All Episodes

November 12, 2025 9 mins

Podcast Eddy Warman de Noche 11 Noviembre 2025. Nuestra colaboradora Carol Perelman, Química, Farmacéutica y Bióloga por la UNAM y divulgadora de ciencia, nos dice cómo la cultura de “aguantarse” cobra vidas.

See omnystudio.com/listener for privacy information.

Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 1 (00:09):
Si te gusta la tecnología, viajes, autos, alta cocina, vinos
y gadgets, llegaste al lugar indicado. Aquí comienza Eddie Warman
de noche.

Speaker 2 (00:21):
Carol Perelman, bienvenida. A ti no te decían aguántate, Carol, aguántate,
te vas a curar.

Speaker 3 (00:27):
No, pues yo soy mujer. Las mujeres somos distintas a
los hombres. Queremos tener equidad de oportunidades, Edi, pero somos
muy diferentes. Y fíjate que todo esto sale, obviamente ahora
en noviembre, que es el mes que hacemos conciencia sobre
la salud masculina, salió una investigación de Alice Siles, del
Centro de Investigación y Estudios de Género de la UNAM,

(00:49):
sumamente interesante sobre las conductas masculinas frente a la salud.
Y no es casualidad, y ahora lo vamos a explicar,
Si tú comparas la expectativa de vida a nivel mundial
de las mujeres, es mayor al de los hombres. O sea,
las mujeres vivimos en promedio en el mundo 78.1 años y
los hombres 73. Es decir, las mujeres vivimos 4.8 años más. que

(01:14):
los hombres a nivel global en promedio. Pero no existe
ningún país del mundo donde la expectativa de vida del
hombre al nacer sea mayor que las mujeres. Las mujeres
en todo el mundo tenemos una mayor expectativa de vida.
Y eso es algo bien interesante. En México, según el Inegi,
las mujeres tenemos un promedio de vida de 79 años y

(01:35):
los hombres de 74, 5 años de diferencia. Y bueno... Hay unas
estadísticas de veras escalofriantes. El 20% de los hombres fallecen
antes de los 50 años. ¿Por?

Speaker 2 (01:48):
En

Speaker 3 (01:49):
región de las Américas, según la OPS. Eso hace que
tengamos una feminización de la vejez. Es decir, en la
región de las Américas tenemos 190 mujeres por cada 100 hombres mayores
de 70 años. Entonces, aquí es realmente hacer conciencia sobre la
salud masculina.¿ Qué está pasando? Y hay varios factores, Eddie.

(02:10):
Por un lado, por supuesto, los factores biológicos de los
que hablaremos, factores sociales, estructurales, culturales sumamente importantes. Yéndonos primero
a lo biológico. Bueno, pues los hombres desarrollan enfermedades crónicas mortales,
como son las cardiovasculares, las diabetes, pulmonares, cirrosis por alcohol,

(02:30):
mucho más que las mujeres. Las mujeres a las edades
ya más tardías de la vida desarrollan enfermedades discapacitantes, como
la artritis, la depresión, pero no necesariamente mortales en sí mismas,
son más bien discapacitantes. En cambio, las de los hombres
sí son Y eso hace que cuando vemos las causas

(02:52):
de mortalidad que publica el Inegi cada año, 14 de las 15
más comunes son líderes los hombres contra las mujeres. O sea,
hay más hombres que mueren más por las causas que
tenemos en México que los hombres precisamente por eso, porque
estas enfermedades son más mortales. Esto también se traduce en
que las mujeres tenemos peor calidad de vida al final

(03:12):
de nuestra vida. O sea, al final de nuestra vida

Speaker 2 (03:15):
las mujeres tenemos

Speaker 3 (03:17):
más años de peor calidad de

Speaker 2 (03:18):
vida.¿ Por qué y cómo se deterioran?

Speaker 3 (03:21):
Por estas enfermedades que son degenerativas,

Speaker 2 (03:24):
discapacitantes

Speaker 3 (03:25):
como osteoporosis, como artritis, como depresión, que son enfermedades, también
las autoinmunes nos dan más a las mujeres. Mientras que
los hombres tienen menos años de peor calidad de vida,
pero mueren antes. Ahora, también las mujeres tenemos doble cromosoma X.
Eso nos da una empujadita más al sistema inmunológico y

(03:47):
también otros temas como los estrógenos que nos ayudan a
disminuir el colesterol, etc. Las mujeres no tenemos próstata, que
es la causa más importante de muerte. No

Speaker 2 (03:57):
tienen el problema de la gotita

Speaker 3 (03:58):
Bueno, tenemos otros problemas, pero

Speaker 2 (04:01):
ese...

Speaker 3 (04:01):
Entonces no tienen

Speaker 2 (04:04):
que

Speaker 3 (04:05):
agarrar de la pared cuando van al baño. Yo te
tengo que creer en lo que me estás diciendo,¿ por
qué no? Pero, por ejemplo, hay diferencias biológicas bien interesantes.
Hay un estudio que acaba de salir que a mí
me llamó muchísimo la atención. Lo saqué en redes sociales y, bueno,
pues obviamente sí llama la atención porque, fíjate, en hacer ejercicio,
También somos diferentes. Para llegar a disminuir el 30% de

(04:28):
riesgo cardiovascular, las mujeres necesitamos 250 minutos a la semana de ejercicio,
mientras que los hombres el doble, 530 minutos a la semana.
Es decir, funcionamos diferente. Biológicamente somos distintos. Pero aquí creo

Speaker 2 (04:44):
que... O sea, tendría que hacer 90 minutos, 5 días a la
semana para estar...

Speaker 3 (04:48):
Para llegar a ese mismo

Speaker 2 (04:49):
target

Speaker 3 (04:50):
a ese mismo objetivo de disminuir en 30% el riesgo cardiovascular. Entonces, imagínate.

Speaker 2 (04:54):
Pero¿ sabes qué? Hoy los avances científicos ya te hablan
de que no es necesario que hagas una hora de
elíptica o una hora de bicicleta o una hora de
correr porque no es lo más sano, que con 20 minutos
o 30 minutos estás cubierto.

Speaker 3 (05:14):
Bueno, las guías dicen que hay que hacer 150 minutos a
la semana y también ahora se ha visto que esto
que se llaman los snacks de ejercicio, es decir, hacer... poquitos,
pero durante el día ejercicios de alto rendimiento que lo
puedes hacer en la oficina, pararnos, sentarnos unas sentadillas, también ayudan,

(05:35):
pero aquí lo importante y creo que era el mensaje
es hay factores biológicos que nos diferencian y que ponen
en desventaja a los hombres frente a la expectativa de vida,
pero Hablemos de los sociales, los estructurales, los culturales, porque
esos sí son modificables. Fíjate, los hombres tienen más conducta
de riesgo. Esto asociado en parte por el aguántate y

(05:56):
por toda nuestra crianza masculinizada, pero también porque la testosterona
ahí tiene un juego y provoca actitudes más riesgosas. Entonces
los hombres fuman más, toman más alcohol. Conducen

Speaker 2 (06:10):
más rápido. No, no, no. Ah, ¿verdad? No, no, no.
Ya me vas a cortar. Los dos últimos, ese de
que conducen más rápido los hombres o que las mujeres
toman menos. No, chiquita, déjame decirte que... Bueno,

Speaker 3 (06:22):
tienen masirrosis los hombres. Yo me voy a basar

Speaker 2 (06:24):
en evidencia.

Speaker 3 (06:26):
También tienen más conducta de violencia. Esto hace que uno
de cada cinco hombres muere antes de los 50 años. Y
que la tasa de mortalidad en jóvenes a los 15 años
se eleva siete veces. Es decir, un joven a partir
de los 15 años ya empieza a tener una tasa de
mortalidad siete veces mayor que cuando tenía 14 años. Entonces estamos

(06:48):
viendo cómo todo esto se atribuye a que la expectativa
de vida sea menor. Pero también hay otra cosa. Cuando
nos sentimos mal, los hombres se aguantan más. Y solamente
van al médico cuando realmente su calidad de vida es terrible,
tienen un dolor que ya no pueden más, porque pues
es esto... Es culturalmente el machito, entre comillas, de decir,

(07:11):
pues me voy a aguantar, no necesito ir al médico.
Yo creo que es todo un constructo muy interesante de analizar,
pero aquí lo más importante es que el 88% de
las mujeres van más rápido al doctor y buscan un
diagnóstico y un tratamiento. prematuro, o sea, el diagnóstico es
a buen tiempo, el tratamiento es a buen tiempo, pero

(07:32):
además las mujeres tenemos mayor adherencia al tratamiento, si seguimos
la receta médica al pie

Speaker 2 (07:37):
de la letra.¿ Y los hombres también?

Speaker 3 (07:39):
Bueno, algunos no, Edi, esto estamos, no vamos a generalizar,
obviamente que hay quienes me escuchan que no es así,

Speaker 2 (07:45):
pero

Speaker 3 (07:45):
estamos hablando de

Speaker 2 (07:46):
las estadísticas. ¿Verdad, amigo? No se dejen peluciar por Carol Pérez, mamá. No,
al contrario,

Speaker 3 (07:51):
quiero ayudarles en la salud para que se pongan

Speaker 2 (07:54):
las pilas y hagan prevención.¿ Verdad que ustedes sí hacen
sus tratamientos? Miren, pueden mandarme un WhatsApp al 5591-986624 o
en las redes, a ver si nos dejamos pelucear por

Speaker 3 (08:08):
No, al contrario, escuchas tu salud, escuchas tu cuerpo, vas
al médico cuando te sientes mal... Porque sí hay que
ir al médico y también

Speaker 2 (08:15):
hay que hacer

Speaker 3 (08:16):
chequeos. O sea, a partir de, según las guías internacionales,
hay que ir, por ejemplo, a hacer chequeos de próstata
a los 45 años. Y las mujeres somos más relojito en
esto de las mamografías, de tener estos chequeos anuales. Y
los hombres lo dejan más. Lo dejan más y entonces
se encuentran, que seguramente el doctor José Alberto va a
ahondar en eso, pero encuentran ya en etapas más tardías

(08:39):
las enfermedades, con tratamientos más complejos, que además luego tienen
una adherencia menor, bueno, pues los desenlaces son peores. Además,
la mayoría de las muertes, de las causas de muerte
de los hombres, son causas prevenibles. Por ejemplo, accidentes viales,
el alcoholismo, la violencia y el VIH-Sida, que son las

(08:59):
principales causas que no son neoplasias en los hombres.

Speaker 2 (09:03):
Muy bien, pues Carol Perelman,¿ dónde te leen, dónde te siguen,
dónde te reclaman que nos peluceaste? Al contrario, los invito
a cuidarse. Días

Speaker 3 (09:10):
el mes de la salud masculina, noviembre, ahí me pueden
encontrar y reclamar

Speaker 2 (09:14):
Y también el mes de muertos.

Speaker 3 (09:18):
No, que haya salud y escríbanme, es arroba carol.perlman en
Instagram y arroba carol-perlman en Twitter

Speaker 2 (09:28):
Muy bien, pues es la gran Carol Perlman. Estás escuchando
el podcast de Eddie Warman.
Advertise With Us

Follow Us On

Host

Eddy Warman

Eddy Warman

Popular Podcasts

On Purpose with Jay Shetty

On Purpose with Jay Shetty

I’m Jay Shetty host of On Purpose the worlds #1 Mental Health podcast and I’m so grateful you found us. I started this podcast 5 years ago to invite you into conversations and workshops that are designed to help make you happier, healthier and more healed. I believe that when you (yes you) feel seen, heard and understood you’re able to deal with relationship struggles, work challenges and life’s ups and downs with more ease and grace. I interview experts, celebrities, thought leaders and athletes so that we can grow our mindset, build better habits and uncover a side of them we’ve never seen before. New episodes every Monday and Friday. Your support means the world to me and I don’t take it for granted — click the follow button and leave a review to help us spread the love with On Purpose. I can’t wait for you to listen to your first or 500th episode!

Ruthie's Table 4

Ruthie's Table 4

For more than 30 years The River Cafe in London, has been the home-from-home of artists, architects, designers, actors, collectors, writers, activists, and politicians. Michael Caine, Glenn Close, JJ Abrams, Steve McQueen, Victoria and David Beckham, and Lily Allen, are just some of the people who love to call The River Cafe home. On River Cafe Table 4, Rogers sits down with her customers—who have become friends—to talk about food memories. Table 4 explores how food impacts every aspect of our lives. “Foods is politics, food is cultural, food is how you express love, food is about your heritage, it defines who you and who you want to be,” says Rogers. Each week, Rogers invites her guest to reminisce about family suppers and first dates, what they cook, how they eat when performing, the restaurants they choose, and what food they seek when they need comfort. And to punctuate each episode of Table 4, guests such as Ralph Fiennes, Emily Blunt, and Alfonso Cuarón, read their favourite recipe from one of the best-selling River Cafe cookbooks. Table 4 itself, is situated near The River Cafe’s open kitchen, close to the bright pink wood-fired oven and next to the glossy yellow pass, where Ruthie oversees the restaurant. You are invited to take a seat at this intimate table and join the conversation. For more information, recipes, and ingredients, go to https://shoptherivercafe.co.uk/ Web: https://rivercafe.co.uk/ Instagram: www.instagram.com/therivercafelondon/ Facebook: https://en-gb.facebook.com/therivercafelondon/ For more podcasts from iHeartRadio, visit the iheartradio app, apple podcasts, or wherever you listen to your favorite shows. Learn more about your ad-choices at https://www.iheartpodcastnetwork.com

The Joe Rogan Experience

The Joe Rogan Experience

The official podcast of comedian Joe Rogan.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.