Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:13):
¿Qué tal las fibras? Mi nombre es Camilo Genu y
quería contarles que anfibia podcast acaba de estrenar un
nuevo show llamado bandidos en exclusiva para podemos.
Bandidos es un podcast documental en el que contamos
las historias de los bandidos más famosos, desde Mate cocido
en la Argentina hasta Jesse James en Estados Unidos, desde
(00:34):
el ampliado en el Brasil a los piratas Anthony y Mary Read en
el Caribe. Jodimos es una plataforma de
audio por suscripción, por eso para escuchar bandido vas a
tener que ingresar a podido COM barra la barra anfibia.
Para que vean un poco de qué se trata.
Les compartimos unos minutos delprimer episodio sobre el mítico
(00:57):
Isidro Velázquez. En una movilización sin
(01:26):
precedentes el 4 de julio de 1967 en la zona de Lapachito, el
jefe de la policía de la provincia, el Capitán Aurelio
Acuña, dispuso de 800 policías bien armados y con perros que
cortaron caminos, tomaron poblados rastrillaron picadas y
pajonales. Parecía que los días de
Velázquez y Gabón habían llegadoa su fin, sin embargo.
(01:48):
Durante los 14 días que duró el operativo, no pudieron
encontrarlos ni dar con ellos, los días pasaban y las tropas
hambrientas, desorientadas y sometidas a las inclemencias del
monte se terminaron replegando sin lograr capturarlos.
Posteriormente, la operación Lapachito sería conocida por los
pobladores como la operación fracasó.
(02:12):
La Jefatura policial a cargo de Aurelio Acuña, recibió un
baldazo de agua fría con el fracaso del operativo y puso en
práctica la capacitación de civiles para que colaboren con
la fuerza. A su vez, Acuña puso en marcha
el operativo silencio. El operativo consistía, en
primer lugar en hacer indagaciones y presiones
(02:32):
policiales sobre personas cercanas a Isidro, que podrían
llegar a quebrarse y entregarlo.Luego de semanas de presiones,
encarcelamientos injustificados y amenazas de todo tipo, Aurelio
(02:55):
Acuña dio con sus colaboradores el cartero ruperto Luis Aguilar
y la maestra Leonor Chuchi, Mariano Bitch.
La orden era simple y clara, la policía le pidió a la maestra y
al cartero que el viernes primero de diciembre se
encargarán de llevar a Isidro. Y haga una desde quitilipi hasta
machagai nada más ni nada menos.El único detalle que olvidó
(03:16):
mencionar el capitán Acuña era que ellos los estarían
esperando. En el despacho de Acuña los
jefes policiales diagramaron la etapa final del operativo.
Tenían sobre el escritorio los datos y detalles precisos de los
(03:39):
últimos pasos de los Velázquez. No podían errar, tenía que ser
el final. Después de muchos minutos de
discusión, se decidió en buscar el auto en el que la maestra
llevaría a Isidro y haga una. La idea se aceptó por
unanimidad. El asunto era cómo llevarlo a la
práctica, si se cortaba la ruta,podían escaparse.
Si se los seguía de cerca y se los baleaba, el riesgo era muy
(04:01):
grande. Así, el oficial Acuña decidió
que la mejor opción era detenerlos en un lugar perdido
en el medio de la nada. Dónde simularían un desperfecto
del auto a la altura del cruce de la ruta cuatro con el camino
vecinal que llevaba Pampa bandera, allí armarían un
pelotón improvisado y los matarían a todos.
(04:22):
¿Luego se pasó a una selección de los 35 efectivos que
llevarían a cabo el operativo, pero para mantener el más
estricto silencio a ninguno de ellos les dirían quiénes serían
las víctimas hasta minutos antesde la emboscada?
Por último, se eligió el primerode diciembre como la fecha
indicada. La ruta estaba tranquila.
(04:59):
Era de noche y no sabía nada másque los pocos metros que podía
alumbrar. Los faros del Fiat 1500 que
avanzaba cortando los ruidos de la noche.
Un Fiat tomó una curva de la ruta nacional número 18 y se
(05:20):
metió en un camino plagado de árboles y arbustos al costado
del camino. La charla se puso por unos
momentos y solo se escuchaba el ruido del motor.
La mirada de Isidro se perdió enel horizonte y con él sus
(05:41):
pensamientos comenzaron a volar.Atados algunas de las lucecitas
pequeñas de esas casas que se veían en la oscuridad del monte.
De repente, el auto comenzó a bajar su velocidad y Lula
rápidamente informó que iban a parar para ver qué podía hacer.
Buen principio, no reaccionó, pero le pareció raro que la
(06:10):
maestra también bajará a ver. Isidro comenzó a sospechar.
Salió de su trance y vio cómo lamaestra y el cartero se
arrojaron al suelo. Y de pronto.
(06:30):
Reliegos es una producción original de podcasts en
exclusiva. Para podemos, la principal
plataforma de Podcasts y audiolibros en español.
Por último, un dato clave, no teolvides de ingresar a podido COM
latam amphibia para escuchar bandidos y obtener 3 meses de
(06:54):
suscripción al precio de 1. ¿Qué tal, anfibios y anfibias?
Mi nombre es Camilo Genu y quería contarles que anfibia
podcast acaba de estrenar un nuevo show llamado bandidos en
exclusiva para podemos. Bandidos es un podcast
documental en el que contamos las historias de los bandidos
más famosos, desde Mate cocido en la Argentina hasta Jesse y
James en Estados Unidos. Desde la ampliado en el Brasil a
los piratas Anthony y Mary Reed en el Caribe.
Pudimos es una plataforma de audio por suscripción, por eso
para escuchar bandido vas a tener que ingresar a podido COM
barra la barra anfibia. Para que vean un poco de qué se
trata. Les compartimos unos minutos del
primer episodio sobre el mítico Isidro Velázquez.
En una movilización sin precedentes el 4 de julio de
1967 en la zona de Lapachito, eljefe de la policía de la
provincia, el Capitán Aurelio Acuña, dispuso de 800 policías
bien armados y con perros que cortaron caminos, tomaron
poblados rastrillaron picadas y pajonales.
Parecía que los días de Velázquez y Gaby han llegado a
su fin. Sin embargo, durante los 14 días
que duró el operativo no pudieron encontrarlos ni dar con
ellos. Los días pasaban y las tropas,
hambrientas, desorientadas y sometidas a las inclemencias del
monte, se terminaron replegando sin lograr capturarlos.
Posteriormente, la operación Lapachito sería conocida por los
pobladores como la operación fracasó.
La Jefatura policial a cargo de Aurelio Acuña, recibió un
baldazo de agua fría con el fracaso del operativo y puso en
práctica la capacitación de civiles para que colaboren con
la fuerza. A su vez, Acuña puso en marcha
el operativo silencio. El operativo consistía en primer
lugar en hacer indagaciones y presiones policiales sobre
personas cercanas a Isidro, que podrían llegar a quebrarse y
entregarlo. Luego de semanas de presiones,
encarcelamientos injustificados y amenazas de todo tipo, Aurelio
Acuña dio con sus colaboradores el cartero ruperto Lula Aguilar
y la maestra Leonor Chuchi, Mariano Bitch.
La orden era simple y clara, la policía le pidió a la maestra y
al cartero que el viernes primero de diciembre se
encargarán de llevar a Isidro y haga una desde quitilipi hasta
machagai nada más ni nada menos.El único detalle que olvidó
mencionar el capitán Acuña era que ellos los estarían
esperando. Un despacho de Acuña los jefes
policiales diagramaron la etapa final del operativo tenían sobre
el escritorio los datos y detalles precisos de los últimos
pasos de los Velázquez. No podían errar, tenía que ser
el final. Después de muchos minutos de
discusión, se decidió en buscar el auto en el que la maestra
llevaría a Isidro y a Gauna. La idea se aceptó por
unanimidad. El asunto era cómo llevarlo a la
práctica, si se cortaba la ruta,podían escaparse.
Si se los seguía de cerca y se los baleaba, el riesgo era muy
grande. Así, el oficial Acuña decidió
que la mejor opción era de tenerlos en un lugar perdido en
el medio de la nada. Dónde simularían un desperfecto
del auto a la altura del cruce de la ruta cuatro con el camino
vecinal que llevaba Pampa bandera, allí armarían un
pelotón improvisado y los matarían a todos.
¿Luego se pasó a una selección de los 35 efectivos que
llevarían a cabo el operativo, pero para mantener el más
estricto silencio a ninguno de ellos les dirían quiénes serían
las víctimas? Hasta minutos antes de la
emboscada. Por último, se eligió el primero
de diciembre como la fecha indicada.
La ruta estaba tranquila. Era de noche y no sabía nada más
que los pocos metros que podía alumbrar.
Los faros del Fiat 1500 que avanzaba cortando los ruidos de
la noche. El Fiat tomó una curva de la
ruta nacional número 18 y se metió en un camino plagado de
árboles y arbustos al costado del camino.
La charla se puso por unos momentos y solo se escuchaba el
ruido del motor. La mirada de Isidro se perdió en
el horizonte y con él sus pensamientos comenzaron a volar.
Atados algunas de las lucecitas pequeñas de esas casas que se
veían en la oscuridad del monte.Repente, el auto comenzó a bajar
su velocidad y Lula rápidamente informó que iban a parar para
ver qué podía hacer. Bueno, Isidro, al principio no
reaccionó, pero le pareció raro que la maestra también bajará a
ver. Isidro comenzó a sospechar.
Salió de su trance y vio cómo lamaestra y el cartero se
arrojaron al suelo. Y de pronto.
Reliegos es una producción original de anfibia podcast en
exclusiva para podemos, la principal plataforma de Podcasts
y audiolibros en español. Por último, un dato clave, no te
olvides de ingresar a podido COMlatam tibia para escuchar
bandidos y obtener 3 meses de suscripción al precio de 1.