Primer periódico digital de Latinoamérica. Investigamos y explicamos todo lo que pasa en esta parte del mundo | apoya.elfaro.net
Una parte del dinero de los ahorrantes de la Asociación Cooperativa de Ahorro y Crédito Santa Victoria (Cosavi de RL) se usó en los últimos tres años para la compra de lujosos apartamentos en Miami, Estados Unidos, valorados en $5.8 millones. Otra parte se destinó a la adquisición de 8,670 botellas de vino, cervezas, limonadas y licores importados desde Francia, por un monto aproximado de $117,428. Las compras fueron realizadas por...
12 expertos de Naciones Unidas advirtieron al presidente Nayib Bukele sobre posibles violaciones a leyes internacionales contra la detención arbitraria, tortura y desaparición forzada en los casos de 238 venezolanos enviados al Centro de Confinamiento del Terrorismo, mejor conocido como CECOT.
Esta semana conocimos que el Gobierno salvadoreño dijo a la ONU que los migrantes deportados siguen bajo control de la administración de D...
"sin ánimos de forzar positivismo alguno, encuentro una reivindicación en presentarles esta edición: estamos fuera porque la dictadura no toleró ni el primer número de esta revista. Estamos fuera porque cuando hicimos periodismo más profundo el dictador rabió. Estamos fuera porque ejecutamos con orgullo uno de nuestros verbos favoritos: revelar. Estamos como estamos, desperdigados y exhaustos, porque somos incómodos para la di...
"Estos son fragmentos de esa cotidianidad, de una historia incompleta, que apenas empieza, que aún es una duda abierta, en la que falta mucho camino y faltan muchos más: periodistas, activistas, defensores de derechos humanos, críticos de la dictadura. En El Salvador, tan golpeado por exilios masivos en la guerra civil, en los años más violentos del control pandillero, hoy asoma un nuevo exilio aún compuesto por decenas de sa...
En La Guacamaya, Morazán, la alcaldía —dirigida por Nuevas Ideas— celebró en redes sociales la entrega de un lazo para cruzar el río como si fuera una gran obra. Pero esta historia revela algo más profundo: el abandono estatal.
En este episodio también abordamos el intento de Osiris Luna, director de Centros Penales, por conseguir asilo en Estados Unidos a cambio de información sobre los pactos entre el gobierno y las pandillas. Exp...
El sueño de los dictadores es gobernar un territorio habitado por gente cuyo único acto político es el aplauso al tirano. No tienen cabida en su feudo los críticos, los opositores ni quienes insisten en limitar su poder subordinándolo a constituciones y leyes. Para esos hay solo tres opciones: el destierro, la cárcel o la muerte.
"¿Qué esperaban? Si le llamamos mentiroso a un hombrecito acomplejado; si le dijimos criminal y mafioso a uno que se ve con busto de prócer; si le fotografiamos el sótano donde esconde todo lo que esconde, cadáveres incluidos. ¿Qué esperaban?"
Horacio Castellanos Moya es probablemente el escritor salvadoreño vivo más reconocido internacionalmente. Ha vivido más de la mitad de su vida fuera del país, pero los personajes de sus novelas son salvadoreños que cargan con ansiedades, paranoias y violencias allí adonde van. Castellanos Moya cree que el principal rasgo de la identidad colectiva salvadoreña es la tragedia, y denuncia la incapacidad nacional de construir una histor...
Las remesas incrementaron un 15 % en los primeros cinco meses de este año respecto al 2024. La explicación detrás de las cifras, según dos economistas, es la incertidumbre migratoria, la discusión de un nuevo impuesto a las remesas y el miedo de los consumidores hispanos que ha impactado hasta las ventas de Coca Cola. “Ante el riesgo de deportación pareciera que están adelantando el envío de remesas”, dijo el economista Otto Rodríg...
48 de cada 100 salvadoreños creen que una persona que critique al gobierno o al presidente Nayib Bukele podría ser detenida o encarcelada, según la más reciente encuesta del Instituto Universitario de Opinión Pública (Iudop) de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas, la UCA.
En este episodio, exploramos los contrastes de un país donde las personas se sienten seguras pero donde más de la mitad de la pobliación esconde su o...
Los Ángeles, hogar de más de medio millón de centroamericanos, se convirtió en el epicentro de una ola de protestas contra las políticas antimigrantes de Donald Trump. Las comunidades reaccionaron con protestas a redadas migratorias en el sur de California. Otras 30 ciudades en Estados Unidos ya han registrado protestas. En este episodio hablamos de la tensión que vive la diáspora, de cómo ICE ha usado el sistema judicial como tra...
Cuarenta y tres años después del asesinato de cuatro periodistas holandeses durante la guerra civil, un tribunal condenó por primera vez a altos mandos militares por crímenes de guerra. El general José Guillermo García, exministro de Defensa, y dos coroneles fueron sentenciados a 15 años de prisión.
Además, abordamos otras noticias clave de la semana: un juez fue apartado de un juicio contra exguerrilleros tras revelar que sirvió en...
“¡No me van a callar; un juicio público quiero! Que me concedan un juicio público, la gente merece saber. El que nada debe nada teme”. Eran los gritos de la abogada salvadoreña Ruth López frente a un numeroso grupo de periodistas que la esperaban a la entrada del Juzgado Décimo Segundo de Paz, en San Salvador, donde se realizó la audiencia inicial contra ella, el miércoles 4 de junio. López es acusada de enriquecimiento ilícito. In...
"En 2022, el Gobierno de Bukele había intentado desarticular las marchas acusando a las organizaciones convocantes de estar del lado de las pandillas. La marcha de septiembre de 2021 había convocado a más de 8,000 personas. Siete días después de la marcha, el 8 de mayo, Aguirre fue detenido en su casa por la Policía. Según el registro de novedades policiales, la detención ocurrió a las 7:45 de la noche. La Policía asegura en e...
"La Interpol tiene sede en Francia y coordina la captura de prófugos internacionalmente. En sus estatutos, la Interpol dice que no se presta a la persecución política.
Los cánones en El Salvador parecen ser otros. Hace un año, Bukele convocó a otra cadena nacional, con la presencia de su gabinete de Gobierno, para mostrar sus logros. Muy pronto, aquello adquirió un tono amenazante. Entre los invitados estaba, en posición privil...
Parte 1 - Entre 2021 y 2023 hubo 11 presos políticos en El Salvador, según registros oficiales del Gobierno de Estados Unidos. Un comité de familiares de perseguidos y presos políticos salvadoreño registra, hasta marzo de 2025, 28 personas como prisioneros políticos. Una mirada profunda a la situación de algunas de estas personas permite ver encarcelamientos ilegales que violan órdenes de libertad judiciales; muertes en centros pen...
En territorio ixil como en Ciudad de Guatemala, la memoria misma del conflicto armado guatemalteco es campo de batalla y herida abierta. Mientras en la capital el juicio por genocidio contra Benedicto pende de un hilo, en Chajul hasta el poder municipal insta a los sobrevivientes a que pasen la página. Hay quienes, por temor y dolor, guardan milimétricamente el secreto de sus recuerdos. Unos pocos, como Engracia Mendoza, hablan. De...
¿Qué se siente ser salvadoreño en estos días tumultuosos?
Luis Guillermo Solís alcanzó la presidencia de Costa Rica en 2014 con un arrollador respaldo popular. Su país, que presumía de la más longeva y robusta tradición democrática del continente, vive hoy un cambio dramático, con alarmantes cifras de violencia, con un presidente, Rodrigo Chaves, que embate contra las instituciones del Estado mientras el narcotráfico penetra profundamente el país. Costa Rica parece haberse centroamericani...
Nayib Bukele iniciará su séptimo año en el poder en El Salvador, pero mayo marcó un nuevo capítulo de represión. 17 civiles detenidos bajo el régimen de excepción, sin relación con pandillas, y una prensa que enfrenta constantes ataques e intimidaciones, en esta entrega hacemos una cronología de los hechos.
Cerramos mayo de 2025 con un vistazo a las noticias más destacadas de la semana: el aumento de muertes en las cárceles salvador...
Does hearing about a true crime case always leave you scouring the internet for the truth behind the story? Dive into your next mystery with Crime Junkie. Every Monday, join your host Ashley Flowers as she unravels all the details of infamous and underreported true crime cases with her best friend Brit Prawat. From cold cases to missing persons and heroes in our community who seek justice, Crime Junkie is your destination for theories and stories you won’t hear anywhere else. Whether you're a seasoned true crime enthusiast or new to the genre, you'll find yourself on the edge of your seat awaiting a new episode every Monday. If you can never get enough true crime... Congratulations, you’ve found your people. Follow to join a community of Crime Junkies! Crime Junkie is presented by audiochuck Media Company.
The latest news in 4 minutes updated every hour, every day.
If you've ever wanted to know about champagne, satanism, the Stonewall Uprising, chaos theory, LSD, El Nino, true crime and Rosa Parks, then look no further. Josh and Chuck have you covered.
Listen to 'The Bobby Bones Show' by downloading the daily full replay.
Latino USA is the longest-running news and culture radio program in the U.S. centering Latino stories, hosted by Pulitzer Prize winning journalist Maria Hinojosa Every week, the Peabody winning team brings you revealing, in-depth stories about what’s in the hearts and minds of Latinos and their impact on the world. Want to support our independent journalism? Join Futuro+ for exclusive episodes, sneak peaks and behind-the-scenes chisme on Latino USA and all our podcasts. www.futuromediagroup.org/joinplus