Chinomanía es el podcast que habla, explica y analiza temas actuales de China. Chinomanía es conducido por Sebastián Naranjo, estudiante panameño de doctorado en Relaciones Internacionales en la Universidad de Renmin en China.
China es entre los países más exitosos en suprimir la dispersión del virus, basado en el número de casos diarios reportados. Esto, como resultado de medidas estrictas de distanciamiento social, como la cuarentena total en ciudades de millones de personas, y el uso de tecnología para el rastreo de casos reportados.
A pesar del progreso hecho, la victoria no está cantada. A pesar de que las personas pueden salir a las calles,&n...
China está entre los países más exitosos en suprimir la dispersión del virus, basado en el número de casos diarios reportados. Esto, como resultado de medidas estrictas de distanciamiento social, como la cuarentena total en ciudades de millones de personas, y el uso de tecnología para el rastreo de casos reportados.
A pesar del progreso hecho, la victoria no está cantada. A pesar de que las personas pueden salir a las calles,...
La dispersión del nuevo coronavirus no solamente ha afectado la salud pública, sino que también ha causado una disrupción en la economía global. Debido a la incertidumbre causada, los mercados internacionales se han sacudido, reduciendo así el grado de confianza de inversionistas. En Panamá, ya se ha comenzado a sentir las pérdidas económicas. ¿Cuál va a ser el costo a largo plazo de estas medidas? ¿Cómo están reaccionando las pers...
El primer caso del nuevo coronavirus, también calificado como el CODVID-19, fue confirmado el 31 de diciembre de 2019 en la ciudad de Wuhan, la capital de la provincia de Hubei. Ese día comenzó lo que luego fue declarado una epidemia mundial por la Organización Mundial de la Salud. Han muerto más de dos mil personas, como causa de la enfermedad, y el número de infectados sobrepasó los setenta y cinco mil.
Me gustaría reiterar que h...
Recientemente tuve la oportunidad de entrevistar al embajador de Panamá en China, Leonardo Kam. Hablamos sobre temas relacionados a las relaciones bilaterales Panamá-China. Como fue bastante generoso con su tiempo y profundizó varios temas, optamos por dividir la entrevista en tres episodios. Este es el primero.
Durante la segunda feria de internacional de importaciones de China en Shanghai del 3-10 de noviembre, tuve la oportunidad de conversar con el presidente de la Asociación de Panameños Profesionales Egresados de China (APEDECHI), Ivan Montañez.
Hablamos sobre los objetivos de la asociación como una plataforma de apoyo en la inserción adecuada para profesionales luego de su regreso a Panamá. Para aprender más sobre APPECHI, pueden vi...
En China, encontramos varias religiones, filosofías, y corrientes de pensamiento. Todas son elementos importantes de la cultura e identidad china. El estado, reconoce cinco religiones oficiales: budismo, taoísmo, islam catolicismo y protestantismo. Estas no abarcan todos los aspectos de la religión tradicional China, como el confucianismo, el feng shui y el ying-yang. Dentro de las filosofías de estas religiones, también podemos cr...
En los últimos meses, Panamá ha exportado carne y piña a China como producto de la apertura de sus respectivos protocolos. Estos representan parte de la nueva selección de productos agrícolas a los que el mercado chino ahora tendrá acceso. Para los exportadores panameños, un mercado nuevo donde tendrán que aprender sus complejidades para comercializar exitosamente.
¿Qué puede aprender Panamá de países vecinos que han comercializado...
La República Popular China fue establecida el 1 de octubre de 1949. Todos los años, se celebra el día nacional del 1-7 de octubre. Este año es especial, ya que se conmemoran los 70 años de fundación. Los 70 desfiles militares son los eventos más anticipados. Estos contarán con más de 100 mil personas en la Plaza Tianamen donde se mostrarán un total de 580 armas y equipos en 32 unidades.
En el episodio de esta semana, estamos...
Desde el pasado 9 de junio, el pueblo de Hong Kong ha estado en las calles manifestando una seria de protestas. Inicialmente, en oposición a una ley de extradición presentada por el gobierno de Carrie Lam, la jefa ejecutiva. Ahora las demandas abarcan más temas como: la retracción de la caracterización de las protestas como “disturbios”, la liberación y exoneración de manifestantes arrestados, el establecimiento de una comisión ind...
Además de estudiantes, en China también encontramos empresarios panameños que llevan varios años radicando. Para el empresario, estar cerca de sus proveedores y distribuidores es una ventaja; muchas veces también una necesidad, ya que muchas negociaciones pueden requerir tiempo y dedicación. Mudarse a China es conveniente en el ámbito comercial, mas también conlleva desafíos en el día a día.
En el episodio de esta semana, conversam...
En el episodio de esta semana, comparto una conversación que tuve con Eddie Tapiero, autor del libro “La Ruta de la Seda y Panamá”. Este el primer libro donde la región forma una parte céntrica en la iniciativa, basada en la industria marítima de Panamá. Analizamos el papel que juega Panamá en la expansión comercial de China en América Latina.
Como parte de la creciente importancia de China, hay más personas alrededor del mundo estudiando mandarín. Como una política de estado, China ha creado institutos y programas para promover el estudio del lenguaje y su cultura. En Panamá, por ejemplo, tenemos un Instituto Confucio en la Universidad de Panamá.
¿Alguna vez has considerado ir a China a estudiar Mandarín? En el episodio de esta semana, la abogada Anna Patricia...
El episodio de esta semana fue grabado en Boston, Massachusetts, sede del congreso anual de la Asociación de Estudios Latinoamericanos (LASA). El XXXVII congreso se tituló Nuestra América: Justicia e Inclusión. Tuve la oportunidad de hablar con académicos y expertos en Latinoamérica sobre la creciente importancia de China para América Latina.
Nos acompañó la doctora Mónica DeHart, profesora de antropología en la...
El pasado 26 de abril, culminó la quinta ronda de negociaciones del Tratado de Libre Comercio entre Panamá y China. Esto no marca el final del tratado, pero sí es la última ronda de este gobierno. La fecha de la siguiente ronda será establecida por la próxima administración. Como esta ronda tomó lugar en Pekín, tuve la oportunidad de asistir a las negociaciones para hablar con el equipo negociador y el sector privado.
En...
Durante la última visita del presidente Varela a China, se reveló la placa del nuevo consulado general en Guangzhou, ciudad capital de la provincia de Guangdong. El mismo será formalmente inaugurado en los próximos meses.
En el episodio de esta semana, conversé con el cónsul general, el ingeniero Carlos Ching, sobre las facilidades que este brindará tanto a los panameños residentes en China, como a los chinos con intereses en Panam...
Del 1 al 3 de abril de 2019, tomó lugar la tercera visita oficial del presidente Juan Carlos Varela a China, desde el establecimiento de relaciones diplomáticas. Se establecieron los consulados de Guangzhou y Hong Kong, y también hubo reuniones con empresas multinacionales chinas con intereses económicos en Panamá.
Tuve la oportunidad de asistir al evento, organizados por el Ministerio de Comercio e Industria, llamado: Panama Inves...
Hacer negocios en China es el deseo de muchos comerciantes y empresarios. Debido al rápido crecimiento de la economía china y su clase media creciente, es el destino ideal pasa aspirar. Como con cualquier oportunidad, también encontramos desafíos. ¿Cuáles son algunos de los más comunes? y ¿Qué pueden hacer las empresas de América Latina para superarlos?
En el episodio de hoy, estoy acompañado por Diego Mazzocone, directo...
El pasado 15 de marzo, el estudio de factibilidad del tren David-Panamá fue entregado al gobierno panameño. La línea del tren eléctrico estará compuesta por 8 vagones, capacidad de 750 pasajeros. El tramo será de 391.3 kilómetros con 21 paradas. La primera fase del proyecto es 4,100 millones de dólares. ¿Cómo beneficiará este proyecto a la población panameña y su desarrollo? ¿Se extenderá el tren al resto de Centroamérica en sus si...
Del 3 al 15 de marzo se celebraron las dos sesiones. Estas son las reuniones anuales que tienen la Asamblea Popular Nacional de China (APNRPC) y la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino (CCPPCh), donde formulan las políticas públicas del estado. Dada la creciente importancia de China en la economía global y su continuo acercamiento a América Latina, las propuestas legislativas discutidas son importantes para to...
Does hearing about a true crime case always leave you scouring the internet for the truth behind the story? Dive into your next mystery with Crime Junkie. Every Monday, join your host Ashley Flowers as she unravels all the details of infamous and underreported true crime cases with her best friend Brit Prawat. From cold cases to missing persons and heroes in our community who seek justice, Crime Junkie is your destination for theories and stories you won’t hear anywhere else. Whether you're a seasoned true crime enthusiast or new to the genre, you'll find yourself on the edge of your seat awaiting a new episode every Monday. If you can never get enough true crime... Congratulations, you’ve found your people. Follow to join a community of Crime Junkies! Crime Junkie is presented by audiochuck Media Company.
The latest news in 4 minutes updated every hour, every day.
If you've ever wanted to know about champagne, satanism, the Stonewall Uprising, chaos theory, LSD, El Nino, true crime and Rosa Parks, then look no further. Josh and Chuck have you covered.
Listen to 'The Bobby Bones Show' by downloading the daily full replay.
Latino USA is the longest-running news and culture radio program in the U.S. centering Latino stories, hosted by Pulitzer Prize winning journalist Maria Hinojosa Every week, the Peabody winning team brings you revealing, in-depth stories about what’s in the hearts and minds of Latinos and their impact on the world. Want to support our independent journalism? Join Futuro+ for exclusive episodes, sneak peaks and behind-the-scenes chisme on Latino USA and all our podcasts. www.futuromediagroup.org/joinplus