Hecho en Argentina

Hecho en Argentina

Sofía Diamante charla con los fundadores de las marcas nacionales más emblemáticas en Hecho en la Argentina

Episodes

November 8, 2024 39 mins
La planta industrial de Vacalín fue fundada en la década de 1970 en el pueblo de Bartolomé Bavio, en Buenos Aires, por Ernesto Luis Rodríguez. Actualmente, es manejada por la segunda y tercera generación familiar; proveen de dulce de leche a marcas como Havanna, Guaymallén, Cachafaz, Fantoche, Jorgito, Guolis, Arcor y Freddo; producen helados y 300 toneladas de variedad de quesos al mes.Y hablaron con Sofía Diamante en este episodi...
Mark as Played
Claudio de Pizzini llegó con su familia inmigrante de Italia y creó su primera escuadra mientras cursaba el primer año de Ingeniería en la universidad. Con 85 años, el diseñador de reglas, lápices y bolígrafo se mantiene al frente de la empresa familiar y le cuenta sus proyectos a futuro a Sofía Diamante en este episodio de Hecho en Argentina
Mark as Played
Daniel Paradiso abrió su primer local a los 19 años en Victoria, San Fernando, y fue creciendo de la mano de los exempleados que pedían permiso para abrir sus franquicias de la marca. En 2012, invirtió en una planta de producción en Garín, lo que le permitió acelerar el proceso de expansión. Actualmente, además, están expandiendo el negocio en Miami, y le contó su historia a Sofía Diamante en este episodio de Hecho en Argentina
Mark as Played
Charlé con Emilio Secco, que me contó la historia de la empresa que fundaron sus padres, inmigrantes italianos, que se conocieron en la Argentina y emprendieron desde jóvenes la profesión de chocolateros en la Patagonia. La segunda generación a cargo de la empresa comenzó un proceso de expansión por todo el país, donde ya tienen más de 40 locales.
Mark as Played
Marcelo Salas Martínez le cuenta a Sofía Diamante la historia de cómo sus abuelos fundaron la empresa de café, y por qué apostaron a expandirse con cafeterías propias. Ya abrieron más de 250 sucursales en el país, tienen locales en Paraguay, Bolivia y Uruguay, y proyectan seguir creciendo en la región.
Mark as Played
Antonio Mourin comenzó su vida emprendedora trabajando en una fábrica de pastas, hasta que un día, en un recorrido para repartir las cajas de ravioles, se asombró con la demanda que tenían las milanesas de trigo. Así nació la idea de fabricar milanesas de vegetales congeladas antes de que la soja estuviese de moda en el país, que charló con Sofía Diamante en este episodio de Hecho en Argentina. 


















Mark as Played
Con más de 140 años, la marca de indumentaria Giesso, fundada por un inmigrante genovés, es una de las más antiguas del país en manos de la misma familia. Durante cinco generaciones, la empresa fue reconvirtiéndose a las distintas modas, costumbres y a las pendulares políticas económicas. Actualmente es dirigida por Mariano Rodríguez Giesso, tataranieto del fundador.
Mark as Played
Patricia Dermer llegó de Austria al país con cuatro años, estudió en la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA, trabajó en el Hospital de Clínicas, y saber alemán le abrió la puerta al mundo de los negocios. Fundó su laboratorio y luego una fábrica, donde produce cinco millones de productos por mes y exporta a más de cinco países. Estuvo hablando con Sofía Diamante en este episodio de Hecho en Argentina
Mark as Played

La empresa dueña de las marcas Mantecol, Palitos de la Selva, Flynn Paff y Bazooka fue fundada por un inmigrante griego hace 85 años. Sobrevivió varias crisis económicas en las que tuvo que achicar el negocio y hasta poner a la venta su producto insignia, el postre de maní derivado del halvá. Pero lo recuperó con los años y la compañía sigue en proceso de expansión.
En este primer episodio de la tercera temporada de Hecho en Argenti...
Mark as Played
Basada en una estrategia low cost y de franquicias, Grido tiene más de 2000 sucursales en todo el país y es el mayor exportador heladero del país. Lo cuenta Sebastián Santiago, uno de los fundadores de la heladería que nació con el cambio de siglo.
Mark as Played
Sin terminar los estudios secundarios, Florentino Orquera creó una de las marcas de yerba más importantes del país a partir de su experiencia y su intuición. Actualmente, su hija Sol dirige la empresa nacida en la ciudad de San Francisco, Córdoba; cuenta con plantas industriales en más de cuatro provincias y exporta la yerba a 18 países, entre ellos Dinamarca, Emiratos Árabes y Polonia.

Mark as Played
La pyme familiar fue fundada en 1965 por Antonio Dimare, y hoy es dirigida por la segunda generación familiar. Además de juguetes, la compañía fabrica equipamientos de robótica y programación educativa que se usan en las etapas iniciales en las escuelas del país.
Mark as Played
Jorgelina García se hizo cargo de la empresa familiar que tiene más de 100 años. Además de trasladar muebles, la compañía es reconocida por su constante innovación y sus tradicionales subastas que se hacen cada 15 días de manera online. Hugo Moyano trabajó en la empresa y Mario Pergolini dice que trae suerte cruzarse con uno de los camiones verdes característicos.
Mark as Played
Martín Cabrales cuenta la historia de cuando su abuelo, Antonio Cabrales, llegó a Mar del Plata escapando de la Guerra Civil española desde Asturias y fundó la emblemática marca, en 1941. Dirigida por la tercera generación familiar, la empresa pasó de tener una tienda en Mar del Plata a que el café se consuma en todo el país y en la región.
Mark as Played
Es una compañía familiar que cumplió 100 años desde su fundación, en 1923, de la mano de las recetas que trajo Juan Paladini desde Italia. Actualmente, la empresa es controlada por la tercera generación de la familia Paladini, que expandió el negocio a otro tipo de alimentos y a nuevos mercados en el exterior.
Mark as Played
En el tercer episodio de la segunda temporada de Hecho en Argentina, Juan Navarro cuenta sobre el crecimiento de la emblemática churrería fundada en 1963, en Villa Gesell, por Hugo y Cacho. Actualmente, la segunda generación se hizo cargo del negocio de Churros El Topo, donde tienen más de 10 locales en el país, hasta en Bariloche, y ofrecen churros de todos los sabores, incluso de roquefort.
Mark as Played
La bodeguera mendocina, conocida como la “reina del torrontés”, le cuenta a Sofía Diamante, en el segundo episodio de la segunda temporada de Hecho en Argentina, cómo se abrió camino en un sector dominado por hombres. Hace más de 20 años fundó su propia bodega y promovió la marca argentina en el mundo, que permitió la expansión de los vinos nacionales en el exterior.
Mark as Played
En el primer episodio de la segunda temporada de Hecho en Buenos Aires, Sofía Diamante charla con Lucas Farrell, que pertenece a la segunda generación de directivos de esta empresa nacida hace más 50 años en Avellaneda, donde vendía carteras para marcas de terceros en el exterior. En 1999 abrió su primer local en la Argentina con diseños propios: hoy tiene 100 tiendas y busca conquistar la región.
Mark as Played
Víctor Fera, dueño de Marolio y Maxiconsumo, cuenta los secretos de uno de los mayores negocios de consumo masivo del país. Hace más de 25 años compró la marca, que expandió a través de varios alimentos, hizo todo lo que el marketing no recomienda, tuvo éxito y que quedó popularizada en uno de los jingles más pegadizos de las últimas décadas.
Mark as Played
En este episodio de Hecho en Argentina, Sofía Diamante charla con Leonardo Ferrari, uno de los fundadores de Antares: comenzaron produciendo cerveza artesanal en un garage en 1998, pero su verdadero éxito fue la apertura de bares sin prejuicios. La cervecería, nacida en Mar del Plata hace más de 20 años, tuvo que reinventarse durante la pandemia para sobrevivir.
Mark as Played

Popular Podcasts

    My Favorite Murder is a true crime comedy podcast hosted by Karen Kilgariff and Georgia Hardstark. Each week, Karen and Georgia share compelling true crimes and hometown stories from friends and listeners. Since MFM launched in January of 2016, Karen and Georgia have shared their lifelong interest in true crime and have covered stories of infamous serial killers like the Night Stalker, mysterious cold cases, captivating cults, incredible survivor stories and important events from history like the Tulsa race massacre of 1921. My Favorite Murder is part of the Exactly Right podcast network that provides a platform for bold, creative voices to bring to life provocative, entertaining and relatable stories for audiences everywhere. The Exactly Right roster of podcasts covers a variety of topics including historic true crime, comedic interviews and news, science, pop culture and more. Podcasts on the network include Buried Bones with Kate Winkler Dawson and Paul Holes, That's Messed Up: An SVU Podcast, This Podcast Will Kill You, Bananas and more.

    24/7 News: The Latest

    The latest news in 4 minutes updated every hour, every day.

    Dateline NBC

    Current and classic episodes, featuring compelling true-crime mysteries, powerful documentaries and in-depth investigations. Follow now to get the latest episodes of Dateline NBC completely free, or subscribe to Dateline Premium for ad-free listening and exclusive bonus content: DatelinePremium.com

    Stuff You Should Know

    If you've ever wanted to know about champagne, satanism, the Stonewall Uprising, chaos theory, LSD, El Nino, true crime and Rosa Parks, then look no further. Josh and Chuck have you covered.

    The Bobby Bones Show

    Listen to 'The Bobby Bones Show' by downloading the daily full replay.

Advertise With Us
Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.