All Episodes

August 6, 2024 24 mins

En este episodio hablaremos sobre el funcionamiento de los serguros de viajes. 

Deja tu reseña en Apple Podcast, Audible y Spotify con cinco estrellas. Comparte un screen-shot de este episodio en tus redes sociales y tus chats. 

Sígueme en: 

Instagram: Diversidad Funcional en Acción 

Facebook: Diversidad Funcional en Acción 

TikTok: Diversidad Funcional en Acción

Suscríbete a este podcast en tu plataforma favorita:

Apple Podcast, Spotify, Audible, iHeart Radio y Google Podcast.

Puedes enviarnos tus preguntas y peticiones de temas a diversidadfuncionalenaccion@gmail.com.

Se incluye TRANSCRIPCIÓN.

 

 

Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:05):
(Transcribed by TurboScribe.ai. Go Unlimited to remove this message.) Bienvenidos al podcast Diversidad Funcionar en Acción.
Mi nombre es la doctora Ruth Mercado y
estoy feliz de tenerte aquí para conversar sobre
herramientas de accesibilidad, inclusión y apoderamiento en las
personas con diversidad funcional.
Bienvenidos a Diversidad Funcionar en Acción.
Gracias por estar a mi lado y ser

(00:25):
parte de esta comunidad.
Mi nombre es la doctora Ruth Mercado.
Estoy feliz de estar con ustedes en el
día de hoy.
Hoy vamos a hablar dentro de esta serie
especial de turismo accesible.
Me gustaría tomarme el tiempo para desarrollar algunos
episodios sobre los seguros de viaje y hoy

(00:46):
vamos a hablar de cómo funcionan los seguros
de viaje.
Puede ser que hayan algunas cosas que pudiéramos
tocar en los otros episodios o ampliar.
Si te quedaste con alguna duda en términos
de algunos aspectos podríamos tocarlos en los próximos
episodios.
Yo quiero ser bien agradecida con ustedes porque

(01:08):
esta nueva serie de turismo accesible también me
ha ayudado muchísimo para atraer muchas de mis
experiencias viajando.
Yo este domingo salgo a Croacia.
Me gustaría también hablar en términos de turismo
accesible, en términos de los seguros de viaje.
Hablar un poco de mis experiencias porque nosotros

(01:28):
hemos utilizado mucho los seguros y parte de
eso es lo que me gustaría compartir con
ustedes en el día de hoy.
Mucha gente tiene esta falsa expectativa de que
yo no me voy a enfermar, a mí
no me va a pasar nada, yo no
puedo pagar un seguro de viaje y trata
de justificar el hecho de que comprar un

(01:49):
seguro de viaje no es importante.
Yo llevo muchos años viajando y le voy
a ser honesta, mis primeros viajes yo nunca
compré un seguro de viaje.
Inclusive mis viajes más comunes eran a Estados
Unidos.
Realmente dentro de la ignorancia de no conocer

(02:09):
la importancia de comprar un seguro de viaje
pues realmente no lo hacía.
Inclusive era muy joven, no tenía la capacidad
económica tal vez, pero tampoco buscaba.
Así que eso no es una justificación de
cómo funcionaba todo este concepto del seguro de
viaje.
Y por eso la parte de este episodio

(02:32):
es quitar esas falsas expectativas que hay del
concepto de la compra de un seguro de
viaje.
Cuando tú adquieres un seguro de viaje normalmente
lo haces a través de una aseguradora.
Gracias a Dios ya muchos de estos seguros

(02:53):
de viaje usted los puede comprar directamente online
y no necesita una persona de intermediaria para
la compra de estos seguros.
En el pasado, yo recuerdo mis primeros viajes,
nosotros utilizamos a un agente de seguros que
era quien era intermediario entre la aseguradora y
nosotros de la compra de esa póliza.

(03:15):
Recuerdo que al principio nosotros siempre utilizamos Shops.
Yo quiero también aclararle esto no es un
anuncio pagado.
Yo voy a mencionar varias aseguradoras, pero nosotros
no vamos a respaldar ninguna aseguradora con este
contenido.
Porque nadie nos está pagando por esto.

(03:37):
Pero me gustaría que también usted entendiera cuáles
son las diferencias entre una y otra para
que usted pueda tomar una mejor decisión.
Recuerdo que en el pasado teníamos este agente
de seguros que era quien le comprábamos.
Muchas veces se tardaba muchísimo, tengo que ser
honesta, y hay veces que estaba ya llegando
la fecha del viaje y todavía no había

(03:57):
gestionado nada.
Entonces teníamos que estar dándole seguimiento continuamente y
eso pues creaba como que las personas como
yo que queremos tener todo debidamente controlado.
No todo, pero por lo menos coordinado.
Yo pienso que en esto de la coordinación
me gusta dejarlo todo set al momento de

(04:19):
viajar.
Esto me creaba mucha ansiedad porque entonces muchas
veces lo gestionaba el día antes y entonces
tú dices, pero yo se lo di con
tanta anticipación y él lo gestiona ahora.
Pero nada, ya eso ha cambiado.
La mayoría de las aseguradoras le puedo decir
que tienen su página web donde usted puede
gestionar de forma independiente la compra de ese

(04:42):
seguro.
Cuando uno va a elegir un seguro de
viaje, usted tiene que tomar en cuenta muchos
aspectos.
En mi caso, yo evalúo el destino, los
costos del vuelo, para mí eso es bien
importante, y los costos médicos del lugar donde

(05:03):
voy a estar.
Por ejemplo, cuando yo le mencioné en otros
episodios que cuando yo viajo a los Estados
Unidos, como los costos médicos en Estados Unidos
son tan exorbitantes, para mí es prioridad elegir
una cubierta que los costos médicos que tenga
una mayor cubierta en Estados Unidos.

(05:25):
Versus ir a Latinoamérica, que probablemente los costos
médicos van a ser menores y entonces tal
vez mi enfoque es tener una cubierta que
pueda cubrir en caso de una emergencia que
pueda costearme el costo del vuelo.
Para que ustedes entiendan, cuando yo voy a

(05:45):
Nueva York, todos los veranos que ya quitaron
esa opción, hubo un rebranding de la propuesta
y ya no va a haber esa opción,
pero cuando yo me quedaba en Nueva York
por un mes trabajando, la Universidad de Nueva
York me exigía una cubierta médica que fuera

(06:07):
de 300 mil dólares.
Por ejemplo, las opciones que me da CHOP,
MAFRE aquí en Puerto Rico, esas cubiertas no
llegan hasta esa cantidad y ahí es que
yo incorporo a IATI, que es una aseguradora
española que su enfoque es más en cubierta

(06:31):
médica y ellos inclusive tienen su cubierta máxima
que es hasta de un millón de dólares
en gastos médicos y entonces por eso es
que le estoy diciendo que yo dependiendo de
cuál sea mi necesidad, mi prioridad, pues yo
elijo la aseguradora.
Por ejemplo, cuando voy a Estados Unidos, pues
tal vez un vuelo de Estados Unidos a

(06:53):
Puerto Rico me va a salir mucho más
económico, entonces pues tal vez eso yo lo
puedo manejar, pero la cubierta médica necesita un
seguro si me ocurriese algo dentro de los
Estados Unidos.
Obviamente cuando voy fuera de los Estados Unidos,
pues considero el costo del vuelo de regreso

(07:13):
a casa.
¿Cuánto sería el costo de regreso a casa?
Por ejemplo, cuando yo viajo a Europa o
viajo a Asia, mi prioridad es que cubra
el costo de ese vuelo de regreso a
casa.
Si hubiese alguna cancelación por enfermedad, si hubiese
alguna situación por ejemplo de robo, de pasaporte,

(07:38):
todas estas cosas que impactaran de inmediato el
viaje, pues yo necesito una cubierta que pueda
cubrir esos gastos de regreso a casa.
No siempre va a cubrir el 100%, yo
quiero que usted tenga eso claro.
Ya me ha pasado y no va a
haber una cubierta que sea 100%, pero por
ejemplo, mi última situación de Perú que mi

(08:02):
esposo, bueno, Perú slash Bolivia o Bolivia slash
Perú, que mi esposo se enfermó en Perú
y tuvimos que salir desde Bolivia y yo
tuve que comprar unos vuelos nuevos, ellos me
cubrieron el 75% de los gastos.
Oye, un 75% yo creo que es
algo extremadamente razonable.
Peor es no recibir absolutamente nada.

(08:26):
No siempre va a ser el 100%
y quiero que usted lo tenga claro, pero
al menos ese ese desembolse inicial que usted
realizó para la compra de sus actividades y
de su vuelo que pueda ser cubierto.
A mí me gustaría aclarar unas ciertas áreas,
por ejemplo, cuando usted compra Yati, que es

(08:47):
una aseguradora española, si usted al momento de
usted comprar los vuelos, usted no compra su
cubierta o su seguro, no le va a
cubrir los vuelos y esa es una de
las cosas que usted tiene que tomar en
cuenta al momento de usted comprar este seguro
de viaje.

(09:08):
Esas disposiciones que establecen las cubiertas de seguro.
Yati establece que al momento de usted comprar
el vuelo, si usted compra automáticamente el seguro,
pues le da esa cubierta de cancelación.
Pero si usted es como yo, que compra

(09:28):
el seguro la semana antes de irse de
viaje, pues lamentablemente Yati no le va a
cubrir esa área de cancelación de vuelo, no
va a estar cubierta porque usted no la
compró el mismo día que usted compró sus
vuelos.
Así que bien pendiente con eso porque la

(09:49):
realidad es que Yati es mucho más económico
que otras cubiertas aquí en Puerto Rico y
de Estados Unidos, mucho más económico.
Pero muchas veces también nosotros utilizamos únicamente cubiertas
locales porque son en español, porque es mucho
más fácil, pero también hay cubiertas a través

(10:10):
de Estados Unidos que usted puede utilizar para
la compra de su seguro.
Por ejemplo, cuando yo fui a Guatemala en
mayo, las cubiertas de Puerto Rico no incluían
los Estados Unidos y entonces yo tuve que
ir con mi hermana.
Mi hermana reside en los Estados Unidos y
entonces tuvimos que hacer una búsqueda para identificar

(10:31):
aseguradoras en los Estados Unidos que sean para
viaje y dentro de ellas encontramos Allianz, que
es una aseguradora a nivel de Estados Unidos.
Y lo más para mí interesante, porque yo
fui la que estaba trabajando con todo esto,
fue que Allianz lo que te exigía para

(10:51):
la compra del seguro de viaje es que
tú identificaras los gastos en cada una de
las áreas que tú tienes dentro del viaje.
Por ejemplo, tenías que poner el costo total
de los vuelos, el costo total de los
tours, el costo total en alguna transportación, el
costo total.
Tú asegurabas de acuerdo al área, a las

(11:15):
actividades que estaban incluidas dentro de tu viaje.
Esto me resultó muy interesante, porque entonces ellos
si te reembolsaban, te reembolsaban por el costo
que ya tú habías identificado como en las
actividades principales que tú aseguraste.
Para mí esto fue bien interesante, porque normalmente

(11:39):
los seguros en Puerto Rico establecen un monto
máximo de que tú puedes utilizar para cancelación
de vuelos, un monto máximo para cancelación de
actividades, un monto máximo en términos de pérdida
de artículos.
No llega la maleta, este tipo de cosas.
Así que son dos formas diferentes de trabajar.

(12:01):
No sé cuál sería mejor, así que discúlpeme.
No sé cuál sería mejor, porque ella no
utilizó, aunque ya le cancelaron el vuelo, ella
no hizo la reclamación, se lo olvidó y
nunca la hizo.
Así que eso también parte de los procesos
que uno también tiene que tener en cuenta.
Segundo, otro aspecto es lo que le hablamos

(12:22):
del pago de la prima.
Muchas primas pueden ser más costosas que otras.
Como bien le estaba mencionando, tal vez IATI,
su prima es mucho más reducida, no es
tan costosa.
Aquí lo que es CHOP es la más
económica, pero MAFRE es sumamente costosa, pero también
va a depender lo que cubre y ese

(12:43):
es el análisis que usted tiene que hacer.
Por ejemplo, IATI es mucho más económica y
este concepto que hay en Estados Unidos de
estas aseguradoras, entiendo que a mi hermana le
salió también bastante económico, en comparación a CHOP
bastante económico.
Usted puede hacer su propio análisis, pero recuerde

(13:03):
que ya usted está estableciendo cuál va a
ser el máximo de ese costo, cuánto costó
su vuelo, cuánto costaron todas esas actividades.
Entonces, ellos harían el análisis basado en la
información que usted suministró.
En el caso de CHOP, ellos hacen un

(13:25):
análisis de acuerdo a los máximos que ellos
tienen en cada área.
Ahí es que usted trata y hace esa
negociación, si es a través de una cantidad
fija o es de un porcentaje del costo
total del viaje.
Todo esto puede variar de acuerdo al tipo
de viaje y a la cubierta que desee

(13:45):
esa persona, ese viajero.
Es importante que usted pueda hacer ese análisis
para que usted pueda determinar cuáles son las
cosas que realmente son importantes para usted.
Por ejemplo, un vuelo a Estados Unidos, mi
recomendación es que la prioridad debe ser el
seguro médico, porque si usted no tiene más

(14:05):
de 65 años y tiene Medicaid y FLOS
y todas esas cosas que tal vez se
puede transferir a los Estados Unidos, si una
visita a una sala de emergencia en los
Estados Unidos pudiera salirle miles de dólares.
Así que usted no quiere eso en su
vida, así que su prioridad va a ser
esa cubierta médica.

(14:25):
No es lo mismo como nuestra estadía en
Perú, que prácticamente lo que costó fueron 55
dólares realmente por una visita a una sala
de emergencia.
De 55 dólares, que ni en Puerto Rico,
de 55 dólares en Perú a miles de
dólares en los Estados Unidos.
Por eso es que le estoy explicando que

(14:45):
de acuerdo al lugar donde usted visite y
de acuerdo, inclusive si usted es una persona
con diversidad funcional, que su prioridad es su
salud, pues usted debe enfocarse y usted puede
tener más de una cubierta.
Si usted quiere puede tener dos seguros.
En mi caso, yo recuerdo nuestro primer viaje

(15:06):
a Asia, después que compramos CHOP, CHOP nos
dijo que Myanmar no estaba cubierto y que
ellos no tenían ningún contrato en Myanmar de
ningún suplidor.
Y nosotros, ay Dios mío y ahora qué
vamos a hacer, porque si nos enfermamos en
quien nos va a ayudar, todas estas cosas.
Y decidimos comprar una cubierta adicional en Mafre,

(15:32):
que alegadamente tenía suplidores en Myanmar, para poder
estar tranquilo de que si ocurriera algo podríamos
tener la cubierta médica en orden.
Pero por eso le estoy diciendo que esto
va a ser un análisis que usted va
a hacer.
Y usted me puede decir, ay Ruth, pero
es que yo no sé lo que necesito.
Yo no sé.

(15:53):
Usted evalúe.
Son los costos.
Usted tiene una buena salud, son los costos
de viaje, son los costos de vuelo.
Si usted tiene alguna condición persistente, también usted
tiene que tomar eso en cuenta.
Porque muchas de estas coberturas de viaje, si
tienes condiciones persistentes, muchas veces no cubren.
Así que usted tiene que también identificar dentro

(16:16):
de esa cubierta, cuáles condiciones persistentes son cubiertas
y cuáles no.
De modo que usted no se encuentre con
la sorpresa que usted se enferme en otro
país.
Y debido a que usted ya tiene una
condición persistente, no pueda ser reembolsable los gastos
de esa condición.
Tercero, la cobertura durante ese viaje.

(16:38):
Esa póliza, recuérdese que entra en vigor desde
el momento que inicias tu viaje hasta el
momento de regreso.
Por ejemplo, IATI tiene la opción de que
si ya tú iniciaste tu viaje, tú tienes
la oportunidad de ser cubierto al momento que
tú pagas tu póliza.

(16:58):
Al momento que tú pagas tu póliza.
Pero en otras aseguradoras, muchas veces, por ejemplo,
me pasó que una vez lo olvidé.
Era un viaje internacional y entonces la cubierta
empezó el día después.
Por ejemplo, yo ahora mismo salgo el domingo
y yo compré la cubierta el mismo domingo

(17:19):
porque se me olvidó.
Pues la cubierta no empezó el domingo, empezó
el lunes.
Empieza el próximo día.
Por ejemplo, lo que es SHOP.
No sé las otras compañías, pero SHOP tiende
a hacer eso.
Por ejemplo, en el caso de IATI, la
cubierta empieza desde el día que tú la

(17:40):
compras y la puedes comprar en cualquier momento.
Inclusive, IATI tiene cubiertas para personas que hacen
actividades de alto riesgo, que en otras aseguradoras
no vas a encontrar eso.
Inclusive, tiene cubiertas para mochileros, para personas que
van a estar por viajes prolongados, que tal

(18:00):
vez no tienes ni idea.
Te fuiste tal día, pero no sabes exactamente
cuándo vas a regresar.
IATI también tiene cubiertas para estas áreas.
Inclusive, tienes que tomar en cuenta en términos
de las cubiertas, que hay una nueva también
disposición en muchas de estas aseguradoras y es
que hay cubiertas específicamente para cruceros.

(18:22):
Eso yo no lo sabía.
Prácticamente nuestro último crucero fue que nosotros nos
dimos cuenta que muchas aseguradoras no tenían esa
cubierta de crucero y que los excluían.
Ahí tuvimos que empezar a hacer la búsqueda,
analizar para asegurar el viaje específicamente que fuese

(18:46):
de crucero.
En el caso de nosotros, como teníamos un
viaje que era crucero y también crucero y
terrestre basado en SHOP, ellos de acuerdo a
su cubierta, la cubierta que usted elija, específicamente
PREFER, lo que te asegura es 250 dólares
a tu abordar el crucero.
En otras cubiertas podría ser mayor la cantidad

(19:07):
y es que si no llegas a abordar,
ellos te reembolsan esos 250 dólares por alguna
situación de que pierdas el vuelo o simplemente
este es un tour que no sea oficial
del crucero y también pierdas la entrada al
crucero y el crucero se vaya.
Ese tipo de situaciones.
Así que por eso es bien importante leer

(19:29):
la cubierta para que usted pueda determinar cuál
es la más apropiada para usted.
Reclamos.
Siempre va a haber un proceso de reclamación
si usted tiene alguna situación, un incidente en
el cual usted experimente durante su viaje.
Lo más importante de este proceso para reclamar

(19:50):
es que usted tenga evidencia, la documentación necesaria
para ese reclamo.
Por ejemplo, cuando mi esposo se enfermó en
Perú, que estuvimos en la sala de emergencia,
yo sabía, algo me decía por dentro, nunca
me había pasado porque era la primera vez
que me pasaba de que mi esposo siempre
se enferma, pero de que estuviese en una
sala de emergencia era la primera vez y

(20:12):
entonces yo le dije Luis, si nosotros no
vamos al hospital y pedimos el récord médico
de todo lo que se te hizo, no
va a haber forma que nos remuercen nada.
Nosotros necesitamos el expediente y eso fue una
odisea.
Usted no puede imaginar todo lo que, pero
Dios nos ayudó y logramos que yo le

(20:33):
digo un angelito nos ayudara, una señora allí
dentro del hospital nos viabilizara la copia de
ese expediente para que nosotros pudiéramos presentárselo al
seguro y entonces el seguro pudiera tener la
evidencia de esa hospitalización, pequeña hospitalización en la
sala de emergencia.
Si usted se va del país y no

(20:54):
pidió la evidencia de todo lo que ocurrió
durante ese proceso de hospitalización, olvídese que a
usted no le van a dar nada.
Así que es sumamente importante que al momento
de reclamo usted tenga recibos, tenga todo lo
necesario, busque un sobre y empiece a poner
todo ahí.
En mi caso yo busqué un sobre y

(21:15):
todo lo que pagaba lo ponía en ese
sobre, cuestión de que no solamente iba a
tener el récord médico sino evidencia de todos
los recibos que yo pagué durante su estadía
en esa sala de emergencia.
Así que para reclamos la evidencia es primordial
y hay veces que creemos que por fe

(21:37):
nos van a dar las cosas y no
nos van a dar las cosas por fe.
Tiene que tener toda la evidencia.
Si usted fue, por ejemplo, usted tuvo un
robo y usted fue a la policía y
hizo una querella, copia de la querella.
Todo, todo lo que usted haya hecho, usted
guarde evidencia.
Recuerde que hay cosas que no vamos a
controlar.

(21:58):
Eso es parte de la vida, situaciones así
es parte de la vida.
Uno trata de minimizar, de no exponerse.
Yo no hago muchas actividades de alto riesgo
por eso mismo trato de minimizar.
Yo prefiero disfrutar mi viaje de una manera
más placentera, no teniendo actividad de alto riesgo.
Pero aún así usted caminando se puede caer,

(22:20):
cualquier cosa puede ocurrir.
Lo importante es que usted siempre tenga seguro,
por favor, que si usted tiene una condición
persistente usted pueda contactar la aseguradora para usted
conocer cuáles son los alcances de esa condición
preexistente dentro de ese seguro.
Y tercero, que al momento de usted reclamar,

(22:44):
siempre tenga toda la evidencia disponible para someter
su reclamación.
Pero yo espero que este episodio le haya
gustado.
Si usted va a hacer un viaje en
este verano o conoce de alguien que va
a realizar algún viaje este verano y necesita
escuchar este episodio, por favor, compártalo.
Compártalo con cualquier persona que usted entiende que

(23:06):
va a hacer un viaje en las próximas
semanas, meses, para que podamos educarnos sobre el
proceso de los seguros de viaje.
Yo agradecía estar con ustedes.
Un abrazo gigantesco y nos vemos la semana
que viene.
Si te identificas con la población con diversidad
funcional, recuerda que puedes contar con un espacio

(23:28):
que permitirá aumentar tu conocimiento y desarrollar la
empatía para alcanzar una visión plena.
Si deseas que discutamos algún tema, escríbeme por
Instagram, Facebook o envíalas a diversidadfuncionalenacción.com.
En las notas del episodio te dejo los
enlaces de contacto.
Si encuentras valor en este contenido, comparte este

(23:51):
episodio en tus redes, en tu chat y
recuerda dejarlo tu reseña en Apple Podcast o
Spotify.
Hagamos de la inclusión un nuevo estilo de
vida.
Advertise With Us

Popular Podcasts

Dateline NBC

Dateline NBC

Current and classic episodes, featuring compelling true-crime mysteries, powerful documentaries and in-depth investigations. Follow now to get the latest episodes of Dateline NBC completely free, or subscribe to Dateline Premium for ad-free listening and exclusive bonus content: DatelinePremium.com

24/7 News: The Latest

24/7 News: The Latest

The latest news in 4 minutes updated every hour, every day.

Therapy Gecko

Therapy Gecko

An unlicensed lizard psychologist travels the universe talking to strangers about absolutely nothing. TO CALL THE GECKO: follow me on https://www.twitch.tv/lyleforever to get a notification for when I am taking calls. I am usually live Mondays, Wednesdays, and Fridays but lately a lot of other times too. I am a gecko.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.