Explora junto a Elsa Del Castillo, directora de la Escuela de Postgrado de la Universidad del Pacífico y Ben Schneider, director del MBA de la Pacifico Business School, los principales temas que todo ejecutivo debería dominar y que todo aspirante a líder debe conocer.
Las brechas generacionales evidencian actualmente cambios en las prioridades de las condiciones en el trabajo, ahora la flexibilidad y el balance entre la vida-trabajo tiene un rol más protagónico. En un nuevo episodio de MBA 360, Elsa Del Castillo y Ben Schneider exploran cómo estas perspectivas impactan en la cultura empresarial.
En un nuevo episodio de MBA 360, Elsa Del Castillo y Ben Schneider exploran las claves detrás de un crecimiento empresarial sostenible, desde la planificación financiera hasta el desarrollo del talento humano. ¿Tu empresa está lista para dar el siguiente paso?
Las reuniones de trabajo son parte de la vida diaria de un gerente. No obstante, muchos no se detienen a pensar si éstas están siendo eficientes o si hay algo que podríamos cambiar para que sean más efectivas.
Noticias de emprendedores que hicieron mucho dinero con star ups pueden hacernos creer que ésta es una forma fácil de hacer dinero o de independizarse. La realidad es mucho más dura que eso.
Una de las funciones de los directorios de las empresas es elegir al gerente general o CEO, quien será el capitán de la operación. Es una elección difícil y muy importante. ¿Qué consideraciones deberían tener? ¿Qué percepciones alteran la decisión?
Una empresa debe tener la solidez suficiente como para hacer frente a cualquier crisis. Eso implica tener los protocolos necesarios para cada problema que se pueda prever. Pero además, tener la flexibilidad necesaria para hacer frente a lo que no se pudo imaginar. Para ayudar a encontrar un punto intermedio, el concepto de la resiliencia puede ser útil.
Toda empresa va a tener clientes empoderados que sean promotores de tu marca y otros que sean detractores. Es parte de la vida de la firma saber qué hacer con cada uno de estos grupos. Pensemos en maneras de extraer información de la experiencia del cliente para asegurarnos de que la empresa sea sostenible.
Hoy en día la integración vertical no es necesariamente el ideal de una empresa. Alguna vez se buscó tener el control total de todos los elementos que participaban en la producción de algo. Hoy en día se entiende que ése no es necesariamente el caso. Esto lleva a contar con una red de proveedores confiable y con la cual se mantenga una relación sana y duradera.
Hacer negocios implica comunicarse constantemente. Para poder hacerlo exitosamente necesitamos no solamente saber hacer preguntas y responderlas. También hay que saber responder las respuestas que nos dan. A veces eso no es tan fácil como parece.
El día de hoy tenemos algunas industrias que están generando información interesante y útil que podría usarse en una búsqueda por mayor eficiencia e identificación de nuevas oportunidades de negocio. ¿La estamos aprovechando?
Con el pasar de los años la administración interna de una empresa se ha ido haciendo cada vez más sofisticada en un intento por tenerlo todo bajo control. No obstante, este proceso ha llevado también a una pérdida de eficiencia, dado que esto ha generado más burocracia dentro de la empresa a la que los gerentes deben hacer frente.
La esencia de la gerencia es la toma de decisiones. No obstante, a veces los gerentes tienen algunos sesgos que les impide tomar las decisiones correctas. Repasamos algunos de esos sesgos y las maneras como se les puede contrarrestar para tomar mejores decisiones.
¿Cuáles son los retos a los que se enfrenta un profesional cuando pasa de ser un excelente especialista a un ejecutivo que tiene que liderar a otros? ¿Cómo se puede ayudar en la transición a estos profesionales y cuáles son las recomendaciones que podríamos darle?
La presión y el estrés pueden llegar a ser pan de cada día en la vida en el quehacer empresarial. Para poder avanzar tiene que haber fricción. No obstante, esta presión puede comprometer la creatividad y la productividad de la empresa si no es manejada adecuadamente.
Current and classic episodes, featuring compelling true-crime mysteries, powerful documentaries and in-depth investigations. Follow now to get the latest episodes of Dateline NBC completely free, or subscribe to Dateline Premium for ad-free listening and exclusive bonus content: DatelinePremium.com
If you've ever wanted to know about champagne, satanism, the Stonewall Uprising, chaos theory, LSD, El Nino, true crime and Rosa Parks, then look no further. Josh and Chuck have you covered.
My Favorite Murder is a true crime comedy podcast hosted by Karen Kilgariff and Georgia Hardstark. Each week, Karen and Georgia share compelling true crimes and hometown stories from friends and listeners. Since MFM launched in January of 2016, Karen and Georgia have shared their lifelong interest in true crime and have covered stories of infamous serial killers like the Night Stalker, mysterious cold cases, captivating cults, incredible survivor stories and important events from history like the Tulsa race massacre of 1921. My Favorite Murder is part of the Exactly Right podcast network that provides a platform for bold, creative voices to bring to life provocative, entertaining and relatable stories for audiences everywhere. The Exactly Right roster of podcasts covers a variety of topics including historic true crime, comedic interviews and news, science, pop culture and more. Podcasts on the network include Buried Bones with Kate Winkler Dawson and Paul Holes, That's Messed Up: An SVU Podcast, This Podcast Will Kill You, Bananas and more.
The official podcast of comedian Joe Rogan.
The World's Most Dangerous Morning Show, The Breakfast Club, With DJ Envy, Jess Hilarious, And Charlamagne Tha God!