Lecturas Poéticas

Lecturas Poéticas

Un podcast dedicado a la literatura.

Episodes

September 15, 2021 2 mins
Poema de Gloria Fuertes recitado por @jjperez
Mark as Played
Gabriela Mistral, seudónimo de Lucila Godoy Alcayaga1​ (Vicuña, 7 de abril de 1889-Nueva York, 10 de enero de 1957), fue una poeta, diplomática, profesora y pedagoga chilena. Por su trabajo poético, recibió el premio Nobel de Literatura en 1945. Fue la primera mujer iberoamericanan 1​ y la segunda persona latinoamericanan 2​ en recibir un premio Nobel.
Mark as Played
Soneto de Francisco Luis Bernández. 'Para Recobrar', recitado por JJPérez.
Mark as Played
Rosalía de Castro nació el 24 de febrero de 1837 en Camino Novo (Santiago de Compostela).
Está considerada la figura clave de las letras gallegas y de la renovación de la poesía en Castellano, con una lírica íntima y desesperanzada. Sirva como muestra es poesía ('Follas Novas', 1880).

El texto en gallego es el siguiente:

'Unha vez tiven un cravo'

Unha vez tiven un cravo
cravado no corazón,
i eu non me acordo xa se era aquel cravo
de ouro...
Mark as Played
April 6, 2021 2 mins
#amamoslapoesia #poesia
Juan Vicente Piqueras - 'Yo que tú'
Mark as Played
EL MUNDO SIN MÍ. Sí, seguirá existiendo, seguirán los pájaros cantando y yo no estaré para verlo. Nos ocurrirá a todos, le ocurrió a Juan Ramón, te ocurrirá a ti también. Es una lección de que la subjetividad está muy bien, que todo se ve del color con que se mira; pero decía Machado aquello de que " El ojo que ves no es ojo porque tú lo veas; es ojo porque te ve", por mucho que Bergamín replique "Si me hubieran hecho objeto sería ...
Mark as Played
Reinaldo Arenas Fuentes (Aguas Claras, Cuba; 16 de julio de 1943 - Nueva York, Estados Unidos; 7 de diciembre de 1990)1​ fue un novelista, dramaturgo y poeta cubano conocido por sus obras mágico-realistas y su oposición a la dictadura de Fidel Castro.
Mark as Played
DESAMOR. Decimos que el amor es el gran tema de la poesía, sin embargo, a lo mejor habría que decir desamor. Parece que la literatura discurre mejor por este cauce que por el del éxito. Si repasamos la lírica del Siglo de Oro español (y quizá también toda la lírica europea de ascendencia petrarquista), desde Garcilaso a Quevedo, probablemente no encontremos ningún poema notable que no hable del fracaso amoroso. Todo empezó con Petr...
Mark as Played
PEQUEÑECES. "No digáis que agotado su tesoro,/ de asuntos falta, enmudeció la lira./ Podrá no haber poetas, pero siempre /habrá poesía". ¡Quién se lo iba a decir a Homero! ¡Quién hubiera apostado entonces, en tiempos de épica, por que un cubo de basura iba a tener su gloria poética! Con la modernidad, con las vanguardias, todo se trastocó: Duchamp envió su urinario para una exposición (hoy es la obra de arte más influyente del sigl...
Mark as Played
HOMONIMIA. En mi opinión, este es uno de los poemas de amor más redondos de la literatura española (al menos de la del siglo XX-XXI). Se habla del amor sin arrebatos ni exclamaciones, pero con esmerado repertorio de imágenes y juegos de palabras. No se trata de una amor imposible, ni de un amor en éxtasis; más bien se trata de un proyecto: "Intentémoslo, vale la pena, vente conmigo y, si quieres, márchate, luego vendrá el llanto, q...
Mark as Played
December 1, 2020 3 mins
METAFÍSICA V (Estoicismo). No hay muchos cuartetos más cuadrado que el primero de esta serie. La metafísica no siempre habla de muerte, a veces habla del destino, la fortuna y, en el caso de Borges, del dolor y la resignación. No era Borges persona que acostumbrara a quejarse, ni que buscara consuelo en la compasión del prójimo; y sin embargo, no podemos evitar nosotros sentir compasión por quien se ve ya muerto. No hay vida para é...
Mark as Played
METAFÍSICA IV (La muerte va en serio).Gil de Biedma trata aquí uno de los temas recurrentes en la lírica: la vida y la muerte. Muchos autores antes de él lo han hecho, es el tema metafísico por excelencia. Lo que hace diferente a Biedma de Quevedo es lo que ya sabíamos: el estilo, la voz del tiempo que te tocó vivir. El tono de Gil de Biedma es coloquial, no hay ninguna intención de que el poema parezca algo muy diferente a una con...
Mark as Played
June 9, 2020 1 min
RUBEN DARÍO (1867-1916)

METAFÍSICA III (Sentido y sensibilidad). Rubén Darío hay dos: el de "la princesa está triste" y el de "ni mayor pesadumbre que la vida consciente". Quien viniera a España a educarnos en cisnes, abates, princesas y Golcondas, volverá arrepentido (?) a la tierra y dejará las ensoñaciones que escribiera en bellos alejandrinos. No obstante, Rubén Darío sigue siendo el maestro que fue esculpiendo poemas y que fue ...
Mark as Played
FRANCISCO DE QUEVEDO (1580-1625)

«¡Ah de la vida!»... ¿Nadie me responde?
¡Aquí de los antaños que he vivido!
La Fortuna mis tiempos ha mordido;
las Horas mi locura las esconde.
¡Que sin poder saber cómo ni adónde
la Salud y la Edad se hayan huido!
Falta la vida, asiste lo vivido,
y no hay calamidad que no me ronde.
Ayer se fue; Mañana no ha llegado;
Hoy se está yendo sin parar un punto:
soy un fue, y un será, y un es cansado.
En el Hoy y Maña...
Mark as Played
Federico García Lorca (1898-1936)
Soneto de la dulce Queja
(Sonetos del amor oscuro, 1929-1936)

LORCA. Cualquier andaluz tiene a Lorca como la quintaesencia de lo andaluz. Todos hemos leído algún poema de Romancero gitano o visto alguna obra de teatro de indudable carácter andaluz. Éste es el Lorca más conocido, pero hay otro, el de estos sonetos, que tuvieron un destino muy concreto: Juan Ramírez de Lucas. Fueron amantes e hicieron t...
Mark as Played
May 6, 2020 1 min
Que por mayo era, por mayo,
Cuando hace la calor,
Cuando los trigos encañan
Y están los campos en flor,
Cuando canta la calandria
Y responde el ruiseñor,
Cuando los enamorados
Van a servir al amor;
Sino yo, triste, cuitado,
Que vivo en esta prisión;
Que ni sé cuándo es de día
Ni cuándo las noches son.
Sino por una avecilla
Que me cantaba al albor.
Matómela un ballestero;
Déle Dios mal galardón.
Matómela un ballestero;
Déle Dios mal galardón.

ROMANCE...
Mark as Played
CRISTÓBAL DE CASTILLEJO (1490-1550)

Dame, Amor, besos sin cuento,
asida de mis cabellos,
y mil y ciento tras ellos
y tras ellos mil y ciento,
y después
de muchos millares, tres;
y porque nadie lo sienta,
desbaratemos la cuenta
y contemos al revés.

INGENIO. Cristóbal de Castillejo fue contemporáneo de Garcilaso; sin embargo, no se sumó a la moda italiana que acabaría triunfando de forma aplastante. El permaneció en el octosílabo, el verso tra...
Mark as Played
March 13, 2020 1 min
Para el siguiente poema nos hemos tomado la libertad de reunir en el mismo conjunto el principio de un poema de Unamuno (primera parte, hasta la línea de puntos); parte de la larguísima enumeración del poema 'Cómo era España', del libro España en el corazón, de Pablo Neruda (hasta la segunda línea de puntos), hasta la repetición de "Sepúlveda" ; y de nuevo para terminar, los cuatro versos finales del texto de Unamuno.

Ávila, Málaga,...
Mark as Played
ANTONIO MACHADO (1875-1939)
(Soledades, galerías y otros poemas, 1903)

Es una tarde cenicienta y mustia,
destartalada, como el alma mía;
y es esta vieja angustia
que habita mi usual hipocondría.
La causa de esta angustia no consigo
ni vagamente comprender siquiera;
pero recuerdo y, recordando, digo:
—Sí, yo era niño, y tú, mi compañera.

*

Y no es verdad, dolor, yo te conozco,
tú eres nostalgia de la vida buena
y soledad de corazón s...
Mark as Played
February 27, 2020 2 mins
RAFAEL SÁNCHEZ FERLOSIO (1927-2019)
ALFANHUI

En el campo de Guadalajara amarillea el espino. Alterna la flor del espino con la grana de los tomillares. Un verde tierno se desvanece entre la tierra negra y los ásperos arbustos. En el campo amanecen unas alondras oscuras y pequeñas, que tienen el pecho pinto y el pico endeble. (Los caminos van por los llanos de las mesas altas y calizas) que se cortan en talud hacia los valles declinan...
Mark as Played

Popular Podcasts

    If you've ever wanted to know about champagne, satanism, the Stonewall Uprising, chaos theory, LSD, El Nino, true crime and Rosa Parks, then look no further. Josh and Chuck have you covered.

    New Heights with Jason & Travis Kelce

    Football’s funniest family duo — Jason Kelce of the Philadelphia Eagles and Travis Kelce of the Kansas City Chiefs — team up to provide next-level access to life in the league as it unfolds. The two brothers and Super Bowl champions drop weekly insights about the weekly slate of games and share their INSIDE perspectives on trending NFL news and sports headlines. They also endlessly rag on each other as brothers do, chat the latest in pop culture and welcome some very popular and well-known friends to chat with them. Check out new episodes every Wednesday. Follow New Heights on the Wondery App, YouTube or wherever you get your podcasts. You can listen to new episodes early and ad-free, and get exclusive content on Wondery+. Join Wondery+ in the Wondery App, Apple Podcasts or Spotify. And join our new membership for a unique fan experience by going to the New Heights YouTube channel now!

    24/7 News: The Latest

    The latest news in 4 minutes updated every hour, every day.

    Dateline NBC

    Current and classic episodes, featuring compelling true-crime mysteries, powerful documentaries and in-depth investigations. Follow now to get the latest episodes of Dateline NBC completely free, or subscribe to Dateline Premium for ad-free listening and exclusive bonus content: DatelinePremium.com

    NFL Daily with Gregg Rosenthal

    Gregg Rosenthal and a rotating crew of elite NFL Media co-hosts, including Patrick Claybon, Colleen Wolfe, Steve Wyche, Nick Shook and Jourdan Rodrigue of The Athletic get you caught up daily on all the NFL news and analysis you need to be smarter and funnier than your friends.

Advertise With Us
Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.