All Episodes

November 14, 2025 6 mins

See omnystudio.com/listener for privacy information.

Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 1 (00:01):
Así sucede con Carlos Martín Huerta Macías. En este podcast
recibirás la información más relevante. Un servicio de ASIR Noticias.
Ya está aquí con nosotros,

Speaker 2 (00:11):
nada más y nada menos, que traído desde Italia, el
señor Alejandro Cañedo Priesca.

Speaker 3 (00:17):
Cómo estás, Ale? Muy bien, gracias. La colonia Italia de
aquí de la ciudad de Puebla,

Speaker 2 (00:20):
¿no

Speaker 3 (00:22):
Italia esquina con Versalles. Bueno

Speaker 2 (00:26):
es que vas a hablar de Italia

Speaker 3 (00:27):
¿no? Voy a hablar. Llevo varias semanas hablando aquí con
todo tu auditorio. de las ciudades que tienen nombre duplicado
o que se vayan. Bueno, vivimos en Puebla y si
buscábamos ciudades con nombre de Puebla encontraríamos ya muchísimas, que
algún día vamos a hacer ese reportaje aquí para todos
los radioescuchas, así sucede. Hablamos ya de León, Francia, con León,
España y León, México. Y ahora vamos a hablar de Medellín. Medellín,

(00:52):
pero para hablar de Medellín hay que acercarnos a la
época de los romanos. A lo mejor la historia de
Roma puede parecer como una ciudad donde está el Vaticano,
el Coliseo, pero fue uno de los imperios más importantes
que le ha dejado a la sociedad temas legales, de infraestructura,
de desarrollo económico también. Roma fue un país-ciudad o estado-nación

(01:13):
que fue creciendo, que toda su influencia era en Italia
y que empezaron a dominar. Vamos a acercarnos cuando todavía
era ya la República. Recordemos que Roma fue primero un...
Un imperio, una monarquía, después fue una república, luego un
imperio y luego se dividió. Cuando fue república, que fue
un periodo muy largo, tenían entre ellos también algunos problemas.

(01:37):
El general Cayo Mario, que era el tío de Julio César,
estaba dominando Hispania y quería dominar Hispania, lo que es
ahora España, para después tomar Roma y llevarse el control.
Pero tenía contrincantes. Entre los contrincantes estaba Gila, que era
un dictador muy fuerte, que no era dictador técnicamente, pero
que le hacía de eso. Y mandó a uno de
sus generales, que se llamaba Quinto Cecilio Metelopío, para atacar Hispania.

(02:02):
Muere Mario y después hay una guerra contra Sertorio. Le
gana Sertorio y en la parte de Extremadura, cerca de
la frontera con la actual Portugal, crean una ciudad que
se llama Metelium en su honor. Y ese metelium se
convirtió después, españolizándose, en Medellín. Y ahí nació Hernán Cortés.
Y cuando vienen hacia América, crean un Medellín en Veracruz,

(02:25):
muy pegado a la Villa Rica de la Veracruz. Y
también en Antioquía, esa ciudad, esa parte de Colombia, esa
región de Colombia, crean Medellín. Y hoy hablaremos de Medellín, Colombia.
Esa ciudad que tiene uno de los centros urbanos más
importantes del país y que además un metro cable que
hace que sea la movilidad de las mejores, como el
que vamos a tener aquí en Puebla, ha funcionado perfectamente

(02:46):
allá en Medellín. Y ahí hay que disfrutar el Parque Botero,
Fernando Botero, que hace unas figuras muy curiosas. Tú las
has visto en el auditorio, que son personajes muy gordos.

Speaker 2 (02:56):
Gorditos, gorditos

Speaker 3 (02:58):
gorditos. Y que fue un escultor muy famoso que ahora
parte de su familia sigue exponiendo en todo el mundo.
Y que puedes ver también el Museo de Antioquía, parte
de la historia de Colombia, los murales de la Comuna 13
que era un lugar totalmente abandonado y son unas escaleras
que suben y encuentras gran parte de la historia contemporánea
de Colombia. Y para comer, a ti que eres un

(03:18):
experto catador, creo que te deberían de nombrar a ti...
un inspector de Michelin, serías
Solo tragón, solo tragón. Serías muy bueno, Michelin tiene que saber. Bueno,
el plato principal, así como nuestro mole poblano o el
chile en hogada, ahí tienen la bandeja paisa, porque todos
los colombianos que son de Medellín le dicen paisa.¿ Y
qué tiene la bandeja paisa? Nada más para que se

(03:40):
les antoje ahorita temprano. Es una bandeja grande porque cabe mucho,
tiene frijoles, tiene arroz, carne molida, chicharrón, huevo... tiene aguacate
y plátano macho frito hasta arriba. Se sirve todo en
una bandeja para compartir y es parte de la rica
gastronomía de esta gran nación. Hay vuelos directos desde México
a Medellín y podemos tener esta oportunidad de conocer unos

(04:03):
lugares donde mejor se habla español en el mundo, donde
muchos grandes autores han estado y sigue siendo referencia. Y bueno,
para terminar Carlos Martín, ayer salió una publicación, te acuerdas
que aquí hablamos del tema de Delta y Aeroméxico, que
se iban a dividir, que ya no se iban a separar. Bueno,
ayer una corte de Washington, no, de Atlanta, perdón, va

(04:23):
a poner en pausa esto. Entonces, esa división que había
puesto el gobierno de Estados Unidos se mantiene en pausa
y bueno, vamos a seguir trabajando con Aeroméxico y Delta
como una

Speaker 2 (04:33):
sola empresa. Qué bueno, yo no quiero que se arriesgue
por ningún motivo la única línea fuerte de México como
es Aeroméxico. La línea bandera de nuestro país. Sí, sí, sí. Ahora,
no sé en tamaño si ya sea más grande Viva Aerobús.
Viva Aerobús

Speaker 3 (04:49):
tiene más aviones ya, ya en pasajeros transportados, en aviones
es más grande Viva Aerobús, luego Volaris y luego Aeroméxico.

Speaker 2 (04:56):
Híjole, pero luego esas líneas así de repente crecen y
crecen y crecen y luego ¡pum! truenan. Sí. ¿No? Interjet,¿
dónde quedó? Interjet

Speaker 3 (05:02):
ya no, ya era muy buena Interjet.¿ Sabes que tenía
Interjet algo curioso? Era la única aerolínea que yo conocía
que tenía baño para hombres y para mujeres. Es algo
que yo nunca he entendido, porque en un avión no
dividen eso, porque cuando vas a un vuelo de muchas
horas y entras al baño, ya como hombre no quieres entrar,
imagínate las mujeres.

Speaker 2 (05:19):
Sí, sí, sí, sí, sí. Y luego hay algunos que
son bien cochinos. Sí, de veras. Ya para qué explicamos más, ¿no?
Muy bien, señor Cañedo, muchas gracias. Que tengan buen fin,
un saludo a todos. Recomiéndame,¿ a dónde me voy de
vacaciones en diciembre? En

Speaker 3 (05:33):
diciembre, híjole, podrías irte a Punta Cana.

Speaker 2 (05:37):
Pero que encuentre yo ahorita, porque ya estoy tarde.

Speaker 3 (05:41):
Ahorita está, si te lo piden ya es tarde, como decimos.

Speaker 2 (05:43):
Para el

Speaker 3 (05:43):
Black?

Speaker 1 (05:44):
No, es que

Speaker 3 (05:45):
ahorita para el Buen Fin y todo esto, va a
haber para lo que hay en Semana Santa y verano.
Las compras son fuertes. Ya diciembre llega a haber algunas
cosas todavía en la Riviera Maya, llega a haber algunas
cosas en algunos cruceros, pero son precios más elevados. Y
yo recomiendo a la gente mejor viajar dentro de por México.
Ir posiblemente a Guanajuato, pasar por las ciudades de donde

(06:06):
fue la

Speaker 2 (06:06):
independencia. Playita, playita, playita

Speaker 3 (06:09):
Pues a Puerto Escondido.

Speaker 2 (06:12):
No conozco Puerto Escondido. Puerto

Speaker 3 (06:13):
Escondido está muy bonito y muy tranquilo. Huatulco, que es garantía.

Speaker 2 (06:16):
Huatulco fui hace un año.

Speaker 3 (06:17):
Puerto Escondido te puede gustar. O si quieres algo más rústico,
vete a Mazunte y todas esas

Speaker 2 (06:21):
obras. Pero no, no, rústico no me gusta.

Speaker 3 (06:23):
No

Speaker 2 (06:24):
No, y no, no, mejor no. Bueno, ahorita me cuentas. Vamos.
Muchas gracias, señor Cañedo. Muchas gracias. Gracias.

Speaker 1 (06:30):
Así sucede con Carlos Martín Huerta Macías. La información más relevante,
ahora en podcast. Sigue disfrutando de iHeart Radio.
Advertise With Us

Popular Podcasts

On Purpose with Jay Shetty

On Purpose with Jay Shetty

I’m Jay Shetty host of On Purpose the worlds #1 Mental Health podcast and I’m so grateful you found us. I started this podcast 5 years ago to invite you into conversations and workshops that are designed to help make you happier, healthier and more healed. I believe that when you (yes you) feel seen, heard and understood you’re able to deal with relationship struggles, work challenges and life’s ups and downs with more ease and grace. I interview experts, celebrities, thought leaders and athletes so that we can grow our mindset, build better habits and uncover a side of them we’ve never seen before. New episodes every Monday and Friday. Your support means the world to me and I don’t take it for granted — click the follow button and leave a review to help us spread the love with On Purpose. I can’t wait for you to listen to your first or 500th episode!

Ruthie's Table 4

Ruthie's Table 4

For more than 30 years The River Cafe in London, has been the home-from-home of artists, architects, designers, actors, collectors, writers, activists, and politicians. Michael Caine, Glenn Close, JJ Abrams, Steve McQueen, Victoria and David Beckham, and Lily Allen, are just some of the people who love to call The River Cafe home. On River Cafe Table 4, Rogers sits down with her customers—who have become friends—to talk about food memories. Table 4 explores how food impacts every aspect of our lives. “Foods is politics, food is cultural, food is how you express love, food is about your heritage, it defines who you and who you want to be,” says Rogers. Each week, Rogers invites her guest to reminisce about family suppers and first dates, what they cook, how they eat when performing, the restaurants they choose, and what food they seek when they need comfort. And to punctuate each episode of Table 4, guests such as Ralph Fiennes, Emily Blunt, and Alfonso Cuarón, read their favourite recipe from one of the best-selling River Cafe cookbooks. Table 4 itself, is situated near The River Cafe’s open kitchen, close to the bright pink wood-fired oven and next to the glossy yellow pass, where Ruthie oversees the restaurant. You are invited to take a seat at this intimate table and join the conversation. For more information, recipes, and ingredients, go to https://shoptherivercafe.co.uk/ Web: https://rivercafe.co.uk/ Instagram: www.instagram.com/therivercafelondon/ Facebook: https://en-gb.facebook.com/therivercafelondon/ For more podcasts from iHeartRadio, visit the iheartradio app, apple podcasts, or wherever you listen to your favorite shows. Learn more about your ad-choices at https://www.iheartpodcastnetwork.com

The Joe Rogan Experience

The Joe Rogan Experience

The official podcast of comedian Joe Rogan.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.