre todo para el año que estamos hablando. El 99. Sí.
Speaker 17 (23:38):
¡Cristín!
Speaker 6 (23:39):
¡Cristín
Speaker 17 (23:39):
Voy enseguida!¿ Otra visión?¿ Por qué no me lo has dicho?
No quería preocuparte. Soy tu madre adoptiva. Es normal que
me preocupe. Nada importante, en serio. Solo que alguien en
el metro resultó ser de porcelana y sí, dueñicos.¿ Qué
pasa conmigo?¿ Por qué veo estas cosas?¿ Por qué soy
diferente
Speaker 6 (23:57):
Mi
Speaker 17 (23:58):
niña, tú no sabes lo especial que eres. Eres mucho
mejor que el resto. No lo olvides nunca. No pido
ser mejor ni peor, solo pido ser normal. Quiero una
vida normal. Debes tener
Speaker 2 (24:13):
paciencia Todo lo bueno
Speaker 5 (24:14):
está por llegar Tranquila
Speaker 6 (24:16):
¡Oh! ¡Ay, querido, querido!
Speaker 5 (24:18):
A ti te gustaría despertarte un día Rascarte el cuero
cabelludo Y encontrarte un 666?¿ No tiene que dar mucho miedo?
Speaker 6 (24:26):
A ver¿ Qué ha pasado?
Speaker 5 (24:28):
Para qué he estudiado tanto en la vida?¿ Para qué
he trabajado tanto en la vida? Si soy el hijo
de Satán Y ya tengo la vida resuelta
Speaker 6 (24:36):
Sí, sí Y tan resuelta
Speaker 5 (24:39):
Porque normalmente se dan cuenta tiempo después, ¿no? O se
dan cuenta los padres, como en aquellas películas de la
profecía que el niño era más malo. El niño,¿ cómo
se llama? Damien. Sí, Damien. Que llegaba presidente del gobierno
de Estados Unidos. Sí, sí, sí. En la
Speaker 6 (24:52):
ficción. En la ficción,
Speaker 5 (24:53):
amigo. Sam May era el actor, ¿no? Sí, sí, sí.
También le rajaba la cabeza y había un 666. Pero claro,
si uno tiene alguna marca de nacimiento sospechosa que parece un 666,
como los padres sean muy aficionados a este tipo de cine...
Ya han liado, ¿eh
Speaker 6 (25:06):
Tú da ideas.
Speaker 5 (25:07):
Le llaman Lucy de Lucifer al niño. Tú
Speaker 6 (25:09):
da ideas.
Speaker 5 (25:11):
Y habrá gente que se haga tatuajes de 666? Sí, imagino
que sí. Hay
Speaker 6 (25:15):
frikis
Speaker 5 (25:15):
para todo. Es un clásico, ¿no? De las tiendas de tatuajes.
Speaker 6 (25:17):
Hay frikis para todo. Y si hace falta algo, pues
da ideas.
Speaker 5 (25:22):
Yo no me haría nunca. Bueno, no me haría un
tatuaje de nada. Qué miedo. Tú te pones esto por
la noche. A mí me encanta que sigan vendiendo laxantes
porque tú te pones esto por la noche y vas...
Vas rápido. No, hay que tomar ciruelas. Ponte esto por
las noches oscuras. Ponte esto. Y vas. Y haces unas
deposiciones maravillosas.
Speaker 6 (25:45):
Un personaje siniestro. El Padre Kovac. El Padre Kovac. Rod Steiger.
Rod
Speaker 5 (25:49):
Steiger,
Speaker 6 (25:50):
maravilloso. Cómo está, además, en esta peli. Tiene un buen reparto.
Pues es amigo de Tomás, el cura francotirador. Vale. Y
ambos… El cura
Speaker 5 (26:00):
francotirador. Qué dos profesiones. Oye, a ver, lo hemos oído antes, ¿no?
El dentista panadero dice que le gusta amasar el pan
Speaker 6 (26:09):
Lo hemos oído anteriormente.
Speaker 5 (26:11):
Sí, pero que yo soy cura y francotirador.
Speaker 6 (26:14):
Es amigo de Tomás y entonces va a visitarlo Jericho
y ambos discuten.
Speaker 5 (26:21):
A mí no pongas esto por los auriculares porque me
voy a quedar... A mí música satánica no, ¿eh?
Speaker 6 (26:26):
Y le advierte que pasará algo en unos
Speaker 5 (26:31):
días. El 31 de diciembre del 99. He
Speaker 20 (26:33):
hablado ya con la policía. Tomás es amigo mío y
un colega. No ha tenido nada que ver con lo
ocurrido hoy. Lo que me gustaría saber es por qué
un cura querría matar a alguien. Usted ha estado bebiendo.
Yo dejé el alcohol hace 14 años y eso no se
me escapa.
Speaker 8 (26:47):
Bueno, experto
Speaker 20 (26:48):
en alcohólicos.¿ Trabajaba para alguien? Sí, trabajaba para Dios. Y
Dios le ordenó que se cargara un banquero. Hay muchas
cosas que usted no sabe.¿ Cree que lo ha visto todo?
No me diga. Hay cosas que ni se puede imaginar.
Hay otro mundo ahí fuera. Tomás lo vio y eso
le ha destruido. Yo también he visto muchas cosas, pero
nada que hiciera cortarme la lengua. Sí, pues espere unos días.¿
(27:10):
Qué pasa dentro de unos días?¿ Le habló Tomás sobre
una chica?
Speaker 6 (27:14):
¿Qué? No.
Speaker 20 (27:18):
Cree usted en Dios
Speaker 6 (27:21):
Uf.
Speaker 20 (27:22):
Tal vez antes, pero ahora no puedo.¿ Qué pasó? Diferencia
de opiniones. Yo creía que mi mujer y mi hija
tenían que vivir y él pensó lo contrario. Lamento su pérdida.
Tal vez sea el momento de renovar su fe.¿ Esa
chica tiene problemas?¿ Necesita protección? Tengo muchas cosas que hacer aquí, disculpe. Perdone,
(27:47):
pero tengo más preguntas, si no le importa. Le haré
una pregunta yo. Si no cree en Dios,¿ cómo va
a entender a su adversario?¿ Tengo que volver a creer
en Dios si quiero resolver un crimen? Seguro que sabrá
encontrar la salida.¿ Y
Speaker 6 (28:01):
cierra una puerta?
Speaker 5 (28:02):
Y la cierra bien, no llega a romperla, pero cierra bien.
Speaker 6 (28:05):
Y aquí viene, aquí viene, minuto 29.¿ Ya paramos? Sí, tenemos
que
Speaker 5 (28:10):
parar aquí. Es muy curioso, en esta época se hizo
otra película que el protagonista sigue el mismo arco dramático.
que es una crisis de fe una persona religiosa ha
muerto su mujer y deja de creer en Dios que miedo,
de verdad, me estás volviendo loco con estas músicas que
es Señales, en Señales es más sutil porque Mel Gibson
(28:31):
hace también un sacerdote entonces M. Night Shyamalan, maravilloso director
te lo muestra con un plano con un plano fijo,
sin diálogo porque aquí Santanaguer lo explica he
Speaker 18 (28:43):
de
Speaker 5 (28:43):
creer en Dios porque mi mujer y mi hija se
murió y me enfadé con Dios Luego veremos si recupera
o no la fe. Pero en señales, la cámara te
muestra un plano fijo de la pared de la casa
de Mel Gibson y se ve como cuando quitas un
cuadro que has gastado mucho tiempo y te queda el marco.
El cerco. Está al cerco de un crucifijo que ha
estado colgado y ya no está. Y dices, este señor
(29:04):
ha retirado un crucifijo, ¿no? Ha tenido fe y ha
dejado de tener fe, ¿no? Y a mí es una
película señales que me gusta más que esta, creo que
es mejor película señales, pero tiene una misma estructura dramática
del protagonista, muy, muy, muy parecida, que empieza con una
gran crisis de fe por un hecho traumático, los dos
han enviudado, en este caso más allá porque ha muerto
también su hija, pero que luego se la tienen que
volver a cuestionar cuando se enfrentan a acontecimientos paranormales. Aquí
(29:28):
el enfrentarse con el mismísimo demonio y en señales contra extraterrestres.
Speaker 6 (29:32):
Bueno, pues lo hemos dejado que él ha pegado un
portazo y se ha metido dentro de la sacristía de
la iglesia. Sí. El padre Kovac. El padre Kovac. Sí.
Pero…
Speaker 5 (29:43):
Padre Koyak.
Speaker 6 (29:44):
El amigo Schwarzenegger,
Speaker 5 (29:46):
Jericho,
Speaker 6 (29:47):
entra en la sacristía y se encuentra… ¿Qué
Speaker 5 (29:52):
Algo que ha perdido?
Speaker 6 (29:54):
Escucha, escucha.
Speaker 5 (29:58):
Qué dice el señor? Esas son letras extranjeras, ¿eh?
Speaker 6 (30:01):
Personas atadas con estigmas. Que dicen palabras inteligibles. Extranjeras, ¿no? Extranjeras.
Speaker 24 (30:20):
Cuántos
Speaker 20 (30:22):
han recibido los estigmas? Esta semana, tres.¿ Qué está diciendo?
Por favor, por su propio bien, salga y olvide lo
que ha visto.¿ Tomás formaba parte de esto? Aquí están
actuando unas fuerzas que usted jamás podría comprender. Váyase, por favor.
Speaker 5 (30:40):
Me encanta la expresión, olvide lo que ha visto.¿ Cómo
me
Speaker 20 (30:44):
voy a olvidar
Speaker 5 (30:45):
Me encanta cuando te sugieren o te piden que olvides algo.¿
Cómo me voy a olvidar de esto? Nadie olvida algo
a voluntad, ¿no? No tiene sentido. Olvídate de esto. Es imposible.
No me
Speaker 6 (30:55):
puedo olvidar.
Speaker 5 (30:56):
Cuando alguien se olvida de algo o de alguien, es inconsciente.
Nadie decide. Esta música es horrible. Si
Speaker 6 (31:04):
todos... Te estoy haciendo sufrir
Speaker 5 (31:05):
Me estás haciendo loco. Si... tuviéramos el poder de olvidar
lo que queremos, seríamos muy felices. Me encanta que te
den esa orden. Olvide lo que ha visto. Pero¿ cómo
me voy a olvidar? Esto se me queda grabado de
por vida, este show que acabo de ver.
Speaker 6 (31:18):
Que nos hemos quedado ahí justo en los preliminares de
lo que luego se va a desencadenar.¿ Dónde has visto
la película? ¿Esta? ¿Esta?¿ Dónde era? Pues no me acuerdo
ahora mismo.¿ Te
Speaker 5 (31:28):
ha gustado?
Speaker 6 (31:29):
Regu.
Speaker 5 (31:30):
Es que pasa una cosa con esta peli. Yo, siempre
que empiezo a ver… De 10,
Speaker 6 (31:34):
le pondría un 5,5.
Speaker 5 (31:35):
Eres más generoso, porque en Rotten Tomatoes tienes un 3,8. Yo
Speaker 6 (31:38):
un 5,5. El
Speaker 5 (31:39):
otro día, por ejemplo, a la tele. Y vi al
principio otra vez. Por eso tengo tan fresco lo de…
Es una película que, siempre que empiezas, dices… Joder, tiene
buen arranque, un buen concepto, ¿no? Schwarzenegger contra el demonio.
Se vende sola. Pero le
Speaker 6 (31:57):
falta un poquito de algo, ¿no?
Speaker 5 (31:59):
Mira, he leído una cosa de Schwarzenegger que me ha
gustado re gu, pero aquí leemos todo lo que pone.
Schwarzenegger dijo que la película no tuvo éxito, pero que
no fue el mega pelotazo, porque a pesar de que
James Cameron había recomendado a Peter Hyams, dice Schwarzenegger que
Peter Hyams no era el director adecuado.
Speaker 6 (32:17):
No, no le dio...
Speaker 5 (32:18):
Dice una cita que aquí recoge... Nuestro compañero Harry Knowles
del año 2012. En 2012, es decir, 13 años después, dijo Schwarzenegger. Peter
Hyams no era el director adecuado para el fin de
los días. No tenía el potencial y creo que visual
(32:38):
e intelectualmente podía haber hecho más con la película. Nos
lo recomendó mi querido Jim Cameron, así que pensábamos en
el set. Bueno, Jim sabrá.¿ Esto se está emitiendo en
Onda Madrid?
Speaker 6 (32:50):
Sí.
Speaker 5 (32:50):
El director de Onda Madrid deja que imites este tipo
de música satánica? Por supuesto
Speaker 6 (32:53):
Estamos en el programa 333.¿ No lo va a permitir? Claro
que sí. Qué miedo. Qué miedo.
Speaker 5 (32:58):
Bueno, llega Halloween ahora, ¿eh? Sí, dentro de nada. Estamos ahí.
Speaker 6 (33:01):
Se
Speaker 5 (33:01):
nos junta el miedo
Speaker 6 (33:02):
Bueno, pues que veáis la peli, que al final tiene
sus cositas, ¿eh? Sí, sí. Está bien.
Speaker 3 (33:08):
Todito todo sobre cine y series en última sesión. Onda Madrid.
Speaker 6 (33:18):
Y ahora nos vamos con los estrenos.
Speaker 5 (33:20):
Nos vamos con una saga que ha ido de menos
a más y a ver qué pasa con esta. De
menos en cuanto a taquilla, porque cuando a finales de los 70,
a principios de los 80, se estrenó Tron, fue un absoluto fracaso.¿
Qué pasa, Tron?¿ Qué pasa, Tron? Pero... Con el tiempo,
Tron se convirtió en una película de culto porque fue
revolucionaria no solo en los efectos visuales, sino en la temática.
(33:42):
Un señor que se metía dentro de un ordenador, ¿no? Ahí.
Luego el amigo Kosinski hizo Tron Legacy, que era la segunda.
Speaker 10 (33:49):
Buenísima.
Speaker 5 (33:50):
Sí. Buenísima. salía otra vez Jeff Bridges Joven y Mayor
salía Olivia Wilde estaba muy bien Tron vamos Tron la
segunda visualmente era la leche y ahora se ha estrenado
Tron Ares Tron 3 Tron 3 Tron 3 Ares Tron 3 Ares que está
gustando mucho sale nuestro querido Jared Leto son unos artistas
(34:13):
estupendos todos ahora es más rojo todo yo me estoy
dando cuenta de que es una película que cada película
es de un color distinto
Speaker 6 (34:20):
y esta es más rojo ¿no
Speaker 5 (34:21):
Y además, me he dado cuenta de una cosa, no
sé si ya se sabe, pero yo lo digo. Dilo, dilo.
Son los tres colores con los que se forman las
señales RGB de las televisiones. Claro. Tron era azul. Tron 2
era verde. Y esta es roja.
Speaker 6 (34:35):
Ahí
Speaker 5 (34:35):
lo
Speaker 6 (34:35):
tenéis, chavales.
Speaker 5 (34:37):
Ahí lo tenéis. Esto es todo lo que tengo que decir.
Speaker 25 (34:41):
Quiero presentarles a Ares, el soldado definitivo. Posee una fuerza colosal,
la rapidez del rayo, Y una inteligencia suprema. Y si
cae abatido en el campo de batalla
Speaker 6 (34:58):
Artificial.
Speaker 25 (35:02):
Fabricaré otro y punto.
Speaker 6 (35:04):
Está muy bien.¿ Te
Speaker 7 (35:07):
crees que tienes el control? ¿Eh? Te
Speaker 2 (35:11):
equivocas.
Speaker 5 (35:22):
Mira, te voy a contar cosas que te van a gustar.
El equipo que hace esta película es el equipo técnico
habitual de David Fincher, cosa que está muy bien.¿ Por qué?
También es un dúo de músicos, la segunda tenía la música, bueno, fíjate,
la música de la primera era de Wendy Carlos, que
era esta compositora maravillosa
Speaker 2 (35:41):
de
Speaker 5 (35:41):
música electrónica que había petado con la naranja mecánica, ¿no?
Y la música electrónica era maravillosa, electrónica, sensacional. Luego la 2
era Daft Punk, estos señores que van con unos
Speaker 6 (35:50):
cascos.
Speaker 5 (35:53):
La música de Tron 2 es de las mejores bandas sonoras
de la historia, aquí la hemos puesto ya. Y en
esta son otros dos señores, son Trent Reznor y Atticus Ross.
Que también hemos hablado de ellos. Son muy buenos, hicieron
la red social. Hacen la música de las películas de
David Fincher, Los hombres que no van a las mujeres.
Y el director de foto es Jeff Cronenweth, que es
también el director de foto de las películas de David Fincher.¿
Y qué pasa? Que la dirige David Fincher, Manuel, no. No.
(36:15):
La dirige el señor que hizo Contiki.¿ Te acuerdas Contiki?
Esta película de unos rubios muy guapos en una barca.
Es un director, creo que es noruego. Hizo Maléfica, hizo
Marco Polo. Es un director visualmente bastante interesante. Y la
última de Piratas del Caribe, en la que salía Javier Bardem,
pues la dirigió este señor que se llama Joaquín. Bueno, Joaquín. Yachin.
(36:39):
Pero que seguro que su padre se llama Juanín. Yachin. Yachin, Running,
con la Ota Chara. Sí. Como muy vikingo todo, ¿no?
Y va a estar bien. Yo la quiero ver en
IMAX porque aquí en Madrid…¿ Se puede decir el cine? Sí,
Speaker 6 (36:48):
dilo.
Speaker 5 (36:49):
La voy a ver en los cines a IMAX. De
Speaker 6 (36:51):
Leganés, ¿no?
Speaker 5 (36:52):
De Leganés, Parque Sur.
Speaker 6 (36:53):
Bueno, pues ya lo sabéis. Tron Ares. Tron Ares. Y
en la sala 2… Para
Speaker 5 (36:58):
las señoras.
Speaker 6 (36:59):
Las
Speaker 5 (37:00):
señoras merecen de vez en cuando una peliculita de Downton Abbey.
Speaker 6 (37:04):
A ver, este es el cierre en película de una
saga de series que se ha emitido por las plataformas.
Y de
Speaker 5 (37:12):
sagas de películas. Porque la anterior película... Mira, yo no
he visto la serie nunca. Algún capitulillo suelto.
Speaker 6 (37:20):
La Señora del Público, sí. La Señora del Público
Speaker 5 (37:21):
ha visto todo.
Speaker 6 (37:22):
De Downton Abbey, todo. Se
Speaker 5 (37:24):
lo
Speaker 6 (37:24):
sabe todo.
Speaker 5 (37:26):
Pues la Señora del Público sabrá...¿ Sabes
Speaker 6 (37:28):
dónde me va a tocar ir?
Speaker 5 (37:30):
Vas a ir a verla
Sí, vas a ir a verla al cine. Te
Speaker 6 (37:32):
acompaña
Speaker 5 (37:33):
a ir a ver una
Speaker 6 (37:34):
siestecita ahí riquísima.
Speaker 5 (37:36):
Pues te voy a decir que dura más de dos horas.¿
Te vas a pegar la sobada? Me has matado.¿ Yo
por amor? Yo la voy a ver porque me gustan
las películas de amor y lujo. Yo
Speaker 6 (37:48):
también,
Speaker 5 (37:49):
pero... ¿Sabes? Gente elegante
Speaker 6 (37:51):
Sí, sí
Speaker 5 (37:51):
Me gustan las películas de gente elegante tomando el té bien.
Speaker 6 (37:54):
Sí. Y sobre todo, que esta es muy inglesa y
muy buena. Quiere decir que es inglesa de reglamento, te
digo yo. Que
Speaker 5 (38:04):
he visto algún capítulo. Como los que
Speaker 6 (38:06):
juegan muy bien al fútbol. Eso,
Speaker 5 (38:10):
igual. El gran final.
Speaker 26 (38:12):
El
Speaker 5 (38:12):
gran final. Es mentira que habrá más.
Speaker 26 (38:14):
Es difícil aceptar cuando hay que irse. ¿Ves? Se van.
Vuestra amistad nunca ha sido tan importante para nosotros. Que
lo dejan, hombre. Pero el futuro de Downton Abbey está
ahora en manos de Mary. Mary.
Speaker 7 (38:28):
Causará sensación.
Speaker 6 (38:33):
No
Speaker 5 (38:34):
sé yo
Speaker 26 (38:34):
¿eh
Speaker 6 (38:37):
Parece que Mary no…
Speaker 5 (38:39):
Se escucha la melodía de la serie, pero muy disfrazada.
No sé por qué no la ponen a…
Speaker 6 (38:43):
Pues en el tráiler
Speaker 5 (38:44):
ya sabes. A todo, a todo
Speaker 6 (38:47):
Cómo son los tráilers, eh? Es que si no le
meten cuatro… ¡Pam, pam, pam, pam, pam! ¡No! Debe irse
de inmediato.
Speaker 27 (38:53):
Y se ha divorciado. ¡Ah
Speaker 5 (38:57):
Que se ha divorciado? Por favor. Me encanta porque los
grandes conflictos en este tipo de…¿ Cómo diría? Porque, a ver,
Danto Navi es una serie de sobremesa. Dramas del corazón. Correcto.
Con todo mi cariño y mi respeto a las series
de sobremesa. Melodramas
Melodramas, que hacen una gran escuela, pero es una serie
(39:19):
de sobremesa de mucha calidad. Porque se gasta mucha pasta.
Todo está cuidado, la fotografía, la música. Luego ya, que
te interese que el gran conflicto de una película sea
un divorcio.
Speaker 6 (39:31):
Bueno. Discutible.
Speaker 5 (39:32):
No, bueno. Pero claro, si en ese divorcio va que
hay que repartir... También te
Speaker 6 (39:35):
digo que estamos acostumbrados en la televisión a ver programas
que con un tema súper menor están tres
Speaker 5 (39:42):
horas ahí discutiendo. No puedo más.¿ O no? Me estoy
quitando
Speaker 6 (39:45):
ya de eso.¿ Sí o no? Que sí, que
Speaker 5 (39:47):
sí. ¡Vámonos! Es que no hay temas nuevos, están con
el retro. Por eso digo. Yo creo que ahora se
llama el retrocorazón, porque están sacando… ¿Retrocorazón? Es el retrocorazón.
Están cogiendo temas que ya estaban.
Speaker 6 (39:58):
Esto ya está juzgado, señoría.
Speaker 5 (40:00):
Pues vuelven a abrir el menor. Otra vez, venga, otra vez. Entonces, Dantonavi,
normalmente… Seguramente que el tema del divorcio es algo muy traumático,
porque supone que hay que repartirse todos los praos que
hay ahí, todas las tierras. Porque Dantonavi no es solo
esa casa tan bonita, que tiene pinta de hacer un frío.
Tú sabes, para calentar eso…
Speaker 6 (40:17):
Con esos techos altos.
Speaker 5 (40:19):
Cómo calientas esto? Con ese
Speaker 6 (40:19):
frescor de la campiña inglesa. No, no, eso tiene que
estar aterido de frío, ¿no? Bueno, pasaba un frío
Speaker 5 (40:25):
ahí.¿ Cuánto te puede costar la factura?¿ Cuánto pasa en
el gas cada dos meses? Bueno, ahí cuando
Speaker 6 (40:28):
va el natural gas, no veas tú…
Speaker 5 (40:31):
Cada dos meses pasa en el gas.¿ Cuánto cuesta la
factura del gas?
Speaker 6 (40:33):
Allí, 600 pavos por mes. Más.
Speaker 5 (40:38):
Un castillaco así?
Speaker 6 (40:39):
Pues 6.000. Por ahí, ¿eh? Se
Speaker 5 (40:43):
nos
Speaker 6 (40:43):
va el tema
Speaker 5 (40:46):
Bala
Speaker 6 (40:46):
perdida
Speaker 5 (40:46):
en la sala 3 Esta va a estar muy bien Porque
es un reparto de gente muy guay La dirige Darren
Aronofsky Este es
Speaker 6 (40:54):
de los nuestros
Speaker 5 (40:56):
Mola mucho Aronofsky Porque lleva siendo moderno mucho tiempo El
Aronofsky Y luego sale el señor que hacía de Elvis
Presley Austin Butler Sale Zoe Kravitz Maravillosa actriz Sale Regina
King Un ex
Speaker 6 (41:09):
jugador de béisbol que todo le sale mal
Speaker 5 (41:11):
Todo sale mal. Pasa en los 90, con lo cual es
de época. Tiene que cuidar un gatete.
Speaker 21 (41:18):
Vamos a cerrar. Id apurando los tragos.
Speaker 27 (41:21):
Vamos a tu casa para que puedas aprovecharte de mi
poco criterio.
Speaker 21 (41:24):
Dependo de tu poco criterio.
Speaker 27 (41:26):
Quiero saber si lo nuestro va en serio.
Speaker 21 (41:28):
Qué necesitas para saber que va en serio?¿ Estarás en casa?¿
Quiénes sois? Cuidado con el bagel, tío. Palizón.
Speaker 27 (41:42):
Quién te lo ha hecho?
Speaker 21 (41:43):
La pistola. Si no consigo lo que quiero, la pistola
hablará por mí. Les has tocado los... a
Speaker 28 (41:49):
unos monstruos muy peligrosos
Speaker 5 (41:54):
Quién le ha tocado? Algo. Algo que no se debe tocar. Los... Bueno, thriller, acción,
cine negro, gángsters, gente que gira la pistola para disparar,
ese tipo de peli. Peli guay. Tengo unos amigos que
están como locos por verla.¿ Thriller de
Speaker 6 (42:07):
acción
Speaker 5 (42:08):
se le puede llamar? Thriller de acción. Yo la iría
a ver...
Speaker 6 (42:11):
Obligado también, ¿no
Speaker 5 (42:12):
Sí, no, pero porque Aronofsky es un director que siempre
te ofrece cosas muy distintas. Es un buen director, muy complicado. Recordemos, señores,
que es el director de películas tan prestigiosas y tan buenas,
como Requiem por un sueño o Cisne Negro, ¿no? Pero
como es un director de culto y puede hacer lo
que le da la gana, pues me da que esta
es una película y voy a hacer lo que me
da la gana. Y eso está muy bien porque cuando
(42:32):
un director se lo pasa muy bien en el cine,
creo que es mejor el título en español que en inglés,
porque en español es Te han pillado robando. Nada. Cut Stealing.
Speaker 6 (42:41):
Va
Speaker 5 (42:41):
a la pérdida. Va a la pérdida, creo que es
un grandísimo título. Sí, porque
Speaker 6 (42:45):
tiene doble significado. Bueno, y en la sala 4... Y
Speaker 5 (42:49):
en la sala 4 una película estupenda en la que sale...
Dí el título
Speaker 6 (42:51):
dí el título.
Speaker 5 (42:52):
Carmen Maura hace de vieja loca. Y son muy pocos actores.
Están ahí la señora mayor y el señor al que
le hace la vida imposible. Carmen Maura, que
Speaker 6 (43:04):
parece que tiene demencia senil, tiene una mala leche
Speaker 5 (43:07):
La película la produce nuestro amigo J. Bayona. O sea
que va a estar muy bien esta peli. No puedo
creer que estoy haciendo esto. Necesito
Speaker 29 (43:13):
que vayas a cuidar a mamá. Hasta mañana a la noche,
más tardar que yo vuelvo. Hola.¿ Qué decís?
Speaker 23 (43:22):
Alicia.
Speaker 6 (43:25):
Le pide su exnovia, Pedro, que vaya a cuidar de
su madre.
Speaker 5 (43:27):
Alicia le pide a Pedro, por favor, te pido que
cuides de mi madre, que tiene problemas de demencia senil,
es estar ahí con ella y tal, y ya verás
como todo muy bien
Y
Speaker 6 (43:37):
ella a menudas. En un momento... Va
Speaker 13 (43:38):
con la casa, vamos.
Speaker 29 (43:41):
Y Alicia necesita tomar su medicación.
Speaker 13 (43:43):
Usted tiene que tomar la medicación, si no yo me voy.
Usted se va a quedar sola y yo me voy
a la mierda. Es una persona real.
Speaker 29 (43:49):
No, no es real. Está ahí, grande.¿ Sabes qué? Ya fue.
Me va a internar.
Speaker 5 (43:54):
La película la escribe y la dirige nuestro querido Martin
Mauregui y es una coproducción, él es argentino el director,
y es una coproducción española y argentina. Porque Carmen Maura
es la atreza española, pero en el reparto argentino está
el que hace de Pedro, que es Daniel Händler, y
la que hace de su ex, Olivia Nuss. Pero la
estrella absoluta española, como el jamón, es nuestra queridísima Carmen Maura,
(44:16):
que el otro día en el hormiguero la contó divinamente
la película y tengo muchas ganas de verla.¡ Vieja loca!¡
Vieja loca!
Speaker 3 (44:22):
Si quieres estar a la última en cine, última sesión.
En Onda Madrid.
Speaker 6 (44:30):
Venga, vamos con las preguntas que si no se nos
pasa el arroz. Ya sabéis que podéis escribir un correo electrónico.
Speaker 3 (44:37):
Para las preguntas a Manu, escribe a pregunta arroba última
sesión punto es
Speaker 6 (44:42):
O en última sesión punto es, la pestañita de preguntas Manu.
Ahí ponéis vuestro nombre o apodo. Lo que queréis escribir,
le dais a enviar y nos llega.¿ Cómo ha hecho
Will Hart? Antin.
Speaker 30 (44:53):
Buenas noches, Manu. Acabo de escuchar tu editorial sobre la
prohibición de ver la TV a los conserjes. Hace unos
años trabajaba en el sector y mi jefe, por aquel entonces,
me enseñó una hoja que decía que cuatro de cada
diez empresas no permiten escuchar la radio o música a
sus empleados y que la nuestra era una de esas.
(45:13):
Porque nos entreteníamos y despistábamos y bla, bla, bla. Por supuesto,
cumplí la orden a rajatabla. Igual que él con la
promesa de subirme el sueldo.¿ No crees que como Gandhi decía,
cuando una ley es injusta, lo correcto es desobedecer? Abrazos
para los dos.
Speaker 5 (45:33):
Esto ha sido un editorial
Speaker 30 (45:34):
Qué maravilla. Qué bien
Speaker 5 (45:36):
habla y qué bien escribe nuestro amigo Goodwill Hunting. Cuando
una ley es injusta, lo correcto es desobedecer. Bueno,
Speaker 6 (45:43):
eso decía Gandhi. Pues lo dice Gandhi. Y era pacifista.
Speaker 5 (45:46):
A ver, hay profesión… Yo vuelvo y suscribo lo que dije.
Creo que los consejeros, cuando no tienen nada que hacer…
Qué malo tiene. Y sobre todo los de por la
noche… Que
Speaker 6 (45:55):
estén escuchando la radio, que estén
Speaker 5 (45:57):
viendo… Y si pasa algo, pues… Pero normalmente por la
noche no suele pasar nada. Nada. Pero lo de escuchar
la música sí o sí, fíjate, los conductores de autobús,
de línea de ángulo, van con su radio, con su
música y tú vas divinamente en tu autobús, no pasa nada.
Y te voy a decir, profesiones de mucho, mucho riesgo.
Los cirujanos, los cirujanos, escuchan música, escuchan música clásica sobre todo,
porque les relaja y porque se van a estar concentrados.
(46:18):
Por supuesto. Fíjate, algo más delicado que una cirugía, entonces...
Aquí somos, vamos, partidarios de que, por supuesto, todo el
mundo en su trabajo
Speaker 6 (46:27):
pueda escuchar
Speaker 5 (46:29):
lo que quiera. Y en las empresas informáticas están, en
las películas estas de cómo inventan Facebook y tal, están
cada uno ahí en su mundo, escribiendo y programando y tal.
Por supuesto. O sea que sí a ver la tele
en los conserjes y sí a escuchar la música en
el trabajo.
Speaker 6 (46:42):
Gracias, Will. Gracias, Will. Lucía Antón.
Speaker 31 (46:45):
Estábamos viendo una película tranquilamente en casa y mi gato
no dejaba de mirar la pantalla. Mi churri dice que
no se enteran de nada, pero él no es ningún
experto en la materia. Yo tampoco.¿ Has leído o escuchado
algo sobre si los animales reaccionan a los estímulos audiovisuales?
Speaker 6 (47:02):
A ver.
Speaker 31 (47:03):
Buen melón este. Buen melón
Speaker 5 (47:04):
No lo sé. Yo no soy... No, no, no. No
lo sé. Pero¿ cuál es tu
Speaker 6 (47:07):
intuición?
Speaker 5 (47:08):
Que oyen...
Speaker 6 (47:08):
Yo creo que sí,
Speaker 5 (47:09):
¿eh? Que ven, no lo sé.
Speaker 6 (47:11):
Los
Speaker 5 (47:11):
perros se quedan a veces
Speaker 6 (47:12):
mirando
Speaker 5 (47:13):
Se quedan ahí embobados, ¿eh? Sí, mirando
Speaker 6 (47:15):
las imágenes
Speaker 5 (47:15):
Oír, sí. Sí. No, hombre, no, no, no. Un gato, claro.
O un ladrido. Yo no he tenido nunca gato. He
tenido muchos perretes. Y los gatos
Speaker 6 (47:23):
también
Speaker 5 (47:23):
se quedan mirando la pantalla. Y cuando había un gato
o un perro sí que se ponían nerviosos
Speaker 6 (47:31):
Y ahora con la alta definición he de decir que
se fijan todavía más. Cuando una imagen tiene mucha calidad
ellos tienen problemas para discernir si es real
Speaker 5 (47:42):
o no.
Speaker 6 (47:42):
Claro, porque...
Speaker 5 (47:44):
Mi perro se ha llegado a pelear con la tele.
Cuando ha visto algo que no le ha gustado. Entonces...
Se tiraba por la tele. Se tiraba, sí. A ladrarle.
Y ladraba la tele y todo. No lo sé.¿ Qué hay?¿
Algún psicólogo especialista en perros? ¿Veterinario?¿ Os ha hecho una mano?
Speaker 6 (48:01):
Para que veáis cómo en las preguntas de Manu algunas
las sabemos y otras
Speaker 5 (48:05):
no. Gracias, Lucía.
Speaker 6 (48:07):
Felicity
Speaker 28 (48:08):
Jones. Hola, sesioneros. El otro día en el bus iba
escuchando una banda sonora y todos los recuerdos de la
película me vinieron de golpe. Me pregunto si la música
es realmente lo que convierte una historia en inolvidable. Felicidades
por última sesión. No hay programa más completo.
Speaker 5 (48:25):
Gracias
Felicity, muchísimas gracias. Qué detalle. Muchas gracias. A mí es verdad,
yo solo oigo bandas sonoras, como bien sabes, y me
viene siempre la peli, yo escucho bandas sonoras y me
gusta que estén en orden. Sí. Me gusta los CDs,
o sea, los hago en Spotify, ¿no? Pero me gusta
que sigan el orden de la peli, porque no me
gusta cuando van en desorden, porque entonces me voy saltando
(48:47):
de escena a escena. Ya sabes que hay bandas sonoras
que no están. Hay compositores que quieren, ya, y hay
compositores que ellos eligen el orden de los tracks, ¿no?
Speaker 6 (48:55):
Y no debería ser.
Speaker 5 (48:57):
Debería seguir el orden de la película. A mí me
gusta que sigas la película. Entonces voy en el autobús también,
que hago mucho gusto. Rememorando. Rememorando la peli. Y también
me vuelve al momento que vi esa película por primera vez.
La música de cine es la música. Felicity. Es
Speaker 6 (49:09):
eso. Yes. Bueno, pues ya sabéis que podéis escribir a
Manu a un correo electrónico.
Speaker 3 (49:13):
Si quieres preguntarle algo a Manuel Martínez Velasco, escribe un
mail a pregunta arroba ultimasesión.es
Speaker 6 (49:21):
O bien en ultimasesión.es la pestañita de preguntas Manu.
Speaker 3 (49:25):
Hay muchos tipos de bandas, pero solo las del cine
son bandas sonoras.¿
Speaker 5 (49:34):
Qué programa me estás
Speaker 6 (49:34):
dando
Speaker 5 (49:36):
Más demonio?
Speaker 6 (49:40):
Según esto, es Don Ennio Morricone.
Speaker 5 (49:43):
Vale, no digas más. A ver si Felicity sabe...¿ De
qué película es esta música? Y no vale poner Shazam.
Vamos a hablar por encima para que Shazam no te
lo pille. No sirve, no sirve. A ver, Felicity, es
una peli que ya ha dicho Carlos con música de
Ennio Morricone. Me da la pista. Y tiene que ver
con el demonio. Y tú dirás, el exorcista, ¿no? Porque
(50:04):
el exorcista tenía,¿ cómo se llama? Mike Oldfield,
Speaker 2 (50:07):
el tubular, ¿no? Claro.
Speaker 5 (50:09):
el exorcista 2 no seréis capaces de dedicarle un rato al
exorcista 2 vamos el rato que haga falta el exorcista 2 el
hereje y el maestro el maestro el maestro estaba estaba
en otras cosas estaba en otras cosas
Speaker 6 (50:31):
Años 77, eh. Todavía hay que decirlo.
Speaker 5 (50:34):
Había gente que tomaba costas en esta época. No el maestro,
que ha llevado siempre una vida muy sana.
Speaker 6 (50:38):
Dos
Speaker 5 (50:38):
cafés. Dos cafés ya es bastante. El otro día me
dijo un médico… Que el café sí que te estimula
mucho y tal, pero que luego tiene un efecto… Sí. Depresivo. No,
no depresivo.
Speaker 6 (50:50):
No, depresivo en el que
Speaker 5 (50:51):
te deprime el
Speaker 6 (50:52):
sistema nervioso
Speaker 5 (50:53):
Claro, que el café hace efecto en la primera media hora. Sí, euforizante.
Que te estimula y tal, pero que luego baja. Sí
Speaker 6 (50:59):
sí,
Speaker 5 (51:00):
sí. Que tampoco es tan malo, como dicen. No,
Speaker 6 (51:01):
no. Lo que no hay es que tomar más de
dos cafés al día. No. Ennio Morricone
Speaker 5 (51:09):
se
Speaker 6 (51:09):
tomó un solo.
Speaker 5 (51:11):
Este programa empezó siendo de cine y cada vez es
más el de Ramón Sánchez Ocaña, ¿sabes? Ya hemos hablado
de la tensión, del café. Bueno, Ennio Morricone se tomó
una cosa muy rica que le sentó muy bien y
entonces dijo, John Burman,
Speaker 6 (51:24):
Qué quieres?
Speaker 5 (51:25):
Vas a hacer tú el Exorcista 2?¿ No la va a
hacer William Fredkin? No, porque es una película muy rara. Rara. Bueno, vale, bien.¿
Y de qué va?¿ Es la misma niña?
Speaker 2 (51:33):
La niña ya se ha
Speaker 5 (51:34):
hecho mayor,
Speaker 2 (51:35):
porque
Speaker 5 (51:35):
esto es como la canción de Julio Iglesias de niña
a mujer. Joder,
Speaker 2 (51:38):
madre mía
Speaker 5 (51:41):
Pero sale Max Monsido. No sé por qué te río
los chistes. Está chiquito. Y entonces sale Max Monsido. Sí
sale Max Monsido. Y sale, mira, sale Richard Barton. Ah, vale, vale.
Este guitarreo, este lamento andaluz…¿ Cómo se llama esto? Lamento
de Córdoba.
Speaker 6 (51:57):
No, este es el tema de Reagan.
Speaker 5 (51:59):
El tema de Ronald Reagan. ¡Uy! Es un poquito Don
Quijote
Speaker 6 (52:05):
eh. Amigo mío. Es un poquito Don Quijote. Un poquito.
Te ha despistado la guitarra española.
Speaker 18 (52:09):
Sí, iba a empezar a cantar. En un lugar de
la mancha…
Speaker 6 (52:15):
Ten cuidado con la mancha.¿ Qué pasa
Speaker 18 (52:16):
con la
Speaker 6 (52:17):
mancha
No, la otra mancha, digamos. No lo pilló. La mancha
Speaker 5 (52:21):
del diablo. También sale Luis Fletcher. Dirías,¿ quién es Luis Fletcher?
Luis Fletcher es esta actriz que hacía de la enfermera
mala de alguien voló sobre el nido del cuco. Y
la voz de las voces. James Earl Jones.¿ Y Richard
Burton salió? Richard Burton. O sea, que se gastaban unos
billetitos en que la película tuviera un reparto. Luego no
(52:44):
dio un duro. Pero, por cierto, mi amigo Jaime siempre
me dice que Es muy Wenster, esto. Muy el bueno,
el feo y el
Speaker 6 (52:54):
malo. A ver, vamos a comprobar más canciones o más
Speaker 5 (52:57):
temas. Mi amigo Jaime sostiene…
Speaker 6 (52:59):
Sostiene Pereira
Speaker 5 (53:01):
Sostiene Pereira. Jaime sostiene… Es muy héroe solitario, tipo Mad Max, ¿no?
Con un bidón de gasolina por la carretera. Me evoca
a mí esto. Jaime Alonso de Linaje, gran fan de
este programa y gran amigo mío, sostiene que el mejor
susto de la historia del cine… está otra vez en
(53:21):
un lugar de la mancha
Speaker 6 (53:23):
sostiene
Speaker 5 (53:25):
que el exorcista 3 real madrid 0 tiene el mejor susto de
la historia del cine no lo he visto nunca he
visto el exorcista 3
Speaker 6 (53:38):
Pero estaba pensando cuál es el susto.
Speaker 5 (53:40):
Creo que pasa en un orfanato con monjas
Speaker 6 (53:43):
Ah, sí,
Speaker 5 (53:43):
sí, sí. Orfanato con monjas.
Speaker 6 (53:44):
Sí, sí, sí, sí. Que hay un sustaco,
Speaker 5 (53:46):
me dijo Jaime, si tú tienes problemas de hipertensión y tal, Manuel, amigo,
con lo que te quiero, no te la recomiendo. Y, tío,
no me he atrevido a verla nunca. Y en El exorcista 2,
el hereje... Que la volví a ver hace poco, me
pareció rara. Pero mira, vamos a ver, el Exorcista 2 tiene
una cosa muy chula, que es que no intenta ser la 1.
(54:07):
A mí no me gustan las secuelas remakes. Hace poco
volví a ver Aterriza como puedas 2, que quería reírme un rato,
y como la 2 es la que menos veces he visto, digo, venga, va.
Es un remake de la 1. Es la misma película.
Speaker 6 (54:19):
El maestro hizo como varias versiones de… En un
Speaker 5 (54:24):
lugar de la mancha… El Exorcista 3 es del 90 y el
Exorcista 2 es esta. Un año complicado para que tuviera éxito.
Es del 77, cuando Star Wars petaba. Esta película costó 14 millones.¿
Sabes lo que recaudó? ¿Cuánto? 30. Uf. Los muebles. Estaban
los muebles. Hombre,
Speaker 6 (54:40):
una que varía un poquito
Speaker 5 (54:41):
Tiroliroriro. Y dice aquí un disclaimer. Ni William Peter Platy,
autor de la novela, ni William Fredkin, director de la primera,
manifestaron su interés en repetir su colaboración en El exorcista 2.
El exorcista 1... Costó 3 millones y recaudó un pastizal. Te voy
(55:06):
a hacer la mentira, que no me gusta decir los
datos así aleatorios. Costó 3 millones el Exorcista 1 y recaudó... A
ver si el wifi va... Joder. Recaudó 441. Es que tú
fíjate cuando el público te dice que no quiere más.
Con tan solo 4 años de diferencia, el Exorcista 1 recauda 441 y
el Exorcista 2, 30.¿ Algún mensaje para mí? Mensaje para el estudio.
(55:32):
Con la primera, que es maravillosa, bastó. Y a mí
la segunda no me parece una mala película. La gente dirá,
pero si no existe, no hay secuela. Que sí que existe,
que no me lo invento, que esto existe. qué noche
me estás dando con el miedo e intenta ser otra
cosa distinta pero sale no le sale yo recuerdo de
(55:53):
esta peli que era la niña reagan que tiene poderes
paranormales y entonces le quienes tienen quines y tal y
entonces está en conexión con por eso como ahora entran
estos ritmos africanos está como en conexión con una cosa
mística africana, ¿no? Como que se puede comunicar con animalitos, ¿no?
(56:14):
Con Simba, con Mufasa... No, esto me lo he inventado. No,
pero sí, que está en comunicación con una zona de África,
adoradores de Satán, para que el maligno vuelva. Entonces creo
que la tienen encerrada en un sitio con muchos cables...
Y muchos experimentos. Y yo la vi en su día
y dije, enough is enough. Y ya cuando dije, voy
(56:36):
a ver la 3, por aquello del completismo, me dijo, Jaime,
no la veas, que en la 3 hay un susto que
te va a dar mucha mierda. Y me debería atrever, ¿no?,
a ver la 3. Sí,
Speaker 6 (56:43):
yo creo que ya podrías verla
Speaker 5 (56:44):
Tú esta la has
Speaker 6 (56:44):
visto
Speaker 5 (56:45):
o no
Speaker 6 (56:45):
Sí, sí, sí, en su momento la vi. ¿Y? Bueno,
sabes que el terror no es parte de mi... De
tu negociado. Negociado, pero,
Speaker 5 (56:54):
va, la vi. Hay una crítica, claro, pone aquí en Wikipedia,
no sé si será el mismo, pero pone en Wikipedia
que el crítico español Fernando Trueva, dirás,¿ el director español? Sí, sí,
Speaker 6 (57:05):
sí. Ha sido crítico. En su momento fue crítico.
Speaker 5 (57:07):
Pues Fernando Trueva en El País dijo que El Exorcista 2
era una película estúpida.¿ Estúpida dijo? Fernando. Fernando. Algo bueno
tiene que tener. Yo creo que tiene... Son películas que
ves una vez y dices, por lo menos tengo que
verla una vez en la vida. Y una película que
tiene música… Ennio Morricone es como nueve de cada diez dentistas.
(57:30):
Ennio Morricone no se equivoca. Y si a Ennio Morricone
le mandan un guión y pone el exorcista, solo abrir
por Ennio Morricone y rompe el celulite. A ver. Bueno,
página uno, página… Bueno, esto voy a hacer lo que
hago yo siempre, que es entregar la música al último día.
Sabes que eso lo hace Morricone, ¿no? Sí, sí. Para
que no me pidan cambios. Y¿ cuándo hay que… el
límite… Morricone
Speaker 6 (57:53):
Sí, nos vamos ya.
Speaker 5 (57:54):
Nos vamos ya, porque esto... Bueno, una maravilla todo, ¿eh? Morricone,
la música, el Exorcista 2, todo maravilloso. Mañana
Speaker 6 (58:00):
volvemos.
Speaker 5 (58:00):
Ah,
Speaker 6 (58:01):
qué bien
Speaker 5 (58:01):
Venga
Speaker 6 (58:02):
Adiós. Adiós.
Speaker 5 (58:17):
¡Bonus
Speaker 14 (58:17):
Track
Speaker 5 (58:19):
Ole.¿ Tengo un paso doble? Sí. Soy torero. No.
Speaker 33 (58:26):
Jorge Sepúlveda. Qué maravilla. Vamos. Tiene
Speaker 6 (58:37):
casi 100 años esta grabación,
Speaker 33 (58:40):
¿eh? 90. Se
Speaker 6 (58:42):
oye
Speaker 33 (58:43):
bien.
Speaker 6 (58:46):
Esta canción, esta tonada, esta melodía, se llama... No
Speaker 33 (58:54):
una, no dos.¿ Qué grito se te escapa? ¡Eh! Guapa
y
Speaker 6 (59:11):
guapa. ¡Ole! Tres veces guapa. Es esta canción de Jorge Sepúlveda.
Un clásico, la habrás escuchado, ¿no?
Speaker 5 (59:19):
Guapa, guapa, guapa. Lo asociaba más a Manolo Escobar. Sí,
porque a lo mejor la cantó. Guapa y
Speaker 6 (59:26):
guapa. ¡Ole! Bueno, pues¿ cuál será el ideario del bonus
track de hoy? Jorge Sepúlveda, no. Paso dobles, no. Cosas
de
Speaker 5 (59:39):
tres en
Speaker 6 (59:39):
tres. Eh,
Speaker 5 (59:40):
muy bien. Tres veces. Tres veces,
Speaker 6 (59:43):
tres. Hoy vamos con los números tres en canciones. Esta
es de acercarse, tener intimidad. Con cariñín, ¿no? Porque llega
Luis Miguel con su preciosa voz y canta esto de
Speaker 34 (01:00:03):
él. Qué bonita voz, ¿no?
Speaker 6 (01:00:13):
Bolerazo,
Speaker 34 (01:00:15):
¿eh?
Speaker 6 (01:00:19):
El muchacho voz tiene,
Speaker 34 (01:00:21):
¿eh?
Speaker 6 (01:00:28):
Tres palabras.
Speaker 33 (01:00:29):
Yo
Speaker 6 (01:00:36):
es que nunca he podido decir tres palabras.¿ Qué palabras? Ah,
solo tres, con lo que hablamos tú y yo. Te
quiero mucho, tres palabras. No
Speaker 18 (01:00:45):
no eres romántica
Speaker 6 (01:00:48):
no lo dices. Sí, hombre, pero en la intimidad. Yo
creo que las cosas bonitas hay que decirlas en la intimidad.¿
Para qué enseñar tanto el jardín? Bueno, pues este es
el clásico, Tres Palabras, que es un bolero. Fue también
una película que se llamaba Tres Palabras. Cantaba Maribel Verdú.
Speaker 33 (01:01:13):
Mira,
Speaker 6 (01:01:21):
venga, Picardías con tres. Esta sé que te va a gustar.
Paquita la del barrio. Desde México. Esta es la que insulta,
la
Speaker 5 (01:01:31):
de rata
Speaker 6 (01:01:31):
inmunda, ¿no? Un poquito, sí. Está como siempre dolida, ¿no?
Porque es que le hacen cosas malas a ella. Le
hacen jugarretas y ella está dolida. Mira lo que le cuenta.
Rata inmunda.
Speaker 32 (01:01:46):
Que me dejabas, yo que te esperaba, yo que tontamente
siempre te era fiel.
Speaker 6 (01:01:57):
Ella era fiel, él no.
Speaker 32 (01:02:00):
Desgraciadamente, hoy fue diferente. Hoy fue diferente. Me topé con alguien,
creo que sin querer. Dale. Tres. Tres. Tres. Lo ha
dicho tres veces.¿ Y la tercera? Toma.
Speaker 5 (01:02:36):
Bueno, es una canción en la que Paquita, la del barrio,
se confiesa por haber hecho algo malo, ¿no? Pero es
una venganza, en realidad. Normalmente suele insultar a alguien
Speaker 6 (01:02:45):
¿no? Ella es un poquito
Speaker 32 (01:02:46):
así.
Speaker 6 (01:02:47):
Carácter tiene Paquita, la del
Speaker 32 (01:02:49):
barrio. Y después de esas tres veces, no quiero volverte
a ver. Puerta.
Speaker 5 (01:02:57):
Y se acabó. Dos, un, dos, tres. Un,
Speaker 16 (01:03:09):
dos, tres. Un, dos
tres.
Speaker 5 (01:03:11):
Esta no es la original,
Speaker 16 (01:03:12):
¿no?
Speaker 5 (01:03:13):
Este es Chicho. Sí, es
Speaker 16 (01:03:14):
Chicho.
Speaker 6 (01:03:19):
Esto lo hacía acelerando con un magnetófono, su voz. La
voz de la Ruperta, ¿no? Sí, sí, sí.
Speaker 5 (01:03:27):
Pero se le reconoce un poco, ¿eh? Porque hay un
leve acento. Cuando dice es por eso, él es por eso.
Speaker 6 (01:03:33):
Es
Speaker 5 (01:03:33):
por
Speaker 6 (01:03:34):
esto. ¿Verdad? Sí,
Speaker 16 (01:03:36):
sí.
Speaker 6 (01:03:37):
Sabes que tuvo una versión del chaval de la peca?¿
El 1, 2, 3? Sí,
Speaker 18 (01:03:46):
sí, sí. 1, 2, 3. Aquí estamos con usted otra vez. Le
ofrecemos un
Speaker 33 (01:03:52):
concurso alegre.
Speaker 35 (01:04:01):
A
Speaker 6 (01:04:03):
mí me lo ponen en una boda y lo bailo
Speaker 5 (01:04:05):
Tengo una boda la semana que viene
Speaker 6 (01:04:07):
A ver si ponen
Speaker 5 (01:04:08):
el 1, 2, 3 Oye, que esta se la sabe todo el mundo 1, 2, 3
Les rogamos presten atención
Speaker 6 (01:04:16):
Porque pronto se levantará el telón Bueno, bueno, bueno.
Speaker 35 (01:04:23):
Mira. Pachi Andión. Esto fue un exitazo. Se llamaba 1, 2 y 3.¿
Qué voz tienes? Vaya voz, ¿eh
Speaker 23 (01:04:42):
Está
Speaker 5 (01:04:42):
forzada o es
Speaker 23 (01:04:43):
así? Él la tenía así. En realidad
Speaker 6 (01:04:56):
es la historia de la picaresca española en el rastro. Una,
dos y tres. Lo que usted no quiera para el rastro.
Speaker 23 (01:05:03):
Una, dos y tres.
Speaker 6 (01:05:06):
Pues una muy parecida, esta de Pachi Andión, de los 70,
más recientemente.
Speaker 34 (01:05:11):
La
Speaker 6 (01:05:13):
vida va pasando igual.
Speaker 34 (01:05:16):
Qué importa lo que pudo ser y no será? Yo
sigo aquí tranquilo cantando al compás. A
Speaker 6 (01:05:23):
este se le conoce siempre cuando
Speaker 34 (01:05:25):
canta. También es una voz muy bonita. Mentiras que ya
suenan como las de ayer. Y en medio de este
ruido y de esta tempestad, Busco una verdad.
Speaker 6 (01:05:38):
Una, dos y tres. Vamos.
Speaker 34 (01:05:42):
Una, dos y tres. Volver a empezar. La vida va
pasando y todo sigue igual. A veces es tan lejos.¿
Y crees que
Speaker 6 (01:05:51):
ha habido más gente que ha hecho esto de contar? Seguramente. Seguramente.¿
Cómo me conoces? En esta tienes premios y sabes quién canta.
A ver, a ver. Vamos. Dale ahí. Artista femenina,
Speaker 36 (01:06:11):
eh. Lo sé, te lo espero. Te pongo así
Speaker 6 (01:06:22):
para que veas que no lo estoy buscando. Es más
maja que el pan esta chica
Speaker 36 (01:06:25):
Ya no sé quién es. No le he mirado, mira,
Speaker 6 (01:06:30):
eh. Venga, a ver. Nena, la conté. ¡Casi!
Speaker 36 (01:06:34):
Está ahí,
Speaker 6 (01:06:35):
pero sí es de esa generación. En su DNI pone Concepción. Conchita.
Speaker 18 (01:06:47):
Conchita.
Speaker 6 (01:06:48):
Es que es parecida, cantando, sí
Speaker 5 (01:06:49):
Parecía una
Speaker 6 (01:06:50):
de Adaconte
Conchita es una tía magnífica
Speaker 5 (01:06:54):
Verdad que suena un poco a Adaconte
Speaker 6 (01:06:55):
Sí, suena un poco. Es que tiene un tono parecido.
Pero ella es Conchita.
Speaker 36 (01:07:02):
Y aunque no
Speaker 6 (01:07:06):
pueda ser así, cierro los ojos y… Muy bonita la canción, eh.
Esta se la dedicó a su hijo. Qué guay. Bueno,
a ver, más de 1, 2, 3. A ver. 1, 2, 3.
Speaker 33 (01:07:17):
Un pasito pa'lante, María
Speaker 6 (00:00):
1, 2, 3.
Speaker 35 (01:07:21):
Un pasito
Speaker 6 (01:07:22):
pa' atrás. Esta te la sabes hasta…
Speaker 5 (01:07:24):
¡Epa! El mío es muy de boda. Es de final
de boda. Esto suena en las bodas cuando yo ya
me he ido. Cuando yo estoy en la cama ya
en mi casa. Aunque haya sido la boda en Badajoz…
Y encima que tú no bebes y ves
Speaker 6 (01:07:36):
que está todo el mundo ebrio, de felicidad.
Speaker 5 (01:07:40):
Cuando ya la cosa está totalmente desmadrada y sin control,
Speaker 6 (01:07:43):
yo
Speaker 5 (01:07:44):
estoy ya en mi cama. En mi cama, en mi casa.
Ya hace dos horas que me he ido.
Speaker 6 (01:07:48):
Y están haciendo el trenecito con esta, ¿no? Y
Speaker 5 (01:07:52):
el cuñado con
Speaker 6 (01:07:52):
la corbata en
Speaker 5 (01:07:53):
la cabeza… Y ya empieza a asomar el sol.
Speaker 6 (01:07:57):
Sí, sí, sí
Speaker 5 (01:07:58):
A mí ya no me pillan
Speaker 6 (01:07:59):
eso. A ti ya no te pillan. No, no, no. No, amigos. Bueno,
pues nada. A ver, más de un, dos, tres, pero
ahora en guiri.¿ En qué?¿ En
Speaker 5 (01:08:10):
midi? En guiri, guiri, en inglés. Ah, era en midi. ¿Vos, Marle? Hombre, claro.
También tomaba algunas cosas que le gustaban, ¿no? Sustancias, sí.
Le gustaban, ¿no? Las cosas. Muy bien.
Speaker 6 (01:08:23):
Esta mucha gente no lo sabe, pero se llama la
canción Three Little Birds. Tres
Speaker 24 (01:08:29):
pajaritos. Porque
Speaker 6 (01:08:30):
todo el mundo dice el Don't worry… No, no se
llama Don't worry
Speaker 5 (01:08:37):
Mira, me ha venido a la mente una canción que
seguramente no… Cuando vas a lo de los tres pajaritos.
Speaker 6 (01:08:44):
Una de las canciones más famosas de Bob Marley.
Speaker 34 (01:08:49):
A
Speaker 6 (01:08:50):
quién le dedicaste esa canción, Bob? Dice, pues a Three
Little Birds
Speaker 34 (01:08:55):
A tres pajaritos, ¿no?
Speaker 6 (01:09:00):
Venga, vamos todos. Baby. Bueno
y este te gusta también a ti, porque hemos hablado
de él alguna vez en el bonus track.
Speaker 24 (01:09:18):
Me
Speaker 6 (01:09:24):
gusta esto. Lionel…
Speaker 24 (01:09:27):
Lionel Richie.
Speaker 6 (01:09:32):
Yes. Lionel Richie que canta, va. Bueno, y canta
Cómo dices que soy yo cuando pongo estas canciones?
Speaker 36 (01:09:40):
Tunante. Es tunante
Speaker 6 (01:09:42):
tunante esto, ¿eh? Vamos.¿ Pero te funcionaba? Sí. Cariño, tú eres...
Three times a lady. Once, twice. Twice.¿ Qué me dices?
Me gustan las canciones tonantes. ¿Eh? Sí. Todo tiene un
(01:10:11):
momento en la vida. I love you, ¿eh? Sí, sí.
Le dice una, dos, tres veces… Tres veces, una dama…
Y por eso te
Speaker 24 (01:10:19):
quiero.
Speaker 6 (01:10:20):
¿Eh? Me gusta, me gusta. En
Speaker 5 (01:10:23):
el mundo canción-tunante, me gusta. Son bonitas. Hombre, a
Speaker 6 (01:10:26):
ver… Lionel Richie es un personajazo, además. Sí. Con esa
voz tan dulce que tiene. Ay Bueno, pues te voy
a poner la última ya En la última Ahí está 1, 2, 3 Ala,
adiós¿ Te acuerdas que eran U2, U2, que cantaban esto de 1, 2, 3, 14? ¿Cómo?
(01:11:05):
Lo
Speaker 5 (01:11:07):
quito un poco porque ya es demasiado
Speaker 6 (00:00):
1, 2, 3, 14.
Speaker 5 (01:11:09):
La canción
Speaker 6 (01:11:10):
Vértigo empieza así. O sea, quiero decir, es que ellos
me empezaron a contar. A ver.
Speaker 5 (01:11:24):
Ya está, ya está. Y luego la canción va de
otra cosa distinta. Sí, sí, sí.
Speaker 6 (01:11:28):
Ya no hablan más en castellano. Pero empieza así, uno, dos, tres, catorce.
Es original, ¿no?
Speaker 10 (01:11:36):
Es original.
Speaker 6 (01:11:39):
Es una de sus grandes canciones, ¿eh?
Speaker 5 (01:11:41):
Fudos es un grupo que no se debería decir nunca
el nombre del grupo en español. No. Porque en el
sentido es YouTube. YouTube. Tú también. Sí.
Speaker 6 (01:11:49):
U2. Ya, pero acuérdate que siempre se ha presentado así, U2.
Speaker 5 (01:11:53):
Ya, pero ya es tarde, señora. Pero ya no se
puede corregir. Pero en su momento... Kirk Douglas. Kirk Douglas,
Burlan Caster. Cuando U2 se lanzara a fama, su primer éxito,
el que fuera, y llegara a España por primera vez,
le han dicho, paren la rotativa. Paren. Un momento, antes
de que salga nada. Nosotros somos YouTube.¿ Dónde vienen estos señores?
(01:12:14):
Son americanos. Venimos de Irlanda, ¿vale?
Speaker 6 (01:12:17):
Yo soy Bono. Yo soy
Speaker 5 (01:12:19):
Bono,¿ qué tal? No el de Bono en... No. Bono
en Cher
No soy Sonny Bono.
Speaker 6 (01:12:23):
No.
Speaker 5 (01:12:24):
Soy otro Bono. Soy Bono de Irlanda. No soy José Bono.
Speaker 6 (01:12:26):
No,
Speaker 5 (01:12:26):
no, no. Soy otro Bono. Nos llamamos YouTube, ¿vale? YouTube.
Solo quiero que lo sepáis. Se coge un avión y
se vuelven a Dublín, ¿no? Tienen que haberlo hecho. O
ya lo dudo. Pero
Speaker 6 (01:12:37):
luego llegó otro y dijo, yo me
Speaker 5 (01:12:38):
llamo The Edge. Ya, pero los Rodin Stones no son
los Rodin Stones. No, no, no. Y los Beatles no
son The Beatles. Beatles, amigos.¿ Qué pasó con ellos? No
lo sé. Los Diretts no son los Diretts Strides.
Speaker 6 (01:12:51):
No, no, no. Pero fíjate… Los Jans
Speaker 5 (01:12:53):
and Ross no son los Guns N'Roses.
Speaker 6 (01:12:56):
Pero
por ejemplo, ACDC…
Speaker 5 (01:12:58):
Correcto, ACDC. Pero ACDC…
Speaker 6 (01:13:02):
A ver, en todo el mundo son ACDC, menos en España,
que es ACDC, Aretha Franklin… Pero si se presentaba así,
areta
Speaker 5 (01:13:12):
fácil. Pero con ACDC y con U2 ya no hay
vuelta atrás. Ya no
Speaker 6 (01:13:17):
hay vuelta atrás. Qué pena. Bueno,¿ qué vamos a hacer?
Speaker 5 (01:13:21):
Así es la vida.
Speaker 6 (01:13:23):
Bueno, querido,
Speaker 5 (01:13:24):
mañana volvemos. Ah, qué bien.¿ En la radio o aquí
en
Speaker 6 (01:13:27):
esto? En todo. Venga, adiós.