Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 1 (00:02):
Este es el podcast de Alfredo Romo, 88.9 Noticias.mx Estaba leyendo
que la generación Z es la primera generación, escucha esto
porque es muy rimbombante, es la primera generación en la
humanidad que desde que nacieron ya existían los teléfonos inteligentes.¿
(00:25):
Cómo ves? Pensamos en teléfonos inteligentes como algo rectangular con
una gran pantalla en medio. Pero¿ sabes qué? Yo no
sé qué tan inteligentes eran antes, pero sí había otros
muy poderosos. Me acuerdo que había uno que parecía como
control de videojuego, que hacía acostado. Sí, lo podías abrir
(00:48):
y cerrar, pero hacia arriba y hacia abajo era a
lo ancho. Y tenía todo un teclado... Que cuando lo abrías,
el teclado se quedaba expuesto y podías escribir mensajes. Porque
antes nos escribíamos mensajes de texto por SMS,¿ te acuerdas?
En donde querías poner, por ejemplo, a ver, déjame me acuerdo.
(01:12):
Querías poner elefante y tenías que apretar dos veces primero
el número tres. Porque para llegar a la letra E,
primero tienes que apretar una, y era la D, y
luego otra vez y salía la E. Y luego tenías
que apretar tres veces el 5. Porque si apretabas una vez
salía la J, luego dos veces la K, y luego
la tercera vez aparecía la L. Luego otra vez dos
(01:33):
veces el 3. Y así era una cosa bien complicada. Y
te digo que aprendimos a ser bien rápidos escribiendo de
esa manera también. Entonces, la verdad, parece cualquier cosa, pero
a mí me llamó poderosamente la atención esta situación de
que en algún momento tuviéramos ya la primera generación de
(01:54):
seres humanos que desde niños ya existían los teléfonos inteligentes.
Y curiosamente, dejamos de tener, no inteligencia, pero sí una
memoria más aguda. Porque entonces, si decías, tengo que apagar
los frijoles en 30 minutos, empezamos a usar el teléfono para
(02:16):
la alarma de los 30 minutos. Si decías, mañana tengo cita
con el doctor o en 15 días, el teléfono y el
teléfono y las fotos y el teléfono. Y todo empezó
a ser este aparato bendito y a la vez este
aparato al cual le confiamos demasiado, me parece, de nuestras vidas.
(02:40):
Este aparato que ya también forma parte de una generación
que si no lo tienes o si no lo tienen cargado,
les da ansiedad. Es a la vez una generación maravillosa,
pero también es una generación súper difícil porque nos damos cuenta,
(03:03):
y esto es muy importante, de que para ellos no
ha existido otra manera de hacer ciertas cosas. Y definitivamente
creo yo que así como es la primera generación con
teléfonos inteligentes desde que tienen uso de razón, también es
(03:27):
una generación que automáticamente se convierte en algo muy distinto
a todas las demás. Cuando nacimos muchos de nosotros, Pues
teníamos que usar el teléfono cuando teníamos tiempo y en realidad,
al menos yo, no tenía ganas de usar el teléfono.
O sea, si yo quería platicar con mis amigos, la
(03:49):
gente que a mí me importaba estaba en la cuadra
donde yo vivía. Dos, tres cuadras más allá, el parque,
se acabó. Mi límite era ese, el de la mayoría
de nosotros. Poquito más allá con algunos compañeros de la
escuela y todo, sí, pero no iba más allá. Y ahora,
(04:10):
ahora no me lo puedo imaginar porque yo no lo viví.
Pero imagínate tener tu salón en un WhatsApp. Todo tu salón.
Acuérdate de tus compañeros de la SECU. Todos ellos en
un WhatsApp. Y uno no hace más que preguntarse,¿ de
(04:30):
qué hablarán? ¿No? Digo, me imagino trivialidades, pero imagínate lo
que dicen de los profesores, de las tareas, cómo se
molestan entre ellos, lo que se comparten, hombres y mujeres,
qué límites tienen para decir lo que quieren decir, si respetan,
(04:53):
si no respetan, dirán groserías, subirán, no sé, contenido inapropiado, ¿sabes?
Entonces cualquiera diría por lógica que la primera generación que
tiene su celular va a ser una super generación que
va a poder hacer muchas cosas. Pero te tengo noticias,
(05:15):
esta es mi opinión. También es una generación que empieza
a estar enajenada con un aparato y también es una
generación que no se da cuenta y no los culpo
Pero también es una generación que usa el aparato para
cosas mucho más básicas de lo que otras generaciones que
les platicáramos este contexto hubieran pensado. Es decir, si tú
(05:38):
le hubieras dicho a los grandes científicos de la historia,
a Galileo, a Newton, oye, va a haber un aparato así, así, así. Imagínate,
hubieran dicho, oye,¿ qué onda? Imagínate lo que hubiera avanzado
yo con ese aparato en un día. Lo que hacía
en años, lo hacía en semanas. Pero hoy, hoy los
(05:58):
chavos terminan usando los teléfonos para hacer catálogos sexuales de
sus compañeros. O sea, un arma tan poderosa, en manos
tan inexpertas, quisiera yo pensar tan inocentes, pero no tanto.
(06:19):
Este teléfono se convierte en una situación muy peligrosa. Y
hoy los papás y las mamás están pensando, hoy justo, hoy,
porque mañana empieza el buen fin.¿ Sabes cuántos papás les
van a comprar a mañana teléfonos a sus hijos por
primera vez? Hay algunas cosas importantes que nuestros papás esperaron
(06:47):
para darnos. Te voy a dar un ejemplo bobo.¿ Sabes
a qué edad a mí, a mí, me regalaron un
aparato para reproducir mis CDs y mis cassettes? A los 18. Antes,
el estéreo de la casa. Ahí está. La grabadora de
mis hermanas. Chido. Ahora ya no piensan en darles música.
(07:13):
Ahora quieren darles el mundo entero en un aparato. La
pregunta de esta tarde. Para nuestra generación que no tuvimos
desde que nacimos un aparato cerca. Checa.¿ En qué año
tuviste tu primer teléfono?¿ Qué edad tenías? Yo. Yo tenía
(07:42):
como 25 años. 25 años. Llevo un poquito más de la
mitad de mi vida usando un teléfono celular. Ya los
inteligentes fueron más para acá.¿ Sabes qué? Tengo por ahí
una foto, a ver si la encuentro y la subo después.
Una foto mía en Chicago, en una tienda grande de tecnología,
(08:05):
anunciando el primer teléfono inteligente de esa marca. Iba a salir,
si no me recuerdo, salí en junio y yo estaba
ahí 15 días antes de que saliera. Y no estuve. Estaba
de vacaciones, tenía que regresarme, ¿no?¿ A qué edad tuviste
(08:28):
tu primer teléfono?¿ Qué año era?