All Episodes

November 1, 2025 18 mins

En este episodio de La Biblia en un año con el pastor Jack Graham, escuchamos el juicio de Jesús ante Pilato y Herodes, donde, a pesar de su inocencia, fue condenado a muerte por presión de los líderes religiosos y de la multitud. Pilato, reconociendo que Jesús no había cometido ningún delito, intentó liberarlo ofreciendo la elección entre Él y Barrabás, un criminal notorio. Sin embargo, el pueblo eligió a Barrabás y exigió la crucifixión de Jesús. Azotado brutalmente, coronado de espinas y humillado por los soldados, el Hijo de Dios permaneció en silencio, cumpliendo la profecía de Isaías del siervo sufriente que sería llevado al matadero como un cordero. Aunque Pilato declaró no encontrar culpa en Él, finalmente cedió a la presión del pueblo y lo entregó para ser crucificado. Este relato en Lucas 23, Juan 18–19 y Marcos 15 revela la inocencia de Cristo, la injusticia del juicio y el amor inquebrantable de Jesús, quien soportó el sufrimiento y la muerte para traer salvación a toda la humanidad

See omnystudio.com/listener for privacy information.

Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 1 (00:00):
Oremos. Y ellos instaban a grandes voces pidiendo que fuera crucificado,
y las voces de ellos y de los principales sacerdotes prevalecieron. Lucas 23, 23.
Con cada aliento que tomo hoy, estoy asombrado por el
abuso que sufriste en mi nombre, Jesús. Cuando estaba hasta

(00:21):
las rodillas en mi pecado y lejos de ti, viste
mi rostro y conociste mi nombre. mientras el látigo de
nueve colas desgarraba tu carne. Estoy eternamente agradecido de que
con cada golpe en tu cuerpo representaba el pecado del
que me liberarías. Te alabo, porque fue a través de

(00:43):
tu dolor y traición que ahora vivo una vida libre
de las cadenas y ataduras de Satanás. Cuando la vida
comience a golpearme duro, déjame mirar a ti, Jesús, como
el aliento para mi fe. Déjame mirar a ti, Jesús,
para recordarme que mi dolor y problemas son sólo momentáneos
y que se desvanecerán en comparación con la gloria que

(01:03):
me espera. Gracias por enfrentar el juicio para que yo
pueda estar en mi nueva vida, libre de Satanás y
libre del aguijón de la muerte. En el nombre de Jesús. Amén.
Escuchar estas oraciones diarias fortalece tu relación con Dios. Continúa

(01:23):
escuchando al Señor al escuchar la Biblia en un año
de hoy,

Speaker 2 (01:43):
En nuestra historia anterior, Jesús se presentó ante los principales sacerdotes,
quienes lo interrogaron. Recibió una paliza, lo escupieron, le gritaron
y Pedro, su más cercano seguidor, lo negó. En nuestra
historia de hoy, Jesús recibirá una sentencia de muerte en
el tribunal de Pilato. Pilato decidirá si Jesús Nazareno merece morir.

(02:06):
Inspirado en los Evangelios.

Speaker 3 (02:13):
Nos alegra mucho que te hayas unido a nosotros en
el podcast La Biblia en un Año Hoy. El podcast
La Biblia en un Año es una iniciativa de PowerPoint
Ministries y solo puede llegar a ti cada semana gracias
al apoyo de oyentes como tú. Tu apoyo hoy es
tan importante que queremos agradecerte por tu donación dándote una
copia de mi libro llamado El Libro de Jesús. Es

(02:33):
una guía poderosa que muestra cómo cada libro de la
Biblia apunta a Jesús y cómo su palabra viva, la
verdad de la palabra de Dios, transformará tu vida. Así que,
para obtener una copia del libro de Jesús, simplemente visita JackGraham.org.
Diagonal Jesús. Eso es JackGraham.org. Diagonal Jesús. Y gracias por

(02:56):
su apoyo. En nuestro último encuentro, escuchamos cómo Jesús fue golpeado,
maldecido y burlado antes de presentarse ante el Sanedrín judío.
Le preguntaron si afirmaba ser el Cristo, el Mesías, y
aunque sabía que sus palabras le costarían, no se apartó
de la verdad. Jesús es, de hecho, y afirmó ser,
el Salvador, el Hijo de Dios, el Mesías del mundo,

(03:18):
el Mesías judío y el Salvador del mundo. Esto fue
precisamente lo que los líderes judíos necesitaban para entregarlo a
los romanos para su ejecución. Esto, en sus mentes, era blasfemia.
Que Él afirmara ser Dios. También aprendimos que Pedro negó
al Señor tres veces, tal como Jesús había predicho. Y
aprendimos cómo Judas, lleno de vergüenza y pecado, tomó la

(03:41):
trágica decisión de acabar con su propia vida y terminar
en el infierno como el hijo de perdición. Hoy escucharemos
sobre el juicio de Jesús ante Pilato. El gobernante romano
parece reacio a condenar a muerte a Jesús, pero los
líderes religiosos y las multitudes claman por su muerte mientras
exigen que se libere a un asesino. Aunque Jesús es

(04:04):
claramente inocente, ahora no hay forma de detener lo que
está a punto de suceder, que nuestro Señor sería condenado
a morir en una cruz. Una muerte brutal, cruel, una
muerte atroz por los pecados del mundo. Ahora, escuchemos la
lectura de la palabra de Dios.

Speaker 2 (04:23):
Jesús fue llevado ante Poncio Pilato y detrás de él
le acompañaba una mochedumbre furiosa. Las autoridades judías habían incitado
a la multitud para que acusaran a Jesús y exigieran
su muerte. Jesús se presentó ante Pilato y observó a
la multitud. Entre ellos, algunos de los que una vez
habían aclamado,« Osana en las alturas al hijo de David»,

(04:46):
ahora exigían su muerte. Irritado por la multitud, Pilato preguntó,«¿
Cuáles son las acusaciones contra este hombre?» Y con ira
que brotaba desde sus entrañas contestaron,« Es un criminal que
merece la muerte. Dice ser el rey de los judíos
y el salvador prometido». Pilato llevó nuevamente a Jesús al palacio,

(05:06):
lejos de la muchedumbre para interrogarlo. Entonces le dijo,« Dime,¿
es cierto lo que dicen?». Detrás del tono majestuoso y
burlón de Pilato, había una genuina curiosidad.«¿ Quién es verdaderamente
este hombre?» se preguntaba Pilato. Entonces le preguntó,«¿ Eres tú
el rey de los judíos?» Y Jesús le contestó,«¿ Dices

(05:28):
esto porque tienes curiosidad o porque alguien te lo dijo?»
Y Pilato le contestó,«¿ Acaso soy yo judío? Ustedes tienen
su nación, sus sacerdotes y su propia manera de hacer
las cosas, pero te trajeron a mí para acabar contigo.¿
Qué hiciste para enojarlos tanto?» Jesús le respondió, Tú dices

(06:13):
que yo soy rey. Para esto nací, para dar testimonio
de la verdad. Todo aquel que escucha la verdad me
escucha a mí. Pilato estaba confundido y a la vez
muy interesado. Entonces le hizo otra pregunta.¿ Y qué es
la verdad? No obstante, esta era una pregunta que él
mismo se hacía. Y dicho esto, salió a decirles a

(06:35):
los judíos,« Yo no hallo ningún crimen en este hombre».
Pese a esto, la multitud no paró su alboroto. Buscaban
la manera de ver las calles bañadas con la sangre
de Jesús. Entonces, Pilato envió a Jesús donde Herodes, quien
gobernaba esa ciudad, para que lo ayudara a juzgarlo. Herodes
se alegró de ver a Jesús porque esperaba que hiciera

(06:57):
algún truco para él. Herodes le exigió a Jesús que
hiciera alguna señal como prueba de su divinidad. Jesús permaneció
en silencio por causa de lo que estaba a punto
de suceder. Herodes y sus soldados se burlaron de Jesús
al vestirlo como un rey. Pilato promovió la inocencia de Jesús,
pero la protesta por su muerte era muy escandalosa para ignorarla. Entonces,

(07:19):
Pilato le dio la oportunidad de decidir al pueblo. En
el día de la fiesta de la Pascua, El gobernador
acostumbraba poner en libertad a un preso elegido por el pueblo.
Él pensó que esa era su oportunidad para poner en
libertad a Jesús. Pilato llevó a Jesús afuera, quien estaba
herido después de haber sufrido las burlas de Herodes. También
llevó afuera un hombre llamado Barrabás, un asesino condenado por terrorismo. Entonces,

(07:45):
Pilato le dio al pueblo la oportunidad de salvar una vida,
la de Jesús o la de Barrabás. De pronto, como
si la bondad y los milagros de Jesús se hubiesen
esfumado de sus memorias, eligieron la vida de Barrabás. Él
fue la primera persona por la que Jesús dio su vida.
Mientras ponían en libertad a Barrabás, la multitud exigía la

(08:06):
muerte de Jesús. Al ver Pilato que no podía convencerlos
de que Jesús era inocente, tomó agua y se lavó
las manos a la vez que se declaró inocente de
la muerte de Jesús. La multitud, poseída de un odio
similar al que se apoderó del corazón de Caín en
los tiempos antiguos, pidió que se derramara la sangre del justo.

(08:27):
Llevaron a Jesús a la plaza para azotarlo. Desnudo y
atado a una columna manchada de sangre seca de criminales anteriores,
Jesús se arrodilló delante de la multitud. Un hombre se
acercó lentamente al desnudo y vulnerable Jesús con un cordón
de nueve colas en su mano derecha, un azote de
nueve cordones de cuero con trozos de vidrio y espinas pegados.

(08:51):
El primer impacto fue un golpe directo, que adormeció la
espalda y la cabeza de Jesús de dolor. El segundo
desgarró su carne y la dejó expuesta. El tercero rasgó
los músculos debajo de ella. El cuarto llegó a tocar
sus huesos. Azote tras azote, se derramó la sangre de

(09:12):
Jesús por todas las paredes de la plaza. Bañado en
su propia sangre, Jesús se postró en silencio. Las antiguas
palabras de Isaías resonaron y le recordaron en silencio por
qué estaba aquí. Se verá angustiado y azotado, pero jamás
abrirá su boca. Será llevado al matadero como un cordero

(09:33):
y como oveja delante de sus trasquiladores. Permanecerá en silencio
y no abrirá su boca. Después de ser azotado, los
soldados llevaron a Jesús al palacio, donde lo vistieron con
un manto real y sobre la cabeza le pusieron una
corona de espinas. Se burlaron de él y con una

(09:54):
caña golpearon su cabeza y le clavaron las espinas en
la sien. se arrodillaron ante él en son de burla
y le escupieron en la cara. No obstante, Jesús permaneció
en silencio. Aquel que creó el universo entero y le
dio aliento de vida a la humanidad, permaneció en silencio. Entonces,

(10:14):
Pilato llevó a Jesús afuera de nuevo ante la multitud
y les dijo,« Han tenido suficiente. Yo no hallo en
él ningún delito. Aquí está el hombre». Cuando la multitud
lo vio, gritó nuevamente, ¡Crucifícalo! ¡Crucifícalo! ¡Crucifícalo! Pilato comenzaba a irritarse. Entonces,

(10:36):
a gritos les contestó,¡ Llévenselo y crucifíquenlo ustedes, pues yo
no lo hallo culpable! Los judíos le contestaron y dijeron,¡
Según nuestra ley, él debe morir, porque se hizo llamar Dios!
Pilato se llevó de nuevo a Jesús lejos de la multitud. Desesperadamente,
Pilato le preguntó,¿ De dónde eres? Jesús no le contestó,¿

(10:59):
Por qué no me contestas?¿ Acaso no sabes que yo
tengo la autoridad para dejarte vivir o morir? Mirando a
través de la corona de espinas que aún tenía en
la cabeza, Jesús se le dijo, No tienes ninguna autoridad
sobre mí. Mayor pecado ha cometido aquel que me entregó
a ti. Pilato podía escuchar los gritos de la multitud
reunida en la plaza.¡ Si lo pones en libertad, no

(11:22):
eres amigo del César! Al oír esto, Pilato tuvo temor
de que el rumor de su falta de lealtad al
César se difundiera. Entonces, llevó a Jesús delante del pueblo
otra vez, y cuando su carne desgarrada había empezado a
sanar y se había adherido a sus vestiduras, le rasgaron
el manto una vez más y lo enviaron de vuelta

(11:43):
a la multitud para crucificarlo.

Speaker 3 (11:51):
Al comenzar la escritura de hoy, Pilato pregunta a la
multitud por qué trajeron a Jesús ante él. Tenía que
tener una buena razón para enviar al Señor a su muerte.
La multitud enfurecida gritaba que Jesús afirmaba ser un rey
y salvador de los judíos. Pero también hicieron acusaciones falsas,
diciendo que Jesús les dijo que no pagaran tributo a César.
Así como Satanás, el engañador, siempre tuerce la verdad, las

(12:14):
multitudes ahora están tergiversando la verdad y malinterpretando lo que
el Señor había dicho. Una afirmación de ser rey sobre
César habría sido una amenaza contra el imperio romano, castigable
con la muerte. Pilato no estaba convencido de que Jesús
mereciera ser condenado a muerte, así que le preguntó a
Jesús si realmente era el rey. Y Jesús le preguntó

(12:34):
a Pilato si eso era idea suya o si otros
se lo habían sugerido. Pilato insistió más porque él no
era judío y no sabía qué podría haber hecho Jesús
para enfurecer a esta gente. Era un tipo diferente de reino,
no de este mundo. Era el reino de la vida eterna,

(13:05):
el reino de Dios. Le estaba diciendo a Pilato que
su autoridad no provenía del mundo ni de los gobiernos
de este mundo, sino de la autoridad de Dios mismo.
Su veracidad, gentileza y valentía ciertamente intrigaron, incluso confundieron a Pilato.
Jesús continuó y dijo que fue por esta razón que

(13:25):
vino al mundo. Su propósito era dar testimonio de la verdad.
Pilato responde con una pregunta que muchos todavía se hacen hoy.¿
Qué es la verdad? No sabemos si Pilato era genuino
en su búsqueda de la verdad o si también, como
la multitud, simplemente se burlaba de Jesús. Pero sabemos que
no vio ninguna falta en Cristo y le dijo a

(13:47):
la multitud que no había nada por lo que pudiera
acusar o crucificar a este hombre. Este es un punto
importante a recordar. Jesús no había hecho nada malo. Era
sin pecado. Nunca había quebrantado la ley de Dios ni
la ley del hombre. Estaba completamente inocente mientras estaba ante
la multitud. Y sin embargo, su inocencia no tenía importancia

(14:08):
para las personas que no se detendrían hasta que estuviera muerto.
Entonces Pilato, esperando salir de la situación, lo envió a Herodes,
el gobernador judío de Galilea. Herodes no mostró interés en
discernir la verdad. Solo quería ver a Jesús realizar los
signos y maravillas de los que le habían hablado. Por supuesto, Jesús.
No actuaría para él, así que Herodes se burló de

(14:29):
Jesús y luego lo vistió como un rey y lo
envió de regreso a Pilato. Pilato todavía no veía una
razón para sentenciar a Jesús a muerte. Y esperaba liberarlo
ofreciendo un perdón, como era costumbre que hiciera el gobernador
romano durante la Pascua. Entonces trajo a dos hombres ante
la multitud. Uno era Jesús, el hombre inocente sin faltas.
El otro era un hombre llamado Barrabás. Un criminal, un

(14:52):
insurrecto y un asesino. Les dio a las multitudes la
opción de liberar a uno de los hombres. Eligen a
Jesús o eligen a Barrabás, dijo Pilato. Y la multitud
hizo su elección. Danos a Barrabás. En algunos aspectos, Barrabás,
el insurreccionista que luchó contra Roma, representa lo que realmente

(15:13):
querían que Jesús fuera. Alguien que los liberara de la opresión.
Lo que no entendían es que la muerte que Jesús sufriría,
el verdadero Mesías, los liberaría de un dominio mucho mayor,
el dominio del pecado y la muerte. Luego escuchamos cómo
nuestro Señor soportó golpes y azotes y su cuerpo es desgarrado,
violenta y brutalmente sin piedad. El dolor físico, por supuesto,

(15:37):
es insoportable. Sin embargo, Jesús lo soporta en silencio cumpliendo
la profecía de Isaías que decía que el Mesías estaría
como un cordero llevado al matadero sin abrir la boca.
Pilato intenta una vez más salvar la vida de Jesús.
Dice en Lucas capítulo 23, versículos 22 al 23. Una tercera vez les dijo,¿

(15:58):
Por qué?¿ Qué mal ha hecho? No he hallado en
él culpa que merezca la muerte. Por lo tanto, lo
castigaré y luego lo soltaré. Pero ellos insistían, exigiendo a
gritos que fuera crucificado, y sus voces prevalecieron. Finalmente, Pilato
cedió a la voluntad del pueblo y sentenció a Jesús
a muerte, aunque sabía que el que estaba ante él

(16:20):
era inocente. Jesús soportó todo esto, incluida la cruz, debido
al amor interminable e inconmensurable de Dios por nosotros. Esta
fue la copa de sufrimiento y dolor que Él clamó
y pidió al Padre que le quitara, y sin embargo,
se sometió a la voluntad de Dios, la voluntad perfecta.
Y el Cordero de Dios es sacrificado. El Salvador del

(16:42):
mundo es dado como sacrificio para que podamos tener una
relación con Dios. Puedes tener esta relación con Dios a
través de Jesucristo creyendo en Él, que murió por ti
y resucitó para que pudieras tener vida eterna. Oremos juntos. Señor,
te agradecemos por tu amor por nosotros. Gracias por Jesús,

(17:03):
quien dio su vida en la cruz, Señor, por nosotros,
para que pudiéramos ser salvados y recibir la vida eterna.
Gracias por lo que hiciste por nosotros al morir para
que pudiéramos vivir. Y oramos esto en tu nombre, Salvador. Amén.
Gracias por escuchar el podcast de la Biblia en un
año de hoy. Y antes de irnos, quería informarte que

(17:24):
el Podcast de la Biblia en un año es una
iniciativa de PowerPoint Ministries y solo puede llegar a ti
cada semana gracias al apoyo de oyentes como tú. Tu
apoyo hoy es tan importante que queremos agradecerte por tu
donación dándote una copia de mi libro llamado El Libro
de Jesús. Este libro es una guía poderosa que muestra

(17:44):
cómo cada libro de la Biblia apunta a Cristo, y
cómo puedes leer y entender mejor la Biblia, y cómo
la palabra de Dios transforma nuestras vidas. Así que para
obtener tu copia de The Jesus Book, simplemente ve a
jackgraham.org barra Jesús. Eso es jackgraham.org barra Jesús. Y gracias
por tu apoyo.
Advertise With Us

Popular Podcasts

On Purpose with Jay Shetty

On Purpose with Jay Shetty

I’m Jay Shetty host of On Purpose the worlds #1 Mental Health podcast and I’m so grateful you found us. I started this podcast 5 years ago to invite you into conversations and workshops that are designed to help make you happier, healthier and more healed. I believe that when you (yes you) feel seen, heard and understood you’re able to deal with relationship struggles, work challenges and life’s ups and downs with more ease and grace. I interview experts, celebrities, thought leaders and athletes so that we can grow our mindset, build better habits and uncover a side of them we’ve never seen before. New episodes every Monday and Friday. Your support means the world to me and I don’t take it for granted — click the follow button and leave a review to help us spread the love with On Purpose. I can’t wait for you to listen to your first or 500th episode!

Ruthie's Table 4

Ruthie's Table 4

For more than 30 years The River Cafe in London, has been the home-from-home of artists, architects, designers, actors, collectors, writers, activists, and politicians. Michael Caine, Glenn Close, JJ Abrams, Steve McQueen, Victoria and David Beckham, and Lily Allen, are just some of the people who love to call The River Cafe home. On River Cafe Table 4, Rogers sits down with her customers—who have become friends—to talk about food memories. Table 4 explores how food impacts every aspect of our lives. “Foods is politics, food is cultural, food is how you express love, food is about your heritage, it defines who you and who you want to be,” says Rogers. Each week, Rogers invites her guest to reminisce about family suppers and first dates, what they cook, how they eat when performing, the restaurants they choose, and what food they seek when they need comfort. And to punctuate each episode of Table 4, guests such as Ralph Fiennes, Emily Blunt, and Alfonso Cuarón, read their favourite recipe from one of the best-selling River Cafe cookbooks. Table 4 itself, is situated near The River Cafe’s open kitchen, close to the bright pink wood-fired oven and next to the glossy yellow pass, where Ruthie oversees the restaurant. You are invited to take a seat at this intimate table and join the conversation. For more information, recipes, and ingredients, go to https://shoptherivercafe.co.uk/ Web: https://rivercafe.co.uk/ Instagram: www.instagram.com/therivercafelondon/ Facebook: https://en-gb.facebook.com/therivercafelondon/ For more podcasts from iHeartRadio, visit the iheartradio app, apple podcasts, or wherever you listen to your favorite shows. Learn more about your ad-choices at https://www.iheartpodcastnetwork.com

The Joe Rogan Experience

The Joe Rogan Experience

The official podcast of comedian Joe Rogan.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.