All Episodes

November 19, 2025 31 mins

Podcast Eddy Warman de Noche 18 Noviembre 2025. Eddy nos presenta una transmisión especial desde el corporativo de Mazda México y Centroamérica, ubicado en Santa Fe, con motivo del 20 aniversario de Mazda en México, nos acompaña Miguel Barbeyto, Director General, Lorena Marin y Kall, Directora de Comunicación, y la Chef Kazu Kumoto, creadora del rest. Tori Tori, quien nos comparte un platillo típico de Japón y nos cuenta la historia del mismo.

See omnystudio.com/listener for privacy information.

Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 1 (00:08):
Mazda, contando 20 años de historia juntos en México. Presenta.

Speaker 2 (00:17):
Si te gusta la tecnología, viajes, autos, alta cocina, vinos
y gadgets, llegaste al lugar indicado. Aquí comienza Eddie Warman
de noche.

Speaker 3 (00:27):
Santa Fe es una de las zonas empresariales, corporativas, más bonitas,
más grandes, más importantes de México. Para los que nos oyen,
en México estamos en unas oficinas muy modernas. Aquí es
donde Miguel Barbeito da los comandos, aprieta los botones y

(00:48):
va haciendo crecer esta empresa que tiene un equipo de
gente muy joven que se ha integrado muy bien y
que han logrado alcanzar niveles históricos en ventas. Hoy celebramos 20
años de Mazda. Esta empresa la conocí hace 21 años en México.

(01:11):
Estaba entonces Polo Orellana, un querido amigo, y fue el
primer presidente y director general de Mazda. Lamentablemente falleció hace
aproximadamente seis o siete años y su lugar fue sustituido
por Miguel Barbeito. La historia es importantísima, cómo comenzó a

(01:37):
desarrollarse Maza en México. Hoy también nos acompaña Lorena Marín
y Cal, a quienes ustedes han oído, escuchado en otras
entrevistas conmigo, en viajes con Miguel y conmigo. y vamos
a platicar con ellos de los 20 años de éxito, porque

(01:57):
es una historia de éxito. Miguel Barbeito, pues muchas gracias
por recibirnos. Lorena Marínical, muchas gracias a ustedes. Miren, yo,
como les gusta el rojo, traje unos lentes con estuche
rojo para que quedaran muy bien con este cochecito y
el

Speaker 1 (02:10):
rojo debajo. Y tus lentes rojos

Speaker 3 (02:12):
y tu reloj rojo. Todo rojo. Todo

Speaker 1 (02:15):
rojo

Speaker 3 (02:16):
Miguel, muchas gracias. Pues ya 20 años, qué rápido, Miguel. Todavía
recuerdo aquellos... primeros días en las mismas en el corporativo
de Ford cuando estaba aquí en Santa Fe, que salíamos
a probar los coches que se formaban en el lobby
y ahí nos subíamos y algunos periodistas que todavía nos
acompañan en el camino de las noticias de la industria automotriz,

(02:41):
salíamos emocionados a manejar los primeros Mazdas, pero la historia
es mucho más larga, la historia se va a una
fábrica de corchos hacia 1920, Pero a mí me gustaría, Miguel,
que tú nos des la historia de Mazda, la historia
en México y la que nos quieras aportar desde su

Speaker 4 (03:03):
origen. Sí, gracias, Edi. Primero que nada, bienvenido, bienvenidos aquí
a nuestras oficinas, a nuestra casa. Como tú lo comentas,
son oficinas muy bonitas, muy acogedoras, en donde todo el
equipo de trabajo aquí labora de una manera muy satisfactoria.
Es una empresa muy joven en cuanto a la gente
que trabajamos aquí. El promedio de edad, amigo, es de 34

(03:26):
años de edad. Es una gente bastante joven.

Speaker 3 (03:30):
Dos yos. Sí, dos tus.

Speaker 4 (03:33):
Yo subo un poquito el promedio. Pero la verdad es
que muy contento y lo que decías, 20 años lo resumo
en muy pocas palabras. La verdad es que para mí,
no puedo hablar por mis compañeros, pero para mí Mazda
de México en 20 años ha sido una experiencia de vida porque...
No nada más se trató de lanzar una nueva marca
en un país, en un mercado muy competido, sino lanzar

(03:55):
una marca en un país con gente que tenía mucha pasión,
tenía porque desafortunadamente algunos ya no están aquí, como lo comentas,
como Polo Arellano en paz descanse, pero... Gente con mucha pasión,
con mucho orgullo, con mucha humildad, con muchas ganas de posicionar,
de lanzar una marca en México. Y nunca, honestamente, nadie

(04:16):
de los que estábamos en ese momento, éramos siete. Nunca
nos imaginamos lo que iba a pasar en Mazda de
México 20 años después. La verdad, para darte un dato muy sencillo,
que eso cada vez que lo comento a mí mismo
me sorprende, las agencias, las distribuidoras estaban hechas, construidas para

(04:37):
vender 30, 40 vehículos al mes. Hoy hay agencias que venden 500 vehículos
al mes. O sea, nunca nadie nos imaginamos, para serte
muy honesto, el éxito que iba a tener esta marca.
Y lo digo con mucha humildad porque, pues obviamente tenemos,
hemos tenido muchas áreas de oportunidad, seguimos teniéndolas, pero la
verdad es que hemos ido del gusto del público, de

(04:58):
los consumidores, nuestros concesionarios, nuestros distribuidores a nivel nacional, son
muy contentos, muy apasionados, les gusta nuestra marca. Es una marca,
como decimos los chavos, que tiene mucha onda, tiene mucha onda,
tiene un no sé qué... que es lo que atrapa
el gusto de la gente. Tiene obviamente un diseño único,
un diseño muy distintivo, pero tiene un manejo excepcional. En fin,

(05:22):
yo te puedo hablar aquí muchos programas de lo que
para mí es la marca, pero en pocas palabras es
una experiencia de vida gratificante hasta el día de hoy.

Speaker 3 (05:32):
Cuando hablo de historia de éxito, no solamente hablo de
la historia de éxito, la historia comercial de éxito que
han tenido. Es la historia de diseño, es la historia
antes y después de la bomba atómica. Es muy importante
ese capítulo de la historia de Mazda. Es muy importante

(05:52):
el capítulo donde tú empiezas como director de Relaciones Públicas
y Comunicación Corporativa. En una empresa eran cuatro o cinco
personas que así arrancan. Después pasas a director de publicidad
y marketing y después la vida te lleva en un

(06:13):
trampolín de tres pisos a ser el director general de
esta empresa y después a presidir la empresa, al mismo
tiempo presidir la empresa, y no solo eso, sino también a...
manejar el destino de masa en centroamérica y yo me
quedo asombrado de ese camino de ese crecimiento tuyo del

(06:34):
crecimiento de tu equipo cuando lorena se integra al equipo
de relaciones públicas muy muy joven con mucha experiencia en
el periodismo de la industria automotriz y salta de la
mano contigo a la dirección de masa Hoy, si hablamos
de lo que ha vendido Mazda, podemos irnos de espaldas.

(06:56):
Si hablamos de aquel vehículo Mazda Miata MX-5 que se
lanza alrededor de los 60, 70 más o menos,¿ en qué año?
En el 80. El Miata MX-5 que rompe el millón de
autos vendidos y el roadster más vendidos de la historia

(07:16):
en ese entonces. Pues quedamos realmente boquiabiertos y a mí
me fascina todo lo que pasa en la cultura japonesa,
en la perfección japonesa y en lo que ustedes han
logrado con Mazda en México. Sí, Edi, la verdad

Speaker 4 (07:33):
es que hemos vivido tantas cosas al mismo tiempo y
han pasado muy rápido. Tú lo acabas de resumir bien.
Pues en mi caso empecé, yo tenía 26 años, tú me conociste,
era yo más joven de lo que soy hoy.

Speaker 3 (07:49):
Siempre fuiste más joven. que yo sin duda

Speaker 4 (07:52):
pero este ese no es el punto sino pues siempre
fui y sigo siendo una persona con mucho empuje con
mucha ilusión de poder hacer cosas diferentes de estar muy
cerca de la gente del poder ser siempre un portavoz
de la marca el poder hacer las cosas de la
mejor manera el que todo se puede el que está

(08:12):
el que está presente y la verdad eso es en
cuestión cuando estaba yo en publicidad o en marketing o
en relaciones públicas Eso me amplió la visión de lo
que era el negocio y después obviamente el tener la
oportunidad de poder, usando tu palabra, comandar esta compañía, pues
sin duda ha sido laboralmente la experiencia más gratificante en

(08:33):
mi vida profesional. Tenemos todo y la verdad es que
yo no me cambiaría ninguna otra marca hoy día si
yo decido retirarme de Mazda, me retiraría para irme a
descansar a mi casa o para retirarme a irme a
otra industria o hacer otra cosa. Pero le soy muy
leal a Mazda, honestamente, porque es una marca muy noble,

(08:55):
es una compañía muy noble en México particularmente. Estamos rodeados
de talento joven, como lo acabas de mencionar. Tenemos gente
muy talentosa, gente que acaba de salir, por ejemplo, de
la escuela muy talentosa, con mucho potencial. Gente que lleva
mucho tiempo aquí trabajando y que está haciendo carrera. Y
eso es muy de compañía japonesa y sobre todo Mazda.
En Mazda hay ejecutivos que llevan 40, 45 años en la compañía,

(09:20):
que empezaron desde abajo y siguen construyendo. Mazda es una
compañía que se caracteriza por... por salir más fuertes de
cada crisis que hay no las crisis qué es lo
que pasa en las organizaciones o en la vida personal
de las personas o te hunde o te catapulta no
y en el caso de Mazda lo que ha funcionado

(09:40):
es que catapulta a la compañía Tú lo comentaste, hay
varias crisis en la historia de Mazda a nivel mundial,
una de ellas es en 1945, el 6 de agosto, con esa
bomba atómica que deshizo, destruyó Hiroshima, pero Mazda renace entre
las cenizas y se hace más fuerte. En México hemos
tenido diferentes crisis, nos ha hecho más fuertes, entonces somos

(10:04):
una compañía, una marca, una cultura que cada tema o
cada adversidad nos hace más resistentes y más fuertes.

Speaker 3 (10:13):
Fíjate que hay un punto que a mí, cada que
lo recuerdo, me pasa un escalofrío. El día que fuimos
a Hiroshima por primera vez, Polo, tú y yo y
otro equipo de periodistas, y entonces entramos al museo de Mazda,

(10:36):
donde estaban todos los recuerdos de aquella bomba atómica. Caminamos
sobre una ciudad preciosa, levantada de ceros, levantada de la ceniza,
caminamos y vimos parques, silencio, la gente respetuosa, sonriente, silenciosa

(10:57):
y muy respetuosa del medio ambiente. Y entonces ahí entiendes
lo que es la filosofía de esta empresa, el respeto,
el cuidado del medio ambiente y siempre buscar la excelencia.
Estamos en el corporativo de Mazda en Santa Fe. donde

(11:18):
ahora estamos hablando de los 20 años de esta empresa en México.
20 años podría ser muy joven. Un chico de 20 años
todavía no sabe qué quiere. Un chico de 20 años está
pensando en la fiesta, en el rock and roll, en ligar,
en salir con la chica. Algunas mujeres muy jóvenes piensan

(11:42):
en ser mamás pronto o un día. Pero,¿ quién a
los 20 años piensa lo que significa vender tantos automóviles, encontrar
el estilo, el gusto, la necesidad de un país como México,

(12:02):
que tiene tantas subidas, tantas bajadas, me refiero a los baches,
también me refiero a las montañas, a la costa, a
los miles de kilómetros que tenemos? Pero aquí hay gente
muy joven en Mazda y quizá por eso es una
empresa joven, no solamente porque tiene 20 años en nuestro país,

(12:23):
sino porque la sangre joven está aquí. Lorena Marínical, tú
eres la directora de Relaciones Públicas y Corporativas. La

Speaker 5 (12:30):
sangre más joven de Mazda.

Speaker 3 (12:32):
De más a la sangre más joven. La

Speaker 5 (12:34):
sangre más

Speaker 3 (12:35):
joven. De más a... Pues sí eres de las más jóvenes. Bueno,
ya no sé de

Speaker 5 (12:40):
las más jóvenes. Cuando entré sí era de las más jóvenes.
Pero ahorita ya definitivamente no. Creo que las... Que me
corrija Erick, que anda por aquí, que es de Recursos Humanos,
la persona más joven de Mazda, me parece que está
en los 27 años, 26, 27, ¿Enrique? 23 años salido de

Speaker 1 (12:57):
la universidad.

Speaker 5 (13:04):
que trabaja en el equipo de operaciones y yo creo
que una de las cosas, Eddy, que siempre ha llamado
la atención y siempre nos ha gustado a todos de Mazda,
yo desde antes que era periodista y que trabajaba contigo
y que viajábamos, el hablar de una marca como Mazda
era hablar de emoción, era hablar de diversión, era hablar
de fiesta, era hablar de todo esto, tal cual como

(13:26):
lo describiste, de este niño...

Speaker 1 (13:28):
Del

Speaker 5 (13:28):
chavito que quiere fiesta, que no sabe que quiere, que
una cosa sí y otra cosa no, pero al final
se la pasa bien y sabe que la emoción de...
Que lo que tiene es pura emoción, eso siempre ha
sido más, ¿verdad? Y algo que también se ha reconocido,
porque te tengo que decir que no nada más es
pensar en la gente joven, también es reconocer... pues lo

(13:51):
que la gente con mucha experiencia dentro de la industria
tiene para compartir con los jóvenes. Algo que también puedes
ver aquí muchísimo en Mazda es cómo la gente… comparte
también mucho de ese conocimiento con la gente joven. Creo
que de repente se nos olvida la importancia de compartir

(14:11):
ese conocimiento que tenemos, porque sabemos que no todo es
para siempre. Y como también las nuevas generaciones, yo creo
que lo reciben muy bien. Entonces, sí, es una compañía
que la gente quiere mucho porque saben que se pueden
desenvolver de... y crear genuinamente una carrera.

Speaker 3 (14:31):
Todos los que trabajan aquí tienen carrera, están graduados o
graduándose de la universidad. No podrían entrar si no terminan
una carrera. A

Speaker 5 (14:38):
menos de que hagan algún servicio social o estén haciendo
prácticas profesionales,

Speaker 3 (14:44):
es la

Speaker 5 (14:44):
única manera, pero todos están graduados, todos tienen una licenciatura,
una ingeniería, depende del área donde

Speaker 3 (14:49):
estén. Hasta una maestría. Maestrías,

Speaker 5 (14:51):
doctorados, depende de

Speaker 3 (14:54):
lo

Speaker 5 (14:54):
que hayan estudiado, pero sí.

Speaker 3 (14:55):
Ahora,¿ cómo seleccionan a la gente?¿ Qué es lo que
buscan en el perfil? Tú, por ejemplo, cuando necesitas tener
a alguien de tu equipo de relaciones públicas,¿ cómo seleccionas?

Speaker 5 (15:06):
Tengo una pregunta. Cuando Melisa me llamó, que Melisa era
la editora de un periódico muy reconocido en México, me
dijo que ya no iba a estar ahí. Me acuerdo
que le dije, vamos a trabajar juntas un día, no
te preocupes, el mundo nos va a poner,

Speaker 6 (15:20):
¿no?

Speaker 5 (15:23):
Y así, en ese momento, en el momento que se pudo,
platiqué con Mike y Mike me abrió la puerta, abrimos
la puerta de Recursos Humanos para que Meli pudiera entrar
al equipo y lo primero que buscamos es gente que
quiera hacer algo, que quiera hacer un cambio, que realmente
ponga todo su amor y su esfuerzo en su trabajo,
que lo respete. Que le guste lo que hace, pero

(15:46):
sobre todo eso, que respete lo que hace, ¿sabes? El
profesionalismo es una cosa muy difícil de encontrar hoy día,

Speaker 3 (15:52):
la verdad. El respeto aquí entre los empleados, el respeto
a la mujer, el tema de integración, de igualdad,¿ cómo
lo maneja?

Speaker 5 (15:59):
Mira, hace un, hoy justo en la tarde estaba platicando
con Ara, que es nuestra vicepresidenta de operaciones

Speaker 3 (16:04):
Araceli Contreras.

Speaker 5 (16:05):
Ajá, Araceli Contreras, que es nuestra vicepresidenta de operaciones. Estábamos
hablando de eso y creo que Mazda, en comparación con
muchas marcas, tiene esta idea de que hablar de oportunidades,
No es hablar de un género, sino es hablar de capacidades. Entonces,

(16:25):
no importa quién seas, no importa si eres hombre, mujer, quimera, ¿no?
Un perrito. Si tienes la capacidad para hacer lo que
se necesita

Speaker 3 (16:33):
para estar arriba. Bueno, hay quien se dice que es
un conejo, un ratón, un gato, ¿no? Entonces,

Speaker 5 (16:37):
este
Aquí hay de todo y la verdad es que las
puertas están abiertas para todas las personas que genuinamente lo
quieran hacer, que genuinamente quieran poner el tiempo, el espacio,
las ganas para hacerlo. No es por cumplir un número,
esa cosa también es muy importante. Yo lo veo mucho
dentro de la industria y en otras industrias que tengo
varios amigos en diferentes industrias. Llegar a un número no

Speaker 3 (16:58):
es... Y enemigos también, ¿no?

Speaker 5 (16:59):
Sí, seguramente

Speaker 3 (17:00):
por

Speaker 5 (17:00):
ahí. Deben de haber. Pero también es como, no nada
más llegar a un número, ¿no? Como te decía, hoy
la mitad de las directoras, bueno, de todos los directores,
la mitad somos mujeres, la mitad son hombres. Entonces, bueno,
las oportunidades, la verdad, Eddy, están para todos.

Speaker 3 (17:16):
Estamos también en iHeartRadio para México, Estados Unidos y parte
de América Latina. Estamos en el podcast de Spotify, de iHeartRadio,
de iTunes. O sea, estamos teniendo una cobertura muy amplia,
celebrando 20 años de Maza en México. Le preguntaba yo a Miguel...

(17:37):
Ese banderazo que le dio Mazda a Japón, Mazda Hiroshima
a México,¿ cómo fue?¿ Y cómo fue cuando te pasaron
la estafeta de presidente y director general, Miguel? Le hablaste
a tu mamá y le dijiste, mamá, ya estoy, ya

(17:58):
soy el nuevo presidente y rector general. Te voy a
decir por qué. El día que salí yo por primera
vez en televisión después de un incendio, que me dijo
Pepe Cárdenas y don Paco Ignacio Taibo, el papá de
Paco Ignacio Taibo II, me dijo, vas al aire. No,
me dice Don Pagones Otago. Y yo, Pepe Cárdenas,¿ qué
es ir al aire? Pues que vas a salir en televisión.

(18:19):
Déjame hablarle a mi mamá, eran las 11 de la noche, ¿no?
Y lo primero que hizo mi mamá es contestar el
teléfono y decirme,¿ dónde estás desde las 5 de la tarde?
Te fuiste. Pues es que estoy en Televisa y voy
a salir en televisión.¿ Y qué crees que me dijo
mi mamá en ese momento?

Speaker 5 (18:34):
Estabas loco

Speaker 3 (18:35):
Robaste un banco? te lo juro que me quiten el
concepto me tenía mató ya sabes cómo soy ni por
eso te lo decía tu mamá no puede ir al
aire amigo nomás no mamá no robé un banco metió
un incendio y te quemaste no mamá ya ve la
televisión y salí a la televisión dando esa noticia que

(18:56):
pp cárdenas me pasó el micrófono bueno cuando a ti
te pasan el micrófono cuanto a la estafeta que hiciste
a quien le hablaste y que te dijeron

Speaker 4 (19:06):
Mira, te voy a decir, no nada más cuando me
pasan la estafeta, sino cuando entro a Mazda de México,
porque antes yo estaba en otra compañía, Eddy, cuando yo
ya había dicho que sí entraba a Mazda de México,
que Polo Orellana me hizo la oferta, donde yo estaba
me reviraron y me ofrecían más dinero. Y entró a
mis 26 años, entró una disyuntiva que quería entonces, porque... Pues

(19:30):
obviamente como chavo te duplican el sueldo, bla, bla, bla, bla.
Y yo estaba en esa disyuntiva en el 2005, antes de
entrar a Maza. Y yo siempre he dicho que mi
mamá ha sido como mi mentora profesionalmente y personalmente hablando.
Y yo en ese momento cuando mi mamá llegó de
trabajar dije, oye, tengo esta situación. No sé qué hacer.

(19:53):
Y me dice, yo te voy a hacer una pregunta
y esa pregunta, con la respuesta tú te vas a contestar.¿
Eres mercenario? Y la respuesta estaba muy sencilla. Y le dije, no,
esa es tu respuesta. Y así decidí entrar a Mazda,
porque no era una cuestión de dinero. Después, en

Speaker 3 (20:09):
el 2014, cuando me

Speaker 4 (20:09):
pasan la estafeta, como dices... Pues sí, la primera que
le hablé fue a mi mamá. Y de hecho ni
siquiera le hablé porque estaba yo con ella. Yo estaba
enfermo de la garganta, me acuerdo. Estaba con el doctor.
Yo me sentía terrible.

Speaker 3 (20:24):
En México

Speaker 4 (20:24):
En México, terrible de la garganta. No tenía ni ganas
de manejar nada. Y me acuerdo que mi mamá, a
mis 36 años, yo llevó a su hijo manejando. Yo le decía,
manejas terrible, te estás pasando todos los topes. Pues es
que te sientes

Speaker 1 (20:41):
mal, ¿no?

Speaker 4 (20:42):
Y ahí fue cuando recibí la noticia de mis jefes
en ese entonces. Y la verdad fue una sensación, para
serte muy honesto, de que no tenía ni idea de
lo que tenía yo que hacer. O sea, yo, no
es por presunción, pero pues dominaba el marketing, o ya
no lo domino, dominaba el marketing, dominaba las relaciones públicas,

(21:04):
dominaba la parte de producto, de precio, lo que yo
sabía hacer, pero no sabía manejar un negocio. que al
final del día era eso. Entonces, cuando pasa todo el
proceso de entrevistas y me pregunta el señor Marumoto, que
en ese momento era el responsable de las Américas y
después fue el presidente de la compañía a nivel global,
y tú,¿ qué vas a venir a hacer? Y me cuenta,

(21:25):
me dice, no, pues yo no tengo nada más remota
idea porque yo no tengo experiencia. O sea, mentiría si
le dijera, no, voy a armar un plan en donde
vamos a hacer... No tenía

Speaker 3 (21:33):
ni idea. No había chat GPT que te lo armara tampoco.
Ni existía
No existía

Speaker 4 (21:37):
chat GPT. Entonces, la verdad, pues sí, miedo al principio. Después, obviamente,
tenía mucha pasión por hacer las cosas. Tenía mucho empuje. Hoy, obviamente,
miro hacia atrás y digo, guau, qué rápido ha pasado
el tiempo. Afortunadamente no me he equivocado. Hay en algunas

(21:59):
cosas que me hubiera gustado hacer mejor, sin lugar a duda.
Pero pues eso

Speaker 3 (22:03):
te lo voy a dar. Como escoger tus

Speaker 4 (22:04):
amigos.

Speaker 3 (22:04):
Como escoger mis amigos, a

Speaker 4 (22:06):
mis amigos periodistas.

Speaker 3 (22:07):
Exacto

Speaker 4 (22:08):
Eso me hubiera encantado.

Speaker 3 (22:09):
Pero

Speaker 4 (22:09):
bueno, uno no es perfecto. Es

Speaker 3 (22:11):
correcto. Uno tiene sus detalles. Zona de confort.

Speaker 4 (22:15):
Pero bueno, la verdad es que grandes aprendizajes, grandes vivencias,
grandes momentos que he vivido, buenas amistades, buenos cuates, mucha
gente que he conocido que me ha permitido esta compañía.
Aparte de mi discurso de hace un poquito un mes
que fue el evento de los 20 años de la compañía,

(22:35):
pues he tenido la fortuna de conocer todos los estados
de la República Mexicana. He tenido la fortuna de poder
conocer muchas culturas, muchos países, mucha gente. En fin, y eso,
pues sí, obviamente es gracias a mi trabajo, pero es
también gracias a la oportunidad que me ha dado Mazda
de poder estar aquí trabajando de hace 20 años.

Speaker 3 (22:56):
A mí me gustaría darte a probar algo de cocina japonesa.
Está conmigo, con nosotros, la Chef Kasu. La Chef Kasu
tiene 55 años en México. Una vez, Kasu, ahora sí te presento,
te abrazo. Esta mujer la quiero muchísimo.¿ Me puede prestar
una silla, por favor, para la chef? Muchas gracias. Gracias

(23:18):
y otra para don Miguel. Gracias. Casu es una mujer
admirable que empezó dando clases de cocina japonesa, haciendo catering
y puso un restaurante, luego puso otro restaurante, el primero
fue Tori Tori, es correcto, con tu marido. Luego decides

(23:43):
tomar un camino diferente. Sí.

Speaker 6 (23:47):
Así es. Empecé a trabajar, para mí era nueva experiencia
con Aeroméxico. Nunca había preparado ningún tipo de comida para aviación,
pero sí me enseñaron y estuve trabajando durante 10 años. Y después, mientras,
también había creado otra marca. Torobi y Kazukichi. Por cierto,

(24:11):
Torobi había cerrado 2016, sin embargo, voy a regresar de nuevo
y estamos muy entusiasmados para hacer algo nuevo.

Speaker 3 (24:23):
Y hoy yo me siento muy honrado para... Es una
de las mujeres que más admiro, la Chef Kasu. Respetadísima
en la cocina de nuestro país. Y además ha hecho
una carrera preciosa con la cocina japonesa. Y le pedí, Miguel, Lorena,
que nos hiciera favor de acompañarnos y traernos delicias japonesas
hablando de esa belleza de la cocina japonesa, de la tradición.

(24:47):
Me gustaría que les platicaras qué nos trajiste. Claro que sí.

Speaker 6 (24:50):
Hoy traje sukiyaki.

Speaker 3 (24:52):
Podemos pedir que lo traigan para acá

Speaker 6 (24:54):
Claro que sí. Mis personales ahí están, están en Valle,
así que sí,

Speaker 2 (24:59):
va a traer para acá.

Speaker 6 (25:01):
Sí, este platico, déjenme platicar un poco sobre sukiyaki. Es
un platillo de carne y verduras, es muy familiar o
para reuniones, entonces la parilla que montamos en la mesa.
y ahí platicamos, preparamos. Tiene poca historia de ese platillo,

(25:23):
porque ustedes, yo creo que se han escuchado, nosotros japoneses
durante mil años aproximadamente habíamos dejado de comer carne. No
comimos la carne. Hace 200 años más o menos, no me
acuerdo qué años exactamente, pero... Es que aquí es uno

(25:46):
de los platillos que primeros de degustar nuevamente de la carne,
después de mil años, es esto. Yo creo que si
hay que conectar, es una parrilla eléctrica, entonces

Speaker 3 (26:00):
para recalentarse. Vamos a una pausa. Continuamos ahora con la
Chef Caso, está Miguel Borbeto, presidente y director general de Mazda.
Estamos celebrando los 20 años de Mazda México. Los primeros 20 años,
yo espero que por lo menos lleguen a 5 o 20 años,
es decir, 100 años por lo menos. Ustedes van en México, claro,

(26:21):
en México. No, bueno, llevan desde 1920, llevan 105 años en el mundo. Felicidades.
Mientras nos sirve la Chef Casu,¿ por qué no nos
platicas un poco de esa parte? Si tú eres tan amable, Casu,
de

Speaker 1 (26:33):
servirnos,

Speaker 3 (26:34):
mírate, paso

Speaker 1 (26:35):
platos.

Speaker 3 (26:36):
Gracias. Háblenos de ese motor rotativo que tanto se comenta
y si algún día volverá. Ahora sí, ¿volverá? Sí

Speaker 4 (26:48):
es una tecnología bastante interesante, Edi, que en lugar de
que tengamos cilindros, pistones, es un rotor, obviamente lo que
le da movimiento en el pasado a vehículos emblemáticos como
el RX-7, el RX-8. El 787B que ganó las 24 horas
de Le Mans, que es una competencia de durabilidad. Y bueno,¿

(27:10):
cuál es el estatus de esa tecnología? No tanto motor
de la tecnología, la compañía tiene pensado usarlo, pero más
como extensor de rango. Gracias, Chef. como ascensor de rango
para que los vehículos con las nuevas tecnologías alcancen un
kilometraje o un mileage mucho mayor. Entonces, es el estatus

(27:33):
que la Compi está dando. De hecho, se creó el
año pasado un equipo de alrededor de 200 personas nada más
para ver qué es lo que se puede hacer, cómo
podemos potencializar esta tecnología en las futuras generaciones de productos.
Es una tecnología bastante interesante, pero muy compleja a su vez.

Speaker 3 (27:52):
Al

Speaker 4 (27:52):
ser

Speaker 3 (27:53):
rotatorio o rotativo, puede generar también un tipo de energía
para abastecer, me imagino, baterías. Sí, porque es movimiento

Speaker 4 (28:02):
exactamente

Speaker 3 (28:02):
De

Speaker 4 (28:02):
hecho, esa es la intención, que sirva como un extensor
de kilometraje. con tecnologías híbridas o híbridas enchufables para que
se pueda tener una mejor eficiencia de combustible y haya
menos contaminación, menos CO2 en el ambiente.

Speaker 3 (28:22):
Y

Speaker 4 (28:22):
regresan a las pistas? Mazda en muchos países del mundo
tiene competencias con los MX-5, los Mazda, los Miatas, No
competencias como Le Mans, obviamente Mazda no está en competencias
como la Fórmula 1, pero sí en otro tipo de competencias
a nivel en Europa, en Alemania, en Japón, en Estados Unidos,

(28:42):
sí obviamente hay competencias de los MX-5s. Ahora,¿ el diseño
CODO y el Skyactiv sigue vigente? Sigue vigente. De hecho,
todo este producto que ven aquí a escala…

Speaker 3 (28:58):
A ver, puedes

Speaker 4 (28:59):
agarrarlo. … tiene el diseño… tiene el diseño que nada
más se nos

Speaker 3 (29:02):
va

Speaker 4 (29:02):
a quedar aquí en la

Speaker 3 (29:03):
comida

Speaker 4 (29:03):
que se… luce exquisita.

Speaker 3 (29:05):
No es submarino, no podemos decirlo.

Speaker 4 (29:07):
Pero mira, Eddie, aquí lo estoy demostrando.

Speaker 3 (29:09):
Muy

Speaker 4 (29:09):
bonito, muy lindo. Este tiene el diseño Kodo

Speaker 3 (29:12):
Como las

Speaker 4 (29:13):
aeromozas. Tiene mucha onda, mucho movimiento, mucho reflejo. Aún estando estático,
tiene líneas muy bien trazadas. Es el diseño Kodo, que
es el que sigue vigente para la compañía. Y la
tecnología Skyactiv, sin duda, la lanzamos en el 2012 y sigue
vigente en nuestros productos.

Speaker 3 (29:35):
Skyactive es la mancuerna perfecta, es la relación de energía
con potencia, con diseño, con consumo, podemos definirlo así.

Speaker 4 (29:54):
Es una tecnología que incluye no nada más motorización, es
una tecnología que incluye tren motriz, pero también chasis, pero
también carrocería, pero también es toda una, pues es todo
lo que tiene el producto, para hacerlo más ligero y
que tenga menos consumo de combustible, que sea más eficiente,
pero que tenga buena potencia, no los más potentes, pero

(30:16):
que tenga buena potencia, es el conjunto de todas las
variables que hay.

Speaker 3 (30:23):
Con qué nos quedamos para concluir el programa en radio
y para continuar en redes?¿ Con qué nos quedamos de Mazda?¿
Qué viene de Mazda para los próximos 20 años, por lo
menos para 2026? Pues mira, vienen

Speaker 4 (30:38):
muchas cosas interesantes ahí. La verdad es que a nivel
mundial estamos trabajando en diferentes productos, tecnologías que van a
llegar en el corto, en el mediano y en el
largo plazo. Tecnologías de gasolina, pero también diésel, pero también híbridas,
pero también híbridas enchufables, pero también eléctricas, mucho producto.

Speaker 3 (30:57):
Todo eso en 2026?

Speaker 4 (30:58):
No, no, es en el corto, no te puedo comentar
fechas específicas aún, pero para Más de México 2026 viene un
año bastante importante, no nada más en cuestión de productos,
sino en todos los programas que tenemos. ahorita lanzados y
que tenemos que consolidar uno de ellos es nuestro programa

(31:19):
de responsabilidad social que es Mazda Kokoro que quiere decir
corazón en japonés que eso lo estamos lanzando este año
pero el próximo año tiene que seguir creciendo desde el
punto a que se llegue a consolidar en el mediano
y largo plazo Estás escuchando

Speaker 2 (31:34):
el podcast de Eddie

Speaker 1 (31:35):
Warman Mazda, contando 20 años de historia juntos en México presentó
Advertise With Us

Follow Us On

Host

Eddy Warman

Eddy Warman

Popular Podcasts

Ruthie's Table 4

Ruthie's Table 4

For more than 30 years The River Cafe in London, has been the home-from-home of artists, architects, designers, actors, collectors, writers, activists, and politicians. Michael Caine, Glenn Close, JJ Abrams, Steve McQueen, Victoria and David Beckham, and Lily Allen, are just some of the people who love to call The River Cafe home. On River Cafe Table 4, Rogers sits down with her customers—who have become friends—to talk about food memories. Table 4 explores how food impacts every aspect of our lives. “Foods is politics, food is cultural, food is how you express love, food is about your heritage, it defines who you and who you want to be,” says Rogers. Each week, Rogers invites her guest to reminisce about family suppers and first dates, what they cook, how they eat when performing, the restaurants they choose, and what food they seek when they need comfort. And to punctuate each episode of Table 4, guests such as Ralph Fiennes, Emily Blunt, and Alfonso Cuarón, read their favourite recipe from one of the best-selling River Cafe cookbooks. Table 4 itself, is situated near The River Cafe’s open kitchen, close to the bright pink wood-fired oven and next to the glossy yellow pass, where Ruthie oversees the restaurant. You are invited to take a seat at this intimate table and join the conversation. For more information, recipes, and ingredients, go to https://shoptherivercafe.co.uk/ Web: https://rivercafe.co.uk/ Instagram: www.instagram.com/therivercafelondon/ Facebook: https://en-gb.facebook.com/therivercafelondon/ For more podcasts from iHeartRadio, visit the iheartradio app, apple podcasts, or wherever you listen to your favorite shows. Learn more about your ad-choices at https://www.iheartpodcastnetwork.com

Dateline NBC

Dateline NBC

Current and classic episodes, featuring compelling true-crime mysteries, powerful documentaries and in-depth investigations. Follow now to get the latest episodes of Dateline NBC completely free, or subscribe to Dateline Premium for ad-free listening and exclusive bonus content: DatelinePremium.com

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.