Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 1 (00:01):
Así sucede con Carlos Martín Huerta Macías. En este podcast
recibirás la información más relevante. Un servicio de ASIR Noticias.
Speaker 2 (00:09):
Vector López, como todos los miércoles aquí con nosotros
Speaker 3 (00:13):
Gracias, Moni. Pues con el gusto de saludarlos y trayendo
información ahora para que la gente aumente su productividad. Fíjate
que ha habido un tema importante en los últimos años.
que tiene que ver uno con el lanzamiento o la
socialización de la inteligencia artificial y otro con algo que
se llaman las automatizaciones. Quiero explicar de una manera más
(00:36):
fácil qué es una automatización, porque es muy distinto a
lo que físicamente se puede hacer con los robots en
las industrias, en las fábricas, ¿no? Las automatizaciones, para que
lo entienda la gente, es como si fueran tuberías que
conectan actividades. En otras palabras, es como en vez de
(00:57):
caminar de aquí a allá, se pone una banda transportadora
que te ayuda a llegar al otro lado. con cierto objetivo,
con cierta tarea y demás. Entonces, es como tener un
ayudante para hacer tareas repetitivas por ti. Por ejemplo, cuando
programas tus correos y que se manden solos o que
una hoja de cálculo se llene automáticamente con tus ventas
del día a través de esa conexión con el software. Entonces,
(01:21):
hay programas que automatizan estas tareas digitales en entornos web,
por así decirlo. O sea, tu correo electrónico, todo lo
que haces en Word, en PowerPoint o lo que haces...
Para programar contenido para tus redes sociales. Y hay tres
programas que me gustan mucho. El primero son... O los
pueden buscar por sitios web. El primero es N8N. El
(01:43):
segundo es Make, M-A-K-E, como Make de hacer. Y el
tercero es Zapier, Z-A-P-I-E-R. Estas tres herramientas conectan tus aplicaciones,
puedes mover información de un lado al otro y puedes
ejecutar acciones sin que tengas que estar al pendiente. Entonces,
(02:04):
la inteligencia artificial es complementaria a estas automatizaciones. Hagamos de
cuenta que la inteligencia artificial es ese ayudante que tiene
cerebro y las automatizaciones solamente son máquinas frías por las
que pasa la información o mueven la información de un
lado al otro, ¿no? Entonces, la inteligencia artificial no solamente
(02:26):
sigue las instrucciones, sino que también aprende, analiza y toma decisiones,
mientras que las automatizaciones ejecutan tareas para las que fueron programadas, ¿no? Entonces,
por ejemplo... Un flujo automatizado puede mandar un correo electrónico
que alguien te escribe, pero si le agregas inteligencia artificial,
(02:48):
ese sistema puede leer el mensaje, entender el tono y
responder de forma personalizada, ¿no? Entonces, una cosa es que
te llegue el correo y otra cosa es que se
analice la información y otra cosa es que se conteste
el correo como tú lo hubieras hecho, ¿no? La primera
parte es simplemente automatización. La segunda es la implementación de
(03:10):
inteligencia artificial. Entonces, si eres un emprendedor y quieres usar
N8N para automatizar tus servicios, facturas que se generan con
cada venta y con inteligencia artificial analizar qué productos se
venden más. Otro ejemplo podría ser que si eres un
profesionista independiente, puedes automatizar tus recordatorios de citas y usar
(03:34):
inteligencia artificial para redactar tus respuestas a clientes, pero todo
sin que tú tengas que mover ni un solo dedo.
Recientemente estaba viendo la aplicación de una amiga que es psicóloga,
mi amiga Paola Richards, y da terapia. Entonces te escriben
al WhatsApp y entonces revela tu calendario. Y ese calendario
(03:59):
entonces lo que hace es mostrarle a la gente la disponibilidad.
Hasta ahí no ha intervenido nada la inteligencia artificial. Simplemente
es una automatización que dice estos tiempos están disponibles. Después
de eso la gente puede elegir cuándo puede verte y
qué servicio quiere. Entonces nuevamente sigue siendo un tema de automatización.
(04:20):
Cuando se reserva la cita, aparte de agendarse en tu calendario,
entonces empieza la conversación. Tiene que haber aquí transacción, porque
esas conexiones, para reservar una cita tienes que pagar, ¿no? Entonces,
ese cruce de información sigue siendo automatización. Pero ya cuando
empieza el prediagnóstico de qué necesitas, cómo te puedo ayudar...¿
Speaker 2 (04:43):
Cómo más personalizado sería? Se
Speaker 3 (04:45):
va elaborando un expediente, claro. Va tomando información de ti
a modo de elaborar la primera parte. Lo hablamos de
temas de salud. Hoy la salud va a ser impactada
por la inteligencia artificial y va a elaborarse a través
de diagnósticos muy rápidos y prácticos por este tema conversacional
(05:05):
con la inteligencia artificial. Entonces, esta parte de prediagnóstico, Vamos
a decirle así porque no creo que todavía tenga la
capacidad de elaborar un diagnóstico a profundidad. Le faltan muchas
habilidades blandas a la inteligencia artificial para empatizar respecto a
qué necesitas y qué no en temas de salud. Entonces,
(05:26):
una vez que elabora este prediagnóstico, le genera una ficha técnica,
una primera ficha técnica al especialista. Y entonces, ahora el especialista...
pudo atender a 20 personas al mismo tiempo, elaborando prediagnósticos, y
entonces cuando llegue el momento de la cita, como si
tuvieras una secretaria particular, y entonces te diga, esto es
(05:47):
lo que va a haber del paciente, o sea, ya
tienes tu pre-expediente, o la primera parte del expediente, ¿no? Entonces,
justo ese es un ejemplo claro de cómo la automatización
con tareas fijas, repetitivas, disponibles... puede entrar en acción con
inteligencia artificial. Tengo otro ejemplo más. En temas de marketing
(06:08):
puedes automatizar tus publicaciones en redes sociales y dejar que
la inteligencia artificial elija los mejores horarios y el tono
ideal del copy. Entonces, en resumen, la automatización es el
músculo y la inteligencia artificial es el cerebro, Moni. Y
juntas son una combinación poderosa para ahorrar dinero. reducir errores
y tomar decisiones más inteligentes, ¿no? Entonces, yo les invito
(06:32):
a que empiecen a utilizar este tipo de automatizaciones porque, pues,
en un mundo digitalizado, hoy tenemos que ser 10 veces más
rápido, 10 veces más productivo. Y entonces, esto lo conecto con
el siguiente tema, Moni, en donde... Viene el buen fin,
vienen las ventas de Navidad.¿ Y qué crees? Hoy uno
(06:53):
de los nuevos jugadores que es TikTok, recuerdas que tiene
su shop, su tienda, ¿no? Entonces, TikTok Shop hoy es
del tamaño ya de eBay.¿ Qué quiero decir con esto, Moni?
TikTok Shop tiene un par de años que salió. eBay
tiene 30 años. Y hoy TikTok Shop es más grande que eBay. Entonces,
(07:15):
este dato duro lo que te quiere decir es que,
lo platicamos justo aquí en el programa, TikTok Shop hoy
va contra Amazon. O sea, una red social le quiere
competir al gran vendedor de e-commerce que es Amazon en
el mundo, ¿no? Y obviamente Alibaba y todo esto, ¿no?
Pero aquí la reflexión es, hoy la gente se puede
(07:37):
hacer más rica en un tiempo récord frente a los
que llevan 30 años en el mercado, 50 años en el mercado. Entonces,
si están pensando en vender algo a través de qué
canales en internet... No dejen de considerar el e-commerce y
especialmente las tiendas o el TikTok Shop para acercar productos
(07:59):
a la comunidad mexicana. Pero debemos de considerar algo muy importante.
Cada red social tiene su personalidad independiente. Esto es, no
todas las redes sociales son para todo ni para todos.
Hay horizontales y verticales, ¿no? Horizontales es donde todo mundo
habla de todo, como Facebook y justo TikTok, y verticales
son aquellas donde se hablan de temas especialistas, como LinkedIn
(08:22):
o una red social de fotógrafos, ¿no? Como lo era 8x. Entonces, hoy,
para el buen fin, si tu público está interactuando en TikTok,
métete a TikTok y abre tu tienda en TikTok. Porque
sabemos que Facebook e Instagram también tienen tiendas, pero evidentemente
(08:42):
estas tiendas o necesitas cierto tiempo, cierta acreditación, como que
las políticas son más rígidas. Y TikTok, con el afán
de lograr más comercialización, está teniendo mucha libertad y ya
abrió para que la gente pague publicidad en línea, ¿no? Entonces,
pues es una excelente recomendación.
Speaker 2 (09:01):
Qué tan seguro es entonces, no? Porque efectivamente, dices, necesitas
cierta o acreditarte como vendedor o que te dan opiniones
en TikTok.¿ Qué tan seguro es entonces comprar algo o
vender algo?
Speaker 3 (09:12):
Pues mira, esa es una excelente pregunta. Sigue habiendo un
riesgo porque a pesar de que sí se ponen ciertos
protocolos para que tú vendas, te piden tu identificación, tu
comprobante de domicilio, tu cuenta bancaria, pues seguramente habrá personas
que abusan de esto y pues al final TikTok te
(09:33):
va a demandar, te va a cerrar tu cuenta, te
va a banear tu IP de tu modem y bueno,
vas a perder la cuenta.
Speaker 2 (09:38):
Pero abren otra, ¿no? No, no, no, si
Speaker 3 (09:41):
te banean tu IP o si te banean tu huella digital,
pues va a ser difícil que vuelvas a abrir otra
porque se quedan los archivos ahí que te localizan, que
te identifican. Sin embargo, pues bueno, yo le apostaría a
que hay buenos mexicanos que no te van a transar
y que van a aumentar mucho sus ventas y al
(10:01):
final pues también puedes hacer o una entrega personalizada o
contratar un servicio con seguros, ¿no? Para que no te
pases desapercibido, ¿no?
Speaker 2 (10:11):
generalmente pues hay que también tener cuidado con todas no
importa si es TikTok o la que sea ser muy
cuidadosos también con nuestra información que damos en plataformas
Speaker 3 (10:20):
tú como comprador a la hora de que pones tus
datos de pago eso si está blindado o sea el
sistema para recibir pagos de TikTok si está blindado o
sea no está expuesta a tu información lo que puede
estar comprometido por así decirlo es que como todavía le
faltan ciertos protocolos y expertise de las mañas de los
(10:42):
mexicanos a TikTok, a lo mejor tú pagas, no te
llega el producto y entonces, bueno, tú puedes reclamar a
TikTok una garantía, ¿no? Entonces, bajo esa situación, pues vamos
a decirle que es seguro. Pero en otras circunstancias, pues
yo te pediría a la gente que nos está escuchando
que solamente utilicen los medios de pago digitales Que puedan
(11:04):
contener este rastro para que se identifique cuando hubo fraude.
Y no de depósitame a mi cuenta, no quiero pagar
la comisión de TikTok, porque entonces cuando tú depositas directamente
la cuenta de las personas, digitalmente se pierde esa arrastrabilidad, ¿no?
Speaker 2 (11:21):
Muy bien, pues muchísimas gracias Héctor.¿ Dónde te pueden contactar?
Speaker 3 (11:23):
Gracias Moni. Me pueden encontrar en todas las redes sociales
como HECC López, para que ahí si tienen dudas, mucha
gente me escribe con dudas, qué puedo hacer con esta
herramienta o cuál fue la herramienta que dijiste, ahí les
resuelvo todas sus dudas. Muchas
Speaker 2 (11:39):
gracias.
Speaker 3 (11:40):
Gracias.
Speaker 1 (11:41):
Así sucede con Carlos Martín Huerta Macías. La información más relevante,
ahora en podcast. Sigue disfrutando de iHeart Radio.