Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 3 (00:06):
Comienza última sesión. Con todos ustedes, pues todas, pues todos,
Carlos Honorato. Aquí estoy
Speaker 4 (00:19):
Y
Speaker 3 (00:19):
Manu Martínez Velasco.
Speaker 4 (00:20):
Hola, guapos y guapas.
Speaker 5 (00:24):
¿Qué?¿ Te ha tirado ahora la garganta
Speaker 4 (00:25):
un poco? No, no, es que hace un ratillo que no.
Es que es domingo. Pero
Speaker 5 (00:30):
no has hecho tus gorgoritos habituales.
Speaker 4 (00:32):
No sé hacer estos ejercicios de los profesionales de la radio,
de calentar la voz. Creo que nunca calentas. Tú no
calentas la voz, ¿no
Speaker 5 (00:39):
Yo voy calentando normalmente. Ya vengo calentito de casa
Ten en cuenta que la señora del público me da
una vida. ¿Sí?
Speaker 4 (00:46):
Qué sería la última sesión sin la señora del público?
Speaker 5 (00:48):
Pues nada, no seríamos nada,
Speaker 4 (00:49):
la verdad. No seríamos nada.¿ Cuántas series ha visto hoy? Todas.
Speaker 5 (00:54):
Es que, de verdad, le pido encarecidamente a las plataformas
que dejen de estrenarse. Que
Speaker 4 (00:58):
dejen de emitir
Speaker 5 (00:59):
¿no? Dejen de emitir. Entreguen las armas y váyanse.
Speaker 4 (01:04):
Alguna vez ha llegado al final de Netflix? Bueno, ha
llegado
Speaker 5 (01:06):
usted. Sí, sí
Speaker 4 (01:07):
seguro. Se la ha pasado usted.
Speaker 5 (01:08):
Tú sabes, ya cuando te ponen ya los copyrights…
Speaker 4 (01:13):
Ha llegado a línea de España en Netflix.¿ Te imaginas?
Speaker 5 (01:15):
Sale eso y puede ser
Speaker 4 (01:17):
la leche. Le ha salido la carta de ajuste. La
carta de ajuste en Netflix. ¡Ja
ja, ja! Era
Speaker 5 (01:25):
maravillosa la carta de ajuste que te ponían la
Speaker 4 (01:27):
programación del día siguiente.
Speaker 5 (01:29):
Y luego, además, salía la película de la lluvia, siempre.
Speaker 4 (01:32):
La película de la lluvia?
Speaker 5 (01:33):
Sí, cuando acababa el himno, que acababa todo. Niños, esto
sé que no lo vais a entender porque vosotros
Speaker 4 (01:39):
no lo habéis visto nunca. Yo
Speaker 5 (01:40):
no lo he entendido. La película de la lluvia era
la siguiente. Ah, sí, sí, sí.
Speaker 4 (01:47):
Y ahí entra el mal en casa, ¿eh? Ahí entra
el fantasma que se quería llevar a Caroline.
Speaker 5 (01:52):
Se veía todo como...
Speaker 4 (01:54):
Nieve. Nieve
Speaker 5 (01:55):
Y el ruidito era...
Speaker 4 (01:58):
A mí, la música de la emisión del día siguiente,
o sea, la programación, me daba mucha paz.
Speaker 5 (02:05):
Sí. Es una
Speaker 4 (02:06):
música muy
Speaker 5 (02:06):
relajante. Porque ponían como de arpa, de algo
Speaker 4 (02:08):
muy relajado. Y entonces ponían en cartel a las 6.45 el
informativo matinal. Luego, con las manos en la masa, reposición, ¿no? Sí.
Y luego ya, cuando era Telecinco, cuando Telecinco empezó, que
era otra cosa distinta, era el Tutti Frutti, una película,
otra peli, otra peli. Otra, otra, otra. Luego, Doña Croqueta
y Simón Cabido en Entre Platos Anda el Juego. Otra peli,
(02:31):
otra peli. Luego, Oliver y Benji. Y todo eso daba
mucha paz porque iba saliendo. No me entretengas, por favor.
Era un rodillo. Era un rodillo, porque no es esto
de lo que yo
Speaker 2 (02:40):
te quería
Speaker 4 (02:40):
hablar, pero va relacionado. Porque te quería preguntar una cosa.
A ver.¿ Tú haces lo que vulgarmente se conoce como zapping?
Speaker 5 (02:48):
En mi vida pasada, sí. Ahora ya
Speaker 4 (02:51):
apenas veo la tele. Ahora ya no se pueda. Yo
sí veo la tele y me gusta ver la tele
de lo que se emite en el momento. Me gusta
hacer channel surfing
Speaker 5 (02:57):
Esto qué es?¿ Cambiar de canal?
Speaker 4 (03:00):
Pero cada vez se puede hacer menos. Porque no sé
si te has dado cuenta, no te digo los aparatos
de Movistar, Vodafone… No, no, no. En la tele normal,
la TDT
cuando cambias de canal, las teles modernas, antes cambiabas muy rápido. Ah,
sí
Speaker 5 (03:12):
Le dabas al 1, le dabas al 4
Speaker 4 (03:14):
al 3… Y
Speaker 5 (03:15):
salía. O le dabas más, más, más…
Speaker 4 (03:16):
Inmediatamente
Speaker 5 (03:17):
sí
Ahora… ¡Uy, tarda! Tarda un poco.¿ Cómo que un poco?
Hasta que pilla el estéreo
Speaker 4 (03:22):
y todo eso. Y hay teles que hacen un ligero
encadenado entre un canal y otro. Sí, sí, sí. Y
a mí eso no me gusta. A mí me gusta
ir cambiando de canal y si le doy al 2, que
salga el 2, pero que salga ya. No pasado mañana. Eso es. Ya. Dos, pum. Tres, pum. Cuatro, pum.
Como si un realizador dirigiendo un partido de fútbol. Venga, venga, cuatro. Pinchamelo, pinchamelo. Llévatelo, llévatelo, llévatelo. Ahora...
(03:45):
Tarda mucho. Y entonces se te quitan las ganas.
Speaker 5 (03:48):
De hacer…
Speaker 4 (03:49):
¿No? Porque tú estás con el dial de la radio,
vas en el… Ya no hay… Tampoco se mueve en
el coche. Me gusta el transistor de estar con el
dial de vuelta
Speaker 5 (03:57):
No cambiéis.
Speaker 4 (03:57):
No cambiéis Onda Madrid. Aquí estáis estupendamente. Siempre Onda Madrid.
Pero si alguna vez nos gusta algo de Onda Madrid…
Speaker 5 (04:03):
No vayáis muy lejos
Speaker 4 (04:04):
Y volver a última sesión. No, no, no. Pero antes
daba a Agustín Rinín hacer un barrio rápido. Sí, sí,
ahora no. Ahora pones y te pone un momento, emisión
en estéreo, emisión en no sé qué, carga. Que no,
que no. Vaya gusta la mierda.
Speaker 5 (04:17):
Se puede decir tranquilamente.
Speaker 4 (04:20):
Tardan más las teles cuando cambias de canal en ponerte
un cardrito con lo que estás viendo. Si está en Dolby,
si no está en Dolby. La hora. Yo para ver
la hora no pongo la
Speaker 3 (04:29):
tele.
Speaker 4 (04:29):
Para ver la hora giro la muñeca, coño. Perdón.
Speaker 3 (04:34):
Pelis y bandas sonoras que han hecho historia. Estrenos de
cine y plataformas. Todo en Última Sesión. Onda Madrid.
Speaker 5 (04:47):
Ya has convertido en Hulk Hogan, ¿eh? Me
Speaker 4 (04:49):
he convertido en una mezcla
Speaker 5 (04:50):
entre Pumares
Speaker 4 (04:51):
y
Speaker 5 (04:51):
Hulk Hogan.
Speaker 4 (04:52):
Tú sabes cómo se llamaba Hulk Hogan de verdad?
Speaker 5 (04:54):
A ver, dime.
Speaker 4 (04:55):
Terry Jené Bolea.
Speaker 5 (04:57):
Qué dices
Speaker 4 (04:58):
Si yo me llamara Terry Gené Bolea en vez de
Manuel Martínez Velasco, no me habría... Pero sería Gene, ¿no?
Como Gene Kelly. Terry Gené. Terry Gené. Terry Gené Bolea.
Terry Gené Bolea.
Speaker 5 (05:09):
Y se puso Hulk Hogan en... Verás, verás. A ver,
a ver, a ver. A ver, lo de Hulk,¿ de
qué crees que viene? Entiendo que es del increíble Hulk,
Speaker 4 (05:16):
¿no?
Speaker 2 (05:16):
Sí,
Speaker 5 (05:17):
señor. Sí, señor. Y lo de Hogan, no lo
Speaker 4 (05:20):
sé.
Speaker 5 (05:20):
Sabes cómo se ganaba la vida al principio de su vida? ¿Cómo?
Cargando cosas
Speaker 4 (05:24):
No, no, no Como
Speaker 5 (05:25):
músico Tocando
Speaker 4 (05:26):
el bajo en
Speaker 5 (05:26):
un grupo
Speaker 4 (05:27):
Tocando el bazo El bajo Bajo,
Speaker 5 (05:29):
bajo Bajo eléctrico, ¿sabes? Esa guitarra que solo tiene cuatro
cuerdas Esa Que son gorditas las cuerdas Pues
Speaker 8 (05:34):
ahí
Speaker 5 (05:38):
estaba el amigo Terry Hulk Hogan Terry Jean Y lo
de Hulk es porque se puso fuerte Como el vinagre No, no, no,
pero fuerte. Yo lo de Hulk he entendido
Speaker 4 (05:50):
siempre
Speaker 5 (05:51):
Fuerte, fuerte, fuerte. Y le dijeron… Hosti, tú, si te
pareces a…
Speaker 4 (05:57):
A la masa. A la masa, porque en España es
la masa. Te
Speaker 5 (06:00):
pareces a la masa.
Speaker 4 (06:01):
Se me había puesto la masa Hogan. La masa Hogan.
Speaker 5 (06:05):
Y, de hecho, lo de Hulk sí lo utilizó, pero
también otro apelativo. Hollywood. Hollywood Hogan. Estás
Speaker 4 (06:15):
quedando
Speaker 5 (06:16):
ojiplático.
Speaker 4 (06:17):
Pero es que aquí tratamos sobre artistas del cinema y
lo de Hollywood viene muy bien porque hizo muchas películas,
pero es que tuvo más nombres. Nombres como Mr. America,
Speaker 5 (06:27):
The
Speaker 4 (06:28):
Super Destroyer, Hollywood Hulk, Hollywood Hogan, The Hulk Boulder
Speaker 5 (06:35):
y
Speaker 4 (06:35):
The Hulk Machine.
Speaker 5 (06:37):
Bueno, con esta música...¿ Esto lo compuso él? No, pero
con esta música se presentaba en los combates célebres de…
Su entrenador fue Hiro
Speaker 4 (06:50):
Matsuda. ¡Hiro! Matsuda. ¡Ey! Que tiene pinta de ser japonés,
déjame que lo compruebe. Hiro… En la WWE… Matsuda era
un luchador que se convirtió en entrenador de Hulk Hogan.
Y nació este señor en Yokohama. ¡Yokohama! Provincia de Kanagawa.
(07:12):
Y su nombre original era, y ya termino con este señor,
Yasuhiro Kojima.¿ Qué te gusta?¿ Qué te
Speaker 5 (07:18):
gusta
Speaker 4 (07:18):
Las películas japonesas.¿ Tú has visto una película de Godzilla
en versión original? Sí. Se llama Gojira. Es que
Speaker 5 (07:23):
a mí me gusta cómo hablan los japoneses porque hablan
como en oleada.
Speaker 4 (07:27):
Sí, sueltan todo. Y paran. Y Godzilla se llama allí Gojira.
Entonces dicen… Y dices, hostias, que viene por allí. Me encanta.
Speaker 5 (07:39):
Bueno, pues esta es la canción que sonaba cuando él
participaba en los combates de la WWE. El
Speaker 4 (07:46):
Pressing Catch.¿ Te acuerdas cuando vino a Telecinco? Era
Speaker 5 (07:50):
el Pressing Catch. Ahora que hablabas hace un momentito
Speaker 4 (07:52):
del Pressing Catch. Ay, mi hermano tenía los muñecos
Speaker 5 (07:56):
Esta es la versión cantada.¿ Canta él? No, no,
Speaker 4 (08:00):
no.
Speaker 5 (08:01):
Este tiene millones de reproducciones, ¿eh? Esta canción, ¿eh?
Speaker 4 (08:06):
Mira, te voy a decir este señor lo que medía.
Speaker 5 (08:08):
Real American se llama esta…
Speaker 4 (08:10):
Lo que medía, no lo que me debía. Medía dos
metros un centímetro. Y pesaba… Todo.¿ Cuánto crees que pesa?
Por lo menos 140 kilos
Speaker 5 (08:21):
Menos. 135. Más. 137. Correcto. Estás aprendiendo.
Speaker 4 (08:28):
Esta es para el Grand Prix. Ramón García, gran amigo.
Gran amigo, buen tío Ramón García. Ramón García, ficha a
Carlos Honorato para la patata caliente del Grand Prix, por favor. Vale,
Speaker 5 (08:40):
vale. Bueno, a ver,¿ cómo era Hulk Hogan? En la intimidad. No,
en la intimidad no. Con sus seguidores. Mira qué arengas
lanzaba el tío. Muy majo. Escucha, escucha, eh.
Speaker 9 (08:50):
¿Cómo?
Speaker 5 (09:07):
Bueno, me hago americano,
Speaker 4 (09:08):
¿eh? Mira, este señor tuvo unos combates muy importantes con
otra estrella de la lucha libre americana. Esto sí es
lucha libre, no lo del otro día. Sí, bueno. Que
también fue actor. André el Gigante. Sí, señor. Que luego
fue el gigante de La Princesa Prometida. Le ofrecieron, porque
yo ya me lo llevo al cine todo, claro, porque
este señor también salía en Rocky III. Que nos acordamos
solo de Emea. Pero salían Rocky III. Rocky III. Esa,
(09:31):
Eye of the Tiger. Esta canción te pone de buen
rollo siempre, ¿verdad? Siempre
Speaker 2 (09:36):
Es como,
Speaker 4 (09:36):
tenga la movida que tenga, la voy a superar.
Speaker 5 (09:42):
Hay mucha gente que cree que es la canción de Rocky,
pero… Es de la III. No. Es de la III,
la DMA. Esa es
Speaker 4 (09:49):
Y luego salían Gremlins II. No, Manuel, he visto Gremlins
II ayer y no sale. Querido amigo. Fíjate
Speaker 5 (09:55):
bien.
Speaker 4 (09:55):
Querido amigo. Salían Gremlins 2 en la copia de cine, porque
Gremlins 2 son dos montajes, el de cine y el de vídeo.
Y si tú has visto el de vídeo o DVD,
sale lo que llama Carlos la película de la nieve,
que es que de repente la película se rompe, el
DVD se rompe, y entonces salen los Gremlins con mucha
estática
Speaker 5 (10:10):
Ya sin gritar, ¿eh? Reconocía que estaba a todas horas
en la tele y que sin la Hulkmanía no se
hubiese hecho tan famoso.
Speaker 4 (10:36):
me pasé muchas horas en la cámara y es una
oportunidad maravillosa que no puedes despreciar y tengo mucho agradecimiento
por la gente que me ha contratado por salir en
televisión grandes estrellas de la WWF han pasado al cine
por ejemplo estoy viendo un combate que tuvo con The
Rock La Roca. Ojo de rock, La Roca, Dwayne Johnson,
que en The Smashing Machine está bastante bien. Sí, sí, sí.
Y le ponen unos carcete a… Poquitas bromas. A Dwayne Johnson,
(10:59):
que en The Smashing Machine está fenomenal. Es buen actor, ¿eh?
La Roca. Es buen actor, Dwayne Johnson. Sí. Y la
gente que sale de la lucha libre y que luego
va a Hollywood, Hulk Hogan, La Roca y tal, caen
bien también a los niños. Porque una vez que sabemos
que esto es mentira, que no se pegan
Speaker 11 (11:15):
de verdad…
Speaker 4 (11:16):
Yo me acuerdo en el cole cuando decían que no
se pegan de verdad, era como un trauma. Digo, pues
mejor que no se peguen de verdad porque así no
se hacen daño. Lo que tiene que ser es un
espectáculo bonito, ¿no? Bonito de ver. He
Speaker 5 (11:24):
visto unas imágenes de Hulk Hogan.¿ Pegando de verdad? No, no, no.
Que un presentador de un show le pide que, por favor,
que le haga algo de cogerle por el cuello. Y
Speaker 4 (11:37):
se
Speaker 5 (11:37):
acabó. Mal. Luego le demandó a Hulk Hogan.
Speaker 4 (11:40):
Porque le hizo un daño. No, no, lo dejó. Lo
Speaker 5 (11:43):
dejó…
Speaker 4 (11:44):
A mí no me gustaría que me hicieran eso ni
en broma. Ni en broma ni en serio. Porque esta
gente está muy fuerte, pero que se ve que es
un poquito teatrín, ¿no? Pero mola que sea teatrillo. O sea,
que esto es un show. Que
Speaker 5 (11:54):
sí, que sí, que no, no
Speaker 4 (11:55):
Estoy viendo aquí cómo se sienta en la cabeza de
un tal Mr… Vamos, se te
Speaker 5 (12:02):
sienten… 127 kilos cayéndote así
Speaker 4 (00:00):
37.
Speaker 5 (12:03):
Bueno, 10 más. Cayéndote a plomo… Es que aunque lo haga
de broma te hace daño, ¿eh? Te
Speaker 4 (12:09):
hace daño, te hace daño, sí. Y luego él tenía
esta cosa de llegar allí al set, al set, al ring,
se llama. Al ring, al ring, sí, sí, sí. Y
destrozarse la camiseta y… A mí me ha caído muy gracioso.
A ver,¿ en qué más películas salía? Bueno…
Speaker 5 (12:22):
Tiene unas cuantas. Fíjate si
Speaker 4 (12:24):
fue… Y
Speaker 5 (12:24):
apariciones y cameos ha hecho en muchas
Speaker 4 (12:26):
Él dejó sus huellas en el paseo de la fama
de los Disney Hollywood Studios. Sí. Y la primera peli
fue esa, Rocky III, pero luego salía en películas como
Santa Claus con músculos. ¡Uh! Madre mía. Bien. Sí. Madre mía. Sí, sí. Esto,¿
cómo
Speaker 5 (12:41):
me lo
Speaker 4 (12:42):
he perdido? Hombre...¡ Espía como puedas! ¡Ey! Con Lely Nielsen, obviamente.¿
(13:03):
Qué te parece la filmografía de Hulk Hogan?
Speaker 5 (13:06):
Muy completita.
Speaker 4 (13:07):
Está para Oscar?
Speaker 5 (13:08):
Oye, te voy a decir una cosa. Yo no he
salido en tantas películas como él. Ni yo.
Speaker 4 (13:28):
Esto también es de Morricone?
Speaker 5 (13:29):
No.
Speaker 4 (13:31):
Esto es de Harry Suckman?
Speaker 5 (13:32):
Yes. Suckman.
Speaker 4 (13:33):
Sí
sí. Qué miedo, eh. El misterio de Salem Sloth. No,
lo tengo que decir menos. El misterio de Salem Sloth.
Speaker 5 (13:45):
Quieres que te cuente qué me ha sorprendido? Está muy bien.¿
Para bien? Está muy bien. Es que cuando me mandaste
Speaker 4 (13:52):
el recadito, dije… La madre que lo parió. La madre
del
Speaker 5 (13:55):
rubio de verdad.
Speaker 4 (13:57):
La madre que lo parió
Y te pusiste a verla y dijiste… Eh, eh, eh.
No está mal.
Speaker 5 (14:03):
A ver,¿ estamos hablando de una miniserie? Dos capítulos
Speaker 4 (14:07):
De la que se han hecho otro remake en forma
de miniserie con Rob Lobb en 2006. Es
Speaker 5 (14:12):
verdad.
Speaker 4 (14:12):
Y otra película el año pasado para Netflix. Pero esta
es The One and Only. The One That Started It All. 1979.
La miniserie El Misterio de Salem's Lot.¿ Y por qué
nos traes esto, Manuel?¿ Qué te da ahora con esto?
Pues mira, voy a contar una cosa. Un escritor llamado
Stephen King publica una novela gracias a que su señora
(14:33):
La recoge. … de la basura. Stephen King escribe Carrie
y dice« Esto es un ñordo». Y lo tira a
la basura. Y se va al colegio.
Speaker 5 (14:42):
Niños,¿ no había ordenador que pudieras dejar guardado el. doc ahí?
Speaker 4 (14:47):
No, no, no. Ni. pdf.
Speaker 5 (14:48):
Una vez que te cargabas el original, ya no había
nada
Speaker 4 (14:51):
más. Recoge los papeles, está toda una tarde de domingo. Página 1,
página 2… Voy a llevarlo a Penguin Random House, a
la que sea. Y lo publican. Pelotazo. Carrie, pelotazo. Y
entonces Brian de Palma la lleva al cine. Pelotazo. Y
le dicen, oye, Brian de...¿ Cómo te llamas? Stephen King.¿
Qué estás escribiendo ahora? Una de vampiros en un pueblo
llamado Jerusalem Slot. Publicación. Y entonces vamos a llamar al director...
(15:16):
El misterio de Salem Slot. Vamos a llamar al director
de La Matanza de Texas. Top Hooper. Antes de hacer Poltergeist.
Pero Manuel, Poltergeist no es de Spielberg. Esto es otro capítulo.
Y entonces Tom Hooper... Parece
Speaker 5 (15:28):
que te va acompañando la música, eh
Speaker 4 (15:31):
El misterio de Silence. Se marca una miniserie que me
la volví a ver otra vez, la tengo muy fresca.
Muy bien. Porque es un alter ego de Stephen King,
es decir, un escritor...
Speaker 5 (15:46):
Muy guapete. David Sowell. El de Starkey Hatch, El Rubio.
El Rubio, muy buena planta. Hatch,
Speaker 4 (15:52):
vamos. Muy buen pelo. Muy
Speaker 5 (15:53):
limpio el pelo. Muy
Speaker 4 (15:54):
limpio. Muy limpio ese pelo. Ese señor se ha lavado
el pelo con Johnson & Johnson… No te digo entre
plano y plano. Entre toma y toma, a este señor
le lavan con pelo pantano. Camomila. Camomila. La película tenía
ese… El misterio de la camomila. Entonces llega allí… Llega
allí el señor Camomila, ve a la señora que va
(16:16):
a ser la mujer de John McClane, porque es la
misma actriz,
Speaker 5 (16:19):
Bonnie Bedelia
Speaker 4 (16:20):
y le dice« Hola, guapa, habrá que ir al lago
a hacer manitas».
Speaker 5 (16:23):
Esto luego lo escuchamos
Vamos a empezar por orden. Y como bien sabéis, no
destripamos nada que
Speaker 4 (16:28):
pase
Speaker 5 (16:29):
del minuto 30. El
Speaker 4 (16:30):
misterio de Salem's North
Speaker 5 (16:32):
No, empieza en realidad en una iglesia de Guatemala que
vemos… Tiempo después. Sí, sí. Que vemos a dos personas
llenando botellas de agua bendita Para el viaje. Sí, para
el viaje, me imagino. Son Ben Murs, que es de BeSoul,
y un jovencísimo, Mark Petry, que es Lance Kerwin. ¿Cómo?
(16:53):
El actor es Lance Kerwin. Vale. Y así suena. Amigo.
Speaker 4 (17:00):
Hay que recogerse, ¿eh
Speaker 5 (17:02):
Ahí están llenando los botecitos.
Speaker 4 (17:06):
El misterio de Sam Slott. Ya lo hemos dicho.
Speaker 5 (17:10):
Siempre da miedo, ¿eh?
Speaker 4 (17:12):
Unas campanas.
Speaker 5 (17:13):
Sí, unas campanas.
Speaker 4 (17:14):
Unas campanas es recogerse, ¿eh?
Speaker 5 (17:16):
Sí, sí, sí. Están estos dos ahí en la iglesia
Speaker 4 (17:20):
Qué ha pasado? Un escalofrío
Speaker 5 (17:24):
Nos han vuelto a encontrar. Y es que están con
las botellas y de repente se refleja una luz muy azul.
Tenemos que alejarnos
Speaker 4 (17:33):
más.
Speaker 12 (17:36):
Todavía.
Speaker 5 (17:37):
Todavía no, le dice él. Música de intriga
Speaker 2 (17:45):
¿eh?
Speaker 4 (17:49):
Sí. ¡Hombre! Tiene todo, ¿eh? Vampiros, aullido de lobo, luna llena.¡
Madre mía! Ahora sí, el misterio de Salem Slot. ¡Hombre!
Speaker 5 (17:59):
¡Hombre! ¡Hombre! Ahora ya sí vale, ¿no? Ya podemos seguir
haciendo los chistes. ¡Chao!
Speaker 13 (18:16):
Salen Slot, Maine, dos años antes
Speaker 4 (18:19):
¡Amigo! Maine es el sitio, el estado, en el que
pasa el 90% de la literatura y posteriormente filmografía de
Stephen King, porque es el sitio donde vive. Claro. Entonces
allí pasan todas sus cosas. Si tú vas a Maine,
vete con un crucifijo de madera, con unas cuantas ristras
de ajos y de cebollas, de todo, con balas de
(18:39):
plata para el hombre lobo. También hay una película de
hombres lobos de Stephen King y niños, que no os
penséis que eso lo ha hecho de vampiros. Muy bien
la música. Muy bien, ¿eh? Bueno, la CBS, que es
la emisora que encargó este pollo para pelar, le dio 4
millones de dólares, que por una miniserie es mucho al
amigo Tom Hooper. Hay mucho preso, ¿eh? Y llega allí
(19:01):
al pueblo y en una casa... Ve una casa. Y
un señor que sale que es James Mason y dice,
James Mason.¿ Qué hace aquí James Mason? Este es el
capitán Nemo, este es el del prisionero de Zenda.¿ Qué
hace este aquí? Pues por lo visto James Mason, que
ya estaba jubilado, le apetecía. Claro. Dijo, mira, no tengo
nada que hacer este otoño.
Speaker 5 (19:20):
Bueno,
Speaker 4 (19:20):
pues mira. Me voy y me rudo una peli.
Speaker 5 (19:22):
Él ve
Speaker 4 (19:22):
la
Speaker 5 (19:22):
casa, ve que sale este señor de la casa, se miran,
se remiran, se estudian, se analizan. Y el rubito acude
a la inmobiliaria del señor Crockett para alquilar…
Speaker 4 (19:35):
Yo
Speaker 5 (19:35):
creo que es un personaje. Bueno, sí, sí, es un personajazo.
Para alquilar la casa por seis meses. La casa de
la colina.¿ Y qué le dicen al bueno de…?¿ Del
camomila man? El camomila man…
Speaker 12 (19:49):
Señor Crockett. Sí. Me llamo Mears, Ben Mears. Estoy buscando
una casa para alquilar.¿ Por cuánto tiempo? Por seis meses
más o menos. ¿Familia? No. ¿Amueblado? Sí. No se me
ocurre nada.¿ Qué tal la casa de la colina?¿ Qué casa?
Speaker 2 (20:04):
La de la
Speaker 12 (20:04):
entrada
Speaker 11 (20:05):
del
Speaker 12 (20:05):
pueblo.¿ La casa de los Marston?¿ Está en
Speaker 11 (20:07):
alquiler o en venta? Está vendida.
Speaker 5 (20:10):
Está
Speaker 11 (20:11):
vendida. No se me ocurre nada así sin pensarlo.¿ Por
qué no pruebo en la pensión de Eva Miller?
Speaker 14 (20:16):
Es muy agradable.
Speaker 11 (20:18):
Está en Railroad Street, en Valle... Sí, sí, sí.¿ La recuerda?
Gracias
Speaker 5 (20:23):
Sí.¿ La recuerda?¿ Cómo suenan los pasos? Sí, sí, pero espera, verás.
Speaker 11 (20:29):
Es curioso lo de la casa de los Marston, desocupada
desde hace 20 años.
Speaker 5 (20:33):
Enseguida vamos a saber quién la ha comprado. Entra... El
amigo Crockett.
Speaker 15 (20:42):
Buenas tardes, señor Crockett. Qué bien la ha arreglado. El
Speaker 11 (20:46):
señor Straker. No se parece nada a la consulta del
médico que le vendí.
Speaker 15 (20:50):
Tengo que estar de acuerdo con usted.
Speaker 11 (20:53):
Muy elegante. Muy elegante. ¿Ah, sí? ¿Ah, sí?
Speaker 5 (20:57):
Bueno, pues el señor Crockett insiste en...¿ Dónde está el
misterioso señor...? Y el señor Barlow.
Speaker 11 (21:06):
Llegará a... Hay mucha gente esperando.¿ Al señor Barlow? Sí.
Ya sabe cómo son los pueblos pequeños. La gente no
tiene de qué preocuparse.
Speaker 15 (21:17):
Sí, puedo asegurarle que la gente verá que la espera
por el señor Barlow habrá valido la pena. Barlow, Barlow.
Especialmente usted, señor Crocker. Le he hablado de lo atento
que ha sido con nosotros consiguiéndonos la casa y la...
Speaker 5 (21:37):
Bueno, como veis, todo pinta bastante siniestro. Este personaje que
hace como de intermediario del otro. y cómo el de
la inmobiliaria es un poquito… Es un sinvergüenza un tanto útil,
porque luego cuando ve ahí el lío
Speaker 4 (21:54):
de… Claro, si solo vas a poner media hora de
una serie que dura…¿
Speaker 5 (21:58):
Cuánto dura?
Speaker 4 (21:58):
Tres horas. 183 minutos. Porque hay un lío de falda… Ya,
Speaker 5 (22:02):
bueno, vamos a hacer bosquejos de los personajes un
Speaker 4 (22:05):
poquito. Un personaje… Él
Speaker 5 (22:07):
llega al motel este que le han recomendado… Motel Bates, California. No,
no es el Motel Bates.¿ No es? No, no, no.
El que le han recomendado. Y la señora que es tal,
quiere como meterle los deditos para enterarse de todo. Como
es normal, vamos.¿
Speaker 14 (22:21):
Es escritor?
Speaker 4 (22:21):
No pasa nada en
Speaker 5 (22:22):
el
Speaker 4 (22:22):
pueblo.
Speaker 5 (22:22):
Es escritor? Sí.
Speaker 14 (22:25):
Qué escribe
Speaker 12 (22:26):
Libros.¿
Speaker 14 (22:27):
Habré leído alguno? No
Speaker 12 (22:29):
lo sé.¿ Usted lee?¿ Qué si ha leído libros?¿ Sus libros?
No lo sé.¿ A qué hora es el desayuno?
Speaker 14 (22:39):
La cocina está abierta hasta la una. Guarde sus cosas aparte.¿
Trabaja por la noche?
Speaker 12 (22:44):
A veces. Sí
Speaker 14 (22:46):
No trabaje hasta muy tarde porque podría
Speaker 12 (22:48):
molestar. No, no lo haré. No, no, no
Speaker 14 (22:51):
En fin, espero
Speaker 12 (22:52):
que le guste la comida. Claro, seguro que sí. ¿Eh?
Si no ha dicho nada.
Speaker 14 (22:54):
Cómo es que ha venido aquí?
Speaker 12 (22:55):
Me envió el de la inmobiliaria.
Speaker 14 (22:57):
No,
Speaker 12 (22:57):
me refiero a Salem. Al pueblo.
Speaker 14 (22:59):
No vienen forasteros en esta época del año. Aún es pronto.
Speaker 12 (23:03):
No soy forastero.
Speaker 4 (23:05):
¿Qué? El pueblo de Salem Slot, Maine, al este de
Estados Unidos. Le ha dicho que no, es forastero. Está
rodado en un pueblo que está realmente en el oeste
de Estados Unidos, completamente en California, en el pueblo de Fernandisco.
No es Fernandisco, Ferndale. Fernando. Fernando. El pueblo de Fernando, Ferndale, California.
Speaker 5 (23:26):
Bueno, eh...
Speaker 4 (23:27):
Hace un solazo en ese pueblo que no tiene pinta de...
Quantum solazo, ¿no? Hace quantum solazo. Porque hay películas que,
como todas las películas de Stephen King pasan en Maine,
hay algunas que están... Dices, esto está rodado en Maine
de verdad. Maine debe ser como Vigo, ¿no? Y esto
está rodado en un sitio que parece Malaga. Pero bueno,
todo bien, ¿eh? Todo bien de momento. No, y siempre…
Me encantan los personajes de Stephen King que son autores,
(23:48):
tipo James Cannon en Misery, pero siempre acaban cobrando, ¿eh?
Siempre se meten… Aquí le meten una mano de…
Speaker 5 (23:54):
Sí, de pintura. Lo ponen fino. Bueno, a ver, vamos
a conocer ahora el personaje de Susan.
Speaker 4 (24:02):
El The Love Interest
Speaker 5 (24:03):
of the Movie. The Love Interest completamente.¿ Cómo estaba de guapa, eh?
Speaker 4 (24:06):
Bonnie Bedelia
Niños, es la mujer de John McClane en Jungla de Cristal.
Speaker 5 (24:10):
Sí, pero aquí de muy jovencita. O de más jovencita.
Speaker 4 (24:13):
Y la madre de Kiefer Sutherland en la serie El Presidente.
Superviviente designado. Ese mismo.
Speaker 5 (24:21):
Bueno, pues aquí, paseando por Silent Sloth, conoce a una chica, Susan,
que está pintando ahí al lado de un lago y
tiene un… Un picnic. Sí, y tiene un libro de
él… Con foto en la contraportada. Claro. Y dice qué pelazo,
qué rubio, qué guapo.¿ Y esto acabará en cita? Hombre. ¿Eh?
Speaker 12 (24:45):
¿Eh? Si lo dejas así, se romperá la encuadernación.
Speaker 16 (24:48):
Sí, es cierto.¿ Eres tú?
Speaker 2 (24:52):
Sí
Speaker 12 (24:53):
La gente debería respetar los libros. Incluso los que no
están bien escritos.
Speaker 16 (24:57):
Está bien escrita.
Speaker 12 (24:58):
Te importa si me siento? No
claro
Speaker 16 (25:00):
No, por supuesto
Speaker 12 (25:02):
Por
Speaker 16 (25:03):
qué lo titulas de danza aérea
Speaker 5 (25:04):
De grosella.¿ Por qué
Speaker 12 (25:06):
lo has leído
Speaker 5 (25:07):
Danza aérea
Speaker 16 (25:08):
No, todo no. En realidad, acabo de ponerme con él. Bueno,
en realidad...
Speaker 12 (25:14):
En realidad te aburre. No
Speaker 16 (25:16):
no, nada de eso.
Speaker 12 (25:17):
No, yo no
Speaker 4 (25:17):
he dicho
Speaker 12 (25:17):
eso.
Speaker 16 (25:18):
Es que... Antes quería acabar esto. Lo leeré.
Speaker 12 (25:23):
No tienes por qué hacerlo. Lo que es el tonteo.
A propósito,¿ cómo te llamas?
Speaker 16 (25:27):
Susan.¿ Y tú? Norton.
Speaker 12 (25:31):
Susan Norton.
Speaker 16 (25:31):
De clases de arte en la escuela. Norton como el antivirus.¿
No es un antivirus Norton? Mi padre es
Speaker 4 (25:35):
médico. Mi padre es antivirus.
Speaker 16 (25:38):
La razón por la que he sacado el libro de
la biblioteca ha sido porque leí el otro.
Speaker 12 (25:43):
Ah, el otro. ¿Título? El otro. El otro. El este
y el otro. ¡Eh!
Speaker 7 (25:52):
¡Eh!
Speaker 16 (25:55):
Va al bar!¡ Dale al bar!
Speaker 12 (25:58):
Pero qué rapidez,
Speaker 16 (25:59):
¿no? Penalti y expulsión. Ah, que estás casado.
Speaker 12 (26:01):
Qué
Speaker 16 (26:02):
rápido va este señor, ¿no? Lo
Speaker 12 (26:03):
que es la vida. A ver.
Speaker 16 (26:14):
Cuál
Speaker 12 (26:15):
de ellas?
Speaker 5 (26:17):
Cenas conmigo. ¡Ah!¡ Pero bueno! Bueno, Bar, no. Esto ya
Speaker 4 (26:20):
es…¿ Tú sabes el carril busbao de la Asis de
la Coluña? Así se ha metido el busbao. Pero a 140. A 140.
Se le han salto todos los radares. Todos los radares.
O sea, increíble.
Speaker 5 (26:32):
En serio, que en minuto y medio ha conseguido el
tío cita. Pero porque es alto, guapo y rubio. Ya, ya. ¡Pam, pam, pam!
Speaker 4 (26:39):
No,
Speaker 5 (26:39):
para perder el
Speaker 4 (26:39):
tiempo…
Speaker 5 (26:40):
¡Pam,
Speaker 4 (26:41):
pam, pam! ¡Pam,
Speaker 5 (26:42):
pam,
Speaker 4 (26:42):
pam
Listo. Sí, sí. Vaya tres fichas.
Speaker 5 (26:45):
Pero ni siquiera ahora los chavales con el Instagram que
entran primero con un like, luego siguen…
Speaker 4 (26:52):
Está ahí la tragaperra. Ha sacado… 20 duros, plum, tiruri, tim, tim, tim.
20 duros, plum, tiruri… No ha salido
Speaker 2 (26:59):
Las
Speaker 4 (26:59):
tres cerezas… Ya ha empezado a caer ahí
Speaker 5 (27:05):
Pedimos perdón a los amantes
Speaker 4 (27:07):
del
Speaker 5 (27:07):
séptimo arte por estas concesiones.
Speaker 4 (27:12):
a la audiencia de Última Sesión. Pero es que es domingo.
Estamos un poco cansados. Hemos tenido una semana mala. Muy estresante.
Speaker 5 (27:19):
Esto no se lleva bien. Y claro, sentimos una envidia
tan grande de este señor
Speaker 4 (27:24):
que llega
Speaker 5 (27:24):
pim, pam, pam, ya está. Es que
Speaker 4 (27:28):
no necesita ni hablar. Tú sabes que hay una cosa
que se llama en Instagram pesca de arrastre. Es cuando
le das a like a muchas. Este no. Este es
como el cura francotirador
Speaker 2 (27:39):
de ayer Cura y francotirador Es
Speaker 4 (27:42):
escritor y francotirador Entonces él coge la mirilla y dice
La vainilla que está en el
Speaker 2 (27:46):
lado
Speaker 4 (27:46):
¡Pum! Ya está Pero un disparo, él no gasta dos
balas No, no, no, no Un disparo
Speaker 5 (27:53):
¡Pum! Y bueno, consuman, se puede decir que consuman A ver,
yo tengo aquí un corte que se llama amor
Speaker 4 (27:59):
Consuman
Speaker 5 (28:00):
Amor bajo cero¿ Cuánto tiempo hace
Speaker 16 (28:02):
que murió tu mujer?
Speaker 12 (28:08):
Tía, qué pesada.
Speaker 16 (28:08):
Es sobre lo que estás escribiendo
Speaker 12 (28:12):
No, no, no. Escribo sobre una casa.¿ Una casa?
Speaker 4 (28:18):
Una casa
Speaker 12 (28:19):
Sí, sí. La casa de los Marston
Speaker 4 (28:22):
Cuidao, está maldita. Entiendo.¿ Van en avión?¿ Dónde van? No,
no
Speaker 5 (28:28):
lo entiendo. En el coche.
Speaker 4 (28:34):
Cuando entro a esta música es porque sabes que la
noche va a caber
Speaker 12 (28:38):
bien.
Speaker 4 (28:38):
Estás incómodo conmigo
Speaker 12 (28:39):
No.¿ Por qué habría de estarlo? Estoy muy cómodo, Susan. No,
Speaker 16 (28:44):
porque tengo esa estúpida manía de hacer muchas preguntas.
Speaker 12 (28:48):
Y yo tengo la manía de evadirlas.
Speaker 16 (28:49):
La pareja perfecta.
Speaker 12 (28:51):
¿Pareja, dicho? Sí, sí
Speaker 5 (28:53):
Topán, rapidísimo.
Speaker 16 (28:55):
Me gustas, Ben
Speaker 5 (28:56):
Me gustas.
Speaker 16 (28:59):
Esto es como cuando Carlos Sobera... parcialmente liberada declara sus sentimientos.
Speaker 12 (29:04):
Qué ha dicho?
Speaker 16 (29:06):
Hace eso que te sientas incómodo
Speaker 12 (29:07):
No, hace que me sienta bien.
Speaker 16 (29:11):
Cuánto tiempo te vas a quedar aquí?
Speaker 12 (29:13):
Depende de cómo avance el libro.
Speaker 16 (29:17):
Eres un escritor lento. Normal. que sea un libro largo.
Speaker 4 (29:21):
¡Uy! ¡Uy! Esto va con segundas. ¡Uy! Me encantan las
sinopsis que has hecho de este corte. Dices, has puesto
aquí una pregunta y el otro tira evasivas. Pero triunfa
el amor. Qué bonito. Te debería llamar para hacer sinopsis
de películas. No, te iba a decir lo de Carlos.
Acaba en beso, ¿eh? Acaba
Speaker 2 (29:36):
acaba,
Speaker 4 (29:36):
acaba. Y lo que no es eso, que Carlos Sobera
en First Dates,¿ ves First Dates? Yo lo veo todas
las noches. Cuando va a recogerles en la barra y
se los va a llevar ya a la mesa, siempre
les dice, venga pareja y tal. Yo creo que les
pone muy nervioso lo de venga pareja porque es como… ¿Cómo?
Speaker 5 (29:53):
Si todavía
Speaker 4 (29:53):
no... Eso está por ver. Pero como First Days, lo
que quieren es que haya muchas parejas para que... A
mí me encanta el programa ahí. Tengo amigos allí currando.
Pero me hace mucha gracia lo de Sobera. ¡Venga, pareja! ¡Vamos, pareja! ¿Cómo?
Speaker 5 (30:07):
Pareja de quién? Somos dos personas conociéndose. Dos personas que
están ahora mismo conociéndose. Bueno, a ver...
Speaker 4 (30:13):
No se puede contar, porque claro...
Speaker 5 (30:15):
Os hemos puesto, digamos... La miel en los labios. Eso
es
Speaker 4 (30:18):
The honey on the lips.
Speaker 5 (30:19):
El principio, pero que esto luego se enreda No, no, no.
Es un culebrón, es un cereal, es una novela. Al
rubio…
Speaker 4 (30:26):
Está
Speaker 5 (30:26):
bien la música, ¿eh? Al rubio le ponen bien, ¿eh?
No
Speaker 4 (30:31):
no
Speaker 5 (30:31):
Lo maltratan… Le mandan urgencias, ¿eh? Sí.¿ Te
Speaker 4 (30:36):
has dado cuenta de las urgencias de ese pueblo? Me
encanta porque el pueblo… Es pequeñísimo, dos mil y
Speaker 5 (30:41):
pico, ¿no?
Speaker 4 (30:42):
El sitio de Guatemala… en el que van con sus
aguas benditas al principio de la peli y luego al final.
Es un sitio como de Guatemala, de casas de madera.
Pero cuando le mandan a urgencias, el médico que es amigo,
que está en todas partes siempre, y que sabe del Dr.
Gryhander… El sitio de urgencias es una cama de madera.
De madera. Y me encanta porque cuando sale de urgencias
(31:05):
tiene que ir a pagar.¿ Has visto cuando va a pagar? ¡Hombre!
Que no hay seguridad social, ni tarjeta sanitaria, ni la
pulsita… No, no, no, amiguitos. No, no, no. Allí, pay, pay.
Pero pay, pay, eh. Sí, sí. Y sin tarjeta, eh.
En efectivo. O sea, él paga los cuidados que le
han dispensado en esa noche, las magulladuras, los traumatismos varios… Traumatismos, sí.
(31:25):
Porque le han pagado. Y entonces, él llega allí y
hay un sitio que pone cajero, pero cajero pintado con pintura. Sí, sí, sí. Bueno, cash, ¿no? Cash.
Y entonces, él… Llega un señor, le empieza a contar
una milonga, la casa de los más, maldita, y él
sacando billetes y poniendo monedas para pagar el hospital. Después
del palizón. Señores, inciso, defendamos la sanidad pública española. Es
(31:52):
un tesoro lo que tenemos, que allí a este santo
le pegan una paliza y no le dejan irse al
Speaker 5 (31:56):
hospital
Speaker 4 (31:57):
si no
Speaker 5 (31:57):
paga. Ya
Speaker 4 (31:58):
te lo digo
Speaker 5 (31:58):
yo. Sí, sí. Bueno, pues nada, que veáis esta miniserie.
Speaker 4 (32:03):
Dónde la has visto
Speaker 5 (32:03):
Esta está ahora mismo por ahí. No tiene ningún sitio
de emisión.¿ Dónde la has visto? Mi amigo. Me
Speaker 4 (32:10):
ha pasado… Me ha pasado un Betamax.
Speaker 5 (32:13):
Sí, sí. Pero podéis ver la versión actualizada y podéis…
Esta tiene su encanto. Muy buena. Yo la he visto
en DVD. La tengo en DVD. Los misterios o el misterio.
Speaker 3 (32:23):
El misterio de
Speaker 5 (32:24):
Silent Sloth.
Speaker 3 (32:28):
Si quieres estar a la última en cine, última sesión.
En Onda Madrid.
Speaker 5 (32:37):
Vamos a recomendar unas cuantas series de las platforms.
Speaker 4 (32:41):
Antes decía a couple of recommendations, ahora son some recommendations
en platforms. Vamos a empezar por una miniserie documental biopic
llamada Alias Charlie Sheen, que tenía mucha curiosidad por verla,
pero realmente lo que han hecho es sentar a Charlie
Sheen en un diner, en un sitio de estos americanos
donde te pones de colesterol hasta arriba. Le han sentao
(33:02):
y se les ha hecho de noche. Me encanta porque
la entrevista empieza por la tarde. Charlie Sheen por la
tarde sentado con un botecito de ketchup y uno de
mostaza
Speaker 5 (33:10):
con
Speaker 4 (33:11):
unos sofás ahí de escape y entonces él empieza a
hablar haciendo esto de chasquear no puedo
Speaker 5 (33:17):
no puedo
Speaker 4 (33:18):
y empieza a hablar, hablar, hablar y cuando acaba el
documental es de noche y entre medias hay una brillante
labor de montaje y documentación porque todo lo que cuenta
Charlie Sheen se ve corroborado porque Charlie Sheen como todos
sabemos es hijo de Martin Sheen, que en la vida
real se llama Emilio Estevez, por eso su hijo mayor,
el rubio, que también se llama Emilio Estevez. Entonces, él
cuenta cómo nacer en Hollywood siendo hijo de un primer estrellón,
(33:43):
figura maravillosa, le condicionó para ser actor, pero luego tomó
muchas cosas.
Speaker 5 (33:50):
Y algunas muy malas decisiones.
Speaker 4 (33:52):
Muchas drojas en el Colacao. Y
Speaker 5 (33:54):
muchas malas
Speaker 4 (33:54):
decisiones. Había más droja que Colacao. Y eso le pasó factura.
Él lo reconoce así. No estoy haciendo ningún tipo de
burla ni nada porque él se lo toma con mucho humor.
Speaker 5 (34:02):
En Netflix has
Speaker 13 (34:03):
dicho, ¿no?
Speaker 4 (34:03):
En Netflix, popón.¿ Cómo
Speaker 13 (34:05):
cuento esto con un poco de clase
Lo va a contar con
Speaker 5 (34:13):
clase.
Speaker 13 (34:14):
A estas
Speaker 5 (34:14):
alturas?
Speaker 13 (34:15):
Sí, ya da igual. Cuando llevas tanta vergüenza, acuestas… Encendí
la mecha y luego me tocó lidiar con todo aquello,
con aquella sacudida y aquella explosión. Solo hay una persona
viva que tiene las respuestas a todas las preguntas que
la gente se hace sobre mí.
Speaker 4 (34:37):
Está muy bien porque, bueno, ni Emilio Estévez... Salen compañeros
Speaker 13 (34:41):
suyos
Speaker 4 (34:41):
de profesión. Pero compañeros de profesión, que me ha sorprendido
para bien, está de Sean Penn.
Speaker 5 (34:46):
Sí.
Speaker 4 (34:46):
Muy Sean Penn. Sí, muy Sean Penn. Muy Sean Penn.
Hablando bien, porque ha sido amigo de Charlie Sheen de
toda la vida. Pero luego sale el de dos hombres
y medio y no habla bien de Charlie Sheen. Uf.
Palos como… No, no, no. Y luego sale Chuck Lorre,
que ha sido creador de grandes sitcoms como Big Bang Theory.
Y Zaska Zaska. Y dice, no, no, os hace mucha
(35:08):
gracia lo de Charlie Sheen, pero aguantadle un día.
Speaker 5 (35:11):
No, no, a ver, yo en parte estoy de acuerdo
con Chuck, eh. Que este tipo de personajes hay que
aguantarles también en un set y hay que aguantarles en
Speaker 4 (35:19):
un… Pero me ha sorprendido el de Dos Hombres y
Medio de, claro, yo tenía… Sí, su compañero de reparto.
Yo tenía la vida resuelta porque que una sitcom pegue
el pelotazo como pegó esta de Dos Hombres… Que luego
le cambiaron por… ¡Ay! Este que se casó con Demi Moore. ¡Ay!
Deja que lo busco ahora porque si no es que
no voy a poder seguir con el programa. Este que
es muy guapo. Sí. Por favor, Aston Kutcher. Luego le
(35:42):
cambiaron por Aston Kutcher. Pero claro, durante los 6-7 años
que estuvo Charlie Sheen, pues debió ser un rodaje muy complicado.
Para empezar, el actor empieza la serie con pelo y
está calvo. O sea, es que debieron ser 7 años…
Speaker 5 (35:54):
De
Speaker 4 (35:54):
estrés y de sufrimiento. Por eso no habla bien de
Charlie Sheen. Y luego sale la pobre Denise Richards, que
fue una de sus esposas, que era una chica guapísima,
que hemos visto en mil películas, en Starship 3, que era
un megabainillón.
Speaker 5 (36:08):
Y también… También saca algún
Speaker 4 (36:10):
pelito. Es muy gracioso, qué gracioso. Porque hubo un momento
en la vida de Charlie Sheen que todos le reían
la gracia. Y de hecho se hizo un tour como
stand-up comedian, como monologuista, con un micro contando todo lo
que se metía y lo que no se metía. Y
él de alguna manera acaba cayendo bien porque por lo
menos es sincera y dice yo me cargué mi vida.
Speaker 5 (36:32):
Pero los que están a su alrededor están destruidos también
Speaker 4 (36:36):
con sus
Speaker 5 (36:36):
adicciones.
Speaker 4 (36:37):
Hay momentos en los que le ingresan de urgencia por
su alrededor y sale Martin Sheen dando una rueda de
prensa a la policía.
Speaker 5 (36:43):
Sí
Speaker 4 (36:44):
Un actor que ha salido en Apocalipsis Now, que ha
sido el presidente de la… Que sí, que sí, que sí,
que sí. De la Casa Blanca, es decir… Que ha
sido
Speaker 5 (36:51):
presidente.
Speaker 4 (36:51):
Que ha sido presidente. Ha sido
Speaker 5 (36:52):
presidente
Speaker 4 (36:52):
de Estados Unidos. Cualquier actor que ha hecho de presidente
tiene mis respetos. Pues
Speaker 5 (36:55):
ya está.
Speaker 4 (36:56):
Salvos que hacen de presis malos.
Speaker 5 (36:57):
Vale. Pues Charlie Sing, que sí, que jajajaja por una parte,
pero que por otra has hecho sufrir a mucha gente. Sí. compañeros, parejas, etcétera, etcétera.
Así que si queréis ver un
Speaker 4 (37:07):
poquito… Y que celebramos que estés rehabilitado y que lleves
tanto tiempo limpio, porque la verdad es que se te
ve con muy buen aspecto. Sí, sí.
Speaker 5 (37:14):
Pero ojalá continúe
Speaker 4 (37:15):
Pero te ponen entrevistas de hace 10 años y… Hijo mío,
cómo estabas
No, no, o sea que bien.
Speaker 5 (37:20):
Bueno,¿ y qué podemos ver sobre los secretos del nodo
Speaker 4 (37:24):
en RTW Play? Me está encantando esta serie porque yo
soy muy del nodo.
Speaker 5 (37:29):
Ya lo sé, me
Speaker 4 (37:30):
lo has dicho varias veces. Y me está encantando esta
serie porque hay 6.000 latas
Speaker 5 (00:00):
¿6.000? 6.000. O sea que tenemos aquí como un cuéntame hasta
(37:38):
que…
Speaker 4 (37:38):
Sí, sí, sí. 6.000 latas que están aquí al lado
de esta radio, en la filmoteca.
Speaker 5 (37:43):
Hay guardaditas.
Speaker 4 (37:45):
Con un frío que pela
Eso tiene que estar a temperatura. Mi rayo de celuloide
y mis cortos de la cam los tengo en el
sótano de mi casa porque hace fresquete. Eso tiene que
estar con fresquete. Y claro, están abriendo latas y están
contando con archivos de anodo que están bien, pero que
por alguna razón no se han emitido. Y me está
gustando porque... Está bien
Speaker 5 (38:00):
contado.
Speaker 4 (38:00):
Muy bien contado. Conozco a una de las historiadoras maravillosas,
a Pilar Toboso. Un
Speaker 5 (38:05):
saludo, Pilar.
Speaker 4 (38:06):
Un saludo. Es catedrática de Historia Contemporánea en la Autónoma.
A veces me lleva a dar clases de Historia del Cine.
Se lo agradezco mucho a Pilar. Y habla muy bien
porque cada uno de los historiadores da su versión de
por qué esto no se ha emitido. Proyectado sería la
palabra
Speaker 5 (38:19):
Los archivos secretos del nodo. Correcto.
Speaker 17 (38:22):
En el Centro de Conservación y Restauración de la Filmoteca
Española hay más de 6.000 latas con películas del nodo que
no se emitieron en su momento.¿ Por qué no llegaron
al público?¿ Qué secreto esconden? Supongo que no se emitirían por...
Proyectarse más que emitirse
Speaker 6 (38:38):
Esto para mí es un misterio.
Speaker 17 (38:39):
Como parte de un equipo de televisión española, hemos tenido
la oportunidad de acceder a este lugar y rescatar el
material exclusivo para mostrarlo como nunca antes se ha visto.¿
Qué historias vamos a descubrir? Seguro que
Speaker 15 (38:51):
hay
Speaker 17 (38:52):
auténticos tesoros.¿ Por qué se ocultaron?¿ Fue la censura? Aquí
empieza nuestro viaje para revelar los archivos secretos del nodo.
Speaker 5 (39:00):
Buena promo, chaval, pero hay que decir proyectar, porque no
Speaker 4 (39:05):
se
Speaker 5 (39:05):
emitían
Speaker 4 (39:06):
A mí siempre me ha fascinado el mundo del nodo,
porque empezó a proyectarse en cines españoles de manera obligatoria.
Sí
Speaker 5 (39:12):
sí. Antes
Speaker 4 (39:13):
de las películas. Porque era un elemento de propaganda del régimen.
Antes de la sesión. Y desde el año 43, hasta finales…¿
Tú has visto alguna vez el nodo en el cine? Sí,
yo recuerdo.
Speaker 5 (39:22):
Yo sí he visto
Speaker 4 (39:23):
Yo recuerdo de pequeño ir a ver con mi abuelo
El Imperio Contra Ataca, El Dragón del Lago de Fuego,
todo y tobi, y ver un nodo antes. Y me
sorprende porque era un nodo nuevo cada semana. Sí
Speaker 5 (39:36):
sí, sí, sí. Era un trabajazo ese.
Speaker 4 (39:37):
Cada semana cambiaban el nodo. Era el mismo nodo en
todos los cines.
Speaker 5 (39:41):
Y hubo gente famosa trabajando en el nodo, por ejemplo,
Antonio Mercero, trabajó
Speaker 4 (39:45):
en el
Speaker 5 (39:46):
nodo.
Speaker 4 (39:47):
Y claro, mandaban una cámara, bueno, varias cámaras a todos
los lugares de España donde pasaba algo. Y luego me
gustaba también mucho toda la cosa del nodo internacional.
Speaker 5 (39:56):
Y los locutores,¿ qué me dices? Esas locuciones del nodo
como
Speaker 4 (40:00):
eran, ¿eh? Pero luego Internacional se ve mal porque es
el positivo de un positivo de otro positivo. Por eso
se ven con tanto grano, ¿no? Pero lo que dices,
las locuciones, totalmente engalanado todo. Bueno, bueno, bueno.
Speaker 5 (40:10):
Engolado, engolado, con
Speaker 4 (40:11):
esa voz engolada. Con un lenguaje que es muy curioso escuchar.
Speaker 5 (40:15):
Un lenguaje rico, pero complicadete.
Speaker 4 (40:18):
Como son las crónicas de los partidos de fútbol. Sí, sí, sí.
Tremendo
Speaker 5 (40:20):
tremendo.
Speaker 4 (40:21):
Siempre el Madrid, el Madrid, el Madrid, obviamente. Claro, te
lo dice un madridista, ¿no? Que sí, que sí, que sí.
Pero… Pero me está gustando mucho esta serie documental porque
está muy bien, tiene mucho humor
Speaker 11 (40:29):
De
Speaker 4 (40:30):
repente paran y dicen, anda, esa señora lleva un pin
que parece el de los Juegos del Hambre. Esas salidas
anacrónicas me hacen mucha gracia. Estoy disfrutando mucho de esta
serie y ojalá cataloguen las 6.000 latas. Porque por donde voy yo,
capítulo 4 o 5, deben llevar 10 o 12 latas. O sea que espero
que lleguen a las 6.000 latas. Sí. Y en HBO Max… Bueno,
(40:52):
una que seguro que le encanta a la señora del público. Sí,
ya me la ha dicho. Ya la ha visto, ¿no? Sí,
la ha visto. La batalla entre Guillermo de Normandía y
Haroldo de Wessex. ¡Ay! Año 1066. De
Speaker 5 (41:05):
nuestra era.
Speaker 4 (41:06):
Después de Cristo. También conocida como la batalla de Hastings. ¡Ay!
En la que los destinos de Normandía… Vamos a ir espadas.
… e Inglaterra… Se decidían.
Speaker 5 (41:16):
Cómo se llamaba la serie?
Speaker 4 (41:18):
La serie se llama Rey y Conquistador.
Speaker 5 (41:21):
Ya están ahí peleando. Clan, clan, clan. Y dale. Clan,
llame clan. ¡Guillermo! ¡Guillermo!
Speaker 4 (41:34):
No se oyen porque están peleando. ¡Aroldo
¡Aroldo!
Speaker 5 (41:47):
Y así todo el reto
Speaker 4 (41:48):
Muy Braveheart, suena, ¿eh? Mira, la serie tiene música de
Hogni Egilsson. ¡Guillermo! Las fotografías de Bergstein. ¡Aroldo! Borghulmston. ¡Joder!
Y algunos directores son Erik Leijonborg, Balin Saint-Georgi y Baltasar Kormakur.
Speaker 5 (42:07):
Bueno, te vamos a dar el diploma IKEA a...
Speaker 4 (42:11):
Esto hace que ya la crema noruega esta de manos,
de pescadores, me la regalen en la farmacia. Con esto
me la acaban de meter en la tarjeta sanitaria.
Speaker 5 (42:19):
Ya
Speaker 4 (42:20):
me han metido la crema noruega. Y he de decirte
que uno de los directores es Nicolás Koster-Baldau. Este me suena,
el Baldau este.¿ Por qué? Porque es el que le
cortan la mano en Juego de Tronos.
Speaker 5 (42:30):
que
Speaker 4 (42:31):
te hace no sé si de Haroldo o de Guillermo
pero uno es Haroldo que es Nicolás Coster-Waldau y otro
es James Norton también hijo de los del antivirus y
también tiene pinta yo creo que esta serie va a
gustar sobre todo a las señoras y no pasa nada
por decir esto porque a mí también me gusta me
gustan
Speaker 12 (42:47):
las
Speaker 4 (42:47):
series de vikingas y esta es una serie no de
vikingos sino de normandos con espadas eso es Y eso
es muy atractivo. Y no nos pongamos enuditos que a
veces nos gusta ver a guapos y guapas en el cine.
Es que parece que nos gusta ver a guapos y
guapas en el cine de toda la vida
Speaker 5 (43:01):
No hay más preguntas, señoría.
Speaker 4 (43:02):
Venga, vamos a ver. Vamos a la
Speaker 5 (43:03):
de Disney,
Speaker 4 (43:04):
¿no? Disney
Speaker 5 (43:04):
Plus.
Speaker 4 (43:04):
En Disney Plus, una muy graciosa que sale en otro
señor muy guapo, que es Glenn Powell, que es este
que hizo Twister, que hizo con esta muchacha, con Sidney Swinney,
la de cualquiera menos. Se llama Glenn Powell, este zagal.
Lo
Speaker 5 (43:16):
veis una vez y os gusta.
Speaker 4 (43:18):
Y hace de dos personajes. Dos. Porque se cambia un
poco y se convierte en Chad Powers. Sí. Un señor
quarterback caído en desgracia. Y que se reconvierte en otro
jugador de fútbol americano.
Speaker 15 (43:33):
En Disneyland. Asúmelo. Tu carrera en el fútbol se acabó.
Nos encontramos en el coliseo del deporte americano. Aún hay
tiempo para que Rush Holiday pueda hacer algo especial. Te
pusiste chulito y te cargaste el partido. ¡Preparaos!
Speaker 18 (43:48):
Está
Speaker 17 (43:48):
imparable! ¡Espectacular!
Speaker 11 (43:53):
Madre mía!
Speaker 17 (43:53):
Los de Georgia recogen el balón!
Speaker 11 (43:55):
Georgia va a ganar el campeonato!
Speaker 17 (43:58):
Cómo puede ser posible!¡ Ya es hora de que rehagas
tu vida! Solo hay un problema, papá. Y no voy
a dejar el fútbol.
Speaker 4 (44:08):
Que no
Speaker 17 (44:08):
va a
Speaker 5 (44:08):
dejar
Speaker 4 (44:08):
el
Speaker 5 (44:08):
fútbol.
Speaker 4 (44:10):
No, yo creo que es muy graciosa, ¿no? Que se
inventa otra personalidad, porque ya no la dejan jugar en
la liga esta, así como Megapro, y se inventa otra
personalidad y se llama Chad Powers, que es un nombre
difícil de alguien que se pone con una nariz postiza,
un poco más feo, se deja el pelo más largo.
Yo creo que va a estar graciosa. Entretenida
Ya la ha visto entera la señora o qué
Speaker 5 (44:30):
Me da que sí.
Speaker 4 (44:31):
Lo bueno que tiene es que duran 25 minutillos.
Speaker 5 (44:33):
Sí, son 6 episodios. 6
Speaker 4 (44:35):
episodios, 25 minutillos, con lo cual en lo que te hacen
la cena y tal...
Speaker 5 (44:38):
¡Pim, pam!¡ Para adentro!¡ Chap powers
Speaker 3 (44:42):
Todito todo sobre cine y series en Última Sesión. Onda Madrid.
Speaker 5 (44:50):
Pregunta Manu. Ya sabes que es tan sencillo como mandar
un correo electrónico.
Speaker 3 (44:55):
Para las preguntas a Manu, escribe a pregunta
Speaker 5 (45:01):
arroba últimasesión.es. O en últimasesión.es la pestañita de preguntas Manu.
Ahí hay un formulario muy sencillo. Pones tu nombre, tu alias,
lo que tú quieras para que te presentemos. Tres o
cuatro líneas de un texto que esté en castellano, a
ser posible, que no nos toque
Speaker 4 (45:14):
traducirlo.
Speaker 5 (45:14):
Porque te lo han puesto en otros
Speaker 4 (45:15):
idiomas. Sí,
Speaker 5 (45:16):
en otros idiomas sabes que a veces mandan cosas, sí.¿
Speaker 4 (45:18):
En letras extranjeras?
Speaker 5 (45:19):
Sí.¿ Pero en qué idioma? Italiano, inglés…¿ En serio
Speaker 4 (45:22):
Sí,
Speaker 5 (45:22):
sí, sí.
Speaker 4 (45:23):
Y eso por qué?
Speaker 5 (45:24):
No lo sé. O sea, que nos
Speaker 4 (45:25):
oyen fuera.
Speaker 5 (45:26):
Pues será. Oye, qué maravilla. Y le das a enviar
y nos llega. Como ha hecho David Herrera.
Speaker 19 (45:31):
David Herrera. Hola, Manu y Carlos. Hola. Una curiosidad. Cuando
se ruedan escenas en espacios muy reducidos, como dentro de
un coche o un ascensor,¿ cómo hacen para colocar cámaras,
luces y todo el equipo?
Speaker 5 (45:44):
Va.
Speaker 19 (45:45):
A veces parece imposible meter tanta cosa en tan poco espacio.
Muchas gracias y larga vida a última sesión. Gracias, David.
Porque
Speaker 4 (45:52):
esto es mentira. David
Speaker 19 (45:54):
esto es mentira
Speaker 4 (45:55):
Nada, quita una pared, ponen otra. Normalmente los ascensores son decorados.
Speaker 5 (45:59):
Oye,¿ y la moda ahora de poner una cámara dentro
de un frigorífico? Eso
Speaker 4 (46:03):
lo
Speaker 5 (46:03):
odiaba Billy Wilder. Pues
Speaker 4 (46:05):
lo he visto ya
Speaker 5 (46:05):
varias veces,
Speaker 4 (46:06):
¿eh? Lo decía, yo no pongo la cámara en una nevera.
Alguien abre una nevera para sacar un pollo y de
repente ves el punto de vista del pollo.¿ Pero para
Speaker 5 (46:13):
qué?
Speaker 4 (46:14):
Para qué? Y no hace falta ese plano. ¿Verdad
Lo dice Billy Wilder
Speaker 5 (46:17):
Y hay que liarla bastante, ¿no? Para meter una cámara
Speaker 4 (46:20):
así. Yo una vez lo hice en un corto de
la ECA y me regañaron. Una chica que abrió un
casillero con unas llaves y metí la cámara entre el casillero.
Y me dijo, pero si la cámara no cabe ahí.
Acabas de sacar al espectador de la concentración de la película.
Y no cabe la cámara ahí. Ya. Alguien que vomita
en el váter y está la cámara en el váter.
A mí lo del váter me pone muy nervioso porque
alguien que va a tirar de la cámara. Torturan a
alguien y le meten la cabeza en el váter
Speaker 5 (46:41):
¿No?
Speaker 4 (46:42):
Entonces yo ya estoy pensando Obviamente no es un váter
Es una especie como de palangana Estás viendo ya
Speaker 5 (46:50):
el truco
Speaker 4 (46:51):
Una palangana que le han cortado el fondo Han metido
la cámara, han puesto un cristal, lo han llenado de
agua Está subido el pobre señor sobre un taburete
Speaker 5 (46:57):
Para que
Speaker 4 (46:58):
el cámara No tenga que estar agachado Y ya me
ha sacado de la peli Y lo hacen siempre, siempre
que torturan a uno en una bañera ¡Pum!¡ Ya estamos!
Y esto del ascensor, David, pues es eso. Son dos paredes,
la mueven, ponen una pared, luego la quitan. Son paredes
de quita.
Speaker 5 (47:12):
Y en los coches ya se ha hecho de todo.
Speaker 4 (47:14):
De
Speaker 5 (47:15):
todo ya
Speaker 4 (47:15):
Un coche normalmente es el… Además, como ahora ya no
son cromas, sino que son unas pantallas LED donde… Claro,
tú ves una película antigua y el croma canta. Tú
ves la muerte de los talones y cuando va borrachuzo…
Canta muchísimo. Está delante de un cine. Canta la traviata.
Que pasa una farola.
Speaker 2 (47:30):
Pero
Speaker 4 (47:30):
ahora está muy bien hecho. Por ejemplo, una película española
que me encantó, que transcurre en un coche, El cuarto pasajero. Ah, sí.
Es un coche en un set, ¿no? Pero, joder, las
proyecciones están muy bien.
Speaker 5 (47:42):
Bueno, pues eso, que hay truco, David. Y
Speaker 4 (47:45):
mejor
Speaker 5 (47:45):
casi que...
Speaker 4 (47:46):
No saberlo.
Speaker 5 (47:48):
Me pasa como con los magos, que sé que
Speaker 4 (47:50):
tienen
Speaker 5 (47:50):
truco,
Speaker 4 (47:51):
pero
Speaker 5 (47:51):
para qué me voy? Me quedo con la ilusión de decir, mira,
me ha engañado. Y ya está. Bueno, a ver, María
Speaker 18 (47:57):
Pía. Hola, sesioneros. En muchas películas históricas me sorprende los
realistas que se ven los vestidos y toda la escenografía.¿
Los hacen totalmente a medida desde cero o se alquilan
en sitios especializados?
Speaker 4 (48:11):
También.
Speaker 18 (48:12):
Me parece un trabajazo enorme que casi nunca se comenta.
Speaker 4 (48:15):
Es verdad, María
Speaker 18 (48:16):
Pia. Abrazos.
Speaker 4 (48:17):
A ver, hay sitios de toda la vida de alquiler
de vestuario
Menques, Peris, Vázquez, hermanos... Hay muchos sitios en España donde
se han alquilado ropa de vestuario.¿ Vas a hacer una
película de Eugenia de Montijo? Lo tienes ahí. Ajustas un
poquito los bajos y a rodar, ¿no? Pero normalmente se
hacen a medida. Sobre todo de los protas. Claro, normalmente
(48:41):
gracias a grandes diseñadores de vestuarios españoles. Los mejores, los bajos.
Y Von Blake. Sí, que hemos hablado de ella. Artiñano,
que luego... acaban esos trajes en el Museo del Traje,
porque son... Correcto. Pues ellos, que realmente son historiadores, hacen
una labor de cómo se vestían en esta época. Exactamente.
Y que luego también, que tenga un poquito de cine,
porque si hacemos documental, pues a lo mejor el vestido
(49:02):
de la época no era muy... Pues eso, Eugenio de Montijo,
a lo mejor no era... Pero hay que ponerle algo
para que destaque más, ¿no? Los que trabajan en vestuario
de películas históricas...
Speaker 5 (49:12):
Sí.
Speaker 4 (49:13):
Gente maravillosa,
Speaker 5 (49:14):
súper bonita. Y que
Speaker 4 (49:15):
se
Speaker 5 (49:15):
ganan su sueldo. Y que se ganan hasta la última peseta. Sí, señor. María, gracias. Gracias, María.
A ver, Súper Rubén. Súper Rubén. Buenas. Buenas.
Speaker 20 (49:24):
Me da la impresión de que el cine de terror
tiene altibajos. Un año salen joyas y al siguiente un
montón de pelis olvidables. Sí.¿ Por qué crees que pasa eso?¿
Es cuestión de modas, de presupuesto o de ideas frescas
que se van agotando?
Speaker 4 (49:38):
A ver. Modas. Rubén, yo creo que este año, en
cuanto a cines, ahora llega Halloween, a ver qué pasa. Sí.
Pero este año hemos tenido una peli de terror buena
en verano, que era la de Weapons.
Speaker 5 (49:50):
Eso es.
Speaker 4 (49:50):
que ha estado muy bien. No,
Speaker 5 (49:51):
no, y que ha funcionado muchísimo
Speaker 4 (49:52):
Y muy original. Una peli muy original. Sí. Contada de
manera muy extraña y muy bien. Sí, un poco moda.
Pero luego hemos tenido esa de la niña con el cuchillo. ¡Meh!¡
Qué fuerte!¿ Cómo se llama esa peli? A mí me
desagradó mucho. Me dio mucho miedo, pero ahora quiero volver
a ver. Pero huevos sí que la volvería a ver.
Speaker 11 (50:08):
Sí.
Speaker 4 (50:09):
Yo, fíjate, yo he pensado para bien que afortunadamente, y
no digo que sean malas, pero son excesivamente gores para
mi gusto. Lo del payaso, lo de Terry Fire, que
hubo un boom el año pasado, que se llegó a
estrenar en cine la 3, la 2 no, la 2 fue directamente a
pre-video y la 1, y la 3 ya fue en cine, fueron
todos los chavales. Pero los chavales también yo creo que
(50:29):
se cansaron, porque ya era tal exceso de gore, que
el gore tiene momentos... Y luego desaparece muchos años, afortunadamente.
Speaker 5 (50:38):
Se dan descansos.
Speaker 4 (50:39):
No porque a mí no me guste, sino porque creo
que es peligroso para el terror. Porque no se basa
en la narrativa, no se basa en la efectividad del sugerir.
Se basa en mostrar, mostrar, mostrar. Víscera, víscera. Víscera y mostrar.
Y tú fíjate en Alien, no se veía al Alien.
Fíjate en Tiburón, no se veía al Tiburón. Y son
mejores películas de terror de la historia, ¿no? Entonces, el mostrar, mostrar,
mostrar en el terror, creo yo, desde mi opinión, no
(50:59):
es bueno. Y Weapons tiene una cosa que es que
narrativamente es muy original. Entonces, si ahora la moda va
a ser copiar Weapons un par de años, bienvenida a ser.
Bueno
Speaker 5 (51:08):
pues eso. Bienvenida
Speaker 4 (51:09):
a Pérez
Speaker 5 (51:09):
Modas. Bueno, ya sabes que puedes preguntarle a Manu en
un correo electrónico.
Speaker 3 (51:14):
Si quieres preguntarle algo a Manuel Martínez Velasco, escribe un
mail a pregunta arroba ultimasesión.es.
Speaker 5 (51:21):
Y si no, pues en ultimasesión.es la pestañita de preguntas Manu.
Speaker 3 (51:26):
Hay muchos tipos de bandas, pero solo las del cine
son bandas sonoras.
Speaker 5 (51:33):
El tío Randy.¿ El Randy Newman de los Newman de
toda la vida?
Speaker 4 (51:38):
De los Newman de toda la vida, que son como
los Fernández, todos amables. A ver si los oyentes de
Última Sesión, el mejor programa de ficción audiovisual de Onda
Madrid y de todas las radios, sabe de qué película
es esta música. Es difícil, ¿eh? Es difícil. Hemos dicho
que es de Randy Newman
(51:59):
Pues
Speaker 5 (52:00):
te parece una de niños o algo, ¿no?
Speaker 4 (52:04):
A ver, Felicity, que nos preguntabas ayer por bandas sonoras.
Tú tienes que saber de qué película es esta música.
Parece matar a un ruiseñor del Merck Bernstein, pero no
es matar a un ruiseñor del Merck Bernstein. Sale un
señor del que hablamos hace poco porque ha fallecido y
nos ha dejado el rubio más guapo de Hollywood, que
era Robert Redford, ¿vale? Robert Redford. Venga, va. Robert Redford
es una película de deportes. Todos los guapos han hecho
(52:25):
una peli de deportes.¿ Título original de Natural? Sí, Paul
Newman hizo El Castañazo. Brad Pitt hizo la del béisbol.
Todos los rubios guapos hacen una de deportes. Y esta
también es de béisbol. Ya está, ¿no? Y luego, la
vainilla de la peli era Kim Basinger. Maravilla.
Speaker 2 (52:44):
También
Speaker 4 (52:44):
sale Glenn Close, ¿no? Sale Glenn Close, sale Robert Duvall,
sale Barbara Hershey. Tiene un reparto maravilloso. El director de
foto es Caleb de Chanel. Gran director de fotografía, padre
de las hermanas de Chanel, Emily y Zoe de Chanel.
Y la película se llama El Mejor, que allí se
llamaba El Natural, como el yogur. Sí, sí, sí.¿ A
(53:05):
ti te gusta el yogur natural?
Speaker 5 (53:06):
Sí. A
Speaker 4 (53:07):
mí de pequeño no me gustaba, pero ahora le he
cogido gustico.
Speaker 5 (53:09):
Con un poquito de miel.
Speaker 4 (53:10):
Ah, un
Speaker 5 (53:10):
poquito. Oh, qué rico.
Speaker 4 (53:12):
La cuajada con miel?
Speaker 5 (53:13):
Buenísima.
Speaker 4 (53:14):
Buenísima.¿ Tú sabes ir a comer allí a un tipo
el molino, un sitio de cocina? Sí, sí, sí. Y
de postre que te pongan una cuajada con miel en
una tarrina de barro. Ah,
Speaker 5 (53:23):
qué rico.
Speaker 4 (53:25):
Con música de Randy Newman. Camarero, sí. Camarero. Tiene cuajada
con miel, sí. Sí, sí. Natural, como la película de Natural. Sí, sí, sí.
Speaker 5 (53:34):
Pues le voy a dedicar esta canción que he compuesto,
este tema. Oye,¿ y esta banda sonora tan bonita
Speaker 4 (53:42):
Está en... Está, está.¿ En Spotify? Está. Pero el disco entero,
no una recopilación. El disco entero. Bueno, qué bien.
Speaker 5 (53:49):
Sí, sí.
Speaker 4 (53:51):
En Spotify nos van haciendo casito y van poniendo cada
vez más, ¿eh?
Speaker 5 (53:54):
Poquito a poco. Ha costado, ¿eh? Porque al principio, acuérdate,
que nos quejábamos mucho que había muchas que no estaban. Bueno, bueno,
Speaker 4 (54:00):
bueno. Moneyball era la película de béisbol que hacía Brad Pitt.
Más guapos que han hecho películas de béisbol. Fíjate, otro guapo,
Kevin Costner. Kevin Costner se ha marcado dos de béisbol. Sí.
Campo de sueños y los búfalos. Muy buena. Muy buena.
Si los construyes vendrán, que era esa frase maravillosa. Y
los búfalos de Durham.
Speaker 5 (54:16):
También muy buena.
Speaker 4 (54:17):
Está muy bien. El béisbol, que allí en América gusta mucho,
como todos sabéis, aquí en España no ha acabado de entrar.
Speaker 5 (54:22):
No, porque, a ver, tenemos ya…
Speaker 4 (54:24):
Por qué no ha entrado el béisbol? Si nos han
casi colonizado,¿ por qué con el béisbol no?¿ Qué ha pasado?
Speaker 5 (54:29):
No sé, creo que es un deporte un poco lento
para nosotros.¿ Qué es lento? Me da la sensación. Pues
esto de las entradas y ahora otra vez, y ahora
se sientan unos y salen otros, no sé. Mirad.
Speaker 4 (54:43):
Pues está muy bonita porque es la historia de… Ah, bueno.
Esto es muy Toy Story, ¿eh? ¡Eh! Muy Toy Story. Espera,
que había otro guapo que hizo… ¡Randy! No, no, niño.
Que tiene tres de béisbol Kevin Costner. Que se nos
ha olvidado… ¿Cuál? For Love of the Game.
Speaker 5 (55:01):
Hombre, pues sí. Tres películas de Kevin Costner, pero tío…
Kevin Costner, ya, para, ¿no? Ya está bien.
Speaker 4 (55:09):
Y esta era muy bonita porque es un drama, una
novela dramática del año 52, que cuenta la historia de un
señor llamado Roy Hobbs, que tenía un talento natural, por
eso se llama The Natural, un talento natural para el
béisbol y dedicó a eso su carrera. La película estuvo
(55:30):
nominada a cuatro premios de la Academia, incluido mejor atriz
de reparto Glenn Close. Y luego para Globos de Oro, muchísimos.
Deja ver si nominaron a la banda sonora, porque el
tío Randy, raro es el año...
Speaker 5 (55:43):
Que no se lo llevaba, ¿no?
Speaker 4 (55:43):
Que no se lo nominan, ¿eh? Qué bonito. Fíjate, la
prensa especializada de bandas sonoras ha dicho lo que he
dicho yo antes, cosa que me congratula, que es que
le compararon con la música de Elmer Benz de Matar
a un ruiseñor. Sí. O sea que muy bien. Sí.
(56:04):
Es muy agradable la música. En el año 84 esta banda
sonora estuvo nominada a la mejor banda sonora, el amigo
Randy Newman. Pero no ganó. Otras nominaciones fueron la mejor
fotografía del amigo Caleb de Chanel y la mejor dirección artística. Y,
ojo cuidado, ojo cuidado para que digan que las rubias
no son buenas actrices, Kim Basinger estuvo nominada al Globo
(56:27):
de Oro también, la mejor actriz de reparto, enfrentándose a
la todopoderosísima Glenn Close. A mí me gustó mucho esta película.
Aunque no sé si entiendo las reglas del béisbol bien.
No sé si las entiendo bien. A mí me pasa
como con las cartas. Que no sé jugar a ningún
juego de cartas. Pero veo el golpe
Speaker 5 (56:48):
y
Speaker 4 (56:49):
creo que sé jugar a las cartas. Pero no sé
jugar ni a la brisa. Y con el béisbol me
pasa igual. Que esta película es tan bonita y está
tan bien hecha que me lo creo todo. Y que
creo que lo entiendo.
Speaker 5 (56:59):
Bueno, señor, tenemos que irnos ya Que nos están ya
pidiendo
Speaker 4 (57:02):
la hora Ni siquiera he empezado a contar Todo lo
que sé de esta
Speaker 5 (57:06):
película
Speaker 4 (57:08):
Está contenta la audiencia con lo que hacemos? Yo creo
Speaker 5 (57:09):
que sí
Speaker 4 (57:10):
Y es probable que hayamos hecho hoy el mejor programa
de ficción audiovisual de la historia del cine?
Speaker 5 (57:13):
El mejor, pero la semana que viene Más mejor El
más mejor Cuídate, adiós
Speaker 6 (57:25):
Pelis y bandas sonoras que han hecho historia.
Speaker 12 (57:28):
Estrenos de cine y plataformas.
Speaker 6 (57:30):
Todo en Última Sesión.
Speaker 12 (57:32):
Onda Madrid.
Speaker 5 (57:36):
¿Bonus? Bonus track. Aquí alguien que quiere tocar algo. Esto
fue petición tuya, ¿eh?
Speaker 4 (57:49):
Le ha llegado a nuestro querido amigo pingüino en el ascensor.
Speaker 5 (57:52):
Sí, sí, sí. Porque Roberto lo puso en X. Sí, sí, sí.
Todo controlado.
Speaker 4 (57:57):
Estos son...
Speaker 5 (57:59):
¡Dunkandú! ¡Dunkandú!
Speaker 4 (58:09):
En algún lugar... Me encanta esta melodía. Mira, te voy
a decir una cosa. Lo poco que sé de música
popular moderna
Speaker 2 (58:14):
de
Speaker 4 (58:14):
los 80, lo sé gracias a mi vecina Merchitas. Yo vivía
en el tercero B. Es muy rápida la historia. Yo
vivía en el tercero B de la avenida de San Luis.
Y mi amiga Merche, vecina, vivía en el cuarto B.
Y entonces íbamos todos los días al cole. Y entonces
algunas veces me daban mis padres y yo iba en
el coche de Merche cuando íbamos con los padres de Merche.
Y la radio era de Merche. O sea, Merche ponía
las canciones. Y a Merche le gustaba oír los 40 principales.
(58:36):
Bueno
Speaker 5 (58:36):
no pasa nada.
Speaker 4 (58:37):
Yo quería poner mis cintas de casetes con mis músicas
de Indiana Jones y tal, pero Merche no me dejaba.
Porque era un año más mayor. Y siendo niña además,
que creía
Speaker 5 (58:46):
antes, a
Speaker 4 (58:48):
Merche le encantaban todas estas canciones, estos grupos maravillosos. Y
por eso me las sé, porque me recuerda a mis
trayectos de al cole, ida y vuelta todos los días
al San Patricio.
Speaker 5 (58:58):
Un besito, Merche. Pues año 1984, cuando se creó Dunkandú con
Miquel Erenchun como cantante, Diego Vasallo y con Juan Ramón Viles,
que era el que tocaba la batería, que luego se fue.
Speaker 4 (59:10):
Es muy buen nombre, Dunkandú.
Speaker 5 (59:12):
Como nombre. A ver, el anterior que había tenido Miquel
Erenchun eran los Aristogatos.
Speaker 4 (59:18):
Los Aristogatos?¿ En serio? Y llegó Disney y dijo hola,¿
qué tal?
Speaker 5 (59:21):
Qué tal, qué tal,
Speaker 4 (59:22):
chaval? Bien con local.
Speaker 5 (59:23):
Diego Vasallo tocaba con los Dalton. Y también llegó Los
herederos de Lucky Luke. Ahí estaba también Juan Ramón Viles que, bueno,
fue luego el
Speaker 4 (59:33):
que...¿ Son tres, Nuncandú?¿ O eran tres?
Speaker 5 (59:35):
Eran tres, luego se quedaron en un dúo, sí. Se
quedaron Miquel Erenchun y Diego Basallo.
Speaker 4 (59:41):
Por cosa de instrumentación,¿ los grupos no deberían ser cuatro?
Speaker 5 (59:45):
Sí, pueden ser los que quieran, pero¿ sabes qué pasa?
Que hay veces que son un dúo y luego tienen
un grupo de acompañamiento,
Speaker 4 (59:53):
pero no están
Speaker 5 (59:53):
dentro del grupo.
Speaker 4 (59:55):
Si yo montara un grupo, que no tengo la intención,
yo creo que deberían ser cuatro, porque sería guitarra, bajo,
batería y teclado. Sí, sí, cuatro. Sería lo ideal, ¿no?
Y el que toca,
Speaker 5 (01:00:07):
el solista, ¿no? Que toca la guitarra. Pero¿ sabes qué pasa?
Que luego al final esos pueden ser músicos contratados. Ya.
En este
Speaker 4 (01:00:19):
caso…
Speaker 5 (01:00:19):
Los Beatles son cuatro. Sí. Los Rolling, cuatro. Sí
Speaker 4 (01:00:24):
Hombre G.
Speaker 5 (01:00:26):
Suele ser cuatro, ¿no? Sí. O cinco también hay. Estos
son 100 gaviotas. Ya que estabas contando, una de las canciones
típicas de Dunk and Do. Con Silbidito y todo ahí
al principio. Sí.
Speaker 21 (01:00:42):
Hoy el viento sopla más de lo normal. Las olas
intentando salirse
Speaker 5 (01:00:47):
del mar. Ellos son de un sitio muy cinematográfico. San
Speaker 21 (01:00:50):
Sebastián.
Speaker 5 (01:00:51):
San Sebastián. Como la oreja de Van Gogh
Speaker 4 (01:00:53):
Sí,
Speaker 5 (01:00:54):
sí. O la productora Izaro.
Speaker 4 (01:00:56):
Yo creo que es la ciudad más bonita de España, ¿eh? Sí. ¿Verdad? Sí.
Con todo mi cariño a la mía que es Madrid,
a la tuya que es Málaga. Que sí
Speaker 5 (01:01:03):
que sí, que sí
Muy bonita. Creo que
Speaker 4 (01:01:04):
San Sebastián es una ciudad tan bonita. Un poquito
Speaker 5 (01:01:08):
cara
Speaker 4 (01:01:09):
¿eh? Ya. Bueno, cállate. Cuando entramos en la habitación de María,
yo me daba paseos por la concha todo el día,
para arriba y para abajo. En Madrid estaba la habitación,
todo fenomenal. Y me puse a mirar pisos.¿ Por si acaso?¿
Por invertir? Yo quiero vivir aquí. Quiero vivir en la concha.
Madre mía, niño. Y viste los
Speaker 5 (01:01:27):
precios
Speaker 4 (01:01:27):
y dijiste...
Speaker 5 (01:01:30):
Como no me toque el euromillón... Qué caros son, ¿eh?
Es que menudo sitio. Es así. Cien gaviotas. Muy bonita
la playa de la Concha. Muy bonito todo. El Montiguelo. Bueno,
y cómo se come en Donosti.
Speaker 4 (01:01:50):
Y luego esta cosa que tienen del surf. Mola mucho.
Esa cultura del surf.
Speaker 5 (01:01:54):
Esta canción es de ellos? Sí, Una calle de París.
Es buenísima esta
Speaker 4 (01:01:58):
canción.
Speaker 5 (01:01:59):
Esta
Speaker 4 (01:01:59):
es la más famosa, ¿no? Sí,
Speaker 5 (01:02:01):
una de las más
Speaker 4 (01:02:01):
famosas. Esta canción es magistralmente buena.
Speaker 21 (01:02:04):
Y ahora
Speaker 8 (01:02:04):
hay una habitación.
Speaker 4 (01:02:08):
Con
Speaker 21 (01:02:08):
un cuadro
Speaker 4 (01:02:08):
y un colchón Es buenísima esta canción Me está gustando mucho, bueno,
toda España Y sé que es amigo tuyo el que
lo hace El viaje al centro de la tele Yo
cuando lo pone me lo quedo Me quedo hasta el
final
Speaker 5 (01:02:21):
Pedro Santos, le mandamos siempre recuerdos
Speaker 4 (01:02:23):
Me parece un programa maravilloso Y cada vez tiene más
audiencia Y en verano lo ha petado Y el otro
día pusieron actuaciones de Duncan Du Cantando esta canción en
varios programas En Tocata, en tal
Speaker 5 (01:02:35):
Es que ellos tienen la mano del archivo de Televisión Española.
Hay que saber buscar, ¿eh? Que no es...
Speaker 4 (01:02:43):
Y le mando un beso y mucho cariño a Giorgio Aresu.
Sí
Speaker 5 (01:02:46):
hombre
Speaker 4 (01:02:47):
Porque cuando salen imágenes del ballet Zoom y del ballet...
Speaker 5 (01:02:50):
Qué curro, ¿eh?
Speaker 4 (01:02:51):
Qué curro el ballet Zoom. Qué curro Giorgio Aresu, ¿eh?
Speaker 5 (01:02:54):
Sí,
Speaker 4 (01:02:54):
sí, sí. No solo las coreografías, sino la puesta en escena. Correcto.
El otro día vi uno que... Y
Speaker 5 (01:02:58):
cómo las acoplaba con los artistas.
Speaker 4 (01:03:00):
Se pasaba una pelota, una especie como de trapecio. Era
un número de circo precioso. Giorgio,
Speaker 21 (01:03:07):
eres maravilloso
Speaker 5 (01:03:09):
Más canciones de Duncan Duque seguro recuerdas
Speaker 4 (01:03:11):
Roberto, esto que le he dicho a Giorgio, haz que
le llegue,
Speaker 21 (01:03:13):
porfa.
Speaker 5 (01:03:19):
Esta es una versión en castellano de Garden Rose, que
es Jardín de Rosas. Bueno, es un clásico del rock
and roll y ellos hicieron su versión
Con éxito
Speaker 21 (01:03:33):
¿eh? Al pasar el tiempo despertarás y descubrirás cientos de
rosas a tu alrededor. Hoy la
Speaker 17 (01:03:44):
luna
Speaker 21 (01:03:44):
y mañana el sol. Y tú, sin saber aún quién
eres Desde el país donde mueren las flores Dime qué
Speaker 5 (01:03:54):
haces en mi vida Dime tu nombre Y te haré
reinar un rincón de rosas
Speaker 21 (01:03:58):
Tu sombra
Speaker 5 (01:03:58):
hacia
Speaker 21 (01:03:59):
el lugar donde se ocultaría
Speaker 5 (01:04:12):
Y
Speaker 21 (01:04:13):
se
Speaker 5 (01:04:13):
quedaron los dos, nada más. Mikel Erentxun y Diego.¿ Y
luego
Speaker 8 (01:04:18):
qué pasó?
Speaker 5 (01:04:19):
Pues ya explotó y los dos hicieron carreras en solitario.
Mikel Erentxun como Mikel Erentxun. Y Diego Basayo con un
grupo que él mismo montó y que se llamó Cabaret Pop.¿
Y qué tal? Ahora te pondré. Esos ojos negros. Otro
de los éxitos de Dunk and Doo.
Speaker 8 (01:04:43):
Hace ya algún tiempo hace ya algún tiempo que tu
voz parece ser una pluma y un papel que cuentan
que vas a volar en sueños que serán tus ojos
(01:05:03):
negros los que me iluminen al andar
Speaker 4 (01:05:12):
La lluvia cae sobre el suelo gris. También me suena
mucho
Speaker 5 (01:05:16):
Esto te lo ponía tu amiga en el coche, vamos. Che,
qué
Speaker 4 (01:05:20):
mar. Che, qué familia. Te cuento quiénes son. Son unos peleteros.
La familia Huerta Revuelta. Sí, hombre. Maravillosos. Nuestra familia del
piso de arriba. Sí, sí. Nos poníamos manos y mis
padres nos dejaban con los vueltas revueltas. Y me encanta seguir, fíjate,
para eso valen las redes sociales, el Facebook, el Instagram,
seguir teniéndonos localizados. Al menos un
Speaker 5 (01:05:42):
contactillo, sí. No
Speaker 8 (01:05:45):
digas más, no digas más
Speaker 5 (01:05:49):
Rozando la eternidad. Algún guiñito al cine hay aquí, ¿eh?
No llores más
Speaker 8 (01:05:55):
no llores más.
Speaker 4 (01:06:02):
A qué cine? Me he dicho así muy rápido y
no
Speaker 5 (01:06:06):
Porque era
Speaker 4 (01:06:07):
por ya que era Eternidad.
Speaker 5 (01:06:08):
Les encantaba James Dean y todo esto. Ah
Speaker 4 (01:06:12):
porque aquí era Eternidad
Speaker 5 (01:06:14):
Sí. Bueno, más, más, más, más, más, que si no
nos perpetuamos. No puedo evitar pensar en ti. Esto le
decían a las chicas.
Speaker 7 (01:06:28):
Hay que ver que pronto se puede olvidar, hay que
ser
Speaker 4 (01:06:35):
un tonto para regresar. Puedo
Speaker 5 (01:06:43):
evitar...
Speaker 4 (01:06:44):
Creo que acabo de ver la mejor presentación de la
historia de la televisión de un late americano. Ahora te
lo enseño y lo comentamos.¿ Eso
Speaker 5 (01:06:51):
estás haciendo mientras estoy
Speaker 4 (01:06:53):
aquí
Speaker 5 (01:06:53):
yo poniéndote todas las canciones de Duncan
Speaker 4 (01:06:54):
Doo? He puesto en Instagram Duncan Doo para ver cómo
cantan ahora. Y entonces me ha salido un vídeo que
ahora
Speaker 21 (01:07:01):
te voy a enseñar. Bueno, ellos hacían esta especie de…
Y niños, para que
Speaker 4 (01:07:06):
no os oigáis, recordádmelo si no me acuerdo. En el programa 335,
que es el siguiente, me preguntáis. Es una presentación de
Tom Hanks en el programa de Jimmy Kimmel. Ahora se
lo enseñaré a Norato.
Speaker 11 (01:07:19):
Vale, vale. Y os
Speaker 4 (01:07:20):
lo cuento en el próximo programa. Y se me olvida
ponerle en preguntas a Manu
Speaker 5 (01:07:25):
Bueno, a ver, esto era como una especie de… Canciones
pop
pero siempre con ese toque como rockabilly, ¿no? Un poco de...
Speaker 4 (01:07:39):
Si yo fuera cantante o tuviera un grupo, me gustaría
cantar ese tipo de cosas. Me parecen canciones como muy chulas.
Speaker 5 (01:07:51):
Sí, sí. Aparte que mucha gente se acuerda de ellas, ¿no?
Speaker 4 (01:07:56):
Hay un grupo que nos encanta, del que hemos hablado
aquí mucho. El otro día me hizo mucha ilusión porque
cantaron en la tele. Tennessee.
Speaker 5 (01:08:02):
También, también. Me caen fenomenal.
Speaker 4 (01:08:04):
Muy majos. Siempre le he tenido un cariño a este grupo,
a Tennessee. Y me hizo mucha ilusión ver que siguen
en activo. Sí, sí. Y cantaron en directo. Creo que
era en fiesta. Qué guay. Hay que hacer más, hay
que llevar más a grupo
Speaker 5 (01:08:18):
Son muy graciosos. Yo les hice una broma. Estuvieron hace
un par de semanas en la radio. ¿Ah, sí?
Speaker 4 (01:08:22):
Les hice una
Speaker 5 (01:08:23):
broma, sí. Porque uno se llama Isidro y otro se
llama Amancio, ¿vale? El otro Roberto. Pero claro, les hice
la broma de… ¡Joder! ¿Isidro, Amancio?¿ Vosotros sois del Madrid?¿
Del Madrid? ¡No! ¡No, somos del Atleti! Son del Atleti, ¿no? Sí, sí,
pero que Isidro y Amancio son jugadores históricos del Real Madrid.
(01:08:44):
O sea que…
Speaker 7 (01:08:46):
Te
Speaker 5 (01:08:47):
cuentan cada anécdota de cómo pedían peticiones de mano en
sus conciertos que la chica decía que no. Bueno, bueno.
Speaker 4 (01:08:55):
Decía que no la chica. Sí, sí.
Speaker 5 (01:08:58):
Eso es un ridículo tremendo, ¿no
Speaker 4 (01:08:59):
Eso hay mucho en la kiss cam esta de los
partidos americanos, que tantos son este verano.
Speaker 5 (01:09:06):
Hombre.
Speaker 4 (01:09:07):
Cuando le piden la mano y la otra dice que no,
Speaker 5 (01:09:09):
uf. Bueno, estamos con las penúltimas canciones que te voy
a poner. Mira, guiños cinéfilos, por ejemplo, en una canción
llamada Casa Blanca. Voy a avanzarla un poquito porque si no...
El
Speaker 21 (01:09:26):
día sueñas con llegar El desierto es tu piso
Speaker 4 (01:09:30):
Pero cuenta... Está relacionado con el argumento del film... Sí, sí, hombre.
de Michael Curtis. Viene
Speaker 21 (01:09:34):
la espía de tu andar Pugitivo en la revolución, sí
Speaker 2 (01:09:41):
Casa Blanca
Speaker 21 (01:09:42):
está a
Speaker 22 (01:09:43):
llegar Casa Blanca ya está aquí
Speaker 5 (01:09:48):
Casa Blanca
Speaker 22 (01:09:49):
Casa Blanca está a llegar
Speaker 5 (01:09:56):
Bueno, y en cuanto a las carreras en solitario, pues
Miquel Renchun ha grabado varios discos en solitario. Ninguno como este,
que tuvo un éxito brutal, a un minuto de ti.
Speaker 4 (01:10:13):
La que más me ha gustado hasta ahora y de
toda la vida es
Speaker 5 (01:10:17):
Una calle de París. Pero esto ya es fuera de
Duncan Du. En solitario, a un minuto de ti. Yo
Speaker 4 (01:10:28):
recuerdo la primera vez que escuché el nombre de Duncan
Du fue... Lo dijo mi padre en alto, no se
me ve en la vida. Fuimos a un reestreno del
Coloso en Llamas. Sí. ¿Vale? Reestreno en la Gran Villa. Sí.
Y estamos, es la primera vez que yo fui de
noche al cine, que era como muy impresionante para mí
llegar a ver la Gran Villa con las luces, el
cartel de Swepstad. Y entramos en el cine Palacio de
la Música. Ponen el Coloso en Llamas. Y el personaje
(01:10:50):
de William Holden se llama el señor Duncan. Y le
dice Richard Chamberlain, no sé qué, señor Duncan. Y dijo
mi padre, Duncan, tú. Son estos recuerdos absurdos que tengo...
Speaker 21 (01:11:03):
Pues
Speaker 5 (01:11:08):
este es Miquel en solitario Ha tenido carrera Y el otro, digamos,
Diego Vasallo Pues tuvo su momento de éxito En solitario
también Pero él no se llamó Diego Vasallo Sino que
montó un cabaret pop Que
Speaker 4 (01:11:22):
soy tu alumno aplicado
Speaker 5 (01:11:23):
Cabaret Pop. Me lo guardo todo.
Speaker 4 (01:11:25):
Y que
Speaker 5 (01:11:25):
tuvo varios éxitos, entre ellos estos juegos de amor. Para
que veas, él iba en otro rollete un poco más…
Diría… Tecno. Me
Speaker 4 (01:11:38):
encanta los bonus tracks porque constato que no me estoy
quedando sordo como pienso. Hombre
Speaker 5 (01:11:43):
no, no, no.
Speaker 4 (01:11:43):
Porque va una cosa por aquí, otra por aquí.
Speaker 5 (01:11:45):
Claro. El estéreo que llamamos. El estéreo. Pues estos eran
los juegos de amor de Cabaret Pop. ¡Vamos! ¡Arranca!
Speaker 4 (01:12:00):
¡Tum! ¡Tum!¿ Sabes qué? Yo entrevisté a Gloria Estefan, ¿no?¿
Y qué tal? Pero en los tiempos de antes de... Baja, ¿no?
En el siglo XX, me refiero. En
Speaker 5 (01:12:06):
el siglo
Speaker 4 (01:12:07):
XX.
Speaker 5 (01:12:24):
Más maja que el pan. Sí, sí, sí.
Speaker 4 (01:12:26):
Poco se habla de que hemos cambiado de siglo y
de milenio, ¿eh?
Speaker 5 (01:12:29):
Sí. Pero claro, si yo te digo que he entrevistado
a Gloria Estefan en el año 89...¿ Cuando lo de la
Vuelta a Ciclista?
Speaker 4 (01:12:37):
Sí, sí,
Speaker 5 (01:12:39):
sí. La de Conga.
Speaker 4 (01:12:40):
Conga. Ya no hay... Mira, otro bonus track que puedes currarte,
que te puede gustar. Vamos,
Speaker 5 (01:12:45):
vamos.
Speaker 4 (01:12:46):
Canciones de la Vuelta a Ciclista.
Speaker 5 (01:12:48):
Esa la voy a hacer. Y así ya me sirve
para hablar de...
Speaker 4 (01:12:52):
Canciones de la Vuelta a Ciclista España.
Speaker 5 (01:12:53):
Bueno, pues ahí está, Duncan Du y en este caso...
Speaker 4 (01:12:58):
Cabaret Pop. Diego Vasallo Cabaret Pop. Sí, sí. No he
tomado apuntes, pero me he quedado con todo.
Speaker 5 (01:13:02):
Bueno, que cuídate mucho, ¿eh? Adiós
Speaker 4 (01:13:05):
guapo. De tus
Speaker 5 (01:13:05):
dolencias varias
Sí, ya. Hasta la semana que viene. Adiós.