All Episodes

November 13, 2025 45 mins

Grandes robos de arte de la historia con Ivana von Retteg


Nuestra colaboradora Ivana von Retteg, Escritora, nos cuenta acerca de los grandes robos de arte de la historia.


Decimotercera edición de Millesime en Centro Banamex con Manuel Quintanero


Manuel Quintanero, socio fundador de Millesime, nos da detalles sobre la decimotercera edición de Millesime este 19, 20 y 21 de noviembre en Centro Banamex.

See omnystudio.com/listener for privacy information.

Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 1 (00:10):
Eddie, tu evento Eddie Warman de noche está por comenzar.

Speaker 2 (00:14):
Disculpen,

Speaker 1 (00:15):
tengo que ir.¿ Su auto está listo, señor Warman? Fijando destino,
Montes Pirineo 770, Lomas de Chapultepec. Hora de llegada, 20 horas. Deme
la agenda de hoy. Tecnología, viajes, autos, alta cocina, vinos

(00:37):
y gadgets. Llegando a su destino.

Speaker 3 (00:52):
Ya

Speaker 2 (00:52):
estamos listos, Eddie. Perfecto. Muy buenas noches. Soy Eddie Warman
y estamos en 88.9 Noticias. Información que sirve en iHear Radio
y en todas, todas las redes. Eddie Warman, también de
la capitana Von Retteg. Pues fíjese que Ivana Von Retteg
viene mañana a platicarnos de robos de arte. O sea,
no solo de piratas, sino de robos de arte. Y bueno, claro,

(01:15):
sin ser bucaneros, son piratas. Se roban lo que pueden,
los tesoros, como los del arte. Manuel Quintanero, socio fundador
de Milesime, este gran evento gastronómico, el mejor y más
importante evento gastronómico y de lujo que se da en
el país, estará con nosotros. Nos hablará de esta gran

(01:36):
fiesta gastronómica que se llevará a cabo de miércoles a
viernes de la semana que entra. Tres días. Esa es
la buena parte. Lo malo es que solo pueden asistir
por invitación. No se venden boletos.¿ Por qué? Vamos a
platicarlo en un momento. Hoy está conmigo la capitana Von Retteg.

(01:56):
Ustedes la conocen, ha escrito libros de piratas, pero también
empezó a hablar de robos, de los grandes robos de
la historia. Y es un tema que ha gustado mucho también,
así que hoy le invitamos a Ivana Von Retteg a
platicar de... Otros robos.¿ Cuáles son robos interesantes? Robos de arte,

(02:17):
robos de joyas, robos intelectuales, robos de patentes, robos de,
como en las películas o las series de ojivas nucleares
y de virus contaminantes, en fin. Pero hoy Ivana no
nos va a hablar de eso, nos va a hablar
de robos en museos. Bienvenida, Capitana Von Retteg.

Speaker 4 (02:38):
Cómo estás, Edi?

Speaker 2 (02:39):
Muy bien. Pues adelante con el tema.¿ Por qué escogiste
este tema?

Speaker 4 (02:44):
Te acuerdas que la...? No me acuerdo si fue la
vez pasada o la vez antepasada. Habíamos hablado de grandes
robos de la historia. A bancos. Era prácticamente dinero. Pero ahora,
a propósito del robo que hubo en el Louvre, traje
robos de obras de arte. Y es muy interesante porque
estás hablando del valor monetario, pero también estás hablando del
valor histórico y artístico de la propia obra.

Speaker 2 (03:06):
Y son piezas irreemplazables. Irreemplazables

Speaker 4 (03:09):
Entonces, el primer robo que te tengo es de La
Mona Lisa. Fue en 1911 y de hecho, cosa muy curiosa,
antes de este robo, la Mona Lisa era famosa naturalmente,
pero no era lo más famoso de Louvre. Se hizo
famosa por la gran cobertura mediática que tuvo este robo.
Y quien la roba es Vicencio Perugia, que era un

(03:32):
inmigrante y él trabajaba en el museo. Entonces se sabía
todos

Speaker 5 (03:37):
los pasillos. Capintero, ¿no?

Speaker 4 (03:39):
No sé si era carpintero.¿ Sí era carpintero? Bueno, se
sabía todos los pasadizos, todo. Y una noche él se
queda adentro, desatornilla la Mona Lisa de la pared, la
mete en su abrigo y se va. Y nadie se
dio cuenta hasta 24 horas después. Entonces, París entró en crisis.
Como dije, era una cobertura mediática brutal. Salió en todos

(04:03):
los periódicos a nivel mundial. A nivel internacional. Y de hecho,
fue tan sonado que la gente iba al alú nada
más

Speaker 2 (04:12):
para ver el marco vacío

Speaker 4 (04:15):
en donde estaba colgado. Sí.¡ Qué

Speaker 2 (04:18):
bolleristas!

Speaker 3 (04:47):
Ok.

Speaker 4 (04:48):
Y lo que también es muy curioso es que estuvo
en la cárcel menos de un año.

Speaker 2 (04:52):
¿Por?¿ Se escapó?

Speaker 4 (04:54):
No. No, no,

Speaker 2 (04:55):
no.¿ No hizo un túnel?

Speaker 4 (04:58):
No. No sé qué pasó, pero estuvo menos de un año.
Y a partir de ese robo fue que la Mona
Lisa se volvió tan

Speaker 2 (05:07):
emblemática
La verdad es que yo creo que hay obras más
bonitas que la de la Mona Lisa. O sea, la
Mona Lisa la quisiera yo en mi casa porque es
la Mona Lisa. Pero así como que digas... Uf, qué
bonito cuadro. Es un cuadro de este tamaño, que será 45
centímetros de alto por 30 de ancho. No me dice nada,

(05:27):
o sea, no... Claro, ya que te platican de la
figura y que sí sonríe para acá, pero ve para allá.
Considerando todo eso que te explican los especialistas de arte,
pues me parece que es una obra muy interesante, valiosísima.
Pero es valiosa porque está en un museo, porque es

(05:48):
de Da Vinci, porque podría ser el mismo. Pero sí
que yo diga, guau, me muero por ese... Si no
fuera lo que es... Claro que compraría otra

Speaker 4 (05:59):
Hay mucha leyenda que gira en torno. A mí sí
me parece bonita, pero lo que me impacta de esa
obra no es eso. Es justo como tú dices, la
expresión de la Mona Lisa. El hecho de que él
haya podido poner una expresión tan neutral en un cuadro
es lo que a mí me parece admirable como pintor.

Speaker 2 (06:19):
No, no, como obra artística es muy buena. Sí. Dentro
de lo que ya me explicaron. Porque si eres un
paseador normal de un museo y vas a ver la pintura,
pues sí.

Speaker 4 (06:32):
Que sí, yo me acuerdo perfecto que cuando fui a Louvre,
tiene tanto como misticismo la Mona Lisa que yo me
imaginaba este cuadro gigantesco. Y la verdad es pequeño y
la distancia entre tú y el cuadro y la cantidad
de gente que está ahí con su iPhone. No, no
voy a decir que me decepcionó, no, pero no era.

Speaker 2 (06:52):
Y hoy todavía más protegida. O sea, antes del robo
muy protegida y después del robo. Sí,

Speaker 4 (06:59):
sí. Sí, sí. Y el segundo robo que tenemos es
al museo de Isabella Stuart Gardner en Boston.

Speaker 2 (07:06):
Ay, sí, no tengo idea de quién es ni nada.
Cuéntame

Speaker 4 (07:09):
Ese fue en marzo de 1990. Fueron dos ladrones vestidos de
policía que se metieron al museo.

Speaker 2 (07:15):
O dos policías vestidos de ladrones. Puede ser. Que es
muy común.

Speaker 4 (07:20):
Y hicieron como una cinta de que iban a detener
a los guardias. Los guardias los vieron vestidos de policía
y dijeron, ah, no, sí y no. inmovilizaron a los
guardias se tardaron una hora y media y sacaron 13 obras
entre ellas se encuentra Cristo en la tormenta del mar
de

Speaker 2 (07:37):
Galicia es

Speaker 4 (07:39):
preciosa una dama y un caballero de negro los dos
son de Rembrandt cinco bocetos de Edgar de Gade y
el concierto de Vermeer ese es interesante porque el concierto
que desapareció en este robo nunca lo encontraron Y es
la pintura robada más cara en la historia. Está valuada

(08:04):
en 250 millones de dólares

Speaker 2 (08:05):
¿Cómo? 250

Speaker 4 (08:05):
millones

Speaker 2 (08:06):
de dólares.¿ Por qué no la encuentran? Si la encontraron
para piratería

Speaker 4 (08:10):
Porque no la encuentran y pues también es...

Speaker 2 (08:14):
Y de qué servirá al que posee hoy esa obra
tener una pintura que vale 250 millones de dólares o de
euros y que no puede vender?

Speaker 4 (08:24):
Yo creo, esta es opinión personal, yo creo que hay
dos razones por las que te quedarías con una obra así.
La posibilidad de venderla al mercado negro, que si tú
no aprecias el arte o lo que sea, es una
cantidad considerable.

Speaker 5 (08:39):
Si

Speaker 4 (08:39):
encuentras a alguien que se atreva a comprártela, es mucho dinero.
Y la otra sí creo que... La apreciación al arte,
saber la pieza que tienes y poderla ver en tu
casa todos los días, sí tiene que ser un rush bárbaro,
por más que sea robada.

Speaker 2 (08:58):
Rushes que se la vayan a robar.

Speaker 4 (08:59):
Rushes que se

Speaker 2 (09:00):
la vayan a robar. O sea, el miedo de que
entre alguien o que te traicione el de seguridad de
tu casa, ¿no?

Speaker 4 (09:05):
Sí.

Speaker 2 (09:05):
O que alguien viole... Todos los sistemas de seguridad.

Speaker 4 (09:10):
Sí, porque aparte,¿ a quién se le enseñas? No es
como que puedes llegar con tus invitados y decirles, mira
mi obra de...

Speaker 2 (09:15):
No, no.

Speaker 4 (09:16):
Sí, no

Speaker 2 (09:16):
No, no, pues la tienes ahí abajo en una caja
fuerte y solo tú sabes. Y entonces bajas con tu whisky,
vengo a ver mi obra.

Speaker 4 (09:23):
Vengo a

Speaker 2 (09:23):
ver mi obra. Después de 20 años sigo viendo la obra.

Speaker 4 (09:30):
Y también se llevaron un vaso chino antiguo de bronce
y este caso de este museo de Boston no se
ha resuelto. El FBI.

Speaker 2 (09:39):
Tampoco.

Speaker 4 (09:40):
No, este no se ha resuelto

Speaker 2 (09:41):
No, que le hablan a los de Lufa que se
lo resuelva o que le hablan aquí a los de
la colonia de doctores, vas a ver en cinco minutos.

Speaker 4 (09:46):
Llevan años y aparte están ofreciendo una recompensa que hoy
en día en pleno 2025 está en 10 millones de dólares, ni
siquiera por la obra como tal, sino quien tenga información
de dónde esté alguna persona que conozca el responsable, 10 millones
de dólares. Entonces, también eso es impresionante. No nada más

(10:07):
el que se la roba, sino si tú llegaras a
saber quién fue y una recompensa de ese tamaño, pues
si lo piensas, un poquito si lo piensas.

Speaker 2 (10:15):
Tú quién crees que podría tenerla?

Speaker 4 (10:18):
Yo creo que está en el mercado negro. Yo creo
que sí.

Speaker 2 (10:27):
Claro que está en el mercado negro, pero un expresidente
de México.

Speaker 4 (10:32):
No, no, no creo. Mira, tristemente México es un país
que tiene muchas personas que valoran la cultura y que
hacen arte hermoso y maravilloso, pero no tengo la sensación
de que estén en el gobierno precisamente.

Speaker 2 (10:52):
No, no, no, no. Si los del gobierno, los que
ya no están en el gobierno con el dinero que hacen.

Speaker 4 (10:58):
Exacto.

Speaker 2 (10:58):
Claro, claro. Oye, a ver,¿ qué otro, Capitana?

Speaker 4 (11:01):
Y luego la siguiente obra es, yo creo que es
mi pintura favorita. Es muy bonita. Es el altar de
Gante o retablo de Gante, que no es un tríptico,
es mucho más grande.¿ Cómo se le diría? Poli... Políptico
Políptico, ajá. Es un

Speaker 2 (11:18):
políptico. De muchos lados. Sí. Muchas... puertas.

Speaker 4 (11:21):
Son muchas piezas. Entonces también se presta muchas cosas. Es
de los hermanos Van Eyck y esta es la obra
más robada en la historia.

Speaker 2 (11:32):
Hubert y Van Eyck, ¿no? Sí.

Speaker 4 (11:34):
Esta es la obra más robada en la historia. Ha
sido saqueada por ejércitos.

Speaker 2 (11:38):
Más que la Mona Lisa. Sí. A ver, cuéntame.

Speaker 4 (11:40):
Ha sido saqueada por ejércitos, ha sido saqueada por ladrones,
ha sido saqueada

Speaker 2 (11:44):
por... Bueno, los ejércitos siempre saquean.

Speaker 4 (11:46):
Sí, pero esta particularmente tiene un historial de que se
la han llevado para todos lados. Primero fueron las tropas
napoleónicas en 1794 y se lo llevaron a París como una
especie de trofeo,

Speaker 2 (11:59):
pero

Speaker 4 (12:00):
fueron devueltos tras... Tras la derrota de Napoleón

Speaker 2 (12:04):
Ahí está el tablón de San Juan Bautista, ¿no? En
esa obra, en ese panel. Sí. Que es el que
nunca aparece.

Speaker 4 (12:11):
Justo, justo es esa otra obra que nunca apareció. Y
es un pedazo

Speaker 2 (12:17):
de... O sea, la tienen chimuela la obra.

Speaker 4 (12:19):
Pues sí.

Speaker 2 (12:20):
Así como cuando se te cae un diente.

Speaker 4 (12:22):
Sí, porque aparte, digo, supongo que van a poner una imagen,
pero son muchísimos diferentes que no pensarías que pertenecen a
la misma obra. Y es precioso porque es una cantidad
de colores, de estilos, de paisajes, de personas, de sentimientos.
Por eso me gusta tanto, porque es como si estuvieras
viendo un mundo completamente nuevo. Y el hecho de que

(12:44):
sea por trozos también lo hace muy especial. A mí
los trípticos me encantan, pero este en particular me gusta muchísimo.

Speaker 2 (12:52):
Y espérame, vamos a hacer una pausa en 88.9 y en
iHeartRadio y volvemos con la capitana Von Rettig.¿ Por qué capitana?
Porque los personajes de sus libros de Johnny Blackdown, el pirata,
es el capitán y la capitana.¿ Y qué mejor que
una capitana en un barco, no? En un barco pirata.
Entonces volvemos en un momentito. Volvemos. Gracias a Takumi, muchos

(13:18):
artistas de la más alta gama de Hollywood están ligados
o son embajadores o han sido transportados más de una
ocasión en los famosos Lexus. Claro, Takumi son los maestros
artesanos excepcionales que hacen un trabajo increíble, que hacen una
pieza que es de colección y por eso solo 19 Takumis

(13:40):
pueden trabajar en la planta de Miyata, Allá en Kyushu, Japón,
solo 19 entre más de 7,700 empleados. Y esto refleja la exclusividad
y el alto nivel de capacitación de estos artesanos.¿ Quiénes
son algunos de los artistas? Se van a ir de espaldas.
Brad Pitt, George Clooney, Joaquin Phoenix, Lady Gaga, Scarlett Johansson,

(14:03):
Juliette Binoche. Catherine Deneuve, Kevin Costner e Isabel Hopper, entre otros.
Pronto les voy a platicar de los músicos y productores
y mexicanos que han estado ligados también a Lexus. Ahora
cumple 36 años y para ellos es como comenzar de nuevo
con el mismo esfuerzo, con la misma filosofía y la

(14:25):
misma calidad. Son los primeros en haber creado la SUV
de lujo, la famosa RX 300, y también los primeros en
haber presentado un híbrido de lujo en el mundo, el
RX 400H. Es decir, Lexus marca y ya ha marcado
un antes y un después. Cuatro años en México y

(14:46):
su filosofía japonesa, que se dice omotenashi en japonés, transforma
cada visita al distribuidor en una experiencia personalizada. Lexus, el
lujo que evoluciona contigo y 36 años que, como dicen ellos, 36
years of amazing.

Speaker 6 (15:04):
Te gusta Eddie Warman? Dale like.

Speaker 7 (15:07):
Facebook Eddie

Speaker 1 (15:16):
Warman. Reproduciendo Eddie Warman de noche. Continuamos.

Speaker 2 (15:26):
Este buen fin Banamex tiene doble oferta. Sí, obtén 10%
de descuento o hasta 3 meses sin intereses al pagar con
tu tarjeta de crédito el mercado pago.¿ Qué esperas?

Speaker 8 (15:37):
Vigencia del 3 al 17 de noviembre del 2025. Condiciones en banamex.com diagonal promociones.
CAD promedio 86.9% sin IVA. Del 31 de julio del 25 al 31
de enero del 26. Tasa fija 0.0% para meses sin intereses.
Consulta banamex.com.

Speaker 2 (15:56):
Soy Eddie Warman y estamos de regreso en 88.9 Noticias, información
que sirven a Her Radio y en todas las redes
de Eddie Warman. Pues fíjense que la capitana Von Retteg,
Ivana Von Retteg, está con nosotros hablándonos de algunos de
los robos más importantes de la historia. Ahora se enfocó
en los robos a museos. Para quien no ha escuchado

(16:17):
la primera parte, ya habló del robo de la Mona
Lisa cuantas veces, el de Gante, el altar de Gante.¿
Cuál otro dijiste, capitana?

Speaker 4 (16:28):
El concierto que nunca apareció y que está evaluado en 250.

Speaker 2 (16:32):
El concierto de quién?

Speaker 4 (16:33):
Ese es de Vermeer, me parece.

Speaker 2 (16:35):
De Vermeer o Vermeer?¿ Cómo se pronuncia?

Speaker 4 (16:37):
Según yo, Vermeer.

Speaker 2 (16:41):
Ok. Ahora,¿ con cuál sigues?¿ Con otro de Vermeer o Vermeer?

Speaker 4 (16:46):
Pero me quedé con pendiente de en cuánto está evaluado.
250 millones de dólares, efectivamente.

Speaker 2 (16:51):
¿Cuál?

Speaker 4 (16:52):
El concierto.

Speaker 2 (16:53):
Ah, sí, sí. El que

Speaker 4 (16:53):
nunca apareció. Ajá. Y ahorita estábamos hablando del altar de
Gante que te estaba diciendo que por alguna razón es
la obra más robada de la historia. Hablamos como las
tropas napoleónicas se la llevaron como altar a París, pero
después cuando fue derrotado ya la regresaron a Bélgica. Y
luego en 1821 seis paneles de... no tríptico,¿ cómo dijiste que

(17:19):
se llamaba? Políptico. Políptico. Se vendieron y terminaron en manos
del rey Federico Guillermo III de Prusia.

Speaker 2 (17:26):
Ah, qué casualidad

Speaker 4 (17:30):
Por un error.

Speaker 2 (17:31):
Sí, sí, por arte de magia. Sí. Ay, apareció aquí
en mi cuarto.

Speaker 4 (17:35):
Y fueron puestos los seis en el Museo Kaiser Friedrich
en Berlín.

Speaker 2 (17:42):
Se los quitaron, ok.

Speaker 4 (17:44):
Sí, pero tras el Tratado de Versalles ya fueron obligados
a regresarlo a Alemania y eran seis piezas. Y luego
durante la ocupación de los nazis en Bélgica, que confiscaron
muchísimas cosas, también se llevaron el retablo porque Hitler lo
quería para un proyecto de museo. Y hay una organización

(18:06):
que se llama Monuments Men, que es un programa de monumentos,
arte y archivos, que fueron quienes lo recuperaron. Y el
que tú decías es el justo juez, ese es el
que sigue desaparecido desde 1934.

Speaker 2 (18:21):
Bueno, y por último, Capitana,¿ cuál sigue?

Speaker 4 (18:23):
Por último, dejé lo mejor para el final, porque este
nos tocó a nosotros, el Museo Nacional de Antropología. Algunos
lo catalogan como el robo del siglo en México. Fue
en Nochebuena o la madrugada de Navidad en 1985. Este es
el Museo de Antropología, que te digo que es considerado

(18:44):
el robo del siglo en México. de piezas valiosas culturalmente hablando.

Speaker 2 (18:50):
Y qué se robaron?

Speaker 4 (18:52):
Se metieron a la sala Mexica, Maya y de Monte
Albán porque querían vender todas estas piezas en el mercado
negro y se robaron la máscara de Pacal, la máscara
del dios Murciélago, la vasija del mono de Obsidiana y
muchas piezas de oro de Monte Albán. Y eso sí, bueno,

(19:15):
para empezar las autoridades se tardaron cuatro años en dar
con los ladrones y encontrar las piezas y fue todo
un tema porque gracias a este robo, o sea, el
Museo de Antropología sí tenía seguridad pero a un nivel
bastante básico y después de este robo subieron muchísimo la
seguridad y aparte dieron como, subieron los castigos para robos

(19:38):
de este tipo.

Speaker 2 (19:39):
Hay tantos chismes de quién fue el autor y quién
tiene las piezas y quién robó.

Speaker 4 (19:45):
Sí.

Speaker 2 (19:46):
Hay cualquier cantidad de nombres famosos. Sí. Y quién compró
la obra después, además en céntimos. Sí.

Speaker 4 (19:56):
Estos dos fueron Carlos Perches, que fue condenado a 22 años
de prisión. Salió en 1995 y, curiosamente, poco tiempo después de
que salió de la cárcel, lo mataron. Ay,

Speaker 3 (20:08):
qué casualidad.

Speaker 4 (20:09):
Sí, exacto. Casualidad total. Y el otro, que es Ramón Sardinas,
sigue prófugo. Y, de hecho, gracias a este suceso, fue
que se inspiró en la película Museo. con

Speaker 2 (20:22):
ay,¿ cómo se llama

Speaker 4 (20:24):
Gael García Bernal.

Speaker 2 (20:26):
Bastante mal.

Speaker 4 (20:27):
Yo no la he visto.

Speaker 2 (20:28):
Bastante mal.

Speaker 4 (20:30):
Y este hecho del Museo de Antropología,¿ sabes quién me
pasó recortes del periódico súper interesante? Es Federico Ponce. Y
esos los voy a incluir en el artículo.

Speaker 2 (20:39):
Ah, muy bien.

Speaker 4 (20:41):
Para tu portal, porque está súper interesante, súper,

Speaker 2 (20:44):
súper interesante. El exfiscal Federico Ponce. Sí, lo

Speaker 4 (20:46):
que fue recuperar estas piezas, todas las consecuencias que hubo.

Speaker 2 (20:50):
Pues ya sabe quién. Sí se supo al final de cuentas.

Speaker 4 (20:54):


Speaker 2 (20:54):
Pues que era una familia altamente poderosa e involucrada en
la sociedad y la política mexicana.

Speaker 4 (21:03):
Y del deluve actual que tú decías, ya tienen dos

Speaker 2 (21:09):
sospechosos, pero no sé si ya fueron condenados, condenados. No,
no lo han condenado. Dos o tres y no han
soltado la sopa de quién más. Y encontraron el camión
y encontraron herramientas. Y dicen los expertos en robos y
todo eso que tiene cero sofisticación para que dijera que
era Ocean Eleven como la película de Brad Pitt y
George Clooney y todas esas cosas. No tienen nada de tecnología,

(21:33):
muy básica, pero se fueron en sus patinetas. Y no
sé si tiraron o se les cayó la corona de
la señora esta, José Fino,¿ quién era? Bueno, una emperatriz
y otras joyas. O

Speaker 4 (21:48):
sea,¿ pero ellos no tenían tecnología? Es que, a ver,
estás hablando de un museo nivel Louvre. A lo mejor
está muy mal lo que voy a decir, pero del
museo de antropología, con la importancia que le damos a
la cultura en México, te puedo creer que no esté
reforzado el museo de la forma que tiene que ser,

(22:08):
pero de Louvre...

Speaker 2 (22:11):
Rompieron una ventana, subieron con una escalera de un camión
de servicio X, no sé qué servicio, uniformado, se metieron,
rompieron el vidrio, como se había robado muchos años atrás, igualito.
Hicieron el mismo robo. Robaron estas piezas, salieron en unos
cuantos minutos, cargaron sus cosas, quizá no consideraron que la

(22:32):
corona pesaba mucho o les ocupaba mucho bulto, se fueron
sus patinetas eléctricas, sus motonetas, Beto,¿ saben qué?, Y ya
agarraron a dos o tres.

Speaker 4 (22:42):
Ya.

Speaker 2 (22:43):
Pero no se sabe. No han devuelto las piezas.

Speaker 4 (22:46):
No, pues claro.

Speaker 2 (22:46):
Pero eso sí, es como todo, ¿no? Robarse patrimonio de
la nación, patrimonio histórico y cultural de la nación, es
una jalada. Y el que lo compra es un cobarde.

Speaker 4 (22:57):
Sí, totalmente.

Speaker 2 (22:58):
O sea, el que compró esas piezas de arqueología es
un cobarde.

Speaker 4 (23:03):
Pues sí, le estás robando a tu

Speaker 2 (23:05):
país. Claro, claro. Bueno, capitana,¿ dónde te leen, dónde te
siguen y cuándo viene el siguiente libro?

Speaker 4 (23:12):
El siguiente libro, si todo sale bien, viene para el 2026.
Estoy viendo todavía si voy a estar en la fila
o no, pero para que me sigan en mis redes,
estoy en Instagram con Ivana-Bon-Rete.

Speaker 2 (23:27):
Con Bon, con Bechica.

Speaker 4 (23:29):
Con B, chica. Y próximamente en tu portal pueden encontrar
el artículo de todo lo que acabamos de hablar con
las imágenes y los recortes del periódico

Speaker 2 (23:39):
Muy bien. Y aquí ya van a ver algunos, así
que esto lo podrán ver casi al mismo tiempo. Muchas gracias.
Vamos a una pausa y volvemos. 88.9 Noticias e Información.
Sirve Aja Radio y todas, todas las redes de The Warman.

Speaker 3 (23:53):
Este

Speaker 2 (23:55):
buen fin las compras inteligentes se hacen con Banamex. Disfruta 10%
de descuento o 3 meses sin intereses al pagar con tu
tarjeta de crédito en Mercado Libre.

Speaker 8 (24:05):
Vigencia del 3 al 17 de noviembre del 2025. Condiciones en banamex.com diagonal promociones.
CAD promedio 86.9% sin IVA. Del 31 de julio del 25 al 31
de enero del 26. Tasa fija 0.0% para meses sin intereses.
Consulta banamex.com.

Speaker 1 (24:24):
Reproduciendo, Eddie Warman de noche. Continuamos

Speaker 2 (24:34):
A ti,¿ qué te está haciendo ojitos este buen fin?¿
Una pantalla?¿ Unos tenis?¿ Un celular?¿ O una consola? Sea
lo que sea, dile que sí con Banamex. Regístrate en
tu app y aprovecha las ofertas especiales con tu tarjeta
de crédito.

Speaker 5 (24:52):
Consulta bases en banamex.com-buenfin. Vigencia de la promoción del 13 al 17
de noviembre del 2025.

Speaker 2 (25:02):
Soy Eddie Warman y estamos en 88.9 Noticias, información que sirve
en Ager Radio y en todas, todas las redes de
Eddie Warman, en especial haciendo streaming, donde ustedes pueden conocer
físicamente a Manuel Quintanero en Facebook y en YouTube. Manuel
Quintanero es el director general del super evento, así es,

(25:25):
el super evento de... milesime en México. Es cofundador también
con su padre de este gran evento, Manuel Quintanero. Él
es Manuel Quintanero hijo, el otro Manuel Quintanero papá, que
no le gusta mucho que digas eso de Manuel Quintanero papá,
pero ni modo, ya lo dijimos. Dos grandes amigos, ya

(25:48):
muchos años caminando con con ustedes, Manuel, en este evento
que para mí es inigualable. Además, ya con la experiencia adquirida,
el que quiere empezar a ser uno ahora, le viene
una ruta de aprendizaje en un diferente momento de México. Sí.
Hoy por hoy ustedes están muy bien asentados. Tres días, ¿verdad?¿

(26:09):
Cómo va a ser ahora? Cuéntame toda la aventura. Muchas

Speaker 9 (26:12):
gracias, Eddy. Bienvenido. Pues bueno, lo primero, las fechas, 19, 20 y 21
de noviembre, Centro Banamex, decimotercera edición. Ya, pues, Trece años
que vamos a hacer. Y bueno, cada año lo que
hacemos es cambiar un poco el look and feel, diseño,
decoración del evento con la temática, que es lo que
nos ayuda a que cada año se respira algo diferente. Además,

(26:32):
siempre cambiamos un poco los flujos, obviamente los ches, algunos patrocinadores,
pocos son los que van cambiando, pero siempre damos un giro.
Y este año traemos una temática que yo creo que
que va a ser espectacular, que es 1920, un poco una
oda a esos años locos, ¿no? De Charleston, de Gatsby,
de Jazz Clubs, yo creo que unos años de mucho disfrute.

(26:53):
Entonces yo creo que va a encajar muy bien con Milsimé,
porque realmente Milsimé es un evento donde se va a disfrutar,
a sociabilizar y a vivir la vida, ¿no? Entonces creo
que va a quedar muy bien, aparte de que la
parte de diseño e interiorismo pues también va a dar
mucho juego.

Speaker 2 (27:07):
Cuántos restaurantes va a haber ahora de que son 100, 200

Speaker 9 (27:11):
personas? Sí, son 110 personas por restaurante aproximadamente, entre 110 y 120 y
son 6 restaurantes. Ahora ya crecieron uno más. No, siempre hemos
sido seis. A lo mejor al principio lo que éramos
eran tres restaurantes, pero eran de doscientas y pico personas.
Y luego un momento que se decidió dar este salto
para dar pie a los arquitectos interioristas, que es algo

(27:33):
muy importante desde hace ya bastantes años. Entonces se le
quedaban muy grandes a los estudios de arquitectura restaurantes para
doscientas cuarenta personas y por eso se decidió dividirlo y
hacer seis pequeños restaurantes. y con eso pues el cada
vez sumar a estudios de arquitectura, interiorismo, cada vez mejores,
la verdad es que ya la parte de arquitectura del

(27:53):
evento se ha convertido en uno de los atractivos más grandes,
entonces incluso gente que no ha podido pasar a los
restaurantes a comer, los dejamos abiertos para que por la
tarde cuando llegan puedan pasar a recorrer todos estos restaurantes
y bueno, súper instagrameables, la gente que hace fotos, todo.¿
Y quiénes son los arquitectos que ahora hacen estos conceptos?
Pues mira, para este año tenemos otra vez seis de ellos,

(28:16):
pues siempre tenemos ahí una curaduría donde intentamos, pues a
veces repite alguno, de hecho este año Pedro Avila y Duvo,
que el año pasado hicieron un proyecto espectacular, Repiten.¿ Cuál
fue el de ellos? El de ellos era el penúltimo
por la derecha, uno que tenía unas cortinas. Ah, precioso ese.
Tenías como una recepción con una raíz y eran los
que tenían un árbol espectacular colgado en el techo. Divino, sí. Bueno,

(28:39):
también me tocó, una o dos veces me tocó ahí.
Pues ese, el restaurante del árbol, que además luego tenía
como unas cortinas y una recepción espectacular. Ellos son Pedro Aviladuo,
que repiten, además de ellos vamos a tener a CRB Arquitectos,
a De Raíz, a Modi Khaledezma, a Natalia Menache y
Jaque El Llure, y a RL Estudio. Ok. Ahora... En

(29:04):
los chefs,¿ quiénes vienen ahora? Pues mira, de los chefs,
como siempre tratamos de traer a seis de los mejores
chefs de talla internacional, entonces siempre nos fijamos en los
diferentes listados, 50 Best, Michelin, todo. Y para este año traemos
a dos de España, que son Soseto Rescanas, de Pepe Vieira. Ah,

(29:25):
lo conocí

Speaker 2 (29:25):
claro
Hombre, con mí, es de los que mejor he comido. Sí,
Pepe Vieira.

Speaker 9 (29:30):
O sea, eso sé, es un auténtico crack y Pepe Villaira,
su restaurante es maravilloso, tiene dos estrellas Michelin de Galicia,
yo creo que es el restaurante más estrellado de Galicia
y uno de los más importantes de España. También traemos
a Iván Cerdeño desde Toledo, dos estrellas Michelin desde su
restaurante El Cigarral del

Speaker 2 (29:46):
Ángel. Ese no lo conozco.

Speaker 9 (29:48):
Un chef joven, pero que ha conseguido las dos estrellas
Michelin súper rápido, del que todo el mundo habla maravillas
y la verdad es que merece mucho la pena darse
la escapada desde Madrid para ir hasta... Estamos muy cerca,
una hora... 45 minutos en coche, luego también traemos a
Karime López, que seguro que habrás escuchado hablar, es la
chef que está en Gucci Osteria, chef mexicana, también traemos

(30:13):
a Hans Neuer de Ocean, que es un restaurante en
el Algarve, en un hotel que tiene dos Osterias Michelin,
él es austriaco, pero tiene su restaurante en Portugal,

Speaker 2 (30:25):
Iba yo a ir, ahora estuve en Portugal, después de
estar en Milecime, Camino de Santiago, que es un gran
evento que organizó tu padre, iba yo a ir a Ocean,
pero estaba más que imposible conseguir reserva

Speaker 9 (30:39):
y no

Speaker 2 (30:39):
había yo hecho con anticipación.

Speaker 9 (30:41):
Y está lejito, o sea, está hasta el sur de Portugal,
de hecho está casi más cerca de Sevilla. Sí, hacia Esporao,
hacia ahí está.¿ Qué más? Klaus Geringsen, que tiene una
estrella Michelin desde Copenhague, él fue la mano derecha de
René Rezepi con Noma, entonces también una súper estrella. Y
Tomás

Speaker 2 (30:59):
Calica de Misilline. Ahí sí lo conozco a Tomás, lo
entrevisté alguna vez en su restaurante. Y ahí

Speaker 9 (31:05):
Weekend estuvo con nosotros en el primer año, en el
primer Milesimed GNP Weekend en San Miguel de Allende. Ahí
ya lo entrevisté. Él era uno de los cuatro chefs
que teníamos en las cenas de altura. Él ya no
tiene su restaurante en Ciudad de México, pero su restaurante
es súper galardonado en Buenos Aires. Sí, cómo no. Y, bueno,
él va a estar otra vez aquí acompañándonos. Qué bueno, ¿no? Bueno,¿
y de México quiénes van? De México todos los chefs

(31:26):
de Open Bar tenemos, bueno, o sea, son más de 22
chefs este año. O sea, los tengo que leer porque
ya ni me lo sé. Pero, bueno, tenemos a Israel Arechiga.
Muy bien. De Casa Marena. Tenemos a Talia Barrios también, pues,
súper rico.

Speaker 2 (31:37):
Te acuerdas que le dimos la estrella?

Speaker 9 (31:40):
El joven chef. El joven chef estrella, claro. Exacto. Ella
fue creo que en 2023. Hace tres años. 22, 23 aproximadamente. Chef ascendente, digamos.
A Paco Molina de Boca desde Trascala. También traemos a
Alexis Torres y Rosana Prieto de Nakari, que son unos
chefs muy jóvenes de San Miguel. Ellos van a estar
en la calle, los jóvenes chefs. A Gustavo McWhittle de

(32:01):
Molino McWhittle en Puebla. A Víctor Torres de Gaba en
Ciudad de México. Y a Jorge Díez de Grana. También
Ciudad de México. Ellos son los cuatro que van a
estar en la calle patrocinada por Motorola de los jóvenes
maestros este año. Luego, dentro del espacio de la costeña
vamos a tener a Rodrigo Estrada de Agua y Sal.
Muy bien. Cada año lo entrevisto, sí. Fernanda Prado de

(32:21):
Cuina y a Karina Mejía y a Israel de siembra, tortillería. Estupendo, estupendo.
De tortillería, de siembra y tienen el Saint Jacques, ¿no? Exacto.
Tienen Tortillería Comedor y San Jack. Exacto, exacto. Luego también
en el espacio y la experiencia que tenemos de Banamix
con Black Rock, que es la que tenemos nada más
entrar a la izquierda, vamos a tener a dos auténticos cracks,

(32:43):
que son Pepe Salinas, del Balcón del Zócalo, aunque ahora
ha abierto su nuevo restaurante Taco Tasting Room, y Pedro
Evía de Cook, que viene... Hombre, Pedro es genial. Desde Mérida.

Speaker 2 (32:52):
Es un tipazo. Fíjate que no conozco a Salinas. Ya
no me gusta ir al centro. Entonces me han invitado
por lo menos cinco veces a cualquiera de los dos
restaurantes y con tal de no ir al centro no voy.
Yo

Speaker 9 (33:06):
pienso como tú, pero por otro lado la experiencia es
tan buena que nosotros el domingo a todos los chefs
internacionales les recibimos en el balcón del Zócalo.

Speaker 2 (33:13):
Ah, mira, bueno, es lugar precioso.

Speaker 9 (33:15):
El domingo, por suerte, es puentes festivo, no hay tráfico
y luego, pues obviamente, a todos los chefs internacionales el
recibirle con una buenísima gastronomía como la que hace Pepe. Claro.
Con ese lugar, pues es algo único, ¿no? Entonces, pues
imagínate que eres un chef que ha viajado por todo
el mundo y de repente llegas a México y te
reciben y el primer día te llevan… Pues una gran
experiencia con estas vistas y con esta… Claro. Todo, pues entonces,

(33:35):
la verdad que merece la pena. Ah, pues a ver
si la presidenta sale a saludarlos. Y luego traemos a
dos chefs de Madrid, con el apoyo de la Comunidad
de Madrid, con una estrella Michelin los dos, que van
a estar en el Open Bar, que es raro… conseguir
a Chess con Estrella Michelin que estén contigo en el
Open Bar, pero este año vamos a tener mucho, porque
por un lado está Talia Barrios, que tiene Estrella, por

(33:55):
otro lado van a estar los dos Chess de Madrid,
que son Iván Muñoz y Manuel Franco, de Chirón y
la casa de Manolo Franco, y por otro lado van
a estar la familia Plasencia. En el espacio de Volvo,
donde van a estar tanto Javier como Óscar y Glenda,
que es la sommelier. Entonces, toda la experiencia de Volvo
va a estar hecha por, literal, animalón en Ciudad de

(34:17):
México en miles y me por tres días. Y luego,
pues con Hublot tenemos a Rafa Zaga de Galea. Vamos
a estar haciendo un tema de postres espectaculares con Michel
Catarata de Ibis y de Galea, que va a estar
con Alpura. Tenemos... una zona con winemakers donde vamos a
tener a Julián Martínez de Sepia y donde vamos a

(34:38):
tener algunos de los mejores que cada año ha estado
él muy bien y vamos a tener también una experiencia
de quien con Takeya de Kura Y otra de Aeroméxico,
con Minae Zero, de Casina Café, que es uno de
los mejores coreanos de la ciudad, te lo recomiendo. Y, bueno,
Pablo Carrera con Barila, Daniel Ogadía con French y Armando Acosta,

(34:59):
de Bartola, que es ahora el hotspot, va a estar
con American Express. Entonces, todo esto son los chistes que tenemos,
pero además algunos de ellos están en estas experiencias, porque
este año un poco la sorpresa, que siempre tratábamos de innovar,
es un poco con la temática de 1920, pues obviamente aplica
mucho el tema de los speakeasies, ¿no? Entonces, vamos a
tener diferentes cuartos oscuros, escondidos, por ahí, con una señalización,

(35:22):
como si fueran speakeasies, con unas bombillas o un teléfono,
aún estamos decidiendo para entrar, en donde vas a poder
vivir estas diferentes experiencias. Y al final, las experiencias, en
vez de ver al chef cocinar en directo y probar
el platillo, hablar con él y continuar caminando, estas son
experiencias donde te sientas, tienes una degustación, tres o cuatro tiempos…
15, 20 minutos donde tienes una explicación y al menos estás
como 20, 25 minutos viviendo una experiencia diferente, ¿no? En diferentes lugares

(35:47):
por ahí escondidos. Tenemos, de hecho, otro también con Cuervo,
con sus mejores productos también en un lugar escondido que
se puede entrar a través del lounge. Entonces, bueno, este
año vamos a tener muchas sorpresas en ese aspecto, ¿no?

Speaker 2 (35:59):
Y American Express hace su super stand. Sí, sí, es
el lounge central. Como cada año. Exacto, es la zona
de los lounge

Speaker 9 (36:05):
donde tenemos las diferentes marcas de destilados que están 1800 Creyente,
Flor de Caña y Toki. Y en el centro, como siempre,
Toki Whiskey Toki del grupo Suntory. Ah, claro, claro, claro.
Y en el centro va a estar American Express, y
American Express, además de tener el producto de todas estas
grandes marcas, va a tener a Armando Acosta, como te decía,
de Bartola Cocinando, y también al bar Mauro, con todo

(36:29):
el tema de coctelería.

Speaker 2 (36:30):
Ok, y de... Antes estaba Diallo,¿ quién va a estar ahora? Cuervo,

Speaker 9 (36:37):
Toki, que es un tori
y Flor de Caña, que es Belén, y Bodegas La Negrita.

Speaker 2 (36:41):
Ah, ok, ok. Están Belén, que además mete champán con
Roderer y los vinos de

Speaker 9 (36:47):
Torres, Arzuaga, la marca. Sí, igual que otros años, ellos,
Bodegas La Negrita, van a tener el espacio de… Con
Jerome Señón. Con Jerome, el maestro que iba con nosotros…
Toda la vida antes con la empresa y ahora con
Belén y va a estar todo lo que es el
lounge de las burbujas o el rosé, que se le llama,

(37:07):
y el wine experience de ellos, en donde vamos a
tener todos los vinos más top españoles y de otras
partes del mundo también, ¿no? Oye, pues va a estar
con todo. Y sobre todo este año nada más todo
el tema de la música, porque al final los años 20
fueron años muy musicales y entonces va a haber actuaciones
en todos lados. Vamos a tener desde la Plaza GNP,
en donde vamos a tener una banda de jazz constantemente

(37:30):
tocando todas las tardes, y en la zona lounge, en
específico en el lounge de American Express, también vamos a
tener aparte del DJ... que siempre vamos a tener actuaciones sorpresa,
va a haber restaurantes, aún no lo sabe nadie, pero
va a haber un restaurante en el que va a
haber música en vivo, va a haber un photo opportunity
donde te puedes como subir a un escenario y va

(37:51):
a parecer que estás cantando en una big band. O sea, sí,
la parte musical este año va a estar muy presente
y yo creo que eso también ayuda mucho, porque al
final Miles y Me es también un evento social y
de networking, pero la parte de música y estar animado
a pasarlo bien acompaña muy bien la experiencia.

Speaker 2 (38:04):
Déjame hacer una pausa en 88.9 y en iHeart Radio y
regresamos y en redes y regresamos con Manuel Quintanero. Vamos
a ver qué se necesita para conseguir boletos. Eso es
lo importante. Volvemos.

Speaker 1 (38:29):
Reproduciendo

Speaker 2 (38:39):
Eddie Warman de noche. Continuamos. Soy Eddie Warman y estamos
de regreso en 88.9 Noticias, información que sirve en iHeart Radio
y en todas las redes. Continúo platicando con Manuel Quintanero,
el director de Milesime, que nos trae aquí boquiabierto con
todo lo que van a hacer. Fíjate que... Cuando se
hicieron los primeros dos años, vinieron tu padre y Nico

(39:00):
Vale a promover esto. Y luego ya nunca podían, siempre
estaban ocupados. Así que me siento muy honrado que tú
estés aquí. Yo siempre
ya sabes. Gracias.¿ Viene todo el equipo de sala y
de operación y de seguridad de España? Sí, todo el
equipo de sala

Speaker 9 (39:15):
O sea, los capitanes que manejan a los capitanes. Realmente
es Paco Patón con todo su equipo. Paco Patón lleva
con nosotros, bueno, lleva más miles y más que yo.
O sea, con eso te digo todo. Ok. Viene con
sus cuatro ayudantes, todos grandes jefes de sala y sombreros
de España, que siempre hemos confiado en ellos para manejar
la sala en los restaurantes, que es una parte importante,

(39:36):
pero sobre todo las necesidades en todas las diferentes zonas
del open bar, experiencias, al final son miles y miles
de detalles, más de 50 patrocinadores... Bueno, muchas cosas que manejar
y ellos se encargan, junto con todo el equipo de
MLSM que llevamos estos meses trabajando, de tratar de gestionar
todo lo mejor posible.

Speaker 2 (39:57):
A mí me da mucho gusto cuando los veo. Son
súper profesionales. No me sé los nombres, pero ¡ay, qué
gusto volverlo

Speaker 9 (40:03):
a

Speaker 2 (40:03):
ver! ¡Hombre, qué gusto volverlo a ver! Y a mí
me da mucho gusto también. Ahora, me preguntan cómo conseguir
boletos para ir. Yo sé que no se venden.

Speaker 9 (40:14):
Sí. Bueno, pues lo mejor es acceder a nuestras redes
o a nuestra web, en donde se ve cuáles son
los patrocinadores. Y seguro que, bueno, ya son muchos, son
más de 50 patrocinadores, seguro que alguien es un buen cliente
de GNP, de American Express, de Volvo, de Banamex, de
cualquiera de los muchísimos patrocinadores y seguro que tiene alguna

(40:34):
posibilidad de que le inviten. Obviamente el objetivo de las
marcas patrocinadoras, además de promocionar su marca y sus servicios...
es llevar a sus mejores clientes entonces es simplemente estar
un poco rápido ahí porque siempre les mandan newsletters les
mandan invitaciones conciertos quien sea entonces simplemente ver quiénes son
y bueno siempre están ahí las propias marcas que me
dicen oye es que nuestros clientes ya están desde septiembre

(40:55):
escribiéndome que cuando es que no me olvide de ellos
entonces bueno un poco ese es el objetivo de Milesime
que sirva como una herramienta de hospitalidad y bueno pues
seguro que buscándolo la gente que nos escucha es buen
cliente de alguna de estas marcas

Speaker 2 (41:08):
Pero no se pueden comprar

Speaker 9 (41:10):
boletos. No se pueden comprar. Ni

Speaker 2 (41:11):
ellos te pueden vender boletos, se los pueden regalar. O sea,
los patrocinadores que tienen boletos, el número que sea, no
los pueden vender.

Speaker 9 (41:18):
No. Los

Speaker 2 (41:18):
regalan si quieren, ¿correcto? Exacto. O los dan como un
beneficio de sus tarjetas. Correcto.¿ Qué pasa si alguien llega
a la una de la tarde o a las dos
y quiere... ¡Ay, denme chance! A la

Speaker 9 (41:36):
mexicana
La verdad no nos ha ocurrido nunca, o por lo
menos yo no me he enterado de ello, porque al
final vamos por... O sea, el acceso... No es como
que tú puedes llegar a Centro Banamex y pasar de
la Feria del Bebé a miles y medio. Oye,¿ qué
es esto?¿ Qué gente está entrando aquí? sino que realmente
tienes que saber dónde es porque es una entrada especial
por la zona de carga del pabellón donde la gente

(41:56):
deja el coche en el ballet. Entonces, pues ya desde
el principio se han llevado tu coche. Entonces tienes que
ser muy optimista de que vas a conseguir entrar porque
ya estás dejando tu coche que se lo lleven. Y luego,
pues la verdad, nunca nos hemos encontrado con eso porque
al final, al ser un evento así de difícil acceso,
no es como que la gente pase.

Speaker 2 (42:14):
Claro. Oye, Manuel, por último,¿ va a acabar a las
nueve o hoy sí vas a hacer una extensión de
barra ahí con los speakies?

Speaker 9 (42:23):
No, no, no, hasta las nueve. Soy el poli malo,
ya sé. Mi padre y Nico siempre dicen, no, alarga. No, no, no.
No saben lo que cuesta cada minuto que estamos abiertos,
yo creo. Por eso piden que lo abra

Speaker 2 (42:34):
Y ese bar que alguna vez hiciste, que fue una
gran idea, ya no se puede volver a hacer?

Speaker 9 (42:39):
No, la verdad es que no fue una buena experiencia.
A todos nos encantaría, pero al final es difícil. Obviamente
no puedes mantener todo el evento abierto. Sí podríamos tener
una pequeña parte abierta. El problema es que la gente,
pues al final todos los que vienen a Milsime son VIPs.
De una forma u otra, todos son VIPs, no tenemos
tratamientos diferentes entre los diferentes invitados. Entonces, en el momento

(43:02):
en el que tú haces una diferenciación entre ellos, generas problema.
Y por eso no hay diferenciación. Por eso, el año
que hicimos esto, pues sí había un after en donde
determinados clientes podían acceder, pero aquel... que quería y decía, oye,¿
por qué yo no a esta zona? Y le explicas, no, perdona,
es que esto es una zona especial, de horas especiales,
se enojaba, ¿no? Entonces, la verdad, al final generabas más
un conflicto con gente que todos son VIPs, entonces decimos que…

(43:34):
Y luego buenos clientes de nuestros clientes o algunos de
los directivos de nuestros propios no estaban contentos. Oye,¿ por
qué no me avisaron?¿ Por qué no sabía cómo entrar aquí?¿
O quedé mal con mi cliente que no podíamos entrar? No,
no me gustó la experiencia y la verdad que decidimos
no repetirlo. Además, ya son muchas horas de milésime, mucha comida,
mucha bebida, ya a las nueve. Yo creo que es

(43:54):
una hora decente y luego quien quiere seguirla los hay
que luego hacen fiestas en sus casas. O siguen a
diferentes restaurantes y ahí la siguen. Pero la verdad es
que ya son nueve horas de evento. Yo

Speaker 2 (44:08):
termino agotado.

Speaker 9 (44:10):
Yo agotado también. Bueno,

Speaker 2 (44:12):
imagínate. Ya ves cómo ando con el micrófono para arriba

Speaker 9 (44:14):
y

Speaker 2 (44:14):
para abajo y con Martín y con todo el

Speaker 9 (44:16):
equipo.

Speaker 2 (44:16):
Muy bien, la página de Milésime, querido Manuel,¿

Speaker 9 (44:19):
cuál es?

Speaker 2 (44:19):
Milésimeworld.com. Milésime se escribe M-I-L-L-E-S-I-M-E. Correcto. World, con dos L's
de López y no de Andrés López, sino de López
nada más, y world.com. Correcto. Ok, pues muchas gracias,

Speaker 9 (44:36):
mucha suerte,

Speaker 2 (44:36):
nos vemos ahí, sé que va a salir muy bien.

Speaker 9 (44:38):
Muchísimas

Speaker 2 (44:40):
gracias, Eddie. Muchas gracias por invitarme. Al contrario. Ya nos vamos.
Se nos acabó el tiempo. Los espero mañana en 88.9 Noticias.
Información que sirve en AHA Radio y en todas las redes.
Sergio Valencia, gerente general del Hotel Fiesta Americana de Cancún,
estará con nosotros. Pues resulta que me fui tres días
fin de semana y que me llueve. Pero ahí lo

(45:02):
resuelven todo. Inclusive se fue la luz.¿ Se acuerdan aquel
día que se fue en toda la península la luz? Bueno,
pues increíble, pero pasó. Y ahí Sergio Valencia lo resolvió
rapidísimo y la pasamos muy bien. Flojé lo que tenía

(45:22):
que flojear, pero necesito flojear más. También estará conmigo Sergio Bringas.
Un temazazo. La historia oculta o no contada del PRI.¿
Cómo se funda el PRI?¿ Quién fue el presidente que
lo ideó?¿ Y quién era el general que iba a
dar un golpe de Estado?¿ Y cómo lo convence este
presidente al general de que no dé el golpe de Estado?

(45:45):
Sergio Bringas, filántropo, escritor, historiador, estará con nosotros mañana. De 8 a 9.
Mientras tanto, hoy tomen poco y no fumen, porque¿ saben qué?
Sí hay alcoholímetro.

Speaker 3 (45:56):
Buenas noches.
Advertise With Us

Follow Us On

Host

Eddy Warman

Eddy Warman

Popular Podcasts

On Purpose with Jay Shetty

On Purpose with Jay Shetty

I’m Jay Shetty host of On Purpose the worlds #1 Mental Health podcast and I’m so grateful you found us. I started this podcast 5 years ago to invite you into conversations and workshops that are designed to help make you happier, healthier and more healed. I believe that when you (yes you) feel seen, heard and understood you’re able to deal with relationship struggles, work challenges and life’s ups and downs with more ease and grace. I interview experts, celebrities, thought leaders and athletes so that we can grow our mindset, build better habits and uncover a side of them we’ve never seen before. New episodes every Monday and Friday. Your support means the world to me and I don’t take it for granted — click the follow button and leave a review to help us spread the love with On Purpose. I can’t wait for you to listen to your first or 500th episode!

Ruthie's Table 4

Ruthie's Table 4

For more than 30 years The River Cafe in London, has been the home-from-home of artists, architects, designers, actors, collectors, writers, activists, and politicians. Michael Caine, Glenn Close, JJ Abrams, Steve McQueen, Victoria and David Beckham, and Lily Allen, are just some of the people who love to call The River Cafe home. On River Cafe Table 4, Rogers sits down with her customers—who have become friends—to talk about food memories. Table 4 explores how food impacts every aspect of our lives. “Foods is politics, food is cultural, food is how you express love, food is about your heritage, it defines who you and who you want to be,” says Rogers. Each week, Rogers invites her guest to reminisce about family suppers and first dates, what they cook, how they eat when performing, the restaurants they choose, and what food they seek when they need comfort. And to punctuate each episode of Table 4, guests such as Ralph Fiennes, Emily Blunt, and Alfonso Cuarón, read their favourite recipe from one of the best-selling River Cafe cookbooks. Table 4 itself, is situated near The River Cafe’s open kitchen, close to the bright pink wood-fired oven and next to the glossy yellow pass, where Ruthie oversees the restaurant. You are invited to take a seat at this intimate table and join the conversation. For more information, recipes, and ingredients, go to https://shoptherivercafe.co.uk/ Web: https://rivercafe.co.uk/ Instagram: www.instagram.com/therivercafelondon/ Facebook: https://en-gb.facebook.com/therivercafelondon/ For more podcasts from iHeartRadio, visit the iheartradio app, apple podcasts, or wherever you listen to your favorite shows. Learn more about your ad-choices at https://www.iheartpodcastnetwork.com

The Joe Rogan Experience

The Joe Rogan Experience

The official podcast of comedian Joe Rogan.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.