All Episodes

November 13, 2025 15 mins

Podcast Eddy Warman de Noche 12 Noviembre 2025. Sophie Avernin, miembro de la primera generación de sommeliers en México por la Asociación Mexicana de Sommeliers, nos presenta una cata de orujo proveniente de Georgia.

See omnystudio.com/listener for privacy information.

Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 1 (00:09):
Si te gusta la tecnología, viajes, autos, alta cocina, vinos
y gadgets, llegaste al lugar indicado. Aquí comienza Eddie Warman
de noche.

Speaker 2 (00:21):
Bienvenida

Speaker 3 (00:22):
Qué haces aquí? No, mira. Bueno, no sé si se
puede decir esto al aire.

Speaker 2 (00:27):
Puedes decir lo que quieras

Speaker 3 (00:28):
Ok, esto es fayuca. Esto me lo traje en mi

Speaker 2 (00:31):
maleta

Speaker 3 (00:32):
Eso

Speaker 2 (00:32):
no.¿ Por qué no me

Speaker 3 (00:36):
vas a decir

Speaker 2 (00:36):
eso? Pues sí, va a hablar de algo. Me

Speaker 3 (00:38):
dijo que iba yo a poder

Speaker 2 (00:39):
decir lo que yo quería.

Speaker 3 (00:41):
Entonces esto me lo traje en la maleta. Supongo que

Speaker 2 (00:45):
trajiste una nada más.

Speaker 3 (00:47):
Ok,

Speaker 2 (00:47):
dos,

Speaker 3 (00:48):
tres

Speaker 2 (00:50):
Ok, sí, me trajo

Speaker 3 (00:51):
unos cuantos, me trajo unos cuantos. Bueno, básicamente fui a
Georgia con la agencia Roads and Kingdoms, que era la
agencia cuyos socios era, bueno, cuyo socio conocido era Anthony Bourdain,
o sea, échate esta, ¿no? Es una agencia hecha por
cocineros y periodistas, una cosa maravillosa, hacen viajes increíbles. Y
con esta agencia me fui a Georgia. No a Georgia...

(01:14):
En

Speaker 2 (01:14):
Estados Unidos. La de Ray

Speaker 3 (01:15):
Charles. No, esa no. Me fui a la ex-URSS, básicamente.
Donde sí se come muy, muy bien.

Speaker 2 (01:22):
Y donde nace el vino.

Speaker 3 (01:23):
Y donde nace el vino. Totalmente. Hace ocho mil años
estos empezaron a ser... Lo que ya empezaron a ser
luego en el Mediterráneo, los egipcios y toda esta gente.
Y los griegos

Speaker 2 (01:34):
y todo. Copiones piratas.

Speaker 3 (01:35):
No, no, no. Qué gentuza.

Speaker 2 (01:37):


Speaker 3 (01:38):
Qué gentuza.

Speaker 2 (01:38):
Pero pocos le reconocemos... Y expertos que saben mucho, mucho también,
como tú y más, reconocen que Georgia es cuna del vino.

Speaker 3 (01:51):
Claro, claro. No, y déjate eso. Tienen más de 530 variedades autóctonas.
Es una locura, pues, ¿no? Tienen este sistema de hacer
vino en ánforas, que cuando las ánforas están arriba de
la tierra, se le llama un ánfora, y cuando están
enterradas en la tierra, se llaman cuebris. Es una cosa...

Speaker 2 (02:11):
Qué pasó?

Speaker 3 (02:11):
Cuebris.

Speaker 2 (02:12):
Cuebris.

Speaker 3 (02:13):
Cuebris,

Speaker 2 (02:15):
le llamamos aquí a los bajopuentes, son cuebris, puro gandalla.
Aguas con el cuebris. Allá te dicen, sácate el vino
del cuebris. Eso suena feo.

Speaker 3 (02:33):
Se

Speaker 2 (02:33):
atoró en el cuebri

Speaker 3 (02:34):
Se atoró en el cuebri, eso también pasa mucho en Georgia.

Speaker 2 (02:37):
Entonces

Speaker 3 (02:38):
básicamente, orujo, como bien dijiste, si hacen en España, en
todos los países donde hacen vino, hacen un destilado con
lo que sobra de las pieles, pues, porque pues eso
tampoco lo van a andar desperdiciando

Speaker 2 (02:49):
Pieles de uva.

Speaker 3 (02:50):
Exactamente. Ay, ya te gustó lo del cuébri. No, en
Francia se llama Marc, Marc, ¿no? Se escribe con C
al final, pero en Francia nos encanta aventar letras que
no vamos a usar porque podemos, ¿no? Porque

Speaker 2 (03:06):
hay que hacerlo. Porque hay que hacerlo. Hay que poner
a la gente a trabajar.

Speaker 3 (03:09):
Exactamente, y les avientas letras y así después todo el
mundo dice que el francés es súper insoportable y dificilísimo,
pues sí, fíjense, sí somos

Speaker 2 (03:16):
así. Sí, lo es, ¿verdad

Speaker 3 (03:17):
Ay, claro, somos un asco de gente, pero ni

Speaker 2 (03:19):
No, no es cierto. Ellos sí

Speaker 3 (03:22):
saben manejar.

Speaker 2 (03:23):
No puedes decir lo que quieras, pero eso que son
unas gente, gente, no, hombre, yo amo a los franceses
y a las francesas.

Speaker 3 (03:32):
Sí, pues

Speaker 2 (03:33):
eso sí. Normal

Speaker 3 (03:34):
normal.

Speaker 2 (03:35):
Exacto, normal, claro.

Speaker 3 (03:37):
No, entonces en todos los países donde... Bueno, es que
depende de la época del año.

Speaker 2 (03:43):
Exacto, en calor, que no les gusta. Tienen un defecto ustedes.
Uno nada más

Speaker 3 (03:48):
Yo diría que son varios

Speaker 2 (03:49):
Bueno, yo conozco uno, que no les gusta el aire acondicionado.
Como tú que acabas de quitar el abrigo. No, es

Speaker 3 (03:54):
que ya me dio calor.

Speaker 2 (03:55):
Pero en verano, con el calor a 35, 30 grados, donde estés,
no prenden el aire acondicionado.

Speaker 3 (04:04):
Bueno, y la consecuencia de eso es que huelen.

Speaker 2 (04:09):
sudan, no les gusta usar desodorante.

Speaker 3 (04:14):
No, no

Speaker 2 (04:14):
no. A muchos españoles no les gusta. Italianos, europeos.

Speaker 3 (04:18):
Es como que esas cosas que van encima de la piel,
no es lo suyo.

Speaker 2 (04:21):
Natural. No,

Speaker 3 (04:22):
no, no, a pelo. Ahí sí

Speaker 2 (04:27):
es apelo. Ahí sí que apelo, ni se rasuran las anillas. Sí,

Speaker 3 (04:29):
no, no, no, nada. Vámonos a apelo.

Speaker 2 (04:31):
Bueno, volvamos al tema. Entonces

Speaker 3 (04:33):
aquí lo que es interesante es que una de las
regiones principales de producción de vino en Georgia se llama Cajeti. Entonces,
tienen un sistema... Ahí te va, porque tienen una manera
de comer estos cuates que es inaudita, pues, ¿no? Comen horas, horas.
Brindan horas.

Speaker 2 (04:51):
Como en México. Aquí empieza la comida a las dos
y media promedio, tres, y acaba mañana.

Speaker 3 (04:58):
Pues estos durante ese tiempo van comiendo y brindando, y
es muy bonito, se llaman estas comidas interminables, se llaman supras,
y durante estos supras tienen un líder del brindis, que
se llama, ya ni me acuerdo cómo se llama, pero bueno,
el señorcito es el líder del brindis,

Speaker 1 (05:14):
y este

Speaker 3 (05:15):
señor va brindando. Y le va pidiendo a cada uno
en la mesa que diga, pues ahora tú brindas, te toca, ¿no?
Brinda por los ancestros, ¿no? Tienes que ser muy breve
porque tampoco te puedes quedar para siempre, porque son mesotas.
Y vas brindando y tienes que beber. Y el chiste
es que no te pongas hasta atrás, porque si te
pones hasta atrás ya volviste, ¿no? Porque van a seguir

(05:35):
bebiendo toda la noche, pues, ¿no? Y aguantan. Entonces brindan,
beben y dicen garmayos. Y vámonos para adentro, ¿no? Y
no te acabas la copa, pues, ¿no? Y sigues.

Speaker 2 (05:48):
O sea,¿ de one shot? No,

Speaker 3 (05:50):
no, no,

Speaker 2 (05:52):
no. Garmanof o garmayos. ¿Cómo? Ay, Dios mío. Es

Speaker 3 (05:57):
que igual, seguro todos mis amigos de Giorgio van a
estar porque les mandé, obviamente, la liga para que nos
vieran en vivo y se han de estar suicidando ahorita.

Speaker 2 (06:06):
Garmayos
Garmayos.

Speaker 3 (06:08):
Algo así. Ok. Entonces, te sacan vinos, te sacan esto,
para que sepan, esto en Georgia no se llama orujo,
se llama chacha. ¿Cómo? Chacha
Chacha. Chacha.

Speaker 2 (06:22):
O chachacha

Speaker 3 (06:24):
Bueno, chachacha es después de una buena cantidad

Speaker 2 (06:26):
Ya va en la chachacha. No

Speaker 3 (06:27):
entonces mira

Speaker 2 (06:28):
Oye,¿ es Guarmayos o Garmayos?

Speaker 3 (06:30):
Garmayos.

Speaker 2 (06:31):
Pueden cambiar la W. Exacto. No, y ya, así podrías.
Barman Joss. Claro, no, tú deberías de brindar así

Speaker 3 (06:33):
Barman Joss. Warman

Speaker 2 (06:34):
Joss. Warman

Speaker 3 (06:35):
Joss.

Speaker 2 (06:41):
Just for me,

Speaker 3 (06:42):
just for you.

Speaker 2 (06:42):
Exacto, salud. Para todos los que están en Estados Unidos,
en todas las redes, en Facebook y en YouTube, por
si quieren escucharnos o vernos en este momento, conéctense. Si
nos están viendo ya en Georgia, a las cuatro de
la mañana ya, saludos a Georgia. Y si no, lo
van a ver en la madrugada, no se preocupen, porque
aquí está su embajadora, Sofía Berni.

Speaker 3 (07:01):
Y los quiero. Quiero que sepan que los amo con
todo mi corazón

Speaker 2 (07:04):
Oye, entonces, Sofía quería regresar con hijos de allá.

Speaker 3 (07:07):
Ay, sí, y marido, y todo. Ay, todo, todo, todo.

Speaker 2 (07:10):
Y qué va a decir tu novio?

Speaker 3 (07:13):
Que está bien, yo creo que hubiera

Speaker 2 (07:14):
estado de acuerdo. Es más, te voy a escapar.

Speaker 3 (07:17):
Por favor,

Speaker 2 (07:18):
miren. Es capaz de volverte a pagar el boleto.

Speaker 3 (07:22):
totalmente, totalmente, por favor, pero quédensela ya, no la regresen
a México.

Speaker 2 (07:27):
Sí, cuando sus papás la mandaron cuatro años a estudiar
a Suiza, hotelería, fueron los cuatro años más felices de
sus papás.

Speaker 3 (07:34):
Pues sí,¿ qué te puedo decir? Tú que me conoces,
no te puedo mentir.

Speaker 2 (07:39):
Su hermana nada más dijo, hijo, ya llegó mi hermana.
Ya llegó la otra de regreso. Oye, y entonces, la
producción de este orujo es importante porque se destila. Explícale
al público cómo se... Ya hablando en serio.

Speaker 3 (07:53):
Ya hablando en serio. Entonces, aquí lo que es muy
importante que entiendan es que en los grandes países donde
hay producción de vino, Italia, Francia, España, etc., hay producción
de orujo, porque no lo puedes desperdiciar. Prensas la uva,
o en el caso de los blancos, que gran parte
de los orujos se hacen con uva blanca, prensas, y

(08:14):
estas pieles que quedan se terminan de fermentar y eso
lo destilas. Y bueno, lo metes a un alambique y
sale este licor totalmente transparente con un grado alcohólico importante.
Aquí estamos a 42 grados. Hay de mucho mayor graduación. Hay de 50,
hay de 55. Y hay unos

Speaker 2 (08:35):
que te dejan ciegos.

Speaker 3 (08:36):
Sí, sí, esos son aquí durante la época

Speaker 2 (08:39):
de las piñatas. Si lo sacan a primera destilación a 80
grados y lo rebajan un poquitín con agua. No,

Speaker 3 (08:48):
necesitas hacer dos destilaciones

Speaker 2 (08:50):
a fuerzas porque si

Speaker 3 (08:51):
no, matas

Speaker 2 (08:53):
a toda la banda. Bueno, hay quien vende las puntas
de la destilación que huele horrible de cualquier destilado. Y bueno,
a veces lo mejor es el corazón. Ajá. Pero bueno,
las puntas de la primera y segunda destilaciones en un
menjurje es terrible. Y las

Speaker 3 (09:11):
colas,

Speaker 2 (09:12):
las puntas y las colas

Speaker 3 (09:13):
es donde están la mayor parte de los tóxicos.

Speaker 2 (09:18):
De los tóxicos, es alcohol, es este
Etanol. Etanol, gracias

Speaker 3 (09:24):
Sí, yo dije, ahí empieza con E, pero

Speaker 2 (09:26):
no me acuerdo

Speaker 3 (09:27):
qué. Con Edy Warman. Con Edy Warman. Entonces te quedas
con el corazón de esta segunda destilación y es lo
que tienes, el alcohol más puro, más limpio y menos tóxico.
Entonces aquí estamos tomando un producto totalmente a la altura
de lo que tiene que ser.

Speaker 2 (09:45):
Déjame explicarle al público y por favor corrígeme cuando me equivoque.
Toda la piel, todas las cáscaras o las uvas que
ya exprimieron, que ya prensaron, que ya le sacaron el jugo,
las ponen en agua a fermentar o los ponen en alcohol.

(10:05):
Eso no me acuerdo cómo es. No,

Speaker 3 (10:06):
no, no.

Speaker 2 (10:08):


Speaker 3 (10:08):
vas a tener un poco de...

Speaker 2 (10:09):
Vas

Speaker 3 (10:10):
a tener todavía un poco de jugo

Speaker 2 (10:11):
en las pieles

Speaker 3 (10:12):
Aunque

Speaker 2 (10:12):
ya... No, pero luego hasta están secas.

Speaker 3 (10:15):
Algunas ya están secas, les van a agregar un poco
de agua, fermentan, ¿no? Porque esta

Speaker 2 (10:19):
fermentación todavía tiene

Speaker 3 (10:20):
levadura. Porque lo que quieres es justamente extraer estos aromas.
En las pieles siguen todos esos aromas que podemos encontrar
aquí en esta copa. Esta es una uva blanca. De
por cierto, paréntesis, en Georgia los vinos blancos son una locura,

Speaker 2 (10:36):
los tintos también

Speaker 3 (10:37):
pero los blancos...

Speaker 2 (10:38):
No he probado, no me recuerdo si he probado uno
tinto de Georgia, blancos sí he probado.

Speaker 3 (10:43):
Sí, los tintos son buenos, a mí me gustaron mucho
los tintos, pero los blancos sí están...

Speaker 2 (10:48):
Ahí ya me acuerdo, probé uno, pero le faltaba delicadez.
Le faltaba esa... Como los vinos mexicanos, le faltaba ese
bordar en fino. En la mayoría de los vinos mexicanos,
hay quienes hacen muy buenos vinos mexicanos. Pero ese bordado
en fino, faltaba.

Speaker 3 (11:04):
Pues sí, mira, el tema es que es un país
tan grande con tantos productores y ahora, hoy en día
ya hay muchos europeos haciendo vino en Georgia. O sea, europeos, franceses, españoles, italianos, etcétera, ¿no? Este,
porque bueno, Georgia...

Speaker 2 (11:17):
Europeos occidentales.

Speaker 3 (11:19):
Exactamente

Speaker 2 (11:20):
Europa occidental. Sí,

Speaker 3 (11:21):
porque bueno, ellos técnicamente todavía no son comunidad europea, andan
en ese trámite

Speaker 2 (11:26):
pues

Speaker 3 (11:26):
¿no? Ya son OTAN.

Speaker 2 (11:28):
Ya son OTAN, pero no son

Speaker 3 (11:29):
Comunidad Europea. No, son Comunidad Europea, ¿no? Nada más ahí
los tienen estos, los han bombardeando ahí los vecinos, ¿no?
Pero bueno, los vecinos están siendo bombardeados más bien. No,
o sea, es todo un tema. Pero

Speaker 2 (11:42):
es una

Speaker 3 (11:42):
ciudad divina, divina, divina. Tbilisi es absolutamente divino.

Speaker 2 (11:47):
A mí me da el olor del tabaco de maple,
que alguna vez mi papá fumaba en su pipa, o
tabaco de ese, muy aromático, tenía ese... Eso es lo
que huelo, el tabaco y tabaco a maple

Speaker 3 (12:02):
Y notitas de madera, de maderas finas

Speaker 2 (12:06):
Sí, son maderas usadas, no son maderas nuevas, no buscan
que tengan madera. No,

Speaker 3 (12:09):
no, no.

Speaker 2 (12:10):
La madera está para ayudar a conservar, ni siquiera para envejecer. No,

Speaker 3 (12:14):
seguramente era para que estuviera, porque no les alcanzó, o sea,
esto lo embotellaron seguramente antes de venderlo, pues, ¿no? Y
la madera la tenían ahí arrombada, porque era una práctica
común en las bodegas.

Speaker 2 (12:26):
Y qué tan limpios son los viñedos ahí?

Speaker 3 (12:29):
Fíjate que muy, o sea, sí me sorprendió, fuimos a
muchos viñedos chiquitos, que era finalmente la finalidad del viaje,
visitar viñedos independientes más que grandes bodegas, y sí me
sorprendió mucho el nivel de higiene, lo bien que trabajan.

Speaker 2 (12:45):
Con qué concluimos?

Speaker 3 (12:47):
Vayan a Georgia, por amor de Dios, vayan

Speaker 2 (12:50):
Diles con quién fuiste?¿ Quién te llevó?

Speaker 3 (12:52):
Fui con esta agencia, Roads and Kingdoms, el director es Nathan,
ay Dios mío, tiene un apellido,¿ cómo se llama? Irlandés,
entonces no lo voy a poder recordar nunca y se
me va a olvidar. Entonces, no importa. Roads and Kingdoms
es una agencia maravillosa. Nuestra guía principal, Natia, es lo máximo.

(13:12):
Baila divino. Y te van llevando con los mejores chefs
de Georgia. Visitas, comes en sus casas. Te llevan a
bodegas chiquitas. Tours de mercados. Francamente, fue un

Speaker 2 (13:23):
gran viaje

Speaker 3 (13:24):
Cómo

Speaker 2 (13:25):
se llama?¿ Dijiste el nombre, el director?¿ Quién era? Nathan.

Speaker 3 (13:29):
Nathan

Speaker 2 (13:29):
qué?

Speaker 3 (13:30):
Nathan Thunberg. Farnberg Fue periodista durante muchos años Fue corresponsal
en muchos países Y bueno, así conoció a Bourdain

Speaker 2 (13:44):
Ok, y la revista que acá hoy están lanzando, que decías,
Leagues of Travelers. Oh,

Speaker 3 (13:50):
my God.

Speaker 2 (13:50):
La Liga de los Viajeros.

Speaker 3 (13:52):
Muy bien.

Speaker 2 (13:52):
Hay que comprarla, hay que suscribirse. Hay que suscribirse. Bueno,¿
dónde te localizan?¿ Dónde está tu bar?¿ Dónde están tus
vinos

Speaker 3 (13:58):
Mi bar se llama Provocateur. La próxima semana tenemos una
cata de vinos, este, vinos naranjas, ya ves.¿

Speaker 2 (14:04):
Pero naturales o vinos?

Speaker 3 (14:05):
Todo bien hecho, porque hay naturales bien hechos, hay naturales horrendos,
pero yo sí tengo vinos ricos. Este, con comida.

Speaker 2 (14:12):
Alguien me dijo que no eran tan buenos los vinos
naturales que tenías ahí, ¿eh?

Speaker 3 (14:17):
Quién te

Speaker 2 (14:18):
chismió? No me acuerdo, no me voy a acordar de eso.

Speaker 3 (14:19):
Quién te chismió? Pero

Speaker 2 (14:21):
bueno, no me

Speaker 3 (14:21):
importa

Speaker 2 (14:22):
Que tus vinos normales son muy buenos.

Speaker 3 (14:24):
Ajá

Speaker 2 (14:25):
Los vinos naturales no les, así, así, así.

Speaker 3 (14:30):
Así te dijeron, ay, ay.

Speaker 2 (14:32):
Bueno, lo mismo. No sabe que no sabe.

Speaker 3 (14:34):
Exacto, exacto. Mira, estamos, el bar se llama Provocateur, estamos
en la Roma Norte, en Guadalajara 21, cáiganle, ahí estoy en
las noches.¿ De

Speaker 2 (14:45):
qué hora a qué hora abren?

Speaker 3 (14:46):
De una a una, menos

Speaker 2 (14:48):
lunes. Ah, buenísimo, luego no tienes a dónde

Speaker 3 (14:50):
ir. Exactamente

Speaker 2 (14:50):
De lunes a miércoles? De lunes a miércoles.

Speaker 3 (14:52):
De martes a domingo.

Speaker 2 (14:53):
Ok,¿ qué calles dices?

Speaker 3 (14:54):
Guadalajara 21, Roma Norte, entre Puebla y Chapultepec.

Speaker 2 (14:59):
Muy bien. Pues, Sofía Bernier, muchas gracias. De

Speaker 3 (15:01):
nombre.

Speaker 2 (15:03):
Estás escuchando

Speaker 1 (15:04):
el podcast de Eddie Warman.
Advertise With Us

Follow Us On

Host

Eddy Warman

Eddy Warman

Popular Podcasts

On Purpose with Jay Shetty

On Purpose with Jay Shetty

I’m Jay Shetty host of On Purpose the worlds #1 Mental Health podcast and I’m so grateful you found us. I started this podcast 5 years ago to invite you into conversations and workshops that are designed to help make you happier, healthier and more healed. I believe that when you (yes you) feel seen, heard and understood you’re able to deal with relationship struggles, work challenges and life’s ups and downs with more ease and grace. I interview experts, celebrities, thought leaders and athletes so that we can grow our mindset, build better habits and uncover a side of them we’ve never seen before. New episodes every Monday and Friday. Your support means the world to me and I don’t take it for granted — click the follow button and leave a review to help us spread the love with On Purpose. I can’t wait for you to listen to your first or 500th episode!

Ruthie's Table 4

Ruthie's Table 4

For more than 30 years The River Cafe in London, has been the home-from-home of artists, architects, designers, actors, collectors, writers, activists, and politicians. Michael Caine, Glenn Close, JJ Abrams, Steve McQueen, Victoria and David Beckham, and Lily Allen, are just some of the people who love to call The River Cafe home. On River Cafe Table 4, Rogers sits down with her customers—who have become friends—to talk about food memories. Table 4 explores how food impacts every aspect of our lives. “Foods is politics, food is cultural, food is how you express love, food is about your heritage, it defines who you and who you want to be,” says Rogers. Each week, Rogers invites her guest to reminisce about family suppers and first dates, what they cook, how they eat when performing, the restaurants they choose, and what food they seek when they need comfort. And to punctuate each episode of Table 4, guests such as Ralph Fiennes, Emily Blunt, and Alfonso Cuarón, read their favourite recipe from one of the best-selling River Cafe cookbooks. Table 4 itself, is situated near The River Cafe’s open kitchen, close to the bright pink wood-fired oven and next to the glossy yellow pass, where Ruthie oversees the restaurant. You are invited to take a seat at this intimate table and join the conversation. For more information, recipes, and ingredients, go to https://shoptherivercafe.co.uk/ Web: https://rivercafe.co.uk/ Instagram: www.instagram.com/therivercafelondon/ Facebook: https://en-gb.facebook.com/therivercafelondon/ For more podcasts from iHeartRadio, visit the iheartradio app, apple podcasts, or wherever you listen to your favorite shows. Learn more about your ad-choices at https://www.iheartpodcastnetwork.com

The Joe Rogan Experience

The Joe Rogan Experience

The official podcast of comedian Joe Rogan.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.