Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 1 (00:10):
Eddie, tu evento Eddie Warman de noche está por comenzar. Disculpen,
tengo que irme.¿ Su auto está listo, señor Warman? Fijando destino,
Montes Pirineo 770, Lomas de Chapultepec. Hora de llegada, 20 horas. Léeme
(00:31):
la agenda de hoy. Tecnología, viajes, autos, alta cocina, vinos
y gadgets. Llegando a su destino.
Speaker 2 (00:42):
Ya estamos listos, Eddie.
Speaker 1 (00:44):
Perfecto. no
Speaker 3 (01:01):
no no
Speaker 4 (01:15):
Muy buenas noches, soy Eddie Warman y estamos en 88.9 Noticias,
información que sirve en iHeart Radio y en todas, todas
las redes de Eddie Warman. Bueno, pues, ustedes de los
que se aguantan, tu mamá te decía, aguántate, hombre, aguántate,
no seas... No seas chillón o tu papá, aguántese niño.
(01:37):
Y ya cuando eres más grande, aguántate, aguántate. Y ya
que eres adulto, no hombre, aguántate. No vayas al doctor,
se te pasa rápido. Pues,¿ qué creen? Aguantarse puede ser fatal.
Y de eso voy a platicar con Carol Perelman. Hablando
de aguantarse,¿ te ha pasado que vas... al baño y... ¡Uy, uy, uy!
(02:00):
Y nada más te recargas en la pared y dices... ¡Ay!
Que ya que salga cuando hace pipí. O te pasa
que terminas de hacer pipí y la gotita que te
mancha el pantalón. ¡Uy! Entonces el pantalón de Casimir, ¿no?
Y de repente la gotita y se te mancha. Bueno...
Eso puede ser un problema de próstata, próstata benigna, una
(02:22):
hiperplasia benigna. De eso voy a platicar con el doctor
José Alberto Guante. Y Luis Quintero, de Mundo Mex, que
viene en camino, va a platicarnos... Ya ven que ayer
la presidente y Gaby Cuevas y los del fútbol anunciaron
la gran justa mundial que va a haber, ¿no? La
(02:46):
gran emoción y los super partidos en todo el mundo. Bueno,
en México, Estados Unidos y Canadá. Bueno, pues viene Quintero
porque él es el único que tiene boletos oficiales de
la FIFA. Entonces espérense porque hay muchos sitios que son
(03:06):
falsos y que engañan. Entonces no compren a lo loco
porque les van a meter un gol. Vas a ver,
ya hay muchos casos. Ya las autoridades han dicho no
entren a sitios como este. Háganme caso a mí también. Bueno,
Carol Perelman, bienvenida. A ti no te decían aguántate, Carol, aguántate,
te vas a curar.
Speaker 5 (03:25):
No, pues yo soy mujer. Las mujeres somos distintas a
los hombres. Queremos tener equidad de oportunidades, Eddie, pero somos
muy diferentes. Y fíjate que todo esto sale, obviamente, ahora
en noviembre, que es el mes que hacemos conciencia sobre
la salud masculina, salió una investigación de Alice Siles, del
Centro de Investigación y Estudios de Género de la UNAM,
(03:47):
sumamente interesante sobre las conductas masculinas frente a la salud masculina.
Y no es casualidad, y ahora lo vamos a explicar,
pero si tú comparas la expectativa de vida a nivel
mundial de las mujeres, es mayor al de los hombres.
O sea, las mujeres vivimos en promedio en el mundo 78.1
años y los hombres 73. Es decir, las mujeres vivimos 4.8 años más.
(04:12):
que los hombres a nivel global en promedio. Pero no
existe ningún país del mundo donde la expectativa de vida
del hombre al nacer sea mayor que las mujeres. Las
mujeres en todo el mundo tenemos una mayor expectativa de vida.
Y eso es algo bien interesante. En México, según el Inegi,
las mujeres tenemos un promedio de vida de 79 años y
(04:32):
los hombres de 74, 5 años de diferencia. Y bueno... Hay unas
estadísticas de veras escalofriantes. El 20% de los hombres fallecen
antes de los 50 años en región de las Américas, según
la OPS. Eso hace que tengamos una feminización de la vejez.
(04:52):
Es decir, en la región de las Américas tenemos 190 mujeres
por cada 100 hombres mayores de 70 años. Entonces, aquí es realmente
hacer conciencia sobre la salud masculina.¿ Qué está pasando? Y
hay varios factores, Eddie. Por un lado, por supuesto, los
factores biológicos de los que hablaremos, factores sociales, estructurales, culturales,
(05:13):
sumamente importantes. Yéndonos primero a lo biológico, Bueno, pues los
hombres desarrollan enfermedades crónicas mortales, como son las cardiovasculares, las diabetes, pulmonares,
cirrosis por alcohol, mucho más que las mujeres. Las mujeres
a las edades ya más tardías de la vida desarrollan
(05:34):
enfermedades discapacitantes, como la artritis. Este la depresión, pero no
necesariamente mortales en sí mismas, son más bien discapacitantes. En cambio,
las de los hombres sí son mortales y eso hace
que cuando vemos las causas de mortalidad que publica el
Inegi cada año, 14 de las 15 más comunes son líderes los
(05:57):
hombres contra las mujeres. O sea, hay más hombres que
mueren más por las causas que tenemos en México que
los hombres precisamente por eso, porque estas enfermedades son más mortales.
Esto también se traduce en que las mujeres tenemos peor
calidad de vida al final de nuestra vida. O sea,
al final de nuestra vida
Speaker 4 (06:16):
las mujeres tenemos
Speaker 5 (06:17):
más años de peor calidad de
Speaker 4 (06:19):
vida.¿ Por qué y cómo se deterioran?
Speaker 5 (06:22):
Por estas enfermedades que son degenerativas,
Speaker 4 (06:25):
discapacitantes
Speaker 5 (06:26):
como osteoporosis, como artritis, como depresión, que son enfermedades, también
las autoinmunes nos dan más a las mujeres. Mientras que
los hombres tienen menos años de peor calidad de vida,
pero mueren antes. Ahora, también las mujeres tenemos doble cromosoma X.
Eso nos da una empujadita más al sistema inmunológico y
(06:48):
también otros temas como los estrógenos que nos ayudan a
disminuir el colesterol, etc. Las mujeres no tenemos próstata, que
es la causa más importante de muerte. No tienen
Speaker 4 (06:58):
el problema de la gotita
Speaker 5 (07:00):
Bueno, tenemos otros problemas, pero
Speaker 4 (07:02):
ese... O
Speaker 5 (07:03):
sea, no tienen
Speaker 4 (07:05):
que agarrar de la
Speaker 5 (07:06):
pared cuando van al baño. Yo te tengo que creer
en lo que me estás diciendo,¿ por qué
Speaker 3 (07:11):
no?
Speaker 5 (07:12):
Pero, por ejemplo, hay diferencias biológicas bien interesantes. Hay un
estudio que acaba de salir que a mí me llamó
muchísimo la atención. Lo saqué en redes sociales y, bueno,
pues obviamente sí llama la atención porque, fíjate, en hacer ejercicio,
También somos diferentes. Para llegar a disminuir el 30% de
riesgo cardiovascular, las mujeres necesitamos 250 minutos a la semana de ejercicio,
(07:36):
mientras que los hombres el doble, 530 minutos a la semana.
Es decir, funcionamos diferente. Biológicamente somos distintos. Pero aquí creo
Speaker 4 (07:45):
que... O sea, tendría que hacer 90 minutos, 5 días a la
semana para estar...
Speaker 5 (07:49):
Para llegar a ese mismo
Speaker 4 (07:51):
target
Speaker 5 (07:51):
a ese mismo objetivo de disminuir en 30% el riesgo cardiovascular. Entonces, imagínate.
Speaker 4 (07:56):
Pero¿ sabes qué? Hoy los avances científicos ya te hablan
de que no es necesario que hagas una hora de
elíptica o una hora de bicicleta o una hora de
correr porque... No es lo más sano, que con 20 minutos
o 30 minutos estás cubierto.
Speaker 5 (08:16):
Bueno, las guías dicen que hay que hacer 150 minutos a
la semana y también ahora se ha visto que esto
que se llaman los snacks de ejercicio, es decir, hacer poquitos,
pero durante el día ejercicios de alto rendimiento, que lo
puedes hacer en la oficina, pararnos, sentarnos, unas sentadillas, también ayudan.
(08:36):
Pero aquí lo importante, y creo que era el mensaje, es...
Hay factores biológicos que nos diferencian y que ponen en
desventaja a los hombres frente a la expectativa de vida.
Pero hablemos de los sociales, los estructurales, los culturales, porque
esos sí son modificables. Fíjate, los hombres tienen más conducta
de riesgo. Esto asociado en parte por el aguántate y
(08:57):
por toda nuestra crianza masculinizada, pero también porque la testosterona
ahí tiene un juego y provoca actitudes más riesgosas. Entonces
los hombres fuman más. Toman más alcohol. Conducen
Speaker 4 (09:11):
más rápido. No, no, no. Ah, ¿verdad? No, no, no.
Ya me vas a cortar. Los dos últimos, ese de
que conducen más rápido los hombres o que las mujeres
toman menos. No, chiquita, déjame decirte que... Bueno,
Speaker 5 (09:23):
tienen macirrosis los hombres. Yo me voy a basar
Speaker 4 (09:25):
en evidencia.
Speaker 5 (09:29):
También tienen más conducta de violencia. Esto hace que uno
de cada cinco hombres muere antes de los 50 años. Y
que la tasa de mortalidad en jóvenes a los 15 años
se eleva siete veces. Es decir, un joven a partir
de los 15 años ya empieza a tener una tasa de
mortalidad siete veces mayor que cuando tenía 14 años. Entonces estamos
(09:51):
viendo cómo todo esto se atribuye a que la expectativa
de vida sea menor. Pero también hay otra cosa. Cuando
nos sentimos mal, los hombres se aguantan más. Y solamente
van al médico cuando realmente son... su calidad de vida
es terrible, tienen un dolor que ya no pueden más,
porque pues es esto culturalmente el machito, entre comillas, de decir,
(10:15):
pues me voy a aguantar, no necesito ir al médico,
yo creo que es todo un constructo muy interesante de analizar,
pero aquí lo más importante es que el 88% de
las mujeres van más rápido al doctor y buscan un
diagnóstico y un tratamiento O sea, el diagnóstico es a
buen tiempo, el tratamiento es a buen tiempo, pero además
(10:36):
las mujeres tenemos mayor adherencia al tratamiento. Si seguimos la
receta médica al pie
Speaker 4 (10:41):
de la letra.¿ Y los
Speaker 5 (10:41):
hombres
Speaker 4 (10:42):
también? Bueno,
Speaker 5 (10:43):
algunos no, Edi. Esto estamos, no vamos a generalizar. Obviamente
que hay quienes me escuchan que no es así,
Speaker 4 (10:48):
pero
Speaker 5 (10:49):
estamos hablando de
Speaker 4 (10:50):
las estadísticas. ¿Verdad, amigos? No se dejen peluciar por Carol Pérez, mamá. No,
al contrario,
Speaker 5 (10:55):
quiero ayudarles en la salud para que se pongan
Speaker 4 (10:57):
las pilas y hagan prevención. Ah,¿ verdad que ustedes sí
hacen sus tratamientos? Miren, pueden mandarme un WhatsApp al 5591-986624
o en las redes, a ver si nos dejamos pelucear por...
Speaker 5 (11:11):
No, al contrario, escuchas tu salud, escuchas tu cuerpo, vas
al médico cuando te sientes mal... Porque sí hay que
ir al médico y también
Speaker 4 (11:19):
hay que hacer
Speaker 5 (11:19):
chequeos. O sea, a partir de, según las guías internacionales,
hay que ir, por ejemplo, a hacer chequeos de próstata
a los 45 años. Y las mujeres somos más relojito en
esto de las mamografías, de tener estos chequeos anuales. Y
los hombres lo dejan más. Lo dejan más y entonces
se encuentran, que seguramente el doctor José Alberto va a
(11:39):
ahondar en eso, pero encuentran ya en etapas más tardías
las enfermedades, con tratamientos más complejos, que además luego tienen
una adherencia menor, bueno, pues los desenlaces son peores. Además,
la mayoría de las muertes, de las causas de muerte
de los hombres, son causas prevenibles. Por ejemplo, accidentes viales,
el alcoholismo, la violencia y el VIH-Sida, que son las
(12:03):
principales causas que no son neoplasias en los hombres.
Speaker 4 (12:07):
Muy bien, pues Carol Perelman,¿ dónde te leen, dónde te siguen,
dónde te reclaman que nos peluceaste? Al contrario, los invito
a cuidarse. Días
Speaker 5 (12:14):
el mes de la salud masculina, noviembre, ahí me pueden
encontrar y reclamar
Speaker 4 (12:18):
Y también el mes de muertos.
Speaker 5 (12:22):
No, que haya salud y escríbanme, es arrobacarol.perlman en Instagram
y arrobacarol-perlman en Twitter.
Speaker 4 (12:32):
Muy bien, pues es la gran Carol Perlman. Voy a
pausa y volvemos con Luis Quintero, que ya llegó con
lo del fútbol. Volvemos.
Speaker 3 (12:41):
envíale un mensaje a eddie warman por whatsapp al 55 91 98 66 24 55 91 98 66 24 no
olvides agregar tu nombre y el lugar desde donde
Speaker 1 (12:46):
nos escuchas La mejor información de estilo de vida también
(13:19):
está en redes sociales. Twitter, arroba Eddie Warman. Facebook, Eddie Warman.
Speaker 4 (13:33):
A ti,¿ qué te está haciendo ojitos este Buen Fin?¿
Una pantalla?¿ Unos tenis?¿ Un celular?¿ O una consola? Sea
lo que sea, dile que sí con Banamex. Regístrate en
tu app y aprovecha las ofertas especiales con tu tarjeta
de crédito.
Speaker 2 (13:51):
Consulta bases en banamex.com diagonal Buen Fin. Vigencia de la
promoción del 13 al 17 de noviembre del 2025.
Speaker 3 (14:02):
Soy
Speaker 4 (14:05):
Eddie Warman y estamos de regreso en 88.9 Noticias y en
todas las redes y en iHeart Radio y en Spotify
con los podcasts. Está conmigo ya Luis Quintero. Luis nos
quiere convencer de que solo compremos boletos oficiales y no
nos dejemos engañar. A mí no me tiene que convencer,
yo estoy seguro. que para este gran encuentro de fútbol
(14:28):
hay que comprar solo boletos oficiales.¿ Y por qué? Porque
hay muchas tranzas. Porque en México ni se nos da
hacer cosas chuecas, ni se nos da crear sitios falsos,
ni se nos da hacer phishing y volar información y
volar dinero. Así que me da mucho gusto, Luis, que
(14:50):
estés con nosotros y que vengas a platicarnos de cómo
va y qué es lo que está haciendo la FIFA.
Speaker 6 (14:57):
Pues mira, gracias, gracias por recibirnos nuevamente aquí con ustedes.
Estamos aquí con JP Alcocer también, que trabaja con nosotros. JP, JP, sí, sí. Este,
afortunadamente vamos muy bien, el tema de la rifa de
los boletos normales que la gente compró en la rifa
en septiembre 5, pues tú sabes que entramos 6.5 millones de personas
a comprar boletos, no son los boletos que nosotros compramos,
(15:20):
son los boletos que compras directamente en FIFA para el
público en general, este, tienes derecho a comprar 4 boletos, 4 boletos
con 10 partidos. Esos boletos no se pueden usar para corporativos,
no se pueden revender porque, imagínate, toquen dos aquí y
a tu familia, los otros dos allá, o un corporativo
que quiera llevar a 20, 30 invitados, pero además está prohibido para eso.
(15:41):
Y que la gente tome en cuenta que esos boletos
no se pueden vender. Si tú ganaste y entraste a
la RIF y tienes esos cuatro boletos, son para uso particular,
y la RIF está evitando ese tema de que están
pasando los boletos con mucha seguridad, de que ya no
se van a estar pasando, porque acuérdate que son electrónicos.
Nosotros el tema del boletaje hospitalite que le llamamos, afortunadamente
vamos bien, pero con sorpresas nos llegó una agencia literal,
(16:04):
copy-paste de todo lo que hacemos nosotros, poniendo su logotipo
y diciendo, cómpranos a nosotros. No, logotipo de la FIFA.
Y hay gente que le compró. Y ya se los fregaron.
Pues no los van a tener. Si no compras por
los canales que se debe, como nosotros hay otras 40 empresas
en todo el mundo que somos oficiales para las regiones
(16:25):
y las diferentes áreas que existen. Puede haber alguien en Japón,
alguien en Brasil, no lo sé. Y cuesta mucho estar
con esta empresa de On Location para comprar este tipo
de boletas. Son boletos oficiales, son boletos que están diseñados
para que no tengas la sorpresa de que llegues y
no tengas boletos. Pero sí, como tú lo acabas de decir,
hay sitios que no son oficiales. A la gente que
(16:47):
se asegure de que te enseñan un contrato de que
eres una empresa oficial. El contrato
Speaker 4 (16:52):
te lo puede enseñar esa misma empresa falsa. Lo que
pasa es que no es lo mismo que compren con
Mundo Huat que con Mundo Mex. O lo pueden checar
directamente en la
Speaker 6 (17:00):
web de FIFA. Y de ahí los lleva a ustedes.
Ahí aparece nuestro nombre. Yo creo que es importante porque
los corporativos invierten mucho dinero, la gente invierte mucho dinero
para este tipo de programas y que llegues y tengas
una sorpresa y que no se van tu boleto o
que no te entreguen el boleto. Aquí nada, que te
vamos a entregar el boleto en la esquina del estadio.
(17:21):
Nosotros tenemos que entregar los boletos. Yo creo que va
a ser como el mes antes, como se hace ahora.
Todo va a ser 100% digital. No van a existir
los boletos físicos, que eso es muy importante. Te tienes
que registrar, tienes que tener una app que se llama
el Fan ID, donde vas a poner tu nombre, Eddie Warman,
tu mail, y ahí te va a mandar tu boleto.
(17:41):
Tú ese boleto lo puedes pasar una vez a alguien.
Si alguien lo quiere revender, no va a poder porque
ese boleto desaparece. Es un QR que se va cambiando dinámico. Exactamente.
Porque antes le hacías un screenshot, le hacías una copia
al QR y decías, con eso voy a entrar. Eso
ya no funciona tampoco. Son QR también de proximidad que
se activan cuando estás cerca del estadio. Ah, caray,¿ cómo
(18:02):
hacen eso? Pues, es tecnología.
Speaker 4 (18:05):
Es tecnología. Juan Pablo Galcuso, no te presenté, tú también
estás en el tema de Mundo Mex, en todo eso, discúlpame.
No te preocupes,¿
Speaker 7 (18:12):
cómo estás?
Speaker 4 (18:13):
Bien, gracias. A ver,¿ tú me puedes explicar eso de
Speaker 7 (18:15):
la tecnología? Porque Luis evidentemente no. Es complicado, es complicado,
pero ya lo hacen mucho en muchos eventos.¿ Pero cómo funciona?
Obviamente el boleto lo traes en tu teléfono. Mientras te
vas acercando al estadio, el perímetro del estadio es activo
Speaker 6 (18:29):
Aquí va por la ubicación.
Speaker 7 (18:31):
Exacto
Speaker 6 (18:32):
Y se empieza a mover porque son QR dinámicos. Eso
lo vimos en la Champions en París,¿ te acuerdas?
Speaker 8 (18:40):
Sí. O sea, tú
Speaker 6 (18:41):
traías tu boleto aquí en el boleto y veías que
el QR estaba estático. Conforme te acercas al estadio empieza
a funcionar.¿ Y qué pasa si no traes teléfono, si
no tienes teléfono? Vas a tener, yo creo que toda
la gente tiene que tener un teléfono para poder entrar
al estadio.
Speaker 4 (18:56):
Y un smartphone?¿ No puedes emitir dos pases
Speaker 6 (18:59):
desde tu teléfono? No. No hay pases.
Speaker 4 (19:03):
Bueno,
Speaker 6 (19:04):
dos boletos, dos QR. Sí, sí, sí. Tú puedes traer
dos boletos si quieres para entrar con tu hijo
Speaker 8 (19:09):
Exacto
Speaker 4 (19:10):
Puedes
Speaker 6 (19:10):
traer tres o cuatro o cinco
Speaker 4 (19:11):
Eso, porque si tienes un
Speaker 6 (19:12):
hijo chiquito. Sí
Speaker 4 (19:13):
sí, claro. Eso sí se puede. O sea,
Speaker 6 (19:14):
yo te puedo mandar dos, tres, cuatro boletos.
Speaker 4 (19:17):
Ah, correcto. Eso es a lo que me refiero.
Speaker 6 (19:18):
Eso sí se puede. El tema de seguridad, pues estamos tratando.
Yo creo que va a estar... Esperemos que no pase.
Yo creo que ahora los sistemas son mucho más difíciles. Acuérdate,
también los programas son caros. Yo creo que la reventa
ya tampoco va a ser. Vas a pagar un boleto
que cuesta cuatro o cinco mil dólares y¿ qué vas
a hacer?¿ Lo vas a revender en cuánto? Yo creo
(19:39):
que es...
Speaker 4 (19:40):
Con que
Speaker 6 (19:40):
revendas en seis mil ya te ganaste mil. Nosotros vamos
afortunadamente muy bien. Guadalajara, por ejemplo, ya tenemos agotado varias categorías, increíble,
pero Guadalajara es un estadio más pequeño, pero se están
agotando las entradas en Guadalajara.
Speaker 4 (19:55):
Ustedes tienen entradas
Speaker 6 (19:56):
para también Estados Unidos y Canadá? Para todos los partidos.
Estados Unidos, Canadá, hay muchas empresas, clientes directos que nos
dicen yo quiero comprarte para ir a ver a Miami,
un boleto en Miami, Dallas. Y hay ventajas. En esos
lugares nosotros podemos vender lo que se llama el single ticket.
Nada más un partido. No como que te obligan a
(20:17):
comprar la serie o uno más. Allá se pueden poner
ahorita esos boletos. En los juegos donde juega Estados Unidos
no se puede. Ni a los de México, porque son
los host cities, los países que son así, no puedes
todavía comprar un boleto solo. A lo mejor, faltando un mes,
lo
Speaker 4 (20:32):
puede llegar. Si
Speaker 6 (20:33):
encuentras. Exactamente. A ver si encuentras. Yo creo que la
gente hoy en día ya, a nosotros la gente hasta
compra y compra todos los días, afortunadamente hay ventas. Tú
sabes que tenemos 11 mundiales ya con esto, muchas empresas ya
nos conocen. Y yo creo que es la garantía la
que vamos a tener. El programa Hospitality es muy bueno,
vas a tener un área donde vas a estar, ¿no?
Speaker 4 (20:53):
Déjame decir, estoy platicando con Luis Quintero, es el presidente
y director general de Mundo Mex y también está JP Alcacer,
que está en toda esta estrategia de la organización de
que todo salga bien con la FIFA. Hay estadios Azteca,
hay estadio Acron, hay estadio BBVA en Monterrey, Guadalajara es
(21:17):
el Acron, estadio Azteca. Son los tres únicos estadios que
se van a jugar en México. Correcto. Y México juega
únicamente en México,
Speaker 6 (21:24):
Guadalajara, México.¿ Cómo lo revés? La selección nacional juega únicamente
en el Ciudad de México. Luego se va a Guadalajara
y regresa a jugar a la Ciudad de México. ¿Por?
Nunca va a Guadalajara
Speaker 4 (21:36):
En Monterrey no hay partidos.¿ Pero en Estados Unidos
Speaker 6 (21:40):
o a Canadá no va a ir? Si México pasa
en primer lugar de su grupo, el cuarto partido es
en el Estado. Está en la Ciudad de México. Si
gana ese cuarto partido, el quinto partido sigue siendo aquí.
Si México no pasa en primer lugar de su grupo,¿
se va a Los Ángeles? A Los Ángeles. A Los
Ángeles y ya no regresa, ya sigue su camino por allá.
(22:02):
Si
Speaker 4 (22:02):
es que no se quedan allá, ¿no?
Speaker 6 (22:04):
México va a pasar y estoy seguro que va a pasar.
Antes siempre tenemos muchas expectativas, ahora hay menos expectativas. Y
cuando pasa eso, yo creo que México va a ser
un buen papel para darnos una buena satisfacción a los
mexicanos
Speaker 4 (22:16):
Déjame hacer una pausa en 88.9 y seguimos en las redes.
88.9 IAG Radio, hacemos pausa y continuamos en las redes
con Luis Quintero y con JP Alcocer. Puedes expresarte en
solo 280 caracteres. Eddie Warman te reta. Arroba, Eddie Warman.
Speaker 8 (22:38):
Eddie solo vive para mí. Eddie, Eddie. Eddie, Eddie. Eddie, Eddie.
Eddie solo vive para mí. Y ahora,¿ dónde está Eddie?
Síguelo en Instagram. Arroba Eddie Warman. Y entérate.
Speaker 4 (23:08):
Soy Eddie Warman y estamos de regreso en 88.9 Noticias. Información
sirve en Ager Radio y en todas las redes. Continúo
con Luis Quintero, presidente y director de Mundo Mex y
JP Alcocer, también coordinador de esto del fútbol y la
FIFA y todo lo que está haciendo esta gran justa futbolera.
(23:29):
A ver, me estaban diciendo que hay ciertas categorías que
son solamente las de la FIFA. Esas categorías Gold. Platinum, Silver,
no existen, los engañan, no se metan ahí. También no
le den a nadie sus claves de correo o los
(23:54):
números de cuenta para registrar sus cuentas y poder pagar,
no existe eso. Me imagino que con la tecnología, cuando
tú compras, te mandas un link, ¿no?¿ Cómo funciona la
compra a través de Mundo Mex?
Speaker 6 (24:09):
Tú haces la compra en los programas y nosotros te decimos,
está confirmado y tienes X días para hacer el primer depósito.
Los depósitos no los manejamos nosotros, antes eran más fáciles,
pero son 66% y en enero tienes que pagar el 34%.
Yo creo que la parte más importante de que tengas
la seguridad es que tú cuando nos compras y nos dices, JP,
quiero cuatro boletos para tu paquete, uno, dos, tres, lo
(24:31):
que sea, te lo vende, haces tu pago, Y subimos
la venta, pagamos nosotros a FIFA y posteriormente en un
lapso de máximo 15 días le va a llegar un documento
a ti de la FIFA para tu tranquilidad.
Speaker 4 (24:44):
Y en ese momento donde yo te doy el dinero,¿
qué me llega?¿ Me llega una notificación de
Speaker 6 (24:49):
ustedes? A nosotros damos tu comprobante, firmas un contrato, tu factura, obviamente.
Y luego te llega, ya que se sube y que
la FIFA recibe el dinero, la empresa de Unlocation en
Estados Unidos recibe el dinero... te vaya a llegar a
ti un comprobante de tu venta, pero de ellos directamente.¿
Y que debes todavía el 33%? Exactamente, y que se paga,
(25:10):
luego te sumo la fecha, pero no va a ser
más tarde del 15 de enero.
Speaker 4 (25:13):
Ok, vámonos a los hospitality que son famosos en Mundo Mex.¿
Cómo son estos hospitality?¿ Qué significa el hospitality y dónde
va a haberlo?
Speaker 7 (25:25):
Mira, son un espacio que van a estar abiertos desde
tres horas antes del partido. Te puede tocar este espacio
afuera del estadio. Esa sería la categoría más económica. Y
a partir de la segunda, los Hospitality son dentro del estadio.
Y se
Speaker 4 (25:44):
lo
Speaker 7 (25:44):
dices al cliente
Speaker 4 (25:45):
Quieres ir a tu hospitality afuera o dentro del estado?
Speaker 7 (25:48):
Solo hay una afuera y hay cinco que son adentro.
Y mientras va mejorando tu categoría de hospitality, mejoran dos cosas.
Tu asiento, en dónde está ubicado tu asiento. O sea,
por ejemplo, la mejor categoría se llama Pitchside Lounge y
esa está en la yarda 50. y por ejemplo en el
(26:11):
fútbol no hay yardas 50 no, pero en medio
Speaker 4 (26:14):
yo que no sé fútbol me estoy haciendo bolas
Speaker 6 (26:18):
en medio y mejora el lugar lo que dice JP
la categoría más económica Siendo muy buena categoría, que la
gente no piense porque está en la masa económica es mala, no.
Se llama FIFA Pavilion, generalmente estás ubicado en los corners,
y los hospitales están en el perímetro del estadio, con
(26:38):
carpas y eso, y únicamente tienes vino, cerveza y comida
tipo street food. No hay alcohol fuerte. No. Después de
la segunda categoría que empieza con un Champions Club, esa
categoría ya está en la parte de adentro del estadio.
Son hospitales cerrados y ya hay alcohol de todo tipo.
(26:58):
Mejora la comida y también mejora tu ubicación en el estadio.
El que él dijo que se llama Pitch That Lounge,
pues eso ya es más grande. Va a haber un
lounge en el estadio. Es como un palco gigante. Son diferentes.
Y
Speaker 4 (27:09):
eso los comercializas tú. Todos.¿ Son tuyos?¿ Tuyos de
Speaker 6 (27:14):
Mondomets? Todos, todos. Desde la categoría más sencilla hasta la
más cara. O sea, la más cara, vamos a llamarla así,
son las suites. Los famosos palcos. Ok. Tenemos palcos en Guadalajara,
en Monterrey, en otras partes.¿ Tampoco puede llegar al palco
de Televisa? No. En la
Speaker 7 (27:28):
Ciudad de
Speaker 6 (27:29):
México no. De hecho, no estamos vendiendo palcos en la
Ciudad de México. No se abrió su inventario por tema
de la remodelación. No sé si más adelante vengan algunos
palcos a la venta, pero hoy en día...
Speaker 4 (27:44):
Pero explícale al público qué es un hospitality, para los
que nos están escuchando ahorita, Luis Quintero.
Speaker 6 (27:49):
El hospitality es un aire, como dice JP, va a
estar abierta tres horas antes, durante y dos horas después
de cada partida. O sea, tú puedes estar con tu familia,
viendo la televisión.
Speaker 4 (27:59):
Siempre cuando, si tú vas con tu familia y compraste
los cinco boletos con hospitality,¿ todos tienen hospitality? Todos. Ah, ok.
Boleto que yo compre tiene hospitality. Nadie
Speaker 6 (28:09):
no me pelucean. Nosotros... No vendemos ningún boleto que no
tiene Hospitality. Y nadie te lo puede vender. Nadie puede
vender tu Hospitality. Y nadie puede vender un boleto que
no tenga Hospitality. Ah, ok. El que tú compraste en la...
Te lo ganaste y pediste grada 2 y eso, eso es
tuyo y no lo puedes
Speaker 4 (28:26):
utilizar. Cuando
Speaker 6 (28:27):
hicieron la primera venta. Correcto
El sorteo. Eso es.
Speaker 4 (28:30):
El
Speaker 6 (28:30):
sorteo. Y esos no los puede vender ninguna empresa ni nosotros. Ok, ok.
Lo único que podemos vender nosotros son nuestros programas Hospitality
en todos los estados. En Estados Unidos, Canadá. Y México.
Speaker 4 (28:41):
Qué otra cosa me conviene saber de Mundo Mex para
ya empezarme a preparar? Porque voy a cambiar de tema
con el doctor
Speaker 6 (28:49):
Pues yo creo que saber que nosotros llevamos, es nuestro
onceavo mundial, que le damos la garantía a la gente,
que le damos tranquilidad. Que tiene que estar tranquilo la
gente que nosotros le vamos a pagar. Si quiere, lo
vamos a atender. Tenemos gente profesional que los va a
atender personalmente. Nos puede mandar un mail a hospitality2026.com.mx arroba
(29:20):
mundomex.com.mx o comunicarse al cincuenta y cinco treinta y seis
mundomex.com.mx o el teléfono cincuenta y cinco treinta y seis
ochenta y seis Muy bien, es Mondomex.
Speaker 4 (29:39):
Pues querido Luis, muchas gracias. A ustedes,
Speaker 6 (29:41):
gracias por recibirnos
JP
Speaker 4 (29:44):
gracias. Oye, pues yo creo que aquí esto te puede interesar.
Le cambias el lugar al doctor Huerta, por favor. Está
conmigo el doctor Guante, quien es un reconocido urólogo. Él
nos propuso hablar, por todas las dudas que existen, sobre
(30:05):
la hiperplasia venina.¿ Qué es eso? La próstata. Cuando vas
al baño y no puedes hacer pipí. Punto. O vas
al baño y no sale con la fuerza que tienes
que salir. O vas al baño y estás recargado en
la pared, o te agarras aquí de la bardita y digo,
a todo mundo le ha pasado. Entonces, eso es, o
(30:27):
vas varias veces, o te levantas en la noche una, dos,
tres veces, y luego llegas y chingmanos la gotita en
la pijama o en el pantalón de Casimir. Sí, correcto,
doctor Huante
Speaker 9 (30:37):
bienvenido, Alberto. Buenas noches y muchas gracias a todos por
su tiempo. Efectivamente, llega lo inevitable de la edad. Cuando
tenemos 20 años, ni quien se acuerde. Podemos orinar perfecto, el
chorro de orina normal, llegan los 40, sí, puede haber, bueno,
hay hasta chistes de esto. En el bajo mundo de
(30:57):
la urología se conocen, decimos de broma. Pero sí, llegan
los 40 años, más o menos hay un cambio hormonal en
el varón. Después de todo el tiempo de que la
testosterona está estimulando al cuerpo, lo que primero era el
desarrollo de los caracteres sexuales secundarios, hacen que los órganos
vayan cambiando. La próstata invariablemente crece. Es un fenómeno de
(31:18):
crecimiento ligado a la edad. Y a la acción de
la testosterona que se acumula en el tiempo. Llegan los 40, 50, 60
años y la próstata es un poco más grande cada vez.
Entonces depende de cada varón qué tan grande es y
cuánto tapa los síntomas. que podremos tener. Kedi prácticamente ya
dijo todo el abanico. Ahora
Speaker 4 (31:39):
dilo
Speaker 9 (31:39):
bien. Vale la pena con nuestros amigos que nos escuchan
que no hay que confundir algo muy importante. Hablando a
nivel de cancha, vamos a imaginar una cancha donde se
pueden jugar dos deportes. Uno es el fútbol Soccer. Y
otro es el fútbol americano. En la misma cancha, en
el mismo pasto. La próstata puede tener dos entidades muy diferentes.
(32:00):
Una es un cáncer del que hoy no vamos a hablar.
Para que hoy no se queden con la idea de
que nos vienen a hablar de algo malo, de que
hablar de urología son malas noticias. Hoy vamos a hablar
de cosas buenas, positivas. Y si bien no se puede
prevenir que la próstata crezca, sí podemos actuar a tiempo
para que tu salud física, mental, prostática y sexual, se
(32:23):
mantenga sana.¿ Qué tiene que ver? Pues la próstata es
un órgano que está localizado en el centro del aparato
urinario y genital. Cuando la próstata crece, lo que hace
es tapa tanto el conducto urinario, que es la vejiga,
la uretra, como tapar los conductos eyaculadores. puede generar infección recurrente,
puede tapar los conductos que desahogan todo el líquido seminal.¿
(32:44):
Y qué, se van para atrás o qué? Se puede
generar una congestión.¿ De repente empieza a ahogar? Pues sí,
por abajo de la pelvis, pero prácticamente lo que sucede
es que la vejiga no puede vaciar y se genera
una retención de aguda. Todos los síntomas de goteo, orina
con un chorro delgado. Pero no estamos hablando de la eyaculación.¿
Dónde se quedan? Exactamente. El sistema de eyaculación consiste en
(33:08):
que la próstata es un órgano que constantemente produce un
líquido alcalino. Las vesículas seminales producen otra cantidad de líquido,
de hecho la mayor parte vienen de ahí, al momento
de eyacular. Se junta con los conductos que vienen del testículo...
Para cubrir al espermatozoide... A todos los millones de espermas...
Speaker 4 (33:25):
Conductos diferentes...
Speaker 9 (33:26):
Exactamente... Que vienen de cada testículo... Entonces para poder fecundar...
Para que pueda existir la vida... Esos espermatozoides tienen que
estar protegidos por un líquido... Que le permita llegar hasta
el lugar... donde puede fecundar. Esa es la función de
la próstata
Speaker 4 (33:41):
Vamos a pensar, ya te hiciste la vasectomía,¿ qué tiene
que ver la próstata con eso?
Speaker 9 (33:45):
Bueno, la vasectomía implica ligar los conductos por donde viajan
los espermatozoides, pero no el resto de los conductos. La
próstata sigue funcionando. Por donde pasa el semen. Exactamente. El
producto final del líquido eyaculador viene de las vesículas de
la próstata, los deferentes y otras pequeñas glándulas, que es
un porcentaje mínimo
Speaker 4 (34:05):
Ahora,¿ cuándo es que hay que visitar al doctor para
que te diga, oye, pues no, tú, o sea, que
no tiene nada que ver con cáncer, que esté crecida
tu próstata, que es esa bolita como una nuez, que
está abajo de los testículos, ¿no? Bueno, atrasito. No tiene
nada que ver con un cáncer. Simplemente crece. Y hay
(34:26):
que ir al doctor.¿ A cuándo vas al doctor y
qué pasa? Explícale tú al público
Speaker 9 (34:32):
cómo es la revisión. Bueno, muy importante. La próstata es
un órgano que está pegado a la vejiga. Si nosotros
queremos ver que está muy arriba de los testículos, está
la próstata abajo de la vejiga, adelante del recto. Entonces,
esta próstata crece con el tiempo y tapa los conductos
que habíamos hablado. Entonces,¿ qué síntomas vamos a tener? A
(34:52):
nivel urinario, si nosotros comparamos con un globo que infló
y tapó el punto de salida, ustedes recuerdan cómo se
escucha el aire, porque pasa exactamente, pasa lo mismo con
la orina. Va a salir lento, va a salir un
chorro débil y después viene a ser pausado. Al final
se puede gotear. Es una obstrucción tal cual. Es la
(35:14):
obstrucción del conducto de salida.¿ Cuándo eso sucede, qué se hace? Bueno,
cuando están estos síntomas, lo primero es acudir al médico,
porque puede ser un proceso de crecimiento prostático o bien
puede ser una infección. Los tratamientos son diferentes. Nada de
esto es maligno, pero podemos acarrear síntomas de infección por meses. Entonces,
(35:34):
pensar erróneamente que si tengo fiebre o no puedo orinar,
no vaya a ser cáncer. Y ese es un tabú
que no permite que te acerques al médico. No todo
es mala noticia y la gran mayoría de los casos
son curables y tratables. Si se hace rápido, tenemos un
buen resultado, incluso con un menor costo. Si nosotros nos esperamos,
(35:54):
puede llevarte, por ejemplo, a una hospitalización de varios días.
Cuando esto se puede evitar. Siempre a tiempo las condiciones
son diferentes.¿ Y qué tiene que ver con el estado
de salud sexual? Todos estos conductos se tapan, crecen y
después los tratamientos que necesitamos para revertir este volumen actúan
en contra de la actividad de la testosterona. O sea,
(36:16):
nos metemos en rubros que no existían. O sea, ¿cómo?
Por ejemplo, si nosotros tenemos una próstata muy grande, la
podemos desinflamar con ciertos medicamentos como antiinflamatorios. Pero hay algunos
muy especiales que disminuyen el volumen de la próstata bloqueando
la acción de la testosterona. Misma que levanta la líbido
y misma que tiene una función importante. La novia te
(36:37):
partieron de mother. Por lo menos la disminuye.
Speaker 4 (36:40):
Así es. Sí, sí, sí. La cañón. Déjame hacer una pausa.
Déjame hacer una pausa en 88.9 Noticias. Información que sirve en
Aja Radio. Y continúo en las redes con el doctor Guante,
Alberto Guante, platicando sobre el tema de la hiperplasia benigna.¿
Cómo se llama? HP. Hiperplasia prostática benigna. Eso, HPV, ¿no? HPV.¿
(37:03):
Por qué se le llama hiperplasia
Speaker 9 (37:05):
prostática benigna? Bueno, se le conoce por el término patológico
de hiperplasia porque es un aumento en su volumen. Crecen
las células en tamaño y esto hace que el volumen
total de la próstata sea mayor.
Speaker 1 (37:23):
Te gusta Eddie Warman? Dale like. Facebook
Speaker 8 (37:28):
Eddie Warman. Así loca, yo me muero por su amor. Eddie,
solo vive para mí.
Speaker 1 (37:49):
Eddie Warman no sigue tendencias, ellas lo siguen. Súmate. Twitter,
arroba Eddie Warman. Facebook, Eddie Warman.
Speaker 4 (38:05):
Soy Eddie Warman y estamos de regreso en 88.9 Noticias, información
que sirve y en todas las redes y en iHeart Radio.
Me estaba platicando el doctor Huante, Alberto Huante, que la
manera de... comportarse de la vejiga es que no sale,
no evacúa completamente la pipí, la orina que está en
(38:29):
la vejiga. Entonces ha habido casos de jóvenes de 40 o
un señor de 90 que a los 90 años lograba al ir
al baño, liberar la vejiga al 90%, se quedaba un 10% ahí,
pero cuando tú tienes la próstata crecida benignamente, estamos hablando,
(38:50):
no estamos hablando de cáncer, no evacuas, a lo mejor
el 100% evacuas el 60% o el 40%, y puede
llegar un momento en que ya no funciona la vejiga, ya...
bastantes años después, que ya no está funcionando y ya estás... Sí, Houston,
we have a problem, ¿no
Speaker 9 (39:10):
Así es. Sí, la vejiga es un órgano que tiene
una función que es adaptarse para poder almacenar y gracias
a la vejiga no orinamos a cada minuto ni cada
dos minutos. Nuestros riñones constantemente filtran la sangre y podemos
tener 3, 5, 10 gotas por minuto. Si no tuviéramos un almacén previo
al vaciamiento, sería constante.
Speaker 4 (39:32):
Por qué crece? Porque comes muchas grasas, porque comes mucha carne,
mucha proteína, carne, pescado, etc
Speaker 9 (39:42):
Y qué más? El factor de dieta se ha estudiado,
se ha asociado, pero no es el que determina totalmente.
Los más importantes son tres, que es la edad primero.
La otra, factores genéticos. Y desde luego hay algunos factores
también ambientales hereditarios. La dieta tiene que ver.¿ Por qué
lo ves
Speaker 4 (40:01):
allí
Speaker 9 (40:02):
Por qué lo viste allí? Pobreza muy
Speaker 4 (40:04):
joven
Speaker 9 (40:04):
hermano.¿ Por qué está a un lado? O a Martín, mira.
Aquí están todos escuchando con atención. Entonces, lo que sucede
con esto es que la capacidad del almacenamiento de la
vejiga se pierde. No sabemos qué es lo que hace
que la vejiga aumente ese volumen. Hay factores que decíamos,
(40:26):
puede ser la dieta, sí, pero no es lo que
lo determina totalmente.
Speaker 4 (40:30):
Y hay medicina para reducir el tamaño de la
Speaker 9 (40:33):
próstata? Sí, cuando la próstata aumenta su tamaño, nos vamos
a imaginar a la próstata como una nuez de 20 gramos,
cuando tenemos 20 años de edad. puede a los 40 duplicar este tamaño.
Más allá de los 40, mencionamos que hay un crecimiento, pero
no en todos los hombres significa una obstrucción, simplemente el tamaño.
(40:53):
El tamaño de la próstata no afecta como tal, sino
que tanto tapa el conducto de salida. Cuando va creciendo
y vemos que el paciente no puede orinar al 100%,
podemos tolerar que tenga un 10% de residuo, al máximo 15%.
Más allá ya es algo patológico. No es lo mismo
tener el 15% que el 30% o que el 80%, ¿no? Entonces,¿
(41:14):
qué podemos hacer? Hay medicamentos que van hacia desinflamar la
próstata y otros que actúan a nivel hormonal. La testosterona
que estimula la próstata en su función puede ser bloqueada
con un medicamento. Los famosos
Speaker 4 (41:29):
bloqueadores que se llaman
Speaker 9 (41:30):
Sí, este medicamento clásico como el finasteride o el dutasteride
son medicamentos que incluso pueden escuchar que ayudan para el
crecimiento del pelo. A dosis diferentes. Pues vamos a ver,
a
Speaker 4 (41:41):
mí no me
Speaker 9 (41:41):
funcionaron. A lo mejor está en la dosis. Entonces aquí
lo que hacemos es dar un medicamento que disminuye el
estímulo hormonal. La testosterona es un factor que hace que
la próstata crezca. Si lo bloqueamos puede reducir hasta cierto
punto ese tamaño. No va a reducirse en todos los casos,
pero sí puede ayudar.¿ Y cuando
Speaker 4 (42:03):
no sucede ese
Speaker 9 (42:04):
con ese bloqueador, qué pasa? Bueno, tenemos que ver la
evolución cuando, primero, cómo se siente el paciente. Puede ser
una próstata no muy grande, pero el paciente orinar perfecto. Entonces, vigilamos.
Cuando esto significa tener síntomas, por ejemplo, no puedo dormir
porque me despierto cuatro veces por la noche, independientemente del
tamaño de la próstata, nosotros valoramos y escalamos el tratamiento.
(42:27):
Lo que muchos hacemos es damos una serie de medicamentos.
Al no ser ideal el resultado, cambiamos. Sí, porque te
baja la
Speaker 4 (42:35):
libido o no tienes erección o simplemente no liberas la
vejiga como deberías
Speaker 9 (42:41):
Algunos no lo toleran, por ejemplo, por síntomas digestivos o
algunos de estos medicamentos también generan trastornos del sueño.¿ Puede
alterar el sueño? Sí, puede alterar el sueño y perder
el sueño. Puede tener insomnio. Algunos de estos, un efecto
adverso es el insomnio. Entonces valoramos, podemos dar una segunda
línea de tratamiento y como un último recurso es alguna cirugía.
Speaker 4 (43:03):
Y dónde te
Speaker 9 (43:04):
localizan?¿ Dónde te pueden ir a que los revises? Mi
consultorio está en el Centro Médico ABC de Observatorio, en
la Torre Central. El teléfono más fácil es... 55-55-16-6942. 16-69-42,
doctor Guante. Pues,¿ saben qué?
Speaker 4 (43:26):
Vayan a revisión. Ya tienen 40, vayan a revisión. Total son 30
segundos de molestia contra 10 años de vida o de muchas cosas, ¿no?
Muchas gracias, doctor. Gracias a
Speaker 9 (43:36):
ustedes.
Speaker 4 (43:37):
Y ya nos vamos. Mañana, mañana viene la magistrada de
la Quinta Sala Civil del Tribunal Superior de Justicia, Rosalba Guerrero.
Vamos a platicar sobre las posibles, no, más bien las
elecciones que hay próximamente en el tribunal. Bien, tiene que
haber un cambio de estafeta. Sofía Bernín con alguno de
(43:57):
sus vinos que nos va a traer una cata de orujo. Ándale,
orujo de Georgia, allá en el Europa Oriental y a
donde nació el vino. Y Erick Gallardo, piloto, nos habla
de la... pues de su trayectoria profesional y a ver cómo, ah,¿
sabes qué? Cómo manejar en cuidado ahora que van a
ser vacaciones, cómo manejar en carretera, ese es el truco,
(44:20):
cómo manejar en carretera. Los espero mañana, ya nos vamos,
hoy sí hay alcoholímetro en algunas partes, hoy tome poco,
hoy no fumo. Muy buenas noches.