Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:00):
Rumba 106.1 se enorgullece en presentar Pulso Comunitario, el espacio en
el que Gilberto González te brinda toda la información relevante
para una vida más plena para ti y los tuyos.
Esta es nuestra comunidad, Filadelfia.
Speaker 3 (00:19):
Bienvenido a Pulso Comunitario, yo soy su presentador, Gilberto González.
Hoy tenemos una señorita que se llama María Di Costanzo,¿
lo dije correcto?
Speaker 4 (00:29):
Sí, lo dijiste correcto. Yeah, that's
Speaker 3 (00:31):
a tongue twister for me. Ella es, explícame un poquito,
dime tu título y después dame los detalles del evento
que ustedes están planificando.
Speaker 4 (00:40):
So, mi título, yo soy la ejecutiva vicepresidenta de operaciones
para el nuevo año 2026-2027 y el evento que estamos
promocionando es el evento de Women of Alpha.
Speaker 3 (00:53):
Women of Alpha.¿ Y qué se trata ese evento?¿ De
qué es?
Speaker 4 (00:55):
El evento de Women of Alpha es uno de los
eventos que tenemos todos los años. Este evento consiste en
poder resaltar empoderamiento femenino en la área de Filadelfia y
todos sus alrededores, en donde nos unimos diferentes líderes, mujeres también, hombres,
vienen muchos hombres que nos apoyan, y nos reunimos a
intercambiar ideas, hay workshops, hay oportunidades donde la gente nos
(01:18):
podemos conocer y poder enfocarnos en cómo podemos seguir avanzando
y ayudando a la comunidad.
Speaker 3 (01:24):
Y usted? Esta es la primera vez que te tengo
aquí en el programa. Dime un poquito de ti.¿ Tú
estudiaste en colegio?¿ Cómo se dice?¿ El camino tuyo? Mi
camino
Speaker 4 (01:33):
Sí
señor. Muchas gracias por tenerme en su programa. Es la
primera vez. Yo emigré a los Estados Unidos cuando tenía 17 años.
Soy de Colombia. Fui a la Universidad, Temple University, Go
Falcons Out. Me gradué en... Tengo un Bachelor's in International Business.
Y ahorita en estos momentos trabajo para una aseguranza aquí
(01:54):
en Filadelfia.
Speaker 3 (01:55):
Qué bueno. Y para este evento,¿ la gente debe venir
preparado para hacer networking?¿ Qué la gente debe traer para
prepararse para este
Speaker 4 (02:05):
evento? La gente tiene que traer con ellos las ganas
de conocer otras personas que quieren hacer impacto en la comunidad.
Realmente eso es lo único que tienen que traer, las
ganas de conocer, socializar y pues seguir apoyándonos en esta
gran causa en la que trabajamos todos los años.
Speaker 3 (02:20):
Qué es la importancia de, en verdad, latinos unirse y
hacer networking?¿ Qué es la importancia de eso?
Speaker 4 (02:27):
La importancia es de que, como usted menciona, todos tenemos
diferentes caminos, ¿verdad? Y basado en nuestra herencia cultural, nuestro
camino es muy diferente a alguien que venga de otros
países o de otras regiones. Como latinos, nosotros nos identificamos
mucho en nuestros values, en el camino en que seguimos,
(02:48):
y es muy importante conocer personas que nos puedan guiar
y mostrarnos de que sí lo podemos hacer, que el
camino de nosotros puede ser un poquito más pero
Speaker 3 (03:02):
pues
Speaker 4 (03:02):
todo
Speaker 3 (03:02):
lo podemos lograr. Sí, y tú eres un buen ejemplo, María.
Speaker 4 (03:05):
Gracias
Speaker 3 (03:06):
Tienes carrera, eso es increíble. A mí siempre, una de
las cosas que aquí en Filadelfia en particular, que eso
es lo que yo conozco, nunca ha habido muchos latinos
en colegio. Y en el último año o dos, la
población de latinos en colegio ha crecido bastante.¿ Y qué
es la importancia de uno en verdad estar preparado o
(03:26):
prepararse para una carrera?
Speaker 4 (03:28):
Claro que sí. Mira, hay algo que siempre creciendo, y
me refiero a esto ya algo familiar, mi abuelo me
decía que en esta vida nos pueden quitar todo menos
la educación, ¿verdad? Entonces... El empoderamiento que nos da la
educación es abrirnos las puertas a diferentes oportunidades que si
no estamos preparados se nos va a dificultar muchísimo poder
(03:51):
llegar a esas puertas. Y entre más nos educamos, más
podemos ayudar a nuestra comunidad, más podemos educar a nuestros padres.
Pero es muy importante... educarnos lo más que podemos para
así poder educar a las personas que están alrededor de
nosotros y poder motivar a los jóvenes que vienen detrás
de nosotros de que es extremadamente importante la educación. Es
(04:14):
fundamental para podernos seguir moviendo y seguir siendo exitosos en
este país.
Speaker 3 (04:19):
I love it.¿ Y ese fue tu abuelo? Sí, mi abuelo.
Speaker 4 (04:22):
Siempre decía, te pueden quitar todo en esta vida menos
la educación. La educación nadie te la quita.
Speaker 3 (04:28):
Es un buen consejo. Ahora, para este recap, vamos a
hacer un recap.¿ Qué es el evento?¿ Dónde se va
a tomar?¿ Qué es el horario?
Speaker 4 (04:37):
El evento entonces es Women of Alpha. El evento va
a ser en el W en el hotel. va a
ser noviembre 7 a las 7 y media de la mañana va
a ser para el desayuno para tener un cafecito con
pan darnos energía y el evento es básicamente eso es
apoyarnos entre nosotros nuestra comunidad pero también la gente que
nos apoya de otras culturas y enfatizar la importancia de
(05:02):
la mujer en la comunidad y los cambios y el
impacto que podemos tener en aquellas otras personas cuando nos
dedicamos a hacer cambio. Yeah
Speaker 3 (05:11):
no, no, I love that. Y como ese refrán que
se dice aquí en los Estados Unidos, behind every great
man there's a greater woman.
Speaker 4 (05:17):
Sí.
Speaker 3 (05:18):
Así que sí, me encanta que Alfa está apoyando a
las mujeres. Porque en verdad, muchos de los esfuerzos aquí
en la ciudad, muchos de los no-profits son mujeres que
están en el liderazgo y están echando la comunidad de
nosotros para adelante. Y para mí es muy importante que
todos los latinos vengan y salgan a este evento. Y
(05:39):
si alguien se quiere comunicar con usted o con alguien
de Alfa,¿ cómo pueden hacer eso?
Speaker 4 (05:44):
Claro que sí. Ellos nos pueden buscar en Instagram. En
Instagram estamos bajo Alphafilly y ese alfa se letrea A-L-P-F-A.
También nos pueden encontrar en Eventbrite. Si van a Eventbrite
y consiguen los tiquetes. Si tienen LinkedIn, nos pueden encontrar
bajo Alphafiladelphia. Pero también si se quieren dirigir directamente, por ejemplo,
(06:06):
a mí en este caso, se pueden contactar conmigo directamente
a mi correo, que sería maria.dicostanzoafiladelfia.alpha.org.
Speaker 3 (06:17):
María Discon... Si lo digo mal, please correct me, porque
eso es como un italiano en Colombia. Sí
Speaker 4 (06:24):
Constanzo, sí, señor.
Speaker 3 (06:25):
María Disconzanzo Des... Sí, Constanzo. Sí, Constanzo. Tengo dislexia ahí.
Gracias por estar en Puso Comunitario. Espero estar en este
evento con ustedes. Y gracias. No, Gilberto
Speaker 4 (06:40):
muchísimas gracias a ustedes por haberme invitado hoy.
Speaker 3 (06:51):
Hoy tengo el gusto y placer de tener conmigo Bruja
The Villain. Bienvenido a Pulso Comunitario. Gracias. Feliz de estar aquí.
Vamos a hablar un poquito de tu arte.¿ Qué te
inspiró a ser artista?¿ Qué te inspiró a ser artista?
Speaker 5 (07:10):
Bueno, siempre he sido una artista. Quiero decir, nací con
un pincel de pintura en una mano y crayones en
la otra, para ser honesta. Es todo lo que he
sabido cómo hacer. Trabajé, solía ser una asistente de insurrección
durante 11 años. Hice 9 a 5 trabajos, pero la arte siempre me
distraía del mundo real, o me ayudó a procesar lo
(07:33):
que estaba viviendo con el mundo real. La primera cosa
que creé cuando tenía 4 años era un doodle que mi
abuela había dibujado. Era un doodle de un rostro. Ella
amaba rostros, así que estaba fascinada por este doodle y
(07:54):
empecé a copiar su doodle y eventualmente el doodle de
los rostros se convirtió en un perro y luego el
perro se convirtió en un perro y luego el perro
se convirtió en un perro. Así que ser una artista
está literalmente en mi ADN. Es realmente así que empecé.
Speaker 3 (08:18):
Ahora,¿ cubriste
Speaker 5 (08:23):
en Puerto Rico?¿ Cubriste aquí en los Estados Unidos? Yo
nací en Mayagüez, Puerto Rico. Mi familia es de Isabela.
Vine aquí como un niño muy, muy joven. No recuerdo
exactamente cuánto tenía, pero recuerdo... Llevamos allí por bastante tiempo
y luego nos mudamos de Puerto Rico a Nueva York
(08:46):
y luego a la ciudad de Jersey por un tiempo
muy largo. Y desde, diría que en 1983, he estado en Massachusetts. Ok,
así que eres de aquí abajo, eres de nuestra dirección, bien. Sí.
Speaker 3 (09:00):
Así que háblame un poco, tu arte te inspira mucho
sobre la cultura y Puerto Rico también, así que dame
un poco de
Speaker 5 (09:09):
eso. Bueno, sabes, soy puertorriqueña y estoy segura de que
muchos puertorriqueños que están ahí, o sea, cualquier latino que
no está siendo crecido de donde sea, hay este gap
y casi como una sensación de faltar en cultura, así
que proceso mucho amor y dolor a través de mi arte,
(09:33):
así que trato de incorporar lo que siento sobre la
isla en algunos de mis piezas. La mayoría de ellos
ya se han vendido, pero definitivamente soy una artista muy emocionada,
así que cuando me inspiro en algo, definitivamente lo incorporo
en mi trabajo, ¿sabes?
Speaker 3 (09:55):
Estás involucrado en la política en Puerto Rico?¿ Haces actividades
para la isla?
Speaker 5 (10:05):
Yo he participado en muchas ocasiones. Nunca he sido la
líder de alguno de estos grupos, pero he participado. Me
involucré mucho cuando María destruyó la isla porque tengo familia
allí y, de hecho, he conocido a mi padre la
mayor parte de mi vida, pero no pude pasar tiempo
con él de nuevo hasta que tenía 34 años. Y así,
(10:34):
pronto después de que nos conocimos, el huracán llega a
la isla y perdí contacto con mi padre, mi hermana
y muchos de mis hermanos de la isla. No los
he escuchado durante meses, no los he escuchado de ninguno
de ellos y fue realmente asqueroso. Así que, sin saber
ni siquiera qué estaba pasando en la isla, Me fui
(10:55):
y participé en fundadores, en sitios donde se tienen reuniones
como esta, y hablan sobre lo mejor que pueden hacer,
pero es muy difícil porque Me siento separada, me siento
conectada espiritualmente a la isla, pero físicamente siento ese sentido
(11:19):
de separación y a veces se siente como si no
hubiera nada que hacer. Así que solo trato de hablar
sobre ello lo más frecuente posible.
Speaker 3 (11:30):
Sí, no, hermoso. Necesitamos esa abogacía, ¿sabes? Y creo que
la gente necesita entender, ¿sabes? Que somos una colonia, ¿sabes?
Y que la opresión es real,
Speaker 2 (11:41):
¿sabes?
Speaker 3 (11:41):
Mucha gente, mucha gente, ¿sabes? No están en tune con eso, ¿verdad?
No están en tune con lo que
Speaker 2 (11:47):
está...
Speaker 3 (11:47):
Que hay, en realidad, mucho más, ¿sabes? Somos ciudadanos, todos
los latinos somos ciudadanos, pero... Y somos ciudadanos nacidos, pero
no fue por elección. Y mucha gente no sabe eso.
Speaker 5 (11:57):
Sí, y la lengua es una de las cosas más
importantes para mí, que me trae un dolor de corazón
porque nos convertimos en americanos. En la escuela te dicen
que no puedes hablar español. Yo he pasado por eso
toda mi vida, incluso en la escuela, cuando estaba sentada
con mis amigas y hablábamos español. Pero lo que realmente
he notado es que desde que mi abuela murió, porque ella...
(12:22):
Ella solo hablaba español, ¿sabes? Ella entendía inglés, pero simplemente
no lo hablaba en absoluto. Y porque no tengo a
esa persona a la que puedo hablar en español de
manera regular. Ya han pasado años que se ha ido.
Me di cuenta de que no hablo el idioma de nuevo.
Y no solo no lo hablo, pero cuando lo trato
de hablar, no creo que suene bien. Y me duele,
(12:50):
pero al mismo tiempo, sé que no estoy sola porque
he estado en muchos espacios. Es que me lleva de
vuelta en ciertas maneras porque he estado en muchos espacios
donde es solo un grupo de latinos y hispanos en
una sala, pero por alguna razón todos hablamos en inglés.
Y estoy como, oh, si solo hubiera acabado con la lengua, ¿sabes?
(13:17):
Probablemente estaría mejor ahora, hoy. Pero definitivamente la lengua es
algo que realmente me falta practicar de manera regular
Speaker 3 (13:27):
Para toda transparencia, como tú, nacido y nacido, a mí
me hablaban en español y me respondería en inglés. Pero
lo que hice fue, en realidad, tomé un poquito de
bochona aquí, tomé clases en español en la universidad. Just
to kind of help me get more involved in speaking Spanish. Pero, like,
(13:50):
la maestra mía, ella era de España. So, cuando yo
hablaba el Puerto Rico en español, ella pegaba con la Z. No, no, no.
Así no se hace. Así no hay. She'd be ragging
on me. But, I also want to talk to you.
You've been exhibiting. I've noticed, I've seen that you've been exhibiting.
And how's that going? And what inspired you to exhibit
your work?
Speaker 5 (14:13):
Bueno, donde yo vivo, en Worcester, Massachusetts, no había mucho
para hacer. Worcester es muy rica en arte y cultura, pero,
ya sabes, era como si no fuéramos permitidos en ciertos espacios.
(14:35):
Era solo para la elite, así que tuvimos que crear
nuestro propio espacio, nuestros propios espacios seguros donde pudiéramos experimentar
alegría y compartir la cultura. Así que me tomé a
mí misma para construir estos espacios, pero no sabía en
(14:56):
ese momento que lo que estaba haciendo era crear el pop-up.
Y no pude entrar a las galerías porque no era conocida.
También mi nombre real es Perez. Así que a menudo
cuando te envían un resumen a una galería o un
museo de arte, te juzgan. Y no podemos todos ser Basquiat.
Pero para mí, yo era como, voy a ser Basquiat,
pero de mi propia manera. Así que lo que empecé
a hacer fue ir a los negocios locales, preguntándoles si
podía tener un mini show de arte. El pop-up. Y, sorprendentemente,
(15:35):
muchos lugares dijeron, sí, absolutamente. Y pensé que iba a
ser conocido con muchas puertas cerradas, pero fue la experiencia
completa opuesta. Fue casi como si no pudieran esperar. Incluso
los clubes de noche. Los clubes de noche. Me querían
venir y acercarme a mi arte y hablar de mi trabajo.
Y luego, ¿sabes? Ir a una fiesta justo después. Fue...
(16:01):
Fue una gran experiencia poder
Speaker 3 (16:03):
hacer
Speaker 5 (16:04):
algo, crear algo por primera vez, ¿sabes?
Speaker 3 (16:09):
Mira, me tocó el corazón, I was like...¿ Qué te
(16:33):
ha inspirado
Speaker 5 (16:40):
a hacer Spoken Word y a compartir uno o dos
de los poemas? Oh, Spoken Word, quiero decir, ¡guau! Spoken
Word es tan inspirador y hermoso y, quiero decir, trae
tanto dolor y dolor al mismo tiempo, pero La cosa
con la poesía de palabras habladas es que cuando tú
(17:00):
recitas o alguien recita un trabajo para ti, a menudo
te encuentras a ti mismo donde es como, me siento
de esta manera, pero no sé qué son las palabras correctas,
no sé cómo expresarme. Y luego te sientes frente a
un poeta, un poeta de palabras habladas, especialmente, y dicen
lo mismo que estás sintiendo. Es como esa canción,¿ cómo
(17:27):
se dice? Oh, Dios mío, me siento terrible ahora mismo,
no puedo pensar en la canción, pero la canción en
la que se dice Oh, Dios mío, esa canción, yo
estaba así como, ¡verdadera, verdadera! Eso es lo que la
(17:49):
música y el arte hacen, ¿verdad? Trae los mejores y
los peores partes de ti sin que incluso tengas que
decir una sola palabra. Alguien más puede hacerlo para ti.
Y para mí, me enamoré del hip hop. Crecí con
la cultura del hip hop, pero nunca era una rapera.
Y también era una niña muy insegura. Crecí siendo una
adulta muy insegura. Y también siendo puertorriqueña, no siempre me
(18:16):
vi en ciertos espacios, ¿sabes? Fue como si yo fuera
a ser estifulada porque, número uno, soy una mujer y,
número dos, soy una persona BIPOC. Así que no sabía...
cómo ser un músico o un poeta. Sabes, cuando estás
en la escuela, especialmente en gramática y en la escuela media,
(18:37):
solo te muestran poesía básica, pero no te enseñan que
podría convertirse en una carrera, ¿sabes? Y fue la primera
vez que vi a un poeta de palabras, pero definitivamente
(18:58):
fue la primera vez que me afectó profundamente porque lo
vi a mí misma. Y fue La Bruja de Nueva York.
Estaba en el escenario, y no puedo decirte qué tipo
de espectáculo era. Solo recuerdo ver a mí misma recitando
este poema, y estaba rodeada de lo que para mí
(19:18):
parecía ser mil personas. Y ella estaba contando esta historia
sobre esta mujer que estaba adicta a los drogados. Y
ella incluso actuó como la mujer de la que estaba hablando.
Y se transformó en una persona diferente. Y cuando lo
vi y escuché la poesía, estaba como, oh, Dios mío.
Pude ver a mí misma. Estoy como,¿ nos permitimos hacer eso?
(19:47):
Las mujeres puertorriqueñas,¿ nos permitimos estar en el escenario y
recitar poesía sobre nuestro territorio y las personas que nos
han afectado?¿ Me permito hacer eso? Entonces, empecé a escribir poesía,
pero mi poesía, mucha de ella fue muy basada en
hip hop. Así que creo que estoy en el género
de la poesía de hip hop. Creo que es lo
que llaman, o poesía de hip hop. Es casi como...
(20:16):
Tener tu propio ritmo cuando recites tus palabras no es
necesariamente cuando estás leyendo línea por línea, es un ritmo
y una emoción. Así que me enamoré de la poesía
de palabras habladas y eso es parte de lo que
hago hoy.
Speaker 3 (20:32):
Sí, una de las cosas, cuando Clubhouse cambia, no es
tan bueno como solía ser, pero cuando te escuché hablar,
fue muy poderoso, muy emocional. Es cuando empecé a seguirte
y seguir tu trabajo y el trabajo que haces. Y
es poderoso. Tu trabajo es... Y toca el corazón. La
gente hace trabajo y es genial. Ellos simplemente tocan cosas y... Pero,
(21:00):
tú tienes mucha emoción por eso, y yo encargo a
todos de que te acerques, de escuchar tu trabajo, de
observar tu arte, y hay más que eso que simplemente
poner un dedo abajo, o simplemente decir palabras que suenan bien,
pero son muy impactantes. Así que quiero agradecerles por todo eso. Pero,¿
quieres compartir alguno de tus poemas?¿ Alguna parte de ellos?
Speaker 5 (21:24):
Puedo compartir, definitivamente puedo compartir uno ahora con ustedes. Yo
solía llamar a esta pieza, quiero decir, supongo que todavía
la puedo llamar así, pero se ha transformado tantas veces,
pero le llamo a esto mi relación con la música. Veamos,
tal vez no la recita de la forma en que
se supone, porque se ha transformado tantas veces, pero haré
mi mejor. Pero esto es en realidad El poema comenzó
(21:50):
hablando de mi vecindario. Hubo una noche en particular donde
fue el cumpleaños de mi hermano. Tuvimos una gran fiesta
de cumpleaños para él. La familia empieza a ir. Mi
hermano más joven se fue antes de nadie. Y luego fui,
(22:16):
pero no fui hasta las 1 de la mañana. Y le
dije a mi hermana, oye, tengo que irme a casa.
Y ella es como,¿ cómo vas a llegar a casa?
Es las 1 de la mañana. Le dije, voy a caminar,
no hay problema. Viví un par de millas de afuera
de ella. Así que mientras andaba por la calle, mi
hermano me ve, está en un coche lleno de amigos
y nos agarramos. Oh, no, me detuvo, me pidió que
entrara en el coche, porque, de nuevo,¿ qué estás haciendo?
Es las 1 de la mañana. Entro en el coche. Oh,
(22:44):
Dios mío. And I feel like that changed a profoundly
(23:10):
affected my life because now I've been arrested. I'm humiliated.
I'm going to have to carry that forever. And also
now a bunch of police officers know who I am.
And for anyone who's ever been arrested, they know, especially
if you're a person of color. de repente, casi se
siente como si fueras una bestia wild que sigue buscando
a ti.¿ Sabes lo que quiero decir? Entonces escribí este
(23:31):
poema basado en eso, pero si solo hubiera ido diferente,
me hubiera ido a casa, me hubiera hecho unas bebidas
y me hubiera ido a dormir. Así que este es
ese poema. Ok. If I used every color on my palette,
(23:51):
would you understand my metaphor? If every time I spoke
of color, could you see the season has changed from
earth tones to cement and cobblestones like the road under
the bridge, where the crescent moon is never lit? en
tiempos más oscuros tienes que ser lo suficientemente duro para
caminar ese bloque. Así pensé. Así pensé que no podía
esperar para volver a agregar penas a papel. No podía
(24:12):
esperar para volver a agregar un poco de color al pez.
El negro y el blanco nunca parecían exactamente correctos en
cuanto a las escenas de crímenes. 1 a.m. and my
canvas is made up of everything I had in my fridge.
Swallowing your sorrow, I can taste the salt on your fingertips.
Your mouth is the flavor of a galaxy like dark
(24:32):
ripe purple fruit. I dine on the lips of whatever
feels like heaven, like water and chocolate, like the amber
liquids releasing through my thought process. And I thought, hmm.
Your skin smells like incense and cinnamon.
Speaker 3 (24:58):
And he said, it's you. And that's my poem. Thank you. Beautiful, beautiful, beautiful, beautiful.
Thank
Speaker 2 (25:01):
you so
Speaker 3 (25:02):
much
Yeah, so just to, I think, if people want to
get in touch with you, if people want to reach
out to you and read more about your work or
see more of your work, including the spoken word, how
would they do that? How can they do that?
Speaker 5 (25:16):
Bueno, ahora mismo tengo un sitio web que está en construcción,
se llama The Poet's Cauldron, porque soy la host de
un show de palabras muy popular en la ciudad de Worcester.
Y también tengo... Estoy en Instagram, estoy en Blue Sky,
estoy en Threads. Pueden encontrarme bajo Bruja the Villain y
también pueden buscar The Poet's Cauldron. Pueden encontrar nuestro Instagram también.
Speaker 3 (25:46):
Qué es
Speaker 5 (25:48):
lo siguiente?¿ Qué está en el horizonte? Me gustaría volver
a exhibir mi arte. Desde que comencé el show de palabras,
no he tenido mucho tiempo para practicar mi trabajo físico.
Y me gustaría empezar a exhibir mi trabajo de nuevo,
pero realmente ahora es sobre... cuidando a los artistas, asegurándoles
(26:08):
de que les ofrezcan un espacio seguro para que puedan
actuar o tener un workshop. Esa es una de las
razones por las que tengo el Poet's College. También tengo
un evento más basado en latín. Es un evento de palabras,
pero también se trata de hablar en piano porque se
llama El Caldero y tenemos este evento diario. Así que
lo que hago es que traigo personas de diferentes organizaciones, líderes, artistas, y,
(26:38):
ya sabes, nos sentamos, hablamos del trabajo que hemos hecho
y del trabajo que deberíamos hacer, y luego tenemos a
un artista al final del evento que va a hacer
o recitar alguna poesía para nosotros. Así que lo siguiente
es esperar que todos podamos quitar nuestras diferencias y apoyar
(27:02):
a los demás de la mejor manera posible porque este
país está pasando por un gran cambio en este momento.
En mi opinión, todavía estamos recuperándonos de COVID-19. Me siento
que todavía estoy recuperándome de COVID-19. Perdí algunos amigos y
eso ha impactado mucho en mi vida. Y ahora parece
que la gente está perdiendo su esperanza y no quiero
que lo sea. Sé que no puedo traer a todos
(27:32):
a los Estados Unidos o incluso a las Islas para
compartir espacio, pero si alguien está en el área de Massachusetts,
no te preocupes por contactarme porque es muy importante que
me ofrezcan recursos cuando se trata de una comunidad saludable
porque crecí sin esos recursos. No sabía que podía ser
una artista profesional, no sabía estas cosas. Ni siquiera sabía
(28:00):
que tenía derecho a una casa porque no veía a
mis gente haciendo esas cosas aquí. Siempre nos sentíamos como
si nos estuvieran empujando. Oh, lo siento si tienes cuatro grados,
todavía no es suficiente. Pero aquí, I want people to
(28:23):
know that we can hold space for you. You don't
have to be an artist. You can just be a
member of the audience because I promise you, you will
walk away. You will take something with you every single time. Bruja,
the villain. Even your interview is like very, oh, very like,
Speaker 3 (28:43):
You know, kind of like a call, una llamada, you know,
and I love that. So thank you so much for
being on Curso Comunitario.
Speaker 5 (28:51):
Thank you for having me. Wepa, this was great.
Speaker 2 (28:55):
Para escuchar las entrevistas de nuestro programa de hoy, visita rumba161.com
y escribe la palabra clave comunidad. También puedes escuchar en
la aplicación iHeart Radio usando la palabra clave comunidad. Pulso Comunitario,
conducido por Gilberto González en Rumba 106.1. Número 1 para reggaetón y
(29:18):
variedad en Filadelfia.