All Episodes

November 13, 2025 23 mins

Hoy haremos un repaso por las películas animadas de terror, por ejemplo, “ParaNorman”, “Coraline”, “El cadáver de la novia” y “Monster House”. Además platicaremos de la nueva película de este género; se llama “Zoopocalipsis” y en el doblaje trabajaron talentos queridos, como Elizabeth Infante, Pisano y Fernanda Navarro.

See omnystudio.com/listener for privacy information.

Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 1 (00:00):
Si tan solo pudiera...

Speaker 2 (00:02):
¡Tierra! ¡Huevo! ¡Viento! ¡Agua! ¡Corazón! ¡Hombre! ¡Yuculote!

Speaker 3 (00:08):
¡Cartuneando!

Speaker 2 (00:09):
¡Hola, señor!

Speaker 3 (00:11):
Soy el marajá de Pocahontas!¡ Tengo

Speaker 2 (00:13):
un cañón

Speaker 3 (00:13):
en el cerebro

Speaker 4 (00:14):
Mátenme a Kenny! ¡Arcel!¡ Pero por dónde está!

Speaker 3 (00:17):
¡Cartuneando!

Speaker 5 (00:31):
¡Hola, hola, amigos de Cartuneando! Sí, yo sé que ya
estamos cerca de la Navidad, del fin de año, ya
llegamos a cargar a los peregrinos. Y bueno, todo empieza
a ser armonía y bondad. Pero todavía seguimos en noviembre, ¿no?
Y antes de que demos ese paso, quiero aprovechar el

(00:51):
ambiente macabro que nos han dejado algunos estrenos de cine
y en las plataformas streaming para recordar algunas películas animadas
que tienen ese toque de terror. Bueno, claro, muchas de ellas,
más que asustarnos, la verdad es que nos han causado nostalgia,
nos han divertido. Ah, pero también ha habido niños y

(01:13):
niñas que se espantan cuando ven producciones animadas con zombies,
con monstruos, con brujas, vampiros. Bueno, vaya. Desde aquella clásica
película de Scooby-Doo, en la que aparecían Drácula, Frankenstein, El
Hombre Lobo, hasta Paranorman, que acaba de regresar a la
cartelera de Cinesi para celebrar más de 10 años de su estreno.

(01:37):
Hotel Transilvania, que tuvo tanto éxito, bueno, se extendió por
cuatro películas, ¿no? Dicen por allí que habría una quinta, ya.
Ya veremos. Y ahora tenemos... ¡Supocalipsis! De la cual, bueno,
vamos a hablar también en este episodio. Inclusive también con
su talento de doblaje.

Speaker 6 (01:57):
Vamos, cariño. Ven, ven. Estamos rodeados de todo tipo de
criaturas peligrosas.

Speaker 7 (02:03):
Vámonos.

Speaker 6 (02:04):
¿Peligrosas?¿ En serio? Tarde o temprano algo malo o aún
peor va a ocurrir.

Speaker 1 (02:13):
Creo

Speaker 5 (02:13):
que

Speaker 1 (02:13):
algo

Speaker 5 (02:14):
no

Speaker 1 (02:14):
está bien.

Speaker 5 (02:17):
Ok, ok, antes de hablar de su apocalipsis y presentarles
al talento de doblaje, yo sé que se van a
emocionar mucho ahorita que se los presente, pero bueno, vamos
a hacer un rápido recuento de algunas películas animadas de
terror para ver si se expanden. Es que miren, el

(02:37):
terror no siempre tiene que ser intimidante, ¿no? No todo
tiene que ser el exorcista y con la niña girando
la cabeza y que no los deje dormir por 20 años.
Se vale usar la animación, el stop motion, pues para
que la creatividad se desborde, se multipliquen las posibilidades de
contar historias. No es sorpresa. Que grandes directores como Tim

(03:01):
Burton o nuestro santo patrono del cine mexicano como Guillermo
del Toro se hayan inclinado hacia esto, ¿no? Claro, Guillermo,
pues lo mencionamos por la versión de Pinocho que es
descrita como oscuro. Hay niños a los que de verdad
les dio miedo esa isla donde los niños se convierten
en burros. Y miren, miren, al final a cada quien

(03:23):
le dan miedo pues diferentes cosas, ¿no? Algunos un payaso,
como eso, y hay otros que les dan miedo los gremlins.
En serio, sí, a mí se me hacen tiernos, pero finalmente...
Hay quienes creen que los gremlins son demoníacos, ¿no? Bueno, vaya,
la película, las dos películas, ya viene la tercera, son
clasificadas como películas de terror. Muy bien

Speaker 8 (03:50):
Lo siento.¿ Qué había en el frasco? Nada, solo agua.¿
Por

Speaker 9 (03:55):
qué grita tanto?

Speaker 5 (04:04):
Bueno, dicho lo anterior y recordando a los Gremlins, vamos
con ese rápido recorrido por películas animadas de terror. Por supuesto,
ya mencionamos hace rato a Tim Burton, aunque no dirigió
El Extraño Mundo de Jack, pues él fue el creador
de la historia de Jack, el rey de la tierra

(04:25):
del Halloween. Él está en crisis existencial, está cansado de
hacer siempre lo mismo, así que... quiere intentar dominar otra festividad, ¿no?
Y eso lo lleva a la tierra de la Navidad,
donde secuestra a Santa Claus, desata el caos y despierta
la curiosidad de un enemigo aterrador al que debe derrotar

(04:47):
para salvar al mundo. Bueno, al Halloween y todo esto, ¿no? Bueno,
ya tenemos un capítulo especial de esta película. Échenle un
ojito mientras recuerden esto.

Speaker 1 (04:58):
Eso fue todo!¡ Lo hicimos!¡ No fue espeluznante!¡ Qué noche!¡
Fue un excelente Halloween! Opino que fue la más horrible
de la historia. Gracias a todos. No, gracias a ti, Jack,
sin tu brillante organización. No diga eso, alcalde.¡ Eres todo, maestro!

Speaker 5 (05:19):
Oh, y bueno, esta, esta sí les dio miedo a
algunos niños. Coraline, basada en la novela de Neil Gaiman.
Y esta película, bueno, con las voces, si lo recuerdan ustedes,
si la vieron en inglés, con Dakota Fanning. Si la
vieron y escucharon en español, Jimena Zariñana. Sí, ella hace
la voz de Coraline. Bueno, habla de una niña que

(05:40):
tiene como vecinos a unas personas bien extrañas, ¿no? Excéntricas.
Descubre una pequeña puerta que parece que no lleva a nada,
pero durante la noche la lleva a otro mundo donde
tiene todo lo que la vida real no le da.
Pero Coraline descubre rápidamente que ese mundo perfecto, bueno, pareciera perfecto,

(06:04):
no es lo que parece. Y es dominado por una
bruja que se dedica a manipular a los niños, a
consumir sus vidas, a ponerles botones allí en los ojos,¿
se acuerdan? Ah, qué difícil es esto. ¡No!

Speaker 10 (06:28):
Dónde estás? ¡Egoísta! ¡Malcriada!

Speaker 5 (06:36):
Obviamente, amigos de Cartoneando, teníamos que incluir para Norman, que
se estrenó en 2012. Regresó a las salas de cine, les
comentaba hace rato. Aquí el protagonista es Norman. Un niño
normal con un don muy especial. Norman puede ver a
los muertos y cuando en su pueblo se desata una

(06:57):
invasión zombie relacionado con el caso de una niña que
fue acusada de brujería y fue asesinada por ello, él
se convierte en el único habitante que puede salvarlos a todos.
Pero para eso debe hacer contacto con la niña bruja
y descubrir la manera de calmar la furia y darle

(07:18):
un poco de paz.¿ Qué tal con la historia? Así
suena de miedo, ¿no?

Speaker 7 (07:23):
Conozcan a Norman
Él tiene un don especial.

Speaker 4 (07:28):
Buenos días! ¡Oh, disculpe, perdóneme!

Speaker 7 (07:33):
Puede ver gente muerta.

Speaker 4 (07:37):
Oigan, oigan

Speaker 5 (07:45):
aquí les tengo una que a lo mejor no les
va a sonar el nombre, pero ojalá que le puedan
echar un ojito. Está en Netflix. Se llama Gwendolyn Wild. Miren,
el reparto, allí está Jordan Peele, que es uno de
los escritores de la película. Ha hecho muchas películas también
de terror. Y aquí un par de demonios en esta
de Gwendolyn Wilde, que bueno, por cierto, así se llaman

(08:08):
los demonios, descubren que una niña de 13 años puede ser
un boleto de entrada al mundo de los humanos. Así
que estos demonios contactan a la niña y tratan de
convencerla de que los ayude a salir del infierno donde
deben lidiar con un jefe. Ese jefe es cruel, es maltratador,

(08:28):
les hace imposible la vida a los mismos demonios. Bueno,
seguramente va a acabar con ellos por esos errores. Pero bueno,¿
para qué les cuento más? Ya les dije, está en Netflix,
así suena, para que la busquen.

Speaker 6 (08:40):
Kat, debes enfrentar tus demonios.

Speaker 4 (08:53):
Quiénes son?¿ Qué hacen en mis sueños? Él

Speaker 1 (08:56):
es Wendel y yo Guaya.

Speaker 4 (08:58):
¿Perdón?

Speaker 5 (09:00):
Ah, bueno, esta también debe estar en el recuento. Digo,
si hay cadáveres, si hay monstruos, si hay maldiciones, pues sí,
seguro la conocen. El cadáver de la novia, con las
voces en inglés de Johnny Depp y Elena Bonham Carter.
La ex de Tim Burton, que por cierto, pues es
el director también de esta, ¿no? La historia de amor,

(09:21):
de traición... de asesinato, de una maldición. Víctor es el protagonista.
Es un joven que está por casarse. Nada más que, bueno,
pues muchos se ponen nerviosos con las bodas. No hay
más y son sus bodas. Así que decide ir al
bosque para practicar lo que tiene que decir cuando pida
la mano de Victoria, la novia. Y entonces allí, por accidente,

(09:46):
le pide matrimonio a una novia cadáver. Estaba allí su
huesito de su mano asomándose en la tierra. Le pone
el anillo. Y entonces esta novia se lo lleva al
mundo de los muertos para que puedan estar juntos. Pero
pues por supuesto que Víctor no quiere porque ella tiene novia, Victoria.¿
Qué pasará para que se logre romper la maldición? Aseguro

(10:09):
la recuerdan y si no, suena así.

Speaker 7 (10:11):
Y vaya que historia, señores. Un trágico relato de amor,
pasión y dramática muerte. Esto se pondrá bueno. Música maestro.

Speaker 2 (10:23):
Te tengo una historia que te hará llorar. De nuestra
novia muerta algún tiempo atrás. Sí, sí,

Speaker 5 (10:30):
tendrás que morir. Ah, y tiene a otro protagonista que
también se llama Víctor. Es Frankinguini. Ay, a mí me encanta.
Un niño que descubre cómo revivir a su perrito muerto.¿
Se acuerdan? Lo atropellan. Ando ocupando eso ahorita. Pero bueno,

(10:54):
hasta la película tiene ese toque macabro en blanco y negro.
Hay un gato murciélago. Está increíble, ¿no? Y bueno, ya
casi vamos con su apocalipsis. Solo les cuento de una más.
A ver si la recuerdan. Se estrenó en 2006, o sea,
hace ya casi 20 añitos, ¿no? Se llama Monster House, la
casa de los sustos. Miren, esta película lleva el tema

(11:18):
de las casas embrujadas, nada más que va un poco
más allá. Monster House nos presenta a tres amigos, descubren
que la casa del vecino esconde un oscuro secreto. Y
que en esa casa parece haber fantasmas. Cuando el dueño
de la casa sufre un infarto, los niños¿ qué van
a hacer? Se meten a la casa para ver qué

(11:39):
es lo que pasa allí realmente y descubren que la
casa está viva. Hay un enorme monstruo que deben destruir.
Es porque si no, se podría comer a todos, ¿eh?¿
Qué tal? Está padre, ¿no? Ánimo, falta poco para

Speaker 8 (11:53):
Halloween. En un día y tres horas a comer caramelos. Oye, DJ,¿
qué disfraz te pondrás?¿ Freddy o Godzilla?

Speaker 2 (12:03):
Sheldon,

Speaker 8 (12:05):
este año no voy a pedir dulces. ¿Qué? Por favor,
vas a romper una tradición de seis años. Seis años
de ser atacados con

Speaker 5 (12:12):
huevos.¿ Qué tal? Y por supuesto que hay muchas otras
películas animadas de terror. Y súmenle Supocalipsis. Miren, la misión
de esta película, claro, que los niños se rían también,
pero que tengan esa dosis de adrenalina, ¿no? Porque hay
unos animales de un zoológico que enfrentan un apocalipsis zombie.

(12:34):
Por eso su nombre es Supocalipsis. Pero bueno, eso no
es todo. La historia también aborda valores que llevan a
tener cierta conciencia los pequeños. Por ejemplo, hablan de la
importancia del trabajo en equipo, de aceptar las diferencias de
los otros. No todos tenemos que ser iguales. Y también
busca unirnos a unos con otros. Miren, la trama va así,

(12:58):
en un zoológico, así como el de Chapultepec, pero en
otro país. Cae un meteorito del cielo, por supuesto, y
desata el caos porque algunos animales se empiezan a convertir
en zombies.¿ Qué pasó allí? Bueno, los protagonistas son Gracie,
que es una loba joven con ganas de aventura, y Dan,

(13:18):
que es un puma de pocas pulgas. Bueno, no, no
le gusta eso de tener amigos, ¿no? Y juntos deben
sobrevivir una noche en el zoológico mientras el virus se propaga.¿
Cuál será la salvación? No lo sabemos. Bueno, sí, pero
mejor descúbranlo ustedes en la película. Eso sí, en el zoológico,

(13:39):
Gracie y Dan encuentran otros aliados, ¿no? Javier, que es
un lemur cinéfilo con obsesión por las películas de culto. Ah,
está Frida, una capibara. Así que están de moda las capibaras,
nada más que esta es violenta. Golpes a diestra y siniestra.
Está Ash, que es un avestruz con humor ácido. Félix,

(14:01):
que es un mono que no pierde la oportunidad para
ser egoísta. Bueno, son ellos.¡ Bienvenidos al Zupocalentis

Speaker 7 (14:15):
Es más peligroso de lo que pensaba. Eres alto y
muy feo. Así que tendrás que hacer las cosas a
mi manera.

Speaker 5 (14:25):
Ah, y nada más déjenme les cuento que Supocalipsis debutó
en el Festival de Sitges en 2024, ese festival que es
especializado en el cine fantástico, el cine de terror, y bueno,
tuvo una recepción positiva, ovaciones. Y bueno, la película apuesta
por un tono distinto, digamos, dentro del cine animado, porque

(14:46):
sí es irreverente, sí es juguetón, pero es de terror.
Habla de valentía, habla de empatía, del trabajo en equipo,
ya les comentaba, así que creo que está padre, ¿no?
Hay que ofrecer de todo al público. Se convirtió en
una clase de zombi goma. Primero quien está más abajo
en la cadena

Speaker 7 (15:03):
alimenticia. Tú, ruedor gigante. Deja

Speaker 10 (15:05):
de llamarme ruedor.¿ Cómo podemos salvar al zoológico? Necesitaremos ayuda
de los demás

Speaker 7 (15:11):
No confiaremos en ellos. Y no los necesitamos.

Speaker 5 (15:18):
Y además, amigos de Cartoneando, si hablamos del doblaje, pues
encontraremos talento muy conocido. Ahí les van para presentárselos porque
ahorita vamos a platicar con ellos. Fernanda Navarro, ella es
la loba, Gracie. Ella le ha dado voz a Pitufina anteriormente.
Ha tenido muchos, muchos papeles, ¿no? José Roberto Pisano. Claro,

(15:42):
mejor conocido como Pisano. Él es Dan, el de Pocas Pulgas.
Él le ha dado voz, por ejemplo, a Scar en
El Rey León. Y está aparte como Mufasa, pero en
el musical de El Rey León. Es Batman Ninja también.
O sea, también tiene un montón de personajes y ha
participado en las películas animadas de Los Locos Adams. Y
está Elizabeth Infante. Ella es... Oigan... Ay, ella es Anya,

(16:09):
Anya Forger, sí, de Spy Family. Amo ese personaje, amo
esa serie. Ojalá que podamos platicar en algún momento con
Elizabeth sobre Anya porque, wow, esa vocecita de niña está increíble.
Pero bueno, ellos, por lo pronto, Fernanda, Pisano y Elizabeth,
están aquí para platicar de su apocalipsis. Vamos con ellos. Bien,

(16:38):
pues estamos entonces con su apocalipsis que ya llega a
la cartelera de cine. El cine animado es por excelencia
de los más queridos para el público mexicano. Lo hemos
visto en la taquilla, lo hemos visto en el boca
en boca y aparte supuestamente va para niños, pero realmente
toda la familia lo termina aceptando. E inclusive ustedes han
vivido mucho también del doblaje que hacen para personajes animados. Scarpy,

(16:59):
tu fina Ania y los personajes que se le acumulen
y la verdad es que está bien padre.¿ Qué significa
para ustedes las películas animadas o las series animadas? Para ti, Pisano,
que bueno, decías hace rato, has actuado en cine, en teatro,
pero también, bueno, esto del doblaje te ha permitido acercarte
a mucho público.

Speaker 11 (17:17):
Sí, la verdad que es como un universo aparte dentro
del gran universo que es la actuación. Desde niño me
encantaba ver series, caricaturas, doblar, escuchar las voces, siempre fue
como un sueño poder hacer a un villano o algo
así en una película. gracias a Dios se me dio
la oportunidad y pues es eso lo que te comentaba

(17:40):
como poder expresar por medio de tu voz sentimientos hay
gente que lleva toda una vida haciendo esto que se
dedican específicamente al doblaje y bueno pues yo he tratado
de aprender de esas personas durante mi camino en el
doblaje pero me ha permitido llegar a otro tipo de
público otro tipo de gente que ve mi trabajo bueno

(18:03):
lo escucha en este caso Pero pues es increíble poder
abordar diferentes medios de la actuación y los públicos es
muy diferente. La gente que va al teatro, la gente
que ve la tele, la gente que ve películas dobladas.
A mí particularmente las películas animadas me gustan mucho. creo
que tienes un poquito más de chance de plasmar tu

(18:27):
esencia en el personaje, porque cuando es un actor, pues
ya está hecha la actuación, lo físico, todo lo que
él tiene, entonces tienes que asemejarte totalmente a lo que
hizo el actor. Y en el doblaje, aunque sí ya
está hecho también, creo que tienes un poquito más de
chance de plasmarle tu esencia.

Speaker 5 (18:43):
Hay personajes que se quedan bien en el corazón y
en la mente del público. Pitufina y Ania son dos
de ellos, una más joven que otra. Pero, por ejemplo,
en el caso de Ania, hay muchas personas que a
lo mejor dicen, quiero que se medio parezca un poco
la voz, pero es imposible, ¿no? Cada personaje tiene su
propia esencia.¿ Qué me puedes contar, por ejemplo, de Putz?¿
Qué tan diferente

Speaker 12 (19:02):
es? Siento que Put, o sea, obviamente la inocencia está
en niños siempre y me encanta que Put, su inocencia
lo hace que sea valiente. entonces no se da cuenta
del peligro y dice vamos qué divertido padrísimo y siento

(19:23):
yo que con anya su inocencia también le da valentía
pero de otra forma distinta con putt también es que
si justo tú dices bueno este voy a recurrir a
mi voz Con niños, ¿no? Pero aunque sea un niño
o una niña, igual es distinto porque su personalidad es distinta. Entonces,

(19:46):
con Put de Proto es como un poquito más así,
como tierno, pero como que un poquito más como, como, comoquito.
Y ese sea un poquito. Así, entonces, es un poco anio,
pero no.

Speaker 5 (19:59):
Qué hermoso, qué hermoso. Es la transformación y lo que
acabamos de ver. Y Pitofina la acabamos de tener en
el cine, sigue triunfando. Te vamos a escuchar después también
con su apocalipsis. Cuánto trabajo, ¿no? Qué bendición. Por eso
decía al principio, poderte acercarte al público con personajes que
son ya Pitofina de los 50, 60 y ya con Nueva Vida,

(20:19):
pero ahora con su apocalipsis que nos muestra que también
los niños quieren el terror y lo apapachan de una
forma diferente.

Speaker 9 (20:25):
Pues sí, la verdad es que arriesgado porque muchas familias
dicen no voy a llevar a mis hijos a sufrir
para que tenga pesadillas, pero la verdad creo que la
peli está increíble, no van a salir traumados los niños,
al contrario, van a salir muy contentos y bueno, creo
que este personaje me encantó mucho, me pude identificar mucho

(20:46):
con la confianza, este tema de tener confianza y de
luchar por los demás, por los que amas y la
verdad es que siento que la van a disfrutar mucho.
Ya queremos que salga. Bueno

Speaker 5 (20:57):
uno de nuestros santos patronos del cine mexicano, que es
Don Guillermo del Toro, defiende mucho al cine animado, ¿no?
Lo ha hecho él y decía que el cine animado
se presta muchísimo también para dar todo tipo de mensajes
de los que a veces no se puede hablar con
películas live action.¿ Ustedes qué valor, por ejemplo, le pondrían
a su apocalipsis o lo que han hecho con esos
personajes animados que dan ciertos mensajes? Comienzo contigo, Pizano.

Speaker 11 (21:19):
Bueno, en este caso, en su apocalipsis, yo creo que
habla mucho sobre cuando hay un problema, pues como la unión,
el trabajo en equipo. A lo mejor de pronto, por
la personalidad de cada quien, uno prefiere ir como por
su lado, a lo suyo. Y finalmente, bueno, sin espoilear mucho,
te das cuenta que es mucho mejor cuando se unen

(21:42):
por un mismo fin y aunque sean personalidades totalmente diferentes,
el trabajo y el resultado es distinto si hay esa unión.

Speaker 12 (21:50):
Siento yo, obviamente, que ese animado pues llama más la
atención de niños, ¿no? Entonces, obviamente tú vas al cine
para ver en qué personaje te puedes reflejar, ¿no? O
ya sea héroes, o las historias, o lo que sea, ¿no?
Entonces siento yo que es muy importante Que obviamente vamos
al cine a ver este tipo de películas por los
niños y los niños encuentran con qué personaje reflejarse, pero

(22:12):
al final los papás o los demás familiares se terminan
también reflejando, ¿no? Entonces creo que es muy bonito porque
siento yo que en esta película el mensaje es como
la unión, ¿no? Diferentes personalidades que a lo mejor en
ciertas cosas podríamos pensar que chocan, a la mera hora no,
te ayudan a crecer. Y termino

Speaker 5 (22:32):
contigo Fer, la misma pregunta.

Speaker 9 (22:33):
Pues creo que va mucho de la parte de la valentía,
la confianza en sí mismo y el apoyo grupal.

Speaker 5 (22:39):
Perfecto, pues ya casi llega su apocalipsis a la cartelera,
así que para disfrutarlos. Perdón

Speaker 11 (22:45):
de lo que dije ustedes que creo que no mencioné.
La diferencia como live action, eso es justamente, al ser
caricaturas permite mucho más expresiones, mucho más exageradas, más cosas
que llegan más al público infantil. El otro, al ser
más realista, pues es un poco más como para el
público más adulto. Creo que la animación hace que a
los niños los mantenga su atención.

Speaker 5 (23:06):
Perfecto, pues les agradezco muchísimo a los tres.¿ Qué tal,
amigos de Cartuneando?¿ Se les antojó una maratón de películas
animadas de terror? Comenzad no por su apocalipsis, para integrar esta,
porque aquí ya saben, hablamos sí de las películas y
de las series animadas de antaño, pero también las unimos
con lo que tenemos lo más reciente para... para que

(23:27):
seamos más los que nos guste todo esto. Pero bueno,
amigos de Cartuneando, mientras tanto yo les dejo un gran beso,
un gran abrazo, y nos escuchamos en la próxima de Cartuneando.
Advertise With Us

Follow Us On

Host

Lalo González

Lalo González

Popular Podcasts

On Purpose with Jay Shetty

On Purpose with Jay Shetty

I’m Jay Shetty host of On Purpose the worlds #1 Mental Health podcast and I’m so grateful you found us. I started this podcast 5 years ago to invite you into conversations and workshops that are designed to help make you happier, healthier and more healed. I believe that when you (yes you) feel seen, heard and understood you’re able to deal with relationship struggles, work challenges and life’s ups and downs with more ease and grace. I interview experts, celebrities, thought leaders and athletes so that we can grow our mindset, build better habits and uncover a side of them we’ve never seen before. New episodes every Monday and Friday. Your support means the world to me and I don’t take it for granted — click the follow button and leave a review to help us spread the love with On Purpose. I can’t wait for you to listen to your first or 500th episode!

Ruthie's Table 4

Ruthie's Table 4

For more than 30 years The River Cafe in London, has been the home-from-home of artists, architects, designers, actors, collectors, writers, activists, and politicians. Michael Caine, Glenn Close, JJ Abrams, Steve McQueen, Victoria and David Beckham, and Lily Allen, are just some of the people who love to call The River Cafe home. On River Cafe Table 4, Rogers sits down with her customers—who have become friends—to talk about food memories. Table 4 explores how food impacts every aspect of our lives. “Foods is politics, food is cultural, food is how you express love, food is about your heritage, it defines who you and who you want to be,” says Rogers. Each week, Rogers invites her guest to reminisce about family suppers and first dates, what they cook, how they eat when performing, the restaurants they choose, and what food they seek when they need comfort. And to punctuate each episode of Table 4, guests such as Ralph Fiennes, Emily Blunt, and Alfonso Cuarón, read their favourite recipe from one of the best-selling River Cafe cookbooks. Table 4 itself, is situated near The River Cafe’s open kitchen, close to the bright pink wood-fired oven and next to the glossy yellow pass, where Ruthie oversees the restaurant. You are invited to take a seat at this intimate table and join the conversation. For more information, recipes, and ingredients, go to https://shoptherivercafe.co.uk/ Web: https://rivercafe.co.uk/ Instagram: www.instagram.com/therivercafelondon/ Facebook: https://en-gb.facebook.com/therivercafelondon/ For more podcasts from iHeartRadio, visit the iheartradio app, apple podcasts, or wherever you listen to your favorite shows. Learn more about your ad-choices at https://www.iheartpodcastnetwork.com

The Joe Rogan Experience

The Joe Rogan Experience

The official podcast of comedian Joe Rogan.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.