Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 1 (00:02):
Ciudadanos informados, informando. Este es el podcast de Iñaki Manet, 88.9 Noticias.
Información que sirve. Tráfico y clima cada 15 minutos.
Speaker 2 (00:16):
Oigan, manejen con cuidado, por favor. Por favor, lo que hagan,
donde vayan. Concéntrense sin utilizar el celular, si son tan amables,
por favor. Ayer, híjole, no, no, qué cosa. Es horrible
estar manejando detrás de un automovilista o una automovilista que
va perdido o perdida en el celular. Es horrible.¿ Por qué?
(00:38):
Porque se paran, ¿no? Enfrena, acelera, enfrena, acelera. Y ves
que ya tiene una distancia enorme, ¿no? Entre ella y
él o él. Y los coches de enfrente.¿ Por qué?
Porque están metidos en el mensaje. Pero así metros y
metros y metros y metros de distancia. Y les echan
las luces y les toca hacer nada. Están perdidos. Y
ya cuando se dan cuenta, bueno, ya aceleran y se
(00:59):
vuelven a frenar. Y otra vez a darle al mensaje.
En serio, manejan como si estuvieran borrachos. Y no lo
digo en plan de broma. De acuerdo con especialistas en
la conducta humana, manejar mientras estás texteando o estás utilizando
el celular equivale a tomarte varias copas de alcohol. En
eso pierdes la concentración. De esa manera está perdiendo tu
(01:20):
cerebro la concentración. Por eso es igualmente peligroso. Bueno, y ya,
textear y manejar con copas, pues imagínate, ya es de kamikazes.
Armando Ortega,¿ cómo estás? Buenas tardes.
Speaker 3 (01:31):
Buenas tardes, pues es que como lo señalan las muertes
por hechos viales en los últimos cuatro años han aumentado 20%
mientras que las muertes en motocicleta han crecido en más
del 300% sirvió de conocer la Coordinadora Nacional para la
Prevención de Lesiones de la Cruz Roja Mexicana, Pitichi Rivadeneira,
(01:52):
la escuchamos.
Speaker 4 (01:53):
Más de cuarenta y cinco personas que fallecen todos los días.
El grupo etario que más lamenta las muertes viales va
de los cinco a los veinticuatro años de edad.
Speaker 3 (02:04):
Y estas cuarenta y cinco personas nos dan dieciséis mil
al año y así lo señaló al participar en la
ceremonia pues para conmemorar a quienes han perdido la vida
en accidentes viales y demandó la aprobación en diez estados
que faltan por aprobar la ley general de movilidad para
que la autoridad tenga elementos para reducir la cifra, pues
(02:25):
al año también diario 100 personas quedan con lesiones de por vida.
La escuchamos de nuevo.
Speaker 4 (02:30):
han incrementado sus muertes en un trescientos setenta y cinco
por ciento, de pasar de setecientas dieciséis vidas apagadas a
tres mil cuatrocientos cuatro en el dos mil veinticuatro.
Speaker 3 (02:42):
Eso es en cuanto a las motocicletas y es que
pues con este llamado a los estados para que armonicen
las leyes y es para que las autoridades pues tengan
los elementos para poder actuar. y reducir estas cifras hasta,¿
por qué no? Pues llegar a cero, como sucede en Suecia,
Dinamarca y en el Reino Unido, donde el año pasado
tuvieron cero muertes por accidentes viales
Speaker 2 (03:05):
Sí, porque además tienen unas vialidades excelentes, de una envidia, bueno, ¿no?
Y no tienen los campos minados que tenemos aquí, donde
les vale un reverendo. Y aparte te prometen que ahora sí,
la guerra contra el bache, y no pasa absolutamente nada,
el bachetón y... Y seguimos teniendo el mismo fenómeno de
los baches. Y la pregunta sigue siendo,¿ dónde están nuestros impuestos?
(03:27):
Yo me quedo frío con esto. Más de 45 personas que
fallecen todos los días. El grupo etario que más lamenta
las muertes viales, o sea, los que más mueren son
de los 5 a los 24 años. O sea, bebitos que están
envueltos en un accidente automovilístico. Esto que dijo la Coordinadora
Nacional para la Prevención de Lesiones de la Cruz Roja,
(03:48):
Pitichi Rivadeneira, Sobre la cantidad de personas que fallecen todos
los días, más de 45 personas que fallecen todos los días
en México por accidentes automovilísticos. Y el grupo que más
lamenta las muertes viales va de los 5 a los 24 años,
agente en la flor de la vida. Desde luego,¿ se
(04:09):
dijo algo de cuáles son las causas más comunes para
las muertes en accidentes automovilísticos, Armando? Tanto en caso
Speaker 3 (04:15):
de las motocicletas como en los vehículos, pues es el
exceso de velocidad. y que muchas veces la gente va caminando,
va por una calle y un accidente vial y un
exceso de velocidad se los lleva. Se lleva al papá,
la mamá, el bebé, la gente que va en transporte público,
pero es el exceso de velocidad lo que está terminando
(04:37):
con la vida de los ciudadanos en esta capital. Por
eso es urgente, ellos dicen, que armonizar estas leyes para
darle elementos y recursos a la autoridad precisamente para hacer
cumplir la
Speaker 2 (04:49):
ley. De acuerdo, de acuerdo. Y hay elementos que provocan
también que la gente se sienta más segura y acelere.
Hay gente que no necesita ni drogarse ni tomar alcohol
para sentirse este primo de...¿ Cómo se llama este? El automovilista,
el campeón de... El Checo Pérez, exacto. Es que a
mí la verdad, el autovolismo, me entra por una oreja
(05:10):
y me sale por otra así. El Fórmula 1, y se fue.
Pero hay gente que siente el Fitipal y el Checo Pérez,
todos combinados, todos reencarnados en la misma persona, y sienten
que son invulnerables. Y si toman un par de copichuelas,
y si están textando con la novia o con el novio, híjole.
Muchas gracias, Armando. Armando Arteaga. Ahí les va, sí. Exceso
de velocidad, el principal factor. Conducir bajo la influencia del alcohol.
(05:37):
Fatiga o sueño. Fatiga o sueño.¿ Se acuerdan del tráiler
que se estampó la semana pasada, ahí en el periférico también,
y que pudo haber ocasionado un desastre si es que
le pega a las bombas de la gasolinera donde se
estrelló en un poste? Fatiga o sueño. Se quedan dormidos.¿
Por qué? Por jornadas larguísimas, repetidas, porque no descansan, porque
no duermen, lo que tienen que dormir. Conducir somnoliento. Acabas
(06:00):
de comer, acabas de desayunar de una manera copiosa y
te lanzas a la carretera, pues te vas durmiendo. Distracción
al volante, el uso del celular, el uso del celular
que ya se está convirtiendo en la primera causa de
accidentes en vehículos automotores. Traileros, automovilistas, bueno, hasta motociclistas. Sí, entiendo,
(06:23):
los amigos de motociclistas de entrega por aplicación, yo sé
que tienen que hacer su chamba, pero van en la
moto cometiendo la estupidez de ir viendo el celular. Si
en coche es una tontería, ahora imagínense en moto. Por favor,
piénsenle tantito, chavos, de veras. Maniobras imprudentes, realizar maniobras inapropiadas
(06:46):
o peligrosas, rebasar por la derecha, ¿no? Estar rejoneando coches,
inventar carriles, ¿verdad? Amigos motociclistas, bueno.¿ Qué agrava esta situación?
Condiciones del vehículo, las fallas mecánicas. el vehículo en mal estado,
por cierto, te fallan los frenos, condiciones de la carretera,
(07:08):
que eso ya también se está convirtiendo en un factor,
sobre todo en México. Las condiciones son verdaderamente desastrosas de
los caminos, llenos de baches, y eso ya lo hemos visto. Bueno,
hasta López Obrador dijo que era una cuestión de seguridad nacional.
Ya para que lo haya dicho, quiere decir que sí
está grave la situación. Falta de señalización. Condiciones climáticas, bueno,
(07:30):
pues en fin, eso es un volado, pero pues también
está en uno el hacerse a un lado y no
manejar cuando están esas condiciones. Niebla intensa, lluvias torrenciales. Tipo
de accidente más normal, colisión con peatón, el atropellamiento, ya
lo decía Armando, colisión con otro vehículo, colisión con objetos fijos, postes, árboles,
y volcaduras, salirse de la carretera y volcar. Que sí,
(07:52):
cada vez los vehículos son más seguros, pero eso no
te da una licencia para ir como si no hubiera mañana, ¿no?
Por favor, vamos entendiéndolo.