Urbi et Orbi

Urbi et Orbi

En Urbi et Orbi se discuten temas varios de filosofía, para la ciudad y el mundo. Producido por Bielo Media.

Episodes

October 25, 2025 77 mins
Decía el sabio Cantinflas que "el humor es cosa seria y la seriedad es cosa que hay que tomar con humor".¿Qué hace que un chiste sea éticamente reprochable? ¿Qué nos dice el humor sobre el carácter de quienes lo comparten y disfrutan? ¿Qué peso tiene el hecho de que alguien se sienta ofendido en la evaluación ética del humor?
Mark as Played
Por primera vez en nuestras 99 conversaciones nos atrevemos a filosofar sin siquiera prever el tema. David no tenía idea de cuál iba a ser la pregunta inicial (la conciencia) y Octavio tampoco sabía cómo iba a manejar la cosa de ahí en adelante. Esperamos así demostrar qué significa esa frase de David en el cabezote del podcast: "La filosofía es algo así como la matemática de las palabras".
Mark as Played
September 27, 2025 57 mins
El filósofo esloveno Slavoj Žižek sostiene que el legado del cristianismo amerita defensa incluso desde el marxismo. Cristo es Cristo es, en opinión de Žižek, el símbolo por excelencia de la subjetividad humana, y el amor cristiano define la visión de una comunidad humana universal,  fundada en nuestra semejanza como sujetos.
Mark as Played
En la sociedad del rendimiento rige la lógica de la auto-explotación: dedicados a gerenciar y optimizar nuestras propias vidas, somos presas a la vez del narcisismo y el agotamiento. Y, nos recuerda Han, descuidamos la tarea esencial de narrar nuestras propias vidas.
Mark as Played
Para Karl Marx no son las ideas, ni las religiones, ni la cultura, lo que determina la manera cómo vivimos. Es el modo en que producimos lo que necesitamos para vivir, es decir: la estructura económica. Ahí, dice Marx, está la clave para entenderlo todo.
Mark as Played
August 16, 2025 59 mins
Esta es la primera ocasión en que relanzamos un episodio. El ocio sigue siendo un tema revestido de la mayor importancia para nosotros, para muchos de nuestros oyentes, y en general para nuestra época. El ocio como fundamento de la cultura, así lo plantea el filósofo alemán Josef Pieper. El escenario en el que toman lugar aquellas actividades humanas que son un fin en sí mismas y no pretenden con su realización alcanzar objetivo...
Mark as Played
August 2, 2025 75 mins
Si alguien tuviera que engañarse un poco para vivir a plenitud, ¿sería razonable optar por el auto-engaño? Y si el engañado es un tercero, que gracias a una mentira puede llevar una buena vida, ¿sería éticamente deseable o reprochable revelar la verdad?
Mark as Played
Terminamos nuestra serie dedicada a Hegel, conversando sobre uno de sus argumentos más influyentes: la dialéctica del amo y el esclavo.  Hablamos sobre cómo se desarrolla esta dialéctica dentro de la Fenomenología del espíritu y tuvimos tiempo para entrelazarla con ideas que discutimos en nuestros episodios sobre Fichte y Carl Schmitt, de explorar su resonancia en la obra posterior de Marx, e incluso imaginar qué pensaría Hegel de...
Mark as Played
Seguimos con Hegel, conectando su idea de la racionalidad de lo real con la dialéctica. Como elemento común al pensamiento y a la realidad, la dialéctica es la clave no sólo de nuestra comprensión del mundo, sino del sentido mismo de la historia. Con ella, Hegel construye una versión secular de la providencia cristiana.
Mark as Played
Empieza nuestra exploración de Hegel. Primera parada: su propuesta para defender la inteligibilidad del mundo pero superando el dualismo de Kant entre «apariencias» y «cosas en sí mismas».
Mark as Played
June 7, 2025 82 mins
Johann Gottlieb Fichte fue el primero en proponer la tesis radical y fascinante de que la conciencia individual es un fenómeno social: los seres humanos nos hacemos conscientes unos a otros, y no lo seríamos aislados de los demás.
Mark as Played
Persecución, espionaje, asesinato, laberintos, espejos, el tiempo, la infinitud. Por fortuna, entre todos los mundos posibles, habitamos uno en el que Borges escribió «El jardín de senderos que se bifurcan».
Mark as Played
Un hombre común organiza la logística para enviar a cientos de miles de judíos a los campos de concentración. Ese hombre era Adolf Eichmann, cuyo juicio en 1961 llevó a la filósofa alemana Hannah Arendt a formular una tesis inquietante y controvertida: el mal puede ser banal y no siempre delata la personalidad de un monstruo.
Mark as Played
April 26, 2025 68 mins
La política se trata del combate entre amigos y enemigos. La enemistad política es existencial, no metafórica: enemigo es quien se nos opone con la posibilidad real del combate. Al menos eso cree Carl Schmitt, unos de los principales intelectuales en adherir al partido Nazi en la década de los 30. ¿Logra la democracia liberal trascender esa política del amigo y el enemigo? ¿Es acaso posible o deseable trascenderla?
Mark as Played
April 12, 2025 64 mins
En este, el más divertido de cuantos diálogos escribió Platón, convergen al arte dramático, el ocio, el vino, el amor y la filosofía. Alcibiades, el gran general ateniense, algo ebrio, confiesa el quid de su ambivalencia hacia Sócrates, a quien admira y a la vez resiente: Sócrates es el responsable de que él, Alcibiades, esté «mordido y herido por la filosofía».
Mark as Played
December 14, 2024 56 mins
En la aparente superficialidad de la moda se revelan patrones profundos sobre la construcción del sentido del yo. Un diálogo más especulativo que de costumbre, inspirado en las observaciones del siempre agudo Gilles Lipovetsky.
Mark as Played
December 7, 2024 66 mins
El mundo da muestras claras de tener un cierto orden, coherencia, belleza incluso. ¿No es apenas razonable suponer que debe ser hechura de una entidad inteligente, ejecutando un plan creador deliberado? Ese es el argumento del diseño, el blanco al que apuntan las críticas del gran David Hume en sus «Diálogos sobre religión natural».
Mark as Played
Nietzsche contra quienes quieren abolir el sufrimiento y en defensa de la creación perpetua de nuevos valores. Los creadores de valor, quienes forjan nuevas cosmovisiones, redimen el valor de la humanidad.
Mark as Played
En la segunda parte de nuestra serie sobre Nietzsche, vamos a explorar la idea del espíritu libre como ideal ético, y las críticas que a partir de ese ideal, el filósofo alemán formula contra la moral y la religión. Encontraremos también una de las ideas más importantes de su obra: la afirmación total de la vida. ¿Qué significa abrazar cada aspecto de la existencia? ¿Cómo se relaciona esa afirmación con la idea nietzscheana del "et...
Mark as Played
Primera parte de nuestra exploración de las ideas capitales de Nietzsche, guiados por su «Más allá del bien y del mal» de 1886. En esta primera entrega nos concentramos en su perspectivismo y la idea de la voluntad de poder como piedra angular de la psicología humana (y, a decir verdad, de todo ser vivo).
Mark as Played

Popular Podcasts

    Ding dong! Join your culture consultants, Matt Rogers and Bowen Yang, on an unforgettable journey into the beating heart of CULTURE. Alongside sizzling special guests, they GET INTO the hottest pop-culture moments of the day and the formative cultural experiences that turned them into Culturistas. Produced by the Big Money Players Network and iHeartRadio.

    The Joe Rogan Experience

    The official podcast of comedian Joe Rogan.

    Stuff You Should Know

    If you've ever wanted to know about champagne, satanism, the Stonewall Uprising, chaos theory, LSD, El Nino, true crime and Rosa Parks, then look no further. Josh and Chuck have you covered.

    The Bobby Bones Show

    Listen to 'The Bobby Bones Show' by downloading the daily full replay.

    Dateline NBC

    Current and classic episodes, featuring compelling true-crime mysteries, powerful documentaries and in-depth investigations. Follow now to get the latest episodes of Dateline NBC completely free, or subscribe to Dateline Premium for ad-free listening and exclusive bonus content: DatelinePremium.com

Advertise With Us
Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.